You are on page 1of 152
AGUSTIN LAJE GENERACION 9s tape Msn Ae Pando por Hager ain Meo Insurer S730 2p, (00 Cd ees Aga af gon 2023 etl asl et dpenblen rma cio Todos deen narra ce Ley Berl da Dee de Aor stands cools metro Mca Poids po ‘intl parca ecg ora oma ocho gis, cin expe el de eas “adr contr, es designe epee gu pce vee jer oe ‘an ecenemet tpn deat Lar lee gon cas fore ‘tds pd ral eo soe yp Pre ‘roe erect prs dost sumer a ‘Ament ues nq cont dt ca ie bn oda de 1S is vou en enti Aer pda ono Sane a, en ea Vs 1977 Copp 1 pr Hap ‘Celine Chen aig Ua cen pera Telo ets {erat wh nin dsr lo conga poor mean Skene ose cco sno neue pa eter Dengan me et representa pcan esc pyar lapels pods neal poses el coos br sevien eo, ‘ecg prods mis esis eC Mart Coane itd ner Sor ‘Nos sata Latrobe Cong diane ‘eased eae Ineo Clie CONTENIDO Innmeouccion Carte I La soca asouscente 1 Vigjoe ‘Adaltos lL Adolescents {Casto I, La socio ADouEscITE ALA DERIVA T-idiotsmo Sentdo I. Tdentidad Cairo Il. L Favou ot iors 1 Moda I Farindua ML-Dighalizaciin ‘Cav IV, Socuuzacibn en A soceDkD ADoUESCENTE 1 Fanli U- Medios IL Bdvcaciin IV. Bxcurs: Resisir Curr V. Pounce ev LA scien ADOLESCEMTE Estado niera I-Rebelia politica el modelo de la Nueva zquierds IIL Rebelds politica: un modelo parala Nueva Derecha Boca 5 5 38 ° 31 a7 103 104 m2 wm 163 166 186 22 246 265 261 23 303 A los jbvenes ‘gue no pudieron ‘ditizar INTRODUCCION Este Luano No va de eta. Tampoco va de grandilocuentes cate gorasetaras, Tod lo que sigue va de idiots. As, nada de X,Y, 1Z.Nada de millennial baby boomers, silent genertion 0 natvos Aigitales. Heros habladoen esos trminos hast el hasto; hemos ‘stablecdo cots temporal demasiado evidentes, yal ial no Femot sido eapaces de decir nada interesante en realidad. Todo results demasiado obvio: nos laneamos ala caza dels diferen ‘ans justo por donde estas se velan més aras. Nuestro mundo ‘dora la diferencia, Necestamosverlas en todas partes aun cua: do nos hacen perder de vista la mponeatedesifrenciacién que homogenetaba a las mismas gneracones que no dejabamos de ‘autizar con letasy termi grndilocuents, tratando de ape hrender sus particulridades ero delo que hoy urge hablar, en cambio es dl idiots, Pens ‘mos al iota como principio homogenezador. Las generacones se encuentran a menad precisamentsen ese punts elitism X,Y, Zstodos peden ser iiotas por igual. J acas el ditismo claigno de una metageneralon? 2s el Levitin de las eneraco~ ‘ed? Ua especte de horiplante moastruo compuesto yano por ‘an infnidad de indiviios, sino por una infnidad de idiots? ,O caso el itimo el punto de legada dela lucha de as genera- Clones? ;Constituye el idiotsmo, ms bie, una eociedd sn ge neracionci? la sintsis del devenir generacional que concliye ‘st movimiento dialéctico ena figura del ita? £0 simplemente idiots seré una marca tranigenercional propia de nuesea posmodernidad? sto smo es especialmente elevate. La generac ido ta es tna transeneriién degenerada. Si bien el modelo de esa » Agustin Laje + Generac dora transgenerain es a adolesencia, hoy todos podemos ser ado lescentes, de a misma manera que todos podemos ser mujeres © ‘qu todos pademos ser hombres, o que tds pods ser fo que ‘nos venga en gona sin importar nada mis que nuestros deseos. Hemos hablado demasado de transexualdad, y hemos perdido de vista lo transgeneracional. la ematulacién delos hombeesy Ja masculinizacién de la mujer, a sa insoporable homogencidad ‘que se vende como sdiversidads le correspondien cl plana etaio cl envejecimiento de las niios ye rejuvenecimiento dels ad: tos. Unos y otros se valvieron de un dia para oto, adolescents, dela misma manera que hoy decimos que un hombye hormonado ‘esuuna mujer, que una mujer hormonada es un hombre, La generacién idiot es el niclo de la sociedad adolescent, es su coraxén mismo, su principio de funcionamiento. No mis serontocracis, fin de todos los adltocentrismos: el adolescente sobernari desde ahora nuestro mundo. Een est sentido en el ‘que cabe decir que a forma de nuestra sociedad es adolescént 2, ladolescenteconvertido en algo parecido al nuevo hombre» Gai socialisme, al esuperhombres nietzscheano al startupper del, capitalismo digital, convertide en depositaro del futur, de todas lasvirtudesy todas as aventuras al mismo tempo, Eladolescente goblerna la forma de la cultura, estructura la forma dela politic, inspira los cambios de nesta lengus, impone sus preference catéticas, dominaelimaginacio posindutraly el sistema de con: sumo, Si para entrar en el reino de los clos, segin el evangelio de Mateo, habia que ser como nifios, para estar a tono on los tiempos que corren —enlos que nos dejaron sin Cielo aa vista— hoy debernos ser como los adlescentes. El ein dela Terra serd -Esenesteapelmazamlento dela generacionesen una nstancia audolescente donde se produce la dsdifrenclacin generaconal, 1a transgeneracionlidad. Los roles, los poderes, los ritos de pas, Tos secrets, as diferencias en genera se van deshaciendo en una sos fides adolescentrica La forma-adolescente oriental ra sien, ocupando el higar del idea, trenaforméndoseenla nota, deviniendo instanca de normalizacin.Berola forma adalescente ‘sna forms-idiota. No tomemos eto como un inst. Agu palabra eidiotas juga con miiplesacepciones que mds adelante eTRoDUCcION 4 sme ocupaté de tatar, Captemos por ahora, mis bien, que sien la forma-adolescente encontramos el principio de homogeneidad igeneraciona, el motor (rnsgeneracional,encontramos también €l principio dea transversalizacin dela idotez: la ransidioez plan de est libro se estructura de a siguiente manera Enel. primer capitulo, quiero asociar tes formas de edad a tres formas de sociedad may distinas, Me interesa investiga el oly el po= er delos ancianos en sociedads arcacas antiguas y medievsles, paralueg advert caida con el advenimlentodelassociedades ‘moderns en las que pondeé el foco en el rol yel poder de los Aultos. Con todo esto en vista, desembarcaré en ls playas de rests sociedad, la que por economia de téminos podeamos lamar «posmodernss. Agu, quien parece tomar el control eset adolesente, ya abocaré mis anlisis,caracerizando el objeto ‘ecrtca de este libro: lo que llamo «sociedad adoescentes Enelsegundo capitulo, caracteriarelaaociedad adolescents en torno a algunas cuestionesesenciales. En primer téemino, se Impone la dl idiotsmo, Me remontaré a In Grecia anigua para traer dese allel término ios, del que proviene nuestra palabra idiots, Conectaré su significado con otros tipos de idiotas que ‘srgen en el mundo modeeno, como el hombre-masa de Ortega Y Gasset, ySinalmente con el iiota posmoderno que eevindicen Delewe y Guattari Otracuestion crucial de este capltulo es la del sentido, La pérdida del sentido caracteriza nuestra época. EL desiertoavanza sin freno, Quiero vinculae este problema con ol 1 tGpico de a identidad, cada ver mis omnipresente Sentido ‘eidenidad no solo son problemas que, a nivel individual, se han ‘djudicado comiinmente al estadio adlescente de la vids, sno {que ahora a nivel coletvo, podemosadjudicirsclos ala forma de puesta socleda. in el terer capitulo, exploreé las maneras dominantes de la frivoldad. As emperaré con el sistema dela moda, par pregun tarme no solo qué se supone que esta se sino mis bien cémo funciona actualmente, Més que un mecanismo de recambio de raducts, lo que la moda opera es un cambio al nivel de as sig nilaciones. Vincalaré ess sgnfcaciones con la politica y las batallas cukuales,y su aceleracién, con la cuestin de la klen~ tidad. Algo similar buscaréseguidamente en el frdmeno de la 8 Agustin Laje + Geer ita fam, en su tinsto degradane ala fandndula de nuestros dss Quiero comprender cfmo se constraye la farindula en el silo “XX, cfm funclona el poder mimético qu detntay cbno se la aprovecha politicamente. A continuaciéa, me abocaré al mundo digital, para desentrafar la manera en que las tecnologiasdigita Jesse incrustan en nuestra vida, a captuan, la controlan ye con Seen en gran medida su forma especifia.Psicopoitia y porno cracla: modalidades divertidas dl poder que hay que estudiar. Ea tfecto, frente a nostro, I vida y el medio se desiferenclan ia cesar, confunden ss fronterasy evan volviendo indistinguibles. El metaers es la sintesis final de est proceso, al qu también me Adicarden esta parte Enel cuarto capitulo, mi tema general es la voclalizacin, en ‘endida como el proceso por medio del cual aprendemosa vivir en nuestra sociedad. Empezaré,purs,porla familia Qué ha que dado de a familia en una sociedad donde todos resutan ser ao- lescentst Es qu vivimos realmente en una cultura «prefigura livas, como sostavo Margaret Mead? ;Acato son los adolescentes Jos que socializanalosadutosyno al revést Agu repasaré la ma ‘era en quel familia fe expropinda de st poder de sociliacion sms ain, lt manera en que aegeemente ella misma ocedis. A ontinuacda, garde tuno delos medios de comunicacin de ‘masas, Su poder socilizado ha venido aumentando sin descan- «9 desde hace muchas décadas ya Elo establecen cada ver mis las pautas sociales alas que debemos ajustarnos. Pero zc6mo lo Ihacen? Agu estudiaré varios mecanismos, com el framing yet cagenda-seting. También analizaré la relacin ue los mis chicos tienen con ot medios,convertidos hoy en algo asl como su feta Aigial, Por fn la escuela y la universidsd consttirin el dtimo mecaniamo de socializaién que abordaré. Lo que me interes hacer una genealogin del higsr del alma en la educacin, re pasando grandes pensadores tanto del mundo antguo come del ‘mundo modern, pars compararos con lo que hoy tenemos ‘ste campo, Veremos agut Ia manera en que nuestra educacin, fancions oy como el ms burdo de los aocteinamientos. En un excurso, me animaré seguidamente a brindar algunos consejos bien concretos para resstir en estos contextos, que sintetizo con lconcepto de educaciin radical. NTRODUCCION » Finalmente, el quinto y siimo capitulo estard dedicado de forma exclusiva al politica, Todos los captuls, en rigor, estén saturads de politica, Pero deé pas el inal doe cuestionesetric- famente polticas que demandaban mi atencién diferencia. Por tum lado a forma de nuestro Estado, Paternalismo acaso? ;De ninguna manera! jNierismo! Bl questo es un Estado nite, [sociedad adolescente tiene a au Gran Niner, que es el Estado que rige- Este aparece no simplemente para cubrir nuestra ne- cesidades y disiptinarnos, como hacia el Estado paternalista (de sbinestay), sin para sacl yestmulr nuestros deseos vigllar nuestra felicidad. Por otr lado, quiero estudiar las formas de la rebelda politics, Postularé que hay un modelo bien defnido de ‘beldia de la Nueva Irqulerday det progrsismo, bien caracte sizado por Deleuze y Guattari y continuado por su seguideres Criicaeé esta eebeldl, argumentando que en realidad es funcio- nalal sistema establecidr strata, por tanto, de una rebel ido. ‘a, Cerrarébrindando entonces un modelo de rebeldia muy dis tinto para la Nueva Derecha (ela cual vuelvo a hacer expresa mi sahesién, por hiciera fle), tomando al emboscado de linger ‘como referencia. De lo que se trata es desustraese del idioismo tc yrbelarae de verdad contra el sistema esableido, Dich todo esto, manosala obra. CAPITULO | LA SOCIEDAD ADOLESCENTE Uva parce neronrane de mi adolescenca transcurcié en a «ash de mi abuela materna, Todos los dias al salir del colegio, almorzdbamos juntos lla preparabala comida, que usualmente ya estaba lista para servitse cuando yo legab, teas tomar uno © dos autobuses. Todavia hoy podria enuimerar con precision de centavo os mentis mas destacados,y hasta saborearios en mi Imaginacén, La casa de mi abuela eral casa de sus nletos. No solo yo me apersonaba a diario, sno también mis hermanos, Algunas veces se sumaba mi prima. Mis padres, mientras tanto trabajaban. Sus horaros borales tomaban toda la mafian yseextendian hasta Jatade, Ese era el motivo por el quela casa de mi abueaabea sus puerlas, no solo como un comedo, sno ms bien como un gar ‘de encuentro intrgeneracon En una sociedad que venia negando hacia algunas décadas el ‘mundo de los adultos, y despeeclando el mundo de los vigjs, yo recib grandes leciones de vida en la casa demi abuela, | Viejor La fuente de la juventud es un leo sobre tabla del afc 1546, dal pinto alemsin Lucas Cranach el Viejo. Su tem esl tiempo, ia edad, ye deseo de rejuvenecimiento yeteridad que pesa sabre Agustin Laje » Georacin ite las criaturas initasycrecientementeentrdpcas que somos. Evora ‘un mito inmemorial, que cuenta de un manantial con la capaci- dad de rejuvenecer a quienes se bafaran end. Bel centro de la plntua se nos muestra la fuente miica,euyos poderes mégicos son capaces de devolere la juventud las ancianas que en ella sebafan. Por eso vemos ena inguienda de a pintaraa aus fa liaes carga con ells, en lo que parece er un larg yextenvante ile que tiene po destin a fueate. la derecha dela patra, fs ancianas salen de su bafo, ya no con sus cuerpos viejo ycansa- dos, sno como hermosesjévenes desnudas que son drigidas por hombres hacia una carpe. Al salir dea carp, les esperan bails y banquets, dversiones y pacers. Desde antag a juventud ha sido objeto del deseo ya desper tado la imaginacién de diversas manera Enel sgl VI, lidoro de Sevilla crea que la fuente podiaencoatrarseen Oriente; ua cantar de gesta del siglo XIML, Huon de Bordeaus, sostenia que Nilo Ta provela de sus aguas! Exe asuntoincheo ha imp ‘ado grandes emprests. Se ha dicho que Ponce de Leta busca bala fuente de la javentud cuando descubrié Florida En nuesteo mundo desncaniada, en el que la tcnicaremmplara ala magi, los nuestros buscan I eterna juve no en aguas magicas, sino on arreglo a clruglas, cremas, prétsis, medicina regenratva, cid hialurénico, masaesreafirmantesy tonificantes,radiofre ‘encias nanofraccionas,ultrasanidos, ser y Photoshop, pero se mantiene el objeto del deseo ‘Mis ain: en un mundo desencantado, el deseo de a jventud ‘eterna se agudiza. Bn, [a vejezyano tine nada quebacerni que deci; va empujando al sueto fuera dl mundo —ra anticipando su salidafnal— y, pr tanto, acaba con su subjetividad antes de tiempo. El viejo ya no es subjectum, ya no est spuestodebsjos, yanoesfundemento de nada.” Cuando la mest no significa mis 1, fare See, Lee eed Geli dee dc adr (Bor he Br Cane 2199 nt 2 Gite Ws Kouta da Ca de Ma FC 2010 9p. 2849. Gi De ec esone adeeena del ee ‘nlc hnbre uch sz poco coon de Beg toe ‘Seegue ds nme +s ety ne sr Cae de os Hs Asn 195, pp. 7,95) sd bec els Ead Nero {A SOCIEDAD ADOLESCENTE «que el fina, el desencantamsienta del mundo hallegado al grado tke romper cualquier significacii fuerte y compartida de a via, la presencia del viejo recuerda la fnitud de nuestra naturalez, lt fatlidad dela vida, y por eso hay que esconderlo 0 maguillaro Enns socedades premodernas, la veer no era necesariamente una maldcin, Bajo certascrcunstancla, pod ser todo lo con- tearo,Inclaso en Tas sociedads primitivas,cuyaexlstencia ma- terial precariay su necesidad de desplazamiento territorial més ‘0 menos constante hacen de viejo una carga objetiv, este puede ‘mantener un lugar destacado en elentramado comunitario, En fect, sus aos traen consigo la experiencia el conocimiento, la {radi la magia ya proximidad al mundo delosespirtus El viejo de las sociedades primitivas puede gozar de un pape social destacada bajo la condicén de que la cultura se haya de sarrollado lo sficiente como para revestirse de un clerto sist tna religioso y como para precisr de una tadicén que neceite transmiise El desarrollo dela propiedad tambign suele ser una condiciéa importante, De ells, acumulada con el corre de los ‘fice que desembocan en la vj es posible exraer pestigio. ‘Los antropélogos han ofrecido muchos ejemplos al respeto Malinowskencontré que las tibus de las islas “robriand con- cedian la autoridad los ms vgios, y que eran ells ls que en- ‘aberaban dstnta ceremonias y rtuales de gran televancia y Tamaban alorden traslas Bess, Con una situacin similar se io ‘Margaret Mead en su estudio sabre las tribus de Nueva Guinea, donde los ancianos bien posicionados goraban de altas cuotss de poder, y donde la educacién doméstca que brindan las abuelas esulaba inestimable para ss nets. Lo mismo se repte en in ‘numerables caso: los fangs, oiginarios del interior del rea con tinental de Guinea Ecuatoral, ponian asus vies a condacir la politica mientras lo éveness encargaban dela guerra. También los arandasdesaroliaron una gerontocracia, al igual que lo tvs los Kikuyu, los mastis y los nandis de Africa Oriental. Si Tarmente, entre los lngbaras de Uganda, los jefe de cada linaje ‘eran usualment los de mayor edad, Los ancianos Khoikhois, por ‘suparte, eran constantemente consultados sobre temas relevantes Ydisigian importantes rtos de le comunidad. Entre los ojibwas {el Norte, os viejs tranamitian alos jovenes sus conocimientos ” Agusta Lae « Genercién idiots sobre hierbas medicinal, ejercian ef sacerdoco y ordenaban la logistics labora. Algo simula se daba ete los navaos,euyos ve jos acantores tenian el poder de iar lluvia yla buena sal, y ‘compart poco a poco sus seretos con los venes. Los ance os koryakes que poselanrebafos,a su ver, tenfan una Fencén matrimonial indispensable, consstente en distebuir sus bienes asus hijos y yernos. Los viejos yaganes,asimismo, gozaban de Jos mejores lugares de ls choza y se dediaban a alia la ey ‘no esrits, que depend tanto de su memoria como de s intr pretacidn, Para los mendes, In memoria del viejo es imprescin- Ale, pues solo ella puede decir a qué clase pertenece cada uno 1 por eso, toda la estrctura social depende de ella. Los vieos les podian exclu del culto a Tos insubordinades, y hasta mo- ropolizaban ls ofcios que ercan, Entre los aleutanos,cuyor vicjos te encargaban del calendar y de la educacdn, se dcla ‘que quien teatare ben alos ancians tenia fortuna en la pesca, Los indios del Gran Chaco desarellabanincutotemor hacia sus viejo, puesto que estos detentaban peligroos poderes maglcos 9, Was la muerte, sus Fantasias podian acechar al mando de os ‘vos. Cosa similar se rea entre ls bares, cuyosviejos poseian cl conocimiento sobre ls animales y las plantas, ls narcsten y 1 mismisimo futuro, pero 6s os atacabe, podan reencarnarse en peligrosos animales qu buscaian venganza, En cuanto a lor ryoros del Aica Oriental, consderaban que los mis ancianos ‘staban imbuidos de una gran cantidad de mahano, una especie 4e poder magico, similar al idea de mand ‘Mis alli de ls primitivos, la antigedad también concede, en ‘muchos caso, un Inga importante alos ancianes. Inclso una sociedad guertera como la espartana coloca ass vejos ene po- der. El cult ala fuerza y la destreza, la lucha y la conquista, no pide que esto sea ast, La vejezes, con todo, fuente de valor. Que 1 Fo tes lls Fa rn nit Heather Pines Ra an 5 SE Saga oe enn re Ca et el el mR ion ea se gle en Semple ee Feep tpn tb iy Palos pata posse Stoned Bt erp Eh 19 {LA SOciEDAD ADOLESCENTE » los infante dfectuososdeban ser aniqulados por initiessegin los eénones de tna poke guerzera, pero que ls anlanos tengan una instiuclén propa de gobierno se explica sobre todo por ellu- gar dela tradicién, cuya transmisin depende fundamentalmente de los segundos, Esa insitcién era la gerousa, compuesta por ‘eiatiochogerotes que no podian ser menors de sesenta aos, y ‘convivia con una doble monargua. Los veintiocho ancianos eran ‘degidos por un sistema de alamacién popular, lo que da cuenta el caricterpiblico de los viejos espartanos en general* Fl poeta rte canté unos vesoe que celebraban esta coms titucién, en la que el cuerpo de lot ancianos reviste la mayor importance ‘Operon con su oo, y ns trajeron «ste cial yversosinflibes, ‘que prijs a Pita abo ‘Tanga cl mando los sagrads ees, ‘ueeon tutors del amable Expert, ‘los graves ancanos, ego el publ, ‘yee confrmarinlan eta lye? a Atenas anterior ala democraca también revestia de poder ‘asus ancianos. EL Areépago,al quele competian asuntos de mate ra politica y judicial, estaba compuesto de iejosarcontes. Y aun en tempos democtiticos, la ver tended defenses dela talla de Platén yAristéeles, cada uno asu manera. Ena Replica, l Sérates de latin dee que el buen juez no debe ser oven sino anclano: alguien que haya aprendido después ‘demucho tiempo cémo ela njustician’ Agu el conocimiento no se confunde con la experiencia: conocer I injusto no equivale haberl practicado, sino estudlado, El buen jut es anciano por {que ha tenido el tiempo suiciente —queal joven le falta para aprender a distingwir lo justo de lo injusto. Misa, la Repu 2 delinea na gerontoctalaelos mis ancianos deben gobernar 5G Yet onal Me Bare Une hr li gn Oe rhe Gogo tr stoottn, 1980) pp. 1677 "Rann, et, Cla co Mi, Br p77 4, Makai, 58 » Agustin Lae + Ganeracn iota los mis jovenes ser gobernadossy de entre los primeros, los Inejores, Los jOvenee ofcarin de sguardaes y serin «tux laress dela autoidad de los gobernaes, pues la ere isis les comresponde, ate eaquema es deur del lugar que tiene el conocimlento en Ja politica de Pat, Su pots ideal ets gobernada por un féo- fo rey ero para pensar hay que demorars, Es una actividad que toma tiempo. En una cdlebrealegoria, Pat deserbe un grupo de hombres que estin encerradosyencadenados en una caver en que ay una enotmefogat. La haz del fuego proyectasombrasen as paredes, que covresponden a objets que se encuentran fuera dea cavern. Losombres de a caverna piensa que ls sombeas on realidad, pero estn engaiados El conocimiento se muestra ento- «ces como emaneipacia de as cadenas ie retienen l hombre ena oscuridad. Quien logra salir de la caverna queda encandiado con lalur que hace patente la verdad de las cosas. De esa forma, Pati ‘quiere gobernsntes que hayan visto la az, que hayan clivao el conocimient, que en una palabra sean fleofos. Peo salir de la ‘averna toma tiempo. Los jévenesdeben se sacadoe de a gnorsn ‘a de poco, aunque no todos lograran hacerlo, Recién después de loscincuenta aos se sabré qulénes son apos para gobernan Y una ver Ilegador «lor cincvents de edad, hay que condi ‘ass lial s Tos ue hayan sido sitosoe dele pha y a haya acetado como los mejores en todo eto, tanto eo hechos como eas discpinas cenias,y sles debe forza leva el oj dela para mira hacia lo qe peoporion lat = {oda ls cosas, tras ver el Benen seviéndose decom poradigma, panzer darate el resto desu vidas cada uno 8 tuo, el Estado, ls particles y 3x mimos, pastn la ‘mayor pate del empo oa ia flora pero, cuando el ene legs a Eads uno, footando el peso de las autos plas _nbernnndo pore! bien del Estado? Avistteles por su parte, noimagina una polispecesaramente sgobernada por filésofs ancianos, pero mantiene gran estima por ia {LASOCIEDAD ADOLESCENTE 4 los adultos mayores ellos sles debe eel honor que les corres. ponde ein edads.” ¥, mis todavia, el Estagrita deja fuera dela police als mae jovene. En su sistema de filosfiaprictica, Ia (tia ext antes quela politica, Por ello, al joven hay que enseiarle primero Ia ic, que le servi para moderar sus pasiones. As, ‘1 Bea nicomquea fue ercrita para Nicémaco, si hijo. En ell, Aristieles ex claro al sostner que veuando se tata dela politica, cljoven noes un discipalo apropao, ya que no tiene experiencia elas acciones de la vida, Ader el joven es wc sus pasio- ‘ess. Su inexperenca lo incapacita para la politica, que precisa ddeexperienciayprudenca. Los fines dela politica son demasiado importantes como para quedar en las manos dea juventud: wel bien supremo es el in de la Politica y ésta pone el miximo em pefio en hacer alos ciudadanos de una certs cualidad y buenos © ncinados a practicar el iens* ero al joven le resulta ajene la prudencia. Dado que la pr card a le mts pa Lae a tal and, feos pet Mer Der Mi ae 3022) Copal 11d ec fe pb tent eats come onto ty dina ew mani ue per ropa Tela ydc sda wondnindetr sia Word snreooe eee 4 Agustin Lae + Generac ita tempore que sean agepandoysjstand lentamene alan Wo toca sno qos eutleen instante dl sete in tas, cultura at food eet forma icra yore ino Aue apurecederepete con los gaps de ceatvidad individual aie dic eon tay wc de soda hasta que ese reutadicad, ver pr el pio glpe de creat, yas sevens, En conscripts Incas como punta de enciento des geneaciones despa rec lclura nergeeracoal comin y ug a fra comms tn punto dereetenca ms menos ining conical en ite movimient En i ocedad adolescent, tambin parece cada ver mis ljna a not stead de cts, que ln conezia como el vodels facultades deep" slo podria lors cone tiempo sunt ycon ana formacinculdados yen sats a Rouse logrard qe Ll sexun hombre el tena 4a por in suadlescenta. hombre cls de Ketel hombre Tastado ose emayr de eddy, que se hatred pest por af mlm, Peo boy yan sabe sere ul ole et Eulow exe pode lenge so exci pardeamen te dela cultura En el pretao momento en gc todo he ptedo 2 er eculuen, nada pode epi indo en un seatde tat Inet gaia, Noe cltara dl tate ye cape em no ene temp parang cv, posto ques darn se SNemejano a progres sino a le desctusan, de maners tal gor todo logit Hee tempo pence rechao, La ellare ha de consume, no ealivasecltur come tao sobee uno iso edervanceedveriento, yn la sdguacon de ln sna atonomi, converte en el norte de lo clturel Por Ilsmo, ha aldol vj divin de aa eltar y bj caltare. oy caller obra de pci ene a misma esata clr au una cra mae da genio bmano La sola idea de nage deci cultural desperta maleate a meatliad Felina ¢ » ean Abiola, Le dod pms, Basson Aaa Ta GLa, Le betel Copel Soman aes Igualitarista dominante. Las jerarqlas culturales han sido de- rocadas pore gusto adolescent, que ya noes exclsivo de este grupo sino que domina todo el gusto social. Lo nuevo es fo bue ‘no; lo viejo es lo malo Esta parece ser la tnia regla de lo que hoy lamamos cultura, or donde se mie, los mundos etarios resultan dificiles de distinguir. Con pocasexcepciones, ls elementos dela cultura se indifeencian y, con ello, ¢ vuelven adolescentes. Asi ocurte por cjemplo con el cine, que en los tiimos aos noha podido ofrecer nada més que superhéres al por mayor y peliculas enimadas, El gusto por este tipo de pelicula feta a todos por igual: nose sabe slson para nifoso pars adultos; configuran, por lo tanto, an gus toadolescene, Lo mismo ocurre con la misic, que yao es capaz de distinguir edades. Lot géneros musicales, también mezclados ente ellos en productos cada ver mis uniformizados, nose vin- clan @ ninguna edad en particular, conto hace no tanto tiempo podiamos decir que ocurea, por ejemplo, can el rock yu estrecho ‘inculo con lajuventud, La televisin, por su parte, ya no muestea ning interés pos lo que antes se llamaba shoralo de protec cin al menor: sus mismas publicdades presentan contenidos ‘que hace algunos ao slo se podrian haber emitido a patir de determinada hora de la noche. Incluso lo canales para ls de ‘iden hablar a su audiencia de temas como latransexualidad, la Ihomosexualdad, el feminism y otros tpicos de esta indole ‘También nuestra cultura material se hs indiferenciado, Las vestimentas ya resultanindistingubles, puesto que nosy adul- tos se vist como adolescentes. Silicon Valley ysus gures us tran como nada este estilo que renga de lo trajesy las corb. tas, Asimismo, el acceso a determinados objetos teenaégicos, aque hasta hace no mucho estaba reservado al mundo adult hoy también corresponde a cualquier edad, Celulares, tabletas, computadoras, laptop estos sjuguetes de adultos» hoy son tam bién —contealo que suponia Postman juguetes para los ni, 74 Ops yc cineca wees dele uy sib Nasco sie Roa 3 i ic a a lo Syiele eo Yo bool (Le gaye ics min 4 Ba Oba compl, “ Agustin Tale + Generac iota ‘que aprovechan en ellos distnta aplicaciones interactivs, el uso de redes sociales y juegos varies. Al mismo tempo, los videoue 0s, asociados al mundo de los jovenes hasta hace no mucho, hoy trasclenden e505 marcos etaros y se convirten en una actvi- dad labora no solo para sus productores, sino también para sus ‘usuarios: tal es el caso de los juegos NTF, en los que strabsjane —jugando— clentos de miles de adultos” Roles, tablas de surf tablas de skate, wakeboards y snowboard... hadejado dese aro, hace algunos as ya, vera adultos deslizindose en estos artefac tos del deporte extemo ottora exlusvo de los jovenes. Bs como sca lo nico que realmente separar estos mundos fuer a po sesién de medioseconémicos de la que habitualmente gozan los adultos para accede a estos wlguetess Sienel mundo adultocénrco habia que esforzase para supe rarlascarencias que lo detenfan a uno en a «minora de edad, en ‘el mundo adolesclatrico, al conteaio, «adult representa care: las por doquier:carencia de exiblidad,carencia de creatvidad, ‘arencia de eriginalidad,carencis de adaptabildad, earencia de habildades tecnoldgias,carenia de onda; carenca de tiempo; catencia de energi, carencia de vitalidad, El ingreso ala adulter es cada vez menes visto como plenitud (de las capacidades, dela Inteligencia dela responsabilidad) y cada ver mis como pérdida, Lotinco que tienea favor, cuando existe, es un mayor nivel de in- ‘reso econdmico, Pero ahi estin las grandes celebrities eiflue: crs adolescetes, para mostrar al mundo que es posble ser muy joven y demasiado rico. Es asi como, alli dande el mundo adulto Posicionabe al menor como metifora de la eaencia, el mundo ‘olescentecoloca hoy aladulto por regla general en ese indeco- roo lgar-Sialguna veel nfo fueconcebido como un adult in «completo, boy e adult es visto como un adolescenteincompleto, pues le falta Frescura yespoataneidad. (Ni qué decir dela vee sla adulter es carencia, la vejet es dscapaciad y obsoescencia ‘onsumads). La emayoria de edads ya no es wn valor: no hay que 5, Giacinto gs NET pp oka cg ons tpn cbs lai eck gd baie LASOCIEDAD ADOLESCENTE @ cesforearse por maduirat, sina por deteney el paso del tiempo, 0, prefentemente, por logear su marcha atts ‘Lo adolescents ha sid liberado de la edad, ha tascendi los ‘marcos fsoligicos que lo definian; de esta manera, se convierte en la metéfora mas apropiada de nuestra sociedad y su cultura, ‘CAPITULO I LA SOCIEDAD ADOLESCENTE ALA DERIVA S1 FunRz0 ow poco fa memoria, y tato de pensar en mi eels cin con la politica, debo retotraerme a ls 8 0 9 afos. Quien or entonces era mi mejor amigo result ser hijo de una pareja de intelectuales comunistas. Alrededor de una ver por semana, ‘yo vstaba a mi amigo y con gran frecuencia me quedaba a dor ‘mien su casa, Puedo recordar con bastante nitder las cenas con su familia: se hablaba de obrers, de burgueses, de patides, de revolucones y de historia, EI dominio de la politica se me he cla todavia muy extrao, muy propio de un mando que ain no exaelmio, Si desco encontrar entce mis recuerdos la primera vez que la politica se abrié ane mi como algo que impactaba mi vida, debo dar un salto a mi adolescencia. Yo tenfaente 115 aos, y con crea aun colegio con una orentacién iqulerdista manifesta Habiaelegio ir all porque mis amigos estudiaban en es lugar, y to por sa ideologia oficial Pero elo no ea excusa para no enc: trarme, un poco de epente, con cuestionespoitias por doquer, «en todo tipo de cases {a politica se convirtisripidamente en una inguetud. Como deede loe 13 aos me habia dado cuenta de que distrutaba esr biendo,canalice mi relacién con la politica a través de la pluma, “Muchos canalizan esta relacién con la miltancia, sumindose a algin partido polltizo, pero al hacerlo yo a través dela escritur, ° Agustin sje + Generac iia stab condenado a tener que formarme poltcamente para tener algo interesante que decir. Creo qu ea fue una gran venaja que sme salve la masifiacion que describis Ortega y Gasset, aque sme remiticé mis abajo. Leer esrbir sobre politica y clenlas socalesseconvrteron ‘para mi primero en un hobby. Pero muy pronto todos estos asin {os fueron configorendo un sentido especial: de ellos empezaba 2 ‘emanar lo que hoy advierto como un sentido de la vie. Incial ‘mente, quise negar semejante elevancia estudiando ingeiera de sistemas, De otra maners, ze qu iba a vivir? La politica y las ‘éencias sociales son muy lindas, pero zquign paga la cuenta? La Informatica en cambio, ea el fturo,y no me iba nada mal con Tacomputadors ys lengusjs de programacin Dehecho, desde Jos 15 aos ya rabjsba dseandoy programandb sitios web ‘Asi, pasé tes aos estudlando ingenteria. Mientras tanto, di rlenda sueta ami afciénexcibiendo un ibeo sobre a década de Tos setentaen Argentina. Quien me impulsb a ello fue mi gran amigo y maesto Nicolés Marquer, 2 quien le estat agradecido ‘de por vida, precisamente por haber abiert esa puerta. Es libro Los mitas setentsas- fe poblicado gradas a un sistema de prevents que organizamos con Nicolis. Bl interés que desperté fn tanta gente piso de manifesto para mi que esta de escribir ba ddejando de ser un hobby. El sentido de la politica en mi vida se terminé imponiendo «través de los libros, Todo esto se transforms en una fuerza tan ‘argada de sentido que me result incontroabl. Me vi entonces obligado a asumie que, si realmente ba a seguir en esto, necesita br comprometerme con una formacién sstemdtica, Nicos wna ‘vez me plant si yo queria ser un smiltantero un intelectual [Ess pregunta calé hondo en mi. Realmente, yo queria ser algo asi como un sntlectual comprometidon, Tenia que artesgarme, tenia entonces que dar el paso: do Ingeniera, empect Ciencia Polite, La decisin estao plagada de inseguridadesy de dificul fades econdmicas, Desechar una carera en la ques eva ya tres sos no es una cosa sencils, ‘Mirando hoy hacia tri, me fscina pensar en aquela deci si6n, De no habera tomado, hoy no estariaesribiendo est, LASOCIEDAD ADOLESCENTEAIADENVA st |. Idiotisme En a Repuiblica de Platén puede lersel siguiente: Y cuando el hijo sale an calle oe otras cosas por el esti, y ve «que los que en el Estado se ocupan desu propis asuntos son ‘Rtas sfontose y tenidos en poca estima, mientras que les «que a= ocupan des asunto de or otos son reverenciads y sogadoa™ Lapalabra griega que wa Plat para decir ctontoseesenrea- lidad,anoeos (Avo), que a menudo se traduce también como ‘mecios. Quienes solo saben ocuparse de lo suyo son stontos» 0 ‘neciose porque n partcipanenla polis, porque nose entean de lo que pasa, Anoetos significa, preisamente, no comprender, no peteibirs es un sto prvativo,noeo es percbir o comprender, El que no peribe o no comprende lo que pasa en el mundo que va isa de su ombligo es un tonto. ‘Exist un relacion evidenteente eta palabre griegay elt ring idiots (Guava) La rae 1 significa lo que es «propio, mientras que el sutjo es indica al agente. Pores, iditoi son ‘aquellos que viven su vid prvada sin mayor contacto con I es Tidad externa al estrecho espacio que habtan. Al carecer de los recurso intelectual que le permitiian paricipar en el dgora 7 discutc de politica con sus semejants, el idiotagriego queda ‘ondenado a mirars el omblig.” De esta forma, ls idiots y los ‘anoeoe son pricticamente los mismos, Ta fildsofa Hanna Arendt ba hecho patente esta relacion Ela encuentra que, para los griegos, ela vida pasada en retraimiento fon “ano mismo" (dion), al margen del mundo, es “necia’ por ‘efiniciins" Si bien no traduce la palabra enecio» de su idioma ‘orignal, vale recordar que ls palabra griega correspondiente no fesotra que anoetos. Ast a necedad ye ditismo llevan consigo Fa Pai, Raber, 550 Fr Bll deve be mn y gor goa cc, No all expan ud nar igs reimen a iso de dco uh. 17a Hao ends Landi ee (hc Pdi 205,» 49 2 Agutin Laje + Generacin dot fenormes costs. En primer lugar, la partcipaiin politica era fuente de libertad para el geiego.” Dado queen la poise gestio znan los asuntos comuanes, no particlpar en ela equivale& que- dar al margen de as decisiones que condicionarinla propa vida en una medida mis que importante, Pero el dota, ensimismado com est,esincapaz de advertrsemeante cosa. No sleocurte ‘que el desarrollo de sus facultades y a participacin politica pre- servan ulibertad, ¥ en segundo lugar la libertad ese condicion ‘xencal de lo que ls griegoslamaben felicidad, eudaimoniay, recuerda Arendt, De esta manera, libertad yl felcidad quedan fuera dl imbito de vida de los idiotey los anoetos. elmundo antiguoa nuestro mundo ha pasado mucho tiempo, pero la figura de idiota se ha mantenido en pe. Ortega y Gasset €l gran sofa dela sociedad de masas, describe al hombre masa ‘como un verdadero idiota: hombre de ecabeza tascam, hombe stnecho de prisae, ehombre herméticos, hombre que wa a la de- ‘van, hombre emimadoo y spocointlgente»" En una palabra hhombresiota, Pero a diferencia del idiota de ata, el home Imasiicdo del siglo XX er un idionaafortunado. En efecto, desde el siglo XIX ha experimentado una mejorainéditaen sus condi cones materiales de vid. La revolucién centifia, la revoluciin

You might also like