You are on page 1of 5
1. Introduccién. El presente trabajo tiene como objetivo general, analizar el proyecto de ley de soberania y seguridad alimentaria y nutricional dictaminada de forma favorable por la Asamblea nacional’, asi como, comentar su relacién y pertinencia con la propuesta elaborada por el grupo de expertos de la FAO en esta materia, utilizando para ello el método comparativo, con el objetivo de determinar los aspectos sustantivos de mejora, con el dnimo de promover una propuesta més apropiada. Se estima que ambos proyectos, deben estar enmarcados en tres propésitos juridicos esenciales; primero, desarrollar el régimen juridico Constitucional sobre el derecho a la alimentacién; segundo, procurar el cumplimiento de los compromisos internacionales que Nicaragua ha adquirido en esta materia’, y tercero; realizar los esfuerzos para establecer el régimen juridico — institucional coherente y arménico que permita garantizar el derecho y soberania alimentaria y nutricional en el pais, en la busqueda de minimizar y erradicar los problemas de hambre, mal nutricién e inseguridad alimentaria en general que afronta Nicaragua. Partiendo de este triple propésito, es necesario analizar a priori, cual es el modelo de legislacién de soberania y seguridad alimentaria conveniente para Nicaragua, tomando en cuenta los modelos existentes. En este caso, se considera pertinente adoptar el modelo de sistema integrado*, por tres razones fundamentales; primero, el Estado de Nicaragua tiene un modelo de organizacién y administracién complejo; segundo, el régimen juridico vigente e instancias de la administracién publica existentes en Nicaragua —central, regional y local-, esta basado en un sistema de tres niveles con competencias administrativas generalmente compartidas y concurrentes, siendo la competencia exclusiva la excepcién; y tercero, existe en la realidad nacional una gama de actores de la sociedad civil organizada y organismos internacionales presentes en el pais que inciden en la materia y que realizan acciones estratégicas y operativas en distintas partes del territorio nacional. Por otro lado, la complejidad del tema de soberania y seguridad alimentaria, en tanto y en cuanto implementacién y aplicacién, requiere de una amplia participacién de todos los actores y decisores, que implica la inclusién con equidad de género. El analisis comparativo por tanto, se realiza basado en tres criterios esenciales: 1. Criterio formal; incluye, las normas constitucionales y los compromisos internacionales suscritos por Nicaragua‘, asi como, la organizacién y * Véase dictamen de 05 de octubre de 2006 emitido por la Comisién especial de seguimiento a la estrategia de reduccién de la pobreza de la Asamblea nacional, en cumplimiento de la Resolucién de Junta Directiva de la Asamblea No.006-2005 de 01 de febrero de 2005, el cual fue recibido el 06 de octubre de 2006 en la Secretaria de la Asamblea ? La gama de compromisos asumidos por Nicaragua en este contexto de! derecho alimentario es amplia, desde las decisiones en el marco de OMC, pasando por el Codex alimentarius, las decisiones emanadas de la Organizacién mundial de sanidad animal, las obligaciones en materia de bioseguridad, asi como, los compromisos en el marco del SICA y los distintos Srganos como, la CCAD, COMISCA, CAC, entre otros. * Los tres modelos de legisiacién existentes a nivel mundial, segiin las directrices en materia de legislacién alimentaria de la FAO son; el modelo de sistema de organismo Unico, el modelo de sistema de organismos multiples y el modelo de sistema integrado. * EI proyecto de ley deberia estar enfocado a desarrollar las disposiciones Constitucionales atingentes a la soberania y seguridad alimentaria y nutricional, ya que, no solamente el articulo 63 es aplicable a esta materia, sino también, aquellos articulos que implican la obligacién de desarrollar mediante normas ordinarias la produccién, comercio, manipulacin, control e BARCOSMECAN, S.A. © Soto, 1 29044 (Madrid) Teléfono (91) 999 99 99 GUINSA, S.A. Avd Tolerancia, 1 28500 Arganda del Rey (MADRID) ‘Madrid, 18 de agosto de 2010 Servicio de asistencia Estimado cliente; Desde hace més de 25 affos, nuestra empresa esta presente en mas de 12 paises donde fabricames y distsibuimos componentes para motores de barcos. Es un privilegio para nosotros el poderle informar de que a partir del proximo mes de enero, entrard en funcionamiento un nuevo servicio de asistencia técnica via Web que sin duda cubriré una buena parte de sus necesidades a un coste cero. Si desea mas informacién al respect, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le atenderemos gustosamente. Agradeciendo la confianza depositada en nuestra empresa, Reciba un cordial saludo. Rafael Diaz Mena Director de SAT ELECTRONICA TAKAME, S.A. DE C.V. Se comunica a todo el personal que el préximo lunes 30 de abril del afio en curso, se presentara en oficinas centrales de esta Empresa, el Presidente del Consorcio Mundial TAKAWE, por lo que en su honor se ofrecera una comida en el Centro Libanes de la Cd. de México a partir de las 15:00 horas. La bienvenida estara a cargo de nuestro Director de la Planta Nogales, Sr. Oko Na-gazawa, por lo cual, les rogamos su puntual asistencia. Los boletos seran personales y podran recogerlos en la Gerencia Administrativa, asi como los vidticos correspondientes, a partir de hoy. Guaymas, Son., a2 de diciembre de 2008. Atentamente LA GERENCIA DE ADMINISTRACION 17/05/2013 Lic. Perfecto Ladrén Honrado Presidente Municipal de Cocotitian Quien suscribe Abundio Verdugo de Dios, mayor de edad, con domicilio en calle cocoteros Numero 104, Colonia La Novedad, del Municipio de Cocotitlan, Edo de México. Tel 55 00 01 ** * Con respeto comparezco y atentamente expongo Estando enterado de la recienteconvocatoria que se ha hecho para la formacién e ingreso de policias municipales en este municipio, y teniendo reunidos en mi los requisites necesarios indicados en dicha convocatoria, los cuales se pueden verificar con los documentos anexos: (Certificado de primaria, certificado de secundaria, certificado de preparatoria, y certificado médico, y carta de no antecedentes penales) solicito se me realicen los examenes correspondientes para desempefiar dicho trabajo. Por lo ya mencionado Solicito: Ser admitido en la convocatoria para en caso de ser seleccionado formar parte de la H. fuerza policial de este municipio. Sin otro particular que agregar, le saludo respetuosamente Abundio Verdugo de Dios Firma Transportes Terrestres Padilla S.A de C.V. C director General Presente: Por medio del presente, quien suscribe Juan Julio Rivero Terreros, como ejecutivo autorizado, se le hace de su conocimiento que no se ha recibido ninguna entrega en relacién a la mercancia adquirida el pasado 15 de mayo y que por medio de su empresa de transportes se debié trasladar de la ciudad de Monterey Nuevo Leén a la ciudad de México Distrito federal. Aclaro plenamente que la transaccién de compra de mercancia consistente en ropa y calzado de piel, fue realizada por nuestros ejecutivos radicados en esa ciudad y se aseguraron de que sus empleades la recogieran. Le recuerdo que la mercancia consta de dos remolques con mercancia de piel y sus derivados. Han pasado ya 14 dias y no tenemos noticia alguna de dicha mercancia, requerimos su pronta respuesta para tomar la resolucién correspondiente Aclaramos plenamente que se adquirié y firmé la péliza que Transportes Terrestres Padilla S.A de C.V proporcioné para garantizar dicha mercancia Esperamos una respuesta pronta en relacién al paradero de la mercancia esperando que se trate simplemente de un inconveniente, ademas de que ya se les habia hecho una solicitud de informacion previa y su respuesta no ha sido satisfactoria México D.F. a 29 de mayo de 2020 Juan Julio Rivero Terreros Ejecutivo de asuntos Juridicos

You might also like