You are on page 1of 3

notas clínicas

Departamento Central de Exploración


Cardiopulmonar. Hospital Clínico de
San Carlos. Facultad de Medicina
de Madrid.

CURVAS DE DI SOCIACION DE LA HEMOGLOBINA


P. Martín Escriban o

La hipoxia compromete directa- De este modo casi mecamco, se Paradójicamcme, esLa dismínución
mente el metabolismo celular, y por explica la diferencia afinidad del oxí- de la afinidad es un mecanismo bene-
ello hay muchos y muy eficaces me- geno por las diferentes hemoglobinas ficioso, ya que favorece el despren-
canísmos protectores ante la hipoxe- o por la mísma hemoglobina en dife- dimíento del oxígeno a la periferia a
mía. Uno de los últimamente descri- rentes momentos. Con ello se justifica un nivel más alto de presión parcial.
tos, es el de la compensación intraeri- una nueva ,interpretación patogénica Si contemplamos la clásica curva
trocítica. Esta compensación no es en muc hos casos, y vale como ejem- de disociación de la hemoglobina,
cuantitativamente muy importante, y plo, el hecho de que se busque una podemos distinguir dos zonas funda-
no desempeña el papel fundamental hemoglobina anormal en enfermos mentales: La primera, de oxigena-
de la poliglobulia o el aumento del con coronariografía norma l. ción, corresponde a la zona más plana
volumen minuto cardíaco; pero su Desde el punto de vista de la com- donde se consiguen buenas oxigena-
mecan ismo es apasionante desde el pensación intraeritrocítica de la hi- ciones aun con descensos moderados
punto de vista fisiopatológico, y se poxia, nos interesa el papel que jue- de la presión parcial de oxígeno. Es,
conecta muy estrechamente con la gan los fosfa tos orgánicos y especial- en la segunda parte, de dexosigena-
patología puramente hematológica. mente, aunque no de forma exclusiva, ción, o sea, de liberación de oxígeno
El tetrámero de hemoglobina tiene el 2-3 difosfoglicerato. Su producción en el capilar periférico, donde es im-
sus 」。、・ョセウ@ de globina, formando está estimulada por la presencia anor- portante liberar el oxígeno a presión
ovillos, estabilizados por las cone- malmente alta de hemoglobina redu- parcial alta; si se libera oxigeno aba-
xiones entre los amínoácidos de la ca- cida; el 2-3 difosfoglicerato se une a ja presión, puede estar comprometida
dena. En el interior del ovillo está el ella, y por el contrario, no puede unir- la difusión tisular y por tanto la llega-
hemo, y a su átomo de hierro debe se a la hemoglobina oxidada; al unir- da del oxígeno a las células y a las
llegar el oxígeno. Este llegará con ma- se a la hemoglobina, dismínuye su rnítocondrias.
yor o menor facilidad, dependiendo concentración en el protoplasma del Las variaciones de la curva en su
de la apertura o cierre del ovillo. Esta hematíe, y se cataliza su producción. porción alta son mínimas, pero las
apertura variará de unas cadenas de Así aumenta la tasa total del fosfato variaciones en la segunda zona son
globina a otras, y para una mísma en el hematíe y este aumento desvía muy importantes. Si en esa zona la
cadena dependiendo del pH intraeri- la curva de disociación de la hemo- curva se desplaza a la izquierda,
trocítico, o de la existencia de deter- globina a la derecha, disminuyendo habrá mayor afinidad de la hemo-
minadas sales o compuestos que ac- la afinidad de la hemoglobina por el globina por el oxígeno, y compromi-
túan cuantitativa y cualitativamen te. oxígeno. so de su liberación a los tejidos. Esto

(63] 33
ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA. VOL. 10. NUM. I, 1974

00 Sat0z<J6

80 ..
HIPOXIA 00\ICA
60

'' ftlspital cli1ic:o de San CMos 40 Hospital cliloo de San Carlos


40 ' '
: ' de la FacUtad de Wiecb1'I de la Faa..ltad de Medici1a
MAmlO MADRID
Oeparurnentt> Central de Oepartanento Central de
20 eクᄀゥッイ。」Z￳ョセ@ 20 E¡qXiración セ@
P,.
PaOzrrrn deHg Pa Ozrrm de Hg
............⦅ RP セN⦅ TPセ@ ......⦅LN VP LNM⦅セッ .....セ ッ NL⦅セ QRP セ@ .......MQTPN⦅セ@ .._....__20
,.,._......セ TP MN⦅セ VP NL⦅セM ッセ@ ......M P セ@ .....セ QRP セM QTP セB@

Fig.. 1. Diferentes curvas de disociación de la hemoglobina: C. carboxihemo- Fig. 2. Valores de los casos de hipoxia crónica sobre una curva de disociación
9/obina. M. mioglobina. F, Hemo.elobina fetal. N. hemoglobina normal. H, de la hemoglobina, estándar.
curva de nuestros casos de hipox1a crónica. A. curva de nuestros casos de
anemia.

00 00
Sat0z96 Sat0z<J6

80 80

.. CONTRJLES
60 60.

40 Hospital clhico de San c...ios 40 Hospital clhico de San Canos


de la Faa..ltad de MeácSia dela Faa..itad de Medici1a
MADRID MADRID
Oepartanento Centralde Departamento Central de
20 eᄀアxゥイ。」￳ョセ@
20 Elq:baci6n CarciqUra..-

PaOzrrrn de Hg Pa Ozorrn de Hg
20 ·40 60 80 00 120 140 20 40 60 80 1()() 120 140

Fig. J. Valores de Jos casos de anemia. sobre una curva de disociación de Ja Fig. 4. Valores de Jos casos control sobre una curva de disociación de la
hemoglobina, estándar. hemoglobina. estándar.

sucede con· la anormal persistencia enfermos con hipoxia crónica por


de la hemoglobina fetal, en la talase- bronconeumopatía obstructiva, (fig.
mia, o en algunas hemoglobinopatías 2) y de anémicos, (fig. 3), ambos ca-
(fig. 1). sos las curvas correspondientes difie-
Las variaciones de la curva hacia ren con significación estadística de la
la derecha suponen una menor afini- curva normal (fig. 4). Si nos referimos
dad y favorecen la liberación de oxí- al P50, que es la habitual manera de
geno. Son favorables, y dentro de medir las desviaciones de las curvas,
éstas están las mediadas por el 2-3 di- (es la presión parcial a la que se da
fosfoglicerato. Este aumento del fos- una saturación del 50 % ), en nuestros
fato y esta desviación de la curva han cas'os fueron: Resumen
sido descritas en los habitantes de las Normales 26 mm de Hg
alturas, en los enfermos con cardio- Hipóxicos 31 '5 mm de Hg La anemia, la hipoxia crónica y la
patía congénita cianótica, en enfer- Anémicos 34'4 mm de Hg acidosis son unos de los factores que
mos con insuficiencia respiratoria La consideración de la variabilidad determinan un desplazamiento de la
crónica, y en insuficiencia cardiaca; de las curvas de disociación de la he- curva de disociación de la hemoglo-
además esta descrito en anemias, en moglobina, abre un nuevo capítulo a bina.
insuficiencia renal crónica y en ci- la fisiopatología respiratoria, y apunta Cualquiera de estos factores de ben
rrosis hepática. una posibilidad terapéutica más en la tenerse presentes en el momento de
Nuestra experiencia, mostrada en insuficiencia respiratoria. considerar la saturación oxihemoglo-
las gráficas, se refiere al estudio de bina en fisiopatología humana.

34 [64]
ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA. VOL. 10. NUM. 1, 1974

Summary determine a displacement of the se- BIBLIOGRAFIA


paration curve ofthe hemoglobin. Any
SEPARATION CURVES OF THE TORRANCE, J., JACOBS, P., RESTREPO,
HEMOGLOBIN one of these factors must be present A., ESCHBACH, J., LENFANT, C., y FJNCH,
at the moment when considering the C.A.: lntraerytrocitic adaptation to anemia.
Anaemia, chronic hypoxy, and aci- oxyhemoglobonic saturation in the New. Eng. J. Med., 283: 165, 1970.
dosis, are sorne of the factors which human physiopathology.

[65] 35

You might also like