You are on page 1of 7
EL FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA 20 Seeccon de poneneaspresentadas durante el 25" Foro Ineraaional por el Fomento del Libro y 1 Lectura, crganizado por la Fundacion Mempo Gisednel ene 19 ye 21 de agosto de 2020 (© FUNDAGION MEMPO GIARDINELLI, 2020. CAEL (CENTRO DEALTOS ESTUDIOS LITERAROS ¥ BOCMLES CHAEO) RESISTENCIA CHACO, ARGENTINA 2020, 180 ‘Bu yOMENTO DEL Lino Y LA LECTURA / 20 ai Eis Lge (os, i, Agen) repels nant ‘usr ei el Cons TRetsDroncts tine decane Extranet te contin, Combi iy Bl oredr fi ns Jodi La format cee iboariryl to on priners ‘noms (ag 019 y Un mand obra Cate» rine eee (CERLALC™ Lago 209, Dirge mater de Pod de ‘sd a Unban dire FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGIA DE LA LECTURA PARA LEER Y DAR DE LEER Oscar Yani) ‘Segimel dicionario de a RE, el érmino“fardament” significa: |.Rasin principal o motivo con qu rete ans aseguraraigo. 2. Ra principio yorigon en questi te 4 mayer fuera ag w0 matric Ambasacepciones son pertinentes para vinculagas con eltema que shordaré a continuacin, desde el que haré un somero repaso por cada no de los elementos o principio cardinals que conforma la llamada Podagogia dela Lectura (PL), ‘Lo primero que debemos afirmar esque el argeny desarrollo de «sta Noeva Fedagogia de a Lectura (NPL) viene consolidindose desde ce no menos de cinco décadas. Sus postlados teércos se nutien de texperiencaslecoras concretas, de andlissyrellexiones que surge se reeean en ponencis, tsi y ensayos de dooentes tibliotecarios nediadores, especalsas dvesos,esertoresy esto que admis de ‘serbirliteraura eflexionan sobre la importancia dele, el derecho a ‘seces0aoslno, a trascendencia dea iteratira ena pitera inka, ‘a potencalidad de una propedéutica cultural dea Literature infant y Suvenil, la mediacin como forma de intervencin didacia, el 01 de ls familias dela escuela yde la biblioteca en la democratizain de a ‘lua esta, entre otros temas, Eiecho observable de que el desazolla de la mayoria de loses is, inestigacionesy publicaciones xistetes enemas vnculados con lntectra, coincidentes con est enfoqu, se desacollen po fuera de os ‘austiosuniversiariosevidencia que Ia PL —al menos por ahora-—-m3 12 romero oe ago Ya treeRA 20 pretend consolidarse como un campo de esto ciscunseito ambi tos académicos. Quizé por eo Ta mayoria de sus aportaconesteévicas provengan de personas que no solo “teorizan” sobre la lectura sino que “ia practican asiduameste” en divers contexos (a socializan), con Aieretes grupos de ios, joveneso adultos, mestrando con su propio ‘empl cma son y cdma se desempeian los ectores auténticos. Sialgo busca la Fes favorecerlareflesion permanente sobre las pretcas que se impulsan ye concreta, por e-en os sistemas educativos pricicas pedagogies que —por aeatarsetadiconalmente en paradigmas con- Alutisias, vests y exrapolados—muchas veces provocan la aversion noel esperado gusto ypasion—de os nos jévenes pos libros ya lectura teria. Esta partculariad ya foe expuesta hace muchos os porlaespecalista colombiana Maria Eira Chari, quien afiraba ‘qe: “Laisa mee pda del acre sug dee proospacion ‘dmc domes. Nose tote de dir cue som le aodasnds nes ‘fezva.. Se ata de hacer un ands gue permite custona a eins agp de musa ces yplantear une tenga que co {asim concepciones de et." En este punto se hace necesaro precisar que la NPL n0 es ni pro cura ser una teoria, ni un método, ni una ténica, y mucho menos una ‘mera doctrina didactica. Podemos acordar que la PL es un enfoque superador reprador y novedoso que busea asl los apoctes esis provenienes de miltplesespecialstas y/o diteipinas con ls prcticas ‘onereas, mediada ycontextualizadas de as leeturas que ealizan las personas comideradas lazon (alas qe se insta, convoca y prepara para que emprendan procesos de medias); como asi ambien brinda respuestas posible pra revert Ia asencia 0 escasez de précicas en ‘nguellas personas consideradas prc lasoas © olan ‘A continuacidn,enunciar ses fundamentosesenciales que—desde ‘una postura personaly profesional eonsideroconforman los jes me- ‘ulate de Ia PL que venimos estudiandoe impulsando desde diversos 1 Chari, Marin Ey Ana Goes Gomes. Hace we Mars Polina de Usa Lace famac dere unc Aue Buenos AS, 198 2 Bablol Jot Lanse. edo scl sp ans PCE, CEPL. Mésicn, 198 ‘spacios¢ instancias de formacién y actualizaciin con muchisimos flocenesybibliotecarios del Chaco, dea repion y de toda la Argentina Pepacoaia ¥ Denscno 4 ta Lecruna Para comencar defniemos coneretamentequéesyen qué consist Joquese denomina NPL. La respuesta mis clara concluyente sla que nos offece Mempo Giandinelh en sib Vere Ler: “La PL eowstse on atest de las titles haiidades, pcs y erat de tur de na ‘ovidaddeterinada.. aa fdamentlnete—y 8 obi prin ‘plo que se buses smbrar a sola del dso de er estar tds as sles prices. Lo quel PL nent formara ls psoas par que (tien como medians neste. bus formara esas ormades deletes Ta ne desarla mip» veradss saya de aura que Siren tanto nganicacions como os dct genera, bars 0 cualquier aes persons itera," “También consider interesante —porge la ampli y complemen- ‘a-—acceder ala defincion queen este mismo sentido bring el esrtor ¥ especialista espaol Juan Mata, en una sus obcas teres atamente Tecomendades para aque mediador@s de lecture interesad@s en profunizar este tema: "En una buena pedagopa de lesa nterionn ators acy verses, pro algunas deo principles so os execs es Taira de nrc, discus clr, a kel a sds del texto ef tact de os prefs, lun abet yo rept a as epniones de Tess zs" (Oto aspecto crucial y novedoso de est NPT esa comviccn ye reconocimiento del derecho a Teer de todas las personas. Son muchos los promotes, escrtoesyespecalsas internacionales que proclaman abietayenfiticamente a promulgacion de este derecho, entre los que podemce mencionar a la colombiana Silvia Castillon, el mexicano ‘Tuan D Argel y el argentine Mfempo Giardinel solo por nombrar ‘algunos de los nombres ms prominent. 3) Ginna, Mernpo, Yer Ler Ppt po rama Nace deLecons AL Sevlib, Astin Poaguny, 2007 4. Mat, Suan 20 ir on, Anima ear. Hac de i et ns _ rns rvindotey eae, Gr, Bacon, 008 104 rou smo vA trans 20, Caro que una vez reconocido en princpi sigue siendo neesario ‘uaducir el derecho a leer de un ideal vago aun contenido eoneret. Y es alli donde la PL juga un papel central al dotr de sentido y de conten- do a este roquerimiento vital Como punto de pari, el derecho a eer ‘quire que toda persona tenga a posibiidad de recibir eden para Inallbetzacin ya libertad de elegir ibvement el material de lectura ue pefiray significa que todos deben tener acceso a wna provisin aidecuada de materiales de lectura. Reencuadrala como un derecho apna también —y en tina instancia—auna eorentacion oeplan- teamintode ale de losderechos de autor, ast como las obligaciones de los editoresy empresas teenolégicas para facitar un acesoefectvo 8 Tos lctores de todos los nivels sociales, en todos los soporesy en todas ns lenguts posible. Inexorablemente Ia elaboracién concep ‘de este derecho también produce exsiones desaiosleciones para los ‘worics y los defensores de los derechos en general neste sentido, quiero realcar a Antonio Cindido de Mello e Souza, poeta, ensaysta, profesor unversitaro ¥ uno de Ios primeros ‘titiosltraris brasilefos que planted esta cuesttinen “Et Derecho ala Literatura uno delosensayos mas profundosyvindcativos del derecho leer: “Ua seceded usa prespane ef rsp de ls deches humane, ‘grace del rte yl eran en todas. ur molded 9 a odo ln, ‘um dowcho inalionable. Son tromuncalecertarene lx aliments, fo ‘shiends ef esaary, a ect sal, a ibertod nde, ef amparo de ‘justi pibi, la sistema open eter, per tabi el dere las eencas ala dean y por qué mo, fart yal tera que forma parte des dechas onan as cleertaes Ahorabien, tambitn es oportuno reconocer qe hay otras voces que —aun respaldando este derecho enen posturas disonantes respect> de reconocer ala Lectura como una prrrogativa independiente, Es el aso de Lea Shaver, reconocda académica norteamericana en eleampo de los estudios sobre derechos humanos, quien pubicd un aigial at ‘culo acerea del derecho a leer en el que fa posicin al respectoy qu es Cinta, Antonio (1918 eer y penser rai, profesor emérito dels Universidad de Sao Paton: deere, Disponible ps./iv soos fle AVORHZTO Gm HONWayVWRPNIRYROME ronnero net emo via tscruna/ 20 1 ‘bueno conocer para diversi Ta reflenin: "El derecho a ler mo nee “xrdsfindto concn "er do humane Més ie, spade wbicorevla Jose de garatasyacouias Los derechos ben exalted in fa cen, ocala iberad depres, ore oes, repaint ‘apoyo norma necsario para nconoe un dewcho nies letra EL ‘dha aa portato, "deco inreconl” pores ence ‘nla confluence entre des ya stables asain interaciono"* Pouiricas Ponticas ¥ Paocusos DF MDIACION LECTORA [Ninguna PL tiene sustento sin la aplcaci y cl sostenimiento de una Politic Péblion que aliente procesessistemticos de mediaeion Iectora, que favorezcan la conformacin de redes de mediadords de lectra qe desemperien su taea en contexts divereos, pero que Pongan special énfasisen los agentes escolares (docentes de todas las discipli- tas, bbliotecaris y dtetivos) de as dstinas eas, cil yniveles en ‘ee organian los Sintermas Fdueatives. En este sentido, también es necesario observar y atender el planteamiento que realiza al tespecto liana Yunes,distinguid especilista en Politicas Poblias de Lectura de la Repablca Federativa de Brasil "La pola de str no oot tora rt acd, or de tadas manera soc neces le consti de toma ede eons sonia calctvament en cada comtnidad com decones ‘omertadas itrnstuconalents, que aja ls inciainasy poets para pops expands hasta qu lx pressor baal ol expe rei deca eto caadano”? ‘Concretamente la PL se ocupa de deliberar y/o repensr ls inca tivasy proyectos Ietores mis apropiados para ser impementados en ierentescoatestos, colectivos socials y situciones(amiliars, esxo- aves, comuntari). Se ocupa también de actualizara Yas mediador@s 6 Shaver Lea shop, The Righto Read (Dd setemive de 2015) Revi Combia de Dererho Hapsaciona, vo 34, No.1, pigs. 58,2015, Doe ‘mento de investiga de a Faculfad de Dero Robert McKinney (ela Universidad de lniana No 20154, disponible en SSRN: igs ‘Si U/alsace=246053 0 hp 1 7 Yunes, Ean, Bes, PUCK, Pola ables de Lectura. Meds de ceria: Pes e Libro, Nom. 08, nro 2005, Cee Une 186, EL renner pe uno ¥La Leena /20 sobre el conocimieno de los aces y cinones litearios vigentes; de proponer diferentes estratepas de mediacién y de apropiacion de las Dictieas pedagopias que fvorecen la formacion de ms y mejores Tecrores yletoras. En tas palabras, al como lo especitia el ecritor y pedagogo cubano Aramis Quintero, la PL se ocupa concretamente de Ia formacion de letor@s "Cuando deviows “ormacién de lees” tstuosrfriindanes eum proceso muy erin, dnd es pronase fe affieractin ye dear de ls pogramesdcetes habitual, elconades ‘a epacio curricular o materia tales como Lagu y Literatura tao «de formar lees comespondeen rio awn prfsionelamado "mediador de lena’ geo ec, ln del cre. Lea ria gules enter {fuern al nana onpo edie Pr, porlecamtnnolo son. Confconca es fate pe la formacion expec de maiadoe"* Busurorsca, Escusta y Comuninan ne Lectonss (Oto de os funéamentos mis sgnifcatinos de la NPL es a concep- ‘iin de la Escuela y de In Bibiotcs como espaciosprivlegiados para formar y/oanimar comunidades de lecors Poreso es alos maestros, profesoresybiblitecarios a quienes principalmente —aungue no silo ‘ellos se dirgen las acciones,investigaciones y propuesas que se roduoeay estimulan desde este enfoque, con el objetivo de que estos Actoressefrmen y constuyan en mediadores profsionales electra, ‘apaces deconstrut/aeompafar/guiar/alenta/sostener os etoresy Tectoras dey en sus comuniladeseducativas.¥ sobre este aspecto 2cor demos lo que expresa nesta nobel esritoray pedagoga dea lecura, Ta argentina Maria T. Andrueto: "Us macro contrac de tons, pra npc ow gue er apasionad leo de manera gue pueda cei ies (queso intersant, diverse, gu pura i Heando diins tera que a te gasony gue gue compari coe gro. Ai exe saber important de tse must ese flan en sce de ios qe va. Tani one ue Seralguien uy convent deo qu ext haciend, por sstenere paca de esa cent on aes, en grupo oo fa ibe... 5 Quins, Aramis Literatur frmacin de etn, Hos de Leta, Bogor. Colombia, Fundalecor, 188. 9 Andee, M. Tees “La leur as fosalolagodel emp" TB rou oe Lao 1a tacrona /20 wr ero gobmo se construye,entonces, esa Comunidad de Leos, en la Escuela la Biblioteca? Graciela Monte, ota de nestasimprescin- Uibles eseitoras y pedagogas, sigue ustcindonos desde aquel ensayo {que eseribis para el Plan Nacional de Lecturas de la Argentina y que AM Sue siendo- ua condensacion maravos de os postulados eon tosenque seasinta esta NPL: “To lag demucha etwas compres, endo wes bt ota ate esac gue ene pars ‘dec seco, nds la paar, pesend tmbn que fe pong Wz lttexto,comentondo, eget, hacindose preguntas acta ands ‘tos textes, und alles, pes, fase meta hab estado tention la rman den soced de et." Comunidad dens, commidad dents, “compe dels”, como dice G, Montes o lt interesante expresion que scutta David R ‘Olson, “eomnidad textual”, son aportes que forman parte del bagaje {de expresiones que surgen desde el enfoque que se propone desde exta hse PL y que vanincorporindose gradualment al vocabuario de 1@ tmediadords para resale caricter social dela lectura compartida en ‘or alta, una de las pricicas mas recomendadas para crear lctor@s Cuando emestntet portcpanes dena “comunidad extua’ den grupo eleores que conparen una deriva mann de er entender wn ores etets ernie. Pasamac eel dominio dele lea como uncial ‘mismo impo cit y sol Ia apactdad de particpar aciemete enna ‘Connie de eons quar lets principe deur, uncon de eats que so trata com gees hips be es interpreta Cones Spas oid dees tex" [EL aunst:¥ LA CONTEXTUALIZACION DB AS PRACTICAS Y nevis en Diario Clan, CARA. Arintia, 27/06/18. sponte co ips //te cinco cialis uate 10 Montes Grail, La Gon Orsi. Lass como seid dla, PL, MEN, 2005. 11 Olson, David Richard. Etna sabe pap impact de xr em beset del acini, Barcelona 26, Geis. Cole. Lea, 958. 8 Bu ronmro or tao va erin 20 Todastuacién de leturarequiere ademas contar con ceased nesmatras, snbliasy contexts que permitan lograr el objetivo que se busca: despertaren ls personas el gusto la necesdad de vinclase ‘xpontinea ysstemsticamente com fs libros y la lectra. Este aspecto ‘sotto de los principios elementales que considera y estudia a NPL; ‘abiendarde que toda lecura suede enon tiempo yn ugar determina {o, involoera personas concretas, se realiza con una intencionexpica © implicit yutlizando certs materiales. Coincdentemente todos los ‘lementosy particularidades qu también menciona el maestro yescritor btinioo Alan Chambers en su fsmoro libro Elbe dela Leu ‘Site qu orl clone nds dt ombente de a ata, {es recurssi sque opoeosa sey enesa veers la sro sep de leur exec bien eis ce ree Ile a Teconercin terra gad pore mac sb os Hbros ques ea" [Nageacton, Lectura BY Voz Atta v CONVERSACION LITERARIA (Owo de os aspects fundantes ycardinaes de la NPL. tiene que ver conlas pricticas que investiga yrecomienda come cemplaresyeicaces para la promocionlectora, Tanto la nartacin orl (de elatos, eventos, leyenda yottos), Ia ectura en vor ala (literati, sostenia y compar: tid por um adult ecto)" como la conversacinlitearia son las Wes prticas mis defendidasy superidas deste este enfoque pedagégica, Sin embargo, legado a este puntos hace necesaria una opoctna acaracion, Cuando hablamos de lecturaen vor als, hablamos de Ia Pricticn que realica el adulto medindor. Este es quien lee durante un tempo prudencial (aunque es una rutina que no debieraabandonarse 12 Aidan Chambers Homi sr, ECE, CEPL, Méxiso, 2007, 18. Rep Bro, Cont canary er os nis, Blog, Atl compo Ssponiblee: ig or en eid A oa ideale 4 Treas Jim. Maal de su nea Fudalcts 2010, 15 Chambers, Aidan, Dine, FCE. CEPL Buenos Aires, 2002. ‘BL ronesto me emo ta tec / 20, 189 nunca) prs, con oo alos letoresen formacina quienes acompa forma yestimula. Lo hace leendo especialmente iteratura de manera activa y perseverante, hasta tanto los no o jvenes se ofezenn,poe- ddan y queran a hacerlo solos. ste aspecto —estudiado yadvertido de ‘manera recurente por la PL es crucial para entender la eicacia de esta estategia que ha so rescatay yalorada por muchos de los mis econocidosespecialits y en diversas partes del mondo, Recordemos, por), Joque planta al respecto el ecritoryensaysta venezolano Jost Gregorio Gonzalez Manquer: “Pals nos ves esti quese ‘ese eren vo ata delat ce sus compote, Generate, el dcete se ‘anne evalua a deine ono de a, fa forma de omar elrim y lestemps por lr obvendo pr saps el enaderovlorde emerge tin zoe. Cuando sexe ora vive vc» cored sre a marc les ‘wc que io joven een, st somondo no sl su psiuisino tami de computa mands nero reeds or ap." Lirensruna (LIF 0 Pana Nisios JOvues) » TnNenanios be Litimo de los fandamentos que sustentan esta NPL esa consie- cin de a fineion preponderante que jue la trata como cantera Singular de donde debenabreva los letoresy lectoras para Tormse, mejorar o enrquecer su bagnje de lecturas. Obviamente que hablamos {de una concepeién de una Literatura no instrumental, Tuncional, ni vuilitaria, Une iterate no didactista, no moralista y no doctnata, ‘Uns iteratra que se crea yrecrea como puro juego de palabras, desde Jautonomia ylaimaginacia y que acta exciusivamente como soporte cio, libertarioy emancipador desde a gratuidad dela experiencia lector, Y¥ en este marco, la NPL reconoc la potencaldad que tiene la tert para Nios y Jovenes en obrar como un amoroso y vigo- 16 Gonsiler Méeque, Jost Gregorio. Se puede ler ene aula? Lewin. ‘Tiana de Lema Ariculoapgcid ol 26/08/16, Disponible pe! lesmlascom/ artis seporaje/2016/08/26/

You might also like