You are on page 1of 14
Cee ee need * Preguntar y deci la hora + Describir acciones y actividades habituales: fechas y l6éalizacion temporal + Expresar la frecuencia con que se hace algo, I Ey Presente de indicative (verbos irregullares) * Verbos reflexivos + Adverbios y expresiones de frecuencia (emis * ‘Actividades Cotidianas y de dcio + Partes del dia + Meses del ano + Diao de la seinana Contenidos culturales * Los livratios, costumibres y estereotipos sobre Mexico y otros paises latinos * El lenguaje no verbal * Literatura: Angeles Mastretta éQué haces normalmente? EES #4) © orcena estos dibuios cronoléaicamente. EES fa Dahora retaciona tas frases con los dibujos. Qué haces normalmente? ‘Me despierto a las nueve y cinco. [Me levanto 9 fae nueve y cuarto, Me baho a las nueve y veinte. Me lavo los dientes a las nueve y veinticinco. Me visto a las nueve y media. ‘Me peina a las veinticinen para las der. Desayuno al cuarto para las diez. Salgo de casa al cuarto para las ocho. [setental Entro a la Universidad a las diez en punto. Estudio en la biblioteca de once a doce. Meriendo a las seis de la tarde. Regreso a casa a las veinticinco para las siete, Escucho miisica de nueve a diez para las diez. Me lavo la cara a lac diez. Veo la tele de diez y cinco a cuarto para las once. Me acuesto a las once. UNIDAD § (PRISMAIUATINOAMERICANO! La hora y los horarios > Para hablar de la hora y de los horarios + Qué hou es? eA qué hora? + (Es) La una en punto. * (Son) Las cinco. + De. # (Son) Casi las ocho. Trabajo de 8 a 2. * (Son) Las ocho pasadas. + (Es) La una y dos minutos. + ~Desde... hasta. * Gon) Las dos y cinco/y diez. Desde las 8 hasta tas 2. + (Son) Las tres y cuarto, ees + Gon) Las sets y media. © (San) Veintieineos para ta una * (Son) Veinte para las dies. + Gs) Cuarto para tas doce. * Enla manana/tarde/noche. + Gon) Las trece horas y cincuen- «4 mediodia (12:00 a.m.) Alas cinco de la manana/tarde, ta minutos (formal). ‘© A medianoche (12:00 p.m.) ‘aumzantes meridiano en punto pm. pasado meridiano Ci) ern cn ddim 5 7 ( > "i x “¥p— En los paises latinoamericanos usamos a fe! rredivuta pata hablar del espacio de tiempo ae , de a comida entre a 1:9 pm. yas ping ‘Nos vemos a mediodia y tomamos una & y cenveza qi / ‘ijte en el reloit Vv Fi i yeinticincd mL e™einiinco media EGS $4 © completa con tu comparero las horas de los reloles; no mires su ficha. CONTINUA = NIVEL AT. COMIENZA Isetenta y uno} Normalmente... EEG iif BD Etige uno de tos verbos y representa la accién con gestos. Tus compafieros tie- nen que decir qué haces. Ejemplo: Sonia se despicrta. = despertarse = lavarse los dientes ‘= desayunar ‘= salir de la escuela/del tra- = baharse bajolde casa = acostarse © lavarse | ww levantarse © peinase ‘= estudiar/trabajar © vestirse sm ver la tele = escuchar el radio Fijate; los verbos en negrita son irregulares. EES 66 © Lee tas precuntas. Escribe dos mas. Después, haz el cuestionario a tu compane- ro. Toma notas y cuenta a la clase las cosas més interesantes. 1 2A qué hora te levantas? - Qué desayunas? | . {Te baias por la mafana o por la noche? 2Qué lraces ex tu tieimpu libre: fees, es la tele, escuchas musica. 2A qué hora sales de casa? {Cual es tu horario de trabajo? 2A qué hora te acuestas normalmentc? 8. {Qué haces lus fines de semana? ’ | 10. SS EES (3G compara un dia de tu vida con lo que hace tu compaiiero normalmente. Escribelo. mplo: Mi compafiero se levanta a las nueve y cuarto, pero yo me levanto antes. UNIDAD 8 (PRISMA(LATINOAMERICANO PED secon: [ZEEE 64) con wu companero, completa el cuadro. trabajo evrabalas CRS roe) comes ota eUsledes: Ciella/usted Nosotros/as. Ellos/ollas/ustedes bafas ba bafian me te se nos baflamos se se bafian NIVEL Al, COMIENZA ‘© Argentina: Vos fe bands El presente Verbos irregulares en presente de indicativo A. Cambios vocdlicos CEB G4 G} con companero, completa el cuadro. 6 ass a wv ma a aa pe EVella/usted puede pide: jueya ae aia eae iia =e we nn — sob fag * En los verbos que tienen irregularidad vocdlica la persona del plural no cambia. © Otros verbos: = > ie: querer, comenzar, empezar, entender, perder, pensar, despertarse. ! ~ © > ue: poder, encontrar, volver. dormir, costar, recordar, acostars. © > i pedi, servir, vestine En Espaiia y : Argentina son regula- | resen estas personas. | B. Verbos con irregularidad en Ia primera persona etsensasuvesenensenennnse G Relaciona ta primera persona con el infinitivo. 7 estar Yo | estoy Tie (ests Evella/usted ests Nosotiustas esters Ustedes « estan Elos/elas/ustedes tin + En estos verbos la bersona del singular es irregular. + Otros verbos como conocer: ~ producir; produzeo; reducir, reduzco; conducir, conduzco... (setenta y cuatro} UNIDAD & PRISMA LATINOAMERICANO C. Verbos con mis de una irregulavidad EB ta G con tu companero, completa el cuadro. venir Yo vengo oT viene Evfeialusted viene Nosotres/as venimos *Ustedes vienen Bllos/elles/ustedes vienen ‘e Argentina: Vos vesis, en, le D. Verbos totalmente irregulares EEE fa) & compicts. ir ser % ea ae oma | Joo] eres Efeliausted | u «6a Nosotrostas vamos ustedes we los/eas/ustedes son ‘© Argentina: Vos vas, sos E. Otras irregularidades EEA 4 Gi completa. i> y entre dos vocales conatruir deotruir %0 ee | oT construyes | Evelarised constuye | Nosotros | consuuinus | Usted | construyen | Bloseesiustedes | construyen | © Otros verbos: Hui, oi. ‘© Argentina: Vos constuis NIVEL At, COMIENZA Ss) Paw a la ortografia! Expaiia: Vosotos/as va, co's es areata ice | ve decimos | oimos | | | | oven | 015 Alguines verbos cambian por cuestior nes ontogrficas en la primera persona pata mantener et misty sonido, Ejemplo: Recoger:recojo, recoges. ‘Seguir:sigo, gues. m5) éCuando? éCon qué frecuencia? EE 9 BD Preaunts oe compare con qué frecuencia hace eta atvdadesy comple- uedes afiadir tui otras actividades. ’ Hacer ejercicio Leer ef periddico Ir al dentista, Dormir la siesta Andar en bici Ver la tele [ EES Gti B Abora, explica a los demas los habitos de tu compaiiero. Elemplo: Emilio no anda en bici nunca, pero juega fithol a menudo... if) Expresar el niimero de veces que se hace algo + Nivel de frecuencia — Todos los dias/las semanas/los meses/los afios — Cada dla/tres meses/ano — Dos/tres/... veces a la semana/mes/aiio = Dos/tres/... veces por semana/mes/ano » (Tithaces ejercicio? DSi voy al gimnasio dos veces a la semana, > Pues yo no voy nunca. oowrINGA PTD e122 5 seis] UNIDAD 5 (PRISMAILATINCAMERICANO! 2 72 23 2A 28 79 30 [EER fi Bi Ahora prepara con tus compaiveros tu agenda para este fin de semana. Miernes___ Sébado Domingo _ Muy pocos mexicanos (1)... «fuerte: un café solg 0 von leche y pan dulce. La inmenea mayoria do los trabajadores (2). <1. 6n metro 0 on camién para ir al trabajo. La bicicleta no la utiliza casi nadie, pero hay muchas personas quo @). apie. monos personas (5), s... ota costumbre. La mayoria de las personas (6) de y:0U a 18:00 en horario corrido. En la Ciudad de México, la gente (7). por la noche a cenar, al cine, al teatro, a tomar una copa. Por eso los mexicans 10s (8), muy tarde, alrededor de Ia una entre semana y mas tarde los fines de semana. | | | Hay pocas personas que (4) Ja siesta y en las ciudades todavia NIVEL At. COMIENZA Isetenta y siete] sa. EEE 8 © ira esta foro y ae a tu companero: Escribe un texto similar con las costumbres de la gente de tu pais. Los mexicanos son gente abierta y amiable, a veces demasiada. Los mexicanas platicane mucho con sus amigos, comen y cenan fuera de casa cuando celebran algo. Algunos inventan eualquier pretexto para celebrar. Los me icanos estin ongullosos de su pais, de sus costumbres y sus tradiciones. 2Y por qué son asi? Porque segin dicen, cl clima determina el earietor do la gente y la forma de vida de cada pais. En la mayoria de los ps ido con muchos meses de col al aio y al sol hace tranquila, carinosa y sociable a la gente. En rea~ lidad, cada pats y cada pueblo es como es y tiene sus propias caracteristicas. es latinoamericanos el clima es ¢ & Lverdadero o false? Justifica tu respuesta con la informacién del texto. Is Los mexicanos son antipaticos. ‘2. Los mexicanos hablan mucho. __ 3+ En México se cena siempre fuera de casa. 4+ Los mexicanos solo celebran en ocasiones especiales. 5. Los gente mexicana adora su pais. 6. El dima de los paises latinoamericanos es muy caluroso 17- Los mexicanos son sociables. ‘8. Todos los paises de Latinaamenca son igutales [setenta y ocho) UNIDAD 5 (PHISMATUATINOAMERICAND! 5.5.3. (gh) Ej Une estas frases. 554. Responde a estas preguntas sobre cl texto. preg 1, ,T estés mas contento cuando hace sol que cuando LlueveY {KI clima influye en el carévler de la wenle?

You might also like