You are on page 1of 2

Análisis de la división de la lógica jurídica según cada

autor.

Luis Legaz y Lacambra


Gracias a estos dos personajes podemos manifestar que la lógica
Jurídica es la ciencia del derecho que se encarga del estudio y el
análisis del pensamiento correcto sobre los principios y gracias a ella
podemos argumentar jurídicamente y razonar conforme a todos sus
principios, y esta lógica es muy importante porque gracias a ella si la
utiliza bien el jurista puede llegar a cumplir bien y adecuadamente su
misión.

Recaséns Siches
Este jurista nos dice que la lógica jurídica no es de un tipo matemático
ni deductivo ya que a mi parecer esta bien puesto a que no se trata de
analizar ejercicios matemáticos, si no de comprender el derecho en
cuestión y a eso el le denomina lógica del Derecho.

Norberto Bobbi:
Para esta persona la Lógica Jurídica se dividía en dos filones o bien
en dos partes, por un lado era la lógica del derecho y esto conllevo a
una extensión de la Lógica Deóntica y por otro lado la Lógica General
que eran los procedimientos de interpretación utilizados por los
Juristas.

Luis Fernando
Para el la Lógica Jurídica, las cuales se pueden reducirse en dos
formas, las cuales pueden dividirse en derecho como norma y en
derecho como decisión, y esto conlleva a que la Lógica del Derecho se
divida en dos planos el normativo y el decisional y esto conlleva en el
plano de las leyes y las decisiones jurídicas.
Manuel Atienza
Analizando el punto de vista de este personaje, lógica jurídica se
entiende como el estudio de las relaciones de estudio de deductividad,
y como el estudio de la argumentación. Y gracias a el podemos
entender la lógica de dos maneras distintas y esto ya dependerá del
sentido en que se asigne.

Kalinowski
Para este personaje la Logica moderna se puede dividir en tres ramas
de estudio, por nombrar la primera que sería como semiótica
jurídica esta aplicación de la semiótica, entendida en su
sentido filosófico y sobre todo lógico.

Para mí la más correcta dentro de lo leído y analizado es, lo


que nos manifiesta Legaz y Lacambra ya que si bien la vemos
de la manera de hoy en día lo que ellos manifiestan es lo que
vemos y podemos poner en practica hoy en día, ya que para
poder entender una ley o ponerla en práctica y poderla utilizar
de ella debemos de tener un razonamiento y una
argumentación jurídica. Ya que la lógica en el derecho
constituye la formación de los conceptos y los principios lógicos.

You might also like