You are on page 1of 10
DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA Fisica HOJA DE TRABAJO 13 TRABAJO Y ENERGIA Woribye- Victor Coywo, 6Qi 5 leap 4. La enoryia oSYY, preguntas ©?" 9<:09/62/ 202, |. La energja cinélica dé un sistema sob i ic : eee 1a sobre el cual se realiza un trabajo neto resistivo; b) aumenta ©)_disminuye )_disminuye y luego aumenta e) aumenta y luego disminuye 2. Un objeto es empujado sobre una superficie horizontal rugosa de tal manera que se desliza con Movimiento rectilineo uniforme. Entonces, el trabajo neto sobre este necesariamente 65: a) tivo > 'b) nulo See hiae vuyusK ©), resistive ‘ 9) igual al calor generado por el rozamiento entre el objeto y la superficie €) igual al trabajo de la fuerza externa aplicada para empujario 3. Un bloque de masa m se lanza hacia arriba de un plano inclinado rugoso, desde un punto 4. El bloque se detiene al alcanzar el punto B, para luego retorar al punto A. Para este desplazamiento el trabajo neto v9 sobre el bloque: (a)_es coro, ~by-es-activo ©) €8 resistive as ) puede ser active o resistivo: : €) no se puede saber si es activo o resistivo 4. Para el péndulo de Ia figura, el trabajo realizado por la tensién T en una oscilacion es: a) activo ae Lu cas ne & ms “primero activo y luego resistivo — ™ushrnc cttabca, a primero resistivo y luego activo desplaza ferencia de radio R debido a que un caballo 2 Sakasie sie una ae Paeerae bate F, alomero area a eee) El tebalo realizado por el cabalio, durante una revolucén de la carreta, ashe Coy 2mRe > “oy ARF <)0 e) 3nRF Op DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA km we FISICA u 6. Dos mujeres levantan dos bloques idénticos A y # hasta una misma situa, con rapide Constante. La primera empuja al Bogue A a lo largo de un plano inclined so (el logue subs con una rapidez v) La sogunde emploa une poles de tl manera qu House 5 sibs coins tapidez vp —mayor que v,—. El trabajo reakzado sobre Sear aa = A por la primera mujer, comperado con = : d) nose puede comparar e) es igual solamente si ambos bloques se mueven con la misma rapidez 7. Un gato caza un ratén y lo arrastra —sobre el piso alfombrado, en linea recta y con rapidex: ‘constante v— hasta la habitaciin de su duefia para que admire su accién cuando esta desperte. El gato aplica una fuerza horizontal constante de magnitud 3.N. Si el gato tarda 4s en realizar este trabajo con una potencia de 6 W: 2) Loud! es la rapidez ¥? b) Leusl es ls magnitud del b) v=2m/s,T d) v=18%m/s, e) v=18m/s,T = 24] BL Dos _veleros pera hielo compan eo tego ngelado (iso) horizontal. Parten del reposo simultneamente y a la misma distancia s de fa meta. Los veleros tienen masas m y 2m respectivamente, pero sus velas son idéntcas. asi que el viento ojerce la misma fuerza F ‘constante sobre cada uno de ellos. Entonces es correcto afirmar que: 2) el velero de masa m cruza la meta con mss ia cinética que el velero de masa 2m b) fl yelero de masa 2m cruza la meta con més ape jo.Para un sistema masa Tier, 8 cuando: realiza un trabajo activo a Bina fuerza xtema ea op DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA ic. a FISICA 11. Un oscilador simple est compuesto por un resorte ideal de y 1, constante k, fijo en un extremo y sujeto por el otro a un bloque de masa m, apoyado sobre una superficie horizontal lisa, como se muestra en la figura. Si el resorte del sistema es deformado desde ‘su longitud natural, entonces es correcto afirmar que la variacin de la energia potencial eldstica es: a) negativa cuando se comprime y positiva cuando se elonga b)_negativa cuando se elonga y positive cuando se comprime © siempre positva? d) siempre negativa ) cero, en cualquier caso 412. Considere el sistema masa-resorte de la pregunta anterior. Si el bloque de masa m realiza un desplazamiento de tal manera que la variacién de la energia potencial elastica es —10J, (prone. 8s correcto afirmar que este: a)/se acerca a a la posicion de equilibrios b) se aleja de Ia posicion de equitiorio c) regresa a la misma posicion d) puede acercarse 0 alejarse de la posicién de equilibrio ‘e) necesariamente termina en la posicion de equilibrio. 43,Se abandona un cuerpo de masa m, desde una altura h sobre un resorte vertical que se encuentra en su longitud natural. El cuerpo impacta en el resorie y ogra comprimirlo una distancia d. Desde que se abandona el cuerpo hasta que el resorte est en a maxima ‘compresién, el trabajo de las fuerzas conservativas —si se desprecia la resistencia del aire— a) es activo b) es resistive eeentigude Cd) puede ser activo o resistive? i058 jeterminar 414. Sobre Ia plataforma de un camion se coloca una carga de 80 kg. El cami6n, que parte del rep0s0, Seolera uniformemente hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s en una distancia de 50m ao latgo Ge una carretera recta horizontal. Silos coeficientes de rozamiento entre la pataforma y a carga Son j= 03 y sic = 02, la fuerza de rozamiento que actéa sobre la carga es ¥ realiza un trabajo____—_—_—_. respecto a tierra. )) cinélica activo (ee. ¢) cinética—resistivo e) Cinética ~nulo jesea subir una caja con rapidez constants, desde el piso hasta una altura h por tes, ies Aes see oscos A. By C (ei cosficiente de rozamiento es el mismo para los tes) Fos SOS aa yo son Oy < 8» < 0c. Entonces se pede conclu que el calor generas delta jento es: ‘a) menor para el plano’Ay menor para et plano B cc) menor para el plano C @) al mismo para los tres planos e igual a cero 3) Gi mismo para los tres planos y diferente de cero op DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA el CS FISICA ow TRABAJO Y ENERGIA PROBLEMAS Sobre una particula de 2kg —que se inicialmente encuentra en Rs acta una fuerza neta constante ‘EF = 187+20jN. Determine, para 4 s después de iniciada la accién de la fuerza neta: @) la variacion de la energia potencial gravitacional. z: 1600) b) la variacién de la energia cinética. a: 2896 5 c) el trabajo de las fuerzas conservativas. k:—1600} d) el trabajo de las fuerzas no conservativas. #: 4496) 2. Sobre una particula (m = 1,5 kg) que se desliza sobre una superficie horizontal rugosa (y = 0,2) acta fuerza externa cuya componente en el eje x varia de acuerdo con el grafico mostrado a continuacién. Determine la rapidez de esta cuando pasa por ia posiciin x = Sm Considere que parte del reposo en la posicién x = Om. hs: + Emp a 30: hts age ' t 1 yuz'mis . Inicialmente, el sistersa masa-resorte dela figura se encverira on Smee. Desde esta ponte, se estra of reste une diancia ‘ciconal de 20cm y luego e sue. Determine a) a longid natal Gel resorte y b) la ragxsez del Bloque cuando ha comprimido resorte 10cm. sea) 280emb) 187 m/s mesa combinada 4 Deewey re eee te aperiie culate de 125 kg y vision sobre Is coe hielo de una coline pertectamente tsa, como se Ho aico muestra en la figure. vA qub distancia de la Gel isco storizard ef wines? = 20 % 10* N/m de ta figura 5B more Ge ott carcino love no a 2 A. | 5 DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA Ret Fisica El bloque de 1,5 kg se suelta desde el reposo y desiiza una distancia L hacia abajo del plano inclinado rugoso (u = 0,25). Acontinuacién, entra en contacto con el resorte de constante k=160N/m y lo comprime 0.3m hasta que se detiene. Determine a) la distancia L y b) la distancia que subira el bloque hasta detenerse nuevamente, medida a lo largo del plano, desde la longitud natural del resorte, R:a) 1,39 m,b) 037m kk . Para la pista de la figura: el tramo AB es : y rugoso (ie 20.2), ol tomo BC es ko, 70% X= % i R=25m, m=2kg y la constante del (2 deo resorte es k=550N/m. Determine la \,, Pee compresién del resorte en A si es que wed ny NEF eRe Sm ¥ después de pasar por C, el bloque |= S59 V/j, ot impacta en un punto ubicado a 6m ala izquierda de B. ‘i R=075m jw z ie 8. Un bloque de masa m = 2 kg se eleva verticalmente pasando por los puntos A y B, bajola acclén de la fuerza neta ZF = EA,j, que varia con la posiclon de acuerdo con el grafico sk Sila rapidez del bloque al pasar por el punto A es de 2m/s, determine la rapidez del bloque al pasar por el punto B. R:4990 mys : , 4 2 = isd [dase ene et 1g eee 2B O 24 2 YQ" im? Ua > V4 Ve 24,898 mls nt punto, . Una vez Hoga al suelo, el blogue mm el coeficiento i eomeain es Si pogue my 1a superficie 2 2 2 4 horizontal. 3 1 4 we a mcmgh tinged Ver dole Reco -My J 2 Aprgh = mht ag adhe ndmsa mdm = ™ him’ ae NS Rs evar FISICA eg e & 12. Una pequefia esfera atada al extremo de una cuerda ideal de 90cm de longitud parte de! punto A con una rapidez inicial de 3 m/s. En la parte mas baja de su trayectoria, la cuerda choca con una barra fia en B, perpendicular al plano de oscilacién de la esfera. Determine el minimo valor del Angulo 6, para que la esfera alcance el punto E. Rel O% he-22 Acl - ys @) os hace 413, Una pequefia caja de masa m es impulsada Zakalsd con una rapidez v = > Jar desde el punto mas alto de la superficie cilindrica lisa de la figura. Determine a) el Angulo @ en el cual la caja pierde contacto con esta y b) la rapidez con la que la caja golpea con el piso. 7 2) 00s A Vee NX : Rea) 41409") S ar 14. Una piedra de 15,0 kg baja deslizindose por A una colina nevada partiendo desde el punto 4 R con una rapidez de 10,0 m/s. La friccién entre los puntos Ay B es despreciable. Sin embargo, 4 la superficie horizontal en la base de la colina centre el punto B y la pared vertical es rugosa 2 a (ue = 0,80 y re = 0,20). Una vez que alcanza el eas punto B, la piedra recorre 100,0 m y choca con Ba tun resorte ideal muy argo cuya constants es na Aspera 2,0 N/m. Determine a) la rapidez de la piedra ae ‘ ies punto B, b) la distancia que la piedra (compe al resorte. ¢) gla piedra se después de haber sido detenida por el resorte? Analice que ee tendrian la fuerza ldstica y fa fuerza de rozamiento que actin sobre la piedra en este instante. A he Ts Rea) 22.36 5) 1622 m0) no amo Seto -frf See Beis Een z€mp x)? Epee= Leg “Joa0-fo x= 4 () x? = 3756 yg an ghh Lm Ve x? NOx -9s0 aso +3000 ° xeriot [Gojt- utd (720) 2c) \6,22Smy | Feemax 7 MeN Frmax = QB0al Fe- ky Fremax > \20 (NI

You might also like