You are on page 1of 6
Decreto nro. QAAO _ VICENTE LOPEZ, 9.Q DIC 19Gf Y¥ VISTOS:1a Ordenanza 7663, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante con fecha 19 de setiembre de 1991 y promulgada por Decreto 4287/91, por la cual se autoriza en todo-el Ambito del Partido 1a instalacién de tendidos de cables efectuados por entes y empresas no oficiales, que utilizan el espacio aéreo para television color, misica funcional, radiodifusién y otros, diversos usos, y CONS IDERANDI Que por conducto del. art. 2do. de la Ordenanza precitada se faculta al Departamento. Ejecutive, para que en un plazo de treinta (30) dias se proceda. al dictado de normas técnicas que reguien. la actividad antes indicada. Que en orden a tales facul- tades, corresponde sancionar ‘la norma que prevea, entre otras cosas, los requisitos esenciales para ia instalacien y aprobacién del sistema a instalar, el tramite pertinente, etc. Por ello, el INTENDENTE MUNICIPAL DE VICENTE LOPEZ; PEC RET & A@rticulo 1: REGLAMENTASE la instalacién y funcionamiento en el ambito del Partido, de los sistemas de television color, musica funcional, radiodifusién y otros usos, en los que se utilice el espacio aéreo con tales fines. DE LAS AUTORIZACIONES @rticulo 2: Las personas fisicas y.o juridicas que deseen instalar los sistemas comprendidos en el articula anterior, deberan cumplimentar los recaudos previstos env la Ordenanza 7663 y los determinados en el. presente Decreto reglamentario- @rticulo 3: La utilizacion de la via publica én’ forma aérea o subterrénea, con cables u otras instalaciones destinadas a la prestacién de los servicios’ enunciados anteriormente, no podré efectuarse sin la previa autorizacién otorgada por este Departamento Ejecutivo. Dicha autorizacién no sera concedida a empresa alguna en condiciones de exclusividad o monopolio. Q@rticulo 4: Las obligaciones impuestas a los que realicen tales actividades, no podran ser entendidas como eximentes para cumplimentar "con las demas normas de carécter nacional, provincial o municipal que resulten aplicables. Articulo 5: Los permisos que se otorguen revestirén cardcter personal para quien resulte titular del mismo y la autorizacién no podré ser transferida ni cedida, por acto juridico ni por titulo alguno, sin la previa autorizacién de éste Departamento Ejecutivo y de ninguna forma, con . anterioridad a la inauguracién de los servicios. De la misma manera, las instalaciones autorizadas sélo podran ser utilizadas por el titular de la autorizacién municipal para los servicios para cuya prestacién se le hubiere conferido autorizacién, el que no podré cederlas total o parcialmente, en forma o por titulo alguna, sin la previa autorizacién de este Departamento Ejecutiva. La intransferibilidad quedara sin efecto transcurrides cinco afos del otorgamiento del permiso original © cuando mediara resolucién expresa de. Comité Federal de Radiodifusién o del Organismo que en el futuro lo reemplace. Articulo 4:las autorizaciones que la Municipalidad otorgue, lo seraén siempre con caracter precario y sujetas a modificacién o revocacién en cualquier momento, por decisién fundada del Departamento Ejecutivo. Dichas autorizaciones” revestiran ese cardcter, aun cuando tal condicién no se hiciere constar expresamente en e@ respectivo permiso o autorizacién. En consecuencia, en caso que el Departamento Ejecutivo dispusiera la modificacion de la autorizacién, revacacién del permiso o la remocién, traslado 0 reacondicionamienta de les cables y.o instalaciones, el titular de la autorizacién debera ejecutar 10 que se hubiere dispueste, por su exclusiva cuenta y cargo, dentro del plazo que se le fije, sin perjuicio del derecho de 1a Comuna de efectuarlo por administracién y a costa del autorizado. Articulo 7: Los peticionantes y.o titulares de las autorizaciones a que se refiere la Ordenanza que por el presente se reglamenta, abonarén los derechos que determine la Ordenanza Impositiva de cada Ejercicio. Qrticulo 8: Los titulares de las autorizaciones que se otorguen serén en todos los casos, responsables de los dakos y perjuicios de cualquier tipo que se originen con motivo de la colocacién, instalacion, traslado, remocion utilizacién 0 aprovechamiento de los cables o instalaciones de que se sirva el permisionario. A fin de garantizar el pago de las eventuales responsabilidades que pudieren surgir de lo Gispuesto en el parrafo precedente, el permisionario deberé contratar un seguro que cubra la responsabilidad civil pertinente, sin limite de cobertura. Dicha péliza deberaé ser permanentemente actualizada, de forma tal de acreditarse su vigencia durante todo el tiempo de prestacién del servicio, siendo su vencimiento, sin operarse su renovacién, causal de revocacién del permiso acordado Articulo 9: @ efectos de asegurar e1 cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades que por este Decreto correspondan a los titulares de los permisos y autorizaciones, éstos deberan tomar un seguro de caucién, que cubra el monto del cA4non correspondiente a todo el perioda de utilizacién del espacio publico. he re a Lo om cL Tramite, Articulo 10: Los interesados en obtener los permisos respectivos, deberdn presentar una solicitud que deberd contene! 1.- En el caso de tratarse de una sociedad el contrato social y estatutos debidamente inscriptos. acompakdndose copia autenticada de los mismos y de 1a @samblea que designa al Directorio y del Acta de Directorio que distribuye los cargos. 2.- Determinacién de los servicios para cuya prestacién se solicita el permiso. B.- Denuncia del domicilio realy constitucién del domicilio legal en el Partido de Vte. Lopez, el que subsistird a todos los efectos legales: hasta tanto sea comunicada por medio fehaciente su modificacién. 4.- Cronograma tentativo de obras civiles y técnicas (estudios), incluidas las instalaciones en la via publica, con indicacién de los ambitos geograficos a cubrir y etapas en que se proyecta realizar los trabajos, inauguracién y prestacién de los servicios. 5.- Propuesta de localizacién de la planta transmisora, oficinas técnicas y administrativas, las que obligatoriamente deberén instalarse en el Partido de Vte. Lopez y localizarse en zona apta para tal fin. 6." DeberA el peticionante presentar planos del sistema en escala 000, proveyéndase asimismo al Municipio, muestras de los materiales a utilizar en la futura instalacion. La empresa deber4 tener en cuenta que si existen lugares en donde los entes prestatarios posean instalaciones subterrdneas que superen un 65 %, deberd adoptar idéntico tipo de instalacién. DEL CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD Qrticulo 11: Aprobada la. documentacién presentada, a través de la Secretaria de Obras y Servicios Publicos, se otergaraé por. el_—s correspondiente | decreto, una certificacién de la factibilidad del proyecto presentado, el que no constituird autorizacién para el inicio de actividades, sino que se expedira al solo efecto de ser presentado ante las autoridades del Comfer o de Organismo que en el futuro lo reemplace. DE LA HABILITACION DEFINITIVA Qrticulo 12: Obtenida por el peticionante la licencia del Comité Federal de Radiodifusién, o@ del Organismo que en el futuro lo reeiplace, se presentard4, en el mismo expediente, el trdmite de habilitacidén definitivo, el que contendra: 1.- Comprobante de haberse obtenido el permiso definitivo del COMFER o del Organisme que en el futuro lo reemplace. 2.- Cronograma definitiyo de las obras a realizarse. 3.- Autorizacién de las empresas prestatarias de servicios publicos (SEGBA - TELECOM) o las que en el futuro las reemplacen, para la utilizacién de los postes que serviraén como apoyos del tendido de cables.- Planos de obra de instalacién en tela transparente. Comprobante del pago de los derechos establecidos en la Ordenanza Impositiva correspondiente 6. Cumplimiento de los restantes recaudos establecidos en las normas vigentes para las actividades comerciales en general. 7.- Seguro de responsabilidad civil a que se refiere el art.@ del presente.- 8.- Seguro de caucién segin lo dispuesto en el art. 9 de éste decreto.- 9.- Cumplimiento de lo propuesto en el art. 10 inc. Sto. del presente. En consecuencia el peticionante debera haber finalizado las obras de instalacién. de la planta transmisora y oficinas técnicas y administrativas. Articulo 13: Examinada la documentacion presentada, por la Secretaria de Obras y Servicios Publicos, se proceders a la inspeccién de las obras ejecutadas y se procederé al dictado del Decreto de habilitacién definitvo del servicio. Articulo 14: El permiso de uso de la via publica con los fines indicados en el presente se otorgaré en todos los casos por un plazo maximo de cinco amos, contados a partir de la habilitacién definitiva, pudiendo ser renovado por periodos iguales. @rticulo 15: Queda termiantemente prohibido a los interesados efectuar suscripciones 0 adhesiones al Sistema, sin tener la correspondiente nabilitacian municipal definitiva. (Resol. COMFER 629/91) Articulo 16: En todo convenio que se suscriba, el titular del permiso, debera hacer constar en forma destacada y legible, que la autorizacién otorgada por la Municipalidad en ninguna forma garantiza ni la hace responsable por la efectividad ni la bondad de los servicios de que se trata. @rticulo 17: Sin perjuicio de otras causales que se establezcan, 1a no obtencién de la licencia respectiva, su pérdida o caducidad por parte del CONFER, o del Organisms que en el futuro lo reemplace, implicaré en forma automatica la caducidad de 1a autorizacién municipal que se hubiere otorgado. Articulo 18: £1 permisionario deber4, como presupuesto indispensable para la concesién del permiso, otorgar a la Comuna un espacia en su programacién de quince (15) minutes diarios - como minimo - para la propalacién de noticias que suministre la Comuna y que sean de interés local. DE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA INSTALACION Articulo 19: Las instalaciones que se realicen deberdn efectuarse conforme las correctas normas del arte y cumplimentar las disposiciones de los organismos competentes en la materia. Asimismo deberaén cumplimentar los siguientes requisitos: l.- El tendido de las lineas debers apoyarse en cables de acero. 2.- La distancia minima en altura permiti- da entre redes de distintos servicios seré de 0,50 m. 3.- La distancia minima del suelo serd de 5 m., tomando como base las previsiones contenidas en la ley 5800 (Titulo II Art. 7 inc. 2do.) 4.- La maxima tensién mecdnica del tendido de cables no dehera poner en riesgo la seguridad del sistema donde se apoye. 5.- La instalacién seré efectuada de forma tal de no provocar interferencias en sistemas de terceros y a su vez no deberé provocarlas. 6.- En los casos en que la empresa necesite alimentacién electrica de las propiedades o instalar en las mismas elementos de su propiedad, deberd notificar al Municipio y ajustarse a las disposiciones vigentes. 7.- Las instalaciones al acometer sobre las propiedades, deber4n hacerlo en forma perpendicular a la linea troncal de distribucién y en un plano paralelo a la calle a los efectos de mantener un tendido ordenado y estético dentro del Partido. ADADBAR intec: new 9) ee t Disrosicron tatsrrosse Articulo 20: Las empresas que hayan aprobado instalaciones con anterioridad a la entrada en vigencia del presente, tendran un plazo de tres meses, para realizar las presentaciones pertinentes y de doce meses para adecuar las instalaciones a lo dispuesto en el presente, incluido el requisito previsto en el art.10, ine.Sto.. Vencide dichos plazos sin haberse cumplimentado las obligaciones impuestas en el apartado anterior, se aplicarén las sanciones que correspondan, pudiéndose revocar el permiso de uso del espacio publico acordado Articulo 21: Tomen conocimiento las Secretarias de Obras y Servicios Publicos, Gobierno, Economia y Hacienda y las Subsecretarias de Inspeccién General, Planeamiento y Desarrollo y el Tribunal Municipal de Faltas. Articulo 22: Refrenden el presente los res. Secretarios de Obras y Servicios Publicos y de Gobferdo. de Decretos, Articulo 23: Dése al Registro Munidipal oportunamente asignese numerg, publiquese, cumplise y ARCHIVESE.. be, 20 stink Ang, ARMANDO. A. (ZZ eTHRIO GE DOR" ¥ SEmVCio8 PUBLIODS OuctPsLIDRD VICENTE LOPEZ

You might also like