You are on page 1of 37
@ ~~ Es importante que durante el cursado vallamos adoptando ciertos habitos que seran muy importantes tener en cuenta cuando vallamos a trabajar con nuestros clientas @puntualidad @vestimenta (elegante, neutra, negra) @higiene (tanto de nuestras herramientas de trabajo cémo se nuestra presentacién que tiene que ser pulcra, ufias limpias, pelo recogido, buena fragancia) @ la maquilladora profesional no solo realiza un trabajo creativo en cada clienta para dejarla radiante para una ocacion especial (novia, quinceajieras, egresard, una velada, etc) también sabe realizar un bonito maquillaje sutil para el dia y es una especialista en temas de estética y moda. También va a aconsejar a su Cliente en temas de belleza, combinacién de colores y atuendos, estilos diferentes y qué productos son mas adecuados para su tipo de piel, su higiene y cuidado @una buena maquilladora debe saber relacionarse con su cliente, conocer sus gustos y descubrir rasgos de su personalidad para representar en un estilo de maquillaje, ademanes de tener en cuenta el tono y subtono de piel, color de pelo y ojos. La maquilladora debe ser agradable, paciente. Y predispuesta, para ofrecerle al cliente un momento de relajacidn y placer. @obuen trato y comparierismo con los colegas @hablar de ética laboral en el mundo del maquillaje para mi representa ser responsables y tomar con respeto nuestra profesién. Practicar, CAPACITARNOS, usar buenos materiales profesionales. De esas tres cosas importantisimas va a depender la calidad de nuestro trabajo, y mientras mejor lo hagamos més clientes satisfechos tendremos. Este es un camino, un proceso, confiemos en el, permitamonos equivocarnos pues de los errores aprendemos. Soy muy feliz de acompafiarlas en este proceso y espero tengan lo mejor de mi Scanned with CamScanner Protocolo de higiene en los materiales y herramientas Limpieza: Es el proceso de eliminacién de restos organicos e inorganicos de una superficie. La suciedad interfiere en cualquier técnica de desinfeccion y esterilizacion, de ahi que la limpieza sea una condicién previa e inexcusable a dichos procedimientos. Para desprender los restos de suciedad se utilizar una sustancia detergente acompafiado de la accién mecanica (cepillado) y se realizara un enjuague exhaustivo del material. Un secado minusioso favorecera la conservacidn de los materiales y herramientas de trabajo. Los productos de limpieza para brochas, espatulas y paletas mezcladoras: Limpiabrochas, detergentes, shampoo y jabén KP Scanned with CamScanner Deslatecciont Es el proceso de destruccién de microoganismos patégenos de una superficie con excepcidn de las esporas La eficacia de la desinfecci6n depende de varios factores: 1. Del tipo de contaminacién del material. 2. De la calidad de la limpieza previa 3. De la concentracién del desinfectante 4. Del tiempo de contacto con e! material desinfectante. Productos para desinfectar: Lavandina, Cloruro de Bezalconio, Alcohol etilico e isopropilico al 70% W Scanned with CamScanner LAVADO vs DESINFECCION LIMPIEZA 0 LAVADO: ES LA REMOCION DE TODA MATERIA EXTRANA VISIBLE. EJEMPLO: SUCIEDAD, MATERIA ORGANICA, FLUIDOS. DEBE PRECEDER LOS PROCESOS DE DESINFECCION Y ESTERILIZACION. DESINFECCION: PROCEDIMIENTOS FISICOS © PRODUCTOS QUIMICOS CAPACES DE DESTRUIR LA MAYORIA LAS FORMAS MICROBIANAS, NO INCLUYENDO ESPORAS BAGTERIANAS, ALGUNOS VIRUS, ALGUNOS HONGOS Y ALGUNAS BACTERIAS. ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS: USO DE PRODUCTOS QUIMICOS SOBRE PIEL O TEJIDO VIVO PARA INHIBIR © ELIMINAR MIGROORGANISMOS. SIN AGCCION ESPORICIDA. BACTERIOSTATICO 6 ANTIBACTERIAL: CAPACIDAD DE UN PRODUCTO/INGREDIENTE DE INHIBIR EL CRECIMIENTO BACTERIANO. ESTERILIZACION: PROCEDIMIENTOS FISICOS O PRODUCTOS QUIMICOS CAPACES DE DESTRUIR TODAS LAS FORMAS MICROBIANAS, INCLUVENDO ESPORAS BACTERIANAS, MICOBACTERIAS, VIRUS SIN ENVOLTURA (NO LIPIDICOS) Y HONGOS. SE SOMETE A UNA TEMPERATURA DE 121 GRADOS DURANTE 15 MINUTOS (EJEMPLO AUTOCLAVE QUE UTILIZA VAPOR A PRESION). PASTEURIZACION: TEMPERATURA DE 71 GRADOS DURANTE 15 SEGUNDOS. NO ELIMINA ESPORAS. Scanned with CamScanner PROPIEDADES DE LoS DESINFECTANTES Y ANTISEPTICOS ALCOHOLES"” ATACA A TODOS LOS MICROORGANISMOS EXCEPTO A LAS ESPORAS. DESNATURALIZA Y COAGULAN LAS PROTEINAS RESECAN LA PIEL PORQUE ELIMINAN LIPIDOS. BACTERICIDA INMEDIATO (GRAM + Y -. MICOBACTERIAS) VIRUCIDA (CON CUBIERTA LIPIDICA INCLUYENDO VIH Y HEP B) VOLATILES E INFLAMADLES (CERRADOS ¥ AL RESGUARDO DEL SOL 0 CALOR) NO PARA HERIDAS ADIERTAS TOXICIDAD POR ADSORCION EN GRANDES SUPERFICIES. ALCOHOL ETILICO C2zH;OH MENOS IRRITANTE QUE EL ISoPROPILICO ") AL 70% ELIMINA EL 90% DE LAS BACTERIAS TRAS 2 MINUTOS DE CONTACTO SIN SECAR, ‘ MAS EFECTIVO CONTRA VIRUS °° QUE EL ISOPROPILICO, AL 70% INACTIVA COVID-19 DILUCION DEL ALCOHOL AL 96% PARA OBTENER AL 70% EN 100ML DE PREPARADO FINAL ES 7OML DE ALCOHOL AL 96 Y 30ML DE AGUA DESTILADA © DESMINERALIZADA MEDICINAL (ESTERIL) © AGUA DESTILADA PARA AUTOS © POTABLE DE LA CANILLA/GRIFO HERVIDA DURANTE SMIN Y DEJANDO ENFRIAR 20MIN ANTES DE MEZCLAR CON EL ALCOHOL. LA PREPARACION CON DESTILADA MEDICINAL DURA 6& MESES, LA PREPARACION CON CUALQUIER AGUA HERVIDA DURA 3 DIAS. ALCOHOL ISOPROPILICO C3HsO 2 VECES MAS TOXICO QUE EL ALCOHOL ETILICO |) EFECTIVO CONTRA BACTERIAS YODOFOROS"” PRECIPITAN PROTEINAS (DESNATURALIZAN) BACTERIAS GRAM + Y -, MICROBACTERIAS, HONGOS, VIRUS CON V SIN ENVOLTURA LIPIDICA BACTERICIDA ACCION INTERMEDIA DE 3MIN Y RESIDUAL DE 30 MIN A 3H, No SE ALTERA EN PRESENCIA DE PRODUCTOS ORGANICOS, MINIMA ABSORCION CUTANEA, LAVADO PRE-QUIRURGICO YODOPOVIDONA JABON, EJEMPLO: YODOPOVIDONA (EN ARG MARCA PERVINOX COMO POVIDONA 10D0: SOLUCION AL 10%, JABON LIQUIDO Y SOLIDO, -NO TIENEN YODO EL JABON ESPUMA, ANESTESICO © INCOLORO-) Scanned with CamScanner CLORHEXIDINA * BACTERIA GRAM POSITIVOS Y ALGUNOS NEGATIVOS (NO PARA ACIDO-ALCOHOL RESISTENTES NI ESPORAS) * VIRUS CON ENVUELTA (HIV, HERPES SIMPLE) Y AL 2% ALGUNOS HONGOS. * INCOLORA E INODORA * ESTABLE A TEMPERATURA AMBIENTE EN PH ENTRE SY 8. * ForoseNsisLe * ACCION RAPIDA ¥ RESIDUAL PROLONGADO (6 A 48HS) * MINIMA ABSORCION CUTANEA * ESTABLE A MATERIA ORGANICA. * EN ALTAS CONCENTRACIONES PRECIPITA PROTEINAS (DESNATURALIZA) * NO MEZCLAR CON AMONIOS CUATERNARIOS (HIPERSENSIBILIDAD, FOTOSENSIBILIDAD) * LAVADO PRE-QUIRURGICO JABON AL 4% * ANTISEPSIA DE PIEL AL 5% (EN ARG MARCA PERVINOX SPRAY INCOLORO) TRICLOSAN * BACTERIOSTATICO A BAJAS CONCENTRACIONES * BACTERICIDA A ALTAS CONCENTRACIONES * GRAM +, MICOBACTERIAS Y LEVADURAS (NO HONGOS FILAMENTOSOS) * RAPIDA ACCION Y RESIDUAL HASTA GH * CASINO SE ALTERA CON MATERIA ORGANICA. * NOIRRITANTE + SE ALTERA CON PH, JABONES, EMOLIENTES Y HUMECTANTES. PEROXIDO DE HIDROGENO O AGUA OXIGENADA (H;0;) * INCOLORO, TRANSPARENTE * POTENTE OXIDANTE (PRODUCE RADICALES LIBRES QUE ATACAN MICROORGANISMOS) * ACGION INMEDIATA Y BREVE, SIN ACCION RESIDUAL * GRAM — ANAEROBIOS, HONGOS, ALGUNOS VIRUS. FUENTE: Rio-Canpaso ¥ VIDAL-Conres, 2019 CLORURO DE BENZALCONIO ” + No INFLAMABLE * EFECTO RESIDUAL HIPOCLORITO DE SODIO (LAVANDINA) * ALO,1% INACTIVA EL COVID-19 Scanned with CamScanner DETERGENTE MULTIENZIMATICO © CONTIENEN LIPASA (DEGRADA GRASAS), PROTEASAS (DEGRADA PROTEINAS) Y AMILASA (DEGRADA AZUGARES) © DESINFECCION DE SUPERFICIES E INSTRUMENTAL. NO CORROSIVOS PARA ACERO, NO UTILIZABLE SOBRE PIEL. ® DILUCION SEGUN FABRICANTE OZONO, Luz UV-LED * LAMPARAS DE VACIO UV CON PRODUCCION DE OZONO INACTIVA CIERTA CANTIDAD DE E.Cout, S. AUREUS EN 10 MIN, PARA VIRUS DE LA GRIPE EN 2OMIN ¥ PARA MICOBACTERIA TUBERCULOSIS EN 30 MIN.‘ Scanned with CamScanner COMO ELEGIR UN ANTISEPTICO? ESPECTRO DE LA ACTIVIDAD MICROBIANA LATENCIA (RETRASO EN EL INICIO DE ACCION TRAS SU APLICACION) EFECTO RESIDUAL (DURACION DEL EFECTO TRAS SU APLICACION) INTERFERENCIA CON MATERIAL ORGANICO (SANGRE, PUS, SUERO, O TEJIDO NECROTICO) EFECTOS SECUNDARIOS COMPATIBILIDAD CON OTROS ANTISEPTICOS CosTos ¥ DISPONIBILIDAD. PRODUCTOS ANTISEPTICOS Scanned with CamScanner uopobly \ r A pingpds3 A sajeourd A soyooug HOpojozEw D49|0q % om ed with CamScanner Scanni BROCHAS Y PINCELES Las brochas naturales son perfectas para maquillajes en polvo como rubor, polvos sueltos, sombras etc... normalmente estan fabricadas en pelo de marta, pony, cabra. Para su cuidado debes lavarlas con un jabén neutro aunque también puedes encontrar en el mercado otros productos destinados a limpiarlas como sprays y jabones especiales. Scanned with CamScanner Por otro lado las brochas sintéticas funcionan mejor aplicando productos en crema como bases de maauillaje, correctores 0 sombras de ojo en crema y suelen estar fabricadas en nylon o taklon. Recuerda que debes tenerlas siempre limpias y cuidadas lavandolas con jabon liquido o algun jaboén especial para brochas. Scanned with CamScanner MANGO Lo mas importante del mango es que pueda tomarselo cOmodamente. El largo del mango depende del uso que se le de. El tipo de laqueado, brillo, pintura aseguran una mayor durabilidad de este. Scanned with CamScanner PELO Podemos encontrar de Pelo Natural (origen animal) o Pelo Sintético. La seleccion que se haga dependera no solo del trabajo o producto que se utilize si no también de los gustos personales (eleccion personal de no utilizar pinceles de pelo aninal) En ambos casos hay gran variedad de diferentes pelos naturales y sintéticos. Esto hace que varien en color, textura, suavidad, capacidad de captar polvos y cremas, resistencia y precio. Scanned with CamScanner TIPOS DE PELOS DESCUBRA LAS VIRTUDES DE CADA UNO NATURALES PELO DE MARTA Este pelo proviene de la cola de la Marta, un animal pequefio que se encuentra en Siberia, Japdn y Mongolia. Este pelo tiene la particularidad de tener muy buena capacidad para tomar el color, ademas de gran flexibilidad y resorte. Esto es lo que hace que sean muy duraderos, es un pelo muy fino y con puntas afiladas que permiten utilizarlos para trabajos de gran definicién. Se los puede encontrar en varias clases como la Marta Kolinsky, Marta China, Marta Europea. Scanned with CamScanner PELO DE ARDILLA (SQUIRREL) Es un pelo muy suave, a diferencia del pelo de Marta no tiene tanta elasticidad y fuerza en sus extremidades. Retiene muy bien los polvos. Muy utilizado para brochas de polvo y rubor y pinceles para esfumar. PELO DE CABRA (GOAT) Es un pincel muy suave y de mucha fuerza. Ideal para brochas de polvo y rubor y para disfuminar este tipo de productos. PELO DE MAPACHE (RACOON) Es de color marrén grisaceo. Es muy suave y tiene muy buen “springback”. Es un pelo muy costoso y utilizado en los pinceles de mejor calidad para maquillaje. PELO DE PONY El pelo de Pony es uno de los que se puede encontrar en gran variedad de pinceles. De precio accesible. Carece de fuerza como la Marta y su pelo no es tan fino. ES ideal para pinceles de aplicar sombras y esfumado. Scanned with CamScanner SINTETICOS PELO DE TORAY Posiblemente la mejor fibra sintética en cuanto a precio y rendimiento. Sus filamentos de poliamida y nylon son titiles para crear pinceladas lisas, claras, uniformes y delgadas; rivaliza con los mejores pelos de marta Kolinsky, tiene una buena capacidad para retener liquidos. Los filamentos son gran resiliencia con un correcto grado de elasticidad y rebote. Se destaca por su color matizado. PELO DE TAKLON Es la fibra sintética mas econdémica; posiblemente la mas conocida, esta fibra celuldsica (rayon o viscosa) presenta buenas puntas y un buen rebote. Sin embargo, un pincel de taklon retiene y absorbe menos liquido en comparacién con otras fibras sintéticas; y haz tiende a abrirse en pequefios mechones. P.B.T Ultima generacién de filamento sintético, pelo pbt extra suave, lo que mas se asemeja a una fibra natural resistente, es un material muy facil de limpiar, muy resistente y una de sus mejores caracteristicas es la poca absorcién de liquidos. Scanned with CamScanner Preparacion de la.piel 1. Limpieza: Se La limpieza facial es una rutina indispensable para mantener la-higiene de la piel del rostro, la suciedad, la contaminacién ambiental, el maquillaje e incluso el estrés son algunos de los factores que hacen que la piel acumule suciedad y pierda vitalidad, frescura y luminosidad —_ 2. Ténicos: -El ténico contribuye a refrescar, hidratar, equilibrar la piel, y la prepara para que pueda recibir el tratamiento posterior. -Norrhaliza la piel que ha sido sometida a una limpieza, restableciendo el pH del cutis, independientemente si se usd para ello espuma, gel o crema limpiadora —a Scanned with CamScanner Preparaci6n de la piel 3, Serum: El serum facial es un producto que se caracteriza por su alta concentracién de ingredientes activos, porsu rapida absorcién y penetracién. Dependiendo de su composicién puedelaleanzar capas mas profundas de la piel. El suero facial es un hidratante acuoso con menor concentracién de componentes grasos que una crema, locién o ungtiento, dentro del cual se colocan diferentes sustancias que ayudan a tratar el nvejecimiento, las manchas, poros abiertos, flacidez cutdnea, etc 4. Cremas: Las cremas faciales son productos cosméticos hidratantes que ayudan a mantener la humedad y elasticidad de tu piel; evitando la resequedad y brindando un cierto nivel de proteccién al rostro; y para saber cudl es la més adecuada debes considerar tu edad, actividades y sobre todo el tipo de] BRL Su 'funcién) consiste en llevar el agua hasta las capas superiores de la piel, Con su aplicacion se pretende evitar 0 retrasar en lo posible ka evaporacién del agua, Estén consti idas por un grupo de compuestos, mas activos que los anteriores, y que, en! le con el agua, lo hacen directamente con| Scanned with CamScanner Preparaci6n de la piel 5. Protector solar: Los protectores solares son “Egentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguéh a la pielExisten dos tipos de radiacién ultravioleta, los royos /UvAy los rayos UVB; les cualés causan dafios a la piel y aumentanrel riesgo de cancer de piel. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran en la piel mas profundamente, se asocian con las arrugas, la pérdida | dela elasticidad 1F otros efectos del fotoenvejecimiento. También agrava los efectofcancerigenos de los rayos UVB y cada vez mas se considera Ia luz UVA un causante de cancer.de piel. Los protectores | solares varian en su capacidad parade j profeger contrarlosrayés UVA y UVB. - . Scanned with CamScanner «> dyna fer pnotfefin- MEMETODOS DE ALMACENAMIENTO Y ORGANIZACION DE STOCK Y TRABAJO @PEPS (primero entra primero sale) es un metodo de organizacién de inventario de productos De consumo con determinada vide uti Consiste en hacer un rotulado de productos con|a fecha de compra bien un rotulado de productos con a fecha de apertura del envase para su uso {@PAO (period after opening) vs fecha de vencimiento. Enllos envase de nuestros productos suele parecer esta informacion con un envase abierto donde indica que ‘suvida util puede ser de seis 12.0 24 meses asimismo también encontramos la fecha de vencimiento Evitar la contaminacién cruzada Es la contaminacién provocada por el contacto de un producto o herramienta 0 superficies sin desinfectar a otro que ya se encontraba desinfectado orden en el maletin y la mesa de trabajo armado previo de la mesa de trabajo productos y elementos de desinfeccién a mano procesos ordenados de aplicacién secuencial Elegir envases de Tranporte y manipuleo aptos para evitar la contaminacion cruzada al igual que el uso de utensilios descartables Scanned with CamScanner COMO EVITAR CONTAMINACION AL MAQUILLAR CON: AAAAAAAAA LABIAL / DELINEADOR DE OJOS EN GEL / = COMO SOMBRAS, RUBORES, CONTORNO, ==> =___ILUMINADORES © BRONCEADORES > Si el producto es en formato SUELTO se puede: * espatulear y depositar en una paleta acrilica o metdlica desinfectada previamente y usar desde ahi con el pincel. Si se agota el producto, tomar mds producto con espatula y depositar en la paleta sin tocarla (para mantener la espatula limpia en caso de necesitar repetir el proceso con el mismo producto); 6 * tomar con el pincel limpio desde el envase y descargar en paleta limpia y desinfectada o en un papel tissue que nos sirva de “paleta de descarga”. Si se agota el producto, tomar mas producto con otro pincel limplo o con espatula. Si el producto es en formato COMPACTO se puede: * raspar con espatula y depositar en paleta o tissue; 6 * tomar con pincel limpio desde el envase y descargar en papel tissue que nos sirva de paleta (el polvo compacto se descarga mejor en papel tissue que en paleta acrilica o de metal); 6 * tomar producto directo desde el envase repetidas veces segun necesidad del maquillaje, con el mismo pincel, pero SI o S! rociar ALCOHOL al producto al finalizar y esperar minimo 5 minutos antes de volver a usarla con otra persona. En cualquiera de las ocaslones NUNCA soplar las brochas para descargar producto, NUNCA utilizar el dorso o palma de Ia mano para descargar producto. Scanned with CamScanner COMO EVITAR CONTAMINACION AL MAQUILLAR CON: MASCARA DE PESTANAS AAAAAAAAAAA VWWVYVVVVVV Utilizar aplicadores descartables de mascara de pestanas Slo SI: * utilizar un aplicador descartable nuevo por cada vez que se necesite mds cantidad de producto en las pestafias y el aplicador utilizado ya no descargue producto Dicho de otra forma: * cada aplicador descartable debe ingresar al envase UNA SOLA VEZ. O también estaria bueno que nos quede grabado que: * una vez que el aplicador descartable toca las pestanas ya NO debe ingresar nuevamente al envase de la mascara También puede utilizarse pinceles como los tipo abanicos de pelo sintético corto y rigido. Pero éstos solo pueden cargarse UNA SOLA VEZ de forma directa desde el aplicador que viene en el envase de Ia mascara. Para volver a tocar el aplicador de la mascara, este pincel deberia limpiarse y desinfectarse con alcohol dejando pasar 5 minutos. Resultando conveniente tener varios en caso que se necesite cargar mds producto. Y no, lamentablemente desinfectar el aplicador propio de la mascara antes de volver a meterla en el envase NO es suficiente porque solo se eliminarian (con suerte) los microorganismos de la superficie del aplicador y no los que quedan entremezclados entre sus cerdas junto con producto adherido. Scanned with CamScanner QUE PASA SI TENES PRODUCTOS YA EN USO SIN HABER UTILIZADO MEDIDAS DE HIGIENE PREVIAMENTE? MAAAAAAAAAA VVVVVWVVVVV Si utilizaste el labial en barra o los correctores en crema sin medidas de higiene previamente, hay dos opciones: ¢ descartar el producto y empezar uno nuevo; 6 * quitar suficiente cantidad de producto superficial de la barra de labios o corrector en crema (sin contaminar en el proceso el producto que quede abajo) con una espatula desinfectada. ATENCION": IMPORTANTE! Si utilizaste labial liquido, brillo labial con envase aplicador, corrector con envase aplicador 6 mascara de pestafias sin medidas de higiene y seguridad, esos productos ya estan CONTAMINADOS. Debés DESCARTARLO SI o SI, y empezar uno nuevo con las debidas medidas de higiene. No hay otra opcién! Scanned with CamScanner HIGIENE {Un moquilloje debe oplicorse sobre una piel meticulosamente higienizoda y preporada, Convenientemente estimulada y humectoda utiizando los productos adecuodos pora coda biotopo de piel. Alo largo de el curso vamos air conociendo diferentes productos y diferentes lécnicas para preporor la piel pero basicamente tenemos que seguir los siguientes pasos: Mhigienizar deche de limpieza, agua micelar) 2}tOnico (Jos que yo uso son formula de hiervas, lumiprevent) 3}serum (los que no me pueden falar son skinbuster bolsas y ojeras y regenerador. Serum derma science) hay na amplia voriedad en et mercado yo recomiendo los que mos me guston. ‘4\humectar Midrator (si vo a depender de el tipo de piel y de la calidad actual de dicha piel, los infattables en mi moletin es en. primer lugar Hidrosomas, ‘Todos estos productos son de Ia inea lidherma pero cloromente ustedes pueden optor por lo que mas les guste y funcione, Lo que tlenen que recordar es que siempre vamos de lo mds igero clo més consistente. Por eso. empezomos con tonice {iquido)y terminamos con la crema (sélido) Herramientas de traboio Hablor de brochas y pinceles es muy extenso y es importante lo que hablomos en el Curso, donde pudieron ver los diferentes tipos y texturas de cada pelo, pero como reglos bésicas lo que tenemos que sober es que existen de pelo natural, que son {usados para productos en polve, pelo sintético que son utlizados pora productos cremiosos. Pelo mixto, como las brochas de lustre que se pueden usar para polve 0 crema. Y gracias « les avances de la tecnologia hoy en dia se encuentras pinceles de pelo sintético muy buenos y muy simil natural, que tranquiamnente podemios usar con productos en polvo. Es importante recordor higienizorios y desintectorlos cada vez que los usomos. Apartandolos de los pinceles limpios en una. ‘bolsa ziplok o en algun recipiente descartable. Para desinfacterios vamos o poner dos golas de lavandina en una taza de ‘aguo 0 una cucharodita en unitro de agua previamente hervida y templada. Varios a sumergir por un breve instonte el pincel sin que moje la férula y el mango y vornos.« lavor con jabon y obundente agua. Vamos a dejar secar boca absio y luego ‘Vamos 0 rocior con alcohol mal 70% y dejarlas en un recipiente hermético hasta su proximo uso Aplicocion de boses ycorectores Luego de haber preporado muy bien la piel, porpades y labios procedemes a neutralzor los “oscuridades dela piel” con corrector narania/solmén. El tono de este va a depender dec intensidod de oscuridad de ka ojera y de et tono de piel de to clienta. Luege apticamos fa base con brocha tipo moteta sin hacer demasioda presion ni arrastrando el producto. Para {inalizar le dames terminacién con esponja y sellamos con polvo trosiucido Scanned with CamScanner La piel sensible es cualquier tipo de piel: seca, grasa o mixta que reacciona de manera excesiva, més fuerte o més rapidamente a un factor externo o interno que generalmente es bien tolerado por una piel normal. La piel sensible puede manifestarse de varias formas: Factores endégenos: factores tinicos y propios + Fototipo: Los fototipos | y 1! son pieles blancas y finas que se enrojecen con facilidad son mas propensas a tener una piel sensible + Existencia de algunas patologias: afecciones cuténeas, como dermatitis seborreica, acné, rosacea, cuperosis, entre otros + Ansiedad y depresin Factores exdgenos: Factores externos + Cosméticos inadecuados: productos de cuidado y de limpieza incorrectos. El peeling o una intervencién con léser pueden llevar a la piel a reaccionar rSpidamente + Factores ambientales: el frio, el sol, el viento que generan reacciones inmediatas + Modo de Vida: comidas, alcohol, estrés Sabes las diferencias entre lo que es una piel sensible y una piel sensibilizada? Piel sensible: Se considera una piel sensible, ung piel, que se enrojece con facilidad y presenta irritaciones y picores. Es una piel alterada y muy fragil ante agresiones externas como la contaminacién, los cambios bruscos de temperatura, una alimentacién inadecuada, la falta de suefio, el cansancio, y otros factores asociados al estado emacional y psiquico como el estrés, la ansiedad, la depresién, etc Aveces, esta sensibilidad es exagerada, la piel no se calma con ninguno de los productos hidratantes utilizados habitualmente. No soporta nada y como resultado se transforma en alérgica Por otro lado, la piel puede estar sensibilizada y no tener ninguna patologia dermatolégica, siendo una caracteristica que vaya asociada a alteraciones, estimulos producides por ciertas intolerancias a productos de higiene de uso diario que estimulan y producen verdaderas alergias siendo responsables de la aparicién de un eczcema o urticaria. La piel sensible es frecuente Scanned with CamScanner EXEXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PIEL Y ES MUY IMPORTANTES QUE APRENDAMOS A DISTINGUIRLAS PARA SABER COMO VAMOS A PREPARAR Y QUE PRODUCTOS VAMOS A ELEGIR PREVIO A NUESTRO MAQUILLAJE PARA QUE ESTE LUZCA DE LA MEJOR MANERA. A CONTINUACION VAMOS A DESCRIBIRLAS ! oe Piel normal P « ? + Es el termino que se utiliza para nombrar una piel equilbrada ni muy seca ni muy oe grasa 2. También llamada piel Eudermica que es Fetcenn el tipo de piel que poseen los bebes .@ Es Ala hora de maauillar sin dudas esto serén nuestros mejores lienzos Para prepararia Vamos a optar por productos ligeros normalmente con un ténico y una crema de textura gel es mas que Suficiente para lograr la hidratacién deseada Scanned with CamScanner le pe SUS FUNCIONES Este éste drgano nos protege del medio ambiente, controla nuestra temperatura para equilibrar el funcionamiento de los érganos internos, evita que seamos invadidos por microorganismos, nos hace ‘atractivos, Unicos y permite ta relacion con los demas. Es la sede del sentido del tacto, gracias a sus terminaciones nerviosas somos copaces de identificar la forma y textura de los objetos, captamos sensaciones de frio, calor, presion, humedad, placer. La piel nos hace exclusivos, es decir, ayuda a Ia identificacion de cada individuo a través de huellas dactilares, tono de piel, color y textura del pelo, presencia de cicatrices, tatuajes y sefias particulares. Sus ‘aromas nos permiten identificar el género, la edad y los habitos. Delata nuestras emociones y estado de salud (rubor, palidez, textura, temperatura, sudoracién). Es nuestro impermeable natural ya que no permite el paso de agua ‘en forma indiscriminada. Sus pigmentos nos protegen del dafo provocado por los radiaciones césmicas, entre las mas importontes esta la luz del sol que comprende radiaciones infrarrojas, visibles y ultravioleta. Es importante saber que nosotros como maquilladores trabojamos sobre la EPIDERMIS Es 1a. copa més superficial de Ia piel y como indica su nombre se localize por encima de la dermis. Es el revestimiento superficial del cuerpo, cubriéndolo practicamente en su totalidad, exceptuande los orificios y las mucosas en donde continua con un tejido de revestimiento llamado epitelio. Lo epidermis es tejido vivo, por eso se va a defender de las agresiones Engrosandose para que nada entre y nada salga por eso vernos pieles gruesos, se defiende de rodiacion solar, contaminacién y en el caso de maquillaje de MALOS PRODUCTOS que no son los adecuades. Por eso es importante scber sobre quimica cosmetica para saber que recomendar. Células existen muchas pero las que vamos a ver son: QUERATINOCITOS forma la epidermis, en su transcurso est viva va subiendo y formando cosas y llega muerta, pero esto lleva un transcurso de dias, aproximado una ‘semana podemos eliminarlo cuando damos un exfoliante por eso no hay que exfoliar a diario porque silo hacemos solo estariamos causando una lesién, exfoliando sobre células vivas. Scanned with CamScanner Células MELANOCITO fabrica melanina, a través de reacciones quimicas que se producen en el cuerpo esta célula forma pigmentos que van dese lo marrones alos negros y de los colorados que van a ‘amarillos claritos, por eso los distintos colores de pelo y piel (fototipos cuténeos) Esuna célula neuronal ésea que no se reproduce, asi que cuando muere, muere. Como nes podemos. dor cuenta? Porque vamos a ver manchitas blancas en la piel, que puede producir su muerte? Exceso de sol, una enfermedad inmunolégica como el vitiligo. Por eso es importante el uso del protector solar ‘También hay glandulas sudoriparas donde sale el sudor y glandulas sebécea por donde sale el cebo. Glandula sebéceo: En donde se encuentra el pelo se encuentra la glindula sebaceo, por ella sale cebo o tipidos. Y hay dos tipos de glandulas sudoriparas una que también sale por el conducto de la gléndula sebacea yotra que sale directamente hacia la superficie, todo el sudor que sale por el doble conducto va a tener olor porque la grasa se oxida y emana olor, por ejemplo en las zonas donde hay mayor cantidad de pelo, axilas, pubis, ano, ahi la transpiracién tiene mucho més olor que Ia del rostro ya que es donde hay mayor cantidad de foliculos. El sudor que sale a la superficie con e! cebo que sale a la superficie forman el manto hidrolipidico o emulsion epicutanea Hirdo= agua Lipidico= grasa Emulsion epicutanea Epi= epidermis Cutanea=cutis Es la mezcla del agua del sudor y la grasa de la glandula sebécea que forman una emulsién liviana. Dependiendo de que predomine mas el sudor 0 la grasa se forman los distintos bi 50 que jamés se alteran los biotipos, naces y moris con el mismo tipo de piel. Es vital mantener la barrera de permeabilidad sana, los seres humanos nacemos con un 90 por ciento de agua interna que debe mantenerse en el cuerpo para que funcione este con normalidad y en el caso dela piel para que se vea sana e HIDRATADA Hidratacién es EL AGUA e de adentro cuando ingiero comida o liquidos. 's cutdneos es por Humectacion es lo que viene de afuera, crema lociones , por eso no son hidratantes sino humectantes. EL AGUA INTERNA Y EL AGUA EXTERNA DEBEN ESTAR EQUILIBRADAS DE MANERA TAL DE QUE UNA NO SALGA NI QUE LA OTRA ENTRE JUSTAMENTE PARA NO DESHIDRATARNOS Cuando fa barrera de permeabilidad no esté sana se puede percibir una piel deshidratada. Como dijimos la pie! es nuestra carta de presentacién, nosotros como maquilladores al maquillarla podemos corregir imperfecciones como, enrojecimientos, secuelas de acné o pigmentaciones no deseadas. Pero también si chondamos en el tema de la Cosmetolagia y estudiamos, podemos con nuestro conocimiento hacer que la piel de nuestro cliente no solo se luzca en éptimas condiciones cuando la maquillames sino diariamente. Es por eso que siempre digo que la Cosmetologia es el complemento perfecto para el maquillador. Scanned with CamScanner Piel mixta WL es un tipo de piel dificil de manejar, ya que, entre otras de las caracteristicas de la piel mixta es que en las zonas secas tiende a ser sensible y en laszonas grasas llegan a presentar los molestos brotes. La zona grasa se encuentra en la llamada “Zona T” que se compone por la frente, nariz y ment6n. En estas tres partes de tu rostro es muy comun que produzcas més grasa también conacida como sebo, asi como puntos Negros, poros dilatados y brotes. Lo contrario es la zona seca del rostro que son Unicamente las mejillas. En esta parte los poros tienden a ser pequefios y estan practicamente cerrados, no aparecen brotes y como es. una zona fina tiende a descamarse por lo que debe de estar bien hidratada. Piel madura KI Le a a el 16 Se caracteriza por ser seca y aspera al tacto, tener arrugas y haber adquirido una cierta tonalidad amarillenta, que se agrava con irregularidades en la pigmentacion. Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad, turgencia y tonicidad, es més fragil y cicatriza peor. Piel sensible Scanned with CamScanner CARACTERISTICAS FISICAS DE UNA PERSONA, DADAS POR SU HERENCIA GENETICA (COLOR DE PELO, 0405, ETC.) MODO DE INTERPRETACION: BASADA EN LA TOLERANCIA A LA RADIACION ULTRAVIOLETA (RUV) FOTOTIPOS DE PIEL dra_estetica > Fototipo! —Fototipo ll —Fototipo Ill Fototipa lV. FototipoV—_Fototipo VI Barer gama Couverovte Amen nanna favgawgere Legarerwwer — Caunscste Yorastoces Sarayaces porsurwnem yremeembon” Mw feceasmy as ory meget Oo anens — Tenintcoutna onypio mor Pelconintire — Raumraga Paiirterca” Seb Reno SEE no 50 so 30 0 2 2 Prtmcenuira — Prtccenwn — Peteccen mana Prseccon omc Nera Scanned with CamScanner Teoria del coer | COLORIMETRIA DE LA PIEL PIELES PERFECTAS, INTRODUCCION A LA COLORIMETRIA ‘Cuando hablamos de cémo lograr una piel con el fono y subtone Perfecto en un moquillie podemas caer en una laguna mental y nos puede resultar muy complejo deducir como lograr ka base incicoda para coda cliente. Pero no va. ser pora nada difcils| ‘oprendemos a usar como herramienta de gran ayuda a nuestro queride circulo cromatico. Teniendo en cuenta que los colores que estin entrentados entre si son complementarios y se cancelon entre si podemos distinguir ‘que si hablamos de correctores cromaticos tenemos: -omorilo cancela ojevos violetas -naranjo, solmén: cancela ojeras y manchas ozulados: Rosa: cancela ojeras grises -verde: cancela monchas rojas Siempre teniendo en cuenta que estos correctores estén dentro de lo gama de colores piel Silo que queremos hacer es modificar un tono de una base © corrector tenemos que tener en cuenta que fas tonalidades van de claro a oscuro. Pueden haber muchisimos tonos entre una peel blanca atbina y una piel morena africana, pare atterar los tonos de. Luna bose yo recomiendo tener en el maletin una base blanca © muy muy clara y una bose bien oscure y al menos dos bases de {ono intermedio, de esta manera podemos mezclar entre siy crear muchisimos tonos derentes de bases, Pero cuando hablamos de subtonos se pone un poco méis interesonte la cosa. Es importante fener en cuenta que la mayoria de las latinos somos de subtone célide (emarill Asique yo opto por tener bases colidos 0 neutras en su mayoria, También tenemos que tener en cuenta que existen todos los tipos de subtonos tal como existen colores en el Circulo cromatico. En la Diversidad de razas qué hay en el mundo podemos encontrar de todo, pero repito que las latinas somos en sumoyoria calides 0 en pocas ocaciones cetrinas (cémo yo) omritas trando © verdosos, tb pueden tocornes clentos neutras © rosadas, ojo con no confundir una persona con rosécea 6 ruborizada con su subtono, no por tener meiilas rosas quiere decir que {85 subtono frio, io que tiene una ateccion en el Rostro que ruboriza sus meillos. Como podemes distinguir qué tono es nuestra clienta? Mirando las venas, si son més bien ‘azuladas es subtone trio, si son més bien verdosas es subtono cbido. Th podemos ver que las personos de subtone cblido se broncean mas "dorado" y las de subtono frio més “rojizo Esto parece super complicade lo sé, pero es la practica lo que te va.a ayudar @afinar el je y observor los tones y subtones de cada persona, tranquilas" Como podemos aiterar los subtonos de los bases? Con pigmentes mate (sin brilo) -omarito para veNver una base mas caida, -07ul para volver una bose muy omarila a neutra. -Azulmés omoniflo: forma verde, pora volver unc bose més cetrina -f0)0:10 uso para volver mes célida una base de tone oscuro moreno. Los invité @ que se onimen ¢ jugor 0 ser quimicos de loboratorio y probor cémo pueden cambicr y modificor les tones y subtonos de boses. ¥ osi podemos optimizar nuestro maletin flevando solo 4 bases y tres pigmentos y con eso logror y resolver todas nuestra ‘gama de pieles de nuestras clientas, Scanned with CamScanner Piel seca \ 2 \ Rice = SS | La piel seca se caracteriza por ser fina, tensa, opaca, sin brillo, rugosa, de color mate, con poros poco visibles y con tendencia a agrietarse. Esto puede ocurrir por disminucién de las gléndulas sebaceas o por pérdida de agua. Para prepararla vamos a optar por productos més emolientes y densos de consistencia también en caso de mucha descamacién podemos utilizar vehiculos como aceites naturales podemos optar por ténicos que nos oporten emoliente, serums bien hidratantes y regeneradores, ‘cremas como Nutri soma y un producto que siento que no puede faltarme sobre todo en este tipo de pieles el serum pre Makeup de Nathacha Piel grasa Es una piel que presenta mucha brillantez. Presenta poros abiertos, grandes y dilatados. Al tacto se nota una textura grasosa. Es propensa a los puntos negros y granitos. Un punto a favor es que al mantenerse constante mente humectada naturalmente no suelen presentar lineas de expresién prematuras Pora hidratorla vamos a optor por productos bien ligeros, vehiculos de textura gel.y evitar los aceites y productos que contengon aceites en su férmula . Los tonicos astringentes son un caballito de batalla para llevar en el maletin en caso de qué tengamos que trator con una piel de este biotipo Scanned with CamScanner Toy y pobperoy @iTonoll GEESub tonos ant mite) Analicemos estas imagenes para empezar a comprender edad de razas y de tonos y sub tonos de piel que podemos encontrar en el total de la poblacién ahora vamos a empezar a estudiarlo un poco mas profundament Scanned with CamScanner Colores Primarios:Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningun otro color. colores secundarios: Se llaman colores secundarios a aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios. Reciben ese nombre justamente porque derivan de los colores primarios. colores terciarios: o intermedios son aquellos que se consiguen al combinar los tonos primarios con los secundarios que se encuentran justo a su lado en el circulo cromatico. Scanned with CamScanner Tipos de combinaciones analogas complementarias Tipos de correcciones Por cobertura cromaticas Scanned with CamScanner

You might also like