You are on page 1of 10

MANTENIMIENTO

DE INFRAESTRUCTURA
RENFE

Dirección Técnica Organismo Redactor: Área de Inversiones

Jefatura de Vía Gabinete de Proyectos y Normas

N.R.V. 7-3-6.0.

CALIFICACIÓN DE LA VÍA

ALINEACIÓN

1.ª EDICIÓN: Abril 1983


RENFE
AREA DE INVERSIONES
GABINETE DE PROYECTOS Y NORMAS

Calificación de la vía
Alineación

N.R.V. 7- 3 - 6.0.

1.ª Edición: Abril 1983


N.R.V. 7-3-6.0.

CALIFICACION DE LA VIA.-ALINEACION

INDICE Página

1. Objeto ..................................................................................................................1

2. Definiciones .........................................................................................................1

3. Documentos relacionados con la presente Norma .............................................1

4. Sondeos...............................................................................................................1

4.0. Consideraciones generales.......................................................................1

4.1. Tolerancias ................................................................................................2

4.2. Datos teóricos............................................................................................2

5. Calificación de la vía ............................................................................................3

5.1. Indice de calidad según la alineación, I ....................................................3

5.2. Calificación ................................................................................................3

5.3. Ejemplo......................................................................................................3
Norma.- Calificación de la vía N.R.V.
Alineación 7-3-6.0.

1. OBJETO

La presente Norma tiene por objeto definir la calidad de la vía en lo que se refiere a su alineación.

2. DEFINICIONES

Se establecen las siguientes definiciones para los términos empleados en la presente Norma:

Cuerda de diez (veinte) metros.- Cuerda que subtiende un arco de una (dos) equidistancias.

Equidistancia. - A los efectos de la presente Norma, es la longitud de carril que corresponde a un arco de
10 metros en el eje de la vía, en el caso de vía única, o en el eje de la entrevía en el caso de vía doble.

Flecha.- Es la flecha geométrica de un arco, respecto a la cuerda que le subtiende, en el centro de ésta,
medida en milímetros.

Hilo alto (bajo) de una curva.- Se entiende como hilo alto (bajo) de una curva al carril de la vía que está
más alejado (más cerca) del centro de la curva.

Indice de calidad de la alineación, I.- Es el número resultante de la fórmula:

∑ (fm - ft )2 FT
I= + ; donde:
2n 5

fm = Flecha medida en el punto x, con cuerda de 10 metros.

ft = Flecha teórica en el punto x, con cuerda de 10 metros.

n = Número de medidas = 21.

FT = Número de medidas fuera de tolerancia.

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA PRESENTE NORMA

N.R.V. 7-1-0.1. Vía.-Replanteo de la vía.

N.R.V. 7-1-0.3. Vía.-Montaje de la vía.

N.R.V. 7-1-0.5. Vía.-Recepción de la vía.

4. SONDEOS

4.0. CONSIDERACIONES GENERALES

Los sondeos para calificar la alineación de una vía se efectúan en el mismo tramo de 100 metros en
el que se realicen los correspondientes al ancho, a la nivelación transversal (peralte y alabeo) y a la
nivelación longitudinal de la vía.
N.R.V. 7-3-6.0. -2-

Las flechas se medirán en milímetros, cada 5 metros, con cuerda de 10 metros, en el hilo alto de las
curvas. Para hacerlo se utilizará un hilo de nylon o de acero (tipo cuerda de piano) de 0,6 ó 0,8
milímetros de diámetro, apoyando dicho hilo, o las asas de flechar, y el metro de reglilla de medición
en la cara activa de la cabeza del carril 15 milímetros por debajo de su superficie de rodadura. El
resultado se anotará en el impreso de la Fig. 4.0.

4.1. TOLERANCIAS

Para la calificación de la vía según su alineación se tendrá en cuenta el Cuadro de tolerancias


indicado a continuación, en el que se señalan los errores admisibles para flechas tomadas con
cuerda de 10 metros.

Vía en conservación
Vía nueva
Alineación Vía recién tratada Vía sin tratar

1.ª 2.ª V < 120 V ≥ 120 V < 120 V ≥ 120


nivelación nivelación km/h. km/h. km/h. Km/h.

En recta ... ... ... ... ... ± 4 mm. ± 2 mm. ± 2 mm. ± 2 mm. ± 4 mm. ± 3 mm.

Curva de radio ..... ...

R > 1,500 m. ... ... ... ± 4 mm. ± 2 mm. ± 2 mm. ± 2 mm. ± 4 mm. ± 3 mm.

1.500 ≥ R ≥ 500 m. ... ± 5 mm. ± 3 mm. ± 3 mm. ± 3 mm. ± 5 mm. ± 4 mm.

R < 500 m. ... ... ± 6 mm. ± 3 mm. ± 4 mm. - ± 6 mm. -

Entendiéndose como:

Vía en primera nivelación.-Es la vía, nueva o renovada, que cumple las condiciones indicadas para
este caso en el apartado 4.1.5. de la N.R.V. 7-1-0.3.

Vía en segunda nivelación.-Es la vía, nueva o renovada, que cumple las condiciones indicadas para
este caso en el apartado 4.1.5. de la N.R.V. 7-1-0.3.

Vía recién tratada.-Vía en la que se ha realizado una revisión de alineación hace menos de 6 meses.

Vía sin tratar.-Vía en la que hace más de 6 meses que se realizó la última revisión de alineación.

4.2. DATOS TEORICOS

Estos datos se tomarán del protocolo que deben tener el Jefe de Sección, el Sobrestante y el
Capataz, de cada curva, según el impreso de la Fig. 4.2.

Actualmente los datos se admitirán cada 10 metros con cuerda de 20 metros, pero se recomienda
que en el plazo de un año, a partir de la fecha de publicación de la presente Norma, se hagan
figurar cada 5 metros con cuerda de 10 metros, labor que puede facilitar el Gabinete de
Informática.
N.R.V. 7-3-6.0. -3-

5. CALIFICACION DE LA VIA

5.1. INDICE DE CALIDAD SEGUN LA ALINEACION, I.

∑ (fm - ft )2 FT
El índice de calidad se obtendrá de aplicar la fórmula: I = +
2n 5
consignada en el apartado 2, “Definiciones”.

5.2. CALIFICACION

La calificación de la vía, teniendo en cuenta la calidad de su alineación, queda reflejada en el Cuadro


de la Fig. 5.2. En él se consideran los casos:

Vía nueva en 1.ª nivelación.

Vía nueva en 2.ª nivelación.

Vía en conservación, recién tratada, con velocidad: V < 120 km/h.

Vía en conservación, recién tratada, con velocidad: V ≥ 120 km/h.

Vía en conservación, sin tratar, con velocidad: V < 120 km/h.

Vía en conservación, sin tratar, con velocidad: V ≥ 120 km/h.

5.3. EJEMPLO

En la Fig. 5.3. queda reseñado un ejemplo de calificación de vía ateniéndose a su alineación.

You might also like