You are on page 1of 4
Boca boca entreabierta el pintor aleman nsacional retrato dy Warhol el afto Jo en los la- encen- resentacion de la ae Brigitte Bardot, hizo eco del set Con esta de la actriz francesa Gerhard Richter se hizc de Marilyn Monroe realizado por An anterior, Pero Richter prefiri6 centrarse 50 i “jot, fruncidos con aire seductor y ence tae ata asma su aureola de gatita didos con carmin. Aunque PI e a aplicando la pintura en ondas, que también su- Io hizo con répidas pinceladas i | sonido, eae itivo y como de para conferir a la obra el aspeeto prim herida abierta de la boca de una lamprea. «Toda babosa, todo insecto y todo animal superior tiene boca», como sefalé un autor (Ackerman, 143). Y, por sexy que sea, la boca humana es ante todo el ins- trumento para comer; incluso su papel al hacer el amor tiene la cualidad de un sensual devorar al amante. La boca es el comienzo del tubo digestivo (que se extien- de hasta su homélogo del otro extremo, el ano), y cada parte de ella contribuye a la funcién primaria de la di- gestién. Los dientes mastican la comida, las glandulas salivares aportan sus secreciones digestivas, la lengua contiene las papilas gustativas, lame y ayuda en el pro- ceso de tragar, los labios agarran, succionan, sorben y se relamen con satisfaccién. Pero la boca parti ambos polos del espectro, porque todas estas partes también desempeiian un papel en uno de los aspectos mis sofisticados de la vida humana: la precision del lenguaje. Es més, la boca exhale el aliento, como vida, espiritu, alma, discurso, creacién. Nuestra boca est equipada con una cantidad ex- Bears de terminaciones nerviosas, y una gran Parte del obrtex sensorial estédedicada asus milipes tividades: soplar las burbujas, tragar pastillas, besar, refr,gritar, cantar arias, hacer gérgaras y bostezar. ;Qué hay que no pueda hacer? Aparece enseguida en el em : *suida en el em- brién humano, Para el nifio muy pequeii in : i0 es como una Pequefia cémara de estructuras sensoriales primari — de consciencia limitada a ambos ees por los carrillos, : Por los pladares dare 7 ges abs, techada del suelo formada por la lengus cco ma¥Or parte tsllom abactamese ns tua (Gray, 869). Un bebé ué son, Melanie Klein relacions fo eat averiguar ond la etapa oral y sus imégenes con el desai ae est fuera y lo papa 1 Sent dentro jc eng La cavidad bucal se abre en 4 "°°" ig por donde tragamos los alimentos fondo gy Jas mandibulas, la boca es un espagj 0 dg imaginacién humana ha lenado des er indio cuenta que Krishna, cuando fantasig (* vieso que estaba aprendiendo a eqn Pe, lla por diversi6n; cuando su madre, yo i boca para sacérsela, podia ver el unjya na mito indio relata que los dioses hind" 0 boca de Prayapati el seitor de todos gle surgieron de su ano, la ane Crea in, en la cristiandad medieysy presentaciones del culto al diablo lang los devotos. Las plegarias verbales de ee rr sus boeas en forma de hilos de oro que wt al cielo (Biedermann, 231), 0, en una soul japonesa del siglo xm, fluyen de la del pene una sucesi6n de pequefios Budas. Enelritode de la boca del antiguo Egipto, los labios dela 0 los de las momias eran tocados con instumane especiales para permitirles recibir el ka o esp 4 los difuntos, asi como consumir las ofrendas de comid que se les hacfan para su sustento (Quirke, 9, Pero son las insaciables fauces de la muerte que nos proporcionan las imagenes més aterradons de la boca. En La Odisea de Homero, el giants co ciclope Polifemo se come vivos a los hombres de Odiseo, despedazdndolos con los dientes. La bjs Hansel y Gretel vive en una apetitosa casita helt de pan de jengibre, pastel y azticar moreno, y drat a los nifios que son encantados por ella. El dios S« turno se traga a sus propios hijos para impedir Jo suplanten. El cuadro de Goya podria ser unt sadilla infantil sobre el padre devorador, pero nivel sugiere nuestra experiencia de la consi engullida por lo inconsciente, como en el see # compulsién, la regresion o la psicosis. Uso 4 primeros indicios de la transformacién mii i hombre-animal es el cambio de la boca: lama se hace més robusta y grande, los dientes if como colmillos. “spinceladas envolvey ‘a su tema co ilizar un T0una comida tes y decididas, el tal vigor que podem ardiente beso, un aullido que va a ser devorada con 2. Mone ; il (Boe: a), de Gerhard Richter, éleo sobre 63, Alemania, "present, | emblema de eros te en boga de Jos, hasta la ten¢ ja boca revela el ¢ , el humor d¢ juillosa o petulant na. Puede ser ¢ somisuras apun media o tra srriba o hacia abajo n momento dado, parece mos el mundo. Ackern 1, Diane. A Natural 1, Nueva York, 1990, [Trad en esp. of Una hing “( Mt his, en, reetona, 2009, 1) n@ria yt ied Hans. Dictionary of Symb: lism, 1 Ng, am ey de los sentidos [‘Trad. esp.: Diccionari tr ionario de stmbolog tk 1993. / Gray, Henry. Thomas Pig 19g) Howden. Anatomy, Descripti Pickering pig ve and §, rf pene Anatomia. 1 1976.| / Jackson, Eve. Food and re eb: TaNSfo) ” cal Par, Nueva York, 1977. [Trad. es a p. Nation ke, Stephen. Ancient Pgyptig Teron an Relig idion Imagery and Symbolism of | : lating Nueva York, 1992. [Trad. esp.: 1 p.: La re 1994, antiguo Pgipto. Madrid, 2003.] Higion doy

You might also like