You are on page 1of 11
ECUACION CONTABLE La contabilidad al igual que las mateméticas es una clencia exacta, basada pprincipalmente en el equilibrio 0 balance de cada una de sus operaciones, para logrario el profesional contable sigue un principio contable fundamental, Ia Partida Doble, sin embargo, independientemente a este, el fundamento de los balances se basa en la siguiente ecuacion contable: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO La ecuacion contable es el pilar de Ia contabilidad, y esta se basa en un sistema de registro por partida doble, fo que es igual que a todo cargo corresponda un abono, y la podemos definir como la igualdad que existe entre los elementos que la conforman, son: Primor elemento de la ecuacién contable: ACTIV Activo: Es el conjunto de bienes yio valores que posee una entidad, dichos bienes tienen un valor econémico expresado en términos monetarios, y se clasifican en: Activo circulante: caja o efectivo, bancos, inventarios o mercaderias, Activo no circulante: Documentos por cobrar, maquinaria, mobilario y equipo de oficina, tambien tenemos los bienes inmateriales o intangibles, son aquellos que como patentes, inventos, etc. Coadyuvan al desarrollo de actividades de la empresa Es un recurso controlado por la empresa como resultado de eventos pasados y cuyos beneficios econdmicos futuros se espera que fluyan a la empresa. EI segundo elemento de la ecuacién “Pasivo u obligaciones a terceros” Pasivo: Es una obligacion presente de la empresa_que proviene de hechos pasados, cuya liquidacién se espera que produzca un beneficio econémico. También lo conocemos como el conjunto de deudas y obligaciones a terceras personas pendientes de pago a una fecha determinada. Es una obligacion presente de la empresa derivado de eventos pasados, el pago de los cuales se espera que resulte de egresos de recursos de la empresa que implican beneficios econémicos. Dicho de otra manera una empresa u organizacion tiene un pasivo cuando “debe algo” que puede expresarse en terminos monetarios (efectivo o especie) y se clasifica en, PASIVO F OL ngage ‘Tercer elemento de la ecuacién contable capital: El capital representa la inversion efectuada por el propietario o socios que conforman la empresa, se refleja a través del resultado neto obtenido de las operaciones que aumentan o disminuyen el capital inicial y representa en todo momento la diferencia entre el activo y el pasivo, 2 SeBOROSRS ete T1S eu: al Patrimonio Neto: Es el interés residual en los activos de la empresa, después de deducir todos sus pasivos. Ya teniendo claro los conceptos de los elementos de dicha ecuacién, y en concusion se puede decir_que todas las empresas u organizaciones al inicio de sus actividades al realizar sus transacciones y continuar con estas durante su periodo de vida comercial requleren inversiones (activos), que desde luego pueden ser obtenidas mediante financiamientos externos (pasivos) 0 Internos (capital, de esta realidad se desprende la denominada ecuacion contable. Representacién grafica de os elementos de la ecuacion y como se afecta contablemente la cuenta. AcTIVO > PASIVO CAPITAL ‘TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE Considerando que en toda operacién debe cuidarse el equilibrio entre el activo y pasivo con el capital, podra entonces comprenderse porqué en toda operacién se afectaran cuando menos. dos. cuentas en las que se pueden presentar las siguientes situaciones: faumenta y ob disminwye por of mismo import. ‘Si en Ia operacion intervienen dos cuentas de pasivo una de elias faumanta y ota cieminwye por et rrisme import. wccusconcomas Indo Herramientas ARCUACONCO. = @ BereGQ ©O* HOO » ‘Si en la operacion infervienen una feuenta de activo una de pasivo las dos. aumenta 0 cisminuyen por el mismo import. ECUACION DE EQUILIBRIO ‘Sise incrementa un Activo, se debe | Disminuirotfo activo en un importe igual “Aumentar un pasive o patrimonio en un importe gual. -PRDORDSPAStseH Sa Ses a B a a a a 4 oO B 2 ilar ssn ane ig ROB eae ‘Sie disminuye un Activo, se debe | Sumentar sito actvo en-un impor Igual ‘Disminuir un pasivo patrimonio en un import igual. Ejemplos: ~Si se cobra una cuenta a algtn cliente disminuye al partida del activo exigible (cuenta por cobrar al ciente) y al mismo tiempo aumenta en un importe igual la partida del activo disponible (dinero), Si se paga un préstamo disminuye la partida del activo disponible (dinero) y al mismo tiempo cisminuye en un importe igual la partida del pasivo corriente (cuenta por pagar al banco). ‘Sis incrementa un Pasivo © Patrimonio, | Disminuir otro pasivo o patrimonio en un importe igual sedebe ‘Aumentar un activo en un importe gu Ejemplos ~ Si se canjea una factura por una letra de cambio incrementa el importe del pasivo (letras por agar) y al mismo tiempo disminuye en un importe igual el importe del pasivo (facturas por agian. Si se adqulere un préstamo para comprar mercaderias incrementa la partida del pasivo (cuenta por pagar al banco) y al mismo tiempo se aumenta en un importe igual la partida del activo realizable (mercaderia en stocky. ‘Sse dlaminuye un Pasivo 0 Patrimonio se | aumentar oi pasive o patrmonio en un importe gual debe Disminuir un activo en un importe igual. Ejemplos: - Si por falta de pago un proveedor decide trasladar la letra que se le debe a un banco disminuye la partida del pasivo (cuenta por pagar a proveeder) y al mismo tiempo aumenta la partida del ppasivo (cuenta por pagar al banco). ~ Si se devuelve mercaderia por estar en mal estado después de compraria al crédito disminuye la Partida del pasivo (cuenta por pagar al proveedor) y al mismo tiempo disminuye en un importe Igual ia partida del activo realizable (mercaderia). La cuenta Definicion.- cada uno de jos elementos que conforman el Balance general o estado de resultados se le conoce como CUENTA, Es el instrumento que sirve para registrar los cambios que por las transacciones efectuadas corren en un elemento financiero. Es el medio donde se registran los aumentos y disminuciones de un elemento financiero, Elemento de una cuenta Normaimente una CUENTA se representa con un esquema "T” NOMBRE DELA CUENTA Ala accion de regfstrar una operacién en el DEBE se le llama CARGAR Ala accion de registrar una operacion en el HABER se le llama ABONAR Eleargo Elabono Loaumenta Lo disminuye agers a a 4 PRDORGBBSGISP M2) ee B a 9S a a 4 oO a a & PATRIMONIO Elcargo Elabono Lodisminuye Lo aumenta Saldo Normal es acreedor EL SALDO de una cuenta es la diferencia entre la suma del debe y la suma del haber Pueden existir tres tipos de saldo: 1. Saldo Deudor: cuando la suma del DEBE es mayor que la del HABER 2.. saldo Acreedor: cuando la suma del HABER es mayor que la suma del DEBE 3. CERO: cuando la suma del DEBE y HABER son iguales La partida doble La ecuacién contable en todas las operaciones del balance debe permanecer, es decir, ‘ACTIVO + PASIVO = CAPITAL Lo que se conoce come Ta ecuacion contable: 1. Los socios aportan a la empresa S! 5,000.00 que se depositan en el banco de crédito. ‘ACTIV PASIVO Qué tengo? De dénde provino? Banco de Create 500000, Seas 500000, Total 5,000.00 Total 5,000.00 ‘ACTIVO= PASIVO + CAPITAL ‘Se compra mercaderias por S/ 2,000.00 que se queda a deber. ‘ACTIVO PASIVO 2Qué tengo? zAquién se lo debo? 3. Se compra un equipo de oficina por S/ 3,000.00 con chequ ‘ACTIVO PASIVO 2Qué tengo? zAquién se lo debo? Banco de Crédito 7,000.00 Proveedores 2,000.00 Inventarios 2,000.00 ‘Socios 5,000.00 Equipo de oficina 3,000.00 Total 7,000.00 Total 7,000.00 ‘ACTIVO = PASIVO + CAPITAL CASO PRACTICO ‘Supongamos el caso de un pequefio negocio que se ha iniciado con Si. 10,000, ahorros del propietario. Entonces, el Balance General inicial de este negocio sera el siguiente: BALANCE GENERAL DE APERTURA ‘ACTIVO PATRIMONIO ajay bancos: 0/600.00 ‘Capiial 10,000.00) TOTAL ACTIVO 10,000.00 TOTAL PATRIMONIO 110,000.00 -PRBDBORDOSRBQASTS -PRPRBORGSRE ROTA Daeren B33 2 & 4 oO a a El duefio del negocio decidié comprar equipos ¢ Inmuebles e instatarlos en un pequefio local que alquild. El precio de compra fue de Si. 6,000 y las pago al contado. BALANCE GENERAL 1 ‘ACTIVO. PATRIMONIO (Caja y bancos: 4,000.00. Capital 70,000.00, ‘Aativo fio. 6,000.00 TOTAL ACTIV 40,000.00 TOTAL PATRIMONIO 10,000.00 Luego, el duefio adqui jrié mercaderia para iniciar el proceso de comercializacién. Para obtener un descuento por volumen hizo un pedido por SI. 5,000. Como no tenia suficiente efectivo para cubrir esta compra, la hizo al crédito. se vendid al crédito a un cliente a Si, 4,500, obteniéndose una ganancia de SI. 1! BALANCE GENERAL 2 ‘ACTIVG PASO. Caja y bancos 000.00 Proveedores [50000 Mercaderias 5,000.00 PATRIMONIO ‘Actvo fo 6,000.00 Capital 7100001007 TOTAL ACTIVE 15,000.00 TOTAL PASWOY 45,000.00 PATRIMONIO Del total de mercaderia adquirida se retiré del almacén SI, 3,000 para su venta, Esta mercaderia, 500, Expuestas las reglas apliquémoslas en algunos ejemplos; para una CIOS DE APLICACION BALANCE GENERAL 3 ‘ACTIVO. i PASIVO ajay Banos: 4,000.00. Proveedores, T 5,000.00. Clientes 4,500.00 PATRIMONIO Mercaderias 2,000.00. ‘Capital 710,000.00, Active flo, 6,000.00 Utiidades acumuladas 1,500.00. TOTAL ACTVG 16,500.00, TOTAL PASIVO Y 76,500.00 PATRIMONIO. Se recibié un pago de Si. 3,000 del cliente al que se le vendi la mercaderia al crécito. BALANCE GENERAL 4 ‘ACTIVO. PASIVO ‘Caja y baneos: 7,000.00. Proveedores, T 5,000.00. Clientes PATRINONIO Mercaderias ‘Capital 10,000.00, ‘Activa fo. Utlidades acumuladas 1,500.00. TOTAL ACTIVO 16,500.00 ‘Se cancelé la cuenta correspondiente ala mercaderia adquirida al crédito. BALANCE GENERAL FINAL PASIVO. ‘Caja y bancos 2,000.00, Proveedores: [ 0.00 Clientes 4,500.00, PATRIMONIO Mercaderias ‘Capital 7101000.00, ‘Activa fio, Uitidades acumuladas 7,500.00. TOTAL ACTVO TOTAL PASIVO 71,500.00 PATRIMONIO ‘mejor comprension se aplicara la pregunta luego la respuesta posteriormente la cuenta respectiva y finalmente el valor y asi sucesivamente para todos los ejercicios bebe mencionar que la cuenta ira acompariadas de las subcuenta respectiva 4. Se cobra en efectivo la Letra N° 1231 por el importe de S/ 2 51 500, ‘Nominacion Valor Pregunta Respuesta Cédigo- Cuenta Cuenta _|~debe | haber (Qué ingresa? [Dinero 0 Efectivo y equivalentes de efective | Deudora | 2 500 Efectivo 404 Caja (Qué ingresa? [Letra N° 1231 12 Cusntas x cobrar comer tereeros_| Acreedora 2500 Por cobrar 123 Letras por cobrar 2. Se paga con cheque N° 21231 Ia factura N° 001.-1952 por el importe de S/ 1 250 ‘Nominacién Valor Pregunta Respuesta Cédigo- Cuenta cuenta_| debe | haber (Qué ingresa? _|factura N® 001-1052 | 42 Cuentas x Pagar comer-terceros | Deudora_| 1 250 421 Factura, boletas y.... pagar [2Qué ingresa? [Cheque N°21231 | 10 Efectivo y equivalentes de efectivo | Acreedora 1250 P0ADPOROS AQP TS MOnRSR eH te a e ROB BDS? d #28: & ‘Se compra mercaderias por el importe de $/ 950 en efectivo Nominacion ‘Valor Pregunta Respuesta Cédigo- Cuenta cuenta_| debe | haber Qué ingresa?_|Una compra [60 Compras Deudora_| 950 De mercaderias | 601 Mercaderias 7 ‘Qué ingresa?__[Dinero en 10 Efectvo y equivalentes de efective | Acreedora 50 a Efectivo 401 Caja ‘4. Se vende mercaderias por el importe de $/ 700 en efectivo Nominacién i Pregunta_| Respuesta Cédigo- Cuenta cuenta | debe | haber 2 Qué ngresa? Dinero | TOEetve y equivalenes de efeeive | Deudora | — 700 01 Caja Qo Gud ngesa? [Una venta To ventas Teresina 708 0 (Mercaderias) | _701 Mercaderias . ‘Se paga con cheque N° 1356 la boleta de venta N° 001-2360 por reparacion de la “@ camioneta de la empresa por S/ 960 ae Nominacion[ Valor Progunta Respuesta édigo- Cuenta cuenta_| debe | haber @ (Qué ngresa? | Boleta N° 001-7360 | 65 Gasios de servicios res xteearos| Deudora | 960 a Por servicios ‘834 Mantermientoyreparacén Gad ngresa? [Un Cheque 0 Eteatvo y equvalentes de efeciva | Aareedera Eo ce) 11356 104 Cuenta coiante a 6.- Se paga planilla de sueldos por S/ 1 200 Nominacién Pregunta Respuesta Cédigo- Cuenta cuenta_| debe | haber Ve ut ingresa? | Planila de sueldos | 65 Gastos de personal Deudora | 1 200 621.1 Suelo ysalariog o Gatingrsa? | Efeaive 70 Etecivo vequvalentes de eeaiva | Acreadora 6 101 Caja 2 T= Se deposita dinero en efectivo por S12 300 en nuestra cuenta corfiente del Banco de "Je Crédi o= Nominacién | Valor a Pregunia_| Respuesta Céaigo- Cuenta cuenta_| debe | haber Gut ngresa? | Cuenta corinte | 10 Efeatvo yequvalentes de eeatva | Deudora | 2200 a 104 Cuenta coriente ub gees? Dinero [70 Efectvey eqvalentes de efecve_| Aareedora 2300 Electvo 401 Caja Depositos cobros y pagos con cheque a) Se deposita dinero en cuenta corriente en el Banco de Credito (Cuenta deudora DEBE ,Quién recibe? Cuenta corriente 10 (104) Cuenta acreedora HABER ¢ Que sale? Caja 10 (101) b) Se paga a proveedor factura N° 001-9854 con cheque N° 125647 Cuenta deudora DEBE {Que Ingresa? Cuentas por pagar comerciales terc, 42 (421) 4 ° a Cuenta acreedora HABER {Que sale? (Cheque) cuenta corriente 10 (104) ©) Se ha cobrado el alquiler de un departamento con cheque Cuenta deudora DEBE , Que ingresa? (Cheque) cuenta corriente 10 (104) Cuenta acreedora HABER ¢Que sale? (Alqulleres) ¢Cual es el resultado? 75 (754) 4d) Se paga intereses al Banco de Crédito con cheque N° 123564 Cuenta deudora DEBE {ual es el resultado? Intereses (perdidas) 67 (673) Cuenta acreedora HABER Que sale? (Cheque) cuenta corriente 10 (104) Comy dito 4) Se compra varios muebles , con factura a 30 dias de plazo Cuenta deudora zQué ingresa? Muebles y enseres DEBE 33 (335) Cuenta acreedora ; Que sale? Ctas. Por pagar comerciales HABER 42 (423) b) Se compra mercaderias a comercial del Norte SA, con letra N° 1236 a 60 dias. Cuenta deudora {Qué ingresa? Mercaderias DEBE 60 (601) Cuenta acreedora {Que sale? Ctas. Por pagar comerciales HABER 42 (423) ©) Se vende morcaderias al cliente Juan Gutiérrez, con factura a 45 dias de plazo. Cuenta deudora Qué ingresa? Cuentas x cobrar comerciales tercer DEBE 12 (121) Cuenta acreedora {Que sale? Mercaderias HABER 70 (701) a Pedro Saavedra, con letra N° 2354 a 30 dias de plazo. ingresa? Cuentas x cobrar comerciales tercer DEBE 12 (123) Cuenta acreedora {Que sale? Mercaderias HABER 70 (701) e) Se compra mercaderias al proveedor comercial del SUR SA, con factura N° 3160 a plazos. ‘Cuenta deudora ,Qué ingresa? Mercaderias DEBE 60 (601) Cuenta acreedora ; Que sale? Ctas. Por pagar comerciales HABER 42 (421) f) Se paga con cheque una letra N° 5271 vencida a nuestro cargo. Cuenta deudora {Qué ingresa? Letras por pagar DEBE 42 (423) Cuenta acreedora zQue sale? (Cheque) Cuenta corriente HABER 10 (104) PRACTICA DIRIGIDA N° 4 LA ECUACION CONTABLE A TRAVES DEL BALANCE, Actividad: Con los siguientes datos, elaborar balances consecutivos: Se constituye la empresa "EI Cielo es el Limite” SAA con el aporte de sus socios: ‘Dinero en efectivo Ss). 45,000.00 ‘+ Mercaderias 150,000.00 ¢ Maquinarias 160,000.00 BALANCE DE APERTURA ACTIVE Debe PASIVO Haber (___Toratactivo [| | TOTAL PATRIMONIO 1. OPERACION CONTABLE ‘+ _ E1Banco Continental nos otorga un préstamo por SI.30,000.00. BALANCE 1 ‘ACTIV Debe TT PASIVO Haber agape 2 >PRBOR a e@naate B eon07e PTRROROSB (___Toratactivo J | TOTAL PATRIMONIO J 2. OPERACION CONTABLE ‘Se compra mercaderias por S!.50,000.00, cancelacién 50% al contado y 50% al crédito BALANCE GENERAL 2 Seats RETO Bebe PASO Haber a 2 oO 3. OPERACION CONTABLE a 4 Se vende mercaderias por $/.80,000.00, el costo de la venta fue S).45,000.00, al contado. BALANCE GENERAL 3 a BETWS Bebe PASO Faber & : A ule 3. OPERACION CONTABLE me + Se vende mercaderias por S!.80,000.00, el costo de la venta fue 845,000.00, al contado. oe BALANCE GENERAL 3 B RETO Bebe PASO Haber a S al PRACTICA DIRIGIDA NP 2 A LA ECUACION CONTABLE A TRAVES DEL BALANCE y Actividad: Con os siguientes datos, etaborar balances consecutvos: ° ‘Se constituye la empresa Moreno y Asociados con el aporte de sus socios: Socio: Dineroenefective Sl. 200,000.00 a * Editicio 90,000.00 + Factura por cobrar N° 001-294 25,000.00 az : Letra por pagar N° 546 * Tributos por pagar & : : Remuneraciones por paar ‘acto _= PASIVO + PATRIMONIO ie BALANCE DE APERTURA. a Dobe PREWO Haber BR a m a 4. OPERACION CONTAB '# Se cobra Factura N° 001-234 y se deposita en Banco cta.cte. ‘ACTVO = PASIVO + PATRIMONIO ‘ BALANCE 4 2 ‘RCTIVO Dabe PASO Haber 5 5 Tr eeelgnasg,, 11 Ttotacraramone f IN CONTABLE "Se paga Letra N° 546 girando cheque bancario de la cta. cte. ‘ACTIVO =. PASIVO + PATRIMONIO ‘BALANCE GENERAL 2 ‘ACTIV Debe PASO Haber '3. OPERACION CONTABLE ‘ACTIV PASIVO + PATRIMONIO ‘BALANCE GENERAL 3 Debe PASO 4. OPERACION CONTABLE ‘Se paga remuneraciones pendientes al personal, con cheque, ‘ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO ‘BALANCE GENERAL @ ‘ACTIV PASIVO 5, OPERACION CONTABLE ‘+ Se-compra maquines y equipo, a precio de venta de S 10,000.00, al erélto PASIVO + PATRIMONIO ‘BALANCE GENERAL § ‘ACTIV PASIVO 6. OPERACION CONTABLE "Se adquiere una Franquicia valorizado en $).5,000.00, al contado con ACTIVO. = PASIVO + PATRIMONIO ‘BALANCE GENERAL 6 ‘ACTIVO. PASIVO euAis >PRDBORDE 4 a 2 oO 8 a & PRACTICA DIRIGIDA N° 3 LA ECUACION CONTABLE A TRAVES DEL BALANCE Actividad: ‘Appattir de los siguientes datos elabora el Balance General Dinero en efectivo ‘Suoldo de los trabsjadores pendientes por cancelar Inversiones en Valores ‘Tributos pendientes de pago a la Sunat Las utlidades generadas ascienden 2 Mercaderias existontes en almacén El aporte efectuado por los socios suma Facturas pendientes de cobro a los clientes ‘Se adeuda al Banco El Pert un préstamo de 10 Se cuenta con un vehiculo valorizado en 11 Facturas de La Positiva pendientes por pagar 12 _Recibos de Sedapal, Electrosur por pagar BALANCE GENERAL eevounens 12,500.00.00 2,600.00.00 10,000.00.00 3,500.00.00 30,000.00 50,000.00 14,000.00 15,000.00 22,000.00 118,000.00 3,400.00 ‘Semana : TEMA3 ‘Actividad ‘Con las operaciones, identfcar los cambios (aumento o disminucién) que se producen en la ecuacion ‘contable, escribiendo la dinémica producida por la operacién. 1 Se compra mercaderias al crédito por SI.10,500.00 ‘cobra una factura al cliente por S/, 5,000.00 ‘Se paga la deuda al proveedor por S/.4,000.00 se jercaderias al contado_por $/.24,000.00 banco nos otorga un préstamo en efectivo por Si. 36,000.00 6 se page recib de Sedapal pendent de cancelcin or S50 00 agaeqronoengap? Be oneseaarn a a a a eBPJ=on 8 Se cobra facturas por venta de mercaderias al crédito por S/.25.600.00 5 i Seep 3.5000 ‘Se retira del BCP de la cuenta corriente para caja la suma de S/7,500.00. aaa a izada en $i.4,000.00. >PJz> on oa aa

You might also like