You are on page 1of 10
ee . Educacién Continua }UC | Chile — Formando personas Diplomado en Geoquimica Ambiental de Suelos Acerca del programa: Este diplomado tiene como propésito entregar conceptos quimicos y geoquimicos basicos y su aplicacién en casos de estudios, tendientes a discriminar suelos contaminados de no contaminados, identificando fuentes contaminantes naturales y/o antropogénicas y su potencial impacto en el medioambiente, Dirigido a: Programa orientado a profesionales que trabajan en empresas piiblicas 0 privadas vinculadas a las ciencias medioambientales, ciencias basicas y ciencias geolégicas, principalmente, tales como quimicos, quimicos ambientales, bioquimicos, biélogos, ingenieros quimicos o ambientales, gedlogos, Jefe de programa Monica Antilen Doctor en Quimica Universidad de Santiago de Chile, Quimica de Suelos y Quimica Analttca, Impacto medio ‘ambiental, profesor asociada en la Facultad de Quimica de Farmacia UC. Presidenta, Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo. Equipo Docente Manuel Casanova P. Ingeniero Agrénomo, Magister en Ciencias Agronémicas, The Swedish University of Agricultural Sciences, Indicadores biolégices y calidad del suelo. Conservacién de suelos; Manejo de suelos y aguas. Profesor Asociado, Facultad de Ciencias Agronémicas, Universidad de Chile, Fecha de incl: 28 abril 2023 Valor: ‘$2,400,000 28 abril 2028 al 2 diciembre 2023 @uRAciON 132 Horas cronolégicas viernes 19:00 a 21:10, sabados de 9:00 a 13:10, ‘S UNIDAD QUE DICTA FL PROGRAMA Facultad de Quimica y de Farmacia Diplomado MoDALIOAD Online- Clase en vivo por Zoom @ LUGAR DE REALIZACION Plataforma Este programa requiere de un nimero rminimo de matriculados para poder dictarse y, por motivos de fuerza mayor, podria experimentar cambios en su programacién, equipo docente y/o formato de realizacién, Cualquier cambio serd informado por la coordinaclén a cargo, Mauricio Escudey C. Quimico, Doctor en Quimica Universidad de Chile, Fisicoquimica de Suelos y medioambiente, Post-doctorado en la University of California, Riverside USA, Asociado permanente al Department of Environmental Sciences of the University of California, Riverside. Investigador en el érea de la Ciencia del ‘Suelo, Experto en problemas de contaminacién por metales pesados de suelos, aguas y plantas, Profesor Titular de la Facultad de Quimica y de Biologia Universidad de Santiago de Chile. Mario Fatindez C. Quimico Farmacéutico, Doctor en farmacologia Universidad de Chile, profesor asociado y Director de Escuela de Quimica y Farmacia de la Facultad de Quimica de Farmacia UC. Rosanna Ginocchio Licenciada en Ciencias Biolégicas, Pontificia Universidad Catélica de Chile. Doctora en Ciencias Biolégicas, mencién Ecologia, Pontificia Universidad Catélica de Chile, Postdoctorado en The University of Exeter, Exeter, Reino Unido. Carlos Marquardt R. Gedlogo, PhD en Geologia Estructural y Geomorfologta, Universidad Paul ‘Sabatier, Toulouse, Francia, DEA, Estructura de la Litésfera, Université de Montpellier, Francia. MSc, Geociencias y Geélogo, Universidad de Chile. Grupo de Geociencias, Profesor Asistente, Escuela de Ingenieria, Pontificia Universidad Catélica de Chile. Sonia Reyes P. Licenciada en Ciencias con Mencién en Biologia. Universidad de Chile. Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente. Pontificia Universidad Catélica de Chile. PhD., Geografia. Universitat Leipzig, Alemania.de Chile Joseline Tapia Z., Geéloga, Universidad de Chile, PhD en Ciencias Mencién Geologia de la Universidad de Chile en cotutela con el Doctorado en Hydrologie, Hydrochimie, Sols et Environnement de la Université Paul. Sabatier (Toulouse Ill); Profesora e Investigadora Asociada del Departamento de Ciencias Geolégicas de la Universidad Catélica del Norte. Investigadora asociada Unesco, ANID ‘Ana Valdés D. Geéloga, Universidad de Concepcién, PhO en Hydrologic, Hyrochimie, Sols ‘et Environnement de la Université Paul Sabatier, Toulouse Ill, Francia. Programa de Atraccién e Insercién de Capital Humano Avanzado (PAl), CONICYT; Departamento de Tecnologias Nucleares, Divisién de Investigacién y Aplicaciones Nucleares (CCHEN), Ministerio de Energia, Tania Villasefior J. Gedloga, Universidad de Chile, Magister en Ciencias, mencién Geologia en la Universidad de Chile, PhD en Ciencias Geolégicas de la University of Florida; Post doctorado Departamento Geologia, Universidad de Chile. Consulta v revisa aqui informacién importante sobre tira, devaluciéa teglamento y otros, INFORMACION DE PAGO SENCE: cod CConvenio Marco: Formas de pago Formas de pago de particular: Web pay: Tarjeta de oréito hasta 12 cuotas sin interés y Tarjeta de débito-redeompra ‘Transferencia Bancaria Formas de pago de empresa: Con fica de inscripidn y Orden de compra Formas de pago de extranjero: Tarjetas de créditos a través de webpay ‘Transferencia Bancaria Paypal Descuentos + 30% Funcionarios UC + 20% Socios con Membresia Alumni uc + 18% Ex alumnos UC (Pregrado- Postgrados-Diplomados) + 18% Profesionales de servicios. publicos, + 10% Grupo de tres o mas personas de una misma institucién + 10% funcionarios empresas en + 10% Alumnos y Ex alumnos DUOC uc + 5% Estudiantes de postgrado otras, universidades Profesora Asistente del Instituto de Ingenieria de la Universidad de O'Higgins, Investigadora joven del Nucleo Milenio Paleoclima Descripeién: El diplomado en Geoquimica Ambiental de Suelos, entregard conceptos ‘quimicos basicos aplicados a procesos exégenos de la corteza terrestre, asi como a los miltiples fendmenos asociados a la dinémica de contaminantes en suelos. La aplicacién de la geoquimica permitira una caracterizacién mineralégica y geoquimica de los suelos, la que a su vez entregaré herramientas para abordar problemas ambientales como es el caso de los suelos contaminados principalmente, El estudiante desarrollard capacidades para discriminar entre suelos contaminados y suelos no contaminados, ademas de comprender las problematicas vinculadas a la contaminacién de estos, desde un punto de vista quimico y geol6gico. Lo anterior permitiré elaborar potenciales soluciones desde aspectos cualitativos y cuantitativos, El curso contard con clases expositivas via plataforma zoom transmitidas ‘en tiempo real, donde se realizar la descripcién de conceptos y contenidos a través de mapas conceptuales, realizando quiebres activos y pausas con coevaluacién de pares y con trabajo en equipos, para dar respuesta a un problema ambiental mediante el uso métodos geoquimicos adecuados, Adicionalmente, se contara con sesiones de talleres, donde se llevard a cabo una practica virtual basada en un concepto y aprendizaje revisado en clases. Para finalizar, se desarrollaran estudios de casos reales, contextualizado a una problemética ambiental, para asi preparar al alumno en su planteamiento de una posible estrategia de solucién Requisitos de Ingreso: «Titulo profesional universitario o técnico profesional, con experiencia demostrable. «Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés, manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operative Windows y navegacién por internet. + Contar con acceso a internet y un computador para uso personal Objetivos de Aprendizajes: + Analizar los fundamentos quimicos-geoquimicos de la corteza terrestre, de las técnicas analiticas para el andlisis de muestras y de los ciclos geoquimicos existentes, «+ Disefiar una estrategia para dar respuesta a problemas de contaminacién de ‘suelos, basado en los principios y conocimientos quimico-geoquimico y ‘técnicas analiticas estudiadas. = Evaluar la informacin obtenida en laboratori, tanto a nivel teérico como experimental, para garantizar la calidad en el diagnéstico y/o solucién ala problematica ambiental Metodologia: Curso 1: Introduccién a la Quimica Ambiental. Conceptos y herramientas para su analisis, = Clases expositivas clases on line en vivo, via plataforma zoom. Proyecto aplicado a una problematica ambiental basada en la PMQ. (lcentificacién de un problema ambiental . Etapa 1: Operaciones previas (Planteamiento Problema; Definicién objetivo analitico; Seleccién procedimiento analitico; Muestreo (Criterios de muestreo y tipos de muestra); Preparacién de la muestra). Etapa 2. Medida de la sefial analitica (Analisis) Etapa 3: Toma y tratamiento de datos (Interpretacién de resultados; Informe y Conclusiones) + Lectura y discusién de textos Curso 2: Geoquimica terrestre y ciclos blogeoquimicos como base para la identificacion + Clases expositivas clases on line en vivo, via plataforma zoom. + Lectura y discusién de textos. Curso 3: ‘Taxonomia de suelos y procesos contaminantes. + Clases expositivas presenciales o clases on line en vivo, via plataforma zoom. Trabajo de observacién en taller. + Andlisis de casos utiizando herramientas digitale. «Trabajo préctico de preparacién de muestras realizado de manera virtual = Lectura y discusién de textos. Curso 4: Caracterizacién geoquimica ambiental aplicada a la identificacién de suelos contaminados y no contaminados. + Clases expositivas clases on line en vivo, via plataforma zoom. Trabajo de observacién en taller. = Analisis de casos: Aplicacién de conceptos geoquimicos a una problemética ‘a determinar (muestreos y andlisis de datos, identificacién de anomalias geoquimicas + polimetalicas en suelos). Andlisis del origen de las anomalias geoquimicas discriminacién entre fuentes contaminantes naturales y antrépicas, + Lectura y discusién de textos Curso 5: Normativa y remediacién de suelos. + Clases expositivas clases on line en vivo, via plataforma zoom. + Lectura y discusién de textos Desglose de cursos: Nombre del curso 1: Introduccién a la Quimica Ambiental. Conceptos y herramientas para su andlisis. Nombre en inglés: Introduction to Environmental Chemistry. Concepts and tools for its analysis. Horas cronolégicas: 24 horas Horas pedagégicas: 22 horas créditos: 5 Descripcién del Curso: El curso introducira al estudiante a los conceptos y herramientas fundamentales de la quimica, centrados en un contexto medioambiental, ‘complementado con la revisién de las diferentes etapas de un proceso de medida quimico y de la utilizacién de modelos computacionales, para asi ‘ser aplicado en un determinado caso de problematica ambiental. Resultados de Aprendizaje: + Identificar procesos quimicos en problematicas ambientales para realizar un correcto diagnéstico y eventual propuesta de solucién, + Aplicar los modelos y/o métodos descritos en casos reales de problematicas ambientales. + Analizar resultados adquiridos en problematicas ambientales para la toma de decisiones. Contenidos: + Conceptos quimicos con vista a la aplicacién en quimica ambiental: + Conceptos quimicos teéricos. + Elementos quimicos, propiedades periédicas. = Equilibrio quimico en el medioambiente. = Especiacién quimica. Modelos y sus aplicaciones ambientales + Principios termodindmicos y cinéticos para el andlisis de contaminantes. + Técnicas de caracterizacién estructural de suelos. = Técnicas instrumentales y aplicaciones. = Casos de estudio en quimica ambiental + Proceso de medida quimica (PMQ). Etapas y sus aplicaciones, Nombre del curso 2: Geoquimica terrestre y ciclos biogeoquimicos como base para la identificacién de suelos contaminados. Nombre en inglés: Terrestrial geochemistry and biogeochemical cycles as a basis for the identification of contaminated soils. Horas cronolégicas: 24 horas, Horas pedagégicas: 32 horas créditos: 5 Descripcién del Curso: Este curso permitiré al estudiante adquirir conocimientos basicos de la ‘geoquimica terrestre, desde el origen de los elementos quimicos a los. procesos fisicos y quimicos formadores de minerales y rocas, con el fin de relacionar rangos composicionales de un sustrato rocoso determinado con la composicién natural del suelo. Los conceptos teéricos adquiridos serén aplicados en la identificacién de suelos contaminados @ partir de estudios de casos reales. Resultados de Aprendizaje: Integrar procesos geoquimicos en la formacién de suelos a través de la ‘comprensién de los fenémenos pertenecientes a la formacién de la corteza terestre, + Interpretar variables geoquimicas del sustrato rocoso y su relacién en la formacién de suelos. Establecer la relacién entre la composicién quimica del sustrato litol6gice y la del suelo, Contenidos: = Lattlerra. Formacién del universo y del sistema solar, origen de elementos quimicos. « Procesos formadores, Ambientes tecténicos y formacién de rocas, + Composicién geoquimica de la corteza terrestre ~ corteza continental terrestre y corteza oceénica; manto y nticleo terrestre, modelos geoquimico y geodinémico, + Clima, procesos de meteorizacién, erosién, transporte y su rol en la formacién de suelos. + Rocas y mineralogia, La influencia del sustrato rocoso en la formacién de! suelo. + Definiciones, Clasificacién de los ciclos biogeoqulmicos. + Ciclo del Carbono, + Ciclo del Nitrégeno, + Ciclo del Oxigeno, + Ciclo del Azure Nombre del curso 3: Taxonomia de suelos y procesos contaminantes. Nombre en inglés: Soil taxonomy and pollutant processes. Horas cronolégicas: 36 horas, Horas pedagégicas: 48 horas crédi Descripetén del Curso: En este curso, se entregan los conceptos fundamentales de génesis y formacién de los suelos, se detallan sus propiedades mas relevantes (morfolégicas, mineralégicas, fisicas y fisico-quimicas), para asi luego clasificar los diversos tipos existentes (Soil Taxonomy) y entender la necesidad de protegerlos como un recurso natural fragil y escaso de los contaminantes organicos e inorganicos. Resultados de Aprendi; se: + Distinguir los distintos tipos de suelos en Chile segin origen y composicién. = Evaluar la relacién o vinculo entre los distintos componentes del suelo, sus propiedades y comportamiento de los contaminantes, « Establecer la vinculacién entre los componentes del suelo y el comportamiento de los contaminantes con vista a la descripcién de fenémenos fisicoquimicos y la movilidad de contaminantes, Contenidos: = Formacién y morfologia de suelos, Mineralogia de suelos y materia orgénica, = Taxonomia de suelos. + Proteccién de suelos. + Contaminantes por elementos trazas. Definiciones, propledades y toxicidad, = Disponibilidad y biodisponibilidad + Adsorcién, degradacién y absorcién (cinética, adsorcién, degradacién y absorcién). + Modelos aplicados a medios contaminados, + Movilidad de contaminantes. «Analisis de casos propuestos (especiacién quimica/ estructura/ métodos). + Contaminantes por compuestos orgénicos. Definiciones, propiedades y toxicidad. + Disponibilidad y biodisponibilidad. = Adsorcién, degradacién y absorcién. + Movilidad de contaminantes. «_ Andlisis de casos propuestos (especiacién quimica/ estructura/ métodos). Nombre del curso 4: Caracterizacién geoquimica ambiental aplicada ala Identificacién de suelos contaminados y no contaminados. Nombre en inglés: Environmental geochemical characterization applied to the identification of contaminated and uncontaminated soils. Horas cronolégicas: 28 horas Horas pedagégicas: 37 horas créditos: 5 Deseripeién del Curso: Este curso permite conocer procesos geodindmicos y antrépicos que inciden en la composicién quimica de un suelo, con el fin de discriminar entre fuentes contaminantes naturales o antrépicas. El curso es de cardcter aplicado donde el estudiante deberé desarrollar una linea base de suelos, entendiendo aspectos analiticos y geoestadisticos ambientales como requisitos para su elaboracién Resultados de Aprendizaje: = Identificar anomalfas geoquimicas naturales y antrépicas en suelos con problemas ambientales reconocidos. + Discriminar entre fuentes de contaminantes naturales y antrépicas en las ‘reas con problematicas ambientales, + Aplicar modelos geoquimicos para el reconocimiento de areas potencialmente contaminadas. Contenidos: + Ambientes y métodos de muestreo geoquimicos, + Ambientes geomorfolégicos. = Transporte de sedimentos activos. + Estrategias de muestreo (objetivo del estudio, ambiente de muestreo, escala de trabajo): Muestreo rural, muestreo periurbano, muestreo urbano + Andlisis de datos geoquimicos de suelos. + Conceptos de background, linea base, anomalia geoquimica, escala de trabajo y sus aplicaciones, Modelos aplicados a variables geoquimicas en suelos: Distribucién de elementos quimicos (linea base), anomalia geoquimica, escala de trabajo, + Identificacién y discriminacién entre fuentes naturales y antrépicas de sustancias quimicas presentes en suelos, mediante analisis univariables, bivariables y multivariables. Interpretacién de bases de datos. + Casos de estudio en Chile = Arsénico y Cobre en Chile y el desarrollo de normas ambientales, Nombre del curso 5:Normativa y remediacién de suelos. Nombre en inglés: Regulations and Soll Remediation Horas cronolégicas: 20 horas Horas pedagégicas: 26 horas c Descripetén del Curso: El curso realizaré una amplia revisién de la normativa nacional e Internacional en materia de suelos, desarrollando su aplicabllidad a través del estudio de casos reales, desde aspectos de ordenamiento territorial, contaminacién y la relacién con las comunidades que habitan zonas ‘contaminadas, principalmente. A partir de esta revisién y teniendo como base problematicas existentes -pasadas o actuales- serdn abordadas diversas técnicas de remediacién de suelos, Resultados de Aprendi: sje: « Examinar la experiencia internacional y nacional en normativa de suelos. « Identificar procesos y concentracién anémalas potencialmente datiina para el medioambiente, Formular una propuesta en relacién a las normativas vigentes, asi como en los requerimientos futuros en la diversidad de aspectos que vincula al recurso suelos, Contenidos: + Normativa Internacional y Nacional + Remediacién de suelos contaminados compuestos orgdnicos. Técnicas. + Remediacién de suelos contaminados por metales trazas. Técnicas. Requisitos Aprobacién: a) Calificacién minima de todos los cursos 4,0 en su promedio ponderado Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobacién de todos los cursos que lo conforman, Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirén un certificado de aprobacién otorgado por la Pontificia Universidad Catélica de Chile. jencias reprueba icacién. El alumno que no cumpla con una de estas e mente sin posibilidad de autom: Bibliografia: L Proceso de Admisién: Las personas interesadas deberén completar la ficha de postulacién que se encuentra al costado derecho de esta pagina web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulacién o de manera posterior a la coordinacién a cargo: + Curriculum vitae actualizado. = Copia simple de titulo o licenciatura (de acuerdo a cada programa). = Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados. Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad fisica, motriz, sensorial (visual 0 auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulacién, El postular no asegura el cupo, una vez inscrito 0 aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado. No se tramitaran postulaciones incompletas. Puedes revisar aqui mds informacién importante sobre el proceso de admisién y matricula.

You might also like