You are on page 1of 12
DARA EAARAARAASAAS ORGANIZACIONES COMPETITIVAS EQUIPO 1 wie : LA iDEA PRELIMINAR DE NEGOCIO ** DEMANDA: ZEXiSTE UNA NECESIDAD NO ATENDIDA? caué TAN Onico ES EL PRODUCT? ZEXISTE UNA DIFERENCIACiGN SOSTENIBLE? F ‘SEGMENTODEL MERCADO ! COMPETIDORES SEGMENTO ESTRATEGIADE SEGMENTACION DIFERENCIACION [—ommas | ACCIONES COMERCIALES Entendiendo la mente del consumidor: Desde este punto de vista el investigador y las marcas deben conocer el proceso de formacién de decisiones y el fendmeno del cambio, dado que se debe partir del hecho que los procesos de compra del consumidor son aprendi desde edades muy tempranas. El conduce al conocimientoy esta hace parte en la formacién de actitudes, el comportamiento, fa eleccién de marcas y los lugares de compra. rendizaje EL MERCADO Y EL PLANTEAMIENTO ESTRUCTURAL DEL NEGocio Se entiende por estructura empresarial la organizacién que se dota a una empresa para funcionar, Cada compaiiia cuenta con una estructura organizacional que esta alineada con sus necesidades y objetivos, a través de la cual organiza sus actividades, sus procesos y su funcionamiento en general Plan de negocios en5 pasos Organizaciones Estratégicas Puede entenderse como el curso de accién o conjunto de decisiones que ayudan a los empresarios a lograr objetivos comerciales especificos que hayan sido planificados con anterioridad. Dicho de otra forma, no es mas que un plan maestro que implementa la gerencia de una empresa para asegurar una posicién competitiva en el mercado, llevar a cabo sus operaciones, complacer a los clientes y lograr los fines deseados del negocio. Esto sirve para: * Alcanzar la eficacia LO*-O,~@ * Percibir y aprovechar las oportunidades ec3@res * movilizar recursos Li: ay * Asegurar una buena ventaja competitiva * Hacer frente a los desafios y amenazas que y presente el mercado * Dirigir los esfuerzos y el comportamiento de los equipos de trabajo + Mantener el control ante una situacion potencialmente problemética

You might also like