You are on page 1of 5

Trabajo Práctico:

¿ A que se denomina balística?

Se denomina balística a la ciencia que estudia el proceder de las armas y su


estructura interna ,es decir, su mecanismo. Asimismo, se encarga de los 
proyectiles tanto, como su vuelo, impacto y consecuencia.

2) Definir Balística Interior, Exterior y de Efecto. Realice un grafico.

Balística Interior: Es el estudio del arma en si, es decir, los movimientos que se
efectúan en el interior del arma, desde  que se presiona el disparador hasta que
el proyectil abandona la boca del cañón
Balística Exterior: Estudia la parte del proyectil desde que abandona la boca del
cañón hasta que impacta en el blanco.
Balística terminal o de efecto: estudia los efectos que produce el proyectil en el
o los blancos y sus consecuencias. Asimismo, lo que produce un proyectil al
impactar un blanco.

3 ) ¿ Qué  rastros se pueden encontrar en el orificio de entrada de un proyectil?

En el orificio de entrada podemos encontrar signos o indicios que nos van a


permitir determinar la distancia donde se encontraba la boca del arma al
momento de efectuarse un disparo.
4 ) ¿ A que se denomina calibre de un arma de fuego?

Se denomina calibre de un arma de fuego al diámetro del arma interno del


anima del cañón

5) ¿ Qué  es un calibre nominal?

Es una medida o norma convencional que solo tiene una relación indirecta con
el diámetro real del anima del cañón. Un claro ejemplo, es la utilizada para
denominar el calibre en las escopetas.
6) ¿ A qué  se denomina calibre real?

Es la medida real que tiene un tiene un arma. Por lo general está medida se
toma en la boca del cañón, en las armas de anima rayada, es la medida entre
dos campos del cañón.
7) Describir gráficamente la composición del cartucho de pistola 9mm.
Indicando cada uno de sus componentes.

8) Explicar detalladamente cada elemento que compone a un  cartucho.


 Vaina: Es la parte de un cartucho que contiene la carga propulsora y el fulminante,
quedando cerrada herméticamente por la punta.
 Carga impulsora o pólvora: Es el compuesto químico que, al declarar, genera la
presión suficiente para impulsar la punta, bala u ojiva.
 Culote: Es la base de la vaina donde generalmente esta incrustado el fulminante y
donde apoya el espaldón del arma para cerrar herméticamente la recámara.
 Fulminante: Es la cápsula que contiene un compuesto químico que al ser golpeado
fuertemente por el percutor, produce una chispa que enciende la pólvora.

9)  Describir los distintos tipos de puntas que podemos encontrar. Agregar
gráficos de la misma individualmente y de distintas posiciones, para poder
observar e identificar correctamente su conformación.
Punta, bala u ojiva: es aquella que al atravesar el ánima del cañón se
transforma en proyectil; existen de distintas morfologías. La fuerza policial
posee cuatro tipos de puntas
1. Ojival: se utilizaba antiguamente en la policía para las pistolas
ametralladoras, tenían un gran poder de penetración.
2. Ojival agusada: se utiliza para entrenamiento policial, tiene un bajo
peso
3. Ojival truncada: actualmente provista para el personal policial para el
arma provista
4. Troncoconica: se utilizaba antiguamente por el personal policial ,pero
al cesar su fabricación de opto por la ojival truncada.

10) ¿ A qué estamos haciendo mención, cuando nos referimos a un cartucho


PG?
Nos referimos a la carga propulsora, que está compuesta por esferas de plomo
o aleación que, por su peso, dureza, son aptas para la cacería dejando un efecto
mortal.

11) ¿ A qué distancia se recomienda utilizar un cartucho AT, por más que los
proyectiles sean de goma? ¿ Puede ser letal a una corta distancia?
Se recomienda no disparar a una distancia menor de 10 metros, ya que de no
ser así puede provocar efectos letales.
12) ¿ Cuál es la función del cartucho de estruendo?
La función que cumple el cartucho de estruendo es hacer ruido.

13) ¿ Que recaudos debo tomar a la hora de realizar un disparo con cartucho de estruendo?

El recaudo que se debe tomar es la precaución, ya que si bien fueron concebidos para hacer
ruido ,lanza un pequeño taco que a corta distancia puede causar lesiones letales

14) realizar investigación, para luego poder describir, situación donde se haya utilizado
cartuchera AT de manera negligente y luego ocasionó lesiones gravísimas o letalidad.
En el video muestra el momento exacto en qué Nerina, amiga de la víctima del
feminicidio, está protestando en medio de la calle, dirigiendo sus protestas
hacía elementos policíacos que se encontraban en el lugar. Segundos
después, dos de sus amigos, insisten en que Nerina retome camino hacía un
lugar seguro, antes de que los dos elementos de seguridad actúen; en
seguida, la joven cae al suelo por un impacto de bala que dio en su cara, muy
cerca del ojo.

You might also like