You are on page 1of 6
CUADRO COMPARATIVO ETAPAS DEL DESARROLLO Se produce la fecundacién en las trompas| de falopio. El cigoto se adhiere a la pared del uteroa los pocos dias. El cigoto flota en la bolsa amniética unido ala placenta de la madre a través del cordén umbilical El crecimiento se produce desde la cabeza hacia la regién caudal La cabeza se desarrolla antes, suponiendo| al nacer la cuarta parte de la longitud del cuerpo. Asi mismo, el crecimiento se produce desde el centro del cuerpo hacia las. extremidades, El crecimiento del torax y del tronco se dal antes que el de las extremidades y de los dedos de manos y pies. ELnacimiento se producira al rededor de las 28 semanas desde la concepcién. EL beb¢ viene al mundo con una capacidad considerable de percibir lo que hay en su alrededor. Los sentidos forman la base para experimentar el entorno. Cuando estos sufren un trastorno su| capacidad se ve afectada pero si no es asi, la informacién se percibe y se| procesa con exactitud mediante el aprendizaje y la cognicion, Existen 3 procesos elementales de aprendizaje L.El condicionamiento Clasico. 2.Elaprendizaje operante 3.Elaprendizaje observacional Disposicién primaria, el cardcter ola personalidad. Serie de diferencias en la ‘emocionalidad,actividad y sociabilidad. Basado en el cardcter biolégico de la persona, que es masomenos estable allo largo del tiempo y de las situaciones y que proporciona los cimientos para el desarrollo de la personalidad. Existe una pequefta influencia hereditaria en el temperamento. Los efectos del entorno también influyen. REBECA NOEMI RODRIGUEZ SANCHEZ 303-20-19750 * Elsistema nervioso empieza a desarrollarse poco después de la fecundaci6n , cuando la placa neural se engrosa y forma el tubo neural. Eltubo neural se diferencia en el sistema nervioso, apareciendo ya en el periodo prenatal la mayoria de células del cerebro Alnacer el cerebro tiene el 25% del total de su peso adulto. «Piaget, en su teoria de la cognicién del niio fundamentaba que el desarrollo de la capacidades cognitivas y mentales se daban en base alas cexperiencias y la resolucién de problemas, estas le permitian al nifio. asimilar y desarrollar “esquemas” que son herramientas mentales, que le permitirén reconocer situaciones vividas. Y en caso necesario modificar sus esquemas para adaptarse a una nueva situacién, siendo estos cada vez ‘mas complejos. El desarrollo cognitive es vinculado ala. ‘maduracién biolégica y experiencias, La expresion emocional forma parte del temperament. Muchas emociones y la expresién de las mismas estan presentes cuando el nitfio ha cumplido 2.0 3 anos. La comprensién de la emocién comienza pronto. El nifo utiliza a las personas que le cuidan como referencia social. Los nifios entre 2 y 3 afios son capaces de denominar emociones elementales y hablar sobre ellas, asi como de reconocer que un estado emocional depende del estado en la que el individuo evalda la situacién a la que responde. Ala edad de 5 0 6 afios la expresién y la comprensién de emociones esta muy perfeccionada. REBECA NOEMI RODRIGUEZ SANCHEZ 303-20-19750 Elesqueleto , los misculos y los 6rganos internas crecen muy répidamente en la primera infancia y ‘lo largo de los primeros anos de la niifiez , reduciendo su velocidad de crecimiento en los afos intermedios de la misma . Para luego acelerarse enlaadolescencia. El sistema reproductor se desarrollara hasta la adolescencia, experimentando un crecimiento rapido, Cambios que se dan en la adolescencia roducen un cuerpo como el de un adulto Ala edad de los veinte afios. aproximadamente la mayor parte del crecimiento fisico ya se ha producido. Alos 5 afios el cerebro ya ha alcanzado el 95% de su peso adulto, Piaget propuso que el desarrollo cognitive estaba marcado en 4 etapas| de edad cronotégica importantes y las define de esta manera. Nacimiento alos 2 afios: el primero contacto motor sensorial, su comportamiento y acciones se vuelven voluntarias y planificadas, el mundo son imagenes y palabras De2a7aios: el nifio comienza a abordar situacién de su entorno, se ‘expanden los conceptos de espacio, numero, colores, se aprende con el Juego y la resolucién de problemas variados, De7allafos: el nifio desarrolla la capacidad de dimensionar problemas, ver desde otros puntos de vista, y que| la solucién a sus problemas que el conoce puede no funcionar. Las emociones también se formana través de ambientes sociales especificos que van experimentando los} bbebes y los nifios. Los bebés y las personas que los cuidan| parecen estar preparados biolégicamente para interactuar de un modo que favorezca su relacién. Estas interacciones son la base sobre la que se creara el vinculo socioemocional especial, denominado apego. El apego se manifiesta cuando el bebe tiene entre 7y 9 meses. Las neuronas crecen en tamafio y en numero de conexiones sinapticas con otras neuronas. Se forma la vaina de mielina para envolver axones de de algunas neuronas yy acelerar las transmisiones nerviosas. Diferentes partes del sistema nervioso se| desarrollan a.un ritmo mas rapide que otros como segiin su patrén de funcionamiento. El desarrollo del cerebro no solo depende de la genética sino también de laexperiencia. La experiencia puede conformar el crecimiento inicial det sistema nervioso fomentando la creacién de nuevas sinapsis asi también como ayuda a eliminar conexiones innecesarias y neuronas que hacen dichas conexiones. * Apartir de los 12 afios: el nif ya cuenta ccon un pensamiento logico, crear hipstesis, deducir, visualizar todas las posibilidades. Otro factor vinculado al desarrollo cognitive del nifio es la comunicacién y lenguaje. Fuertemente relacionado con el funcionamiento intelectual y habilidad social y aprendizaje, este se desarrolla de| ‘manera social por medio de la estimulacién, La comunicacién y el lenguaje son importante para verificar el estado de las capacidades cognitivas e intelectuales de| ‘manera que el nifio pueda comprender y expresar. ELnifio manifiesta el apega manteniéndose cerca del adulto. también atreviéndose a explorar su entorno y disgustandose ‘cuando el adulto se va. Elnifio con un apego seguro , usa de base firme al adulto reaccionando positivamente ‘cuando el adulto regresa Elapego firme depende de la sensibilidad y la capacidad de respuesta que los padres muestren ante el nif El temperamento y la formaen la que el beb¢ interactia con las caracteristicas de los padres desempefia un papel importante. Elapego inicial se considera importante debido a que en parte se cree que ayuda a establecer el curso de adaptacién y las, relaciones sociales posteriores. REBECA NOEMI RODRIGUEZ SANCHEZ 303-20-19750 CUADRO COMPARATIVO ETAPAS DEL DESARROLLO Los nifios pequefios muestran una gran cantidad de reflejos involuntarios , algunos relacionados con funciones corporales vitales como el parpadeo, la succién y el parpadeo, Laausencia 0 discontinuidad de los reflejos especificos mas alla de un ‘momento determinado son sintomas de disfuncién en el SN. Las anomalias en los reflejos son advertencias tempranas que anuncian problemas de conducta. El movimiento voluntario se desarrolla mediante en principio cefalocaudal Un bebe adquiere control de sus brazos antes que sus piernas y la parte central antes que sus extremidades En su teoria Piaget lo describe desde el nacimiento a los 2 afios, en donde se enfatiza en la capacidad de recepcién y expresién del nifio segin su edad biol6gica, en la siguiente manera. Nacimiento a los 6 meses: Reacciona e identifica sonidos y se expresa por medio de balbuceos , llanto 0 juegos vocales. De 6 a12 meses: el nifio reaccionaa instrucciones y las comprende, se expresa con sus manos, primeras palabras, sonidos y vocalizaci6n culturales, De 12.218 meses: entiende nuevas palabras y ordenes consecutivas, se expresa intentando formar frases, lama alos objetos y personas por su nombre. Con el tiempo el apego se manifiesta en diferentes formas,creéndose en otros, vinculos emocionales. El desarrollo se produce en un contexto sociocultural . Es aqui donde los atributos sociales, intelectuales y fisicos del individuo se desarrollan, L.La familia. Se considera un entorno importante en la socializacién del nifto 2.£1 Colegio. Su funcién primordial es lade ensefiar al nifio las, hhabilidades y los conocimientos intelectuales acurnulados por la sociedad, 3.La clase social y la cultura. Todas las sociedades estan estratificadas| de acuerdo a un sistema de clases sociales, valores, actitudes, expectativas y oportunidades. REBECA NOEMI RODRIGUEZ SANCHEZ 303-20-19750 CUADRO COMPARATIVO ETAPAS DEL DESARROLLO ¥y zonas amplias antes que pequefios grupos musculares. Una vez que controlan grupos musculares especificos , el nifio empieza aintegrar un gran numero de operaciones en movimientos complejos, Entre los 6 y los 12 afos se produce una notable mejora en la capacidad del nifio para saltar la cuerda, escalar, montar la bicicleta El desarrollo fisico y motor depender ‘tanto de las influencias biol6gicas como las motoras. La forma del cuerpo, la estatura y el peso estén influidos por herencia La experiencia desempefa un papel importante en los movimientos complejos. + De18a24 meses: Reconoce significados de palabras y acciones especificas, se expresa por canciones, forma frases y utiliza pronombres. De 24.a36 meses: aumenta su compresién de instrucciones, ademas que ya es capaz de utilizar nombres, verbos y posesiones, se comprende el 90% de lo que expresa De 36 248 meses: aumentala comprensién de los mensajes y los, contextos de la comunicacién, se afaden reglas linguisticas a su forma de expresar. La pobreza va en contra de la estabilidad familiar, ya que aument: elestrés Los nifios que pertenecen a familias, de clase baja tienen mas probabilidad de morir o de contraer| enfermedades y minusvalias. El peso al nacer,, las deformidades y| los problemas posteriores en et desarrollo esta ligado a la clase social. Las creencias y los valores de una sociedad se introducen dentro de las estructuras sociales, en los papeles sociales y en la forma de hacer negocios , repercutiendo todo| ello en la socializacién de los nitios, La cultura no solo afecta tos objetivos hacia los cuales se ha modelado al nlio, sino también a ‘como dichos objetivos pueden alcanzarse, REBECA NOEMI RODRIGUEZ SANCHEZ 303-20-19750

You might also like