You are on page 1of 5
LECU _cutstionanio pana IDENTIFICAR A LOS TRABAIADORES QUE FUERON SUIETOS A ADO ACONTECIMIENTOS TRAUMATICOS SEVEROS RA Nombre del trabajador: Augusto Alberto Aragon Méndez Cuestionario para identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumaticos severos Cuestionario para identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumaticos severos Género: Masculino Estado civil: Soltero Edad: 34 afios Nivel de estudios: Licenciatura/Carrera profesional Ocupacién: Director Creativo Asociado Tipo de trabajo: Permanente Tipo de personal: No aplica Tipo de jornada: Diurna Rotacién de turnos: No ‘Tiempo trabajando en la empresa: 4 afios iempo total trabajando: 16 afios Respuestas dadas por el evaluado. {Ha presenciado o surido alguna ver, durante o con motivo del trabajo un accidente que tenga como consecuencia la muerte, la pérdida de un miembro o una lesion grave? Ha presenciado o surido alguna ver, durante o con motivo del trabajo un asalto? No | {Ha presenciado o surido alguna ver, durante o con motivo del trabajo actos violentos que derivaron en lesiones graves? Ha presenciado o surido alguna ve, durante o con motivo del trabajo un sequestro? No 2H presenciado o surido alguna ver, durante o con motivo del trabajo de amenazas @ No No usted o algin colaborador de la empresa? No ¢Ha presenciado o sufrido alguna ver, durante o con motivo del trabajo un evento que pponga en riesgo su vida o salud, y/o lade otras personas? Manifestaciones violentas por No ejemplo {Ha tenido recuerdos recurrentes sobre el acontecimiento que le provocan malestares? No {¢Ha tenido suefios de cardcter recurrente sobre el acontecimiento, que le producen No malestar? eee ee ee eer Petar: &Se ha esforzado por evitar todo tipo de sentimientos, conversaciones o situaciones que le puedan recordar el acontecimiento? No Se ha esforzado por evitar todo tipo de actividades, lugares o personas que motivan No recuerdos del acontecimiento? Ha tenido dificultad para recordar alguna parte importante del evento? No Ha disminuido su interés en sus actividades cotidianas? No LECU _cutstionanio pana IDENTIFICAR A LOS TRABAIADORES QUE FUERON SUIETOS A ADO ACONTECIMIENTOS TRAUMATICOS SEVEROS RA Nombre del trabajador: Augusto Alberto Aragon Méndez {Ha tenido la impresién de que su vida se va a acortar, que va a morir antes que otras \itado? personas o que tiene un futuro lit No (aoe) éHa tenido usted dificultades para dormir? No Ha estado particularmente irritable o le han dado arranques de coraje? Si Ha estado nervioso o constantemente en alerta? Si Se ha sobresaltado facilmente por cualquier cosa?’ si Notas sobre la aplicacién del presente cuestionario: Este cuestionario es integro al que aparece en la Guia de Referencia | incluido en la NOM-035-STPS-2018. Evaluacién: El cuestionario debers aplicarse conforme a lo siguiente: nto traumatico severo, son "NO", no es necesario realizar a) Si TODAS las respuestas a la Seccién | Aconte mayores acciones con el trabajador en este rubro, b) En caso contrario, si alguna respuesta a la Seccién I es "SI", se requiere contestar las secciones: II Recuerdos persistentes sobre el acontecimiento, Ill Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas 0 asociadas al acontecimiento y IV Afectacién, el trabajador requeriré atencién clinica en cualquiera de los casos siguientes: a. Cuando responda "St", en alguna de las preguntas de la Seccién II Recuerdos persistentes sobre acontecimiento; b. Cuando responda "Si", en tres o mas de las preguntas de la Seccién Ill Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas 0 asocladas al acontecimiento, 0 . Cuando responda "en dos o més de las preguntas de la Seccién IV Afectacién, LECU _cutstionanio pana IDENTIFICAR A LOS TRABAIADORES QUE FUERON SUIETOS A ADO ACONTECIMIENTOS TRAUMATICOS SEVEROS RA Nombre del trabajador: Augusto Alberto Aragon Méndez CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES DERIESGO PSICOSOCIAL Y EVALUACION DEL ENTORNOORGANIZACIONAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Identificacién y anélisis de los Factores de Riesgo Psicosocial y Evaluacién del Entorno Organizacional en los centros de trabajo, Peern Maree 52 BAIO ‘Acci6n requerida: Es necesario una mayor difusién de la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para: la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral. Calficacién del cuestionario een Geer [ere 6 ‘Ambiente de trabajo BAI ‘Acci6n requerida: Es necesario una mayor difusion de la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para: la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral. ot Condiciones en el ambiente de trabajo 6 BAJO ‘Acci6n requerida: Es necesario una mayor difusién de la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para: la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral. Poe oa) Erne Parone era Gren [ares Factores propios de la actividad 20 BAJO ‘Acci6n requerida: Es necesario una mayor difusién de la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para: la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral. Pinner oeec) Era (ere Carga de Trabajo 18 BAI ‘Accidn requerida: Es necesario una mayor difusién de la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para: la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral. Falta de control sobre el trabajo 2 NULOO DESPRECIABLE ‘Accidn requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adi LECU _cutstionanio pana IDENTIFICAR A LOS TRABAIADORES QUE FUERON SUIETOS A ADO ACONTECIMIENTOS TRAUMATICOS SEVEROS RA Nombre del trabajador: Augusto Alberto Aragon Méndez Categoria eer [roe Organizacién del tiempo de trabajo 16 MUY ALTO ‘Accidn requerida: Se requiere realizar el andlisis de cada categoria y dominio para establecer las acciones de intervencién apropiadas, mediante un Programa de intervencién que deberd incluir evaluaciones especificast, y contemplar campafias de sensibilizacién, revisar la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral, asi como reforzar su aplicacién y difusién. Perce) Er Pero Jornada de trabajo 6 MUY ALTO ‘Accién requerida: Se requiere realizar el andlisis de cada categoria y dominio para establecer las acciones de n apropiadas, mediante un Programa de intervencién que deberd incluir evaluaciones espe contemplar campafias de sensibilizacién, revisar la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral, asi como reforzar su aplicacién y difusi6n. Interferencia en la relacion trabajo familia 10 MUY ALTO ‘AcciOn requerida: Se requiere realizar el andlisis de cada categoria y dominio para establecer las acciones de intervencién apropiadas, mediante un Programa de intervencién que deberd incluir evaluaciones especificast, y contemplar campajias de sensibilizacién, revisar la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral, asi como reforzar su aplicacién y difusin. ori rer Liderazgo y relaciones en el trabajo 10 NULOO DESPRECIABLE ‘Accion requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adicionales. Piece) Eira Nivel de riesgo iderazgo 0 NULO O DESPRECIABLE ‘Accidn requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adicionales. Relaciones en el trabajo 1 NULOO DESPRECIABLE ‘Acci6n requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adicionales. Violencia 9 BAIO ‘Acci6n requerida: Es necesario una mayor difusién de la politica de prevencién de riesgos psicosociales y programas para: la prevencién de los factores de riesgo psicosocial, la promocién de un entorno organizacional favorable y la prevencién de la violencia laboral. LECU _cutstionanio pana IDENTIFICAR A LOS TRABAIADORES QUE FUERON SUIETOS A ADO ACONTECIMIENTOS TRAUMATICOS SEVEROS RA Nombre del trabajador: Augusto Alberto Aragon Méndez ea itieenca een Entorno organizacional 0 NULOO DESPRECIABLE ‘Acci6n requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adicionales. Dominio de la categori Eien Nivel de riesgo Reconocimiento del desempefio 0 NULO O. DESPRECIABLE ‘Acci6n requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adicionales. Insuficiente sentido de pertenencia e inestabilidad 0 NULO 0 DESPRECIABLE ‘Accion requerida: El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medi El objetivo de la Norma es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, asi como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. La Politica de prevencién de riesgos psicosociales es la declaracién de principios y compromisos que establece el patrén para prevenir los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, y para la promocién de un entorno organizacional favorable, con el objeto de desarrollar una cultura en la que se procure el trabajo digno o decente, y la mejora continua de las condiciones de trabajo.

You might also like