You are on page 1of 8

CONTRATO DE SERVICIOS N° 013-2019-GM/MDH

ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 018-2015-CEP/MDH


(PRIMERA CONVOCATORIA)

Conste por el presente documento, la CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANO DE OBRA


CALIFICADA Y NO CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
“CONSTRUCCION DEL LOCAL DE USOS MULTIPLES DEL BARRIO DE
AGOCHINCHAN DEL DISTRITO DE HUACHON, PROVINCIA Y REGION DE PASCO, que
celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHON, con RUC N°
20288350605, con domicilio Legal plaza principal Huachon, Provincia de Pasco — Región
Pasco, debidamente representada por el Arquitecto, Rushell Wilder Pérez Álvarez,
identificado con DNI N° 42213592, en calidad de Gerente Municipal a quien en adelante se le
denominara LA MUNICIPALIDAD y de otra parte la el señor Donairy Zenón. Inga Nuñez,
con RUC 10199166476, identificado con DNI N° 19913347, Celular N° 980267636 y con
Domicilio para Efecto de Notificaciones en Prolongación Arequipa Nro. 1884, Chilca —
Huancayo — Junín, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos
y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES.


Con fecha 06/07/2015, el órgano encargado de las contrataciones adjudicó la buena pro
de la ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N• 018-2015-CEP/MDH — PRIMERA
CONVOCATORIA para la CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANO DE OBRA
CALIFICADA Y NO CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
“CONSTRUCCION DEL LOCAL DE USOS MULTIPLES DEL BARRIO DE
AGOCHINCHAN DEL DISTRITO DE HUACHON, PROVINCIA Y REGION DE PASCO”
SNIP N° 259221, Al señor Donairy Zenón Inga Núñez, cuyos detalles e importe constan
en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO.
El presente contrato tiene por objeto la CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANO DE OBRA
CALIFICADA Y NO CALIFICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA “CONSTRUCCION
DEL LOCAL DE USOS MULTIPLES DEL BARRIO DE AGOCHINCHAN DEL DISTRITO
DE HUACHON, PROVINCIA Y REGION DE PASCO”

ACTIVIDADES
El contratista de la Mano de Obra Calificada debe cumplir la prestación de sus servicios las
siguientes obligaciones:
 Prestación de servicios de Mano de Obra Calificada, según planos, según
Metrados y especificaciones técnicas, según documentos adjuntos.
 El servicio contempla labores de excavación de zapatas, encofrado, desencofrado,
preparación de mezcla, vaciado, curado y otros que contemple los planos y
documentos técnicos.
 Coordinar con las personas técnicas de la Obra para la ejecución de las partidas de
acuerdo con el cronograma de ejecución de obra aprobado en el expediente técnico.
 Coordinar con el almacenero de obra, asistente administrativo y residente de obra,
referente al almacenamiento en forma oportuno de los materiales de construcción,
equipos, herramientas, alquiler de maquinaria pesada y otros servicios y otro
servicio que se utilizan en el proceso constructivo de la obra.
 Coordinar con el responsable de almacén de obra la entrada y salida de
materiales, equipo y herramientas.
 Llevar la buena ejecución de la obra, de acorde a los planos y las especificaciones
técnicas que indica el expediente aprobado.
 Velar por el correcto desarrollo de obra, evitando pérdidas de horas hombre, horas
máquina y el uso adecuado de los materiales de construcción las mismas que de
ocasionarse causaría perjuicios que genera pérdidas a la obra y por ende a la
municipalidad como organismo ejecutor.
 El contratista deberá de tener herramientas manuales y equipos menores, para la
ejecución de sus actividades.
 El contratista deberá de realizar las charlas de seguridad como mínimo 10 minutos al
día.
 El personal del contratista deberá de tener los equipos de protección necesario.
 Otros que asigné el ingeniero residente de obra, sin desnaturalizar el contrato.

A.- DETALLE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR


ÍTEM PARTIDAS UND METRADO
01 CONSTRUCCION DE PABELLON DE LOCAL COMUNAL
01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.01.03 MOVILIZACION Y DESMOLIZACION DE EQUIPOS Y 1.00
MATERIALES GLB
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO M2 394.32
AREA DE TRAZO DE NICHOS
01.02.02 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y 1.00
ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL GLB
TRABAJO
01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.03.01 EXCAVACION MANUAL M3 74.71
01.03.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE 40.94
PRÉSTAMO M3
01.03.03 AFIRMADO EN VEREDAS E=0.10 M M2 319.12
01.03.04 ELIMINACION EXCEDENTE C/MAQUINARIA M3 93.39
01.03.05 PERFILADO, NIVELADO Y COMPACTADO M2 428.55
01.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.04.01 SOLADO E=0.10 M C:H 1:2 M2 243.43
01.04.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN VEREDAS M3 33.66
01.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 71.08
01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.05.01 ZAPATAS
01.05.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 M3 17.06
01.05.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 446.75
01.05.02 VIGA DE CIMENTACION M3
01.05.02.01 CONCRETO F’C=210 KG/CM2 15.86
01.05.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 1,181.19
01.05.03 LOSA MACIZA DE PRIJ¥IER NIVEL
01.05.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 M3 15.88
01.05.03.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 5,246.22
01.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 10.71
01.05.04 COLUMNAS
01.05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 M3 8.50
01.05.04.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 1,875.05
01.04.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 122.30
01.05.05 LOSA MACIZA Y DIVISION ENTRE NICHOS
01.05.05.01 CONCRETO F’C=210 KG/CM2 M3 185.37
01.05.05.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 17,421.15
01.04.05.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 2,030.76
01.05.06 VIGAS
01.05.06.01 CONCRETO F’C=210 KG/CM2 M3 5.27
01.05.06.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 763.20
01.04.06.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 87.90
01.05.07 LOSA MACIZA PARA NICHOS FINAL
01.05.07.01 CONCRETO F’C=210 KG/CM2 M3 22.84
01.05.07.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 2,692.48
01.04.07.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 236.01
01.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.06.01 TARRAJEO EN EXTERIORES CON MORTERO DE 2,011.82
CEMENTO M2
01.06.02 DERRAMES CON MORTERO DE CEMENTO ML 75.90
01.06.03 TARRAJEO DE CIELO RAZO CON MORTERO DE 36.54
CEMENTO M2
01.08 VARIOS
01.08.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA M2 405.18

B.- PERSONAL DE MANO DE OBRA NO CLAVE


PERSONAL NOMBRE DNł
1 MAESTRO DE OBRA ABEL SANABRIA PIÑAS 20115456
CUNYAS QUISPE EDUARDO 41441033
DE LA CRUZ UNSIHUAY YONATHAN CALI 42645964
3 OFICIALES GABRIEL LEON MIQUIAS 41907224
GASPAR CASTRO JUAN FREDY 41558481
VASQUEZ SULLCA MARCELINO 44195452
DE LA CRUZ RAMOS EFRAIN FREDY 44554632
6 OPERARIOS VASQUEZ SULLCA EUGENIO 46453408
HINOSTROZA ANTONIO FELIPE ORLANDO 43879908
PAITAN PARI JUAN CARLOS 45850264
AYZANOA ASTO VICTOR 23683672
QUINCHO ROMANI ELVIS ISAC 48962130
QUILCA RAYMUNDO WILLIAMS 20593856
6 PEONES CAPCHA ORIHUELA ROMER AMANCIO 42654263
CAPCHA GABRIEL YURIAN 76232204
CAPCHA GABRIEL YORDIN 76551120

B. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


 Ejecución de las partidas, según planos del Expediente Técnico bajo coordinación y
supervisión del Residente y Supervisión de Obra.
 La mano de obra deberá tener con una permanencia efectiva en obra en 8 horas, de
trabajo como mínimo, podría haber más horas de trabajo para el avance de la obra,
el cual será asumido por el contratista de la obra.
 El contratista aceptara la potestad que tiene el residente de obra de retirar el personal
que considere incompetente.
 El contratista sea único responsable de los pagos, jornales y leves sociales al personal
a su cargo, así como de la seguridad contra accidentes de trabajo y otros que
hubiera lugar, quedando la Municipalidad libre de toda relación laboral.
 El contratista se responsabilizará en forma total por la ejecución del presente contrato,
así como los errores, daños o perjuicios que cause a la Municipalidad o a terceros
originado en forma dolosa o por negligencia.El contratista garantiza la ejecución del
servicio material del contrato en forma oportuna y eficiente. El contratista se
compromete a poner a disposición cualquier otro tipo de herramienta y/o equipo que
sea requerido para el cumplimiento de sus metas y actividades contractuales.
 Por tratarse de un servicio con provisión de mano de obra calificada y no calificada se
debe cumplir con todos los requisitos exigidos por la ley de seguridad y salud en el
trabajo N° 29783 (dotación de equipos de protección personal adecuados: cascos de
seguridad con cintas reflectivas, pantalón con cintas reflectivas, camisa de drill con
cintas reflectivas, lentes, guantes, chalecos con cintas reflectivas, zapatos de
seguridad) asegurándose de que los trabajadores los utilicen y conserven en forma
correcta.
 Los trabajadores deben contar con los respectivos seguros SCTR, exámenes
médicos pre ocupacionales y otros acordes a la normatividad vigente, el postor deberá
presentar una declaración jurada donde el personal propuesto ya cuenta con los
SEGUROS, adjuntando copia simple de DNI.
EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO
01 mezcladora Tipo Trompo motor Honda de 7.5 HP
01 Compactadora Tipo Plancha
01 vibrador de Concreto kholer
01 Motobomba de 4"

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a S/ 115,000.00 (Ciento Quince Mil con 00/100
soles), CON IGV e incluye todos los impuestos de Ley.

Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente,
así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio
materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO.


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en soles, en
pagos según porcentaje (%) de avance físico de ejecución de obra, con el informe de conformidad
del Residente de obra y Supervisor de obra y Sub Gerencia de Ejecución de Obras Públicas y
seguido por el V°B° de la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural; luego de la
recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el
artículo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en


un plazo que no excederá de los diez (10) días de producida la recepción.

LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el
contrato para ello.

En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o
fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo
establecido en el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 171 de su
Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

En el marco de los dispuesto en el artículo 26º de la Directiva de la Tesorería N°001-


2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007- EF/77.15, EL
CONTRATISTA autoriza mediante documento suscrito, a la MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO, a efectuar el pago correspondiente mediante el
depósito en cuenta interbancaria N° 01838100038123871747 del Banco de La Nación a
Nombre de la Empresa JAMECH SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA, con RUC N° 20486751151.

El contratista deberá presentar el informe mensual valorizado del servicio de acuerdo al


contrato. El mismo deberá contener:
 Memoria descriptiva
 Memoria valorizada
 Metrados
 Valorización mensual
 Panel fotográfico detallado
 Y otros que solicite la Residencia y/o Supervisor de obra.
 informe de conformidad del Residente de Obra a cargo de proyecto, V°B° del Supervisor
de Obra, Conformidad de Gerencia de Obras Publicas a través de la Sub-Gerencia de
Ejecución de Obras y Liquidaciones y Valorización física del servicio.
 Comprobante de pago e informe de labores.

CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LAQ EJECUCION DE LA PRESTACION


plazo de ejecución del presente contrato es de 90 días calendarios, el mismo que se computa
desde el día siguiente de suscrito el contrato.

CLAUSULA SEXTA: GARANTIAS


EL CONTRATISTA entregó al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantía
incondicional, solidaria, irrevocable, y de realización automática en el país al solo requerimiento,
según documento emitido por EL CONTRATISTA donde solicita la retención del diez (10%) del
monto del contrato original como Garantía de iel Cumplimiento, en amparo a lo dispuesto en el
artículo 149.1 del Reglamento de la Ley de Contrataciones el Estado y conforme lo establecido
en el artículo 21 del D.S. N° 007-2008-TR, Ley MYPE, a favor de LA MUNICIPALIDAD, por los
conceptos, montos y vigencias siguientes:
De fiel cumplimiento del contrato: La garantía de la retención es de S/. 11,500.00 (Once Mil
Quinientos con 00/100 Soles), correspondiente al 10% del monto contratado, dicha retención
debe efectuarse durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelta en la liquidación del servicio de la ejecución de la obra.

CLÁUSULA SÉTIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO.


El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, así como los
documentos derivados del procedimiento de selección que establezcan obligaciones para las
partes.

CLAUSULA OCTAVA: CONFORMIDA DE LA ORESTACION DEL SERVICIO


La conformidad de la prestación del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo 168 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad será otorgada por el
Residente de Obra, Supervisor de Obra, Sub Gerencia de Ejecución de Obras y Liquidaciones
y seguido el V°B° de la Gerencia de infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural

De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el


sentido de estas, otorgándole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de diez (10)
días, dependiendo de la complejidad o sofisticación de la contratación. Si pese al plazo otorgado,
EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD puede otorgar al
CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes. En este supuesto
corresponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar.

Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan


con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la
conformidad, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose la penalidad
que corresponda por cada día de atraso.

CLAUSULA NOVENA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA


EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el
Estado en caso de incumplimiento.

CLAUSULA DECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la
Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de UN (1) año contado a partir de


la conformidad otorgada por LA ENTIDAD.
CLAUSULA UNDECIMA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:

Donde:

0.10 x Monto
Penalidad diaria = ------------------------------------------
F x Plazo en días

F = 0.40 (plazos – ó = a 60 días) ó 0.25 (plazos mayores a 60 días)

El retrazo se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado


adicionalmente, se considera justificado el retraso en consecuencia no se aplica multa
cuando EL CONTRATISTA, acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor
tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la calificación del retraso como
justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de estos generales ni costos
directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado.

OTRAS PENALIDADES:
De acuerdo con el artículo 163 se pueden establecer penalidades distintas a la penalidad por
mora en la ejecución de la prestación. Para dicho efecto, se debe incluir un listado detallado
de los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para cada
supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar.
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o
si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel
cumplimiento.
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente
al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo
para otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por
incumplimiento.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.


Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del
artículo 32 y artículo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el artículo 164 de su
Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el
artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES.


Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir
los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no
obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho
incumplimiento diere Lugar, en el caso que éstas correspondan.

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.

CLAUSULA DECIMA CUARTA: ANTICORRUPCION.


EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes leales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se
refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o
efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o
de corrupción, directa o directamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de ministración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que refiere el artículo 7 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, además, EL CONTRATISTA se
compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera recta y oportuna, cualquier
acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.
CL ÁUSULA DECIMA QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO.
Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte
aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente,
cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.


Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se
resuelven mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.

Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas
controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro
del plazo de caducidad correspondiente, según Io señalado en el artículo 224 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se
llegue a un acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias
sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el
momento de su notificación, según Io previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de
Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA SÉTIMA: FACULTAD PARA ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA.


Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escńtura Pública corriendo con
todos los gastos que demande esta formalidad.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL.
Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen
durante la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: En el Jr. Callao N° 245, Distrito y Provincia de Chanchamayo,


Región Junín.

DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Prolongación Arequipa Nro. 1884, Chilca — Huancayo —


Junín CORREO ELECTRÓNICO: pIanetcontadores3@hotmail.com

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a
la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días
calendario.

De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato,
ambas partes lo suscriben en señal de conformidad en tres (03) ejemplares originales de
igual tenor y validez, en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, a los 30 días del mes
de diciembre del año 2019.

GERENTE MUNICIPAL EL CONTRATISTA

You might also like