You are on page 1of 11

Examen 1

¿Cuál es la manifestación externa del género de una persona?

Seleccione una:
a. La orientación sexual

b. La expresión de género
c. La perspectiva de género
d. La diversidad sexual

Es un medio para promover relaciones de respeto e igualdad entre los géneros, visibilizar a
las mujeres y a las personas LGBTI:

Seleccione una:
a. Expresión de género

b. Lenguaje incluyente
c. Lenguaje de señas
d. Patriarcado y sexismo

¿Cuál de las siguientes clasificaciones se utiliza en nuestro país para designar/asignar un rol
social basándose únicamente en la observación de sus genitales?

Seleccione una:
a. Homosexual y heterosexual
b. Heteronormado y patriarcal

c. Masculino y femenino
d. Cisgénero y bisexual

Son las personas que continuamente son discriminadas en razón de su orientación o


expresión de género:

Seleccione una:
a. Personas con prejuicios

b. Lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersexuales


c. Hombres heteronormados
d. Todas las anteriores

Distintas posibilidades de asumir la orientación sexual y sus formas de expresar identidades


o expresiones de género:

Seleccione una:
a. Orientación sexual
b. Expresión trans
c. Sexo de asignación
d. Diversidad sexual

¿Por qué es importante manejar un glosario de términos en materia de diversidad sexual?

Seleccione una:
a. Porque las personas LGBTTTI son activistas y así lo exigieron.
b. Ninguna de las anteriores.
c. Porque así identificamos visualmente a una persona LGBTTTI.
d. Coadyuva a una mejor comprensión y evita la discriminación.

Método analítico que toma de base el reconocimiento de las diferencias e inequidades entre
mujeres y hombres y la forma en que ha sido construido socialmente:

Seleccione una:
a. Heteronormatividad

b. Perspectiva de género
c. Patriarcado de género
d. Método equitativo heterosexual

Vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente,
puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacer, incluye vivencia
personal del cuerpo, podría o no involucrar la modificación de la apariencia o la función
corporal:
Seleccione una:
a. Heteronormatividad

b. Identidad de género
c. Estereotipo de género
d. Identidad homosexual

Se le denomina así porque es el sexo que se asigna a la persona recién nacida tomando en
cuenta únicamente los órganos sexuales externos:

Seleccione una:
a. Genitalidad
b. Diversidad sexual
c. Sexualidad

d. Sexo asignado al nacer

Término para definir la educación “natural” resultante de la diferencia biológica, las formas
de reproducción y la asignación de roles de género.

Seleccione una:
a. Todas las anteriores

b. Heteronormatividad
c. Modelo homosexual
d. Hombría

Examen 2

Hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir
la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades
sexuales y de género, distintas en cada cultura:

Seleccione una:

a. Diversidad sexual
b. Múltiples parejas
c. Bisexual
d. Poliamoroso

Fecha en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de


la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE):

Seleccione una:

a. 17 de mayo de 1990
b. 19 de febrero de 1966
c. 17 de mayo de 2017
d. 1 enero de 1972

Las frases "La gente de la diversidad sexual", "Los grupos de la diversidad sexual", "Es una
persona de la diversidad sexual", "Las sexualidades diversas" son:

Seleccione una:
a. Correctas porque así se les conoce.
b. Adecuadas para expresarse de este tipo de gente.
c. Las correctas para definir homosexuales.
d. Inadecuadas porque son un eufemismo y un término sombrilla

Año en que los miembros de la Asociación Americana de Psicología (APA) votaron de


manera unánime para retirar la homosexualidad (entre varones y entre mujeres) como
trastorno del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM III):

Seleccione una:

a. 1973
b. 1948
c. 2011
d. 1980

Reconoce la diversidad de los grupos en una sociedad y la necesidad de derechos


diferenciados, discriminación afirmativa, para la protección de grupos minoritarios:
Seleccione una:
a. Paz intercultural

b. Multiculturalismo
c. Heterosexualidad natural
d. Patriarcado

Personas en condición de vulnerabilidad en razón de su identidad o expresión de género:

Seleccione una:
a. Hombres en condición de patriarcado
b. Las maestras

c. LGBTTTI
d. Heterosexuales

Declaración que reconoce que se deben respetar y defender los principios de la dignidad
humana, la igualdad y la equidad, el respeto de la igualdad de derechos de todos, sin
distinciones por motivo de raza, sexo, idioma o religión.

Seleccione una:
a. Declaración Universal de los Derechos Humanos
b. Declaración de amor
c. Declaración ministerial ministerial

d. Declaración del milenio

Afirma que la diversidad y el disenso son valores que enriquecen al individuo y también a
su comunidad “Equivale a diversificar el poder, de ahí la necesidad de partidos políticos y
el logro de un consenso”:

Seleccione una:
a. Diversidad
b. Pluralismo democrático

c. Interculturalidad
d. Pertinencia cultural
Personas que están entre las más discriminadas por la sociedad en su conjunto, y por
distintos "cuerpos de seguridad", como la policía o los reglamentos acerca de "las buenas
costumbres".

Seleccione una:
a. Personas en estado de ebriedad
b. Mujeres

c. Las personas trans


d. Los jóvenes

Se les llama así debido a circunstancias de pobreza, origen étnico, estado de salud, edad,
género o discapacidad; se encuentran en una situación de mayor indefensión para satisfacer
sus necesidades básicas:

Seleccione una:
a. Los trabajadores sindicalizados
b. Familias heteronormadas
c. Grupos escolares
d. Grupos en situación de vulnerabilidad

Examen 3

Tipo de violencia basada en la orientación sexual real o supuesta o la identidad de género


que no sólo afecta a personas LGBTTTI, sino también a los que son percibidos como tales.
Seleccione una:
a. Genérica y estandarizada
b. Feminista y masculinizante

c. Homofóbica y transfóbica
d. Intersexual masculina
Institución que elaboró el Informe Especial de la CNDH sobre Violaciones a los Derechos
Humanos y Delitos Cometidos por Homofobia:
Seleccione una:
a. Inmujeres
b. CDHDF
c. Conapred
d. CNDH

Es un término inadecuado para mencionar a la población LGBTTTI.


Seleccione una:

a. Homosexuales
b. Movimiento queer
c. Heteronormatividad
d. Minoría sexual

Es el momento en que comienza para un varón la construcción de la masculinidad.


Seleccione una:
a. Cuando inicia relaciones sexuales.
b. En la escuela.
c. Cuando aprende de sexo.

d. En el embarazo o a la hora del nacimiento.

Se le denomina así al problema que requiere de un reconocimiento expreso sobre su


existencia y de una atención especial por parte de las autoridades:
Seleccione una:
a. Homosexualidadd
b. Violencia
c. Heterofobia

d. Homofobia

Año en que se publicó el Informe Especial de la CNDH sobre Violaciones a los Derechos
Humanos y Delitos Cometidos por Homofobia.
Seleccione una:
a. 2016
b. 2001

c. 2010
d. 2011

Se le denomina a la posición social dominante del varón.


Seleccione una:
a. Masculinidad machista
b. Masculinidad social
c. Masculinidad de género
d. Masculinidad hegemónica

Tipo de violencia que adopta diversas formas: conflictos armados dentro de los Estados o
entre ellos; genocidio, represión y otras violaciones de los derechos humanos; terrorismo;
crimen organizado.
Seleccione una:

a. Colectiva
b. Conflictiva
c. Compartida
d. Coercitiva

Una de sus principales características es creer que el hombre es superior a la mujer.


Seleccione una:
a. Homosexual

b. Machismo
c. Activista
d. Varón

Se denomina así al desprecio u odio hacia quienes tienen una identidad y expresión de
género que difiere de su sexo de asignación.
Seleccione una:
a. Heterofobia

b. Transfobia
c. Patriarcafobia
d. Generofobia

Examen 4

Los principales riesgos para la población joven con respecto a sus derecho sexuales y
reproductivos son:
Seleccione una:
a. Sexo y anticonceptivos
b. Los movimientos de diversidad sexual
c. Sexo y drogas

d. Sexo desprotegido y embarazos no deseados

Es el tipo específico de violencia que puede presentarse en diferentes formas y que se dirige
hacia personas por su orientación sexual:
Seleccione una:
a. Acoso sexual

b. Bullying homofóbico
c. Discriminación
d. Sexismo

Son dos justificaciones para migrar:


Seleccione una:

a. Voluntaria y forzada
b. Obligatoria y documentada
c. Forzada y obligada
d. Voluntaria y razonada

Se refiere a formas de maltrato físico, verbal o psicológico; la característica especial es que


éste se da en ámbitos laborales.
Seleccione una:

a. Bullying
b. Mobbing
c. Discriminación
d. Violencia

Se le denomina así a toda aquella forma impositiva de resolver conflictos mediante el uso
deliberado de la fuerza, ya sea física, sexual, verbal, emocional, económica o política.
Seleccione una:
a. Estigma
b. Presión
c. Derecho
d. Violencia
Personas que reciben mayor discriminación que el resto de las poblaciones que componen
el espectro de la diversidad sexual.
Seleccione una:

a. Hombres heterosexuales
b. Infantes en situación de calle
c. Mujeres trans
d. Bisexuales casados

Son características en las que se basa el estigma.


Seleccione una:

a. Orientación e identidad sexual


b. Color de piel y actitud
c. Sexo y violencia
d. Raza y machismo

Es el proceso que se aprende y se construye socialmente, no es individual, se basa en


clasificaciones binarias.
Seleccione una:
a. Violencia
b. Bullying

c. Estigma
d. Feminismo

Es un estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados
con el sistema reproductivo y que entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual
satisfactoria y sin riesgos y de procrear, y la libertad para decidir:
Seleccione una:
a. Estado de ingravidez

b. Salud sexual y reproductiva


c. Salud reproductiva y salud social
d. Salud material y reproductiva

Es la forma en la que podemos enfrentar el bullying/mobbing por homofobia:


Seleccione una:
a. No haciendo caso de la violencia.
b. Adoptar la tolerancia y el respeto a la diferencia.
c. Crear formas para detectar homosexuales.
d. Prevención del homosexualismo

You might also like