You are on page 1of 6
*ANO DE LA INVERSION PARA EL DESARKOLLO RURAL VLA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA Ordenanza no™43 _99.cMPP San Miguel de Piura. 4g ge diciembre de 2013 Visto, el Dictamen N° 09-2013-CPP/C.P.D. de fecha 2 de diciembre de 2013, de la Comisién de Planificacién y Desarrollo de la Municipalidad Provincial de Piura; y, CONSIDERANDO: Que, el Ast. 128° de Ia Ley Orgénica de Municipalidades N° 27972, establece que las municipalidades de centro poblado son creadas por ordenanza de la municipalidad provincial, la misma que determina la delimitacién territorial del centro poblado, su régimen de organizacién interior, las funciones aque se le delegan, los recursos que se le asignan y, sus atribuciones. adminstrativa y econémico- tributaries; Que, conforme a lo estipulado en el articulo 129° de ia Ley Orgfnica de Municipalidades, establece los requisitos para la creacién de una Municipalidad de Centro Poblado;, Que, mediante el expediente administrative N° 54779 del 02 de octubre de 2013, la Municipalidad istrital de La Unién alcanza a la Municipalidad Provincial de Piura el Acuerdo de Concejo N° 005-2013- IDLU/A de fecha 01 de octubre de 2013 que aprueba el expediente para la creacién de la Municipalidad Je Centro Poblado 19 de Agosto integrado por los centros poblados de Tablazo Norte, Tablazo Sur, ‘apato, AA.HH San Vicente y San Martin de Latiré y la Resolucién de Alcaldia N° 236-2013-MDLU/A de fecha 10 de setiembre de 2013 que reconoce al Comité de Gestién Pro Municipalidad de Centro Poblado 19 de Agosto que preside el Sr. Pedro Miguel Chiroque Pacherres; Que, el expediente presentado por el mencionado Comité de Gestién reine los requisitos exigidos enel articulo 129° de la Ley Oradinica de Municipalidades, el equipo técnico de la Oficina de Planificacién Territorial llevé a cabo una serie de visitas de inspeccién técnica y de coordinacién a la zona del centro poblado Yapato desde Octubre de 2009 y a la zona de Tablazo Norte desde el mes de Julio de 2013 y que se deseriben en el ftem 3 del rubro Analisis del Informe N°178-2013-OPT-GPY D/MPP de fecha 28 de ‘octubre de 2013, que sustenta la presente ordenanza; ‘Que, mediante el dictamen del visto, los miembros de la Comisién de Planificacién y Desarrotlo en forma undnime acordaron proponer al Concejo Municipal la aprobacién mediante ordenanza municipal 1a ‘reacién de la Municipalidad del Centro Poblado “19 de Agosto” del distrito de La Unién; Que, conforme a lo expuesto, el Concejo Municipal en Sesion Extraordinaria de fecha 9 de diciembre de 2013, aprobé por unanimidad la solicitud de creacién de la Municipalidad del Centro hoblado “19 de Agosto” del distrito de La Unién, por lo que de conformidad con los artfculos 3°, 9°, 20° y 41° de Ia Ley Orgénica de Municipalidades N? 2797; ‘SE ORDENA: ARTICULO PRIMERO.- Aprobar la creacién de 1a Municipalidad del Centro Poblado “19 dé 10" del distrito de La Union, cuya delimitacién territorial esta contenida en el Informe N°178-2013- BYD/MPP de fecha 28 de octubre de 2013, con un érea de 4420.23 Has. Y un perimetro de Eney Laj ién administrativa de la Municipalidad de Centro Poblado 19 de Agosto del distrito de La Unién estaré conformada por los centros poblados de Tablazo Norte, Tablazo Sur, Yapato, AA.HH San Vicente y San Martin de Letira. Los limites de Ia Municipalidad de Centro Poblado 19 de Agosto del distrito de La Unién seran los siguientes: Por el Norte con el distrito de La Unién (Zona de San Martin de Letiré). Por el Sur con el distrito de Vice, Por el Este con zona urbana del distrito de La Unién. Por el Oeste con la provincia de Paita y el distrito de La Unién. ARTICULO SEGUNDO. La Unién delegan a la Muni siguientes: La Municipalidad Provincial de Piura y la Municipalidad Distrital de idad del Centro Poblado 19 de Agosto las competencias y funciones 1.+ En organizacién del espacio fisico y uso del suelo. a) Autorizar la ubicacién de avisos publicitarios y propaganda politica. b) Autorizar la ocupacién de la via piblica, ©) Disponer la nomenciatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas rnumeracién de predios, en coordinacién con la Municipalidad Distrital de La Unién. 4) Otorgamiento de Licencias de construccién. ©) Elaborar y mantener actualizado el catastro en coordinacién con la Municipalidad Distrital de La Unién. 2. En saneamiento, salubridad y salud. 8) Proveer el servicio de limpieza piblica determinando las Areas de acumulacién de desechos, relleno sanitario, controlar el cumplimiento de las normas de higiene en coordinacién con las normas de salud y municipalidad provincial y distrital ») Gestionar y administrar e servicio de agua potable, desagite, regular y controlar la higiene y salubridad de los establecimientos comerciales, viviendas, escuelas, ‘cementerios, ete, ©) Instalar y mantener servicios higiénicos y baiios puiblicos. 4) Administrar el servicio de cementerios. ©) Control de epidemias y sanidad animal. 1) Fiscalizar y realizar labores de control respecto a la emisién de gases, ruidos y demas elementos contaminantes de la atmésfera y medio ambiente. En materia de Registro Civil a) Servicios de inscripcién de partidas de nacimiento, defunciones y la celebracién de matrimonios, asi como la emisién de las partidas correspondientes, previo convenio con el Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil (RENTEC), conforme a Ley. En trinsito, viabilidad y transporte piiblico. a) Otorgar livencias para la cireulaeién de vehiculos menores. b) Autorizar la ubicacién de paraderos para vehiculos menores. ©) Establecer la sefializacién y vias de acuerdo con la regularizacién provincial y istrital. 5 _En abastecimiento y comercializacién de producto y servicios. a) Administrar mercados y camales. b)_Realizar el control de pesas y medidas de los productos. ©) Otorgar licencias para la apertura de establecimientos comerciales, industriales y profesionales. 4) ‘Autorizar ia explotacién de canteras. 6~ En educacién, cultura, deportes y recreacién, 1) Autorizar la realizacién de espectéculos piiblicos no deportivos. b) Administrar el coliseo deportivo, Coliseo de gallos, locales comunales y otros inmuebles municipales o de uso piblico. ©) Organizar y sostener actividades culturales, bibliotecas y talleres educativos en los centros poblados de su Ambito. 4) Normar, cootdinar y fomentar el deporte y la reereacién de la nifiez y del vecindario en general ©) Apoyard las redes cducativas como expresién de participacién y cooperacién centre las instituciones y programas educativos de su jurisdiceién, 1) Administrar las emisoras municipales. 7. En programas sociales, defensa y promocién de derechos ) Planificar y concertar el desarrollo social en su émbito en armonia ‘con las politicas y planes regionales, provinciales y distritales, aplicando estrategias articipativas que permitan el desarrollo de capacidades para superar la pobreza, b) Reconocer y registrar a las instituciones y organizaciones que realizan accién y Social concertada con el gobiemo local. ©) Organizar e implementar el servicio de Defensoria Municipal de los Nios y ‘Adolescentes- DEMUNA. 44) Crear la Oficina de proteccion y organizacién de fos vecinos con discapacidad. ~ En Participacién y control vecinal i a) Promover la participacién vecinal en la formulacién, el debate y la concertacién de sus planes de desarrollo, presupuesto y gestion, Para tal fin deberé garantizarse el acceso de todos los vecinos y vecinas, a la informacion. 9 En Seguridad Ciudadana 4) Coordinar con el Comité de Defensa Civil del Distrito las acciones necesarias para la atencién de las poblaciones damnificadas por desastres naturales 0 de otra indole, ») Coordinar con la Municipalidad Distrital y con ia Policia Nacional el servicio de serenazgo y seguridad ciudadana en su jurisdi 10.- En Promocién de! Desarrollo Econémico Local a) Concertar con instituciones del sector publico y privado sobre la claboracién y ejecucidn de programas y proyectos que favorezcan el desarrollo econémico de su dmbito jurisdiccional. bb) Gestionar la ejecucién de proyectos y actividades de apoyo directo ¢ indirecto a la actividad empresarial en su jurisdiccién sobre informacién, capacitacin, acceso a mercados, tecnologia y ottos campos a fin de mejorar ta competitividad. ©) Participar en los procesos de elaboracién del Presupuesto Participativo Distrital y Provincial, ast como en el Concejo de Coordinacién Local correspondiente, promover el desarrollo turistico. 1 En conservacién del medio ambiente y los recursos naturales a) Promover y gestionar programas de conservacién de recursos naturales y la biodiversidad. b) Construir, equipar y mantener los parques y jardines. ©) Verificar et cumplimiento de ta normatividad vigente de la explotacién de -yacimientos mineros. ARTICULO TERCERO.- La Municipalidad del Centro Poblado 19 de Agosto en su funcionamiento se regiré conforme a los instrumentos legales y normativos siguientes: 1. Constitucién Politica del Estado. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Ley N° 28440, Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. ARTICULO CUARTO. La organizacién intera de la Municipalidad del Centro F>~Pobtado 19 de Agosto esté conformada por dos érganos de gobierno, el Concejo Municipal y la fsN7Alcaldia. Corresponde al Concejo Municipal ejercer las’ funciones normativas y fiscalizadoras, Ssiéndo sus atribuciones las siguientes: er” . Proponer a la Municipalidad Distrital de La Unién la creacién, modificacién, supresién ylo exoneracién de contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos, que les ‘compete de acuerdo a la presente ordenanza de creacién. * _Aprobar su presupuesto anual conforme a ley, as{ como, las rendiciones de cuenta por Jos ingresos que recauda Elaborar y proponer el Programa Anual de Inversiones ante Ia Municipalidad Distrital de La Unién y la Municipalidad Provincial de Piura. Fiscalizar la gestién administrativa de la municipalidad del centro poblado, Aceptar donaciones, legados, subsidios o cualquier otra liberalidad. Corresponde al Alcalde del centro poblado cjercer las funciones ejecutivas y representar a Ja ‘municipalidad, siendo sus atribuciones las siguientes: Defender y cautelar los derechos ¢ intereses de la municipalidad del centro poblado. ‘Convocar, presidir y dar por concluida las sesiones de concejo municipal. Firmar y ejecutar los acuerdos de concejo municipal Someter al concejo municipal el balance y la memoria del ejercicio econdmico fenecido de la municipatided, ¢ informar sobre los ingresos y gastos mensuales. Rendir cuentas documentadas a la Municipalidad Provincial de Piura y a la ‘Municipalidad Distrital de La Unién de los ingresos recaudados por delegacién. ‘Someter ala aprobacién del concejo municipal el presupuesto anual de la municipalidad centro poblado y sus modificaciones. 4 Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el funcionamiento de la institucién municipal 4 Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales, 0 de ser el ‘caso, tramitarlos ante los érganos competentes, ARTICULO QUINTO.- Considérese como recursos de la Municipalidad del Centro Poblado 19 de Agosto, las transferencias que mensualmente le corresponde percibir en el marco de Jos estipulado por el articulo 133° de la Ley N° 27972 — Orgénica de Municipalidades, por parte de la Municipalidad Provincial de Piura y la Municipalidad Distrital de La Unién; asi como, las rentas directamente recaudadas producto de Ia delegacién de facultades establecidas en la presente ordenanza, ARTICULO SEXTO.- La administracién de la Municipalidad del Centro Poblado 19 de Agosto, adopta la estructura organizativa que responda a las competencias y funciones delegadas en el articulo segundo de la presente ordenanza, la misma que estard precisada en el Reglamento de Organizacién y Funciones que apruebe el respectivo concejo municipal de la municipalidad del centro poblado. ARTICULO SEPTIMO.- Delegar a la Municipalidad del Centro Poblado 19 de Agosto, Jas atribuciones administrativas econémico — tributarias necesarias para el cobro de tasas especificamente en. Bienes Municipates y Comercializacién de productos y servicios, Transito y transporte piblico, Saneamiento, salubridad y salud, Registro Civil y cementerios, debiendo rendir cuenta mensualmente a la Municipalidad Provincial de Piura de la recaudacién obtenida. ARTICULO OCTAVO.- Encérguese a la Municipalidad Provincial de Piura el proceso de elecciones de las autoridades de la Municipalidad del Centro Poblado 19 de Agosto en el marco de la Ley N° 28440 Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados. ARTICULO NOVENO.- Los articulos primero y octavo de fa presente ordenanza tendrén vigencia a partir del dia siguiente de su publicacién, en tanto los demds articulos tendran vigencia al dia siguiente de proclamadas sus autoridades municipates en el marco de la Ley N° 28440. ARTICULO DECIMO.- Dése cuenta a la Comisién de Pianificacién y Desarrollo, a la Gerencia Municipal, Gerencia de Pianificacién y Desarrollo, Gerencia de Tecnologias y Sistemas de Informacién, Gerencia de Asesoria Juridica, Oficina de Planificacién Territorial, Oficina de Presupuesto, a la Municipalidad Distrital de la Unién, y al Centro Poblado 19 de agosto para los fines consiguientes. LaRepablica Martes, 11 de marzo del 2014 MUNICIPALIDAD - PROVINCIAL DE PIURA ge Ses En la Ordenanza N° 143-00-CMPP, de fecha 16 de diciembre de 2013, publicada el-17 de diciembre de 2013, Dice: en el Tercer Considerando : San Martin de Latira y-en-el Arti- culo Primero: San Martin de Letira DEBE DECIR: Enel Tercer Considerando y en el Articulo Primero: San Martin de Letira.

You might also like