You are on page 1of 9
Orientaciones para la Cuarta Sesion Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formacion Continua para Docentes Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atencion Multiple 24 de febrero de 2023 Ciclo Escolar 2022-2023 nsejo Técnico Escolar y Taller Intensivo le Formacién Continua para Docentes ICUARTA SESION ORDINARIA Presentacion Estimadas maestras, estimados maestros: Enla Tercera Sesién Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller intensivo de Formacién Continua para Docentes se realizaron las siguientes actividades: © Analizar el sentido y alcances de los Ejes articuladores en el marco del Plan de Estudio 2022. © Revisar, analizar y reflexionar cémo estan presenti s los Ejes articuladores en el programa analitico esbozado en el anterior Taller Intensivo de Formacion Continua para Docentes. © Analizar y discutir las caracteristicas de una practica docente que integre los Ejes articuladores. Para continuar con la construccién del programa analitico, en esta Cuarta Sesion Ordinaria vamos a profundizar sobre el Campo formativo Lenguaies, su descripcién y finalidades, asi como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda, El presente documento esta organizado en dos apartados. En primer lugar, se recupera la programacién de las siguientes sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensive de Formacién Continua para Docentes del presente ciclo escolar, con el fin de recordar la ruta definida para avanzar en la construccién del programa analttico. En segundo término, se presentan las orientaciones para desarrollar la Cuarta Sesién Ordinatia del Consejo Técnico Escolar y Taller intensive de Formacién Continua para Docentes centradas en la apropiacién del Campo formative Lenguajes. Estas orientaciones estan dirigidas a aquellos niveles y modalidades en los cuales una o un docente es responsable de trabajar los cuatro Campos formativos, ya sea, en una escuela de organizacién completa, multigrado, telesecundaria o Centro de Atencién Miltiple (CAM). Orientaciones para la CuartaSesién Ordinaria Inicial, preescolar, primaria,telesecundaria y CAM ‘Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo le Formacién Continua para Docentes CUARTA SESION ORDINARIA Programacion de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formacion Continua para Docentes De acuerdo con la programacién presentada, en la Tercera Sesion de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensive de Formacién Continua para Docentes se abordé el anélisis de los Ejes articuladores para determinar sus aleances y expresiones en el programa analitico, Quedan por desarrollar cinco sesiones en las que se abordaran los siguientes contenidos: CR ea Cue Cee CONSTRUCCION DEL PROGRAMA ANALITICO. Fecha Contenidos Actividades sugeridas Campo formative @ Revisién de las experiencias y avances Lenguajes de la Tercera sesién de CTE Cuarta_ | Para cada nivel educative: © Revision de programas sintéticos del sesion | @ Definicign del campo y especificidades | Campo formativo por Fase y grado. ordinaria | _ para la Fase correspondiente © Revision de materiales y videos que se Pade |@ Programa sintético de cada Fase y| enfoquen al Campo formativo, en los febrero | _ grado distintos niveles educativos. © Disero del programa analitico por cada | @ Ajustes y contribuciones al programa grado de la Fase analitico por grado. © Evaluacién formativa para el campo. Campo formativo @ Revisién de las experiencias y avances Saberes y pensamiento cientifico | _ de la Cuarta sesin de CTE. Pora cada nivel educativo: © Revision de programas sintéticos del ous © Definicién del campo y especificidades | _ Campo formativo por Fase y grado. ies". | para la Fase corespondiente @ Revision de materiales y videos de Programa sintético de cada Fase y| especialistas que se enfoquen en el Side grado, campo formative y en los distintos marzo | @ Disefio del programa analitico por cada| _niveles educativos. grado de la Fase. © Ajustes y contribuciones al programa © Evaluacién formativa para el campo. analitico por grado, Campo formative © Revisién de las experiencias y avances Etica, Naturaleza y Sociedades de la Quinta sesién de CTE. Para cada nivel educativo: © Revision de programas sintéticos del Sexta | © Definicisn del campo y especificidades | Campo formativo por Fase y grado sesion | _ parala Fase correspondiente @ Revision de materiales y videos de ordinaria |@ Programa sintético de cada Fase y| especialistas que se enfoquen en el 28 de abril| grado. campo formative y en los distintos © Disefio del programa analitico por cada grado de la Fase. © Evaluacién formativa para el campo. niveles educativos. © Ajustes y contribuciones al programa analitico por grado, Orientaciones para la CuartaSesién Ordinaria Inicial, preescolar, primaria,telesecundaria y CAM ‘Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo ide Formacién Continua para Docentes ICUARTA SE! SION ORDINARIA CR a Cue at eke CONSTRUCCION DEL PROGRAMA ANALITICO. Fecha Contenidos Actividades sugeridas ‘Campo formative © Revision de las experiencias y avances De lo humano y lo comunitario de la Sexta sesién de CTE Para cada nivel educative: © Revision de programas sintéticos del Séptima | © Definicién del campo y especificidades | Campo formative por Fase y grado ‘sesign | _ para la Fase correspondiente. @ Revision de materiales y videos de ordinaria |® Programa sintético de cada Fase y| especialistas que se enfoquen en el db de | _ grado. campo formative y en los distintos mayo | @ Diseffo del programe analitico por cada | _niveles educativos grado de la Fase © Evaluacion formativa para el campo. Octava Evaluacién Formative © Revision de las experiencias y avances, sesién | @ La evaluacién formativa y la acreditacién | _ de la Séptima sesién de CTE. ordinaria | en el Plan de Estudio para la educacién |® Andlisis de materiales escritos y 30de | preescolar, primaria y secundaria 2022, | videos de experiencias y testimonios junio de docentes acerca de la evaluacién formativa y la acraditacién, Cuarta Sesion Ordinaria En esta Cuarta Sesién Ordinaria vamos a profundizer en torno al Campo formative Lenguajes, su descripcién y finalidades, asi como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que correspond. Para esta sesién se sugiere distribuir el 80% del tiempo de la sesién a ‘cumplir con los propésitos establecidos en el presente documento, y 20% alos asuntos educativos de interés de Propésitos © Analizar la descripcién general del Campo formative Lenguajes y sus finall dades para la educaci6n inicial, preescolar, primaria y secundaria, © Analizar las especificidades del Campo formative Lenguajes para la fase que corresponda © Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formative Lenguajes de acuerdo con el Programa sintético de la fase que corresponda. © Avanzar en el codisefio del programa analitico para el Campo formative Lenguajes. Orientaciones para la CuartaSesién Ordinaria Inicial, preescolar, primaria,telesecundaria y CAM nsejo Técnico Escolar y Taller Intensivo le Formacién Continua para Docentes CUARTA SESION ORDINARIA Orientaciones Se sugiere que previo a la Cuarta Sesi6n Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensive de Formacién Continua para Docentes, revisen los siguientes insumos: © El Programa sintético del Campo formative Lenguajes para la fase que co- rresponda (descripcién general, finalidades, especificidades, contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje) © Videocapsula con la presentacién general del Campo formative Lenguajes y sus finalidades. © Videocapsulas con la presentacién de las especificidades del Campo forma- tivo Lenguajes por cada fase Como punto de partida de esta sesién, vamos a reflexionar en torno a los ajustes realizados al programa analitico en la Tercera Sesion Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensive de Formacién Continua para docentes, Como segunda actividad se les propone que, a partir de la revisin del Programa sintético del Campo formative Lenguajes para la fase que corresponda, de la Videocapsula con la presentacion general del mismo campo y de la Videocapsula con la presentacién de las especificidades, discutan y refiexionen en torno a lo siguiente: © {Como se conforma el campo? ¢Qué lo distingue? © {Cémo consideran que se aborda la diversidad socioling Uistica de acuerdo con el Campo formative Lenguajes? © {Como se trabaja el enfoque de las practicas sociales del lenguaje en los Ambitos Aulicos, escolares y comunitarios? © Cudles son las finalidades del campo? ¢Cémo orientan las finalidades del campo la practica docente? © {Cuales son las caracteristicas de las especific Lenguajes en la fase que le corresponde? © {Como contribuye el Campo formativo Lenguajes al logro del perfil de egreso? jades del Campo formativo Una vez analizadas la definicién, finalidades y especificidades del Campo formative Lenguajes, les proponemos revisar como se concretan los cantenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo en el programa sintético. Los Programas sintéticos son una primera etapa de concrecién curricular que “se consideran incompletos debido al contenido que habra de incorporarse para cada campo en cada fase” (Plan de Estudio para educacién preescolar, primaria y secundaria 2022, pp. 158). Por lo tanto, el programa COrientaciones para la CuartaSesin Ordinaria Inicial, preescoiar, primeria,telesecundaria y CAM nsejo Técnico Escolar y Taller Intensivo le Formacién Continua para Docentes ICUARTA SESION ORDINARIA analltico se puede ver como una segunda etapa de concrecién curricular que requiere del trabajo colegiado en distintos espacios, incluyendo el Consejo Técnico Escolar. Con base en estos sefialamientos, se propone que su programa anal considere los siguientes elementos generales que previamente han sido elaborados y construidos en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) © Diagnéstico de la comunidad (caracteristicas del contexto y los saberes de la comunidad que se pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje a las y los estudiantes) © Evaluacién diagnéstica o situacién actual de los aprendizajes de las y los. estudiantes (por grado 0 por grupo}. En esta sesin, habran de asegurar que el programa analitico cuente, por lo menos, con los siguientes elementos del Campo formative Lenguajes en cada fase y grado © Contextualizacién y secuenciacién de contenidos construida @ partir del Programa sintético en funcién de su experiencia docente, el diagnéstico de Su grupo y los saberes de la comunidad. © Incorporacién de problemiticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes © Consideracién de uno 0 mas Ejes articuladores en la programacién de los contenidos. © Distribucién de los contenidos a lo largo del ciclo escolar (temporalidad) © Orientaciones didécticas generales (sin desarrollar la planeacién didéctica). © Sugerencias de evaluacién formativa a partir de sus saberes y experiencia docente. Para abonar en la construccién del programa analitico en lo que respecta a las sugerencias de evaluacién especificas del Campo formativo Lenguajes, se les invita a revisar el apartado "6.3 La evaluacién de los aprendizajes" (pp.79- 84) de! Plan de estudio para Ia educacién preescolar, primaria y secundaria 2022, Este es un primer acercamiento a la evaluacién formativa, ya que en la Octava sesion se abordara de manera exclusiva. El desarrollo de estos elementos en el programa analitico da cuenta del proceso de formacién-apropiacion del Plan de Estudio 2022, de la contextualizacién de los contenidos nacionales y la incorporacién de los contenidos regionales y locales, es decir, del proceso de codiserio curricular y del ejercicio de la autonomia profesional de las y los docentes, Es preciso recordar que esta versién del programa analitico, en la que se incluye el Campo formative Lenguajes, es un documento que se va a ir Crientaciones para ia CuartaSesién Ordinaria J Inicial, preescolar, primaria,telesecundaria y CAM nsejo Técnico Escolar y Taller Intensivo le Formacién Continua para Docentes ICUARTA SESION ORDINARIA construyendo y reconstruyendo a lo largo de las sesiones restantes, ya que se trata de un ejercicio de formacién y apropiacion del Plan de estudio 2022. Para finalizar, se sugiere que establezcan compromisos para la preparacién de los trabajos previos de la quinta sesién de acuerdo con los contenidos indicados en la programacién de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formacién Continua para Docentes. Insumos y recursos para consulta Videocépsula Campo formative: Lenguajes. Presentacién general. Disponible ‘en: https:/youtu.be/IhZKRyMAUAC Videocépsule Campo formative: Lenguajes. Especificidades para a Fase |. Educacién inicfal. Disponible en: httpsi//youtu be/d6EF391IOKxc \Videocapsula Campo formative: Lenguajes. Especificidades para la Fase 2. Educacién Preescolar. Disponible en: https://youtu.be/BpgOwrC7ZSA Videocdpsula Campo formative: Lenguajes. Especificidades para la Fase 5. Educacién Primaria. Disponible en: httpsi//youtu.be/RcOS_AK2L10 \Videocapsula Campo formativo: Lenguajes. Especificidades para Ia Fase 4. Educacién Primaria. Disponible en: https,/youtu.be/6ZuUMOnWo6! Videocapsul Campo formative: Lenguajes. Especificidades para la Fase 5. Educacién Primaria. Disponible en: https://youtu be/JeaozgxD30A Videocépsula Campo formative: Lenguojes. Especificidades para Ia Fase 6. Primer grado. Disponible en: httpsi//youtu.be/SwesPoNdMRo Plan de Estudio para la educacién preescolar primariay secundaria. SEP. (2022) Disponible en: https:/mww.gob mxisep2tab=Plan%20de%20estudio Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 1. [Material en proceso de elaboracién]. SEP. (2022). Disponible en: httpi/aestion.cte sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion2.5/Avance%20Programa%20 SintC3%AStico%20Fase%201.pdt Avance del contenido def Programa sintético de la Fase 2, [Material en proceso de elaboracién]. SEP. (2022). Disponible en: http://gestion.cte. sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion2.5/Avance%20Programa%20 Sint%C3%AStico%20Fase%202.pdf Avance del contenido de! Programa sintético de la Fase 3. [Material en proceso de elaboracion}. SEP. (2022). Disponible en: httpi//gestion.cte. sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion2.5/Avance%20Programa%20_ Sint%C3%AStico%20Fase%203 pdf Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 4. [Material en proceso de elaboracion}. SEP. (2022). Disponible en: httpi//gestion.cte. sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion2.5/Avance%20Programa%20 Sint%C39%AStico%20Fase%204,paf COrientaciones para la CuartaSesin Ordinaria Inicial, preescolar, primaria,telesecundaria y CAM ‘Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo le Formacién Continua para Docentes CUARTA SESION ORDINARIA Avance del contenido de! Programa sintético de la Fase 5. [Material en proceso de elaboracién]. SEP. (2022). Disponible en: http:/gestion cte sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion2,5/Avance%20Programa%20 SintC3%AStico%20Fase%205.pdt Avance del contenido de! Programa sintético de la Fase 6. [Material en proceso de elaboracién]. SEP. (2022). Disponible en: httpi/aestion.cte sep.gob.mx/insumos/php/docs/sesion2.5/Avance%20Programa%20 Sint%C3%AStico%20Fase%206 paf COrientaciones para la CuartaSesin Ordinaria Inicial, preescolar, primaria,telesecundaria y CAM Orientaciones para la Cuarta Sesién Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y e! Taller Intensivo de Formacién Continua para Docentes. Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM, Ciclo Escolar 2022-2023, Las Orientaciones fueron elaboradas por la Direccién General de Gestién Escolar y Enfoque Territorial, de la Subsecretaria de Educacicn Basica, y Ie Direccion General de Formacion Continua a Dacentes y Directives, de la Unidad de Pramocién de Equidad y Excelencia Educativa, con Ie colaboraciGn de la Direccion General de Materiales Educativos, adscritas a la Secretaria de Educacién Publica Febrero, 2023. Secretarla de Educacién Publica Leticia Ramirez Amaya Subsecretarfa de Educacién Basica Martha Velda Hernéndez Moreno Unidad de Promocién de Equidad y Excelencia Educativa Roberto Isidro Pulido Ochoa Direccién General de Gesti6n Escolar y Enfoque Territorial José Emilio Mejia Mateos Direccién General de Formacién Continua a Docentes y Directivos Rodrigo Castillo Aguilar Direccién General de Desarrollo Curricular Xéchitl Leticia Moreno Fernandez Direccién General de Materiales Educativos. Marx Arriaga Navarro Direccién General de Educaci6n indigena, Intercultural y Bilingue Vicente Marcial Cerqueda _. EDUCACION

You might also like