You are on page 1of 9
ALCALD/A MAYOR DE TUNJA DECRETO NUMERO ( 187 ) DE (unio 17 de 2020) “Por medio del cual se MODIFICA el Decreto 170 de 31 de mayo de 2020 yse ictan otras disposiciones” EL ALCALDE MAYOR DE TUNJA En ejercicio de sus facultades Constitucionales y Legales, en especial las conferidas en el Articulo 315 de la Constitucion Politica y las establecidas Ley 136 de 1994, ley 1551 de 2012, la ley 715 de 2001, ley 1523 de 2012, la ley 1801 de 2016 y, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el articulo 2 de la Constitucion Politica de Colombia, las autoridades estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades, Que el articulo 45 de ta Constitucién Politica de Colombia, determina entre otras cosas que Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad. Que ei articulo 46 de ia Constituci6n Poiitica de Colombia, estabiece: el Estado, ia Sociedad y la familia concurriran para la proteccion y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoveran su integracién a la Vida activa y comunitaria. El Estado les garantizaré los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia y el articul personas deben “Obrar confo: pio de solid i ndiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas”, Que la Constitucién Politica de Colombia en su articulo 209 establece que ‘La funciin administrativa esta al servicio de los intereses generales 7 se desarrolia con fundamento en los principios de igualdad, moralided, eficiencia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracion de funciones”. Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 2de 9 — Que el articulo 315 de la Constituci6n Politica de Colombia sefiala como atribucion de los alcaldes, conservar el orden pubblico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y ordenes que reciban del presidente de la reptiblica, Que la ley 1523 de 2012 adopta la Politica Nacional de Gestion del Riesgo y establece el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones, que su articulo 12 consagra que: “Los Gobemadores y alcaldes. Son conductores del sistema nacional en su nivel territorial y estén investidos con las competencias necesarias para conservar la seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el émbito de s su jurisdiccion” Que Ie articulo § de la ley 1801 de 2016 reza: "Para los efectos de este Cédigo, se entiende por convivencia, la interaccién pacifica, respetuosa y arménica entre las Personas, con los bienes, y con el ambiente, en él marco del ordenamiento juridico”. A la vez que el Articulo 6 ibidem al enlistar las categorias de convivencia refiere “Categorias juridicas. Las categorias de convivencia son: seguridad, tranquilidad, ambiente y salud publica, y su alcance es el siguiente: 1. Seguridad: Garantizar la Proteccion de los derechos y libertades constitucionales y legales de las personas en 1 territorio nacional. 2. Tranquilidad: Lograr que las personas ejerzan sus derechos y libertades, sin abusar de los mismos, y con plena observancia de los derechos ajenos. 3. Ambiente: Favorecer la proteccién de los recursos naturales, el patrimonio ecol6gico, el goce y la relacién sostenible con el ambiente. 4. Salud Publica: Es la tesponsabilidad estatal y ciudadana de proteccién de la salud como un derecho esencial, individual, colectivo y comunitario logrado en funcién de las condiciones de bienestar y calidad de vida" Que la Ley 136 de 1994, articulo 91 establece que los alcaldes ejercerén las funciones que les asigna la Constitucién, la ley, las ordenanzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el presidente de la Republica 0 Gobernador respectivo. Que el articulo 93 ibidem establece que los alcaides para la debida ejecucion de los acuerdos y para el cumplimiento de las funciones que le son propias, dictara decretos, resoluciones y las rdenes necesarias. Que el numeral | y el subliteral b) del numeral 2 del literal B) y el paragrafo 1 del articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012, recita las funciones de los alcaldes asi: “B) En relaci6n con el orden puiblico: 1. Conservar el orden puiblico en ef municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del Presidente de la Republica y del respectivo gobemador. La Policia Nacional cumpliré con prontitud y diligencia las érdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante. Continuaci6n del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 3 de 9 PARAGRAFO 1°, La infraccién a las medidas previstas en los literales a), b) y c) del numeral 2 se sancionarén por los alcaldes con multas hasta de dos salarios legales minimos mensuales”. Que la Ley 715 de 2007 en su articulo 44 establece las competencias de los municipios ast: “Corresponde @ los municipios dirigir y coordinar el sector salud y el sistema de seguridad social en salud en el émbito de su jurisdiccion, para lo cual cumpliré las siguientes funciones’, sin perjuicio de las asignades en otras disposiciones” 45:1. De drecelin el sector en el mtitomunlelpa: {EcL1, Formula, seta y ova lanes, programas y proyectos en salu, en armoria con ia polices y apoio cel xen nocionel y eparamartal 4412. Gestoner of eeauce, fu y ejcucin de lo recursos con Gestastnespecica pata sale el Munopie veces ‘ecursos dl Fondo Local de Sas “44:13. Cestonar y superar e acceso ala pestain doe sans de sul pra fa abla de suede, ‘14,14. pulser mecanssa pra edooundapatpscin social yo ecco plana de os deberes y detechou des hadedanoe en meta de slid do sogotéas seca! orem 42.15. Acct, arn npr ol stoma inlegral de inomaion an sald, a como gener eprtaria names equi pro 42.18 Sromouw las srogsmas, eatin y pryecten a ahd y ened scan sae pare ane en nt lanes y pagan ‘opariaranaies ynscin Ia poblacién a Sistema General de Seguridad Socal en Saud 44.2.5, finan y cotancir la aiaién al Régimen Substiado de |a poblatin pobre y wlherabe y sjsu fcrtemane los recurso Gostnadee taf {$422 Menton ala peblacin pare y wineabie en su jason ystlecconat los bende del Régimen Subskio, stride as 2 ome, 462.4 Pramow en au juiaicin le acin al Régkven Corti de Sistem Ganeral do Sogutsed Scion Salut de an personas con ‘capectad ce pags evar evesiiny slacon ce apoa 443. De Salud Pablies ‘43. Adopt, implementa y edt ios paliions y planes on salud ibis de caremitad con las diposone del ore racona y ‘epartmertal oe come term, sects y evalars Plan de Atactn Bien nner 12.37 Esters stuacion esas en o muniopo y rapende parol rajeranions dels consciones detaminsnia do dhe stuasién Bo ‘aus foams, promovert la eeardneoién, cooperacdn © grain Rinconal de oe steenos cestoee tare Oenee seen ‘lanes, programas y proyectos an ssi pie on su srt trier 2433, Adds 4a In Kacions ees sels, os dstitos y munishios do catagei expos, 1, 2 3%, daberinelca as suites empatecia de inspect, vglncie y cont da factors Ue raga que ncten aah enone prosenes ie ol seb sosere ae las saeisedee ames HESS. Voie 1 cnn wr oj ia cain, radusin, antaciiocin y Ulin de winion pare Comune ites on ‘Prone enloe do ato deegoepiiiciogca, os! come os Ge Taterla rma pare Consume sal que topresnion haces bee been are A222 Mela lar corccones anbiontaies au atectan Is sal y el Slanestar de ls pobicin goneraves par nto, tnncia de animes oméstice, Baouae lores, ene oeoe 443.3 gr en au risdccén, ie calied del apva para consums humane rockon, venepote y diposistn Anal de reeves sbkdos ‘manele 3 Seposicin fal do radscionesfneani, eke, rearaws laos y agua ceria ta amo la cated Gal ae hs Cie, ‘oordaré con ee sutodedes compete laa aches do cet! sue hays gee “46.2: Formulary sects fe ociones de premacon, prevarlén glance y contol de veces y zoonosis Srosrates, puso, aoropustos y twrminales torestes, tarspate publeo. patina’ estaloo, cobsece, Gimasen teres. ‘supermercidosysirfores, les mercado. de abarn publ y paras de seifiae do sition, ore cee 44.28, Campy hacer compton su jain las Homa de orden santa provi n a Ley de 1979, su egemeniaion ous aut ta Imeaiiquen,sdeloneno suntujen Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 4 de 9 Que el decreto 780 de 2016, unico reglamentario del sector salud, y Proteccién Social, en su articulo 2.8.8.1.4.3 relaciona las medidas sanitarias preventivas, de seguridad y de contro! con el objeto de prevenir o controlar fa ocurrencia de un evento o fa existencia de una situacién que atente contra la salud individual o colectiva, entre las cuales se encuentran las del aislamiento, o intemacion de personas y/o cuarentena de personas. Que el decreto 780 de 2016 Unico Reglamento del Sector Salud y Proteccin Social en ol pardgrafo 1 de su a 2.8.8.1.4.3, Indica que e! Ministerio de Salud y Proteccién Social, como autoridad sanitaria del sistema de vigilancia en salud publica “sin perjuicio de las medidas antes sefialadas y en caso de epidemia o situaciones de emergencia sanitaria nacional o intemacional, se podrén adoptar medidas de carécter urgente y otras precauciones basadas en principios cientificos Fecomendadas por expertos con el objetivo de limitar la diseminacién de una enfermad un riesgo que se haya extendido ampliamente dentro de un grupo o ‘comunidad en una zona determinada’. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social emitié la Circular externa niimero 005 del 11 de febrero de 2020, en la que da a conocer a los entes territoriales directrices para la deteccién temprana, el control, Ia atencién ante la posible introduccién del Nuevo coronavirus (2019-nCov) y la implementacién de los planes de preparacién y respuesta ante este riesgo. Que la Organizacién Mundial de la Salud declaré que el brote del nuevo coronavirus COVID-19 es una pandemia, esencialmente por la velocidad en su propagacién, por lo que insté a los Estados a tomar acciones urgentes y decididas para la identificacion, confirmacién, aisiamiento, monitoreo de los posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas Preventivas, todo lo cual debe redundar en la mitigacion del contagio. Que la resolucién 844 del afio 2020 del Ministerio de Salud y Proteccién Social declara la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 31 de agosto y Se adopto medidas sanitarias tendientes a prevenir y controlar la propagacion del COVID1S en ei ierritorio nacional y mitigar riesgo a ia saiud de la pobiacién. Que mediante resolucién 464 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social se adopté la medida sanitaria obligatoria de aislamiento preventivo, ara proteger a los adultos mayores de 70 afios, ordenando el aislamiento preventivo iS Fes de 70 afios, desde €! 20 de marzo de 2020 a partir de las. 07:00 horas hasta las 23:59 del 30 de mayo. Pardorafo Loe munisises certicados 9 31 de jlo de 2001 que hayan asumiso ls eratacion de los eerie do salud podrbn conver hacndoio, s umole con It rgiraniecién qe ae elabeaca cnc del ato aguerie'a a expediaon ce le reece es, ingen Rene Pode ssunir drectamorte nuevos servis de salud amp tos westentaay batn cbigad 4 aacuinee elated coparononr Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 5 de 9 Que el Decreto N°637 del 6 de maySo de 2020 se declaré el estado de emergencia econémica, social y ecolégica en todo tertitorio ni inta (0) con el fin conjurar la grave calamidad publica que afecta al pais por causa del nuevo coronavirus COVID 19. Que el Decreto Nacional N° 418 de 18 de marzo de 2020 reza que el Presidente de Republica, los gobernadores y los alcaldes distritales y municipales estan facultados Para dictar medidas en materia de orden piiblica, sin embargo, es necesario impartir instrucciones que organicen los actos y érdenes en materia de orden piiblico con ocasion de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 Que el Decreto Nacional N° 420 del 18 de marzo de 2020 establece las instrucciones Para expedir normas de orden puiblico en virtud de la emergencia sanitaria generada or la pandemia COVID 19 Que mediante Decreto 457 de 2020 del 22 de marzo, el Gobierno Nacional impartié instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden ptiblico. Que mediante Decreto Departamental N° 180 de 2020 se declaré situacién de calamidad publica en todo El territorio del departamento de Boyaca, bajo concepto favorable del Consejo Departamental de Gestion del Riesgo de Desastres, con ocasion al COVID 19. Que mediante Decreto Departamental N° 183 de 2020 se deciara la alerta amarilla y se dictan otras disposiciones en materia de contencién del COVID-19, Que a través del Decreto Presidencial - Ministerio del Interior, 749 de 28 de mayo de 2020, se oidena él aisiamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional hasta el dia primero (01) de julio, dndole cabida a sectores que pueden participar con responsabilidad, pero haciendo revisiones periddicas” Que para el dia catorce (14) de junio de 2020 en Colombia ascienden a cincuenta mil nov S treinta y nueve (50.939) personas contagiadas y mil ciento sesenta y siete (1.167) fallecidos a esta fecha. Que mediante Decreto Municipal N° 155 de veintiuno (21) de mayo de 2020 Se PRORROGA el plazo de las disposiciones adoptadas en el articulo Primero y Tercero del Decreto 132 de 26 de abril de 2020, Que mediante Decreto Municipal N° 170 de treinta y uno (31) de mayo de 2020 Se PRORROGA el Decreto 155 del 21 de mayo de 2020 y Se dictan otras disposiciones €n relacién con las directrices Presidenciales, respecto a garantizar la vida, salud @ integridad de los habitantes, con el fin prevenir, contener y mitigar los efectos del COVID-19, buscando con ello el bienestar general; no obstante lo anterior y en virtud Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 6 de 9 de la dinamica econémica y social de la ciudad de Tunja se hace indispensable continuar con ta disposicién del Pico y Cedula para evitar las aglomeraciones y desabastecimiento de productos de la canasta familiar por parte de los ciudadanos, con una nueva dindmica, asi en tinea coherente con lo que se ha realizado desde o! inicio de la pandemia por COVID19, se proceder a reglamentar e imponer horarios que debe cumplir los diferentes sectores en el comercio incluyendo las entidades bancarias. En vi de lo anterior: DECRETA ARTICULO PRIMERO: MODIFICAR LOS NUMERALES 32 Y 43 DEL ARTICULO SEGUNDO DEL DECRETO 170 DEL 31 DE MAYO DE 2020, los cuales quedaran asi: 32. Comercio al por mayor y al por menor, incluido el funcionamiento de centros comerciales, hasta un maximo de! 30% de su aforo (capacidad para albergar visitantes), quienes deberan atender en horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a domingo y actividades inmobiliarias, En los centros comerciales se habilitaran Gnicamente las actividades de garantias para la medida de aislamiento, sefialadas en el articulo tercero del Decreto Ley 749 de 2020 que funcionen en sus instalaciones. 43. Servicios de peluquerias y salas de estéticas. Para la prestacion del servicio se debe inscribir los protocolos de bioseguridad de la actividad, sefialados en las resoluciones 000666 del 24 de abril de 2020 y 000899 del 10 de junio de 2020 proferidas por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, en la plataforma www.picoycedulatunja.com yfo en las plataformas digitales de georeferenciacion establecidas por e! municipio de Tunja; podran atender una vez se haya dado visita previa de parte de la Secretaria de Proteccién Social del Municipio de Tunja; el horario seré de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a domingo siempre y cuando el servicio sea agendado con cita previa, el usuario deberd estar en dia de ico y cédula, debiendo el representante legal asumir la responsabilidad del cargue de la informacion en la plataforma, asi como del cumplimiento del protocolo de bioseguridad. Las peluquerias, ubicadas al interior de los centros comerciales, se sujetaran a las medidas Sefialadas para estos, en relacién a los horarios y capacidad maxima de atencién, sefiaiada en ei numerai 32 del presente decreto, y cumpiir con io relacionado con los protocolos de bioseguridad del inciso anterior. Para los dias viernes 19 de junio, viernes 03 de julio y domingo 19 de julio, llamados dias sin IVA, se aplicard lo dispuesto en el Decreto municipal 0183 de junio 11 de 2020, Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 7 de 9 a. ARTICULO SEGUNDO: MODIFICAR LOS PARAGRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL ARTICULO SEPTIMO del Decreto 170 de 2020 los cuales quedaran asi PARAGRAFO PRIMERO: Los horarios que deben acatar comerciantes de ‘supermercados, placitas campesinas y demas establecimientos de comercio de primera necesidad en la ciudad de Tunja; en la atencién al publico seran los siguientes: Desde las 07:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. de lunes a domingo, incluidos los dias festivos, en todo caso para la atencién al publico se debe exigir el uso de tapabocas, tanto de trabajadores como de clientes. Las plazas de mercado funcionarén de la siguiente manera: Plaza de Mercado del Sur: desde las 05:00 a.m. hasta las 05:00 p.m. de lunes a viemes; la Plaza de Mercado del Norte desde las 05:00 a.m. hasta las 05:00 p.m. los dias sdbado y domingo; ia Plaza de Mercado de Occidente desde las 05:00 a.m. hasta ias 05:00 p.m. del dia domingo. PARAGRAFO SEGUNDO: Los horarios que deben acatar las Entidades Bancarias en la ciudad de Tunja; en la atencién al puiblico seran los siguientes: De lunes a viernes de 08:00 a.m. hasta las 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. hasta las 4:30 p.m; los dias sabados, las entidades financieras podran funcionar en horario extendido desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. ‘Se conmina a las entidades financieras a habilitar todas las sucursales bancarias que tienen en la jurisdiccion del municipio de Tunja para que funcionen en los horarios serialados en el presente articulo. Las entidades financieras deberan realizar el cargue de la informacion correspondiente & ios protocoios de bioseyuridad sefialados eri la resolucién 000860 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Proteccién en la pagina www.picoveesdulatunja.com, para salvaguardar la salud de sus funcionatios y usuarios, situacién que sera verificada aleatoriamente por el equipo interdisciplinario conformado para tal fin, mediante Decreto Municipal numero 134 de fecha 26 de abril de 2020, ARTICULO TERCERO: MODIFIQUESE el esquema de pico y cédula en toda la Jurisdiccién del municipio de Tunja de la siguiente manera: Para efectos de aces Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 8 de 9 garantias sefiatadas en el articulo tercero del Decreto Ley 749 del veintiocho (28) de mayo de 2020 y reglamentados para el municipio de Tunja mediante el Decreto 170 del treinta y uno (31) de mayo de 2020, El Decreto 185 del once (11) de junio de 2020 y 'o sefialado en el presente Decreto Municipal, s: ra el pico y cédula de la siguiente manera: los dias cuya fecha sea numero par podran salir del aislamiento obligatorio quienes el Ultimo digito de su cédula termine en par, incluidos aquellos cuya cedula termine en cero (0) y los dias cuya fecha sea impar saldran del aislamiento obligatorio, quienes el tiltimo digito de su cédula termine en numero impar. ARTICULO CUARTO: Para todos los efectos de este decreto, deberd entenderse que el dia correspondiente a su salida por efecto del pico y cédula, segin lo dispuesto en et aticulo anterior, seré en horerio de 5:00 am. y hasta las 9:00 p.m. a no ser que se haya decretado alguna restriccin nor parte de la Alcaldia de uso de tapabocas serd de carécter obligatorio como elemento de bioseguridad, ARTICULO QUINTO: ACLARAR las medidas y horarios serialados para el desarrollo de las siguientes actividades a: | Domingos Sector) | Lunes a Viernes | Sébados | P°™ oo Y Condiciones fi | Festives | i ' B00amaIi30 Entidases | ® 9:00am a Inscits y con protocolo tmanceas [207 2:0@pm 0430) pum | MA imscnenoso Comercio. # za i ws de tepaboces de Primera | 7:00 am a8:00 pm f aaa » | pm trabajadores y clientes Tnicamente los centros comerciales centros 20:00ama | 10:00 am 2 8:00 | autorizados con Aforo maximo al 30% Comerciales |10°00 ama 8:00 pm 8:00 pm pm *Peluquerias dnicamente las ae autorizadas y con cita previa Comercio insert, con protocoia =f ee am implementado, un sforo miximo por cemersoy | sopama7anpm | $203M% | 803m 3700 | eres sPetuaas e e tinicamente las autorizadas y con cita a previa ize dle Mercado del Sar faa e Plazas de m | 500ama | 5:00am 5:00 | viernes); Plaza de Mercado de Norte Mercado beedeitiiiea 5:00 pm pm (sabado y domingo); Piaza de i: _| mercado de Oceidente (Domingo) ‘edulas nlmeros pares salen los dias Picoy cédula | Pareimpac | Pareimpar | Pare impar | ~ pares cedula mpar sale lor das ! [isseeeee | eee inpares | | Viernes 19 de junio, viernes 03 de julio y domingo 19 de julio, son dia sin IVA, aplica Decreto 0183 de junio 11 de 2020. c Continuacién del Decreto No. 187 de junio 17 DE 2020 Pagina 9 de 9 PICO Y CEDULA ~ DIAPAR | HORARIO | DIAIMPAR _CEDULAS | ‘CEDULAS TERMINADAS | TERMINADAS 0=2-4-6-6 [5:00am ad00pm. 3-5-7y9 ARTICULO SEXTO: SANCIONES. Sin perjuicio de las acciones sancionatorias de las medidas correctivas establecidas para el efecto en la ley 1801 de 2016, se aplicarén también las de la ley 9 de 1979, del Cédigo Sanitario Nacional, en su articulo 576, medidas de seguridad encaminadas a proteger la salud piiblica y se dara aplicacién a las sanciones penales y civiles a que haya lugar, por el incumplimiento a | as disposiciones adoptadas en el presente decreto. ARTICULO SEPTIMO: Derogar las disposiciones de los Actos administrativos vigentes que versen sobre los mismos temas y que sean contrarios a este. ARTICULO OCTAVO __: La Alcaldia Mayor de Tunja por intermedio de la Oficina Asesora de Comunicaciones, adelantaré la divulgacién de las disposiciones contenidas en el presente Decreto a través de su pagina Web y por medios masivos de comunicacién. ARTICULO NOVENO: VIGENCIA. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedicion. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE, Dado en Tunja, a los diecisi fel mes de junjq de 2020 LU ALEJANDFO FUNEME GONZALEZ Alcalde mayor de Tudja Proyect: Veente Anibel Ojeda Sacretatio de Gobiemor# «| Reviso:Libardo Angel Gonzalez Sectetario Jurisica, prods: Libarde Angel Gonzalez Secretero Juridica

You might also like