You are on page 1of 11
. Pagina: 1 de SOLICITUD DE COTIZACION UNIDAD EJECUTORA = 001 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY NRO, IDENTIFICACION + 320251 ‘Senores RUC. Direccién ‘Teléfono Fax: Nro.Cone. : 94 Fecha: 18/01/2021 Documento : PEDIDO 00038 Concepto : CONTRATACION DE LECHE EVAPORADAENTERA DE 400 GR APROX, PARA LAATENCION ALOS BENEFIGIARIOS DEL VA CANTIDAD | UNIDAD DESCRIPCION PRECIO. | PRECIO REQUERIDA| MEDIDA unmrario | TOTAL 76,000.00 | UNIDAD |LECHE EVAPORADA ENTERA X 400 g APROX, ‘TERMINO DE REFERENCIA LECHE EVAPORADA CONTRATACION DE LECHE EVAPORADA ENTERA DE 400.GR ENTERA [RPROK PARA LA ATENGION A LOS BENEFICIARIOS DEL PVL EN EL Pemiooo 2021 DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ‘ABANCAY. SEGUN ESPECIFICACIONES TECNICAS LUGAR DE ENTREGA’ ALMACEN DEL PROGRAMA VASO DE Leche, PLAZO DE ENTREGA 100145, TOTAL Las cotzaconessben ataregns& MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY fonia suerte drecegn JR. LMAN" 208 ‘Telefon 088-321198 Condiciones de Compra Forma de Pago: “Garant: {a Colizacion debe incur tL. Piao de Entrega Ejecucion del Serio Tipo de Moneda “alides da cotzacion Remit junto con su cotizacion a DeclaracionJurada y Pacto de Integridad,debidament rmadasy sols “inear su razén social, domi isaly nimero de RUG entamete Wes cetaasics DETERMINACION DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE BIENES PARA EL PROGRAMA VASO DE LECHE-ABANCAY 2021. 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION ADQUISICION DE LECHE EVAPORADA EN TARRO DE 400 Gr. APROX. RACION ALIMENTICIA DEL PROGRAMA VASO DE LECHE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY- PERIODO 2021: 2. FINALIDAD PUBLICA El presente proceso de seleccién busca suministrar con productos alimenticios para el Programa Social del Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Abancay con el propésito de mejorar la alimentacién de los beneficiarios del programa cuya primera prioridad representa a los nifios de 0 a 6 afios, madres gestantes, madres lactantes, priorizando entre ellos la atencidn a quienes presenten un estado de desnutricion o se encuentren afectados por tuberculosis. Asimismo, en la medida en que se cumpla con la atencién a la poblacién antes mencionada, se mantendra la atencién a los nifios de 7 a 13 afios, ancianos y discapacitados. 3. ANTECEDENTES Mediante la reunién celebrada el presente afio 202! los responsables del Comité de adminisiracién del Programa del Vaso de Leche representado por el Sr. Alcalde de la municipalidad Provincial de Abancay, miembros del comité de adminisiracién y las representantes de los comités del Programa Social del Vaso de Leche quienes mediante votacién eligieron los productos para el presente lo cual consta en Acta, eligiendo Leche Fresca, Leche Evaporada entera y Mezcla De Hojvelas Precocidas y Fortificadas Con Vitaminas ¥ Minerales A Base De Avena, Kiwicha, Quinua, Cafihua y Trigo. 4, OBJETIVOS DE LA CONTRATACION 4a, ‘OBJETIVO GENERAL * Adauirir productos alimenticios para el Programa Social del Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Abancay, con Ia finalidad de mejorar la alimentacién de los beneficiarios del programa. 42. ‘OBJETIVO ESPECIFICO * Formular las raciones alimenticias en cumpiimiento de las normativas vigentes para la adquisicién adecuada de los productos del PVL * Adauirir productos alimenticios garantizando los pardmetros de inocuidad y calidad nutricional que exigen las normas legales vigentes. * Adauirir de manera oportuna y eficiente los productos que componen las raciones del programa ael vaso de leche. 5. ALCANCE Y DESCRIPCION DE LOS BIENES A CONTRATAR PRODUCTO: LECHE EN TARRO DE 400 GR. APROX. DESCRIPCION uM CANTIDAD LECHE EVAPORADA | TARROS | 78,000.00 5.1. DEFINICION Se entiende por Leche Evaporada a aquel producto obtenido mediante la eliminacién parcial del agua de la leche mediante calor o por cualquier otro procedimiento que permita obtener un producto con|a misma composicién y caracteristicas. EI contenido de grasa y/o proteinas podré ajustarse Unicamente para cumplir con los requisitos indicados en el cuadro de composicién de la leche evaporada, mediante la adicién y/o extraccién de los constituyentes de la leche, de manera que no se modifique la proporcién entre la caseina y Ia proteina del suero en Ia leche sometida a tal tratamiento. 5: CARACTERISTICAS Leche evaporada entera con proteinas y calcio, para el programa vaso de leche, enriquecida con vitaminas A, C y D. En envase de hojalata con disefo sanitario. De acuerdo a la Resolucién Ministerial N° ‘711-2002-SA/DM, es indispensable el contenido de Vitaminas A y C para la atencién de una racién diaria del Programa Vaso de Leche, porlo que la leche evaporada tendré que contener en su composicién vitaminas A y C, a excepcién de la vitarina D que podré contener o no en su composicién final. 5.2.1. REQUISITOS ORGANOLEPTICOS @) Requisitos generales. REQUISITOS | DESCRIPCION Color Banco crema 4 lor, __| Caracteristicos ala leche evaporada 3 Sabor Coracteristicos ala leche evaporada Aspecto Liquide uniforme — b) Aditivos alimentarios: Se podran adicionar aditives alimenticios que estén aprobados por el Codex Alimentarius en su Ultima version vigente, en las dosis establecidas para la leche evaporada. ; IS® c) Esterilidad comercial: El producto debe cumplir con las condiciones de la esterlidad comercial, entendida como: Condicién conseguida por la aplicacién de calor, por la cual yannte Da A Ok PROSRAMA VASO ee se eliminan del alimento microorganismos capaces de reproducise en condiciones no refrigeradas de almacenamiento y distribucién y microorganismos viables de importancia para Ia salud 5.2.2. REQUISITOS FiSICOS - QUIMICOS. REQUISITOS ESPECIFICACIONES Gras (%) 7.3- 7.5 Aprox. | Solidos Totales (%) Min. 25.0 Proteinas (%) Min. 6.0 Proteinas en los SNG (%) Min. 34 Peso Neto (g) 400 GrAprox. | 5.2.3. REQUISITOS FiSICO SENSORIALES Y MICROBIOLOGICOS DESPUES DE LA INCUBACION DE LA MUESTRA La muestra del producto sometida a una incubacién durante 7 dias a 35 °C - 37 °C deberd cumplir los siguientes requisitos: a) REQUISITOS FISICOS - SENSORIALES * No deberd suftir modificaciones que alleren el envase tales como: Hinchamiento fugaz filtraciones, entre otros. Las caracteristicas sensoriales tales como olor y aspecto, no deberd deferir sensiblemente de una leche evaporada sin incubar. REQUISITOS MICROBIOLOGICOS. LOE PROSRANAVASOE LECHE z spon Dénde: n= NUmero de envase muestreados. M = Criterio Microbiolégico-que separa buena calidad defectuosa. = Es el némero maximo permitido de unidades defectuosas. Cuando se encuentra en cantidades mayores de este numero, el lote es rechazado- 5.3. INFORMACION NUTRICIONAL. ~ Valor referencial evaluado por cada 100 gramos ——EEE—————————————e | _NUTRIENTES | CONTENIDO POR 100 g [Proisnas(g) | 6 S—=d Carbohidratos (3) 9-10 Aprox. Grasa (9) 73-7.5 ApIOK Calcio (mg) 200-220 Fosforo (ma) 180 Vitamina A (ug RE) 240 Aprox. Vitamina C [ma] 5 Vitamina D (ug) 1s Energia [Kcal} ~ 130-132 Aprox. * Se precisa que la informacién Nutricional es en referencia a los requerimientos minimos establecidos en ia Resolucién Ministerial N° 711- 2002-SA/DM, para la atencién de una racién diaria del Programa Vaso de Leche. 5A. PRESENTACION 5.4.1, ENVASES a. ea los Chi ‘Bidval ve, i i g S b. Envase primario: En envases de hojalata electroliica con disefio sanitario y aplicacién de barniz interior, especial para alimentos, no transmitiran a este, sabores, colores y olores extrafios y podrén ser de dimensiones y formas variadas. Envase secundatio: La presentacién del Producto seré en caja completa de cartén prensado de 24 0 48 unidades debidamente sellada, estard sujeto a Verificacién posterior al traslado a los almacenes del Programa, debiendo de evitarse en todo momento situaciones de abolladuras y/o dafios de latas, en ‘caso que se encontrara o se presentara tal situacién el postor ganador de la buena Pro deberd de reponer el producto en el plazo indicado de acuerdo a propuesta. 5.4.2, ROTULADO. El contenido del rotulado debe cefirse a lo estipulado en el D.S 007-98-SA Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas y el D.L. N° 1062 Ley de Inocuidad de los alimentos. Ademas, En Ia tapa del envase y/o Ia etiqueta del producto deberd consignar la siguiente informacién: Nombre del producto Registro Sanitario Cédigo 0 clave de Lote Nombre y direccién del Fabricante Fecha de vencimiento * Informacién Nutricional. * Ingredientes Precisién 1. De manera opcional y traténdose de un climento destinado ala atencién de programas sociales en la tapa del envase, y/o Ia etiqueta del producto debera llevar en alto relieve la denominacién PROGRAMA SOCIAL VASO DE LECHE Y DISTRIBUCION GRATUITA/PROHIBIDA SU VENTA. 55. TIEMPO DE VIDA UTIL: El periodo de vida Util del producto sera cémo minimo de 7 meses a partir de la flecha de Entrega en almacén de Programa Vaso de Leche. 6. TRANSPORTE Y SEGUROS 6.1, Transporte El medio de transporte a utiizarse deberd ser de uso exclusive para transportar alimentos, el mismo que no debe transmitir al producto caracteristicas indeseables que impidan su consumo, y deberd gjustarse a lo establecido en los articulos 75°, 76° y 77° del D.S. N° 007-98-SA. Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, Si el transporte de alimentos no reuine lo solicitado por la normatividad sanitaria, sera motivo de rechazo del producto. 62. Garantia comercial El postor ganador de Ia buena pro, junto a los documentos para la susctipcién del contrato, deberd presentor una decloracién jurada de garantia por reposicién de Zbienes en caso que los productos entregados se encuentren con defectos de 1g produccion y/o traslado y/o agentes contaminantes, abolladuras entre otros, estos bienes deberan ser repuestos en un piazo maximo de 3 dias de haber sido rechazado el bien. 7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION EOE MORRO 71. Lugar: aesronsaa Los bienes serén entregades en el Almacén del Programa del Vaso de Leche de la municipatidad Provincial de Abancay, de acuerdo al Cronograma establecido en el contrato. La entrega del producto estar sujeto a verificacién posterior al traslado a los aimacenes del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad, debiendo de evitarse en todo momento situaciones de dafio mectinico del producto, en caso que se encontrara o se presentara tal situacién el postor ganador de ia buena Pro deberd de reponer el producto en el plazo indicado de acuerdo a propuesta. 7.2. Plazo: El plazo maximo para la entrega seré de 10 dias calendario contados a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrato, Ia siguiente entrega se realizara el 06 de agosto de! 2021 y la Ultima entrega el 29 de octubre del 2021. a) CRONOGRAMA DE ENTREGA: LECHE EVAPORADA ENTERA - 2021 N° DE PLAZO DE DESCRIPCION UNIDAD DE ENTREGA ENTREGA DEL BIEN Goes || Tenn Maximo 10 dias después dela Leche }o4 evaporada de | 26,000.00 Tarros firma del ee contrato | “0 9" AP | Leche 2 0$de agosto | evaporadade | 26,000.00 Tarros |. 400 gr. Aprox. Leche 3 29 de octubre | evaporada de | 26,000.00 Tatros 400 gr. Aprox. - TOTAL 78,000.00 Tarros El producto se entregard 3 veces por afio en almacén del programa vaso de leche de la municipalidad Provincial de Abancay. z 38 7.3. CONFORMIDAD DE LA ENTREGA 3 iS «Para garantizar las caracterislicas Organolépticas del producto terminado fa 3 at entidad realizora las pruebas correspondientes por cada lote entregado, de $3 acuerdo a una muestra patron proporcionada por el proveedor en la primera i§§ —entrego. NSE ¢ Se reaiizord el muestreo del ote entregado y se veriicaré el control de peso de acuerdo a las especificaciones técnicas. * Para verificar la calidad e inocvidad del producto el proveedor entregara al Grea usuaria el certificado Fisicoquimico, Microbiolégico y Organoléptico Ing. Ban esPouSAaE De incurtirse en una NO CONFORMIDAD se procederd al rechazo del lote entregado aplicdndose las penalidades correspondientes. 74. FORMAS DE PAGO. El pago se realizaré después de cada entrega, de acuerdo al cronograma establecido y previa presentacién de los documentos para tal fin * Acta de recepcién del bien. ipa Bante’ 05 PROGRAMA VASDDELECHE esos Informe del funcionario responsable de la Divisién del Vaso de Leche, emitiendo la conformidad de la prestacién efectuada. Comprobante de pago (factura). Guia de remision Cerfificado de control de calidad del lote entregado que incluird andiisis fisicoquimicos, microbiolégicos y organolépticos, emitido por un laboratorio certtificadora acreditado ante INACAL a nombre del fabricante. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Copia del Certificado de fumigacién 0 saneamiento ambiental de Ia planta de produccién, expedida por una entidad autorizada por DIGESA, vigente a la fecha de presentacién de las propuestas. Copia de Certificado oficial de Inspeccién Higiénico Sonitario de Transporte, emitido por un organismo de Inspecciones acreditado ante INACAL y/o copia de cerificado ISO 22 000. * EI proveedor deberd adjuntar copia de fa ficha técnica del producto ofertado oforgade por el fabricante. BASE LEGAL Ley N® 24059 - Ley de creacién del Programa del Vaso de Leche. 21 de diciembre de 1984, Ley N® 26637 -Normas referidas a la Administracién del Programa del Vaso de Leche. Publicado el 24 de junio de 1996. Ley N* 27470 -Normas complementarias para la ejecucién del Programa del Vaso de Leche. Publicado el 3 de junio de 2001 Resolucion Ministerial N° 711-2002-SA/DM ~ Valores Nutricionales Minimos de la racién del Programa del Vaso de Leche., Publicado el 25 de abril de 2002. Resolucion Ministerial N° 451-2006-MINSA’-Norma Sanitaria para la Fabricacién de Alimentos a Base de Granos y Otros, destinados a Programas Sociales de Alimentacién. Publicado el 13 de mayo de 2006. Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI - Reglamento de la Leche y Productos Lacteos. Norma Técnica Peruana NIP 202.002-2007 - Requisitos para la Leche Evaporada, Norma para las leches evaporadas. - CODEX STAN 281-1971 Resolucin Ministerial N° 449-2006/MINSA ~ Norma Sanitaria para la Aplicacién del Sistema HACCP en la Fabricacién de Alimentos y Bebidas. Reyes M., Gomez-Sanchez 1, Espinoza C., Bravo F., Ganoza L. Tablas Peruanas de Composicién de Alimentos 8.0 edicién, 200%. Centro Nacional de Alimentacién y Nutricion. Instituto Nacional de Salud. Comunicade Oficial N° 03-2007-CG de la Contraloria General de La RepUblica. Decreto Supremo N° 007-98-SA, Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas. 10. CONDICIONES DE LOS CONSORCIOS: De conformidad con el numeral 49.5 del Articulo 49 del Reglamento, se define las condiciones de los consorcios de Ia siguiente manera ElnGmero maximo de consorciados es de 3. * Elporcentoje minimo de participacién de cada consorciado es de 10%. * El porcentaje minimo de parficipacién en la ejecucién del contrato, para el integrante del consorcio que acredite mayor experiencia es de 50%. 11. SISTEMA DE CONTRATACION ‘Suma alzada 12, REQUISITOS DE CALIFICACION Los requisitos de calificacién que la entidad.debe adoptar son las siguientes: CAPACIDAD LEGAL A | HABILITACION @) Registro Sanitario emitido por DIGESA, segin los arficulos 102 y 105 del "Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas" aprobado por el Decreto Supremo N° 007-98-SA y sus modificatoria. Acreditacién: * Copia del registro Sanitario emitido por DIGESA, segun los articulos 102 y 105 del “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas” aprobado por el Decreto Supremo N° 007-98-SA y sus modificatoria, deberd estar vigente a la fecha de presenta de ofertas, deberd especificar el nombre el producto. b) Resolucién Directoral de Validacién Técnica Oficial del sistema HACCP a nombre del fabricante, emitida por DIGESA, deben estar referidas a la linea de produccién de leches evaporadas donde el producto requerido deberd estar inmerso en dicha validacién. Acteditacién: * Copia vigente de la Resolucién Directoral de Validacién Técnica Oficial del sistema HACCP a nombre del fabricante, emitida por DIGESA, deben estar referidas a Ia linea de produccién de leches evaporadas donde el producto requerido deberd estar inmerso en dicha validacién. Dicho documento deberd estar vigente. Asi mismo Ia entidad deberd de adoptar el siguiente requisito de calificacién. ¢) Cerlificado Oficial de Inspeccién de Aplicacién del Sistema HACCP emitido por un organismo de Inspedciones acreditado ante INACAL. Acteditacién: © Copia de Certificado Oficial de inspeccién de Aplicacién del Sistema HACCP emitido por un organismo de Inspecciones acreditado ante INACAL donde el producto deberé estar inmerso y el certificado vigente a la fecha de presentacién de ofertas. * En caso que el postor sea fabricante, bastard que se presente los certificados de Ia planta siempre que el almacén se encuentre ubicado dentro de la planta, y si el almacén esta ubicado fuera de la planta, deberd presentar ambos certificades (Cerlificados de la planta y del Almacén) Asimismo, en caso que el postor sea distribuidor que almacena el producto ofertado, deberd presentar los certificados del almacén, y si es distribuidor que se limita a recoger el producto del almacén del fabricante, deberd presentarse el certificado de fumigacién de la planta a nombre del fabricante. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD EI postor debe acredifar un monfo faciurado acumulado no menor a S/ 300,000,000 (TRECIENTOS MIL CON 00/100 SOLES), por la Venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los (8) afios anteriores ala fecha de la presentacién de ofertas que se computaran desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segtin corresponda. En el caso de postores que declaren en el Anexo N° | tener la condicién de micro y pequefta empresa, se acredita una experiencia de 75,000.00 (SETENTA CINCO MIL CON 00/100 SOLES)], por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de Ia presentacién de ofertas que se computaran desde la fecha de la conformidad 0 emisién del comprobante de pago, segiin corresponda. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben contor con la condicién de micro y pequefia empresa. , Precisién 2: Se considerara bienes similares la venta de leche evaporada entera de tarro grande y taro pequefio, no se consideraré la venta de leche de soya ni mezcias ldcteas. Acreditacién es La experiencia del posior en la especialidad se acreditaré con copia simple de () contratos u Grdenes ‘de compra, y su respectiva conformidad o constancia de prestacion: 0 (i) comprobantes de pago cuya ‘eancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de deposito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono © mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago" correspondientes @ un ‘maximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacion; de lo contrario, se asumird que los comprobantes. acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerard, para la evaluacién, las | \einte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N° 8 referido ala Experiencia del Postor en | la Especialidad . En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de presentacion de ofertas, debiendo agjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de ago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de onsorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las | obligaciones que se asumi6 en el contrato presentado; de lo contrario, no se computara la experiencia proveniente de dicho contrato, | Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del | 20.00.2012. lacalffactn se ceiré a metodo desc en la Directva“Partpacion de Proveedores en | Consorcio en tas Contrataciones del Estado", debiendo presumirse que el porcentaje de las ‘bligaciones equivale al porcenaje de partcipacion de la promesa de consorcio 0 del conttato de Consorcio. En caso que ‘en tichos documentos no se consigne el porcentaje de paricipacién se presumira que las obigaciones se ejecutaron en partes iguales. Siel titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en ‘caso que el postor sea sucursal, 0 fue transmitida por reorganizacion societaria, debiendo acompafar la documentacion sustentatoria correspondiente, ‘Sil postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganizacion societaria, debe presentar adicionaimente el Anexo N? 9. ‘Cuando en los contratos, érdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre fexpresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de ‘emision de la orden de compra 0 de cancelacién del comprobante de pago, segun corresponda Sin peruicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido ala Experiencia del Postor en la Especialidad, Ccabe precisar que, de acuerdo con la Resoluclén N 0066-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado soo solo de cancelado en ef comprobante, cuando ha sa colacado poral propio postr, no puede ser considerado ‘come una acreditacion que produzca fenaciencia en velacién a que se encuentra cancelado, Admit elo equivalria a ‘Sonsiderar como valida la sola declaracion cel pastor afmans queef comprobonte de pago ha sido cancelado (2) “Siuacion diferente se suscita ante el sell colocado por ef clente del pastor [sea utlizando e témino "cancelsdo” 0 “pagado’] supuasto en el cual si so contara con la declaracion de un fercero que brinde certeza, ante la cual dbiera ‘reconocerse la vaide2 de la experiencia’

You might also like