You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

FICHA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN DE ITEMS

DATOS DEL AUTOR DATOS DEL ITEM N°_1


NOMBRE: PROGRAMA: Derecho
INSTITUCION: Universidad de CORTE:  segundo
la Costa
ASIGNATURA: FILOSOFIA DEL COMPONENTE/UNIDAD: Análisis de los conceptos de derecho y clasificación de sus
DERECHO principios generales
FECHA: COMPETENCIA ESPECIFICA: Conocer, interpretar y aplicar los principios generales
del derecho y del ordenamiento jurídico
TELEFONO:
E-MAIL: EVIDENCIA:

ÍTEM: CONTEXTO, ENUNCIADO Y OPCIONES DE RESPUESTA


El derecho se puede contemplar desde diferentes perspectivas la primera de ellas se podría llamar estructural y da
lugar a diversas formas de normatividad jurídica, la segunda la realista o sociológico muestra que el derecho no es
simplemente lenguaje, normatividad, sino también y sobre todo- comportamiento humano y, en particular,
comportamiento judicial. El tercer enfoque es idealidad del derecho los requisitos que tendría que cumplir lo que
cabría calificar como el Derecho justo. Hay un cuarto enfoque que se enfoca en la argumentación.

Según este último enfoque concluye:

A. este último enfoque lo ve como una técnica para la solución de determinados problemas prácticos
B. este enfoque ve como el derecho con muchas antinomias
C. el enfoque argumentativo trata de donde se originó el derecho
D. el enfoque de argumentación es como se relaciona con otras normas
CLAVE NIVEL DE DIFICULTAD:
A BAJA: MEDIA: ALTA:
JUSTIFICACION DE LA CLAVE:

JUSTIFICACIÓN DE OPCIONES NO VALIDAS:


B.
C.
D.
UNIVERSIDAD DE LA COSTA

FICHA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN DE ITEMS

DATOS DEL AUTOR DATOS DEL ITEM N°_2


NOMBRE: PROGRAMA: Derecho
INSTITUCION: Universidad de CORTE:  segundo
la Costa
ASIGNATURA: FILOSOFIA DEL COMPONENTE/UNIDAD: Análisis de los conceptos de derecho y clasificación de sus
DERECHO principios generales
FECHA: COMPETENCIA ESPECIFICA: Conocer, interpretar y aplicar los principios generales
del derecho y del ordenamiento jurídico
TELEFONO:
E-MAIL: EVIDENCIA:

ÍTEM: CONTEXTO, ENUNCIADO Y OPCIONES DE RESPUESTA


La argumentación creo que puede hablarse de tres concepciones distintas, la primera define un argumento, una
inferencia, como un encadenamiento de proposiciones: en un argumento deductivamente válido, si las premisas son
verdaderas, entonces también lo es necesariamente la conclusión, la otra nos es la que puede encontrarse, referida
al razonamiento jurídico, de alguna forma, en la concepción de la tópica jurídica de Viehweg, en la distinción usual
entre justificación interna y justificación externa, o en la teoría de Raz y otros autores de las razones para la acción. Y
por último considera la argumentación como un tipo de acción –o de interacción lingüístico:

De este texto podemos concluir que las concepciones en el mismo orden son:

A. formal, material y pragmática


B. material, formal y pragmática
C. dialéctica, pragmática y formal
D. dialéctica, formal y pragmatica
CLAVE NIVEL DE DIFICULTAD:
A BAJA: MEDIA: ALTA:
JUSTIFICACION DE LA CLAVE:

JUSTIFICACIÓN DE OPCIONES NO VALIDAS:


B.
C.
D.

You might also like