You are on page 1of 17
La nueva vida en Cristo La nueva vida en Cristo es el libro No. 1 de una serie de siete libros sobre el tema general de El diseno del discipulado. Son estudias biblicos muy interesantes que. ayudarén grandemente en la profundizacion de la vida cristiana, y en el conocimiento de las ensehanzas sobre lo que significa seguir y aprender de Cristo. Contiene cuatro capitulos sobre los siguientes temas: Dios se interesa por ti La persona de Jesucristo La obra de Cristo El Espiritu Que mora en ti 4 EL DISENO DEL DISCIPULADO. No, 1. La nueva vida en Cristo No. 2. La vida cristocéntrica No. 3, Caminar con Cristo No. 4. El carGcter del cristiano No. 5. Fundamentos de la fe No. 6. Crecer en el. discioulado No. 7. Nuestra esperanza en Cristo WY Hine 13656 ISBN =13) i" 8 NAMINMLNI | | as SPA esoo | Beat EL DISENO DEL DISCIPULADO Notas LIBRO UNO LA NUEVA VIDA EN CRISTO LeLesia (pee HEE een eee Gj EDITORIAL MUNDO HISPANO EDITORIAL MUNDO HISPANO ‘7000 Alabama Street, El Paso, TX 79904, EE. UU. de A. ‘wwwditorialmundohispano.org "Nuestra pasién: Comunicar el mensaje de Jesucristoy facilitar la formacién de discfpulos por medios impresos y electednicos. Your Life in Christ © 1973 by The Navigators. Edicién revisada © 1980, usada con permiso, La nueva vida en Cristo. © Copyright 1999, Editorial Mundo Hispano, 7000 Alabama St,, El Paso, Texas 79904, Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducci6n o transmisi6n total o parcial, por cualquier medio, sin el permiso escrito de los publicadores. Las citas biblicas han sido tomadas de la Santa Biblia: Versién Reina-Valera Actualizada. © Copyright 1982, 1986, 1987 y 1989, Editorial Mundo Hispano. Usada con permiso. Diseiio de Ia eubierta: Carlos Santiesteban Jr. Primera edicién revisada y corregida: 1999 Undlécima edicibn: 2015 asificacién Decimal Dewey: 248.4 ‘Tema: Vida cristlana ISBN: 978-0.311-13656-8 EMH. Art. No, 13656 15 M 10 15 Impreso en Colombia Printed in Colombia Notas 31 Puntos para recordar: + Jesucristo prometié que después de su salida, 61 prepara- ria un lugar para los creyentes. Los apéstoles vieron a Jestis ascender al cielo. + Jestis estd sentado a la derecha de Dios y reina sobre to- da la creaci6n y sobre la iglesia, por la cual él esta oran- do constantemente. + Jesucristo prometié mandar al Espiritu Santo después de su partida, Hoy en dfa viene para vivir en cada creyente, « El Espiritu Santo nos da poder para vivir una vida de obediencia cristocéntrica. 30 No solo de pan... Dios se interesa por ti...n La persona de Jesucristo. La obra de Crist El Espiritu que mora en ti NO SOLO DE PAN Miles de milliones de personas en el mundo viven toda su vida espiritualmente mal alimentados. Las palabras que Jestis dijo hace siglos atin son verdaderas. No sélo de pan vive el hom- bre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mateo 4:4. Porque ellos reconocen esta hambre en su vida que solo la Palabra de Dios puede satisfacer, més y mas gente esti dedicén- dose a un estudio detallado de la Biblia. Todo el mundo necesi- ta estudiar la Biblia —tanto los que son nuevos en la fe cristiana como los que han conocido a Cristo por muchos afios. Los estudios El Disefto para el Discipulado han sido planea- dos para ayudarte a: + Establecer un plan de estudio personal de las Escrituras. + Examinar las verdades profundas de la Biblia. + Aprender y practicar lo esencial del discipulado. Para aprovechar lo méximo del curso, es importante trabajar consecutivamente del libro uno hasta el libro siete. Solamente necesitas una Biblia o un Nuevo Testamento para empezar tu estudio. Cada pregunta tiene una cita biblica. Des- pués de leer y reflexionar sobre el contenido del texto que co- rresponde a la pregunta, escribe la respuesta en tus propias pa- labras. Las citas se dan de esta manera: Apocalipsis 3:20, 0 sea el libro de Apocalipsis, capitulo 3 versiculo 20 Asegtirate de orar antes de comenzar cada capitulo. Pidele al Sefior que te dé entendimiento mientras estudias estos temas. + Dios se interesa por ti. + La persona de Jesucristo. + La obra de Cristo + ELEspfritu que mora en ti El testimonio La comunién La palabra La ilustracién de la rueda (arriba) es una ayuda para recordar las verdades bésicas en la vida llena del Espiritu Santo. Es una vida cristocéntrica. El Espiritu Santo enfoca la atencién en Cristo y te da cl poder para que vivas una vida de obediencia a él. La Palabra de Dios y la oracién te ayudan a crecer en tu relacién ccon Cristo para que él viva en ti y asi alcances a otros por medio de la comunién y el testimonio. Sin poner la atenci6n en él mis- ‘mo, el Espiritu Santo hace que cada actividad se convierta en un canal de bendicion 20. Lee Hechos 4:31-33. Anota ejemplos de los principios de la rueda que los discipulos mostraron. 29 16. {Qué efecto tiene la Palabra de Dios en el creyente? Hebreos 4:12 17, {Cual es una actividad en la que el Espiritu Santo te ayuda? 4.Cémo? Romanos 8:26 18, {Cudles fueron algunas de las actividades de los discipulos después de ser llenados con el Espiritu Santo? Hechos 2:42 19. En Hechos 1:8, zcudles son dos declaraciones de Jesiis acer- ca de la venida del Espiritu Santo sobre sus discipulos? {Como te ayuda a testificar el Espiritu Santo? Una vida Ilena del Espiritu es: + Una vida obediente al Espiritu Santo. (pregunta 13) «Una vida centrada en la persona de Jesucristo. (pregunta 14) + Una vida fundada en la Palabra de Dios. (pregunta 16) + Una vida de oracién. (pregunta 17) « Una vida de comunién, (pregunta 18) « Una vida de testimonio. (pregunta 19) CAPITULO UNO DIOS SE INTERESA POR TI jTd eres una persona importante! Eres alguien especial porque Dios te considera importante para él. El dice que, para él, ti tienes mucho valor y que ver- daderamente se interesa por ti y en lo que te pueda suceder. En este capitulo vas a investigar cuatro afirmaciones que ha hecho Dios acerca de ti + Elte cred, + Elte conoce + Elte ama. = El te ha hecho parte de su familia. DIOS TE CREO 1, Génesis es el libro de los principios. El capitulo uno dice que Dios creé el universo. Lee Génesis 1:1-5 y anota por lo menos tres afirmaciones respecto a la explicacién biblica del origen de nuestro universo. 2. gCémo creé Dios el mundo? Lee Hebreos 11:3 3. {Cémo deberfas reaccionar ante Dios por su creacién? Apocalipsis 4:11 Para qué te creé Dios? Isafas 43:7 5. Dios le dio la dignidad al hombre. Se muestra por su ori- ginalidad, su autoridad, y su propésito. Anota algunos aspectos de Génesis 1:26-28 que indiquen: a. La originalidad del hombre b. La autoridad del hombre ©. El propésito del hombre DIOS TE CONOCE 6. Enel Salmo 139:1-6, David menciona algunos aspectos de su vida que Dios ha “examinado y conocido”, Anota por lo menos cuatro de ellos. Después pon una marca cerca de las éreas que Dios conoce de tu vida. 7. gC6mo reaccioné David al darse cuenta de que Dios lo co- nocfa completamente? Salmo 139:23, 24 12. Repasa las preguntas 7-11. ,Cémo sabes que el Espiritu Santo vive en ti? EL VIVIR BAJO EL CONTROL DEL ESPIRITU SANTO 13. {Cudles son las dos fuerzas que batallan en tu vida? Gélates 5:16, 17 {Quién debe controlar tu vida? ‘Veamos una ilustraci6n del poder que resulta cuando el cre- yente est unido al Espiritu Santo: Yo tengo en la mano un pedazo de plomo.Lo pongo sobre un charco de agua y lo dejo caer. El plomo cae inmediatamente al fondo del charco. La ley de gravedad es su duefia. Tomo el plomo, lo ato a un pedazo de madera y lo echo de nuevo en el charco. Ahora el plomo flota. No hay cam- bio en Ia naturaleza del plomo, ni en la ley de gravedad. En la unién con la madera, la ley més fuerte es su duefia, la ley que regula la flotacién ha sido liberada de la ley de gravedad. J. Oswald Sanders* 14. ;A quién glorifica el Espiritu Santo? Juan 16:13, 14 15. {Cudl es la espada del Espiritu? Bfesios 6:17 “The Holy Spirit and His Gifts (Grand Rapids, Michigan; Zondervan Pub- lishing House, 1940), pégina 57. a EL ESPIRITU SANTO MORADOR 7. {Qué les prometié Jestis a sus discipulos que haria el Padre? Juan 14:16, 26 8. Cuando alguien confiesa que Jestis es el Seffor, gqué se puede decir de esa persona? 1 Corintios 12:3 9. {Qué es cierto de cada creyente? Romanos 8:9 1 Corimiog@12 A carianast 16 cece ere errr terre re Tito 3:5,6 ————— 10. 2Por qué mand6 Dios su Espiritu para que morara en el cre- yente? Encierra la letra de la contestacién correcta. Galatas 4:6 a. Porque el creyente ha sido bautizado. . Porque el creyente es su hijo. c. Porque el ereyente ha dedicado su vida a él Porque el creyente ha tenido una experiencia especial. 11. {Cudles son algunos resultados de la presencia del Espiritu Santo en Ja vida de un creyente? 2 Timoteo 1:7 26 8. {Qué dice Jestis acerca del interés detallado que Dios tiene en ti? Mateo 10:29-31 DIOS TE AMA 9. (Cuil es la muestra més grande del amor de Dios por noso- ‘ros? I Juan 4:9, 10 (El término expiacién se entiende como el pago que se hace para resarcir una ddenda, Cristo pagé nuestra Geuda a través de su sacrificio en la cruz del Calvario,) PORQUE TANTO AMO DIOS AL MUNDO... PARA QUE TODO EL QUE CREE EN EL. SINO QUE NO SE PIERDA TENGA VIDA ETERNA MUERTE VIDA EL DIO ASU HIJO UNIGENITO 10. Estudia Juan 3:16 en relaci6n con la ilustracién. a, {Qué hizo Dios por causa de su amor? b. ZQué quiere decir Dios “dio” a su Hijo? ¢. {Cémo recibe una persona la vida eterna? 11. En Juan 10:9-16, Jesiis compara su amor y su cuidado por nosotros con el amor y el cuidado de un pastor para con sus ove- jas. Conforme a este pasaje, ;cudles son algunas cosas que él quiere damos? 12. {En la pregunta 11, cudles son las més importantes para ti? Ahora, detente un momento para orar a Dios. Dale las gra- cias por todas las cosas anotadas en la pregunta 11, Recuerda especificamente las que més te interesan, Alabalo porque estas cosas te son dadas a causa de Cristo y no tienes que ganértelas a través de tus obras. DIOS TE HIZO PARTE DE SU FAMILIA 13. Cuando Jesiis les ensefié a orar a sus discfpulos, ,e6mo dijo que lamaran a Dios? Mateo 6:9 14, Es correcto que todos lamen Padre a Dios? ;Por qué sf 0 por qué no? Juan 8:42-44 3. Lee Bfesios 1:20-23. ,A qué lugar de autoridad ha ascendido Cristo? Versiculo 20 Desde esa posicién, ;sobre qué tiene é1 autoridad? Versiculos 21-23 LA OBRA DE INTERCESION DE JESUCRISTO 4, Qué esté haciendo Cristo ahora mismo por nosotros? Romanos 8:34 (Intercesidn quiere decir suplicar en defensa de uno.) 5. En la gran oracién de Jess en Juan 17, gcudles fueron algu- nas peticiones que él hizo por sus seguidores? Versiculo 13 Versfculo 15 Versfculo 17 Versiculo 21 Versiculo 24 6. ;Piensas que Jestis esté orando de la misma forma por ti aho- ra? Explica tu contestaci6n. Hebreos 7:24, 25 25 CAPITULO CUATRO ELESPIRITU QUE MORA EN TI iJestis resucité! jJesiis vive! Cuando ascendi, Jesiis no dejé solos a sus seguidores. El mand6 al Espiritu Santo para que todos los cristianos pudieran vivir bajo su control. LA ASCENSION DE JESUCRISTO 1, Lee cuidadosamente el pasaje que narra Ia ascensién en Hechos 1:9-11 a. En tus propias palabras, cuenta brevemente lo que dicen los versiculos 9, 10, y lo que significan para ti. b. gDénde esta Jestis ahora? Versiculo 11 c. {Qué prometieron los dos hombres vestidos de blanco? Versiculo 11 2, {Cudl es una de las razones por las que Jestis se fue al cielo? Juan 14:1-3 24 15. {Cémo nace uno en la familia de Dios? Juan 1:12, 13 La importancia de la seguridad de la fe se en- ccuentra en el hecho que como nifio es imposible amar y servir a Dios, si yo no sé que él me ama y me conoce como a su propio hijo. ‘Andrew Murray* 16. Anota las ventajas de ser un verdadero hijo de Dios Romanos 8:15-17 (Abba es un nombre intimo para padre.) 17. En pocas palabras, explica cémo sabes que Dios es tu Padre. Es importante para ti como cristiano tener la seguridad de que Dios es tu padre y de que ta tienes la vida eterna. Aunque los sentimientos cambian, esta seguridad debe depender en tiltima instancia de la Palabra de Dios. Les escribo estas cosas a uste- des que creen... para que sepan que tienen vida eterna. 1 Juan 5:13 (NVI) Los tres versfculos que siguen han ayudado a muchos cris- tianos a tener seguridad. Serfa bueno memorizar el versiculo que te ayude mas. Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envi, tiene vida eterna y no serd jucgado, sino que ha pasado de la muerte ata vida Juan 5:24 (NVI) ¥ el testimonio es éste: que Dios nos ha dado vida eterna, y esa vida estd en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida. 1 Juan 5:11, 12 (NVI) de La Seguridad de ta Fe en La Vida Nueva (1891). 9 Mira que estoy a la puerta y lamo. Si alguno oye Puntos para recordar: ‘mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y 4 conmigo. Apocalipsis 3:20 (NVI) + Jesucristo nacié en Belén, crecié en Galilea, y fue carpin- tero, Después pasé tres afios ayudando a miles de perso- nas y probando que él era el Cristo. + Después fue condenado a morir en la cruz para pagar la + Dios te ha creado para sus propios propésitos y su gloria. deuda de nuestros pecados. Te dio dignidad al hacerte a su semejanza. + Después de tres dias, Jestis resucité corporalmente. + Dios te considera de gran valor y pone un interés perso- Su resurreccién es una realidad histérica. nal en ti. Ademés él te conoce perfectamente. + Teama tan intensamente que dio a su Hijo para que mu- riera por ti en Ia cruz. Su amor, mostrado en la cruz, te ensefia que él quiere darte vida abundante y eterna. + Cuando Dios te dio esa vida en Cristo, naciste espiritual- mente en la familia de Dios. Ahora, él es tu Padre y ti eres su hijo. Puntos para recordar: 10 23 14, ;Con qué propésito fueron sobornados los soldados? Mateo 28:11-15 Como abogado he hecho un estudio prolongado de la evidencia de los eventos de 1a primera Pascua de ResurrecciGn, Para mi la evidencia es conclusiva. Muchas veces en el tribunal de justi- cia yo he obtenido un veredicto con menos evi- dencia... Yo acepto (la evidencia en los Evan- gelios para la resurreccién) como el testimonio de hombres veridicos de hechos que ellos podfan verificar. Edward Clarke* 15. Después de su resurrecci6n, Cristo se manifest6 a sus dis- cipulos, a. {Qué pensaron ellos? Lucas 24:36, 37 b. {Qué hizo él para mostrarles que tenfa un cuerpo? Lucas 24:39-43 16. {Cudl es el mensaje del evangelio? 1 Corintios 15:1-5 *Citado por John R. W, Stott en Basic Christianity, pagina 46 22 CAPITULO DOS LA PERSONA DE JESUCRISTO El hombre no puede comprender a Dios. Dios es santo y el hombre es pecador. Para quitar el abismo entre Dios y nosotros, Dios, en Jesucristo, tomé la forma de un hombre. Fesucristo es la imagen del Dios invisible... Porque a Dios le agradé habitar en é1 con toda su plentitud. Colosenses 1:15, 19. Para ser la expresién completa de Dios, Cristo tenfa que ser Dios. Para comunicarse e identificarse con el hombre, tuvo que ser humano. Jesucristo tiene una doble naturaleza: es Dios-hombre. Para ayudamos a comprender la persona de Jesucristo, vamos a estudiar su divinidad y su humanidad. LA DIVINIDAD DE JESUCRISTO Algunos dicen que Jestis fue un gran hombre, otros que é1 funds una religién nueva y otros que él fue un profeta. Pero Jestis afirmé que él era Dios. Si esta afirmacién no es la verdad, él no era un buen hombre, sino un impostor y un mentiroso. EI autor de Hebreos, en el capitulo uno, da una excelente exposicién sobre la divinidad de Cristo. Lee este capitulo antes de contestar las preguntas 1-4. 1. Anota las razones por las que Jestis es superior a los dngeles: Versfculos 4, 5 u Versiculo 6. 9. Sin Cristo, cuél es la condicién del hombre? Juan 3:18 Versiculos 13, 14. 2. Ve otra vez Hebreos 1:8-12. Al lado de cada declaracién que se hace acerca de Jestis, escribe el ntimero del vers{eulo que dice esa verdad. Testis es creador Jestis es inmutable Jestis es eterno esis es justo 3._{Cudl es una verdad acerca de Jestis en Hebreos 1:3 que revela a Dios? (Hay més de una en este versiculo.) 4. ,Cémo llama Dios el Padre a Jestis en Hebreos 1:8? {Hebreos 1:10? 10. Busca 1 Pedro 3:18. Qué hizo Jestis para llevar al hombre condenado a Dios? 11. ¢Se puede agregar algo més a la muerte de Cristo para que seamos mejor aceptados por Dios? {Por qué si 0 por qué no? Hebreos 10:12-14 LA RESURRECCION DE JESUCRISTO 12, Después de que Jestis murié y fue sepultado, ;qué se hizo para asegurar la tumba? Mateo 27:62-66 5. {Qué dijo Jestis acerca de sf mismo? Juan 10:28-30 6. Mientras anduvo en la tierra, Jestis hizo muchos milagros que claramente mostraron su poder divino. De los siguientes textos en Mateo 8, haz una lista de las maneras en que Jestis mostré su poder sobrenatural. Versiculo 3 2 13. Lee Mateo 28:: a semana? {Qué pas6 con la tumba el primer dia de {Qué dijo el éngel acerca de Jestis? a Versfculos 6, 13, 7. {Qué dice Juan 11:39-44 que hizo Jestis y que demuestra su 8. Después de observar la vida de Jestis, su poder y su predi- cacién, ,qué concepto tenfa Pedro de Jestis? Mateo 16:13-16 9. En las préximas péginas 14, 15 hay una grifica de las pro {.C6mo influyen los versiculos de la gréfica en tu concepto de 10. Repasa las preguntas 1-9. Anota tres razones por las que ti 5 Bs : & g é & & nt a 4 2 - 8 2 22 88g 3 2 8 Bs 32% 3 8 8 32 gee 8 g 33 % 2 g 2 Ss 28s 3 ee ie eo 5 ene | canine cake aT can Giaiie Shanurag | wore Up!Iz0 rT | sospel SOc 9p roENOD E091 FP tthe | mylene |" ametataed on | sesso IRAP 3 “om.ou09 [2 sugo ares 87 | spans ns =p saques vuptestuay ssovomindy | -gopsaoeg owns sojndjsip so x said ‘orf emis ea xeseurs| ““tpollestty| seeeeracars | somngecinen ec gg ee - eee Ee ———— = ond po eT | ansmmbbnolosan ee eee amnlomnae gf eet | seaanapale BF nde 2 aigos wut soso swwow fap woaug 1 | our we ene soso sad FE | cosenspssoneanre creaspeomaeet | comp pgm abe aunes oorennry oan "SSN BEDTIY 9p sone AL “s0UIgrY $0] 809 7 ‘TOUTED 8 OsaiOY seat cairo cura = mud) ZuIN cs a © owonnseyy OLSIXO Ad VGIA V1 AG TVYINAD OAGWND NA 13 Este librito habla poco de los eventos de la vida de Jestis. Al Hay més eventos de la vida de Jestis en Ia ilustracién en la 4. {Por qué escogis a los doce para que fueran sus discipulos? final del Evangelio segin San Juan dice: Jesés hizo también ‘muchas otras cosas. Si se escribiera cada una de ellas, supongo que ni siquiera en el mundo entero habria lugar para los libros 8. (Fue Jestis a la cruz voluntariamente? Explica tu contestacién. 5. {Qué caracterizaba el liderazgo de Jesits? Lucas 22:25-27 a 2 g o | 3 = 5 g BR | 8 = 8 2 3 S| = =| 3 e 2 3 8 2 g¢ 3) 2 g é BoE 2 | 2 5 SF g2li/al = B a Bp 2 8 2 & 5 g ag @s Pa 8 a 8 -| 2 s § me 2 2 § $ aS 3 3 it 3 3 B S x = Se ge 2) 2] ge a 8 S's @ & Sy 5 g Q S,o 3 3 3 & s i g tig 22] /e) F| 3 2 S Siecle « I & 3 (PL EL:CE weng) yp wa oruow ‘LPP 00S (6:6 SeHIBOPZ) BUSH ap as € onuang un oxsuoous snsop jjavasy ap Kx —_ofty ouyjod un aagos ‘ous um aigos opuod PP onpuag! jz0vag jap aaquou ja ua 2uaia anb Ipuagl! {DUDSOY|! :o}J2N2 ue 20a D opuo1Us reyunyy j921 0 uotayyns « puqod ap sows uosUEL 3p 9000 p :uoIg ap vliy ‘oyanu axms837V ‘peziua ng (BIE1 omen) nung. mpuydsg jap 01go 40d ppuyous ogosse anb gyms a4 9 D asaiun ap somun aad ‘sop u09 2810809 "DTP" OOL (IAL seIeST) “ofty un uaa wun vad ypuawosdwos ngoisa vyanyy aypou ns 2nj 9 panp & pargeou09 usb 0] Inbo apy ‘ap open, “DTP POOL (Zis svanbyR) poprsia 1 ap somp so apsap ‘ordsouud ja apsop ios supiyos sms & ‘javust ua soyag puss anb (1: oare) “Seporapy hax jap Soduars 42 pupyos aw Bs 2p ‘pene ap soy;umy So) 24rM> oqmaranoe uo vapmy 2p upiag wa oraou spsor anb spndsaq —4oss9 ound ouanbad “ovoufey upjag ‘mi ola ap 030] ‘OINSTATTAWOD ViInaIOud VAaL “onus se jp anb ue wroueus ey & oss ap ware uosaro4y as anb sejsajoud seunae op anaiq eis run ava ofeqe op oxpeno fg ‘ows s¥ oMEND Uo SsuO}oUIE[99p SNS ap PaPIoAUDHNE v] 9p soWIDOUIOAUCO SOU “aqrerop oumap Jo wisey & snsof ap eprA vy wa Sepriduuno worany owIgD r94 Te & ‘OISIZD ap salu soye ap soIUarO ‘sEyDIy sxssqjoud se] 1891 TV “SOIC 9p off [2 “eistiD [2 $9 ssa anb ap oyDoy [9 seqoIdwwoo w epne epEuno wsDQJOId eT OLSININSI 10 WOUIOW SWI9II0Ud 19 CAPITULO TRES LA OBRA (6:1 Soysap) usta ns ap 9uIn20 oF ‘agnu pun enb visvy soinipo so} » oppaay anf” ‘OEP "8 OOOT (81:89 owyps) “sumo s0j 9 aisipusase” ugysuaose ng (G1°¢ soypayy) “sor.amu soy ava ap 91 -unnay 0] $01] asad “opis Dap som fo wosLo py “OE 9p ® OOOT (OT:91 Owes) Py oxz2ys-m uprodni0s vy paps anb spiot -2p ou ‘a1syndas po spavBauua aut ou pa anblog up}soauunsaa ng “(Uc:0g wens)“ oporsod tu ua vpaipU & ous My vausoy “soupui su Dan & ‘ynbo opap m) wo ‘Df 8 ODOT (91:zz ours) sa1d so] & soup so} opospdsou upy aur sopepesoy, sayd & soueyy, (@E‘Le CaN) MRUAMb2 ns v amo & ‘vysaLap ns D oun ‘Sopipung sop » wowoyfiona {9 wo DTaP "® OOL (ZI:Es sees] sasopnoad so} uo9 opoiuoa anf « soxopesad woo opeoypnay, “C111 wong) wosaygyoas ‘oy ou sons sop ouad ‘okns 049 anb 0} 0 cnn O28 OL, (cs sepesy) sowmuupss of ou « opoyzaudsou -out anf ‘ousso4 [919 ap sowgpuoasa anb owas « ‘owuoiganb ua opviuauadya ‘saxoj0p ap uou04 ‘saiquoy so] aayua opmysosep & opmseudsoq ozeypos ng, “COL:eT soozeyy) spsop » sojioSeume vand sojopiao0s soy 2p safal soy » anf '200p So} 2p oun ‘2}01095] sopng. En este capitulo, ti vas a explorar la vida de Jestis, su muerte Mucha gente ha ofdo que Jesiis vivié una vida sin pecado en y su resurrecci6n. Ja tierra. El murié en la cruz. condenado como un criminal ordi- nario, se queds en la cruz hasta la muerte, y después de tres dias, resucité de la muerte. Pero poca gente lo entiende. LA VIDA DE JESUCRISTO DE CRISTO ‘DE ape ODT (6:1 oMTES) aruowoLargD op -puojoroas oy 2ue ‘und pu nyrodwoo womb woo A ngoyfuos of wand ua ‘OB sofa mu visop Hace casi dos mil afios, Jesucristo nacié en el insignificante pueblo de Belén. En su infancia fue levado por José y Maria a Egipto para escapar de la ira de un rey, Herodes ei Grande. Luego fueron a Nazaret, en Galilea, donde pasé su nifiez. 1, Cuando el angel anuncié su nacimiento, zpara qué dijo que Jess venia al mundo? Mateo 1:21, Lucas 1:31-33 2. Como se desarrollé Jess durante su nifiez? Lucas 2:52 oSyure un sod ‘opeuoroyeay, 3, {Cudiles son algunos ejemplos de las actividades de Jestis du- rante su ministerio piblico? Mateo 4:23 18 LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO 11. ;Cudles son las caracteristicas humanas que se encuentran en los siguientes textos? Juan 4:6. Juan 4:7. Juan 11:35, 12. En Mateo 4:1-11 encontramos una serie de tentaciones que enfrenté Jestis. a, En cada una de sus tres respuestas a Satands, Jestis us6 la misma frase. ¢Cudl es la frase?, {Qué significa? b. Conecta con lineas los versiculos de Mateo 4 que concuerden con los de Deuteronomio. ‘Mateo 4:4 Deuteronomio Mateo 4:7 Deuteronomio Mateo 4:10 Deuteronomio 8:3 ¢. {Cudl es una de las tentaciones que tienes con més frecuencia? d. {Cémo puedes seguir el ejemplo que puso Jestis y estar pre- parado para enfrentar esta tentaci6n? 16 ‘Toma unos minutos ahora para hablar con Dios: + Dale gracias porque te entiende cuando fallas, + Pidele que te ayude a vencer esa tentacién. + Cuando falles, recuerda esta promesa: Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonaré y nos limpiard de toda maldad. 1 Juan 1:9 + Dale gracias por su misericordia, 13, {Cudles son algunas cosas que experimenté Jestis al igual que todos nosotros? Hebreos 2:10 14, ;Cémo llamé Jestis a los creyentes? {Por qué no le dio ver- gtienza lamarlos de esa manera? Hebreos 2:11 15. ;Cudles son algunos de los resultados de la humanidad de Jestis? Hebreos 2:14, 15 Puntos para recordar: + Jesucristo es la imagen perfecta de Dios. Como Dios, é1 tiene autoridad sobre la tierra. + Jestis era humano también. Muchas de sus experiencias las hemos tenido todos nosotros. El sufrié y tuvo tentaciones; pero nunca cedié al pecado. Esto permite que él nos entien- da cuando nosotros somos tentados. Cuando té fallas, él te perdona cuando le confiesas tus pecados. 7

You might also like