You are on page 1of 160
Direccién editorial Editor Revision técnica Correccin de estilo Coordinacién de disefio Disefio editorial Direccién de produccin #0251 Presentacion Grupotditoriat Mx ha desarrellado un proyectoeducative que vincula los programas de estucio ‘con ol medio ambiente que te rodea, Son materiales, impresos y dgitales que te ayudarén 0 aplicar los conocimientos adquiridos en tudia adi. Es por lo anterior que en este libro encontrarés una gama de cenceptos y actividades que despertardn tu interés por el conacimiento y la cultura, faciitando tu proceso de aprencizaje enel auiay en la vida cotidana, Bloque | Etica y globalizaci6n 2, aComo es la transicion de los sistemas econmicos ¢ la globalizacion? 3. LCOmo se vive esa transicién y se refleja la globalizacion? ‘1. Completa elsiguiente cuadro con lasafectaciones éticasy los efectos dea globalizacién en elser humano yu entorno: Cero Il. Busea en et periédico una noticia relacionada con la gobalizacién y compartela encase. : |v, Analicen las noticias y vean qué similitudes hay entre ells, LV. Redinanse en parejas para compattir sus conclusiones.Escribelas: Libre comercio El libre comercio es un concepto econémico que se refiere 3 a compra y venta de productos entre individuos, empresas y paises, sin barreras comerciales entie ellos. Desde el descubrimiento de América, el expansionismo ha forjado las raices del comercio entre naciones.Las potencias europeas,por ejemplo, han integraco grandes empresas productoras y expor- ttadoras de materias primas. Es evicente que para seguir mantenigndose como potercias econémicas necesitan expandir sus territories, controlar st comercio y encontrar otros paises que les provean las materias primas que ecesitan para seguir elaborando sus productos, En ese sentido requieren abrir otras rutas comerciales y, for tanto, eliminar toda barrera que pueda impedirles el acceso a los paises subdesarrollados 0 a aqiellos, que pretenden tener como expor- tadores de materias primas.ocomo paises maquiladores porque en ellos es més barata la mano de Obra. Por ejemplo en México se fabrican piezas para las empresas automotrices que se encuentran en Estados Unidos y en paises de Europa. Las potencias europeas van en busca deestablecer convenios o tratados con los paises de suinterés Para tener un acceso libre al comercio,asies como nace el Tratado de Libre Comercio. Comercio internacional El comercio intemacional es el intercambio de bienes y servicios que se efectua entre dos o mas naciones, de tal manera que se generan tanto salidas de mercancia de un pals (exportaciones) como entradas de mercancia procedente de otios paises [importaciones} Esto favorece una serie de ventajas para ambos paises = KO ( | Menciona algunas ventajas y desventajas del comercio internacional. li, Investiga cual es el objetivo del Tratado de Libre Comercio, escribe las ‘Ideas relevantes. ® Bloque |. Etica y globalizacion Desigualdad Entendemos la desigualdad como la falta de equidad en condici nes y situaciones entre individuos, grupos de personas 0 comunidades. Entodos los modos de produccion quela sociedad humana ha tenido desde sus albores, siempre ha cexistido Ia organizacion socialy economica,mmisma que se entiende tambien como la organizacion del ‘trabajo y por ello se produce una division de clases sociales. Es importante mencionar que dentro del procesode produccién del rabajono alta la figura del due‘io delosmedios de produccién: duefiode la empresa en el sistema capitalista, el duefio de los latifundios en la sociedad feudal, el duefio de un todo en el sistema esclavista; asi como quienes han sido desposeides de los medios de produc- cidncobrerosen el sistema capitalista,siervos en el sistema feudal y esctavos en el sistema esclavista. Esta desigualdad dentio de los medios de produccién hace que se produzca una diferencia en la sion social del trabajo y, por lo tanto, en la forma de percibir las ganancias del proceso de produccién. Enotras palabras surge una desigualdad de clases sociales,en la cual los propietarios de los medios de produccién ganaran mas dinero, entonces tendra mayor poder adquisitivo mas oportunidades deaccedera os servicios privadosadiferencia,porel otroladose encuentra quienes son desposeidos de los medios de produccién cuyos ingresos monetatios seran escasos. En es.a brecha se origina el con- ‘cepto de desigualdad: no tener las mismas oportunidades para acceder 2 los servicios; por ejemplo, ‘en cuanto a los servicios de salud, cl obrero tendré que ira una institucién piblica, mientras el empre- sario puede pagar una institucion privada, igualmente sucede con las oportunidades de estudio. Esta desigualdad genera, ala vez, diseriminacin. & Sirere Cres |. Pregunta en diversas instituciones piblicasy privadas cuanto cuestan los siguientes servicios: * Una consulta médica: * Una prenda de ropa 0 unos zapatos: * Un telefono mévil: * Una salida al cine: i. Analiza quiénes acceden generalmente a estos productos y servicios, Mt A partir del ejemplo anterior, explica c6mo se da el concepto de desigualdad. eonsumo no se relaciona sélo con el uso de bienes y servicios para satisfacer ne. cesidades, sino que es un proceso mucho més complejo que en nuestros dias se ha convertido en la dindmica fundamental de todas las relaciones sociales: el consumismo,Consumit 5 una actividad imprescindible para la superv. vencia biologica de los seres vivos: consumimos aire, agua, alimentos, etcétera. Consumir es una condicién permanente ¢ inamovible de la vida, que no se puede ceder 0 transmiti, ni es exclu va 0 propia a una cultura o época histérica al- guna. "Cualquiera que sea la forma de consumo que se considere tipica de un periodo espectfico } de la historia humana, es posible describirla sin demasiado esfuerzo como una ligera modifica- ion de la versin anterior (..) la regla parece set la continuidad’. Sin embargo, el consumo hamodificadola formaen que los seres huma- nos interactuamos, por ello determina en gran medida la dinamica de la vida social. Anterior a Ia sociedad de con- sumo, la sociedad de Productores tenia como prioridad obtener segu ridad a largo plazo, una proteccion resistente al tiempo, perdura- ble, Aquella era una >> Bloque |. Eticay globalizacién Consumo, clases sociales y estilo de vida finales delsigloXix paralelamente al desarrollo del capitalismo industrial en Estados Unidosy en Europa, surgleron grupos de consumidores para Jos que los patrones de consumo desempeniaban un rol central en sus vidas, proporcionandoles for. ‘mas de distinguirse de otros grupos de distinto estrato social. Uno de estos grupos era la nueva {y prospera clase mecia norteamericana enrique- ida con el comercio y la actividad industrial que intentaba imitar el estilo de vida de las clases al- tas europeas (Bocock,1995:29-30).£1 “consumo ostentoso" yla “emulacién pecuniaria’ fueron,en 1899, anallzados por Thorstein Veblen, en Teoriade la clase ociosa, como motores orientadores de la accién social. Para Veblen, la principal fuente de desigualdad social viene dada por las diferencias en la ocupacién 0, mas bien, la abstinencia del trabajo ligada 2 un determinado grado de presti- slo social o de reconocimiento, Veblen situa a la PW |. Responde las siguientes preguntas: J, Deacuerdo ala lectura, 2que es el consumismo? 2. 2Queé produce el consumismo? Wi. Analiza y marca la frecuencia correspondiente a cada situacién: Siempre] Pocas | Frecuentemer | Comprosiempre que ne gusta algo, aunque no lonecesite. Comprosolamente lo que necesito. ‘Me gusta comprar siemprelo que sea. ‘Analiza tus formas de consumo y cudles crees que sean las razones por las que compras productos que pueden ser innecesarios, &) Etical Petes oO Migra c id n ta migracién es un fenémeno socal y demogréfico que implica el desplazamiento de tina o varias personas de un lugar a otro, con la finalidad de mejorar las condiciones devida Generalmente,es la falta de oportunidades de trabajo en un pais yladesigualdad | lo que hace que la gente emigre a ctrolugar. Un ejemplo clarode esto es eltrencono- ido como “La Bestia”, en é! la gente viaja de manera ilegal,exponiendossu vidaylade | ‘su familia; muchos viajan desde Centroamérica, con el objetivo de cruzar las fronteras, | en busca de mejorar su calidad de vida en|as Estados Unidos. Deacuerdo cone! Instituto Nacional de Esta distica y Geografia, ect (2014), en el periodo de 2008 2014, los motivos principales porlos que {as personas emigran a otro pais son: trabajo, re- uunirse con la familia y estudios. Para emigrantes internacionales, el motivo de trabajo representa elmayor porcentaje,puesen 2008 estosignificé 7744 %de! total de emigrantes, aunque para 2014 su equivalencia relativa disminuyo a 65 %, En 2008 los motivos de emigracién para reunirse on la familia y realizar estudios representaban en conjunto 14%, cifra que ha aumentado pau latinamente hasta e! 22.5% del total para 2015 Respecto del grupo de inmigrantes, el principal motivo por el que las personas llegan de otro pais aradicar en México es para reunirse con la familia,en una proporcién cercana.a.g de cada ro movimientos,seguido del retorno por trabajo, ue he ganado meyor valor relativo.ya que desde 2001 muestra porcentajes mayores a 6%. Los 20 paises con el mayor numero de emigrantes mujeres, porcentaje 2 partir del total de su poblacién, 1 Rusia 51% ‘Afganistan 20% 2. México 4.9% .Kazajistin 19% 3. india a% ‘B.Nemania 18% 4. China 4.3% 14. Pakistan 18% 5, Ucrania 2.7% 3B. Rumania.6% 6. Filipinas 2.4% 16. ndonesia.4% 7. Bangladesh 21% Palestina 1.4% 8. Reino Unido 21% 18. Estados Unidos 13% 9. Polonia 21% 19. Turquiar3% 10. Sitia2.0% 20. Colombia / Colombia 1.4% En nuestro pais los connacionales que migran hacia los Estados Unidos, lo hacen por la aparente cztcania, buscando el “sueno americano’.En un gran porcentaje, esta migracién se realiza de manera legal, por lo que se exponen a un sinndmero de riesgos y peligros, entre los que destacan: ze » Bloque |. Etica y globalizacion * Ser presa del crimen organizado. . + Ser defraudade por los “polleros” y abandenados a medio camino. ” = En elcasode las mujeres y nos, ios riesgos se enfocan alla trata de personas. Quienes logran cruzar escabulléndose de la policia migratoria fronteriza, se enfrentan al pro- blema de! alojamiento en las llamadas “cludades santuario” que muchas veces no cuenttan con las posibilidedes de acogerlos; otras ciudades no se muestran abiertas a la inmigracién y se endurecen con politicas piblicas, dficultad a la que se enfrentan hasta, en algunos cases, ala deportacién. @ |. Investiga cudles son los indices de migracién actuales y cvéles son los estados con més migrantes. Ui Investiga las tres razones principales de migracién en México: Rednanse en equipos con la finalidad de delimitar el teria. Generen una luyia de ideas cen la tematica del cartel y escriban todas las ideas que tieven sobre la creacién del mismo, consideren las siguientes preguntas: + 2Qué tipo de fenomeno es la migracion? + {Conozco a familias con integrantes migrantes? + Guiles son las razones por las que la gente migra? = (Qué factores influyen en la migracion? + Por qué la gente de mi pais migra? + {Cuales son los riesgos de la migracion? + Fuga de cerebros la fuga de cerebros se refiere a la migracién calificada; es un fenémeno en el que el profesionales y cientificos emigran a otras naciones en busqueda de oportunidades para sobresalir académica y profesionalmente, apoyades principaimente, con recur S03 econémicos Invertidos en sus areas de estudio, La expresion “fuga de cerebros” (brain drain) surgié en tos atos cincuenta, despues de la Segunda Guerra Mundial, para referirse ala salida de médicos del Reino Unido hacia los Estados Unidos; poste- Fiormente se adopts en los paises en desarrollo para indicar las pérdidas asociadas a la emigracién de profesionales y especialistas de tode tipo. Para poder dimensionar la fuga de cerebros, se ha propuesto definiria como desplazamiento, hacia el exterior de un pais, de fuerza de trabajo con habilidades y talentos claves para la investigacion Bloque I. Etica y globalizacién “area — € Actividad 7 cc 9.6 |. Entrevista a gente de tu localidad y averigua si tienen conocidos o familiares que han emigrado a otros paises y cual es la razdn de ello. a cientificos, deportistas, artistas mexicanos que han migrado.a otros paises por falta de apoyo en su pats. Medios masivos de comunicacién Los medios de comunicacion masiva (mass media) son Z aquellos que recibidos por un pablico amplio, es un con- ZF cepte telacionado a las masas en sociologia; es decir, aquellos que captan a un gran niimero de individuos. : {afinalidad principal de estos medioses lade informar, entretener y,principalmente, influir ideclogicamente enel publico usuario‘ través de publicidad o contenidos de entretenimiento. Para que se consideren medios masi- ‘vos deben cumplircon emitireinteractuarcon un grupo numeroso de personas, con tres principales condiciones: ser grandes,anonimos y heterogéneos. La television por ejemplo, puede ser mas 0 menos efectiva, dependiendo de muchos factores sociales. En efecto ésta actiia a nivel ideolégico promoviendo ideas, creencias, estilos de vida y principalmente pro- movienda el consumismo en las personas. Vivimos en una sociedad capitalista en donde lo que importa es comprar, consumir y competir con otros, esos son los valores que promueve la televisién, valores propios de una sociedad condicionada por os méritos atribuides por un paradigma capitalista, donde lo que determing la calidad delas personas eel nivelde consumo y la competencia. | Cee CG6.4 ¢ Ins caracteristicas de los medics de comunicacién, asi como de los mensajes que se ven con mas frecuencia en cada medio. ree asia cic as) Ticur Ree) » Bloque |. Etica y globalizacién |i, Menciona cuales son las vertajas y desventajas de los medios masivos de comuni- cacién. a |. Complementa el siguiente cuadro: Tema CenrrT ‘Menciona cual es el ‘impacto en la Globalizacion _globalizacion y como | repercute desde un punto de vista ico, ‘Menciona cuales son las csi ventajasy desventajas cornercie del libre comercio. Ventajas Ce Menciona las ventajasy Comercio desventajas del comercio ‘Internacional internacional y sus repercuciones sociales. Pen Menciona cual es el : 7 impacto del consumismo evenc ‘en el gasto familiar individual y qué medidassedeben ‘tomar pare evitarlo. Yalora el fenomeno de Hi dar ree any Jamigracién humana er ee estableciendo un punto de vista, -ycon base en os derechos humanos. “Menciona las causas de la fuga de cerebros y cuales ‘son las desventajas, ete scribe las ventajas vy desventajas de es medios masivos de comunicacion, Ii. Utiliza el siguiente instrumento para evaluarel aprendizaje de uno de tus companeros. Participa con interés en todas las clases Tiene todos sus apuntes en orden y calificados. Tiene todas las actividades del libro realizadas en tiempo y forma. Trabaja de forma colaborativa de manera eficaz. Pregunta y resuelve dudas cuando las tiene. Analiza su contexto y la influencia de los medios masiios de comunicacion en suvida Analiza situaciones sociales que pueden tener repercusion en su contexto. Vivimes en un mundo globalizade y rodeados por los avances tecnolégicos por lo que Ia in- fluencia de los medios de comuunicacién y la con- ivencia con otras culturas permite la mezcla y el conocimiento de muchos aspectos culturales de otros paises. La multicuralidad se refiere al conjunto de ele- mentos culturales y sociales entre diversos grupos de una misma area geografica Esto supone que fa multicutturalidad implica que en una misma localidad pueden existir dife- rentes culturas, pero sin que exista intercambio entre ellas, por ejemplo en la ciudad de San Mi- guel de Allende, Guanajuato, o Tequisquiapan,en el estado de Querétaro; dadas sus caracteristicas entre las que destacan el clima y las condiciones socioeconémicas se han convertido en lugares de legada para un gran némero de extranjeros que buscan pasar peticdos de vacaciones y estancias prolongadas en estos centros turistices, incluso adquieren viviendas y propiedades para contar con una residencia relativamente permanenteen nuestro pats Partede las ventajas deesa multiculturalidad est convivenciaen. tre toda la gente queintegra esa comunidad y la conciencta quevan adquiriendode la diversidad de culturas;aunque esto también puede derivarse en la pérdida dela esencia cultural de esa region, pues la misma convivencia con gente de otro lado mezcla los elementos culturales, como las tradiciones y costumbres. Por ejemplo, en México se celebra el Dia de Muertos, sin embargo, la celebracion de Halloween se ha introducido en el conocimiento colectivode nuestra sociedad. Es parte dela responsabilidad de los habitantes de un pats proteger y preservar la riqueza de sus traciciones, sus costumbres ygastronomia. zal F 2; ))) wy). SS aaa Interculturalidad ta intercutturalidad implica la interaccién que se da entre personas con rasgos culturales especificos en un mismo espacio, en un ambiente de respeto, integracion e igualdad Para que ocurra un didlogo Intercultural se de- ben procurar el respeto por la identidad de losin: dividuos, sus creencias y costumbres, asi como sus dereches humanos y sus derechos democriticos. La interculturalidad va acompafiada de otros crterios, base dena sana interaccion social: la hospitalidad, la soberania alimentaria, la economia solidati, el desarrollo sustentable y la convivencia intercultural lo anterior implica que la interculturalidad tlene que vercon latolerancia y la equidad;es decir, enun mismo pals pueden convivir muchascutturas, y todos fos que vivan en ese lugar tendrén que respetar la diversidad humana que existe para vivir enarmnia prec uandlsiguldad aeogceti aden pats Gaosloteribees totes sociedad. aunque haya diversidad en cuanto a sus costumbres, tradiciones, formas de vestiry de pensar. Un ejemplo mas claro, en tuescuela estan inscritos estudiantes de varias colonias y de varios estados, lo cual supone diversidad cultural. e interculturalidad porque te relacionas con ellos entonces todos deben ser tolerantes con respacto a las diferencias existentes, Investiga caracteristicas, tradiciones y costumbres de alguna poblacién que conozcas y cconsideres multicultural. Elabora un collage con los elementos mas representatives. Cultura e identidad Cultura es el conjunto de los rasgos distintivos,espi: fituales, materiales afectivos quecaracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, ademas de fas artes y las letras, los modos de vida, los derechos. fundamentales del ser humano, os sistemas de va~ lores, cteencias y tradiciones. Para Olga Lucia Molano (2007),la cultura se asocia ‘alae artes, laeligidn ylas costumbres Enel siglo XX ‘el concepto de cultura se amplia a una vision mas humanista,relacionada con eldesarrollointetectualo espiritval de un individuo, que incluye las actividades, caracteristicas ¢ intereses de un pueblo. la diversidad cultural es fa multiplicdad de for- [UPN mas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades. Estas expresiones se transmiten dentro yenitie los grupos y las sociedades. El concepto de identidad implica la permanencia en el tiempo de un sujeto de accién, concebido como una unidad con limites que lo distinguen de todos los demas sujetos, aunque también se fequiere el reconocimiento de estos ultimos. Puede ser definida como un proceso subjetwvo y fre- cuentemente autorrefiexivo pore! que los sujetos individuales definen sus diferencias con respecto a otros sujetos mediante la autoasignacién de un repertorio de atributes culturales generalmente ‘alorizados y rclativamente estables en el tiempo. En ese sentidola identidad de les sujetos tiene que vyer con el tipo de sociedad que establecen, con sus tradiciones y costumores, que es lo que los hard ser un grupo especial a partir de los elementos culturales de su region 0 racion. Patrimonio cultural de la humanidad El patrimonio cultural de la humanidad son todas las caracteristicas, actividades, intereses, valores y creencias del ser humano. La palabra patrimonio, del latin patrimonium, significa el conjunto de bienes que una persona hereda de sus padres. En ese sentido, el patrimonio cultural de la humanidad alude a todos los bienes materiales e inmateriales como museos, tradiciones, costumbres, simbolos hist6ricos, que hablan de la historia, desarrollo y evalucion de un pueblo o comunidad, De acuerdo a lo establecido en el articulo primero de la Convencién sobre la Proteccién del Patri monio Mundial, Cultural y Natural: ‘Alos efectos de dicha Convencién se considerara Patrimonio Cultural: + Los monumentos: obras arquitectonicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de caracter arqueol6gico, inscripciones,cavernas y grupos de elementos, que ten: igen unvalor universal excepcional desde el punto de vista de ia historia, del arte o de la clencia; « Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, caya arquitectura, unidad e integracién en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o dela ciencia : + Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza asi como las zonas, incluidos los lugares arqueologicos que tengan un valor universalexcepcional desde el punto de vista histirico,estético, etnolégico.o antropolégico. )) ) Patrimonio regional Cuando se habla de regién se alude 2 una parte de un pats, por ‘ejemplo si contemplamnos el estado de Querétaro, a regién puede ser San Juan det Rio, por loque el patrimonio regional implica el pa- trimonio de la region San Juan del Rio, que serdn sus museos como el Museo de la Muerte, el Puente dela Historia, las iglesias (lesucristo de la Porterta),etcétera ‘Segiin la UNESCO el patrimonio cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas arquitectos, musicos, escritores y sabios, como lascreaciones andnimas,surgidasdel alma populary elconjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir las obras materiales y No materiales que expresan la creatividad de un pueblos a lengua, los ritos las creencias los lugares y monumentos hist6ricos, la literatura, las obras de arte, archives y bibliotecas. Entonces entendemes que el patrimonio regional cultural inciuye todas las creaciones surgidas dentro de la misma regién y se va for- ‘mando através del tiempo, asi se consolida y arraiga fuertemente en la region. Cirnes investiga y explica en qué consiste el patrimonio material, immaterial y natural. Busca «ejemplos de cada uno y elabora un organizador grafico. mo >» Bloque |. Etica y globalizacion 1, Explica las ventajas y desventajas de preservar el patrimonio cultural. [oo Cem Patrimonio nacional El patrimonio nacional son todos los elementos. que, partir de nuestra cultura, se han ido inte- ‘Rrando como parte de la historia de una nacién y que nos hablan de sus tradiciones, costumbres, lenguaje, ate. “El patrimonio cultural inmaterial compren- de el acervo de conocimientos, valores y expre- siones cuiturales heredadas de nuestros ante- pasados que a su vez transmitimos a nuestros descendientes, Este patrimonio se manifiesta en {a lengua, a tradicién oral, tradiciones culinarias, artes del espectaculo, los juegos las tradiciones, rituales, actos festivos, conocimientos y practi- as relativos a la naturaleza y el universo, en la ‘musica y la danza tradicional,en lossaberesylas niin ‘técnicas vinculados a la artesania tradicional, en los modos de vida.” (Coordinacion Nacional de Patrimonio y Cultura Nacional, 2015), Este es un ejemplo de patrimonio nacional, de acuerdo con la Unesco edificado entre 1949 y 1952, cel campus central de la Universidad Nacional Auténoma de México (uwam) esta integrado por un conjunto de edifcios, instalaciones deportivas y espacios abiertos situacos en la zona sur de la capi- tal mexicana. El proyecto de su construccién fue ejecutado por més de 50 arquitectos, ingenieros y artistas. El resultado fue la creacién de un conjunto monumental ejemplar del modernismo del siglo XX que integra el urbanism, a arquitectura, la ingenieria, el paisajismoy las bellas artes, clementos asociados con referencias a las tradiciones locales y en particular af paszdo prehispanico de México. El conjunto encarna valores saciales y culturales de trascendencia universalyy ha llegado a ser uno de Jos simbolos mas importantes de la modernidad en América Latina. De acuerdo con la Convencién de la proteccién de! patrimonio cultural, mundial y natural, los articulos que hablan del patrimonio cultural son: "Articuloy A los efectos de la presente Convencion se con- sideraran «patrimonio cultural»: los monumen- tos obras arquitecténicas,de escultura o de pin- ‘tura monumentales, elementos o estructuras de cardcter arqueologico, inscripciones, caver- ‘nas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde e! punto de vista de la historia, del arte o dela ciencia; los conjun- ‘tos: grupos de construcciones, aisladas o reuni- das, cuya arquitectura, unidad e integracién en cl paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punta de vista de la historia, del arte ode la ciencia; los lugares: obras del hombre u ‘obras conjuntas del hombre y la naturaleza asi ‘come las zonas, Incluidos los lugares arquealé- gicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histérico, estético,etno- \6gico o antropolégice. Asticulo.a: A bs efectos de la presente Convencién se Consideraran «patrimonio naturale: los monu- ‘mentos naturales constituidos por formaciones fisicas y biol6gicas o por giupos de esas forrna- clones que tengan un valor universal excepcio- nal desde el punto de vista estetico o cientifco, las formaciones geoldgicas y fisiogrificas y las zonas estrictamente delimitadas que consti- | tuyan el habitat de especies, animal y vegetal, ‘amenazadas, que tengan un valor universal ‘onal desde el punto de vista estético 0 entifco, os lugares naturales o las zonas na- turales estrictamente delimitadas, que tengan _un yalor universal excepcional desde e{ punto “de vista de la ciencia, de la conservacién ode la -belleza mundial. Patrimonio mundial De acuerdo can la untsco (2004), el pateimonio mundial es el conjunto de bienes culturales y na- turales que hemos heredado de nuestros antepasados y que nos permiten entender y conocer la historia, las costumbres y la forma de vida hasta el momento actual. Es la base sobre la cual la hu- manidad construye su memoria colectiva y su identidac, es lo que nos hace identificarnos con una cultura, con una lengua, con una forma de vivir concreta, Enla Conferencia General dela uvesco de! aiio1972, los paises que pertenecen aesta organizacion acordaron que, ante los miitiples peligros que amenazatan la supervivencia de los bienes culturales y naturales, de monumentos, parques, arboles, animales, lenguas, entre otros, era necesario un esfuer 20 conjunto de todos los paises para protegerias y poder transmitirlasa las generaciones futuras, Este acuerdo tuvo como resultado la aprobacién por parte dela UNESCO en el afio 1975 de Ia Convencién del Patrimonio Mundial iniciaimente fue frmado por 20 Estados, pero en la actualidad ya son 178 los stados que lo suscriben. La Convencién es un documents con 38 articulos que establece el marcoen ¢! que la unesco y sus paises miembros cclaborarén para proteger el patrimonio mundial frente 4 {3 evolucion de la vida econémica y social, frente a la contaminacién, la urbanizacién, la destruccidn de bosques, el turismo masivo.En el ao 2003 fue aprobada la Convencion para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, pero ain esta pendiente ce ser ratficada por los estados miembros, 2 unesco establece que, tanto sie trata de un bien natural o cultural, han de ser unicos rem plazables y auténticos: + Unico: se refiere a blenes que existen en un solo ugar del mundo. Los temples de Angkor en Camboya y la Gran Pirémide de Keops en Egipto sor ejemplos de lugares inicos. * tremplazable: se refiere a que su destruccién seria ireparable, Por elemplosise destruye un blen natural como un bosque tropical, los expertos forestales no lograrian jamds reconstrultio de manera idéntica, a pesar de los avances tecnolégicos. xo »> Bloque |. Ftica y globalizacion += Auténtico: Se consideran “auténticos” aquellos bienes que no har suftido restauraciones profundas ni han sido modificados 0 cesna- turalizadosa lo largo de los siglos, es decir,que se conservan tal come fueron construidos © como eran en e! momento de su formacién. Enel caso de los bienesculturales, ademas de estos tres requisitos se ‘exigen los siguientes criterios: 1. Representar una obra maestra de creacion humana: €! Taj Mahal (india), por ejemplo, es un inmensomauscleode marmol blancoedt ficado entre 1631 1648en Agra pororden del emperador Shah Johan que, inspirado por el amor hacia su esposa favorita, quiso perpetuar surecuerdo construyendo este monumento.£!Taj Mahales la joya del artermusulman ena india y unade las obras maestras del patrimonio dela humanidad que suscitan un interés universal. 2, Dar testimonio de un intercambio de influencias durante un periodo © érea cultural determinada (ia arquitectura de los monumenttos la planificacién delas ciudades,ta creacion de paisajes..). Un ejemplo de estoes la catedral de Roskilde en Dinamarca, construida entre {os siglos XIly XI, que fue la primera catedral gotica escandinava hecha de ladrillos. Dio origen a queeste estilo se difundiers por todo el norte de Europa. 3. Ofrecer un testimonio nico 0 excepcional acerca de una tradicién cuitural o de una civilizacion ya sea'éesaparecida o atin viviente. Po” ejemplo, LaKalaa de Beni Hammaden Argelia.es un lugar montanoso ‘que conserva las ruinas de ia primera capital de los emires Hammani des,fundadaen 1007 destruida enmns2. Representa laimagen de una ciudad musulmana fortificada que contiene una de|as mezquitas mas grandes de todo Argelia, 4. Representar un estilo de construccién o paisaje caracteristico de un periodo significativo de la historia de la huanidad. Un ejempio de esto es la Ciudad-Mezquita histrica de Bagerhat en Banglades, ciudad antigua fundada en el siglo XV por el general turco Ulugh Khan Jahan, cuyas infraestructuras dan testimonio de la gran maes tria tecnica de ia época, Ademas incluye un numero excepcional de mezquitas y monumentos islémicos antiguos, muchos de ellos iio) Ya con la idea clara sobre el cartel comiencen a generarlo; pueden emplear los materia- les que deseen. Consideren cémo lograr el impacto esperado,a través de las imagenes, las frases y los colores. Revisen ortografia y coherencia en el texto. Sitienen acceso aun programa de cémputo para imprimir el cartel, pueden hacerlo, Definan las medidas y organicen cOmo seré 2 presentacion de los carteles; consideren con su docente la con- veniencia de invitara la gente del colonia con la finalidad de que puedan apreciar los carteles. - Cr Observa las imagenes, investiga y clasifica a qué tipo de patrimonio pertenece cada una, reresante en cada ejemplo, Zonas histéricas del reino de Baekje Reserva de la bidsfera de la mariposa monarca Gran montafia de Burkhan Khaldun Diablos danzantes de Venezuela z=. Tulum » Bloque |. ética y globalizacion eee Preneey 'n equipos, elljan y escriban celebraciones nacionales, asi como su influencia para comunidad, ey ene) KO |. Analicen y escriban cémo la globalizacién ha afectado las costumbres y el lenguaje desu localidad. Evalden el impacto en le sociale individual. Costumbres i Eo eee |W. En seston plenaria, compartan sus respuestas y concluyan: 1. gCuales son las consecuencias econdmicas y sociales de a globalizacién? ee See 2. Como beneficia la globalizacion a la preservacién del patrimonio cultural y natural de tu localidad? SSS SSS SEE ee +3. > Bloque |.Etica y globalizacién | es claro, sin inmigracién zquién servird en tos res ‘aurantes, aparcars los coches, limpiara las casas y recogerd las cosechas? Esta accién obtuvo una gran testa sociales, comellalucha porlos derechos civiles de ios negros en los afios sesenta Simultaneamente —por Segunda vex despues de la jornada de! 10 de abiil— se realizason manifestaciones coordinadas, con cientos de miles de personas en cludades como Chicago, Los Angeles y Nueva York. Sosa Bl desofo de las migracones globoles ec uperado de-http://epoe mx/E28199 Responde lo siguiente: 1. Cul es la causa de que millones de inmigrantes se establezcan en otros pafses? 2. {Qué pasaria sino hubiera inmigrantes? 3. ;Cuiles son los sectores en los que trabajan principalmente los inmigrantes? 4. En qué repercutié el dia sin inmigrantes? 5. (Crees que es bueno unirse para manifestarse? :Por qué? Wenner Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje en este bloque y responde las siguientes preguntas: pee a MO Peres utah) ar occu See ree tener el Responde las siguientes preguntas: 1. ¢Cual es la causa ce la fuga de cerebros en México? a 2, Qué es el patrimonio nacional? Menciona un gemplo. ee ee ee Se 3. 2Qué elementos puedes mencionar come partede le cultura? 44, :De qué manera afecta el consumismoa las personas? eee eS 5. ¢Quées la migracion? Se —— 6. (Como afecta la migracion a México? J. Lee e! siguiente text >» Bloque |, Etica y globalizacion Migracion, sma obligado en la enegociacion las negociaciones del Tratado de Libre Co- smercio de América del Norte (rLcAN) en 1993, ltema de la migracion de trabajadores fue absolutamenteartinconado porla parte est idenseantela propuesta mexicana de que formara parte de los acuerdos paralelos. Carlos Salinas de Gor- tari explico en su momento que las condiciones que Estados Unidos para incorporarala migracién ‘encl tatado eran inadmisibles, pues tenian que ver “eon perder coberania en el rubro del petrdleo mexica- ‘no. Lo que puede sefialarse es que, como ya se perdio Jasoberania sobre el petroleo, ahora yanohay excusa, ‘os trabajadores migrantes deben ser considerados “ena renegociaciOn que se anurcia y no puede seguir siendoun tema tratadoen forma totalmente unilate- ‘ral porel vecino del norte. os estadunidenses fueron renuentes a incorporar alos migrantes porque con el tucaw podian acceder a todo tipo de fuerza de trabajo, sobre todo en el sector agricola. Unianano de obra que permitiria incremen- _ tarsus niveles de competitividad en los mercados internacionales,y asi mantener su hegemoniaen ia exportacion agroalimentaria. 1a obtuvleron con faci- lidad, pues, por un lado, el presidente Clinton reforzé lafrontera México-Estados Unidos implementando un conjunto de programas que hacian complicado los [pasos tradicionales de trabajadores. Por ello los ri- rantes mexicanos tuvieron que buscar nuevas rutas, ‘mucho més peligrosas, surgiendo la llamada “indus- tria de los coyotes” y mas adelante vendrfan los tra- tantes de seres humans. Los costos y lastragedias "_ paraestos hombres y mujeres los obligo a cambiar la tendenciade lacircularidad porla permanencia en el pais vecino bajola figura del trabajadorindocumenta- do, Para Méxicola firma del 7L¢An supuso, entre otras cosas,ladevastacin del campo, pues, porun lado los subsidios en México descendieron estrepitosamen: ‘te, mientras Estados Unidos los elevaba, afectando Ja competitividad de los productos mexicanos. Ante esas condiciones, México toms la decision equivoca- da de importa: productos agricolas. Fue miel sobre hojuelas para los granjeros del vecino pais, porque exportaron sus productos y recibieron trabajadores mexicanos;claro, indocumentadosde alta vulnerabl- lidad. muy favorable parala econornia del pais vecino. La llegada ée Donald Trump ala presidencia de Estados Unidos y su estrategia para obtener apoyo de sus habituales electores, promoviendo temor y-ri- minalizandoalos migrantes, esta generando no solo tragedias de horror para los migrantes quesuften las deportaciones, pero al estar disminuyendo su flujo, se ha puesto en evidencia que settrata de una fuerza laboral altamente productiva y que ha llenadolas vacantes que la economia estadounidense requeria, Surgen importantes pronunclamientos contra la enorme escasez de trabajadores para los campos de Estados Unides. Se sefiala que, aun aumentando el salario mas alli de los 10150 délares en que esta fija- do,no hay trabajadores estadunidenses que quieran realizar la dura labor de trabajar la tierra, Personas como Sara Frey ~quien de joven trabajé los campos enillinois y ahora opera numerosas granjas.en ese estado y en otros han sefialado que llevamos afios arrastrando laescasez de trabajadores y la situacion es muy clara siel Congreso no resutelve el problema: ‘otmportamos alimentos 0 importamos trabajado- res, Segiin la American Farm Bureai Federation, 7 de cada 10 trabajadores agricolas a escala nacional no tienen papéles. Es decir, que se trata de un rubro que depende casi por completo de los extranjeros, basicamente mexicanas. ‘Aragonés, Ana Matia(26 de jullo de 2017) (a Jornada Recuperado de: nttp./(gpoe mx/CrjsiM » | Elige la opcion que consideres correcta. Poo loser 1. Cudl e5 tema central del texto? eee ‘a, Las deportaciones mexicanas bb. las consecuencias del TLcan i «. El maltrato a migrantes mexicanos 4. Las repercusiones del TLcAN para la poblacidn indocumentada es 2 {Qué permits el ricaN para los migrantes? a, Acceder a la mano de obra agricola 'b. Acceso con papeles temporales a los migrantes mexicanos «- Una reestructura del campesinado mexicano . Mejor capacitacién agricola 3. ¢Qué presidente reforz6 a frontera ‘México-Estados Unidos? a. Donald Trump b Vicente Fox © BilClinton dd, Barack Obama “4, 4Qué fendmeno generé el rican? a. Eldesabasto de alimentos en México bs, Ladevastacion del campo «& Eluso de pesticidas en el campo 4. La generacién de nuevas plagas 5. 2Qué se deduce de la frase"7 de cada 10 son indocuentados"? a, Que el problema migratoria es irreal b, Queel rican no previnoel desarrollo humano ©. Que la migracién ¢s un fenémeno constante 4, Que los migrantes son campesinos »® Bloque |. Etica wn senMojepeyaw-covonnscy Alguupsoaid enn sa1E20%09 gist sovswoua, 1 sopene gpa un seap snseuzundiy i300 ine Kojurysu03 eu} 29 epm> 25 ‘sosyeducs sap sououo se e205 jee conus se uewoIS ‘ajunyodui yep zone euode ‘Kejapuc> eysouoneah sane) -seuepodu “op sono evose Ascian: so, auanauneiedwesciper> a “1g pusedue Aeadusca 8 TLNppuepesnsawue “i a epeBad Kejdusoo eauew 2p ugpezyeqoi82p eppioueun suai pane aduoreovewap enessq30> ‘ne esnsreyp uppenjers serilqopeiouorios soup “soe sns ap seouans2su00 se] 99, augpsuosseseuo}seno seundte ‘sie apepin9 sax>\ Cun Ty ‘scepap Uojes puseioues es arbugiunds 29 pepiuenp e|sedsas9peied ‘Keeonyn v3) 314916 167) ‘earduo> m2 uopeBiaonuye1 so1gns soy sopos usa esnanu | gHIeO3 ‘0199154 Sop0} uo> opeziess pssoineiedusoiper eaKiuo 32 TU Ppuaresneasue ‘jaddwo>e! oad ‘ug -ezveqoi8ap emxcu eun ava asondsa, wurde usseup fay oed'esayuc> evews ap eperssyio> e59 ‘enspuBerp uopeniene “sajep0s.09 ot souatuov voDeqat upeasan eseapysnseuauiniliy sepa apseuanrasunse anand ous eeu ‘ojapueouy exssoinsiedunzoiper> -pdwoou)ewi0, 2p ‘emeandeas course Ly ssmuaheyo/Krepvodses apseundaid seunde veya ‘sequpunporoid esporduy a enpnduy erauewap ene hap undsas seapusns muauinBieon, Spawen sopesrs grand ou anbopiod a5 UOD5E| Sp epmnaon ‘oped toa eodues as ou:soueiuauie> ‘Aseonip up aws8isuenui ugpedinsona e| sue0N ~eisvonua #7182100, ‘oayereduo aipero pauanON uppenioeo SPEDHOU | =UNON ‘n8isiod and eanaatep oj ur uaopuaiaa, soya Kstwapoid eine h e120 epumdue), ‘ouuuryeian prsoe Auorrsodsia “ "eu, c ‘ouewined apuppedincanu 9 ‘upesBse2iges exauua s sosuidep ‘351 ponqeseduioooypeny ’ ‘opsauo), aigh ap opeest ppuopedssaut f ‘vopeneqo® sp EDHON x \ anboja 112013 eopesBaut ouqny 2> Bloque Il Etica, ciencia y tecnologia Propésito del blog: ‘alta las implicaciones positivas y negativas de laciencia y la tecnologta en su vida cotidiana come ensu entomno, para latoma de decisiones de manera conscientee informada asumiendo las consecuencias Se sEisttraneversales Eje transversal Social * Introduccién a las Ciencias Sociales Ejetransversal dela Salud informatica Il je transversal Ambiental Quimica I je transversal de Habilidades Lectoras Competencias genéricas (CG) a desarrollar: ‘3a Toma decisiones a partir de la valoraci6n de las consecuencias de distintos habitos de consumo conductas de riesgo, 45 Maneja las tecnologias della informacién y la comunicacion para obtener informaciény expresar ideas 56 Utiliza las tecnologias de la informacion y la comunicacion para procesar einterpretar informacién, 4. Distingue la impertancia dela ciencia y la tecnologia y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad: con fundamentos hlos6ficos, vata la solidez de la evidencia para llegar a una corclusién argu 9. tativa a través del dialogo. » Bloque ll. Etica,ciencia y tecnologia Pye fesce Durante este bloque realizardn un proyectoque tiene la finalidad de difundir os uitimos avances tecnolégicos y cientificos, asf comosu relaci6n conlatica.Se sugiere una pequefia feria que permita al pablico conocer los beneficios de estos avances. Formen equipos para asignartareas especificas y comiencen a investigar. Tareas esp ta nanomedicina es la nanotecnologia aplicada a la medicina y la biologia. ésta disciplina utiliza robots para las practicas y asi busca marcar una evolucién en el campo de la medicina; por lo tanto, ‘en el futuro se necesitardn especialistas médicos con conocimientos en ingenieria y computacién, Tanto bidlogos como médicos, podran investigar y conocer los efectos de la nanotecnologia y sus Nentajas en el cuerpo humano. ‘Medicina, biologia, ingenieria y computacion. ‘Etica ll (Qa Qeeerer ame |. Revisa las siguientes afirmaciones y verifica s ests de acuerdo o no con ellas. Explica tus razones. a SS aera rm Elser humano no podria vivir sin tecnologia, Elinternet es necesario para cualquier actividad humana Mantener comunicacién con personas de otros paises a traves de Internet ayuda ala integracion de las sociedades. Gracias 2 la ciencia el ser hurmano hha encontrado la cura a muchas olla 2 enfermedades mortales, El abuso de las redes sociales en los dispositivos méviles ha mermado la comunicacién personal. Sedebe hacer cualquier cosa por preservar una vida humana, la clonacién se debe usar para duplicar Organos yextenderla vida humana. la ciencia se ha desarroliado desde que el hombre inventé la rueda. La tecnologia puede ser mal utilizada, Utlizar a tecnologia deberia ser sélo en ‘beneficio del ser humano. "fj, Segtin tus conocimientos pr 5, responde: 1. {Qué entiendes por avance cientiico? > sayest.gaesge 2. Qué impacto tiene Ia tecnologia en |a vida del ser humano? Nos Suv 3, Cuil crees que seal relacion dela ica con a ciencia? Te dine manarcy iafaye 44, {Cual crees que sea la telacion de la tecnologia con la ética? a forma 2 deraitolles de nveshagc-oh 5, Por que se relaciona la globalizacion y ia tecnologia? ; ow ton grandes wpades guts ben deatrado lil. Enumera det al 5 los siguientes eventos, cronolégicamente: Creacién de la bomba atbmica La invencién dela rueda Invencién de la maquing de vapor Descubrimiento della penicilina Descubrimiento del ADN, 2Alguna vez te has puestoa pensar que seria de nosotios sin latecnologia? aCémo se propiciaron las primeras observaciones cientificas? (Como es que el tombre dio con ellas? ,Cual es la relacion que guards la tecnologia con la Etica? Durante este bloqueanalizaremos algunos temas queos perm rantener una postura sobre los avances tecnolégicos ysus efectos postives y negativos en la historia dela humanidad, Lee la siguiente afirmacion, argumenta si estés de acuerdo y comenta cémo verificas la informa- ccién de la red. \\ Actividad 1 Pr Para esta actividad es importante que tengas un momento de introspeccién y analices tu comportamiento o reacclones ante ciertas situaciones donde se involucra el uso de tecnologia. |. Analiza las premisas y responde segin tus acciones, ‘Modero el tiempo de uso de ‘redes sociales y tecnologia. Utilize as tedes sociales para | ofender otras personas. ‘Me he sentido agredido er las redes sociales. >» Bloque ll. Etica, clencia y tecnologia Contintio la cadena de burlas cuando las veoen las redes sociales, ‘Cuando me encuentro en ‘una conversacién con una persona, procuro no contes- taruna llamada o mensaje que recibo de improvisto. oy prioridad a la interac- ‘con personal sobre la digital. ‘Aseguro mis datos persona- les en mis cuentas de correo electronicoy redes sociales. Evito paginas inseguras ‘que piden informacién personal. ‘Sécémo reaccionarante situaciones de extorsién por internet. Conozco os ultimos avances sobre ciencia y tecnologia. 1. Analiza tus respuestas y argumenta tus observaciones: Laclenca son todas aquella Gea ol ser humane desarrola pard@RpRSPRI MUU RUEISTO ‘Weaje través de la observacién yet razonamientode métodosy procedimientosrigurosos y vetifeables Enese sentido, es una caracteristica esencial del se: humano querer llegar a conocer, de manera objetiva y clentifica, la realidad en la que vive, De ahi que haya instaurado poco a poco un proceso Para hacerto: este se traduce en el método cientifico, entendido como el conjunto sistematico de pasos a seguir para poder llegar a obtener un conocimiento cientifco, ste método debe basarse en la razén y utilizar Ios datos que aporta la experiencia ola realidad material, de tal forma que pueda establecer una fase de experimentacién en donde pueca comprobar lo que-se pretende. Finalmente, alo largo del tiempo, la ciencia ha servido al hombre para innovar, desarrellando un Constructo tecnolégico que asu vez utiliza para cubrr una serie denecesidades basicas pr ejemplo, partir del descubrimiento del fuegohan seguido una multiplicidad de inventos relacionados con este que sirven para cubrir necesidades, como las antorchas de fuego la estufa,el encendedor,etcétera Pecos fers Pear Cay carts) Método de eet Coty Ueda) del fuego » Bloque Il. Etica, ciencia y tecnologia “Es necesario ser conscientes de que la ciencia debe crear valotes morales y su uso debe estar ncaminado hacia la busqueda del bien comun, para transformar este mundo a partir de la bondad, imientoy la evolucién. puede decir que la tecnologia y los recursos cientificos son éticamente asépticos, pues es el ser ;no quien investiga y administra los recursos para hacer ciencia, Diche de otro modo, | hombre fa un uso moralmente bueno o malo, ya sea en beneficio suya.o de la soriedad. Asimismno, tiene la dad de perjudicara la sociedad ola dignidad del ser humano. "El quehacer cientifico debe ir de la mano de una reflexién moral sobre as acciones propias en la icacion de la tecnologia. De esta manera se relacionan la conciencia moral y los valores éticos de personas y de la sociedad con el manejo de los recursos tecnol6gicos, para que sus resultados velen €l beneficio del ser humano individual y como sociedad. Por ejemplo, ha sido tal el avance de la ciencia y la tecnologia que en la actualidad ya se pueden pnar seres humanos; entonces interviene el tema de los valores y de la ftica para cuestionar esas, racticas: gserd bueno clonar a los seres humanos? ers |. Menciona las ventajas y desventajas de los siguientes procesos cientificos 0 usos tecnolégicos. Creacion de armas biol6gicas ‘como la tecnologfa podria aportar conductas inadecuadas en el ser humano. & (eMe) cose fl | {-Investiga que sucedi6 en la Revolucién industrial y cSmo transformé la economia yla sociedad de la época. ||. Analiza los siguientes inventos y escribe la importancia de su creacion y como han evolucionado. IM En sesién plenaria, analicen el progreso ve la ciencia y la tecnologia desde la Revolit- ci6n industrial y elaboren una linea de tiempo con los datos mas relevantes. ey (© ® Bloque ll. Etica, ciencia y tecnologia sastres provocados por | ser humano al usar la ciencia la tecnologia syelocidad en que se desarrollan los avances tificos es abrumante y aterradora en compa- ion con el analisis y relexiones hecias sobrelos mos. Se sabe que estos avances pueden derivar problemas para la naturaleza, para la salud de humanidad y para gran variedad de especies jimales. Los problemas no sole se presentan en (0s Ambitos, sino también en los econdmicos y ales. £1 impacto negativo del uso de las tec- logias y la clencia deriva en problemas como ‘calentamiento global, el deterioro de la capa ‘oz0n0 y la contaminacién de los mantos,riosy (es porresiduosindustriales. Debemos analizar JESS el dao colateral de los avances y enfocamos en. jtar desastres por su uso desmedidoe irracional a evitar,a la larga, el deteriora natural y biol6- ico de nuestro entorno. or sesién plenaria, comenten con su docente tres descubrimientos ciéntificos 0 tec- rnolégicos que tengan usos positivos y negativos para la humenidad. Anoten los datos Ey Uso y creacién de armamento. For lo general el uso negative dela tecnologia ha derivado enlla creacién de armas de destruccion masiva en basqueda de control y poder, lo que a la larga produce desss {res que le cuestan ala humanidad datioz, a veces, irreversibles. in elemplo de ello es lp creacién ytlizacon dela bomba atémica en Hiroshima y Nogasaky, en Japon, que destruy6 una gran parte del teritorio con las consecuentes afectaciones y pérdidas hurmanas. De acuerdo con la Organizacién Mundial de la Salud, las armas biolégicas son aquellas que alcanzan los efectos pretendidos por medio de la propagacion de mi. reorganismos patogenos y otras entidades come virus, écidos nucleicos infecclosos ¥ Priones. Por tanto las armas biologicas también se consideran parte de las desver. tajas del uso de la tecnologia {as Investigaciones en el campo teenokigico propician poderosos inventos utiliza: dos par la destruccion. ¥ desde ese punto de vista los gobiernos prefieren invertir en esto cuando les interesa mantener el control parala defensa, Otra de las desventajas de ta creavion de armas es que los artefactos militares contempordneos requieren elevadas irversiones de capital y talento humans, Dade ue los recursos disponibles para 10 (investigacion para la Defensa) son imitados Io masiva Inversion en investigaciones decarécter militar produce una importante mer. ima en la capacidad investigadora en at-os campes, que no se compensa con el hecho de que algunas tecnologlas de uso civil se hayan originado en la |¢D militar ‘A continuaci6n analiza estos porcentajes que se han invertido en educacién en diferentes ahs 1951 Aiios 60 Aiios 70, Afios 80 De acuerdoal Departamento dela Defensa estadounidense,750 70% del tiempo dedicado a unversidades y colegios la investigacion norteamericanos estaban dedicados a la investigacién con fines militares. 80% del presupuesto federal Esta década estuvo destinada a la norteamericano para t+ investigacién para la defensa. ee SEL i centae pare WD militar seredujo Un terio de todos is entices e ingeniers de fs Estados Unidos poselan acreditacionesotorgadasporles Setvicios de seguridad militar de acuer ieee tae Mee dota ie das Nao ns bee alee ise cn es nites Goo oes Iilones de dares, 600.000 centfices € ingenieros implicados). A continuacion, la Confederacion Rusa, Francia y Reino Unido.~1996. (Medina Deménech Muy Rodriguez Alcézar, Fd). Se incrementa al 70% del Etica,ciencia y tecnologia riltarizacién tecnolégica promueve el uso de armas en detrimento de la pazy la vida humana. ‘concientizar y orientar el uso de la ciencia en otros ruibros, para mejorar la calidad de vida naciones y asi conseguir la paz ene! mundo, \ Actividad 5 |L En equipos, investiguen datos sobre el uso de las bombas atémicas y completen el siguiente cuadro: 1 En sesion plenaria, analicen fas afectaciones naturales y biologicas del uso de arma- mento nucleary por qué no deben usarse. I. Redacten un texto que se lame “No al uso de armas” donde expresen las desven- ttajas y como mejoraria la relacion entre individuos y naciones. Compartanio con la ‘comunidad escolar. 1V. Valoren Ia actividad con el siguiente instrumento de evaluacién. a Distingue la importancia del buen uso de la cienciay la tecnologia en el desarrollo del ser humano, Evalia la Solidez de la evidencia para llegar a Une conclusién a'gumen- ‘tada a través del didlogo. Argumenta la importancia de no usar la tecnologia y la ciencia en contra dela vida humana. Ty Conductas y enfermedades provocadas por el de la tecnologia Las relaciones sociales y las formas de comunica 'a facilidad para socializar de manera personal cor mas facil mantener una conversacién a través de que los extrovertidos usan las redes sociales para 'as utilizan para compensar su debilidad social. Otro problema que hayque atenderes eltiempe gi juegos yredes sociales. Preocupa que lascostur llados se estén repli denciasa mantenerse en linea. Tambiéh es de anali ‘radicionales de lecturayescrituraen el cuademo por Enfermedades relacionadas con el uso de nuevas ‘con otras personas. El sindrome de Sat Pinter ity mano, se presiona o se atrapa dent ‘mecimiento,doloy, hormigueo y di mano afectada, n lagente que esta a nuestro alrededor, ahora es mejorar sus relaciones, mientras los introvertidos Al parecer, ambas dimensiones se asocian con un uso elevad duce que no somos capaces de mantener una buena cemunicat 'zar como sus hijos muestran cambios en las formas la principal enfermedad que pueden suftirlas Personas edictas al chat y a conversaren linea pianos un padecimiento que ocurrecuando elnervio que va desde el antebrazo hasta la ‘arpiano,a nivel de la mueca, causando entu. uso inadecuado Nila ciencia ria tecnologia tienen moralidad Por si mismas. Siempre que exista un abuso habrd resultados catastréficos. Lo ético se rela- ciona con decisiones libres y racionales del ser hamano, de quién fo utiliza y de quién permite su utilizacién. Fomentar valotes éticos propicia Una buena manera para utilizar estas fuen- tes de Investigacion, diversién y encuentro, de manera que no generen consecuencias tan terribles como las que nos encontramos diario er la prensa, ign también se ven afectadas:se esté perdiendo tas redes sociales. De hecho, se podria asegurar ‘ode dispositivos electrénicos,y se de- cin personal con quienes nos todean. ue sedestina al uso de los dis la costumbre con el mouse y el teclado. tecrologias lel tunel car- tro del tunel lebilidad en la » Bloque Il. Etica, ciencia y tecnologia Si seescucha misica en unos audifonosatodo volumen, se corre el riesgo de sufrir problemas de audicion. El primeroy mas importante es la hipoacusia (sordera), problemas en el equil brio (este sentido se encuentra en el oido) y,3 corto plazo, pueden presentarse nausea yvomitos La tecnologia usada en exceso trae impor- ‘antes consecuencias para la salud, Muchas Serta personas presentan enfermedades comola STEIN depresion, el aisiamiento social, la ansiedad, ia perdida de placer y et disfrute de las activida- des diatias,enire otros problemas psicoldgicos. Un reciente estudio confirmé que las personas que pasan mucho tiempo frente a sus disposi- ‘tivos electrdnicos son mas propensas al seden: tarlsmo,y por ence, a padecer sobrepeso xy obesidad, enfermedades que derivan en ‘otros problemas en el sistema circulatorio en diabetes, entre otros. ed Boer ‘Abusar de instrumentos tecnologicos puede ESP causar dais irreversibles en el sistema nervic- a) co central, yo queles campos electromagnéti- BEE Ent) cos que provocan enfermedades como vértigo, Bice) fatiga.trastornos del sueno, pérdida de memo- fia y desarrollo de tumores cerebrales. Permanecer mirando por horas las pantallas de un computador o televisor puede traer tam- bien problemas en los ojos, Los mas comunes son: resequedad, tension ocular, etcétera. La recomendacién es realizar pausas activas para felajar los ojos de la exposicién a estos ele- mentos. Baur} ey La obsesién porla tecnologia es una realidad en el mundo moderno incluso esta catalogada porlos especialistas como una enfermedad quesse manifesta de ciferentes formas: la PERSIE nomofobia (miedoa notener ala mano el celular), lo portatilits (molestias y dolores musculares por usary carger portatiles en. exceso},la ciberadiccién (adiccion al internet), entre otras, 1¢ enfermedades producidas por el exceso de tecnologia. (2014) Je: httpi//gpoe.mx/8qS2CF Semona.Tornade de: Es importante realizar actividades que beneficien nuestro organismo no exceder el uso de las TIC para evitar enfermedades derivadas de ello, a ‘-Realiza la encuesta a otras diez personas y registra los resultados en la siguiente tabla: cored Cerne Tiempo Ce ee Set) Een coo Hombres Mujeres Observaciones: ‘W-Resinanse para compartir sus observaciores. Analicen y concluyan qué relacién guarda el uso de la tecnologia con la Etica, J Ftica,ciencia y tecnologia | Relaciona los textos con los temas vistos hasta el momento, guiate en los conceptos que se encuentran a tu izquierda. 1L.En un informe publicado este lunes, el Ministerio de Defensa de Siria acusa a Estados Unidos y el régimen de Tel Aviv de proporcionar armamnento y equipos militares a los grupos terroristas activos cen el tertitorio sitio. “Desde el comienzo de la crisis siria (marzode 20n) se ha des- ‘cubierto y confiscado gran cantidad de armas y municiones en diferentes zonas de Siria y hemos encontrado armas es- tadounidenses ¢ israelies en posesion de Daesh y otros grupos terroristas”, se lee en el texto. E| documento también sefiala que estas armas y municiones primero liegan a Turquia mediante empresas y paises de Europa oriental que son estados miembros dela Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN}, y luego son transferidas al territorio sirio bajo el contro! delos terroristas. Recuperade de:hitp:!/gpoe.mx/YpBoHe 2. Abusar de a tecnologia puede causar da- ‘fos irreversibles en el sistema nervioso central, ya que los campos electromagné- ticos queéstosemiten provocanenferme- dades relacionadas como vertigo, f transtornos del suefio, pérdida de memo- ‘lay desarrollo detumores cerebrales. Recuperado de: hitp:/gpoe mx/8qS2Gh ‘M-Argumenta la postura que tienes ante los temas vistos hasta el momento y elabora al menes una propuesta para evitar sus efectos negativos. ill Intercambia con unos de tus eompaiieros el libro con la finalidad de evaluar su desempefio durante e! bloque; utiliza la siguiente lista de cotejo, Toma decisiones a partir de la valoracién de as corsecuencias de distin- tos habitos de consumo y conductas de riesgo. Distingue la importancia det buen uso de la cienciay la tecnologia en el desarrollo del ser humano, Reconoce la relacién de la ética con la ciencia y la tecnologia. Favorece un pensamiento criti ante las acciones de impacto secial. Ahora que han investigado algunos avances cientificos actuales, nuevamente reunanse ‘en equipos para determinar acerca de cual les gustaria profundizar. Generen una lluvia de ideas sobre como visualizan la feria y qué materiales desarrollarian para la difusién. Consideren las siguientes opciones: + Tripticosy dipticos + Carteles * Audios con formato de noticia + Peri6dico mural rincipales conflictos éticos SMe (MEM dtd ER raatel (ey 4e BDesde un principio, la ciencia tenia como finalidad contestarlas preguntasque el hombrese ha hecho Bacerca de los fenomenos de la naturaleza que desconoce y, por otro lado, por medio de Ia tecnologia, sear una serle de artefactos para satisfacer sus necesidades y faclitar las tareas cotidianas para Vi- Hils cmodamente, En ese sentido ciencia y tecnologia avanzan a pasos agigantados y el hombre, en cambio, desea cada vez ir més alld de lo humanamente posible. Asimismno busca aprovechar todos Hos recursos naturales existentes a su disposici6n, pero desgraciadamenteno ha contemplado que en Fel caso de los recursos naturales no renovables, tiene que buscar una estrategia para no agotar esas fuentes. ap = | Lee ia siguiente lectura y subraya las ideas principales del texto. best Ta CCT at Sistemas Pe Cra Cts ta tT Transgénicos idelaiascatc ee ee formaciones de otros abjetes concretos,perome Siete ee ee Sialhdehiiaes acumen eee es punecberetecdedie acuta ee Cae crakear use Cent ecddtilneetiee ate et Sebel: nindlncdeeaee uel ene etn ee Redhat te er Ce er etd eiblinaccest it eee Divoire eee italien due mince Seunicaiaiaeanct int ee Sees te eee bsididlnscaasca hare ea eae Ssdlgenthieaiaincdcttcmie es Se en eee eetuminer a i eee ente prevsibles La biotecnologia esunsistemia Mediadaten ee Mieelarescr ee ser oeree ens Cells Seat ac ee eee ie in ee sdaeLssaaet oe iodine cutest ee er en edict auc eet ee beeduistoie acuta ee spike itadakeceuet tates Leica ue ere aes Slee ie eee ate bree eee eee . Responde a ias siguientes preguntas: 1 @e que forma la Etica esta ligada a latecnologia? desagradabl ue pudieran surgir a utilizar los transgéni {Algo parecido ocurte con la energia nuclear) {unio del 2005 la Organizacién Mundial de la S \ud (ms) dioa conocer un informe detallado d que nios6lo no se han encontrado indicios de que | los transgénicos sean nocivos para la salud sino, que pueden ayudar a “mejorar la salud’ y sugien ese sigan haciendo evaluaciones de ellos, desde un punto de vista social y cuttural. Este estudio d la. oms se basa en un intenso trabajo de investi §2cin llevado a cabo en distintos laboratorios el mundo, y no hace mas que confirmar lo qu ‘muchos cientificos venian sosteniendo: os trans: ‘8enicos en uso no dafian, aunque puede haber tio que si fo hagan; tampocose asegura que lergo plazono legasen a hacerio lo queexige mas rvestigacién y estudio, pero sinadoptar posiciones de rechaz0 a priori Por otra parte, Greenpeace y otras organizacionesno gubernamentales (onc) se alerran al punto de vista opueste y abogan contra tedo uso de transgenicos, su importacion y hasta 5u posible ensayo. Es muy dificil llegara un acuerdo, porlo quesurgen cuestionamientos como como situarse frente a ellos y cémo evaluar sistemas biptecnologicosysus artefactos las consecuencias que generan, cuando afectan intereses colectivos (elsector campesino, por ejemplo) y diversos sec- tores della sociedad? :Cémo manejar estos proble- mas enuna sociedad contemporénea que aspira a Vivir Cemocriticamente? Jiménee Dorminguez RV, y Rojo Asenjo,0, (@ce7), Ciencia, ecnologia y Boetica, um enfoque desde (a Tecnologia. >> Bloque Il. Etica,ciencia y tecnologia 2. (Cusles crees quedeban serlos alcances cientifcos y tecrol6gicos del ser humano? iber delincuencia demos a la ciberdelineuencia como el conjunto de ac- nes delictivas a través de un bien o sistema informatico. Pi ‘rata de una vertiente del crimen tradicional que utiliza las oe a s tecnologia para extenderse y desarrollarse de manera Pee ieee opt aa Le ter | Actualmente y con el desarrollo de las redes sociales, en TH OMOIMO he. Inde la mayoria de la gente usa un celular e internet para co- tt inicarse y utilizar |as redes sociales, la ciberdelincuencia es "Sabo deed “un fenémeno que poco a poco se esté expandiendo, dando lu- fmm [ger a una serie de actos delictivos comoes elcasodel phishing. MCURTL TA RI Ren Phishing El phishing es uno de los de los métodos de la delincuencia cibemnética para obtener informacién con ‘idencial (personal 0 bancaria) y realizar robos o fraudes bancarios,a través de la suplantacién o uso de contraserias personales en compras o transferencias en linea Con frecuencia, legan correos electronicos, supuestamente de alguna dependencia bancaria, del Sistema de Adminstracién Tributarios (sat) o de algan otra institucién, en los que nos informan de lun premio econémico,el goce de saldo a favor o la actualizacién de nuestros dates. For lo general, buscan que el ustario proporcione los datos de identificacién para que los ciberdelincuentes lleven a cabo suestafa Citas online fraudulentas las cites online son muy comunes en la red: es Cecir, el contacto con otras personas con inte- ses comunes con quienes se puede charlar a través de diversos dispositivos electrénicos; sin embargo, posibiemente la informacién de per. sonas que no conocemnos 0 no estan en nuestro Greulo directo sea falsa. Esta es una préctica muy frecuente en Inter- ret, sobre todo en redes sociales 0 aplicaciones ‘como Tinder donde Ios delincuentes utilizan un perfil falso para estafara las personas con las que 58 relacionan, solicitando enwios de dinero. Fraude nigeriano Este timo, también conocido como el “fraude de pago por adelantado”, por lo general consiste en tun mensaje de correo electronico no deseado de ur extranjero que necesita ayuda para tranferir grandes sumas de dinero de su pais y ofrece al destinatario un porcentaje de su fortuna por ayu arle en la transferencia, Por desgracia, a pesar de que resulta poco creible, muchos de los destina- tarios han perdido mucho dinero en el proceso, ya que los ciberdelincuentes sollcitan varios pagos Por adelantado para facilitare! trato. Estos fraudes son a traves de las redes sociales, porlo que debemos ser cuidadosos con las solicitu- des de amistad que aceptamas o.con las historias quenos cuentan para no ser victimas de la ciberde Tincuencia, Ciberespionaje y ciberguerra EI cberespionaje o espionaje cibernético es una de les précticas para obtener informacién mas co- ‘mtinen cuanto a delitos cibernéticos se refiere.Se trata de obtener informacion clasficada, confiden- cial y sensible de los propietarios para tener alguna vantaja sobre ellos y,en muchos casos, obtener remuneraciones econdmicas o politicas por ese conocmiento. La ciberguerra (cyberwar) es una técnica bélica (netwar) que utiliza las redes de comunicacién, informaticas y de transportes para desorganizar 0 creer panico a través del sabataje en cus redes ola difusién de falsas noticias para desorientar. ‘Ambas practicas se han convertido en prioridades para muchos gobiernos del mundo, principal: mente por seguridad militar por ataques terroristas. Este tipo de delincuencia se presenta en casos como los que hemos escuchado en las noticias, cuando han espiado a miembros de partidos politicos, periodistas 0 algin gobernante, sobre todo cuando son épocas de elecciones;la informacion se utiliza para fines politicos y econémicos > Bloque ll. Etica,ciencia y tecnologia s0 inadecuado de redes sociales de jas cuestiones negativas de la tecnologia intenet e5 el uso inadecuado de las redes so- ; que da lugar a una serie de distorsiones fa cibeidelincuencia, considerada como junto de delitos informsticos cometidos Jos derechos o la integridad propia de una gona o sociedad, tanto en su caracter piiblico mo piivado, y cuyo Unico objetivo es obtener neficio, 0 satisfacer una motivacién perso- or parte de los ciberdelincuentes a costa de fctirmas. [ciberacoso consiste en perseguir insistentemente a uno o mds individuos a través de las redes jales u atros medios de comunicacién digital a travésde ataques textuales personales, divulgaci6n ita de los tradicionales casos de acoso entre individuos, usualmente menores de edad, los cuales jan trasladado de las aulas de colegios e institutos al internet aprovechando la sensacion de im- lidad y anonimato que ofrece ia red. jentos y educacién acerca del uso de la red como medio de difusién, por parte de muchos menores a la hora de publicar contenido personal, ademas de la falta de consciencia cuanto @ la gravedad de las acciones realizadas por parte de los agresores, son también factores ivantes que traen como consecuencia que la integridad de las victimasse vea vulnerada. Insultos, nazas y coacciones junto con vejaciones, humillaciones y escarmios pUblicos, ya sea en reces so- es, Foros, blogs, fotoblogs 0 paginas de videos online, suponen la mayoiia de los casos reportados jeste mbito, los cuales ecasionan consecuencias sociales y psicolégicas para las, “das por su temprana edad y percepcion particular dela realidad Conecido también simplemente como grooming o child grooming, se refieie al acoso sexual hacia un ‘Tenor de edada través de internet.Se basa principalmenteen elestablecimiento de una relacién con lun menor el abuso emocional y sexual de éste. En los casos de cybergrooming, los delincuentes sue- Jen presentarse ante sus victimas a traves de servicios de chat, redes sociales 0 incluso sitios web de Juegos online para rifts, donde dejan sus datos falsos de contacto para compartir experiencias con “otros usuarios para establecer una primera interaccién y una relacién de amistad, Posteriormente, los _acesadores comienzan a conducir las conversaciones con su victima de modo que puedan obtener informaciSn de carécter personal, como datos de sus conocidos y familiares, y en algunas ocasio- Fes también de indole mas intima, para que, llegado el niomento, puedan chantajear y coaccionar

You might also like