You are on page 1of 14
ERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Parand 7 Fisica 1- Electromecanica 1X2 6- (S-33.1) Dos espejos planos se intersecan en angulos rectos. Un rayo i} laser incide en el primero de ellos en un punto situado a 11.5 cm de la ss interseccién, como se ilustra en la figura. {Para qué dngulo de incidencia en el primer espejo el rayo incidiré en el punto medio del segundo (que ‘mide 28.0 cm de largo) después de reflejarse en el primer espejo? si = 140em A A Sebeuos See ‘fr Fk 1 de fs wofle riot & = 6- Sendo 6, = = 6! ee ter a Mernes internet eube. parale las ) ty 2 450m = 6-= 39,4° 1400 luego ©, = @ = 394° x UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Parana Fisica 1- Electromecdnica 1X2 7- Bl tanque rectangular de la figura se Tena hasta el borde con un liquido desconocido. En esas condiciones, un observador con los ojos al nivel de la superficie logra ver solamente la esquina B. En la figura se muestra el rayo que va desde E hasta el observador. Encontrar el indice de refraccién del liquido, R: 1.26 Ny = 4,00 t e> 4 440m ty. ee — © ‘Obveredr. = 525. ar i O85 : ob Le : Aple eal ia bey elo Snell. Ny SCL, = Nz SLO, Nz Seu Op seu 8, Na De 1,00, See Jo* . Seu 543° Ny= 1,26 El cndice de refracedn es 26, Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parand Fisica 1- Electromecanica 1X2 x UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL 3) (6-53.10) Un tanque que contiene metanol tiene paredes con espesor de 2,50 em hechas de vidrio con indice de refraceién de 1.550. Luz procedente del aire exterior incide en el vidrio a un dngulo de 41.3° con la normal al vidrio. a) Calcule el angulo que forma la luz.con la normal-en el metanol, ») El tanque se vacia y se vuelve a Ilenar con un liquido desconocido. Si la luz que incide al mismo ‘Angulo que en el inciso (a) entra en el liquido del tanque a un angulo de 20,2° con respecto a la normal, cual es el indice de refraccién del liquido desconocido? : a) | 2,500m Ny= 4000 Ny = 950 Ny = 4326 r= 413° g g Tr x & £& iT} 8 g Ss 3 Ee 2 NY No Q5 = arcsen ( 4000. Sue “’) 4550 Oy = 35,2° | Sieudo Oz = O% por alernes internes ere reloks Yaphcouds nueemene Snel. Nz Seb, = Ny Stu Os Oa = Aresey ( 72 teuee ) 3 Prof. Gustavo Demaria Q3 = Areseu ( L580. Stix 252° (326 03-298" Angulo on Susfencia desconocda, Video Aplicomes Snell N, Seu Oa = Ns, SCL Os Nz = Nz Seu O2 seu O3 N= (000 (ere) Nz = 4,580 ( vidio) g=? Q)- 413° Q, = 25,2° @3- 202° Na = $850.8 262" Se. 20,2? N3= 404 inchise de refracesn kha suxhuce clescoucerely UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Parana Fisica 1- Electromecdnica 1X2 5-{Cadl es el valor minimo del indice de refracci6n para un prisma de 45° rayo de luz en su reflexién total interna a través de un dngulo recto? que se utiliza para desviar un Ri 14d Pre olotener el mmnimo velor del indice de refracedn Calarlemas %2 Saloreudo Gus. 6,=48° a2 N= 4,00 (ae) el velor de indice Cue produce, Apiicounss Sue | peo oblener Oy= 45° une reflexon tote! interne . N= Nz SMO, ny = 4,00 Sem 48° My = ANd SN minimo ler deb {ndica Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parané UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Fisica 1- Electromecanica 1X2 10- Un rayo que se propaga por el aire incide en la superficie de un bloque de hielo transparente (nm =1,309) formando un angulo de 40° con la normal a dicha superficie, Parte de la luz se refleja y parte se refracta, Calcula el dngulo entre la luz reflejada y la luz refractada. R:110,6° 6,- 40° = 8-2 40° ae 12 400 Qe= n= 4,309 Qz=7 f= 2 Tengauses en cere Suet G; - 6. = 40° (2° ae ba re flowon ) Aplicauess Suck Ty See ©, = Mo Sexe O2 Oz- arcsen ( rusex€r) Ne Oy = Arcsen (22. cou <<’) 1307 OQ, = 294° El angul eute ate refracted re flejace es Op 4 ol4 OQ, = 180° => Wa (G0 — Of — Oz ota (0° 40°- 294° => Wz 110,6° : ——— Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parané UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL, Fisica 1- Electromecanica 1X2 T1-Et haz de luz que se muestra en Ta figura forma un angulo de 20,0° con Ta linea normal NN’ en el aceite de linaza, Si el indice del aceite de linaza es 1,48; determina los angulos 0 y 6". Sg Bes pacts Sa = 307° Sel | Oa 297° Gr= 304° —e Corresfouk a ©. Aplecoreces never Sucll 7 Stu = NzeuOs, => = arcs asest) . 3 Oy= arcane (48. 5e420") S 2 435 => Q= 224 Teorresponch e 8’ Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parana UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Fisica 1- Electromecinica 1X2 T2-EI haz luminoso de la incide en B con el angulo ctitico, cuyo valor es de 41,5°.Calcula el angulo de incidencia 0 en el punto A. Oo = 45° A pheswrss Snell pee Calculer el (nelece de Gffacees del grnsmo. (7) Np Seu = Nz Seu Go Np = a 400 _ 154 Seu Ge sour 445° Np= 4sa Ahora Calenlemes el enavle ce} eyo, refradeds x enh, Gr Sabreuds Juz: A. 90°C = 485° ha 180" 60% 485 = 745° Luogo Gr. 90 HS? > Or = 195° “Por Snell Np. SUB} = Np SOLO¢ > Ot= arcsen (Hh se GS : : 4 00 , le Che 266° El. angulo de inalenaw Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parana UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Fisica 1- Electromecanica 1X2 13-8 -35.17) Entra luz a un tubo sélido hecho de plistico con un indice de refraccién de 1.60. La luz viaja en forma paralela a la parte superior del tubo, Se desea cortar la cara AB de manera que toda Ia luz se refleje de regreso hacia el tubo después de que incide por primera vez en esa cara, ‘a) {Cul es el valor maximo de@ si el tubo esta en el aire? b) Si el tubo se sumerge en agua, cuyo indice de refraccién es de 1.33, gcudl es el maximo valor que puede tener 0? GO Na = 1,00 I dnqulo arrtico ULLLe reflexion tol interna se obheue ce, Np Sen G = Ne. Seugo” Q, = Uesen Ce Oo = aresen ( aes 389° Lasgo 02 Fo°- Qc = 513° => 6s 513° Obser vemos Gus. el angula Cries Os dementa oa Q chs miauye Y Ulerteta , Prof. Gustavo Demaria b) Stel tbo se fumege eu apua Nea 4.33 Nn pson Bo = Ng SOnGe” Oc= arcsen Gs) Np Oo~ arcseu (2 182 lye 02 90-8 6 = 333° af Coservomas, al aumentec ——— (aie ) Mpls Qumenti oro critic, 2 Puy Facultad Regional Parana UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL. Fisica 1- Electromeednica 1X2 14.(§-33.26) Luz que viaja a través de agua incide en una placa de vidrio a un angulo de incidencia de 53.0% una parte del haz se refleja y otra se refracta, Si las partes reflejada y refractada forman un angulo de 90.0° entre si, cual es el indice de refraccién del vidrio? 0, = 530° Ny= 33 O-- O,= 53,0" hor Segunda bey a reflexion 6, 4 Qn £90°= 180° => O2=90-& Adewa's Oy = 90°- 530° = 370° Applecanc Snelt Ny Seu O72 Nz Set Bz N2 = nq see & seu &, 4,33. Seu 530° Seu 378 Na= 4,76 indice de cefraceson ch/vickrs De, W Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parana UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Fisica 1- Electromeednica 1X2 T5- (6-33.46). Después de un largo dia de viaje, tarde por la noche, usted nada en la piscina del hotel donde se hospeda. Cuando se retira a su habitacién, se da cuenta de que perdié la Ilave en la alberca. Consigue una linterna potente y camina alrededor de la alberca dirigiendo la luz. hacia ella. La luz ilumina la llave, que yace en el fondo de la alberca, cuando sostiene la linterna a 1,2 m de la superficie del agua y dirigida hacia la ¢ - superficie a una distancia horizontal de 1.5 m desde el borde. Si el agua cen ese punto tiene 4.0 m de profundidad, za qué distancia del borde de la alberca se encuentra la lave? ©, Sa ‘ewdo N= 400 d 224,33, 1 Stu, = 2 Sece 62. Oy = arose [| WOHANF ) 0, ° = 1,33 > Os = 35? Ahora Ty2ate ts %o Te : ™ oo i A = [Sm4 2 Gu = MY ae a Prof. Gustavo Demaria las Naves exbn Qa Yym del Side. Facultad Regional Parand UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL, Fisica 1- Eleetromecinica 1X2 T6-Una barra de plastica tiene un indice de refracci6n de 1,53. Para que ocurra reflexion total interna zeual es el angula de incidencia minimo en la pared de la barra si la misma esté (a) en el aire y (b) en el agua? R: a) 40.8% b) 60.4" @) ; Na= 400 Ky 90 np=453_//1 | is Orcseu [2% _ ' Oye Orc. : (48-) Ol= avesen (455) 153 Or. 498° R: 8 da bana ld eur ebaries ef metnscro Cudgul Oi clebe rer 40,8° b) En ehague Due = 433 Giz eeu (22) Ope arcsen 42) => 6 6oy? 153 SB le bara ee! Autepda eu clans aigulr 6 j= 60,9", NpSen@i = Ma-Seu 7 Prof. Gustavo Demaria Facultad Regional Parand UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL, Fisica 1- Electromecinica 1X2 17-Una persona oculta un objeto de valor colocindolo en el Fondo de una fuente colocando un flotador circular sobre la superficie del agua’ directamente encima del objeto y centrado con él como muestra la figura. Si la superficie del agua esta tranquila y la profundidad de la fuente es de 1,5 m, determina el didmetro minimo del flotalar que impediré ver el objeto. R:34m N2= 400 (aie) ot gen Gun ae receute smo pun fa mf Oc = & eee dacs Glas 22 froctece seflowcon Solel eleven 6,= Sc= arecen (Ae O,~ are seu (492) SO. 468 %-R eo. R Lup ty A 2 GO ee Rel Fue => Da2R= 34m. CORTE Bn caame deol ce] FisbLy

You might also like