You are on page 1of 65
DESCUBRO NUMEROS 48 ESCRIBi DENTRO DEL RECUADRO ALGUNOS NUMEROS QUE CONOZCAS. LEESELOS A TU MAESTRO. si Y SI CAMINAN POR LA CALLE, DONDE VEN NUMEROS? DESCUBRAN ENTRE TODOS LOS NUMEROS QUE SE VEN EN ESTE DIBUJO. Qppreconren DE DIARIOS Y REVISTAS COSAS QUE TENGAN NUMEROS Y LUEGO ARMEN CON ELLAS UNA LAMINA PARA EL AULA. MIS DATOS PERSONALES + PEGA AQUI UNA FOTO TUYA O DIBUJATE. he COMPLETA ESTA COPIA DE LAS PAGINAS PRIMERA Y SEGUNDA DEL DNI. ESCRIBI ACA TU FECHA DE NACIMIENTO. MERCOSUR DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD 2 peLU0Be ESCRIBI ACA TU NUMERO DE DOCUMENTO. + RESPONDE. éCUAL ES EL MES DE TU CUMPLE? QUIEN TIENE MAS HERMANOS EN LA CLASE? is éPARA QUE SIRVE SABER EL NUMERO QUE CALZAS? Bt CONVERSENLO ENTRE USTEDES. ESCRini NOMEROS Muy IMPORTANTES. RODEA TODOS LOS NUMEROS QUE ENCUENTRES EN LA COCINA. CONVERSEN ENTRE TODOS PARA QUE SE USAN ESOS NUMEROS. 43 MIRA LAS TAZAS. éCUANTAS PERSONAS HABRAN DESAYUNADO? & éLA COCINA TIENE LA MISMA CANTIDAD DE HORNALLAS QUE DE PERILLAS? — = ogee a fy ESCRIBI TODOS LOS NUMEROS BB comptera LOS NUMEROS QUE HAY EN EL TELEFONO. QUE FALTAN EN EL RELOJ DE LA COCINA DE SOFIA. & RODEA LOS NUMEROS DEL ALMANAQUE QUE TENGAN EL 7. fe éCUANTOS SON LOS DIAS DE LA SEMANA? _ APOYA UNA MANO SOBRE UNA PAGINA Y MARCA EL CONTORNO. HACE LO MISMO CON LA OTRA MANO. DESPUES ESCRIBI LOS NUMEROS DEL 1 AL 10 EN LOS DEDOS. APRENDi A ESCRIBSIR Los NUMEROS HASTA 12. wa" ALA HORA DE CENAR EN LA CASA DE SOFIA VAN A CENAR. HOY ESTA INVITADA SU AMIGA. S ? ae LUCIA. MIRA A TODOS LOS QUE VAN A COMER. A AYUDA A PONER LA MESA. DIBUJA LO QUE FALTA PARA QUE QUEDE COMPLETA. LS) curNro cosas. ogee te pei a & AJUGAR CON LOS DADOS gp JUNTATE CON ALGUN COMPANERO PARA JUGAR DE A DOS. REGLAS POR TURNO CADA UNO TIRA DESPUES DE 2 VUELTAS CADA UN DADO. UNO CUENTA LOS PUNTOS REECE ROT QUE HIZO EN SUS 2 TIROS. LOS PUNTOS QUE APARECEN GANA EL QUE LOGRO MAS EN LA CARA DE ARRIBA DEL PUNTOS. Dabo. ee ANOTEN SUS PUNTOS EN EL CUADRO PRIMER TIRO SEGUNDO TIRO. TOTAL te SOFIA Y SU HERMANO LEON TAMBIEN JUGARON A LOS DADOS ESCRIB/ SUS PUNTAJES CON NUMEROS. NOMBRE PRIMER TIRO SEGUNDO TIRO. éQUIEN GANO EL PARTIDO? COMparo PUNTAJES. tet + Comparacién de cantidades. JUGAMOS DE ATRES hy ANOTEN SUS PUNTAJES EN ESTE CUADRO. NOMBRE PRIMER TIRO SEGUNDO TIRO PINTEN CON ROJO EL NOMBRE DEL GANADOR. éPOR CUANTO LE GANA AL QUE MENOS PUNTOS JUNTO? 4s éQUE PUNTAJE SE OBTIENE CON LOS DOS DADOS? by AHORA COMPLETA LOS PUNTAJES O DIBUJA LOS PUNTITOS DE LOS DADOS. aabe €N EL CAMPO DE DEPORTES ea LOS CHICOS TIENEN QUE HACER ESTE RECORRIDO: @ PASAR POR EL ARO. @ SALTAR DENTRO DE LAS GOMAS. @ PASAR POR DEBAJO DE LA SILLA. @ DAR UNA VUELTA ALREDEDOR DEL ARBOL. @ CAMINAR POR ARRIBA DEL BANCO. @ SALTAR LA SOGA. BR mird BIEN LO QUE ESTAN HACIENDO LOS CHICOS Y DIBUJA EL RECORRIDO. ‘estan A rob ftp ey COMPARA TU RECORRIDO CON EL DE UN COMPANERO. TIENEN DIFERENCIAS? ¢LOS DOS ESTAN BIEN? DIBUJO RECORRIDos. ee? ee Corespondencia entre nimero y cantidad. éQUE CANTIDAD HAY? fy PINTA TANTOS ANIMALES COMO SE INDICA. rene MARTIN DICE QUE QUEDARON MENOS DE 10 FLORES SIN PINTAR. ESTA BIEN? éCUANTAS SON? = 43 TACHA O AGREGA HAY5 ~~~ HAY3 ~~~~~— HAY 12 ~~~~~— qr EE, ei yer YA SE cUANTOS SON. abe 2 LOS ENCUESTADORES FACUNDO LES PREGUNTO A SUS COMPANIEROS QUE FRUTA PREFERIAN Y LO ANOTO EN ESTA TABLA. PINTO UNA CASILLA POR CADA RESPUESTA. dy CONTA Y ANOTA LOS RESULTADOS DE SU ENCUESTA. $0 6x 6-0 “Oo fro 5 COMPLETA CON DIBUJOS. éCUAL FUE LA FRUTA QUE ELIGIERON a MAS CHICOS? éY LA QUE ELIGIERON MENOS CHICOS? éQUE FRUTA TE GUSTA A VOS? : ee PENSA QUE TE GUSTARIA AVERIGUAR Y REALIZA UNA ENCUESTA. SE HACER ENCUESTAS. eat one Relaciones de orientain: cui y dere, IZQUIERDA Y DERECHA oo JULIA TE DA LA ESPALDA. DIBUJA UN HELADO EN SU MANO DERECHA Y UN RELOJ EN SU MANO IZQUIERDA. a JULIA SE COMIO EL HELADO Y SE DIO VUELTA. éPODES DIBUJARLA DE FRENTE? NO TE OLVIDES DE PONERLE SU RELO). PRIMERO PODES HACER LA PRUEBA CON UN COMPANIERO. C4 DENTRO DEL RECUADRO DIBUJA UNA PELOTA. TENES QUE VERLA A LA DERECHA DE JULIA. UL aprenpi CUAL ES 1a 1zQUIERDAY LA DERECHA. ste SA Pie ay 11788 2ge Be ae Nimeros hasta 24: orden. Anterior y posterior. Uno mas y uno menos. & MAs NUMEROS + COMPLETA LA BANDA VERDE DE LA DERECHA. a LLENA LOS CUADROS. 1 MENOS ge fel e) a3 as UNI LOS NUMEROS EN ORDEN. ¢QUE VES? 23 20 is @ g 4 : @s | 22 e j 0 @ oe ! 1990 @ i e i % CC 4 : e 170 5 @ @ 10 B 4 APRENDi UNo MENOS ¥ uNo MAS. tae ss CON DOS DADOS JULIA JUEGA CON FACU A LA GUERRA. CADA UNO TIRA DOS DADOS. GANA LA VUELTA EL QUE SUMA MAS PUNTOS CON LOS DOS DADOs. 4s COMPLETA LOS DADOS DE FACU Y LAS SUMAS. PRIMERA VUELTA “3 GANA FACU. LA SUMA LA SUMA ES ES : SEGUNDA VUELTA = GANA JULIA. LA SUMA LA SUMA ES = ES . TERCERA VUELTA “3 EMPATAN LA SUMA LA SUMA ES a ES {TU COMPANERO DIBUJO LOS MISMOS DADOS QUE VOS EN 8 LA SEGUNDA VUELTA? cY EN LA TERCERA? ME PREPARO PARA SUMAR. 2 iA CALCULAR! & MIRA COMO FACU ESCRIBE EL CALCULO DE LA SUMA Y COMPLETA. PARA CALCULAR LOS PUNTOS QUE OBTENGO CON LOS DOS DADOS = 7 = 3MAS4ESIGUAL A7. - Bm: - COMPARA TUS RESPUESTAS CON UN COMPANERO. CUENTENSE COMO LO PENSARON. $y ANOTA CALCULOS DIFERENTES, PERO QUE DEN EL MISMO RESULTADO. + + iT) 2. 3, se 3 i — YAHAGO CUENTAS DE SUMAR. ae +e" Reconocimiento de figuras geométrcas planas. Caracteristicas de sus lados TRENCITO GEOMETRICO & PINTA EN EL DIBUJO CON ESTOS COLORES. @BD rridncutos GD cunvravos GD recrancuros OD circuros ty DIGAN EN VOZ ALTA LOS NOMBRES DE ESTAS FIGURAS DEL 83 TRENCITO Y PINTEN LOS LAPICES. TIENEN LADOS RECTOS. TIENEN 3 LADOS. LOS PINTE CON > TIENEN UN BORDE CURVO. LOS PINTE CON sh, CONVERSEN ENTRE TODOS. sCOMO SON LOS LADOS DEL ®® CUADRADO? ZY LOS DEL RECTANGULO? 2g Be ' } + CON QUE MEDIMOS & ECON QUE LO PODES AVERIGUAR? UNI CON FLECHAS. a &CUANTO PESAN? wd éQUE ALTURA TIENE? bye &CUANTA AGUA TIENE? ~— éCUANTO TIEMPO DURMIO? & UNI CON FLECHAS. ‘SE VENDE POR KILO. few » SE VENDE POR METRO. » of ste SA Pep 1729 ‘SE VENDE POR LITRO. SE CON QUE SE MIDE. 300 31 DIAS & COMPLETA EL CALENDARIO DEL MES EN EL QUE ESTAMOS a ede | eed | 43 PINTA ASI: CON @B> 105 Jueves DEL Mes. CON QD £1 Primer dominao. CON @B Los NUmEROS DE LA FAMILIA DEL 20. ay TACHA LOS DIAS QUE NO VAS A LA ESCUELA. ECUANTOS DIAS DEL MES VAS A LA ESCUELA? __ gHAY ALGUN CUMPLE U OTRA FECHA QUE SEA IMPORTANTE PARA VOS? RODEALA. BUSco FECHAS EN EL CALENDARIO. gee - ‘Sumas que dan 10, LA ESCOBA DEL 10 RECORTEN LAS CARTAS DE LA PAGINA 277. JUEGUEN DE A CUATRO. TODOS PONEN SUS CARTAS. SE REPARTEN 3 PARA CADA UNO Y COLOCAN OTRAS 4 SOBRE LA MESA. (3 SI PUEDO SUMAR 10 CON UNA DE MIS CARTAS Y OTRA DE LA MESA, ME LAS LLEVO PARA MI POZO. SI NO, TIRO UNA CARTA. ae SE SIGUEN REPARTIENDO LAS CARTAS. GANA EL QUE JUNTO MAS. STAS SON LAS PAREJAS QUE ARMO JUAN. ESCRIBI LOS NUMEROS QUE FALTAN. +* ¢~HAY OTRA FORMA DE SUMAR 10? eCUAL ES? fe Y CON TRES CARTAS? PRActTICO SUMAS QUE DAN 20. Sigrificados de laresta (quitar, sacar perder) éCUANTO QUEDA? EN EL AULA DE JULIA HAY JUGUETES PARA USAR DURANTE LOS RECREOS. ESTAN ORDENADOS EN ESTANTES. e DIBUJA LOS JUGUETES QUE QUEDARON EN CADA ESTANTE HaBiA 10 MUNECAS. ‘SE LLEVARON 8. HABIA 5 PELOTAS. SACARON 2. 10 AUTITOS. SACO O RESTO 7 HABIA 7 TARRITOS. Y SE CUANTOS SE LLEVARON 4 QUEDAN. 9 FIGURITAS Y PERDI 3 ECUANTAS ME QUEDAN? MIRA LAS MANOS Y COMPLETA. D> Hasia f / @ PESCONDI - ff => TE MUESTRO DEDOS. ME PREPARO PARA RESTAR. ARAHKRHRAMRAKRNMA KRHA DRMROE DRO OMe eRe eee ew wo oo 2g2 Be Ubicacon de objetos. & éDONDE ESTAN? aS SEGUI LAS INDICACIONES Y DIBUJA LO QUE FALTA. * HAY UN PIZARRON Y A LA DERECHA UN ARMARIO CON UNA PUERTA ABIERTA. * ALA IZQUIERDA DEL PIZARRON HAY UNA VENTANA. * DENTRO DEL ARMARIO HAY UNA PELOTA. * SOBRE LA PARED, DEBAJO DEL PIZARRON, HAY 7 FLORES EN HILERA. LA 2.° ES ROJA, LA 3.° ES VERDE Y LA 6.° ES AZUL. © EN EL PIZARRON HAY: TRES RECTANGULOS ABAJO Y A LA DERECHA. DOS TRIANGULOS ARRIBA Y A LA DERECHA. DOS CUADRADOS ARRIBA Y A LA IZQUIERDA. PONGO Las COSAS EN SU LUGAR. Situaciones que se representan seule eseritos LIBROS REDIVERTIDOS EN EL AULA DE HERNAN HAY UNA BIBLIOTECA. LOS CHICOS SE LLEVAN LIBROS PARA LEER EN CASA fe ECUANTOS QUEDARON? COMPLETA. PARA SABER CUANTOS LIBROS DE CUENTOS QUEDARON, A 10 LE RESTO 6. 1a} Os} QUEDARON LIBROS CON ANIMALES yal) SE LLEVARON 3. AHORA ESCRIBI LAS CUENTAS DE RESTAR QUE HAY QUE HACER PARA CALCULAR CUANTOS LIBROS QUEDARON. UBROS DE CUENTOS LIBROS CON ANIMALES LIBROS DE POESIAS ae éPODES HACER ESTAS CUENTAS? a §-3=_ 9-4= EMPECE A HACER CUENTAS DE RESTAR. am = aga EN LA CANCHA P§ L05 CHICOS MARCARON LOS ARCOS PARA JUGAR AL FUTBOL. § NO, TU ES IGUAL AL ARCO ES MAS eS /~ { TUYO.CONTE LA oH QUIEN TIENE RAZON? CONVERSEN SOBRE QUE PUEDEN ‘#3 HACER PARA QUE LOS ARCOS MIDAN LO MISMO. $3 ECUANTOS CLIPS MIDE EL ALTO DE ESTA HOJA? Pg AHORA MEDI EL ALTO Y EL ANCHO DE ESTA HOJA CON TU GOMA DE BORRAR. { ALTO ef} MIDE ANCHO ef} MIDE a | : A. RECORTA UNA TIRA DE PAPEL QUE MIDA UN METRO. TE 3 PUEDE AYUDAR ALGUNA PERSONA GRANDE. GUARDALA PARA HACER LA FICHA 5. & a) Mediclones fects de longa, Uo de unidades no convenconales.Necesdad del so dl met. OY Al | J LA FAMILIA DEL 10 Completa la banda de ntimeros. Van de 1 en 1. Después uni cada numero con su nombre. DIEZ poce CATORCE DIECISEIS DIECIOCHO Once TRECE Quince DIECISIETE pecnueve Ay Completa el cartel. EN LA FAMILIA DEL 10 TODOS LOS NUMEROS LLEVAN EL ___ DELANTE. 48 Qué numero es? ES MAYOR ESTA ENTRE EL ANTERIOR EL SIGUIENTE QUE 15 Y 16Y 18, ANZ: | | DE CATORCE. MENOR QUE Oooo oO Hacé estas cuentas. Wel=__1S$+l=___ssW-1=__ ss WB T= 4-l=_ Ne T= 85 = W-Te — HOonORannanannannnnnnananenan naa nen a oo oo RECONTRASE Los NUMEROS HASTA EL 19. ogee Diferentesestrategias para surat, éCOMO SUMAN LOS CHICOS? 4 Hoy la sefio de Soffa pregunto: gcuanto es 8 + 6? Los chicos lo calcularon de diferentes formas. GUARDO 8 EN LA MEMORIA. Y SIGO CONTANDO: §, 114... HAGO 8 PALITOS. DIBUJO 6 MAS Y CUENTO TODOS. 2.1]12]23|24]15]16 PINTO OCHO, DESPUES LOS SEIS QUE SIGUEN Y VEO ADONDE LLEGO. - ey éA vos cuanto teda?_ Ss ¢Cémo lo hacés? _ = Bg Resolve como lo hizo el tercer chico. 7+6-___(1J2]3J4[s[eJ7[a9ftolnfi}isfia) 4 Ahora calculd como mas te guste 7e9s2 4475 844=>0— 748= SE SUMAR DE MUCHAS FORMAS. ant ** 10 mas un digito, Sumas de iguales. SUMAS MUY FACILES BR Arma los niimeros de la familia del 10. TRUCO PARA SUMAR ES REFACIL, 17 ES 10 MAS 7, ME LO DICE EL NUMERO DE ATRAS DE 17. 10+7=_ W+6= W+3=___ W+4= s W+t= 1+9= W+5=__ 042 a= 0+8=_ 10+0=_ & Hacé una lista con sumas de dos numeros iguales como 1 + 1, 2 +2, 3 +3... asi hasta 10 + 10. PUEDO APRENDER TODAS ESTAS CUENTAS DE MEMORIA. WSS. Si pe m=MORIA uN MONTON DE SUMAS FAciLEs. agate Nimeros hast 49, Regularidades ws FAMILIAS DE NUMEROS BE complets las casillas blancas del cuadro. Los nuimeros van de 1 en 1. Pinta de amarillo los nmeros que terminan en cero. Anotalos aca y leéselos a tu maestro. Joao TREINTA & Pinta de celeste los que terminan en cinco (leelos). ay Roded los ntimeros que son mayores que 29 y menores que 40. éEn qué se parecen? gDe qué familiason?— 43 2Qué nimero esta justo. arriba de 23? ____ a la derecha de 23?_____ a la izquierda de 23? __ éCuantos ntimeros hay que avanzar para llegar desde 27 hasta el que esta justo debajo de él? YA CUENTO HASTA 49. det oe Guardas con figuras geométrcas, GUARDAS Recorté las figuras de la pagina 279. Busca las que van aca y pegalas sobre las lineas punteadas. Algunas van sobre otras. Para hacer guardas se usa un modelo que se repite varias veces. Pinta esta guarda como te guste y continuala hasta que se termine el renglon EVE WM fe Con las figuras que te quedaron arma una guarda asi: 1, EMPIEZA CON UNA FIGURA DE 3 LADOS IGUALES. 2.LE SIGUE UNA FIGURA DE 4 LADOS IGUALES. 3.DESPUES VA UNA FIGURA DE 3 LADOS DIFERENTES. 4.SIGUE UNA DE 2 LADOS LARGOS Y 2 LADOS CORTOS. ae Inventa una guarda con cuadrados, tridngulos, rectangulos y circulos. Dale las instrucciones a un compajiero para que haga una guarda como la que vos inventaste (sin mostrarsela), y después fijense si quedaron iguales. IVA) taco GUARDAS RELINDAS. abe Diferetes exategie pra restr Fi HOY, RESTAS TACHO 6 Y VEO CUANTAS QUEDAN. MEMORIA Y CUENTO. 6 DEDOS PARA ATRAS: 11 PINTO 9 Y CUENTO 6 PARA ATRAS. te 2Avos cuanto te da? ¢C6mo lo hacés? ey Resolvé con la banda de numeros. w-s-__{iJa|s]a[s]e|7Ja]9 foo) 14) 43 Ahora calculd como mas te guste. -S=——— 4=62——: 12-2 ‘56 -F= 4-9= %46-7= 4-5= n-S5= SE RESTAR DE MUCHAS FORMAS. tat Capacidad, CUANTO LiquiDO CA éEn cual entra mas agua? Escribi los numeros de 1a 5 para ordenar los recipientes de menor a mayor, segtin su tamafio. iid Rt LS Oo Lo cS S Las piletas son iguales, pero cada uno usa su envase. Be con unaf steno IG GG Dibuja los vasos que se pueden llenar con et so de las monedas. Composicion y descomposicion de nimeros. A j EL QUIOSCO Juga a comprar en este quiosco. Podés ayudarte con las monedas de la pagina 279. Priscige is Si comprds un ren dos 2Y si comprés un SE con dos monedas, écudles son? Dibujalas. _ monedas? Dibujalas. cca Si compras un y pagas con Ses équé vuelto tienen que darte? Dibujalo Dibuja los caramelos que podés comprar con s si elegis los mas caros. éY si elegis los mas baratos? Sigan jugando, unos venden y otros compran con las monedas que @ recortaron. S8 Muy BIEN CUANTO VALEN LAS MONEDAS. * jumas que dan 15. Esrategias para el cilculo mental, Memorizacin de cieulos sencis. LA ESCOBA DEL 15 Las cartas tienen que sumar 15. Escribi el ndmero que falta en cada grupo. Sino se puede, anota por qué. ;
    > > (SUMO 4) Joaquin movid su dedo como a 4 indican las flechas rojas y Luciana, como indican las flechas verdes. éQué calculos realizaron? s[sisle[s[sls[ele a Ayudate con el cuadro de ntimeros para hacer estos calculos. 9234+14= © 354+12= —_ @82-21= @39-17= —__ ESTA REBUENO USAR EL CUADRO PARA HACER CALCULOS. eet ae Reconacimiento de cuerpos geométricos CUERPOS ay Cuadntos cuerpos geométricos descubris en la foto? CUBO PRISMA CILINDRO ad aay AN zQué hay en tu casa con estas formas? Anotalo en la tabla. Go 4 © Powwow ovovcevrocoeoveoeneoHeeeeerererereer ‘VEO CUERPOS GEOMETRICOS PoR TODAS PARTES. o,ohe Uso de la reg, Longitud. Centimetros. USAMOS LA REGLA he Uni los puntos rojos usando Gnicamente un lapiz. Ahora uni los puntos verdes con la ayuda de la regla. a Conversen entre ustedes qué diferencia hay entre las lineas que hicieron primero y las que trazaron con la regla 4 De las lineas que unen los puntos verdes: ECUANTO MIDE LA MAS LARGA? _____ CENTIMETROS. éY LAMAS CORTA? ___ CENTIMETROS. Usa la regla para completar el dibujo del marciano. Primero uni los puntos en orden. Después hacele un brazo que mida 3 centimetros y una antena que zs 3 mida 2 centimetros. be METROS Y CENTIMETROS Mira con qué miden el carpintero y la modista. Para trabajar yo uso una cinta como la que esta en la mesa. Yo uso un metro como éste. En un metro hay 100 centimetros. a El ancho del pizarron, gmide mas de un metro o menos? & El ancho de tu cuaderno, gmide mas de un metro o menos? éCon qué podés medirlo? ———_______ ae gCudnto mide? COnozco BIEN EL METRO ¥ LOS CENTIMETROS. { St Ba yrs DADOS ESPECIALES a4 En la pagina 285 hay dos dados desplegados. Recortalos, pedile a alguien de tu familia que te ayude a armarlos y... ja jugar! a Jueguen de a dos. Cada uno en su turno tira los dos dados y anota el doble de los puntos que salen. Gana el que consigue mas puntos. Por ejemplo, si los dados salen asi, anota: 30+30+2+2 VW NW 60 + 4 = 64 Anoten aqui sus nombres y sus puntajes. Primer tiro Segundo tiro Tercer tiro sy Nati y Tato juegan con otra regla: en lugar de anotar el doble, anotan la mitad de los puntos que salen. ¢Podés completar sus puntajes? JUGUE CON DOBLES ¥ MITADES. HELADERIA DON FRESQUETE En esta parte de la heladeria se fabrican los helados. —— \|_Nehoe. "7 ee z (BB Mird el dibujo e inventa preguntas para hacerles a tus compafieros. Por ejemplo: gcuantos kilos de dulce de leche hay? SeooeovocoeoeooooeoHoHoHrerereeerereeree INVENTE PROBLEMAS. | ee ee > ate ear Problemas con sumas y rests. A La leche que usan en la heladeria viene en cajas de 12 cartones de 1 litro. Cudntos litros de leche hay en 3 cajas? fe En la bolsa de azticar que abrié hoy don Fresquete quedan 30 kilos, ecuantos kilos de azucar us6? Mira la ilustraci6n. he Ayer habia 26 kilos de helado de frutilla y ahora hay 50 kilos. ¢Cudntos kilos se fabricaron hoy? 5 Los cinco chicos tomaron un helado del mismo precio y en total gastaron 10 pesos «Cuanto vale el cucurucho que pidié cada uno? Sabores CHOCOLATE ANANA G $1 VAINILLA GRANIZADO DULCE DELECHE LIMON 0 $2 FRUTILLA CREMA Heladeria & Bon Fresquete a RESOLVi MUCHOS PROBLEMAS. P eovtwenor nen a Be a Recorridos en el plano En este pueblito desierto hay un tesoro enterrado. El pirata Morgan llego desde muy lejos con estas indicaciones. Avanzar dos cuadras hacia el puente, doblar a la derecha y caminar una cuadra. Este pirata es muy obediente y siguid las indicaciones que le dieron. Marcé el camino que hizo y dibuja un punto azul al finalizar el recorrido. Mmm... parece que esas pistas eran falsas. Dale las indicaciones correctas para que llegue al tesoro desde el punto azul que marcaste. ' SE INDICAR RECORRIDoS. ' gt Be tat Reproduecién de figuras a partir de cuerpos geomeétrcos. GEOMETRIA CON MASA ae Fabriquen masa de sal para armar un robot como el que esta abajo. Receta para hacer masa de sal © Mezclar dos partes de harina, una parte de sal fina, media parte de vinagre, agua necesaria y colorante (de reposteria o tempera). « Amasar. « Lamasa esté lista cuando no se pega en las manos. Primero anota en los carteles qué cuerpo geométrico sealan y después arma tu robot. Desarmé el robot. Usa esas piezas y las que quieras agregar para armar otra cosa que te guste. Después comparala con las de tus compaferos. jESTA REBUENO ARMAR CUERPOS CON MASA! te aie Uso de la caleuladora CON LA CALCU GobEeae Para que aparezca 53 pulso 5 jy después 3 Para calcular 8 + 6 pulso 8) +) 6)= 2G) so)o][e]{o} Ooo8s ye Pinta estas teclas en el dibujo de la calculadora. « Con verde la que usas para encenderla Con azul la que sirve para borrar. Con amarillo la que tiene el signo mas. # Con celeste la que tiene el signo menos. « Con rosa la que tiene el signo igual. « Con rojo la que usas para apagarla. fs 2 Qué teclas pulsds para calcular 17 + 5? éY para calcular 12 - 3? se Completa las teclas Malena pulsé 7 B)/S) yel visor mostrs va, Después puls Q) z =yelvisor mostré( 18, ak} éTus compaferos las completaron como vos? 710 Uso 1a carcULADoRA. ogee : tear Problemas de conteo, 3 ELEGI TU HELADO ao El heladero ambulante sélo deja elegir dos sabores de estos cuatro Pinta todas las combinaciones de 2 sabores que podés pedirle vVvVVVV iSe pueden elegir 6 combinaciones! Si pedis un solo sabor, el heladero te pone dos bochas de helado y te deja elegir una yapa que va encima: Pinta todas las opciones que hay. A®Dd OD@OS BDH BASH NZ eles NZ WVVY eCuadntas son? CUENTo CoMBINACIONES. EN LA CHACRA hy Juan trabaja en la chacra. Esta plantando rabanitos. Completé las hileras de rabanitos que le faltan plantar (podés dibujar puntitos). One gf maeenonrenre e eo APRENDOA MIRaR. aan annennnnne 2g hte tat Problemas multipliatives, 4s Uni con flechas. jOjito!: de un célculo puede salir mas de una flecha. 24+24+2424+2+2 PATAS DE GALLINA PATAS DE OVEJA a Anota dos maneras diferentes de calcular la cantidad de plantitas de repollo. Escribi dos calculos que indiquen cuantas plantitas de rabanitos hay. No te olvides de contar las que dibujaste antes : ood Anoté un calculo que muestre cuantas patas de caballo hay entre los animales que se ven en el establo. SUME MUCHOS NUMEROS REPETIDOs. &e" * Resolucin de diversas stuaciones, CON TODO LO QUE APREND/ 48 Calculd. ‘TRUCO PARA SUMAR Como 8 + 2 es 10, ya sé que 80 + 20 es 100. ©60+40=_ sg +10 = 100 2 70+ = 100 © 20+ =100 « +50 = 100 2 40+ = 100 & Resolvé sin hacer ninguna cuenta. Completa con MAYOR o MENOR. 56+23es que 56 +17. Vv 73-18es _______ que 73 +5. * Rodeé el resultado mas cercano. { 20417= 30 40 [50+26= 70 80 | { 80+12= 90 100 } (3B Mird el dibujo e inventa un problema que se resuelva con una resta para hacérselo a un compafiero. othe CCuerpos geométricos, elementos, ear SELLITOS & & Los chicos apoyaron algunos cuerpos geométricos sobre témpera y estamparon estos sellos. éCon qué parte de cada cuerpo hicieron los sellos? Mostralo con flechas. alas pe +e 3 a FR Dibuja otro sello que se pueda hacer con esos cuerpos. 2. 7 E > “ tf Pedile a una persona grande que te ayude a fabricar tu sello personal con una papa. Cuando tenga la forma que te guste, apoyala sobre un poco de témpera y estampa tu sello en algunas tarjetas. Usalas para saludar a tus amigos a fin de afio.

You might also like