You are on page 1of 4

T5.

pdf

lpmartin

Farmacología Clínica

1º Grado en Enfermería

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología


Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LPM FARMACOLOGÍA 2021-2022

TEMA 5. BIOTRANSFORMACIÓN DE LOS FÁRMACOS

1. ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
La eliminación empieza cuando el F ingresa al organismo y disminuyen su concentración plasmática de forma
exponencial. Los procesos son: metabolismo o biotransformación y excreción (eliminación del fármaco intacto del
cuerpo). Hay 3 vías principales: metabolismo hepático, eliminación biliar y excreción urinaria.

El metabolismo consiste en la “modificación de la estructura química de un fármaco mediante la actuación de los


sistemas enzimáticos del organismo”.

La mayoría de fármacos son modificados  solo los + hidrosolubles son excretados sin sufrir cambios. Se da en el hígado
principalmente (microsomas hepáticos- citocromo P450), pulmón, intestino, riñón y glándulas suprarrenales.

 Objetivo: aumentar la polaridad de la molécula para hacerla hidrosoluble y facilitar la posterior eliminación.

2. TIPOS DE BIOTRANSFORMACIÓN

BIOTRANSOFRMACIÓN MICROSOMAL
Los microsomas hepáticos son vesículas del RE que catalizan transformaciones metabólicas de enzimas oxidativas del
RE principalmente con función oxidasa que dependen de la citocromo P450 (isoformas).

Ej. síntesis de glucurónidos en los microsomas hepáticos (unión de un ác. glucurónico a otra sustancia por enlace
glucosídico), pudiendo sufrir circulación enterohepática, aunque también se forman en riñón y otros tejidos.

BIOTRANSFORMACIÓN NO MICROSOMAL
Producida en mitocondrias del hígado, plasma y otros tejidos. Se producen conjugaciones de fármacos, oxidaciones
(MAO), reducciones (microorganismo intestinales) e hidrólisis (esterasas plasmáticas).

En estas reacciones no intervienen ez del citocromo P450.

3. FASES DEL METABOLISMO DE FÁRMACOS


Al riñón le cuesta excretar F lipofílicos al reabsorberse en los túbulos contorneados distales, por lo que estos se
metabolizan en sustancias más polares (hidrofílicas) en el hígado.

Generalmente, las reacciones de fase I preceden a las de fase II.

1. REACCIONES DE FASE I
• Sistema enzimático más importante: citocromo P-450 (CYP450).
• Convierten al fármaco original (liposoluble) en metabolitos más polares (hidrosolubles) añadiéndole grupos
polares (-OH, -SH, -NH2, -COOH, etc)  oxidación, reducción, hidrólisis, descarboxilación, hidroxilación.
o Cuando es suficientemente polar, se favorece la excreción.
1

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5620467
LPM FARMACOLOGÍA 2021-2022

• Generalmente los metabolitos (sustancias resultantes del metabolismo) son inactivos (no producen efecto con
actividad farmacológica). Otros pueden aumentar o disminuir esta actividad.

2. REACCIONES DE FASE II
Si los F en fase I no son lo suficientemente polares como para excretarse, necesitan conjugarse:

• Reacciones de conjugación con un sustrato (ác. glucurónico, ác. sulfúrico, acetato, aa (glutamina)) para aumentar
la hidrosolubilidad del fármaco.
• Reacción más importante: formación de glucurónidos. Es la única que se da en las enzimas microsomales del
hígado.
• Generalmente los metabolitos son inactivos.

3.1. CITOCROMO P -450


El citocromo P-450 (CYP 450) es el mayor complejo enzimático (isoenzimas) que participa en el metabolismo de muchos
fármacos, fundamental en la fase oxidativa del metabolismo (fase I).

Son proteínas unidas a las membranas citoplasmática, mitocondrial y del retículo endoplásmico.

ENZIMAS CYP 450 IDENTIFICADAS EN LOS HUMANOS


El SH tiene 57 genes y más de 59 pseudogenes (secuencia de ADN parecida al gen que inactivada tras una mutación)
agrupados en 18 familias y 43 subfamilias.

 Los genes que codifican a las enzimas del citocromo P450 se nombran con la abreviación CYP, seguida de un numeral
para la familia del gen, una letra mayúscula para la subfamilia y otro nº para el gen individual.

• La isoforma más habitual es la 3A4.


• Cuando se administran 2 o más fármacos que comparten la misma isoenzima, pueden aparecer interacciones
farmacológicas.

4. CLASES DE METABOLITOS
Posibilidades de la biotransformación enzimática:

• Normalmente, se generan productos polares muy ionizados (hidrosolubles) e inactiva la mayoría de los fármacos.
• Puede producir metabolitos activos  ej. ác. acetilsalicílico, diacepam.
2

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5620467
LPM FARMACOLOGÍA 2021-2022

• Puede producir metabolitos tóxicos  ej. paracetamol, isoniazida.


• Algunos se eliminan sin metabolizar  ej. antibióticos aminoglucósidos.

4.1. FACTORES QUE MODIFICAN EL METABOLISMO DE LOS FÁRMACOS


Factores fisiológicos (edad, sexo...), genéticos (raza...), ambientales (dieta, tóxicos...), farmacológicos  inducción e
inhibición enzimática: la actividad de las ez hepáticas aumentan o disminuyen.

INDUCCIÓN ENZIMÁTICA
Debido al incremento de la actividad enzimática del CYP 450, aumentando la velocidad de metabolización del
medicamentos y de los medicamentos metabolizados por estas ez, disminuyendo las concentraciones plasmáticas.

Consecuencias: acortan la acción de los fármacos, disminuyendo sus efectos  ej. barbitúricos, benopirenos, coles de
Bruselas...

INHIBICIÓN ENZIMÁTICA
Debido a una inhibición de la actividad enzimática del CYP 450, reduciendo el metabolismo de otros fármacos que
utilizan las mismas isoenzimas, aumentando las concentraciones plasmáticas.

Consecuencias: prolongan la acción de los fármacos, aumentando sus efectos  cimetidina, zumo de pomelo.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5620467

You might also like