You are on page 1of 4
MANEJO DE FUERZAS/DESARROLLO DE FUERZAS RESUMEN ESTILO LIFOs AYUDA/ACEPTA. FUERZA (Productiva) EXCESO (No Productive) ‘CONDICION iES HABITUALES ‘2 Necesia sentir que esté trabajando en el ‘mejor proyecto, e! més televante, 2 le guste realizase, haciendo algo que beneficie alos domes, ‘> Deseoso de confiar en lo que dicen los demas sin pense en dda. ‘2 Es Indulgente con los demés y deflende sus derechos, 2 Penile a los demés sentir que tienen un papel Imporiante en la determinacion de lo que 3 Se niega a trabajar en proyectos de menor relevancia 0 props, 2 Puede dejarse envolver demasiado en. os problemas de los demas es incopar de deci 2 Facil de maripular, termina destusiondndose de lo gente. 2 Sobre protector y demasiado identificado con losintereses de otros, Puede ser demasiado sensible a la dreccién de otros y see fel incior aeciones. ‘CONDICIONES DE NEGOCIACION 3 Deseoto de cirla posicién de los dems. 2 Aceptay trata de resolver ques logit. 2 Deseoso de extendere y de nacer lo que es justo por los otros. 2 Allamente dedicade a reduce! conficto y establecer cooperacién, 2 Ejerce infuencia en la oposicién a través de lenunciadis de principio yjstici > Puede identiicase demasiada con los objelos jenos y olvidorse de los propio. > Puede legor aceptar exigenciar ne razanables 2 Se_welve demasiado abnegado y hace ematiadas concesiones, 2 Se rinde a la oposicién por evitor ser visto como ‘no cooperative, 2 Moralsta. Bxprese sentido petpelrada en su conta. de injusticia CONDICIONES DE STRESS 2 Deseoso de osumir resporsabildad y trator fra ver 2 Optinista, con esperanzas de que todo se resolveré en sv debida forma, ' Deseoso de usar otras personas y ofos recursos 1a resolver presiones. 2 Se welve cifico consigo mismo y con los deinds Cuando no puede lograrlo imposible. 2 Corece de percepcién de los involverados ena stvacin, pelgros 2 Excesive confianze en los demés cuando se sionte inzoguro, COnenacion BAScA: Siendo sensible @ las neceridades de lor demds, persiguendo la fexcolencia y sus altos ideaes, su rectlud y escrupulosdad serén apreciadis y gozaré de $s buenas consecuencios, Mera: er visio como una persona sensible y de volo. MANEJO DE FUERZAS/DESARROLLO DE FUERZAS RESUMEN ESTILO LIFOs CONTROLA/TOMA. FUERZA (Productiva) EXCESO (No Productiva) ‘CONDICION IES HABITUALES 2 Le gusta tener el contol de la relacién y etermincr el curso de lo que our Acta con rapidex y exprese un sentido de Urgencia a los demés para que actden chore, 2 Distute ef desatio de stvaciones y personas ificles. lo gusta et paso répido, Ie varieded. lo ovedad, los proyectos nuevos, ' Répido para moverse, usar una oportunidad © crear. > Prueba y presiona pora legor a la resistencia cute, 2 Domino y elimina la expresén de datos importantes por parte de oes Sacttica pensamiento por accién y puede ‘abrumar @ los demés’ con ay sentido de ‘emergencia Puede llegar a tomar un desaffo por el desotio mismo, aun cuando no sec productive © Provechoso, Puede no prestar_suiciente _atencién al manteniniento de viejo proyectos exitosos, Puede tratar de fozar la eccién cuando ella no ‘esnecesa, 2 2 ‘> Puede hacer sentra los demas como acusades de un ermen, ‘CONDICIONES DE NEGOCIACION ‘> Expresa su posicién con fimeza y corviccién, 2 Confionta el desacverdo y estimula a los demés a ventiar el suye. 2 Répide pare proteger derechos e intereses ‘contra la explotacion, 2 Es persitente con los otros y no cesa en sus esfuenos hasta lograr que se lome une decisén clara, tjonte, 2 Rapido para converir objeciones ofenas en ventojas propias 2 Pusde valvarse arogante y exigente. ustrando ‘alos otos, 2 Puede exogeror el desacverdo, haciendo alc para los demas el encontrar la solucin. ‘> Demasiado alerta y dspuesto pare el combate, hace que los demés se pongan a la defensva > Puede presionar o los demas y no dejar higar pata rellexiones de tomar la decisin, 2 Puede ofrecer _respuesios opresuradas demasiado simples para problemas complejes. opresuradamente. ‘CONDICIONES DE STRESS 2 Inviere grandes cantidades de energia en Varios drecciones smuiténeament. 2 R6pido pore responder a emergencies y resolver probleméticas, > & copar de hacer muchas cosas con poca judi, Pusde enifentor el sess, 2 Come et riesgo de dipersar sus estuers, extenvare y perder etectividad. > Responde sin verticer estategias © sin aclorar con autoridades. Puede no dejor que los demés ackien como Luna fuente de consejo como un recusso, COnENTACION BASICA: Si Uc. qUIBr= Gu Tor 6 0865 ocuran, debe Nacerias Ocurr y deDs onvencer alos cemés de que confien en sy competencia. Ud. no pusde espercr a que las cosas le vengan [ole leguen o Ud) Mera: Ser visto como ciguien active y compel tent. MANEJO DE FUERZAS/DESARROLLO DE FUERZAS RESUMEN ESTILO LIFOs ANALIZA/RETIENE FUERZA (Productiva) ‘CONDICION EXCESO (No Productivo) iES HABITUALES. {2150 basa generaimente en dates, anélss y i6gica pare tomar decisiones. 2 Deiinea fos varios aspectos de su posicién y los opciones para los demés, 2 Eromina y esludia exhaustvemente lot ecesidades de las persones ya shvacién. 2 Metédco, sigue _procedimientos estrategias consistentemente. 2 Le gusta trabojar sobre fo ya probado y conocido, esi como oprovechar al mein To yarexstente y Pusde sumergise demasiado en los datos y no percibi Ia fata de interés de los demés. 2 Puede confundtr a la gente presenténdoles demasiadas opciones, peviniendo su accién. 2 Pusde usar demasiado tiempo haciendo Investigacion y hacer sentise desintoresodos ‘ios demés. 2 Puede no ser sulicientemente flexible y no hacer concesiones que ayudarian a resolver el problema. Puede no apreciar nuevas ideas y responder sin enfusiasmo a cambios propuestos. ‘CONDICIONES DE NEGOCIACION Puede responder con came y ebjetividad ‘a objeciones de los demés Puede afenare tenazmente a 5 opinién criginal Usa hechos para superar las objeciones de los domes, Prefiere esperar a que se calmen los Gnimos ‘antes de volver a Inssie © avongar su posicion. ‘> Puede no demostrar sufciente sentimionte ¥ preocupacién y parecer desintoresado, Puede no ceder cuondo es necesaro, haciendo que los demas se cision Puede enfusiasmarse tanto en documentor su posicién que llega @ aburt i los demés ‘con excesivo detale, Puede oportase y voNerse distonte, no dondo a los demés lo satistaccién’ de! cestuero sosterido, 2 2 2 ‘CONDICIONES DE STRESS Hace et inventaio, analiza la. stuacién y examina los pros y los Contras de las attemativas Se lena a procedimientas, estrategios y ‘caminos ben probadis. Puede establecer prioridades y funcionar (de una manera sslematice y sersata, > Puede quedor encertado en la “parse del ‘onéiss"" 'y no legar a hacer recomendationes decisive, 3 Queda varado con viejos mados cuando un ‘nuevo intento podtia ser de ayuda, 2 Puede ser tan sistomético que tego o escuidar los resgos 0 la. urgencia de Ia Stuaeién ‘OMEWIACION BASCA: Uc Tiene que conservar lo que ya tine y usar los recursos exstentes para Consttui un fuluto sobre el pasado de manera cuidadose y racional ‘Mex: Ser visto como objetivo y tacional. MANEJO DE FUERZAS/DESARROLLO DE FUERZAS RES| }UMEN ESTILO LIFO ADAPTA/CEDE FUERZA (Productiva) EXCESO (No Productivo) ‘CONDICION INES HABITUALES 2 Usa el tono ligero y et encanto personal para {gonarse la simpatia do la gente. ' Sensible y conscionte de ls sentimiontos de los _omés yo que les complaceré. ‘2 Flexible en encontrar solslacer aos demés nuevos modes de Es copar de negociar con comodidad y de ‘adaptasse a toda case de gente, Répido para combior y adoptarse a nuevas ideas y nuevas sslemas, 2 Se wove demasiado entetenido y disrae de lo serledod de la sivactén, ‘2 Puede tlegar a acomodarse demasiado a os dese0s de los demés, voliendose socio ‘> Puede volverse Inconsistente y ne hacer lo que la ‘experiencia muestra es lo mejer para los demas. 2 Puede exogeror fos contactos socioles y no user tiempo con eficienci, > Puede dispersor la diteccién existente y perder de ‘sta ls objetvos. ‘CONDICIONES DE NEGOCIACION > Puede ver ambos lados de una dscusion 2 Trala de mantener el nivel de tensién ol minimo mediante el uso de humor y apaciguamiento (Ge aesacuercos Encventia formas nuevos, ain experimentadas para resolver ls cerencios. COptimista, entusiesta acerca del resuitade final el contict. 2 Parece ambivalenle e _ inconsstente, pronunciéndose detintivemente por noda, Puede legor a evitar que ciertas objeciones se exprosen en su totalled, de modo que el problema vuelve a presentorse més cdeante, 2 Soluciones inteligentes ditraen Ia atencién del problema principal 2 Puede hacer sentir a los demas que no esta comprendiendo lo sefiedad y difcultad del problema ‘CONDICION INES DE STRESS Elsenlide del humer mantiene la dstancio bolo presion Diplomético y cuidadoso de los sentimientos de los demds. No desea crear una preséa mayor Alenta Io gente y les promete resultados postives, ‘Ansioso de intentor vosias soluciones pare recucirel stress. ‘OninanciBn BISEX: Ud, Dabs servers y estar ‘Adoptandose c los otos y satisfaciendo kas ne suyos propios. 2 Dispetsa fa sefieded y crea un sentimiento de bienester aticia 2 Puede mostar tanto tacto que termina creando esconfianza respecto a sus pensamientos y sentimientos reales, '2 Promete demasiado y no puede cumpli, creando esatiente y enojo enlos dems. 2 Parece no tener objetives. no concentra en ‘metas, lo cual contunde a la gente con muchas ‘opciones, ‘en ermonia con los deve y necesdodes Ge los dames cesidades de ellos parnero, US, legaré « satistacer los [Mata Ser visto como alguien que gusta, que es cceptado.

You might also like