You are on page 1of 155
jMas de 900.000 eyemplares vendidos! ra aT Ae Peat Wfeante ett tE iW eet UU eNLeUem Nt (ste, UUl=p ree UNTLELUNRUNeA wee eLUD Cele Pl Bapey a ugnl ey eteg ur ctexc UA THA tpt ie de VICTORIA SOBRE LA OSCURIDAD EDICION ACTUALIZADA Y EXPANDIDA ROMPIENOO CADEMAS Venciendo: Pensamentos negatwwos Sentimentos rracienales lel toes Publicado por Editorial Unilit Miami, FL. 33172 Derechos reservados Primera edicion 2001 © 1990, 1993 por Harvest House Publishers ‘© 2000 por Neil T. Anderson Originalmente publicado en inglés con el titulo: ‘The Bondage Breaker por Harvest House Publishers, Eugene, Oregon 97402 Ninguna parte de esta publicacién podré ser reproducida, procesada en algin sistema que la pueda reproducir, o transmitida en alguna forma o por algyin medio electrénico, ‘mecinico, fotocopia, cinta magnetofénica u otro excepto para brevescitas en resefas, sin el permiso previo de los editores. ‘Traducido al espaiiol por: Rev. Pedro Vega Citas biblicas tomadas de la Santa Biblia, revision 1960 © Sociedades Biblicas Unidas Usada con permiso, Los nombres de algunas de las personas mencionadas han sido cambiados para proteger su identidad, Producto 495149 ISBN 0-7899-0848-4 Impreso en Colombia Printed in Colombia ay kwh Contenido Reconodmicntos |) 5 iFinalmente libre! oe 7 Parte 1 iSé valiente! No tienes que vivirenlastinieblas.. 2... ee 7 Encuentra tucaminoenelmundo. . 2.6... oe 2» Tienes derecho deserlibre. . 2... 2 ee ee ee B Puedes ganar la batalla portumente. . . 2... 2 1. 59 Confrontaal principerebelde .. 2... 22-21. B Jestistetienecubierto. ©. ee 89 Parte 2 jPermanece Firme! Manipulacién deespiritus. ©... ee 109 Laseducci6n del conocimiento yel poder. 2... . 121 Tentado parahacerloatumanera. . 2.2... 133 Acusado porel padredementiras . 56... ee 149 Elpeligrodelengafio ... 2... eee ee 161 El peligrode perderelcontrol. 6... 02. oe 179 Parte 3 ;Camina en libertad! Pasos hacia lalibertadenCristo.. 2... 2.1 ee Ayudar a otros encontrar libertad en Cristo Palabras finalesdeestimulo. . 2... 1... ee Apéndice jAyuda adicional! Inventario Personal Confidencial. . 2... 02. 267 NPS ob 75 - 77 Reconocimientos Estoy muy agradecido de Harvest House por haber aceptado hacer una segunda edicién, al cumplirse el décimo aniversario de este libro, Ha pasado mucha agua debajo del puente, desde que Cristo rompe las cadenas fue publicado hace diez.afios atrés. Nunca imaginé que este libro y Victoria sobre la oscuridad, iniciarfan el lanzamiento de un ministerio internacional que gestaria la publi- cacién de mas de treinta libros, incluidas ediciones juveniles y gufas de estudio, especialmente desde el hecho de que nunca quise escri- bir un libro. En estos diez afios he adquirido mucha més experiencia y es- pero, madurez en el Seftor. Por tal razén, creo que esta segunda edicién es mucho mejor que la primera. El mensaje bésico es el mismo, pero ahora puedo decir que mejorado porque ha pasado a través de centenares de estudiantes doctorales y colegas en el mi- nisterio, Ninguna ayuda ha sido més valiosa que la de mi querido cole- ga, el doctor Robert Saucy. Tengo plena conciencia de mi respon- sabilidad ante los dems, no solo por razones morales, sino por hacer Hegar el mensaje y mantener la integridad del ministerio. Bob, ha sido mi timén (y a veces mi ancla, cuando estuve tentado a proceder sin la debida reflexién) en el mar de los conffictos espiri- tuales. Tengo una deuda con él y asf mismo con el cuerpo de Cris- to. Tuve el privilegio de ser coautor de Bob en Lo comtin hecho santo (Editorial Unilit). Me ayudé a cristalizar mi pensamiento acerca de la santificaci6n. También quiero agradecer al doctor Bruce Ware, doctor Mi- lard Erickson y doctor Bruce Demarest, que bondadosamente accedieron a leer cinco de mis libros relacionados con este tema. Me ofrecieron importantes sugerencias y me ayudaron a refinar el mensaje de libertad en Cristo. También quiero reconocer a todas las buenas personas que conversaron conmigo acerca de sus vidas. Tuve el privilegio de ver cémo Dios las libertaba, como también de compartir muchos mo- mentos emotivos, recordando el dolor y el tormento que habfan sufrido. Pude aprender de cada uno de ellos, a medida que me ha- blaban acerca de su peregrinacién espiritual. ;Qué maravilloso es ver cuando Dios muestra su gracia abundante en nuestras vidas! Carolina, una estudiante de la Escuela de Teologia Talbot, mecanografié el contenido original del manuscrito y lo puso en un disco, Ed Stewart ayudé enormemente en la primera edicién. El equipo editorial de Harvest House me ayud6 y apoyé mucho, como lo han hecho con todos mis libros. No hay dos personas que hayan sido mas titles en este minis- terio que Jerry y Sally Friesen. Ellos son mis compafieros de mi- nisterio y a quienes dedico este libro. Gracias por crecrme y com- prometerse con tanta fidelidad al Ministerio Libertad en Cristo. Los amo. Neil T. Anderson Para informacién concerniente a entrenamiento y material escriba a: Freedom in Christ Ministries 491 East Lambert Road La Habra, CA 90631 95620 691-9128 E-mail: info@ficmorg Pagina de Internet: www-ficmorg iFinalmente libre! Hace algunos afios estaba en una iglesia del sur de California, hablando acerca del movimiento de la Nueva Era. Mi versiculo bi- blico fue 1 Timoteo 4:1 que dice: «Pero el Espiritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostataran de la fe, escu- chando a espiritus engafiadores y a doctrinas de demonios». Des- pués de finalizado mi mensaje, cuando me disponia a salir del templo, me vi rodeado de una gran cantidad de gente dolida. Mas hacia el centro del templo, habia una joven de veintidés afios de edad, que desde finalizado el servicio Horaba de manera incontrolable. Varias personas trataron de acercarse, pero ella no se los permitia. Finalmente, uno de los lideres de la iglesia, atrave- 86 el grupo de gente que me rodeaba y dijo: «Lo siento amigos, pero necesitamos al doctor Anderson ahora mismo». A medida que me acercaba a la joven, la ofa decir entre sollo- zos: «jl entiende! jE1 entiende!». Cuando logramos sacarla del templo, la Ilevamos a una oficina privada. Esperamos a que la jo- ven se calmara y después, programé una cita con ella para la se- mana siguiente. Llegé el dia programado, y Nancy Ilegé a la cita con el rostro marcado por feos rasgufios, cuyas heridas estaban abiertas. —Me he estado rascando de esta manera desde la semana pa- sada y no puedo controlarlo —reconocié tmidamente. Nancy comenzé a describir su horrible nifiez. Victima de un padre abusivo y junto a una abuela que decia practicar la magia negra. 8 Rompiendo las cadenas —A los tres afios recibi mis espiritus guardianes —continud diciendo—. Eran mis compaiieros y gufas. Me decian oémo vivir y qué decir. Nunca cuestioné nada acerca de ellos, hasta que mi ma- dre me Hev6 a la escuela dominical, A partir de ese momento, co- meneé a sospechar que mis espiritus guardianes no eran buenos para mi. Se lo dije a mis padres y mi padre me golpe6. Nunca ms volvi a preguntar. Para hacerle frente a los tormentos que los espiritus guardia- nes trajeron a su vida, Nancy recurri6 a una rigida disciplina per- sonal. Durante sus afios de escuela secundaria, confié en Cristo como su Salvador. Pero sus espiritus guardianes continuaban ator- menténdola en lugar de abandonarla. Finalizada la secundaria, Nancy se decidi6 por lo maximo de la disciplina, la Infanteria de Marina, Haba determinado ser la mis dura de las infantes de marina y gané premios por su conduc- ta, No obstante, los espiritus continuaron atormentando su mente y emociones, De tal manera que la empujaron hacia la orilla del abismo. Nunca quiso hablar de su batalla mental con nadie; por miedo a que la calificaran de demente. Pero finalmente, vencida por la presién que la atormentaba, la joven se quebré. A partir de ese momento, Nancy acepté sin reparos una licencia médica, por lo cual se resigné a una vida solitaria y de profundo dolor. En esa condicién fue que Nancy llegé a la iglesia y me oyé hablar de los espiritus engafiadores, —iFinalmente alguien me entiende! —grité Nancy entre li- grimas. —:Quisieras que los espiritus guardianes se vayan? —le pre- gunté. Hubo una larga pausa. —Qué realmente se vayan para siempre o volveré a mi casa para ser torturada por ellos nuevamente? —Nancy, serds libre para siempre —le aseguré. Dos horas més tarde, Nancy estaba libre y nos abrazaba con una paz que nunca antes habia conocido. hora si puedo invitar gente a mi casa! —exclamé lena de jtbilo. iFinalmente libre! 9 La realidad del lado oscuro Por algun tiempo pensé que la experiencia de Nancy era un caso excepcional. Aunque escapaba de toda norma por la comple- jidad del problema, pude comprender lo que el apéstol Pablo quiso decirle a cada creyente cuando escribié: «Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potes- tades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes» (Efesios 6:12). Después de més de treinta afios de ministerio como pastor, profesor de seminario y conferencista, he ministrado a miles de cristianos a través de todo el mundo. Personas engafiadas que vi- vian derrotadas en lugar de gozar la verdadera libertad y plenitud en Cristo. Nunca elegf llegar a esta esfera del ministerio. Més bien, era un incrédulo ingeniero espacial, antes de que Dios me llamara. Y aun como cristiano laico, nunca me atrajo el conocimiento esoté- terés en la actividad demoniaca o el poder de lo ocul- to. Por otra parte, siempre estuve dispuesto a creer fo que la Biblia dice acerca del mundo espiritual, aunque parezca conflictivo con el racionalismo y naturalismo del mundo occidental. Como resul- tado, durante los dltimos veinticinco afios el Sefior ha traido a cre- yentes como Nancy para consultarme, Personas dominadas por pensamientos y habitos de conducta que les impidieron vivir libre y plenamente en Cristo. El seminario no me dio la preparacién adecuada para ayudarles. Si no que en medio de una cantidad de fracasos en mis primeros intentos de ministrarles, adquiria nuevas experiencias ¢ ideas, Entonces volvia una y otra vez.a las Escrituras para buscar la verdad que les darfa la libertad. rico ni tuve A lo largo de afios de aprendizae y servicio, he logrado com- prender mejor que la verdad nos hace libres y de la necesidad de resistir al diablo y someterse a Dios (Santiago 47). Los ministerios psicoterapéuticos que ignoran la realidad del mundo espiritual, no tienen una respuesta adecuada y tampoco desarrollan ministerios de liberacién, por ver el problema solo como espiritual. Dios es tuna realidad y se relaciona con nosotros como personas completas. Su Palabra proporciona una respuesta amplia y total a todos los que viven en este mundo caido. 10 Rompiendo Cadenas Dios quiere que seas libre y crezcas en Cristo Desde la primera edicién de este libro, también he sido coau- tor (con el doctor Robert Saucy) de un libro sobre la santificacion titulado Lo comin hecho santo (Editorial Unilit). Es fundamental comprender el proceso de santificacién, puesto que la voluntad de Dios es nuestra santificacién (I ‘Tesalonicenses 4:3). «.crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo... a un var6n perfec- to, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Efesios 4:15, 13). Si Dios nos ha dado todo lo que necesitamos para madu- rar en Cristo (2 Pedro 1:3), gpor qué no hay més cristianos que crezcan en Cristo? Los cristianos de hoy, no son mas semejantes a Cristo que hace 20 afios atras. Pablo dijo: «Pues el propésito de este mandamiento es el amor nacido de corazén limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida» (I Timoteo 1:5). Al paso de cada afio de nuestra vida cristiana, debiéramos ser capaces de decir: «Mi fe ha crecido, ahora amo a Dios y a otros, més que el aiio pasado». Si no podemos decirlo, entonces no estamos creciendo. Parte de la razén para esta carnalidad la podemos ver en 1 Corintios 3:2 y 3: «Os dia beber leche, y no vianda; porque atin no erais capaces, ni sois capaces todavia, porque atin sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, sno sois carnales, y anddis como hombres?» Segtin Pablo, algunos cristia- nos ni siquiera tienen la capacidad de recibir una buena instruccién biblica, debido a los conflictos no resueltos en sus vidas. Necesitan alguna manera de resolver sus conflictos personales y espirituales, por medio de la fe y un genuino arrepentimiento en Dios. Ese es el propésito de este libro; sin embargo, su enfoque va mas hacia el lado espiritual del problema. Mi primer libro, Victoria sobre la oscuridad (Unilit), se con- centra en el aspecto personal de la vida del creyente en Cristo y su andar por fe. Trata los problemas fundamentales de la identidad en Cristo y plantea pasos précticos acerca de cémo vivir por fe, ca- minar en el Espiritu, renovar la mente, administrar las emociones, y resolver los traumas emocionales del pasado por medio de la fe y el perdén, Para tener un panorama completo, sugiero enfatica- mente que uses la segunda edicién de Victoria sobre la oscuridad al iFinalmente libre! \1 mismo tiempo que estudias este libro. Cualquiera de los libros se puede acompafiar con el video o la serie de cintas titulada Resol- ving Personal and Spiritual Conflicts, que puede comprarse en li- brerfascristianas 0 en las oficinas de Ministerios Libertad en Cristo. Antes de recibir a Cristo éramos esclavos de pecado. Ahora, graciasa la obra de Cristo en la cruz, el poder del pecado sobre no- sotros ha sido roto. Satands no tiene derecho ni autoridad sobre nosotros. Es un enemigo derrotado, pero tiene el compromiso de impedir que nosotros lo sepamos. El padre de mentiras puede bloquear tu eficacia como cristiano, Puede engafiarte para que creas que no sirves para otra cosa que ser producto de tu pasado, sumergido en el pecado, totalmente fracasado y controlado por tus habitos. Pablo dice: «Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez. sujetos al yugo de exclavitud> (Galatas 5:1). Té eres libre en Cristo, pero serds derrotado sil dia- blo logra engafiarte. Satands no puede hacer nada en relaci6n con tu posicién en Cristo, pero puede engafiarte para que creas que no es verdad lo que la Biblia dice. La persona ¢s esclava de la mentira que cree. Por eso Jesits dice: «y conoceréis la verdad, y la verdad os hard libres» (Juan 832). No creo en la madurez instanténea. Pasaremos el resto de la vida renovando nuestro entendimiento y asemejéndonos a la ima- gen de Dios. Pero no toma tanto tiempo ayudar a las personas a resolver sus conflictos personales y espirituales, para que hallen la libertad en Cristo. El ser libre en Cristo es parte de la santificacién personal, En otras palabras, no estamos tratando de llegar a ser hi- js de Dios; somos hijos de Dios que estamos llegando a ser seme- jantes a Cristo. Una vez que la persona es libre en Cristo por medio de la fe y un arrepentimiento genuino, jverdn cémo crece! Tendrd una renovada sed por la Palabra de Dios. Sabr4 quién es en Cristo porque «El Espiritu mismo da testimonio a nuestro espiritu, de que somos hijos de Dios» (Romanos 8:16). Eneste libro he tratado de aclarar la naturaleza de los conflictos espirituales y bosquejar la manera de resolverlos en Cristo. La Pri- mera parte explica tu posicién de libertad, proteccién y autoridad 12 Rompiendo las cadenas en Cristo, La segunda parte, advierte tu vulnerabilidad a la tenta- cidn, la acusaci6n y el engafio. La tercera parte, presenta los pasos hacia la liberacién en Cristo, lo que te capacitard para someterte a Dios y resistir al diablo (Santiago 47). El contraste entre la esclavitud y la libertad en la vida de un creyente, quizds quede mejor ilustrado en la siguiente carta de un profesional, A diferencia de Nancy, todo el aspecto de este hom- bre era normal. Un cristiano que aunque parecia vivir con éxito su vida familiar y su carrera, no disfrutaba de su libertad en Ci Querido Neil: ‘Me puse en contacto contigo porque estuve sufrien do una serie de «relacionados ataques psicoldgicos» aparentemente inexplicables. Mis problemas emocio- nales, probablemente estén arraigados a experiencias de la nitex con peliculas de terror, tableros Ouija y cosas por el estilo. Claramente recuerdo que temia la visita de fuerzas diabélicas después de ver la pelicula «La Sangre de Dracula». Mi padre era de muy mal genio y dado a las explo- siones emocionales. Mi reacci6n siempre fue de acu- sarme a mi mismo por perturbarlo. Encubrir mis emociones se convirtié en mi modo de vida. Siendo ya adulto, segud culpdndome por cualquier fracaso ¢ in- fortunio. Entonces acepté a Cristo como mi Salvador perso- nal. Creci espiritualmente durante varios aitos, pero nunca disfruté de completa paz. Siempre habia dudas sobre mi relacién con Dios, a quien veta distante y se- vero. Tenia dificultades para leer la Biblia y prestar atenci6n a los sermones del pastor. Dudaba seriamen- te acerca del propésito en la vida. Experimentaba ho- rribles pesadillas que me hacian despertar gritando. Durante mi tiempo de oracién fue que encontré fi- nalmente la libertad en Cristo. Comprendi que Dios jFinalmente libre! 13 no es un castigador rigido, dspero y lejano, sino un pa- dre de amor que se deleita en mis logros. Disfraté de tana gran libertad cuando oré segtin el paso final. Ahora, cuando leo la Palabra de Dios, la entiendo como nunca antes. He desarrollado una actitud mds positiva y toda mi relacién con el Seftor ha cambiado completamente, Desde nuestra reunién no he tenido mds pesadillas. Neil, temo que hay muchos cristianos como yo que viven en silenciosa desesperacién debido a los ataques de las fuerzas demoniacas. Si yo pude ser presade esas _fuerzas mientras daba la impresin de que todo anda- ba bien, lo mismo puede ocurrir con otros. dEres tii uno de esos cristianos que viven esclavos del temor, la depresién y hibitos que no puedes cortar. Pensamientos o voces interiores que no puedes evitar, o de conductas pecaminosas de las cuales no puedes escapar? Dios prepard una completa provision para que vivas libremente en Cristo. A lo largo de estas paginas, quiero presentarte a alguien que ya ha vencido a las tinieblas y ha asegurado tu libertad: Jesucristo, jel que rompe las cadenas! PRIMERA PARTE {SE VALIENTE! No tienes que vivir - en las tinieblas CAPITULO UNO EN Mis PRIMEROS ANOS de estudio, un consejero cristiano me pidié dar asesorfa espiritual a una de sus pacientes. El le habfa hecho varias pruebas sicolégicas, pero nunca pudo llegar a la rafz del problema. Finalmente, después de cuatro afios de orientacién sin resultados, consideré que posiblemente, ella estaba bajo algén tipo de esclavitud espiritual. Durante el tiempo de consejerfa, aquella mujer escribié una oracién a Dios que leerén a continua- cin. Pero diez minutos més tarde de terminarla, traté sin éxito, de quitarse la vida con una sobredosis de pastillas: Querido Sefior: {Donde te encuentras? {Como puedes solo mirar y no ayudarme? Me siento tan mal y a tino te impor- ta. Site importara un poco aliviarfas mi dolor o sim- plemente me dejarfas morir. Te amo, pero pareces tan lejano. No puedo ofrte, ni sentirte, ni verte, pero debo creer que tii estas aqui. Sefior, los siento y los es- cucho. Ellos estén aqui. Sefior, sé que ta eres real, pero en este momento, para mf, ellos lo son mds que ti. Por favor, logra que alguien me crea, Sefior. Por qué no haces que paren? ;Por favor, Sefior, por favor! Si me amas, me dejarés morir. - Una oveja perdida 18 Rompiendo las cadenas Para esta mujer, el reino de las tinieblas era mucho més real que la presencia de Dios. Durante mas de 20 afios, he conocido la desgarradora reali- dad de cientos de cristianos como ella. Aunque la mayorfa no Ile- g6 hasta el punto de atentar contra su vida, muchos me hablaron sobre las oscuras impresiones que les dejé el mundo de las tinie- blas, Casi todos admitieron la presencia de quienes llamaban «ellos». Voces en su interior que los acosaban, tentaban o se burla- ban de ellos amenazdndolos. Muchas veces atendia a personas que hacfan citas conmigo solo para contarme los «mensajes que ofan». Por ejemplo: «No vayas, él no podré ayudarte» o también hacfan que pensar de manera nociva en primera persona como: «no quie- ro ir» o «ya he tratado antes y sé que no funciona». Una persona me escribié: «Cada vez que trato de hablar conti- goo pienso en hablarte, me cierro completamente. Siento voces en mi interior que literalmente me gritan: “No!” Hasta he pensado en matarme para terminar de una vez con esta terrible batalla in- terior. jNecesito ayudal». Otros cristianos con los que he tratado, no se quejan de escu- char voces como esas, sino que sus mentes estan lenas de confu- sién. Su caminar diario como cristianos no es satisfactorio ni pro- ductivo. Cuando tratan de orar, comienzan a pensar en cualquier otra cosa. Cuando se sientan a leer la Biblia o un buen libro cristia- no, no logran concentrarse; leen durante unos minutos, pero se dan cuenta que su pensamiento estuvo alejado. Si tienen la opor- tunidad de servir al Sefior de alguna manera, se retienen debido a pensamientos desalentadores provenientes de sus propias dudas: «Soy un cristiano débil», «conozco muy poco sobre la Biblia», «es- toy Ileno de malos pensamientos» o «no tengo dones espirituales», En lugar de sentirse victoriosos, productivos y llenos de alegria, caminan con dificultad por la vida. Andan bajo una nube y solo tra- tan de aferrarse hasta que Jestis venga. En parte, algo de esto se debe a. una carencia de disciplina mental y debilidad ante la carne, pero también puede reflejar el engaiio del enemigo. He visto sufrir a miles de personas bajo la presién de estos tormentos mentales. No tienes que vivir en las tinieblas 19 Errores comunes sobre la esclavitud gDe dénde provienen estas «voces»? Cual es la causa de toda esa confusién mental que atormenta tantas vidas? Una de las razo- nes principales por la que tropecé y fallé tratando con personas es- clavizadas durante mis primeros tiempos en el ministerio, fue por- que no tenia respuestas a esas preguntas. Tuve que moverme de mi visién humanista a la manera biblica de ver las cosas y eso re- quirié el cambio de muchos paradigmas. Manejaba un ntimero de conceptos equivocados sobre el mundo espiritual, que debieron desaparecer. Posiblemente, estds luchando con algunos de los si- guientes errores que logran mantener a los cristianos bajo oscuri- dad: 1, Los demonios estuvieron activos durante el tiempo que Cris- to vivid en la tierra; pero ahora su actividad ha disminuido. Los cristianos que sostienen este concepto, no enfrentan la realidad y no se ajustan a la Palabra de Dios que dice: «Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, con- tra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este si- glo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestia- les» (Efesios 6:12). Pablo detalla las piezas de la armadura espiritual, con las que el creyente cuenta para defenderse de «los dardos de fuego del maligno» (Efesios 6: 13-17). En 2 Corintios 103-5, Pablo nuevamente especifica que los creyentes estén sumidos en una batalla espiritual en contra de fuerzas que se oponen al conocimiento de Dios. Por lo tanto, si los poderes espirituales de las tinieblas no ata- can a los creyentes, entonces jpor qué Pablo nos alerta e insiste para que nos armemos contra ellos? Seguramente, la armadura de Dios es para los que creen, no para los que no creen. Los poderes y fuerzas sobre los que Pablo escribe en el siglo primero, atin son evidentes en el siglo veintiuno. Todavia se reali- zan cultos y practicas ocultas, somos testigos del surgimiento del movimiento de la Nueva Era. Sus practicas no son diferentes a las mismas que se realizaban en los ritos espitituales mencionados en 20 Rompiendo tas cadenas el Antiguo Testamento. Lo Gnico que cambia el término médium por canalizador, yel diablo por espiritu guia, El tema principal de la Biblia es el Reino de Dios, pero para entenderlo debemos hacer contraste con el reino de las tinieblas. La batalla que se sostiene desde Génesis hasta Apocalipsis es entre esos dos reinos, entre Cristo y el anticrsto, entre el Espiritu de verdad y el padre de mentiras, entre los profetas de Dios y los falsos profetas, entre el trigo (hijos del reino) y la cizafa (hijos del maligno) (ver Mateo 13:38) Por lo tanto, la lucha entre las fuerzas spirituales no es un fenémeno del siglo primero y tampoco una opcién para el cristiano de hoy. El reino de las tinieblas atin esta presente y el diablo «.como leén rugiente, anda alrededor bus- cando a quien devorar» (I Pedro 5:8). A la luz de esto, Pedro nos, “ordena «Sed sobrios, y velad...resistid firmes en la fe, sabiendo que Jos mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros herma- nos en todo el mundo» (1 Pedro 58,9). Situ vision actual del mun- do no incluye el reino de las tinieblas, entonces toda la corrupcion que Satanis ha depositado en tiy en el mundo entero deberd pro- venir de Dios o de ti mismo. 2. Aquello que la Iglesia Primitiva denominaba eactividad de montacas,en el presente se le llama enfermedad mental. “Tal afirmacién destruye la credibilidad en las Escrituras. La revelacién divina es infalible. La primera cristiana endemoniada aque traté y orienté, estaba diagnosticada con «Esquizofrenia para- noica». Después de muchos tratamientos médicos y varias hospita- lizaciones, los médicos se dieron por vencidos. Su diagndstico Fue basado en sus sintomas y ella se encontraba paralizada por el mie- do, Estaba Ilena de pensamientos condenatorios, como nunca an- tes habia visto en nadie. Todo diagnéstico que esté basado en la observacion o revel cién de los sintomas del enfermo, no explica la causa de la enfer- medad. Términos como: esquizofrenia, paranoia, psicosis y otros tantos, son solo una clasificacién de los niveles de los sintomas. Pero zcual es la causalidad de estos sintomas? Ser una causa espi- ritual, psicolégica, hormonal o neurol6gica? Giertamente, todas N estas opciones deben ser € cuentra ninguna explicai Los psicélogos secular limitada vision natural del cién natural para los prob! de su vision no incluye aI chos cristianos que hablan: ficilmente aceptan una ex dad mental. Estudios basa cibn de los problemas espi pero incompletos, ya que: tual. Debido a que ni Dios métodos de investigacion, Para una orientacion ¢ una enfermedad orgéinica espiritual en la mente. Es¢ reciente libro sobre la de Editorial Unilit). La dep alma y del espiritu. Lo qui tas del cuerpo, del alma y 3. Algunos problemas Considero que este pe alma humana y el espiritu 1no sea psicol6gico, porque y Voluntad estén involuer que no sea espiritual y no sente: «quien sustenta tc der» (Hebreos 13). La Biblia nos muestr ver, tan real como el mun pios ojos. «.. pues las cosas no se ven son eternas» (2 La Biblia tampoco in Dios en ningin momento Durante el tiempo qu ser tentados, acusados 0 22 Rompiendo las cadenas aceptamos este pensamiento, dejaremos de polarizar las respues- tas médicas, psicoligicas o las espirituales. El doctor Paul Hiebert, profesor de Escuela Evangélica de Divinidad Trinidad, afirma que si los creyentes siguen aceptan- do «una doble visin acerca de Dios, con relaci6n alo sobrenatu- ral y el mundo natural que opera sobre las leyes auténomas de la ciencia los cristianos continuarn siendo una fuerza secular en el mundo».! 4, Los cristianos no pueden ser afectados por demonios. Algunos cristianoscreen que los cristianos no pue: tados por demonios Incluso la sugerencia de un: ‘moniaca, puede ser totalmente descartada ante la precipitada de- claracion: «jlmposible, soy crstianol».Estos pensamientos impiden aque la iglesia tenga respuestas adecuadas para ayudar a quieness- tin bajo ataque. Siendo la Gnica ayuda para estas personas, solo lo- gran dejarlas sin esperanza. Nada puede causar més daiio al diagnéstico de un problema espiritual que esta mentira. Si Satands no pudiera tocar ala iglesia, entonees zpor qué debemos usar la armadura de Cristo para ress- tir al demonio, estar firmes y alertas? Suponiendo que no pudiéra- 1mos ser heridos o atrapados por Satands, gpor qué Pablo describe ‘nuestra relacion con los poderes de las tinieblas como un combate? Aquellos que niegan el poder de desteuccién del enemigo, son los més vulnerables al mismo (nuestra vulnerabilidad a la in- fluencia demoniaca, se encuentra desarrollada en la segunda parte de este libro). 5. Las influencias demoniacas son solo evidentes en extremos, comportamientos violentos y abominables pecados. Teabajé bajo este tipo de concepto durante varios afios cuan- do fui pastor. Por lo tanto, tropezaba con el sutil engaio que hhace a muchos ristianos infructuosos. Aunque hoy existen algu- nos casos de endemoniados, como el llamado «Legién en Lucas 8; mayoria de loscristianos engafiados llevan una vida relativa- mente normal, aunque con problemas personales ¢ interpersona- Jesy no encuentran una causa o solucién para ellos. Como conside- ran que Satanés se involucra solo con los asesinos de sangre fia y ser afec- fluencia de- los violentos criminal gados con problemas ‘mente “no pueden m El engafo es lat nos alerta: «.. Satanis extrafo si también s justicia .» (2 Corinto Noson las pocas: sia no pueda cumplit bre la vida de los cre Un sicoterapeuta dicté, titulada «Vivir ce afios de orientador sesin demontfaca has a mi trabajo, me die firfan de un engafo n 6. La libertad de cenfrentamiento poder La libertad de la sun enfrentamiento Satands engafia y labra de Dios, lo des como cucarachas qu Cuando era nifio yo visitabamos a nues el trabajo. Recuerdo draba y me asustaba mi hermano se queda ‘guia, me precipitaba furgoneta, mientras ¢ Todo el mundo, sobre mi, excepto el No habia poder n cra mi opcién de pone permit{ que el perro y mis mésculos, moti 24 — Rompiendo las cadenas Al final, junté todo mi coraje, bajé de la furgoneta, le lancé ‘una piedra y jel perro salié corriendo! ‘Satands es como ese pequefio perro amenazador, engaiia a la gente, haciendo que le teman més que a Dios. Su poder radica en. cel engafio, es el padre de mentiras (Juan 8:44), quien engafia al mundo entero (Apocalipsis 129) y por consecuencia todo el mun- do esté bajo la influencia del maligno (1 Juan 5:19). No puede hacer nada con respecto a nuestra posicién en Cris- to, pero si puede engafiarnos y hacernos creer sus mentiras sobre nosotros mismos y sobre Dios Si le ereemos, malgastaremos de masiado tiempo creyéndonos a salvo, sobre una furgoneta. Para estar libres de su influencia, solo debemos quitarle vera- cidad, creer, manifestar y actuar segtin la Palabra de Dios. De esta manera podremos desbaratar los planes de Satands. Todo este concepto tuvo efectos terribles en mi trabajo como consejero, Antes, cuando descubria una influenda demonfaca en al- guien, en un momento determinado de la sesién, eso se convertia en un encuentro de poderes. Con este proceso, he visto pacientes cen estado cataténico, salir corriendo de la sala 0 de repente, deso- rientarse por completo, Mi primer acercamiento de autoridad so- bre el demonio, fue tratar que se delatara a si mismo y luego le or- dené irse. Por lo general, estas situaciones resultan traumaticas para el consejero, A pesar de que algo progresamos, la situacién tuvo que repetirse en varias ocasiones He aprendido de las Escrituras, que la verdad es el agente li- berador y lo he comprobado con éxito en cada sesién de conseje- ria. Jesis ¢s la verdad y el tinico que hace libre a los cautivos. El poder de los creyentes proviene del conocimiento y la elec- cién de la verdad. Debemos seguir esta verdad, porque ya somos suficientemente poderosos en Cristo (ver Efesios 1:18,19). Lagente bajo esclavitud, noes liberada por mi buen o mal de- sempefio como pastor 0 consejero, sino por lo que ellos eligen creer, confesar, renunciar y perdonar. Noten la I6gica progresiva de las Escrituras: -Conocertis le (Juan 832), Soy el camin (Juan 146). Pero cuando t guiard a toda | No ruego que guardes del m palabra es ver Estad, pues, fi a verdad ..(E Por lo demas, .-€n esto per Cuando Dios disci hizo de una forma ter No, el problema fue la Ananias y Safa: «gp mintieses al Espiritu Sa nociera a Satands, el que le creamos y vivam para nosotros que Ileve diencia a Cristo» (2 Cor sia, un grupo o en una, fiara para que erean en ner control sobre sus v Podria un verdad. hubiese pecado, podria El silkimo libro de das. Noes un libro sob so de drogas, crimenes dad, la palabra pecad 26 — Rompiendo las cadenas Apocalipsis. La batalla entre Cristo y el Antiristo, aparece nueva- mente y la mentira es la estrategia del diablo. Entre las dos partes de la historia de la iglesia es «. a iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad» (I Timoteo 3:15). Mais nosotros la iglesia, somos llamados a contar la buena noticia «. siguiendo la verdad en amor.» (Efesios 4:15). Liberar a los cautivos Debido a que lo tinico que se conoce sobre el ministerio de ha- cer libres los cautivos es lo desarrollado por Jestis y los apéstoles, no existe suficiente instruccién acerca del tema en las epistolas. En ‘mi conocimiento no hay una sola manera especifica de cmo sacar los demonios fuera de alguien. Por lo tanto, les daré una opinion que puede aclarar el tema; y voy asugerir un método para enfren- tar las influencias demoniacas en nuestras vidas y atender a los que estin en esclavitud. ‘Antes de la cruz, losagentes divinos habilitados «como fests y sus apéstoles», necesitaban tener autoridad sobre los poderes de- ‘monfacos del mundo. Observemos las primeras palabras de Jestis cuando encomend6 a los 12 diseipulos, ir a una misién de capacita- cién: «Habiendo reunido a sus 12 diseipulos, les dio poder y auto- ridad sobre todos los demonios y para sanar enfermedades (Lau- cas 9:1). En ese tiempo, Satands no era un enemigo vencido y los creyentes no estaban sentados con Cristo en los lugares elestiales. Pero lo ocurrido en la cruz y la resurreecién, fue el hecho radi- cal que cambié la naturaleza de los conflictos espirituales para siempre. En primer lugar, la muerte y resurreccién de Jestis fue el triunfo que despojé los principados y poderes del reino de las ti- nieblas (Colosenses 2:15). «Y Jest se acercé y les hablé diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra» (Mateo 28:18). Gracias a la cruz, Satands es un enemigo vencido y ya no tiene poder sobre los que viven con Cristo y se sientan en los lugares ce- lestiales con El (Efesios 25,6) Sostener la verdad de la victoria de Cristo y la derrota de Sata- 1s, es el primer paso para el éxito contra las amenazas del enemigo. En segundo lugar, mos junto aél en los lug ternos de poder para n quien tiene todo el pod necesitamos entender mi to. La libertad en El, es Pablo dice: Alumbrando l para que se pis Hamado, y cud herencia en lo grandeza de su creemos, segt fuerza, la cual los muertos y res celestiales,. y poder y seri nombra, no s6I wenidero (Efes Loscristianos no ne nemos que creer la verc Cuando leemos las epis en su oracién y es obvio do. Dios ya ha hecho t ‘mos una vida vietoriosa cuota de responsabilid arrepentirnos y creer la dré hacer esto por no Armadura de Cristo pe donar a los demés por obediencia de Cristo po en el camino para lleva Encontrar nuestra mis a hacer lo mismo, este libro, 28 — Rompiendo las cadenas La mujer que se Hlamé a si misma «una oveja perdida»,al final gané algo de libertad. Estaba sentada en la iglesia un domingo, cuatro afios después que escribiera esa desesperada oracién, cuan- do sintié una respuesta de Dios para su angustia Mi amada oveja perdida Preguntaste dénde me encontraba. Hija mia, estoy juntoa ty siempre lo estaré Eres débil, pero conmigo serds fuerte, Te amo tanto que no podria dejarte mo- rir y me encuentro tan cerca de ti que puedo sentir todo lo que sentes. Sé por lo que estds pasando y es por eso que yo te acompafiaré. Yate liberé, hora es tu tarea esta fir- me, No necesitas una muerte fsca para que mis ene- migos se vayan, solo necestas ser crucificada conmigo para que yo viva en ti ta vivas en mi, Te guiaré en el Hace arcunos. camino de la rectitud. Hija mia, yo te amo y nunca te abandonaré, porque ti eres realmente mia, Enc ris de Estados Unidos invitando a los estudia fluencias demoni fue compartir la verda tudiantes se inscribiero diantes maleriados ni (aunque un grupo de para reclamar). Tamp. son, porque ellos no t Aquellos j6venes tent nfacas, 5 ase Con amor, Dios. El mundo occiden con relacién a su visién, mientos como la Nuev crecimiento popular de tanistas en nuestra cult fortalecié durante la ok da de los 60, se ha pop Basta con encender el t ‘nos con un gran némer 30 Rompiendo las cadenas de promesas cristianas; excepto el perdén de los pecados y una nueva vida en Cristo. El movimiento de la Nueva Era, no es solamente un proble- ma de celebridades. Este grupo ha ganado terreno en mi paisen el campo de los negocios, la educacin ¢ incluso la religién. Dos estudiantes del seminario asistieron (en busca de informa- ion) a una conferencia de este movimiento, la que se realizé a tan solo dos calles de la Universidad de Biola, Cuando Hegaron a la entrada y se dieron cuenta que cada uno debja pagar 65 délares para ingresar, decidieron irse. Pero luego, dos extrafios se acerca~ ron aellos, dciendo: «nos dijeron que debiamos darles estas entra~ das», Fue as, como los sorprendidos estudiantes las aceptaron ¢in- ‘gresaron al lugar. Al contar lo que sucedié en la reunién, dijeron que uno de los oradores principales invit6 a los participantesa rea~ lizar un ejercicio de meditaci6n, el que consistia en imaginar aun espiritu guia acercindose desde un costado y al concluir dijo: «Ahora, inviten al espiritu gufaa entrar». Yo apenas podia creerlo, jel demonio estaba siendo llamado a un altar, a solo dos calles de distancia de la Universidad de Biolal La visin del mundo en dos niveles El mundo occidental ve la realidad (ver figura 2 a) en dos ni- veles, La parte superior es el mundo trascendental, donde estan Dios, los espectros y los espiritus malignos; o sca, un mundo que comprende a la religién y el misticsmo, El nivel inferior es el mundo empirico, que comprende la ciencia y los sentidos fisicos. En la mentalidad de dos niveles, el mundo espiritual tiene poco, o nada que ver con el mundo natural, ya que précticamente no lo relacionamos con la realidad. Los humanos rechazan la par- te superior, la mayoria trata de mezclar lo teolégico con lo psico- logico, incluyendo a Dios y a la humanidad (caida y redimida), pero excluyendo la tarea de Satands y sus demonios. En oposicién al raconalismo y naturalismo de oecidente exis- ten otras culturas del mundo, que tienen una perspectiva diferen- tede la realidad, puesto que el mundo espiritual es parte de su cul- tura y de su vsin del mundo, Las culturas animistas y espiritistas satisfacen a sus dioses co mantener lejos a los es En muchas nacione 6 las supersticiones tien Mundo trascen y las fuerzas es Para una persona ¢ américa, es fécil menos oriental, basada en el av coen el que vive. Por k mundo tiene la mayor t a comparado a cualqu pectiva del mundo tam Entre estos dos mu Jo que el doctor Paul H mundo real de las fuer ma de ver el mundo, de que en la realidad no e ‘Cuando Pablo nos se refiere a un lugar di riendo a la esfera espir ‘gobierna las leyes de es Para demostrar c6n tado el pensamiento de 32 Rompiendo las cadenas sobre una joven brillante ¢ hija de pastor llamada Dora. Tuvo sin- tomas fiscos, los que al pasar el tiempo Hlevaron a diagnosticarle una escoliosis miiltiple. Cuando me enteré de su enfermedad y lo rapido que Ia iba debilitando, senti la profunda tristeza por el su= frimiento de sus padres, entonces or€ por ella, pero no podia sa~ carla de mi mente. Cuando tuve la oportunidad de verla otra vez le pregunté: — Cuando fue la primera vez que te diste cuenta de tus sin- tomas? —Comencé a sentirlos por primera vez, precisamente al ter~ ‘inar un tiempo especial de devocionario con ti Sefior —respon- 6 Dora Qué tuvieron de especial las oraciones de ese dia? —Sentia tristeza por mf misma, porque no habia logrado el ‘mismo nivel espiritual de mis padres. Mis oraciones estuvieron en- focadas en 2 Corintios 12, habia leido el pasaje donde el apéstol habla del aguijén en la carne. Pablo dice que el poder de Dios era perfeccionado en su propia debilidad, entonces yo también quise cl poder de Dios en mi vida y le pedia él que me diera un aguijén cn la carne. i le pediste a Dios un aguijén en la carne? —Sabes lo que era el aguijén en la carne de Pablo? —Allguna clase de problema fisico, 0 no? —Bueno, noe sabe la forma en que se manifestaba, pero en 2 Corintios 12:7, claramente se lee que era «un mensajero de Sata- nas», literalmente un angel de Satands, jun demonio! Pablo nunca lo pidié; en realidad, él or6 tres veces para que lo dejara. Dora, te recomiendo firmemente que renunciesa la peticién de un aguijon en lacarne y que ores para que cualquier influencia saténica se ale- je de tu vida, Dora acepté mi consejo, oramos juntos y comenz6 aa sentirse ‘mejor casi al momento, Al final, los sintomas desaparecieron y ella pudo retornar a su vida normal. Varios meses después, los sintomas comenzaron a ‘eaparecer. Entonces yo la dirigf por los Pasos hacia la libertad en Cristo los «Pasos), des ddficamente en el capitu Muchos doctores y condicién de Dora fuer rfan que su «recuperacic dad fisica y no a la libe aunque la medicina m gente se enferma por ra basc cspiritual para esas Estos problemas ps y mis tarde, sentiremo: cuentra en ella misma Muchos cristianos ¢ vidas oo evan a lo tra para sus vidas Al hacer teologia y prictica, sino humanidad. En esto po por fuerzas demonfacas como también el result La vida en la mitac Los cristianos pera vésde la cultura olaexy mente lo sobrenatural, do. Por ejemplo, aproxi des registradas en el Ev raciones. La mujer que | tima de un «espiritu de A menudo, en sesio tomas fsicos, los que dé tuales y personales al er més comunes que he es y un dolor general en t nas de vomitar. He aco diagnosticado escoliosis la libertad en Cristo, es 34 Rompiendo las cadenas Al parecer, existen dos clases de EM. Una es la progresiva y degenerativa, que personalmente creo que proviene de un pro- blema fisic. La otra parece tener sintomas que van y vienen, este era el caso de las tres personas mencionadas anteriormente. Algunos casos, obviamente son fisicos, como una pierna que- brada. En estas situaciones, se debe vistar al doctor para que arre- gle el problema y pedir a la iglesia que ore por una pronta recupe- racién, Otros casos son espirituales, como la amargura, la culpabi- lidad y la vergienza, En esta oportunidad se debe visitar al pastor y arreglar cuentas con Dios. La dificultad surgiré cuando los doc- tores puedan observar los sintomas fisicos, pero no puedan encon- trar ninguna causa fisica para su enfermedad. Por ejemplo, jte acuerdas cuando todos estaban luchando con la hipoglucemia hace veinteafios? Debo confesar que como pastor fui atrapado con ello. A cada cuatro personas que aconsejaba les recomendé que se sometieran a un examen de tolerancia a la glucosa. Ellos volvian y me contaban que estaban casi por sobre los niveles de glucosa. Entonces, gqué pasé con la hipoglucemia? Luego, aparecié el sin- toma de la fatiga cr6nica y ahora, tanto nifios como algunos adul- tos tienen desorden y déficit de la atencién. Estoy seguro que la batalla contra los sintomas fisicos de algu- ‘nos cristianos no es exitosa, porque la esencia y la solucién del pro- blema son psicoldgica y espiritual. En nuestro mundo occidental, hemos sido condicionados a considerar las posibles explicaciones naturales o fisicas primero y si esto no resulta, entonces decimos: «No queda otra cosa por hacer més que orar», Jesis dice : «Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justcia, y todas estas ‘cosas 0s sern afiadidas» (Mateo 633). Por qué primero no nos so- metemos a Dios y resistimos al diablo (Santiago 47)? Lo que un cristiano debe hacer antes que cualquier otra cosa, es orar. Por {Qué no sometemos nuestros cuerpos a Dios en sacrficio vivo (Ro- manos 12:1)? «¥ si el Espiritu de aquel que levanté de los muertos a Jestis mora en vosotros, el que levant6 de los muertos a Cristo Jestis vivificard también vuestros cuerpos mortales por su Espiritu que ‘mora en vosotros» (Romanos 8:11). El hecho de que Jestis nos haya dejado «en el mundo» (Juan 17:11) para luchar contra «huestes espirituales de maldad en las regiones celestes» (Efesio fuerzas sobrenaturales vivimos en un mundo n: una guerra espiritual. 1 rnuestras mentes secular Espiritualidad sin Dios Desde hace mis dec no Occidental, viene cre ciencia puede explicar y cinco sentidos. A prime nosotros, con una visi6 hay mucha gente cr teralista y de la religion su iglesia, Henan su esp moda, vestido de paraps ticismo oriental y numel de la Nueva Era. Que la gente trate d tomar en cuenta a Dios en la tierra, Cristo se en mo, que estaba més | Abraham, Isaac y Jacob Los lideres religios ‘como un mensajero esp no Satands. Pero Jess Verbo fue hecho carne deshacer las obras del Ahora, que el cent mismo como persona, +4 mis necesidades? Yo motivados por la propi El apéstol Pedro « Cristo como centro del afirmando que Jesuctis (Mateo 16:13,16), Pedrc 36 Rompiendo las cadenas Habiendo acabado de bendecir a Pedro por confesar esta ver- dad, Jestis les anuncia, tanto a él como a sus otros discipulos, que la muerte lo aguardaba en Jerusalén. «Entonces Pedro, tomindolo parte, comenzé a reconvenirle, diciendo: Sefior, ten compasién de ti en ninguna manera esto te acontezca» (versiculo 22). «Pero El, volviéndose, dijo a Pedro: ;Quitate de delante de mi, Satands! me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en la de los hombres» (versiculo 23). La manera en que Jess responde a Pedro, parece ser muy se- vera. Lo que pasa es que Jestis reconoce a Satan en las palabras de Pedro, su consejo era satdnico, puesto que el principal objetivo de Satanis es el interés en uno mismo y solo tiene como meta final al hombre. Satands es conocido como el principe de este mundo, y la fuer- za que rige al mundo ¢s el interés personal, También se le Hama el acusador de hermanos, porque cree que el servicio propio es mu- cho més importante que cualquier Hijo de Dios. Casi podemos oirlo decit: «A toda costa silvate a ti mismo», Satands trabaja para modificar la causa de Cristo a tu propia con- veniencia ¢ interés. Todos los hombres son egoistas y tienen su precio, algunos resisten més tiempo que otros, pero finalmente to- dos optan por su propio beneficio en vez de optar por Dios. Este es el credo de Satands y desdichadamente muchas perso- ras escuchan sus demandas, sujetando sus vidas a ellas. Satands los insta a servirse a sf mismos, pero en realidad este es el servicio al mundo, a la carne y al diablo. No obstante, el objetivo del mundo cristiano tiene una pers- pectiva muy diferente. Jess toma nuestro sentido de autosuficien- . Acerca de {mismo dice: «Al despertar en la noche, el diablo no tarda en bus- carme, disputa conmigo y engendra toda clase de ideas extrafias. Pienso que con frecuencia, solo para atormentarme y angustiar- me, el diablo me despierta cuando en realidad duermo pacifica- mente. Mis combates nocturnos son més arduos que las batallas diarias.El diablo sabe provocar ideas que me exasperan. A veces lo hace de tal manera que me hace dudar de Dios».’ (En cuanto a otras referencias acerca del diablo y la generacion de pensamientos suyos en santos famosos, véase el libro The Life of the Devil *), David Powlison, aunque contrario a la opinién de que los de- ‘monios pueden invadir a los creyentes, reconoce que Satands pue- de inducir ideas en la mente. «Las “voces” en la mente no son raras. blasfemias escarnecedoras, accesos de tentacién para revolcarse en. fantasfas y conductas viles, lineas persuasivas de incredulidad. La guerra esprtual clisica interpreta estas cosas como procedentes

You might also like