You are on page 1of 14
o [altar pare dels problemas de a G lactancia materna son por una mala ERNA uid tecnica. Para un buen gare, es practica importante que todo el cuerpo del le salva para la recién nacido esté de frente a la madre, con la cabeza bien alineada al A PROMOCION {i * pecho. Hay que introduc gran parte de la areola en la boca del nifo. La a nuestros postura de la madre puede ser: = * Posicién acostada, * Posicién invertida o baln de rugby. RESPONSABLES: Una Ramos, usin Sarmienta Cama Jménes Daniela Rodriguez, Mara Polo, Paula Sadariaga IV SEMESTRE- FACULTAD DE ENFERMERIA 2P-2022 Algunos problemas que pueden ocurrir por un mal agarre: * Dolor y grietas en los pezones. * Coli Gélicos, x * Diarrea * Rechazo del pecho. ww Lactancia Materna gQué es? Es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que deberia ser el principal alimento del bebé al menos hasta los dos afios, éPara qué sirve? Es la forma ideal de aportar a los nifios pequefios los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. ¥ los protege de enfermedades. Qué la compone? La leche materna incluye todos los nutrientes que un. recién nacido requiere hasta los seis meses de edad, por lo que seré su tnico alimento. Los componentes principales de la leche materna son grasas, proteinas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua. Periodos de lactancia La lactancia_materna puede extenderse hasta que el nifio cumpla los dos afos 0 incluso durante mas tiempo si asf lo desea la madre. Se da de 0a 6 meses, y de los 2 afios en adelante. Ventajas para el bebé * Proteccién inmunolégica + Crecimiento y desarrollo éptimo. ‘+ Mejora el desarrollo psicomotor y la funcién cognitva. + Disminuye la muerte durante el primer afto de vida, Ventajas para la madre ‘© Disminuye el riesgo de anemia, * La matriz recupera répidamente su tamario normal, © La madre no tendré flebre con la bajada de la leche ** Facilita e incrementa el amor de la madre a su hijo, ea ~Qué hacer si me contagio? © Acercarse a la IPS. « Notificar a la EPS, ‘+ Mantenerse Aislado. ‘ No compartir objetos personales. + Usar tapabocas siempre. Identificar ASTIEMPO los sintomas Guia podria Sabin > SALVARTE la Poeetics VIDA AVIRUELA DEL MONO RESPONSABLES: Viruela Simica 6 Del Mono ~Qué es? —s una enfermedad que puede propagarse a través del contacto fisico, las relaciones sexualesy abjetos contaminados con el virus. Signos y sintomas Suelen durar de dos a tres semanas y, por Io general, desaparecen por si solos © con medicamentos para el dolor o la fiebre. Son: * Fiebre * Dolor de cabeza + Falta de energia Aparicién de ampollas Una vez pasen entre uno y tres dias de la aparicién de la fiebre, es cuando aparecen las distintas _ampollas ubicadas en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, los ‘ojos, la boca, el cuello, la ingle y las regiones genitales 0 anales del cuerpo. ~Cémo se contagia? La viruela de! mono puede contagiarse asi * Contacto directo con piel infectada = Mediante las vias respiratorias. + Ojos infectados. * Contacto con nariz y boca de pacientes. éCémo puedo prevenir la enfermedad? Es importante tener en cuenta que existen medidas para evitar el contagio y algunas recomendaciones para protegerse: © Lavarse frecuentemente las manos * Evitar_contacto con personas contagiadas. * Usar cubrebocas Sin criaderos NO HAY ZANCUDOS y sin zancudos NO HAY DENGUE RESPONSABLES: Una Ramos, usin Sarmienta, Camila mene Daniela Rodriguez, Mara Pol IV SEMESTRE- FACULTAD DE ENFERMERIA 2P-2022 © Acercarse a la IPS. ‘© No compartir objetos personales, ‘© Usar tapabocas siempre. Tome — acetaminofen —_para controlar la fiebre y aliviar el dolor. © Descansar. KO Guia practica para la DEL DENGUE DENGUE ~EQué es? El dengue es una _infeccién transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos infectados. Signos y sintomas Los sintomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los misculos, vomitos y sarpullido. Complicaciones Algunas veces, el dengue se convierte en fiebre hemorragica por dengue, que causa sangrado en la nariz, las encias 0 debajo de la piel. Tratamiento No hay un tratamiento especifico, La mayoria de las personas con dengue se recupera en unas dos semanas. Qué hacer si tengo dengue? Beber abundantes liquidos, reposar y tomar medicamentos contra la fiebre que no sean aspirina puede ayudar. ~Qué me pone en riesgo? Vigjar a zonas tropicales, célidas y himedas sin usar protecci6n como repelente para mosquito Dengue GE grave Es un tipo mas fuerte de Dengue que puede causar shock, hemorragia interna e incluso la muerte Los bebés y las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de presentar dengue grave. Qué hacer si percibo algo raro? Consulte con su médico si encuentra cualquier cambio en sus) senos(s) que le cause preocupacién. Entre los cambios que pueden tener sus senos se encuentran’ * Aparicién de un bulto, * Secrecién que no sea materna, * Inflamacién del seno + anormalidades en el pezén (como dolor, secrecién, enrojecimiento, descamacién o hundimiento) leche Hacerse el AUTOEXAMEN con regularidad podria salvarle LA VIDA RESPONSABLES: Lina Ramos, usin Sarmienta, Camila ménez Daniela Rodriguez, Mara Polo, Paula Saidariaga IV SEMESTRE- FACULTAD DE ENFERMERIA 2P-2022 Gui practica para la PROMOCIONa# AUTO EXAMEN‘“«: ) Autoexamen de mama ~eQué es? Chequeo que una mujer se realiza en casa para buscar cambios 0 problemas en los senos. ~Cuando hacérselo? EI mejor momento para hacerse un autoexamen de las mamas es mas 0 menos de 3 a 5 dias después del comienzo del periods. Los senos no estin tan sensibles 9 con protuberancias en ese tiempo en su ciclo menstrual ~Cémo me hago el examen y en qué pose? Si el examen lo hard en su seno izquierdo, coloque su brazo derecho por detrés de la nuca como lo muestra el dibujo y palpe con el dedo indice, medio y anular cualquier anomalia, Luego, cambie de seno y de brazo y repita el procedimiento. Acostada t De pie = éPor qué hacerme el autoexamen? Para poder diagnosticar a tiempo un cAncer de mama, en caso de que se tuviera 0 malformaciones, bultos © protuberancias en el seno que puedan indicar enfermedades. Si usted ha llegado a la menopausia, realicese el examen el mismo dia cada 8 éQué hacer si me contagio? © Notificar ala EPS. + Mantenerse Aislado. ‘* No compartir objetos personales, ‘© Usar tapabocas siempre. Identificar A TIEMPO los sintomas podria SALVARTE la VIDA LES: a Caml nner io, Paula Saldariaga “W SEMESTRE.FACULTAD DE ENFERMERIA Guia practica para la PREVENCION 0 COVID-19 Covid-19 éQué es? Es una enfermedad causada por el coronavirus Sars-Cov-19 que afecta a los humanos. Signos y sintomas * Fiebre * Tos * Cansancio + Pérdida del gusto 0 del olfato 7 3 Otros sintomas g no habituales dy © Diarrea Dolor de cabeza Ojos irritados Dolor de garganta Complicaciones + Dificultad para respirar o disnea + Pérdida de movilidad o del habla o sensacién de confusién * Dolor en el pecho ~Cémo se propaga? Puede propagarse desde la boca o la nariz de una persona infectada en forma de pequefias particulas liquidas que expulsa cuando tose, estornuda, habla, canta o respira ag * ae * Para prevenir la enfermedad debes: 1.Usar tapaboca en todo momento. 2.Distanciarte 2 metros de las personas. 3.Lavarte las manos frecuentemente, ole éHay una vacuna? Si, y es gratis para cualquier persona Solo debes ir a un Centro de Salud y a = pedir que te. vacunen contra el Covid-19, —s Un resultado positive de su prueba del VPH significa que tiene un tipo de \VPH que podria estar relacionado con el céncer de cuello uterino. E momer no signific que « usted tenga cai cuello uterino Hacerte la pruebaa puede salvarte la RESPONSABLES: Guia practica para la Citologia ¢Cémo prepararme si Enfermedades que vagina voy a hacerme una detecta la citologia Qué es? Citologia? En particular, 1a citologia puede e . detectar estas enfermedades: Es una exploracién complementaria __1.No tener relaciones sexuales tres que se realiza para diagnosticar el (3) dias antes del examen. © Cancer de cuello uterino, cancer de cuello uterino. 2.No tener el periodo menstrual . 3.No aplicar dvulos ni tabletas, eQuién debe hacérsela? —aginales. |= ~~ papiloma humano 0 VPH. “obey Infecciones vaginales provocadas En cuanto una chica cumpla los 21 Los resultados c por hongos, bacterias y pardsitos. afios dev edad, debe empezar a dela citologia BaD Trastornos de las células vaginales hacerse esta prueba con regulsridad se entregan > " como una forma de controlar la Salud & dias habiles Sore de su aparato reproductor. rene Lesiones premalignas. Ateraciones. originadas por el Las mujeres de entre 20 y 30 afos que = obtengan resultados normales en esta prueba deben seguir haciéndosela cada 3 El_procedimiento dura sélo_ cinco minutos y no produce dolor. aftos. Ventajas de la automedicaci6n controlada La auto- *# Cero necesidad de ir al médico. qi a 7 + iar dolores comunes ce forma medicacién Guia répida y facil ome Sees puede practica que los prescritos llevarnos a la para el a muerte a _., AUTO | gece: MEDICACION 2P-2022 © Auto- medicaacién ~Qué es? Es el consumo de medicamentos por parte de los ciudadanos sin una prescripcién médica inicial Tipos de medicamentos Los medicamentos que se compran pueden ser: * Con prescripcién médica: para_—_uso supervisado, como pueden ser los antibiéticos. ‘Sin prescripcién médica: especialidades farmacéuticas publicitarias, no son inocuos y con el tiempo pueden conilevar otras complicaciones, éPor qué solemos automedicarnos? Principales riesgos * Efectos secundarios y reacciones. + Ineficacia de los medicamentos. * Por no querer irl hospital + Problemas digestivas orenales ‘+ Comprar medicamentos sin que lo cordene el médico. + Efectos + Por nuestra cultura secundarios reacciones La toxicidad que supone la ingesta incontrolada_ de medicamentos o la mezcla de los © Ineficacia de los medicamentos. * Problemas mismos, pueden llevar a un digestivos ° desenlace fatal que complica renales la salud del enfermo. Qué hace que nos automediquemos? ‘Alguna de las causas son: desempleo, malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoria de la poblacién y sobre todo el bajo ingreso econémico familiar que no permite acceder alos servicios de salud.

You might also like