You are on page 1of 18
Problema N°01 2Cudl es el peso de un astronauta de 70 kg? @) EnlaTiera b) Ena Luna (g = 1.7 m/s?) ¢)_ En Venus (g = 8.7 m/s?) A) 682 N: 115.N: 613 N 8) 683N: 116N; 612.N C) 684.N: 117; 611 N D) 685 N: 118N: 610N £) 686 N: 119 'N: 609 N Be fPaing +> © Pag Pa Pip Pag P= Geen Pe lone P= ow Problema N°02 2Cuanta tensién debe resistir una cuerda que se ‘emplea para acelerar un automévil de 1600 kg a (0.4 m/s? No tener en cuenta la friccién A) 660N B) 650'N C) 640 N D) 630.N E) 620N Problema N°03 Una fuerza neta de 690 N es necesaria para que Un objeto mantenga una aceleracién de 3 m/s Halle la masa del objeto worst (A) 230 kg 8) 220 kg c) 210kg 1D} 200 kg ©) 240 kg Problema N°04 Sobre un carro de 6 kg actla dos fueras horizontales como vemos en Ia figura. Calcule la ‘aceleracién que adaviere este carro. on aa A) 1 m/s? ne 8) 2 m/s? < Cy 3 mist Fa=mo. D) 4 m/s? 42-18= 6.0 2 E) 5 m/s ou = ee; ar a= ‘Ai Problema N°05 2Cudl es la aceleracién de un paracaidista de 70 kg, que baja verticaimente. en el instante en que la resistencia del aire es de 490 N@(g = 10 m/s") A) 1 m/s? B) 2m/s? C)3mist L yoo) =m. D) 4 m/s? £) S myst Wo - 409 = 40.0 af Q- Dg = x & fey a Pl Problema N°06 Una gtic levanta un automévil de 1 600 kg con una aceleracién hacia ariba de 0.4 mist Determine la tensién en el cable, (g = 10 m/s") A) 16 650 N B) 16 640.N C) 16630 N D) 16 620N £)16610N ad Ir Fema. Problema N°07 2Qvé fuerza promedio se necesita aplicar sobre un coche de 800 kg, inicialmente en reposo, para que en 12s alcance una rapidez de 24 m/s? A) 20000 N B) 1 900N ) 1 800N D) 1700 N £) 1 600N Problema N°08 Los mejores velocistas logran una rapidez de 10 m/s cubriendo una distancia de 20 m. gCudl es la fuerza de ficci6n entre los pies de un coredor de 68kg yla pista? 5 a A) 180.N Neo . 0% B) 170N ¢) 160 D) 150N E} 140N Ra ly at Problema N°09? Una esfera de 100 kg desciende, sujetada por un cable, con una aceleracién de 3 m/s?. zCudl es la tension en el cable? (g = 10 m/s") ‘A) 1.000 N t T FR= Mm. B) 900N C) 800N tooo -T = 100.9, D) 700N oF es E) 600 N Problema N°10 2Qué fuerza horizontal "F" se requiere para que un {rine de 40 kg mantenga una aceleracin de 3 m/s, je = 0.2(g = 10 m/s?) ANION tune "BY [I] 3) 200N Le C} 300 N oe 1D) 400 N REROEE- £) SOON F-24098 =40.3, Problema N°11 I cahén de un fusi mide 50 cm, dlspara proyectiles de 200 g con una velocidad de 100 m/s. Halle la fuerza que producen los gases del disparo sobre cada proyecti. A) 6 000 N 8) 5000N C) 4000N D) 3 000N &) 2000N (ld +2od FR=mo vod Ra oxida) Problema N°12 Caleule la aceleracién que adquiere una carretila ‘cuando desciende por un piano inclinado liso que forma 30° con Ia horizontal A) 4.9 mist 8) 48 m/s? C) 47 m/s? D) 4.6 mys? O=G5ne E) 4.5 m/s? a=98.1 2 Problema N°13 Mediante una soga se tira un trineo de 20 kg con una fuerza de 50 N. El trineo desliza por una superficie helada sin friccién. Calcule la aceleracién que ada Ay mis? 8) 2 m/s? )3 mis? D) 4 mis? E) 5 m/s? Problema N°14 2Qué fuerza “F" se necesita aplicar sobre un cajén de 40 kg para que pueda subir con una aceleracién de 2 m/s? por una tabla inclinada lisa? (g = 10 m/s?) A) 300 N Yoon) B) SION = C) 320N REM D)330N aug = 400 £) 340N Fae El coche experimenta una aceleraci6n cons- tante de 8 m/s*, Determine la reaccién de la pared lisa sobre la esfera de 4 kg, la cual no se mueve respecto del coche. (g=10 m/s”). AVIN B)2N Qo D)5N E)8N “ Fa=ma k= Ho qe 248 k=10 1 430220, 0 = oN 2. Elbloque se desplaza con velocidad constan- te mediante la fuerza F En cudnto se debe incrementar la fuerza F para que el blogue de 0,5 kg tenga una aceleracién de 0,4 m/s"? SP leds — a-0 xP FES =F SP a=oumg. Fe=m.cl *FES3=P=05 04 A) AN B)02N 2N x D)40N E) 04N AN 3. El bloque mostrado se encuentra en equili- THELiatate peomaneos eitetataa brio. (m=5 kg: g=10 m/s*). Il, Elmédulo de la fuerza de rozamiento sobre el bloque es de 20 N. F IIL El bloque acelera con 05 6 m/s? V 103 A) VFF B) FVV C) VFV Si se corta la cuerda, indique la secuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F) respecto a las siguientes proposiciones. 4. Enel instante mostrado, el sistema esté en re~ poso y con el resorte estirado. Si soltamos el bloque, calcule el médulo de su aceleracién ‘cuando la caja de 4 kg pierda contacto con el piso. (m,=2 kg; g=10 m/s”). A) 10m/s?—B)20m/s*—C) 30 m/s D) 40 m/s? E) 50 m/s* R-40O=4a, ) Puta =20. — 60 =20 9300 5. En el instante que el bloque de 2 kg pase por A tendré una rapidez de 4 m/s. Determine el médulo de su aceleracién tangencial en el punto A. (g=10 m/s?) A) 10 mys? B) 15 mis ©) 18 mys? D) 20 mys? E) 8 mvs? Ramo; lo+P=2.0 M+ f2B =I. a ler 6. La tensién en la cuerda unida al bloque de 1 kges de 10 N. Calcule el médulo de la fuerza F silamasa del bloque (A) es de 4 kg. (g=10 m/s?) [0.6 Ho 10,7 og 3 «a A) 70N B) 75N ©) 80N D) 85N E) 90N in presenta el comportamiento de la componen- al te horizontal de su velocidad a medida que 1 7, El bloque liso es soltado en A. 2Queé grafica re- | A) 5 ye D) ctwt transcurre el tiempo? (g=10 m/s’). Te) 8 Elcollarin de 2,5 kg gira a través de un riel liso tunido a un resorte el cual esta estirado 30 cm. Determine la reaccién del rel cuando el collarin pase por P con una rapidez de 2 m/s. Conside- re que el resorte tiene una Jongitud natural de Toc. (K=200 Nim; g=10 mis), A) (801+40j) N B) (87-24) N ©) C181 +24j) N ) (827~24j) N E) 327-424) N Un motociclista se desplaza en un plano hori- zontal mientras realiza un movimiento circunfe- rencial de radio igual a 30 m. Si el coeficiente de rozamiento es 0,75, calcule la rapidez maxima con la que puede desplazarse, para no abando- nar su trayectoria. (g=10 m/s”). A) 10 m/s B) 20 m/s ©) 25 m/s D) 15 m/s E) 36 m/s Teen Pay mg=mon BOAO wy So Y= 15" 10. El cono mostrado gira con rapidez angular constante de 5 rad/s, de tal forma que el blo- ‘que liso de 0,5 kg se mantiene apoyado en la superficie cénica. Determine la tensi6n en la cuerda de I m de longitud. (g=10 m/s"). feet Bag sur Feamoc Tens? Newst TRAY 15 Scent a Geeae Te <> A)BSN B)I7N C18N D)9N FE) 20N 12. Los bloques (A) y (B) son de 10 kg y de 5 kg, res- pectivamente, y las poleas son ideales. Determi- az ne la tensi6n en la cuerda (1). (g=10 m/s”). Fos mite. 6-8 ji T-4.50=50 T-29 =a H=0,4 WW-Zi=0.9. woayesd

You might also like