You are on page 1of 2
< J FUSSAND) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DISENADOS PARA SU SEGURIDAD _USIBLES DE HILO HASTA DE 38 RV GIsUSSAND ae ae meee Fenris” stage square tones yp ipptementacién ge avanzodes tecnole- fo, fabricacién, pruebas, control de calidad y cumpli 1, VS, Dual en versién universal, con cabeza roscada o tipo eee ee ee Gtr gle ohtScal “une” sdkecen “adecusda, Pde” Gi eit sobre corriente mas sencilla, con funcién basica de servir de “conexién débil”, re un corrientes. la proteccion contra efectos dindmicos y térmicos causados fa de disthbucion el igarantizando que los efectos de las posibles alias sean lini 'y que la continuidad del servicio de Los fu ° léctrica, ANS! C37.42, define los fusibles de hilo (tam- tipo expulsion}, con base a los siguientes Corriente nominal: Es el valor de corriente que el fusible soportar_permar iene sin calentamiento puede anormal. Los nor de corriente son: 6 A SOA, 15.4, 40.8, 65.8, 100A, 140.A, 200 A. T nominal: Es la tensién maxima fase-fase o fa- ra de la red de distribucion en la que podra ser ins- el fusible. Los valores normalizados son: 15 kV, y 38 kV. C de interrupcién: Es,el valor nominal de la ca- de interrupcién simétrica del fusible, la cual ‘ser mayor que la corriente maxima de falld del lado la carga. cidn de. velocidad: Es el cociente entre la corriente de fusion para 0.1 seg y la corriente minima de Sn para 300 seq (en el caso de fusibles con corriente nominal mayor de 100 A se utiliza el valor de 600 seg). Tec onsite yrs) Los hilos Fusibles son elementos de Proteccién, sensi- bles a los diferentes cambios de corrientes. Para este funcionamiento se ha adoptado la siguiente designacién para los fusibles: PR rene ® ESO} iento normative ANSI, NTC y RETIE necesidades, F corto circuit “energia a los clientes sea la mejor posible. TIPO H - Extra Rapidos Disefiados para proteccién en Redes donde se requiera una accién rapida a las sobrecargas y cortocircuitos; con velocidades de 4 6, soportan hasta un 140% de sobre- ‘carga en curva extra rapida para corrientes de falla baja y 1.5.x | nominal para corrientes de carga inductiva. ES muy utilizado en zonas que requieren buena proteccién ¥ circuitos de baja induccién. Ulgekegetiecrs ‘Son fusibles répidos pero que tiene un tiempo més lento que os Tipo H, con velocidades de 6 a 8 soportan hasta un 200% de sobyecarga en, curva rapida para corriente de falla baja y 2.25 x [nominal para corrientes de carga inductiva, Para Zonas con circuitos poco inductivos su proteccién en sobrecarga es rapida y en cortocircuito es mas lenta que el tipo H dando un rango mds alto en este tipo de fallas. TIPO T—Lentos Son fusibles lentos con velocidades de 10 a 13, muy uti- lizados en Zonas Industriales. Soportan hasta un 240% de sobrecarga con curva lenta. para Corrientes, de fala baja y 2.5 x I nominal para corrientes de carga inductiva. TIPO VS = Lentos Velocidad Media ‘Son fusibles que estén disefiados principalmente para la oteccion de Transformadores. Su velocidad va de 18 a 3, soportan una sobrecarga de 200% con corrientes de falla baja Y, 4.5 x | nominal para corrientes de carga in- ductiva. Se compone de dos partes iguales y una unién soldada, la cual acta en la desconexidn desolddndose e interrumpiendo la falla TIPO D = Dual-rapido/lento les que estén diseftadog princialmente para ta Broteccion de Transformadores. Su velocidad va de 20,9 10, soportan una sobrecarga de 300% con corrientes de falla baja y 10 x | nominal para corrientes de carga induc- tiva ‘Se compone de 2 partes, Una parte répida (Tipo K) para proteccién de corrientes de cortocircuito la cual va a actuar fundiendo estos elementos fusibles. Una parte lenta para proteccién de corrientes de sobrecarga, ope- rando con una bobina absolvedora de calor y una union soldada que es la que acttia en la desconexidn desoldan- dose e interrumpiendo la falla * Calle 72 A No. 60 - 17/19 - PBX: 57 (1) 630 21 11 * ventas@fussand.com / ventas 1@fussand.com comercial@fussand.com / gerenciadf@fussand.com © www.fussand.com * Bogotd D.C.- Colombia

You might also like