You are on page 1of 6

-

Evaluación de la unidad I de Funciones matemáticas


Nombre del alumno o alumna______________________________________

Resuelve los siguientes reactivos escribiendo en el paréntesis la letra que corresponda a la


respuesta correcta:

( ) 1.- Espacio limitado en dos o tres dimensiones sin espesor:


a) Plano b) Línea c) Superficie d) Ángulo

( ) 2.- Es un ejemplo de ángulo Obtuso:


a) 45º b) 90º c) 135º d)180º

( ) 3.- Son ejemplos de ángulos complementarios:


a) 35º +145º b) 35º + 65º c) 35º+55º d) 90º - 35º

( ) 4.- La suma de sus ángulos exteriores es de 360º:


a) Pentágono b) Cuadrilátero c) Rombo d) Triángulo

( ) 5.- Se le llama así al conjunto infinito de puntos:


a) Curva b) Línea c) Recta d) Ángulo

( ) 6.- Es un ejemplo de ángulo agudo:


a) 45º b) 90º c) 135 º d)180º

( ) 7.- Son ejemplos de ángulos suplementarios:


a) 35º +145º b) 35º + 65º c) 35º+55º d) 90º - 35º

( ) 8.- La suma de sus ángulos interiores es de 180 º:


a) Pentágono b) Triángulo c) Rombo d) Cuadrilátero

( ) 9.- Es el teorema de Pitágoras:

a) hip=cat²+cat² b) hip²=cat²+cat c) cat²=cat²+hip² d) hip²=cat²+cat²

( ) 10.- Nombre del polígono con 9 lados:


a) Decágono b) Eneágono c) Pentadecágono d) Heptágono

( ) 11.- Líneas que no regresan al mismo punto de inicio:


a) Líneas Paralelas b) Líneas perpendiculares c) Líneas abiertas d) Líneas Obtusas

( ) 12.- Polígono con todos sus lados y ángulos iguales:


a) Irregular b) Regular c) Equiángulo d) Equilátero

( ) 13.- Segmento que une al centro con cualquier punto en la circunferencia:


a) Cuerda b) Radio c) Tangente d) Diámetro
( ) 14.- Fórmula para determinar el número de diagonales en un polígono:
a) No. Diag= (n-3)n b) No. Diag= (n-3)n c) No. Diag= (n-3)n d) No. Diag= (n-3) ²n
2 3 2
( ) 15.- Nombre del polígono con 7 lados:
a) Hectágono b) Heptágono c) Icoságono d) Decágono

( ) 16.- Líneas que inician y terminan en el mismo punto:


a) Líneas Paralelas b) Líneas cerradas c) Líneas abiertas d) Líneas perpendiculares

( ) 17.- Polígono con todos sus lados iguales:


a) Irregular b) Regular c) Equiángulo d) Equilátero

( ) 18.- Recta que corta en dos puntos a una circunferencia:


a) Secante b) Paralela c) Tangente d) Diámetro

( ) 19.- Nombre del lado en un triángulo cuya característica es estar opuesto al ángulo recto :
a) Cateto Opuesto b) Hipotenusa c) Paralela d) Cateto Adyacente

( ) 20.- Funciones trigonométricas principales:


a) sen, cos, cot b) sen, cos, tan c) cos, csc,tan d) cot, sen,cos

( ) 21.- Unidad de grados cuando se divide un círculo en 400 partes:


a) Radian b) Gradian c) Grado d) Angular
( ) 22.- Ley de los senos:
a) a = b = c b) c = a = b c) a² = b² = c²
senA senB senC senA senB senC senA senB sen C

( ) 23.- Fórmula para convertir grados a radianes:


a) rad= (ɵ°) π b) rad= (ɵ°) π c) No. Diag= (ɵ°) π d) No. Diag= (ɵ°)
180 360 2
( ) 24.- Son los lados que forman el ángulo de 90° de un triángulo rectángulo:
a) cateto opuesto b) catetos c) hipotenusa d) ángulo agudo

( ) 25.- Es el lado que está ubicado enfrente del ángulo de referencia:


a) cateto adyacente b) Líneas c) cateto opuesto d) Radianes

( ) 26.- Es el ángulo que se forma entre la línea visual de un observador y un objeto cuando éste se
encuentraarriba de la horizontal

a) De depresión b) De elevación c) Elevado d) Superior

( ) 27.- Círculo que tiene de radio la unidad:


a) Único b) Unitario c) Trigonométrico d) General

( ) 28.- Conjunto ordenado de números reales:


a) Término b) Sucesión c) Progresión d) Exponente

( ) 29.- Sucesión en que cada término es igual al anterior multiplicado por una cantidad constante llamada
razón:
a) Progresión Geométrica b) Término general c) Producto d) Suma de Términos

( ) 30.- Ecuación en la que la incógnita aparece en el exponente:


a) Función exponencial b) Ecuación logarítmica c) Ecuación exponencial d) Ecuación examinada
Relaciona las siguientes columnas y escribe en el paréntesis la letra que corresponda:

( ) 1.- Unidad básica que carece de grosor y partes. a) Llano


( ) 2.- Apertura comprendida entre dos rectas. b) Perígono
( ) 3.- Ángulo igual a 180°. c) Complementarios
( ) 4.- La suma de los ángulos da 90°. d) Punto
( ) 5.- Triángulo con todos sus lados diferentes e) Escaleno
( ) 6.- Consta de tres ángulos agudos f) Acutángulo
( ) 7.- Todos sus puntos tienen dirección diferente. g) Ángulo
( ) 8.- Ángulo en sentido de las manecillas del reloj. h) Rectángulo
( ) 9.- Ángulo igual a 360°. i) Equilátero
( ) 10.- La suma de los ángulos da 180°. j) Curva
( ) 11.- Triángulo con todos sus lados iguales k) Escaleno
( ) 12.- Consta de un ángulo obtuso. l) Negativo
m) Obtusángulo
n) Suplementarios

Resuelve los siguientes problemas. (Deben aparecer las fórmulas y las operaciones)

1.- Un terreno de forma rectangular mide 25 m por 18 m ¿Cuál es el valor de la diagonal del triángulo?

2.- Un terreno de forma rectangular mide 35 m por 120 m ¿Cuál es el valor de la diagonal del triángulo?

Realiza las siguientes conversiones. (Deben aparecer las operaciones correspondientes)


1.- 45 ° 55 ‘ 12 “ a sistema decimal.

2.- 21 ° 36 ‘ 42 “ a sistema decimal.

3.- 146.46° a la expresión en grados minutos y segundos.

4.- 46.254° a la expresión en grados minutos y segundos.


Indica cuáles son los catetos opuestos, los catetos adyacentes y la hipotenusa de los siguientes triángulos con
respecto al ángulo indicado.

1.-
b a
β
β
x
c z
3.-
w
β y
s
2.-
p

Convierte los siguientes grados a radianes (Deben aparecer las operaciones correspondientes)

1.- 27°

2.- 149°

3.- 12°

4.- 546°

Convierte los siguientes radianes a grados (Deben aparecer las operaciones correspondientes)

1.-
2

3
2.-
2

4
3.-
3


4.-
6
Resuelve el siguiente problema. (Deben aparecer las fórmulas y las operaciones)

1. Encontrar los valores para a, B y C.

Β a

C
A

2. Escribe el valor de todos los ángulos de las figuras A y B.

B)
A)

3. Encuentra el valor de x.
Resuelve los siguientes problemas utilizando las funciones trigonométricas. (Deben aparecer las
fórmulas, las operaciones y gráficos)

1. Una escalera está recargada en la parte más alta de una barda de 3.5 m, si la escalera tiene
una inclinación de 75° con respecto al piso, ¿cuál es la longitud de la escalera?

2. Seis cables están sujetando a una antena de 25 m en dos formas diferentes. Tres están amarrados a
la parte más alta de la antena y separados de la base 5.5 m. Los tres restantes están sujetados a la
mitad de la antena y separados de la base 4.5 m. ¿Cuánto mide cada clase de cable? ¿En total
cuanto cable se necesita para sujetar la antena? ¿Qué ángulo forma cada clase de cable en relación
con el piso?

3. Un teleférico transporta pasajeros desde lo alto de un cerro a la base, ésta se encuentra separada 625
m del pie del cerro; si el ángulo de elevación del teleférico es de 25º y la colina tiene un ángulo de
inclinación con respecto a la horizontal de 65º, calcula la altura del cerro.

4. Un grupo de aves al migrar avanzan 800 km al sur, se desvían en un ángulo de 60º al sureste para
recorrer otros 460 km. ¿A qué distancia se encuentran de su punto de partida?

5. Verifica la identidad:

You might also like