You are on page 1of 68
I ARQUITECTURA COLONIAL, Lallegada de os espafole slo american planta, pala tee ces cumpleron eric parequals como ya {as igesis de tres navespresentan un rngomés amplio de ‘ariachnes peoples estas. Las hay de dstnts d- ‘mensions y con variada trminacion dels cabeceras, distin~ ‘as soluciones females y constructivasrespcto a la separa ‘ime ee Ane ts cna Boge 1. \GLESIA De PORE, AOVACA. En aj expen ae ‘etal opine ltt op ae ita Ce: ape Pn ta (9. IGLISIA D€OCASA NORTE E SANTANDER La esis ‘Suse tiene con ana ne ‘i ent la nave central yas laterals, y sobre todo dteren- tes tratamientos de los elements simbaico: ls espadaias [pueden parecer como prolongaciones al fachada, © como ‘verposstelos pueden ser sencilas,ocaboradas: una sola ‘vatas, dependiendo de la magnificent que se deseaba co. ‘municar. En algnos casos se emprendi a construcion de torres, que eran a forma mas elaborada yprestgions de cam ‘panario. Su costo y difeltades consrutivas ls hace infre- ‘vente; algunas torres se cayerono dstenorafon pot a fre ‘uencia Je movimientossismicos se reemplararom luego por ‘xpadafis. Sin embargo, el Fendmeno contrari es mas tre ‘vente; mchasespadaias fueron reemplazadas por torres, en tun proteso que se prolong inlus hasta el siglo XIX (com tempos se pueden citar ls iglesias conventuales de San Francisco y LaCandearia en Bogotd), Los panos del Archivo Histrico Nacional ietes las iglesias de Pore {contorre)y Ocaha (con espada) muesran dos ejemplonde eltrazadodeeste po de glesas, Un tercer tio et representa por aquellas poces iglesias aries de ciudades muy importantes donde se erzicton cs tedrales como sedes de la jerarguia eclesisic. En eh siglo XVI la iglesia establecio sedes episcopales en seis ciudadss: Santa Maria del Darién (establecida en 1514, desapareci6 poco después y fue trasladada a Panamd), Panama (hacia 1521), Santa Marta (1531), Cartagena (153), Popayan (1547) y Bogoté, antes subsidiaria de Santa Marta, fue didcesis en 1362 y dos afios mas tarde, arquididcesis. Es esperable que en dichas ciudades se erigieran las iglesias mis importantes del Nuevo Reino de Granada. Si tomamos estas ciudades, encon: {ramos que las catedrales de Panama, Santa Marta, Popayén y ‘Bogota fueron reemplazadas por otras erigidas posteriormen: te, siendo la de Cartagena la tiniea que subsiste con las carac {etisticas arquitecténicas bisicas del siglo XVI A este unico ejemplar debe afadirse la Catedral de Tunja, {que tiene especial importancia, por razones peculiares. Tunja 1 fue sede episcopal durante ia colonia (su didcesis silo fue creada hasta 1880); sin embargo, a finales del siglo XVI, Tanja cra una ciudad comparable -0 tai vez mas importante-a Santa Fe de Bogota. Por su cercanta existia una ciertarivalidad en- tre las dos ciudades y la ereccién de una arquididcesis en Bo- {04 alejaba definitivamente la posibilidad de ser Tunja una sede'religiosa importante. La reacciGn no se hace esperar: desde 1564 el padre Juan de Castellanos, una de las personas. ‘mas cultas ¢ influyentes de Tunja, empieza una obsesiva cam: aa por hacer una iglesia sélida y clegante; Castellanos se ‘convertiréen elimpulsor de laconstruccién que se iniia cinco afios mas tarde y que se adelantard, con grandes dificultades financieras y el concurso de toda ia poblacién, durante los {reinta afios siguientes. Esta lentitud contrasta con la rapidez ‘con que fue erigida la catedral de Bogots contempordnea, tet ‘minada en slo doce afios (1553-1565); (esta iglesia, que por ” A comienzos del siglo XX la Catedral ge fié una remodelacign que transformé totalmente su fachady {afortunadamente sin alterar mucho Ia portada y ls tore) lafiadio una cupula en el crucero ycubrié de estucos doradose} interior, Actualmente se estélimpiando el ropaje “republics, tno" interior para resitutle su apariencia colonia La catedal de Cartagena -1a “definitiva™ fue traza de §. én Gonzalez, quien gan6 el concurso abierto para su diseig en 1575, Habja una decidida intencidn de terminarla répids, mente: en 1577 se estaban haciendo sus cimientos y ocho ao més tarde estaba casi terminada, Sin embargo, el atague de Drake en 1886, destruye una parte de la ciudad y desuiglesia Cartagena tarda unos afios en recuperarsey la reconstruceion de la Catedral no podra completarse sino hasta 1600, aho en {que esté casi de muevo concluida, con una torre. Sin embargo, Gn agosto de ese mismo afo la nave mayor yuna lateral se des plomaron, provocando un juicio de responsabilidades contra Elmaestro Simén, La iglesia se reconstruye de nuevo sobre ls misma traza, entre 1602 1612 aunque la torre no parece ha- ‘ber sido totaimente terminada sino hasta 1661"! La iglesia, de tres naves y cabecera ochavada, presenta la particularidad de tener la nave central mds alta que la latera {es, permitiendo su iluminacién con claraboyas. Columnasci culates en piedra y arcos de medio punto separan las naves, ‘sando un patrén comin en el Caribe y Centroamérica. El presbiterio esté elevado unas gradas sobre el nivel del piso; briginalmente los techos de la nave central eran en madera, a ‘dos agua, con armadura mudéjar, aunque las bovedas de las pills laterales, en el tramo del crucero, parecen ser origina les. La torre forma, como la de Tunja, un cuerpo anexo.Ini- cialmente se construyé otro euerpo adicional, cl de la saers- {fa, yse previe espacio para la construccién de futurascapillas fen ese mismo costado, que efectivamente se hicieron en el s- flo XVIII La Catedral de Cartagena esta localizada de mane- ‘a que su puerta principal da sobre una calle, mientras que costado da ala plaza. Esta ubieacin originé la apertura de ‘una entrada lateral, introduciendo un eje transversal y una erta rivalidad en el tratamiento de las portadas. La facha principal respeta principios de simetria y una austera orna- mentacion en piedra, En su momento fue considerada una de lasglesias més importantes del Nuevo Reino y ejercio una de ‘ida influencia sobre las que e proyectaron en el siglo XVII ‘en tod el litoralcaribe. La Catedral de Cartagena tampoco se libré de las ansias 1 novadoras de comicnzos del siglo XX: el exterior fue estucado ¥ pintado, ocultando la piedra: sobre todo la torre fue impreg: nada de una recargada ornamentacién que la despojé de su austeridad original al interior se cubrié el artesonado de ma

You might also like