You are on page 1of 5

ETAPA PRENATAL

CUANDO Y
QUE SUCEDE EN CADA UNA
VULNERABILIDAD
Primeras 2 semanas  Llega al útero y se implanta en el endometrio
ETAPA GERMINAL Sobrevive el 60%  División y diferenciación celular

 Desaparece la cola
Se forma:
 Cabeza columna ojos nariz orejas extremidades
 Dia 18: 0,1597 cm
 Día 21: forma corazón
ETAPA 3-8 semana
 Disco embrionario
EMBRIONARIA 80% sobrevive
Desarrollo
 Ectodermo- piel SN
 Meso- musc, huesos, sistemas
 Endo- sist digestivo y respi
Semana 8: 2,5cm y 1gr

 Crecen órganos
 3 mes: 7,5cm – 87gr
9 semana a nacimiento  4 mes: mov fetal
ETAPA FETAL Sobrevive el 95%  5 meses: 30cm – 1,5kg
 7 meses: oído
 9 meses: 45cm - 3,5kg
NEONATO
Ruteriano rodilla
Hasta 4-6m
Prencibo o Palmar
succión Hasta 4m
Búsqueda o rotación Gira hacia donde le toquen la mejilla
Natatorio
REFLEJOS Perdida de equilibrio
De moro/sobresalto
Babinski Planta del pie, abre dedos
Tónica de
cuello/posición de Pie y brazo se abren hacia lado si rota cabeza
esgrima
De marcha/ ambulatorio 2-3 meses
 Prosodia – entonación
 3 mes: tonalidad, carga emocional
AUDICION
 6 mes: se guía por sonido
 7 mes: oye bien, prefiere voz humana
 Menso desarrollado, necesita estímulos para ver
 Solo ven 18-38cm
 3 meses: rostros
VISION
SENTIDOS  4 meses: colores
 6 meses: agudeza visual
 6meses: vista adulta
OLFATO Olor de madre

GUSTO Distingue gustos, prefiere dulces


Exploran mundo y contacto consigo mismo, sensibilidad al dolor
TACTO Y DOLOR
se regula a los 5 días
PRIMEROS DOS AÑOS
 Cefalocaudal y proximodistal
TAMAÑO
 Dimorfismo sexual
CORPORAL
 Crecimiento normal: P25 y P75
 1 mes: 16hrs
 1 año: 13hrs
SUEÑO  No toda la noche
 Se generan más hormonas del crecimiento durante del sueño
(hormona somatotropina GH)
DESARROLLO FISICO  4-6 meses: leche materna-calostro
NUTRICION  6-12 meses: frutas, cereales
 Continuar lactancia hasta los 2 años
 Si determinadas conexiones corticales no se establecen desde el
principio de la vida, nunca se establecen
CEREBRO  Transformación constante
 Invariabilidad de la variabilidad: no varían hitos, sí tiempos
 Leyes: cefalocaudal + proximodistal + general a especifico

 Movimientos voluntarios
 Depende de fuerza muscular, maduración cerebral, practica
 Cada una es base a otra más compleja y refinada
 RECIEN NACIDO postura fetal
 1 MES levanta mentón
 2 MESES levanta pecho
 3 MESES sienta con apoyo
MOTRICIDAD
 6 MESES se sienta solo
GRUESA
 7 MESES parado con apoyo
DESARROLLO  8 MESES gatea
 9 MESES camina de la mano
PSICOMOTOR
 10 MESES se levanta con apoyo
 11 MESES trepa escalera
 12 MESES se para
 13 MESES camina

 3 MESES tocar objeto


 6MESES pasar de una mano a otra
MOTRICIDAD FINA
 14-15 MESES mov de pinza
 15 MESES garabatea espontáneamente
GUSTO diferencian agrios y amargos

TACTO reflejos

OLFATO varios olores, distinguen el de la madre


VISION
 3 meses- visión nítida, ojos convergen en un punto,
SENSACION distinguen en cara
 2 trimestre- profundidad
 4 meses- colores, objetos complejos
 5 meses- se reconoce mismo objeto a pesar de
Angulo
 6 meses- valor adulto
DESARROLLO
COGITIVO DOLOR poca sensibilidad por exceso de oxitocina

OIDO rel con vista en 4 mes


 Un color vivo a estímulos blancos o grises
 El sonido de la voz humana a otros sonidos
 El nivel de contraste y complejidad que ellos puedan procesar
ATENCIÓN  El movimiento a estímulos estáticos
 Estímulos novedosos que presenten una moderada discrepancia con
lo ya conocido

 huella mnémica frágil. Al vivir experiencia que le provoco algo


 acontecimientos y situaciones muy sencillas
MEMORIA
 Lejos de poder proponerse recordar algo y elegir procesos
adecuados para el posterior recuerdo

DESARROLLO SÍ MISMO 3-4 MESES  Mama buena que alimenta mama mala que no
SOCIO alimenta
 Ellos como parte de sus mamas, simbiosis
EMOCIONAL
 En 1 AÑO forma yo separado/individualización
 Yo existencial: se distinguen, reconocen rasgos
suyos y del resto, genera conocimiento de sus ow
15-18 MESES emociones
 Se reconocen en espejos y videos (prueba punto
rojo-
 Pronombres tu yo
 Sentimientos (in)competencia
 Conciencia de seguir o violar normas
18-24 MESES
 Yo categorial: cualidades que lo caracterizan,
cumplir objetivos, comentarios +/- (positivas
exageradas at the start)
 Cabezonería, oposicionismo
 Validación del yo por oposición
2 AÑOS
 Autorreconocimiento de sí mismo: yo existencial y
yo puedo o no hacer
No nexo entre interno y externo (enojo, tristeza y
8-10 SEM
sorpresa)
3 MES Ajuste entre situación, expresión y movs relacionados

EXPRESION 4 MES Sonrisa franca


EMOCIONAL 4-8 MES Enojo y frustración en cons de objetivos
9-14 MES Temor a extraños y separación del cuidador
Dif creciente, menos llanto y colera pero mas intensa,
2 AÑOS
emociones complejas
3 MES Diferenciar expresiones por atención a rostro hum
RECONOCI No entiende significado, reacción selectiva según
3-4 MES
MIENTO materna
8-10 MES Se basan en cuidadores
 Flexible, manejable, tolerable
 Cuidadores modulan sus emociones
INICIOS
 Mecanismos innatos para alivia el malestar se
controlan
REGULA
 Madura córtex: inhibe intensidad de reacciones
CION
 Desarrolla percepción y cognición, atención-
2 AÑOS voluntario
 Enseñanza de estrategias de regulación
 Figura de apego como refugio

6 MESES Búsqueda de contacto corto y poco frecuente

Frecuencia e intencionalidad aumenta, objetos, juego


9 MESES
paralelo
RELACION CON
IGUALES 18 MESES Juego simbólico – socio dramático

Preferencias por niños con características similares qu


2 AÑOS
realizan conductas prosociales

PIAGET
SENSORIO 0-2 años SUB 1 (0-1) Reflejos innatos
 Repetición: por placer, varia y prueba, busca y trae
 Diversificación: no visión periférica, img cortado
SUB 2 (1-4)  Actividad de own body
 reflejos

 ve que sus acciones tienen consecuencias


 repetición intencional
SUB 3 (4-8)  imitación inmediata
 trata de conseguir objetos para llamar atención
MOTOR  coordina esquemas secundarios
SUB 4 (8-12)  conducta intencional- relación medios.fines
 objetos existen aunque no estén a la vista
 crecientes habilidades motrices
SUB 5 (12-18)  repeticiones con variaciones
 causalidad, medios-fines, imitación
 experimentación concientizada
 representación interna del objeto
SUB 6 (18-24)  primeros símbolos
 imitación diferida

 resuelve problemas concretos de manera lógica -activa


PREOPERA
2-7 años  leyes de conservación y clasifica series
CIONAL  entiende reversibilidad

 desarrolla gradually lenguaje y piensa de forma simbólica


OPERACIONES
7 años  operaciones unidireccionales
CONCRETAS  difícil considerar otro punto de vista

OPERACIONES adolescenci  imitación, memoria, pensamiento


FORMALES a  pasa de acciones reflejas a actividad dirigida a metas

You might also like