You are on page 1of 23
Ba UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS- FACULTAD DE ARQUITECTURA C- 1 <7. NORMATIVIDAD EN LA ARQUITECTURA am LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARRO EQUIPO:2 £ ENDOZA VILLARREAL BAR CRUZ 1 ANTONIO M RIA FONTAIN NARDO DAN TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS -FEBRERO-2023 organization chart Pagina 1 de 23, entos humanos arrollo urbano? éQué es la Ley de asentam ordena nto territorial y des Esta ley fija las normas basicas e instrumentos de gestién de observancia general para ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos, con pleno respeto a los derechos humanos, asi como el cumplimiento a las obligaciones que tiene el Estado para promoverlos, respetarlos, protegerlos y garantizarlos. Todas las personas sin distincién de sexo, raza, etnia, edad, limitacién fisica, orientacién sexual, tienen derecho a vivir y disfrutar ciudades y Asentamientos Humanos en condiciones sustentables, resilientes, saludables, productivos, equitativos, justos, incluyentes, democraticos y seguros. organization chart Pagina 2 de 23 Conceptos basicos + Norma bésica: se refieren a las de orden legal, generales e individuales, fijadas efectivamente por la constitucién, la norma bésica esté referida mediatamente a los hechos cuyo sentido subjetivo constituyen estas normas. La norma basica se refiere nicamente a una constitucién efectiva, es decir, a una constitucién en conformidad con la cual leyes, sentencias judiciales legales y decretos administrativos son establecidos realmente. + Instrumentos de gestién: Son aquellos elementos y métodos que apoyaran a los tomadores de decisiones a elegir de manera racional entre las diferentes alternativas, con base en la informacién disponible. + Crecimiento territorial: Es un proceso implementado por los actores del territorio, que procura fortalecer las capacidades locales y aprovechar los recursos propios y externos para consolidar el entramado socioinstitucional y el sistema econémico-productivo local, con el propésito de mejorar la calidad de vida de esa comunidad. + Asentamientos humanosies un sitio especifico donde se establecen varias viviendas 0 refugios habitados. Generalmente se compone de una comunidad, ya que los seres humanos muy rara vez viven aislados entre si. Todos los habitantes comparten un territorio comin pero cuentan con uno propio. Los asentamientos humanos se forman con el tiempo. organization chart Pagina 3 de 23, LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO + costs mars obese. 1 pads opmastt hep arts opus pmol cancun Atel 7 ‘Spe sogunaoh iboats Ate acento nn tet de + Sets unto Aroucens es iin Artie 1 etpads oo covsmocunyoncensm aos 15 + Sede pied en Gt de + cada eo Deen ana Provan Rien ‘Sige eles Arnamunsstonanashnso ot a organization chart Pagina 4 de 23 + cpt ne Ooo ree 775 + caput co equines in. Ate 74-78 + Spo rin oa earn Terre Ate 777 1 Gp opuaoi Regussor oss Proven gman ‘oat oun + ShpmtoererRoraacin Tarr rt 2-83 {ipl unto W-Debereca etre Atl 1 ipl uo Pomonendsmeteyeooecton a, + Sept fete WRuogrpanins Pret Arte? LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO organization chart Pagina 5 de 23 VIOLACIONES A LA LEY organization chart Pagina 6 de 23 Articulo 2. Todas las personas sin distincién de sexo, raza, etnia, edad, limitacién fisica, orientacién sexual, tienen derecho a vivir y disfrutar ciudades y Asentamientos Humanos en condiciones sustentables, resilientes, saludables, productivos, equitativos, justos, incluyentes, democrdticos y seguros. Privan de la vida a un hombre que fue asesinado a balazos en la cabecera municipal de Tlajomulco de Zan SANCION: va desde los 15 a los 20 afios de prisién como mini hittps://wwwrmilenio.com/policia/matan-a-un-hombre-a-balazos-en- sabecera-de-tlajomulco organization chart Pagina 7 de 23 Articulo 4. La planeacién, regulacién y gestién de los asentamientos humanos, Centros de Poblacién y la ordenacién territorial, deben conducirse en apego alos siguientes principios de politica publica: |. Derecho a la ciudad. Garantizar a todos los habitantes de un Asentamiento Humano o Centros de Poblacién el acceso a la vivienda, infraestructura, equipamiento y servicios basicos, a partir de los derechos reconocidos por la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales suscritos por México en la materia. Falta de acceso a los servicios basicos en Rio de Janeiro la poblacién pobre a reclama sus derechos fortalece a las, ‘socledades y frena la degradacién ambiental. los nifos que carecen de agua limpla, las mujeres que temen por su seguridad ¥y los j6venes que no tienen oportunidades de educacién tienen derecho a una vida mejor. “Toda la gente tiene derecho a bbeber agua limpia, ala sanidad, e albergue y los servicios basicos. Toda la gente tiene derecho a vivir con una sensacién de ‘seguridad. Toda la gente debe tener la oportunidad de luchar por un futuro mejor”, https://news.un.org/es/story/2010/03/11876N1 organization chart Pagina 8 de 23 Articulo 37. Los programas de las zonas metropolitanas o conurbaciones, deberdn tener: Las prioridades para la ocupacién de suelo urbano vacante, la urbanizacién ordenada de la expansién periférica y la localizacién adecuada con relacién al rea urbana consolidada de suelo apto para la urbanizacién progresiva; Inestabilidad del suelo no apto para la construccién de estructuras y la combinacién de factores naturales y antrépicos genera alta susceptibilidad a la inestabilidad y propicia la ocurrencia de deslizamientos de laderas que producen severos dafios a bienes fisicos, ineas vitales y personas; asf como cuantiosas pérdidas materiales en varios sectores econémicos https://www.geotecform.com/producto/inestabilidad-de-laderas-urbanas-analisis-y-evaluacion-del-riesgo-de- eslizamientos/ organization chart Pagina 9 de 23, Articulo 50. La fundacién de Centros de Poblacién deberd realizarse en tierras susceptibles para el aprovechamiento urbano, evaluando su impacto ambiental y respetando primordialmente las dreas naturales protegidas, el patrén de Asentamiento Humano rural y las comunidades indigenas. Urbanizaciones construidas en las rondas de los rios y quebradas, sitios insalubres, terrenos pantanosos, humedales, inundables 0 erosionables y terrenos fuera del perimetro urbano; en reas de preservacién ambiental o terrenos de relleno ‘no apto para desarrollos urbanos. https://beleniriarteandrade.blogspot.com/ organization chart Pagina 10 de 23 Articulo 61. Los propietarios y poseedores de inmuebles comprendidos en las zonas determinadas como Reservas y Destinos en los planes o programas de Desarrollo Urbano aplicables, sélo utilizarn los predios en forma que no presenten obstéculo al aprovechamiento previsto en dichos planes o programas. ‘a Reserva de la Bidsfera Sierra Gorda, clasificada como érea natural protegida, gente que no es del estado esta tumbando 4rboles que tardaron aos en crecer https://www.eluniversal.com.mx/estados/gobernador-denuncia-que-semarnat-autorizo-tala-de-bosque-de- ‘guanajuato organization chart Pagina 11 de 23, Articulo 66. Traténdose de acciones, proyectos u obras que se encuentren ubicados en zonas de alto riesgo conforme a los planes o programas de Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial aplicables, las. autoridades antes de otorgar licencias relativas a Usos del suelo y edificaciones, construcciones, asi como factibilidades y demas autorizaciones urbanisticas, deberdn solicitar un estudio de prevencién de riesgo que identifique que se realizaron las medidas de mitigacién adecuadas, en los términos de las disposiciones de esta Ley, la Ley General de Proteccién Civil y las normas oficiales mexicanas que se expidan. ‘Se trata de obras en las que realizan cortes de taludes, lo que representa mayor riesgo porque no se hace bajo las, condiciones adecuadas ni sigulendo un proyecto. Eso ha ocasionado bastantes problemas especialmente en zonas irregulares como en la colonia Veracruz, Luis Donaldo Colosio, Loma Bonito, Nacional, Manantiales, en la zona noroeste, es tuna zona de especial atencién que tenemos identificada en atlas de riesgo por ser zona de desiaves https://www.diariodexalapa.com.mx/local/denuncian-construcciones-irregulares-en-zonas-de-alto-riesgo- '5790657.htmis organization chart Pagina 12 de 23 Articulo 23. La planeacién y regulacién de! Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y del Desarrollo Urbano de los Centros de Poblacién se llevara a cabo sujeto al programa nacional de ordenamiento territorial y desarrollo urbano Este conflicto se desarrolla entre los estados de Oaxaca y Chiapas por la posesién de una region de Chimalapas. La disputa por la posesién del territorio y el uso de los recursos de esta regién, ha tenido como consecuencia enfrentamientos violentos entre caxaquefios y chiapanecos. Por ejemplo, los zoques, ‘axaquefios y duefios originarios de esas or considerarlos invasores de sus tierras . Fras llegaron a quemar algunos asentamientos chiapanecos NEE ERRIT ORI SE. ro ‘SANCION: se le impondrn de 3.a 10 afios de carcel y una multa por el valor del dafio causado Hittps://www.unionjalisco.mx/2021/03/19/los-conflictos-territoriales-en-mexico-aprende-en-casa-ii/ organization chart Pagina 13 de 23, + Articulo 74: creacién, recuperacién, mantenimiento y defensa del Espacio Publico para todo tipo de usos como los espacios abiertos para el deporte, los parques y las plazas de manera que cada colonia, Barrio y localidad cuente con la dotacién igu La colonia 5 de Mayo, es una colonia que cuenta con espacios poco dignos para su bienestar humano; no son utilizados, tampoco son atendidos por las autoridades locales, se vuelven colonias carentes . + SANCION: la violaci6n a esta Ley, a las leyes estatales en la materia y a los planes 0 programas a que se planteen por parte de cualquier servidor puiblico, dara origen a la responsabilidad y sancién en los términos que establece la legislaci6n en la materia. nttps://sociologiaurbana.azc.uam.mx/wp-content/uploads/2021/04/DEFLLALY-MONZERRATH-VIZUET-ALVAREZ pat organization chart Pagina 14 de 23, Articulo 101. La Federacién, las entidades federativas, los municipios y las Demarcacione: Territoriales, sujetos a disponi dad presupuestaria, fomentaran la coordinacién y la concertacién de acciones e inversiones para la proteccién natural y cultural de los centros de poblacién . El Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez autorizé en sesién de este 20 de diciembre el derribo 4rboles en el Libramiento Norte y boulevard Andrés Serra Rojas.el regidor Salvatore Constanzo precisé que sera un total de 161 los que seran tirados. ‘SANCION: se le impondran de 4 a 9 afios de prisién y de 1000 a 5000 dias de multa a quien haga uso distinto al permitido del uso de suelo y obtenga un beneficio econémico derivado de esa conducta. Hittps://alertachiapas.com/2022/12/20/autoriza-ayuntamiento-derribo-de-161-arboles-en-el-libramiento-norte/ organization chart Pagina 15 de 23, Articulo 45. Los planes y programas de Desarrollo Urbano deberdn considerar los ordenamientos ecolégicos y los criterios generales de regulacién ecolégica de los Asentamientos Humanos establecidos en el articulo 23 de la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente y en las normas oficiales mexicanas en materia ecolégica. Manifestacién de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Proyecto: Construccién del Puente La “Concordia”, en el Municipio de La Concordia, Estado de Chiapas.Se deberd extremar los cuidados a fin de evitar derrames o fugas de combustibles, grasas, aceites, disolventes y todo aquel material que se considere como de riesgo 0 peligroso para el ambiente lo que se ve en este caso.l y la tala de drboles en este proyecto. SANCION: no especifi http://sinat.semarnat-gob.mx/dgiraDocs/documentos/chis/estudios/2010/07CH2010V0003.pdf organization chart Pagina 16 de 23 Articulo 51. Los planes © programas municipales de Desarrollo Urbano sefialarén las acciones espe para la Conservacién, Mejoramiento y Crecimiento de los Centros de Poblacién y estableceran la Zonificacién correspondiente. \gualmente deberdn especificar los mecanismos que permitan la instrumentacién de sus principales proyectos, tales como constitucién de Reservas territoriales, creacién de infraestructura, equipamiento, servicios, suelo servido, vivienda, espacios publicos, entre otros. EI Municipio de Villa de Allende se localiza al oeste del Estado de México, este municipio no contempla una estructura de ‘ordenamiento, consolidacién, compactacién y crecimiento para las localidades urbanas de Villa de Allende. Todo se ha concentrado en el rea urbana de San José Villa de Allende que no se ha podido consolidar por las dreas no urbanizables seftaladas en el Plan y que representan un riesgo para la poblacién y sus bienes, mediante la aplicacién de las leyes, reglamentos y normas, Por lo que se hace necesario la planeacién, y ver las localidades que en los préximos anos tengan tuna tendencia de crecimiento, dirigido a la dispersién de vivienda, para poder implomentar estrategias y polticas de control y consolidacién, el problema se enfoca al poco personal que conforma la Subdireccién de Desarrollo Urbano, el cusl se encarga de funciones sustantivas y que se le complica para operar. sobre las éreas no urbanizables sefialadas en el Plan y que representan un riesgo para la poblacién y sus bienes, mediante la aplicacién de las leyes, reglamentos y normas, = 4 Sigs once oe te ~~ /itps://legislacion-edomex.gob.mx/sites/iegisiacionedome gob mw/fles/fles/pot/got/2022/hnio/jun27/hin271.pd t organization chart Pagina 17 de 23 Articulo 52, La legislacién estatal en la materia sefalaré los requisites y alcances de las acciones di Fundacién, Conservacién, Mejoramiento y Crecimiento de los Centros de Poblacién, y establecerd las disposiciones par VI La regularizacién de la tenencia de la tierra urbana y de las construcciones; En Juchitan, ipios del Istmo, como Salina Cruz, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec y El Espinal,Producto de invasiones de tierras,en la cabecera municipal de Juchitén hay 180 colonias llamadas populares, donde la gran mayoria de sus habitantes carecen de escrituras que les otorguen certeza juridica, y mas de la mitad de ellas no cuentan con infraestructuras . establecen que de las 180 colonias llamadas populares, el 60% son irregulares. Porque las personas que llegaron ni siquiera cuentan con una constancia de la Comisién para la Regularizacién de la Tenencia de Ia Tierra Urbana de Oaxaca. A lo que el problema seria el despojo de su vivienda y la pérdida de su patrimonio familiar al no tener escrituras. hnttps://oaxaca.eluniversal.com.mx/estatal/por-no-tener-escrituras-en-juchitan-180-colonias-populares- viven-como-rehenes-de-lideres?amp organization chart Pagina 18 de 23, [Articulo 53. Para la ejecucién de acciones de Mejoramiento y Conservacién de los Centros de Poblacién, adema: He las previsiones sefialadas en el articulo anterior, la legislacién estatal en la materia establecera la Hisposiciones para: Et crecimiento urbano de San Luis Potos{ Los principales problemas ambientales que se observan son :| falta de definicién del limite urbano, de ordenamiento y de instrumentos de gestién urban: integrados..crecimiento desordenado discontinuo y fragmentado (en especial sobre la sierra de | periferia..amplia diferencia en las densidades..gran cantidad de vacios urbanos; y, sobre todo la falta d reas verdes con capacidad de recreacién y absorcién, lo que produce inundaciones en las vialidades.E! a actualidad, en San Luis Potosi no existe una proporcién recomendable entre el drea urbana y la natural atendiendo al criterio de distribucién y calidad, lo cual representa un riesgo de equilibrio ambiental. Https://rde.inegl.org.mx/index.php/2018/11/07/crecimiento-urbano-impacto-en-paisaje-natural-caso-del-area- metropolitana-san-Iuis-potosi-mexico organization chart Pagina 19 de 23 [Articuto 107. Las autoridades y servidores publicos involucrados en asuntos denunciados, o que por razén de sug Funciones o actividades puedan proporcionar informacién pertinente, debern cumplir en sus términos con lag peticiones que Ia autoridad les formule en tal sentido. El derrumbamiento del colegio Enrique Rébsamen ocurrido el 19 de septiembre del 2017 que dejo 26 personas muertas, 19 eran menores de edad. Proteccién civil de la delegaci6n de Tlalpan, dos meses antes recibié el programa interno del colegio sobre plan de emergencias sin embargo, nunca alerto sobre el mal Jisefio dela ruta de evacuacién. La directora acusada por construirilegalmente un piso de 230 toneladas que los cimientos no soportaron, el responsable de obra Francisco "N" por autorizar la construccién. sancién: indemnizacién econémica de acuerdo al dafo, retiro del cargo, encarcelamiento o alcanzar cadena perpettia de acuerdo ala ley. Https://rde.inegl.org.mx/index.php/2018/11/07/crecimiento-urbano-impacto-en-paisaje-natural-caso-del-area- metropolitana-san-luis-potosi-mexico/ organization chart Pagina 20 de 23 [Articulo 108...Toda persona ue cause dafios o efectos negatives al ordenamiento territorial, Asentamientos Humanos 0 al Desarrollo Urbano, sera responsable y estar obligada a reparar los dafos causados, de conformidad con la legislacién civil aplicable. Torres verticales afectan a vecinos de Los Pinos en Mazatlén. Reclaman por los servicios ya insuficientes de luz, agua y drenaje, ademas de irregularidades en las construccione, la cual ha generado incomodidad y molestia entre los colonos. En varias viviendas del asentamiento se empezaron a colocar lonas con la siguiente leyenda: “Colonos de Los Pinos unidos exigimos por servicios ya insuficientes de luz, agua y drenaje. No més torres ni restaurantes”. sanci6n: El Cédigo Penal local, en su articulo 239 establece que se impondré una pena de 20 a sesenta dias de multa, prisién de 6 meses a dos afios mas multas dependiendo del d: inttps://www.elsoldemazatian.com.mx/local/torres-verticales-afectan- 6895461.ntmi/amp. jecinos- fe-los-pinos-en-mazatlan- organization chart Pagina 21 de 23, Articulo 118. Quienes propicien o permitan la ocupacin imegular de éreas y precios en los Centros de Poblacion, autoricen indebidamente el Asentamiento Humano 0 construccién en zonas de riesgo, en poligonos de proteccién, salvaguarda y amortiquamiento en tomo ala infraestructura o equipamientos de ‘seguridad nacional ode proteccion en derechos de via 0 zonas federales, o que no respeten la defincion de Area Urbanizable contenida en este ordenamiento se haan acreedores las sanciones ‘administrativas, civles y penales aplcables. En junio del 2009, una grieta de 1,3 kilémetros de longitud y 10 metros de profundidad surgida en la colonia ‘San Martin Cuautlalpan atraves6 la unidad habitacional Villas de San Martin y afecté 54 viviendas construidas por la empresa inmobiliaria Davivir. Especialistas de la UNAM elaboraron entonces un estudio geolégico estructural en el que concluyeron que el suelo era altamente inestable y que sencillamente no debia ser habitado, por el enorme riesgo que representaba para las familias. El informe explicaba que el agrietamiento de esa zona era un proceso geolégico natural acelerado por la incontenible urbanizacién y la corrupcién inmobiliari sanci6n: multa econémica de acuerdo a lo que imponga la ley. asta afios en prisién hittps://elpais.com/mexico/2023-02-18/chalco-se-hunde-bajo-los-pies.htmI?outputType=amp. organization chart Pagina 22 de 23 ‘ntculo 101, Fraccion VI. La proteccin de! Patrimonio Natural y Cultural de los Centros de Poblacion La Asamblea del Agua de los pueblos, barrios y colonias de Xochimilco consiguié que una jueza admitiera su demanda de amparo contra la construccién de un cuartel de la Guardia Nacional en el Vivero Nezahualcéyott, la cual se inicié sin consultarles y sin considerar que se trata de un 4rea natural protegida.Xochimilco es un territorio vivo. No sélo por el valor cultural que concentra, 0 por la riqueza de su flora y su fauna, sino también por la resiliencia de cada una y cada uno de los habitantes de los pueblos, barrios y colonias, quienes desde hace muchos afios han construido espacios comunitarios para fortalecer la organizacién colectiva y defender desde ahi la tierra, el territorio, el agua y todos sus derechos humanos. (GRACIELA LOPEZ HERRERA (CLARTOSCLRO) sanci6n: Quien cometa este delito sera sancionado con 3 a 12 afios de prisién, y si el caso lo amerita el decomiso de las piezas respectivas. https://www.gob.mx/fgr/es/articulos/danos-al-patrimonio-cultural-nos-afectan-a-todas-y-todos?idiom= organization chart Pagina 23 de 23,

You might also like