You are on page 1of 3
Problemas @ = psbtico mantiene en forma de efectivo 1/5 de sus medios de pago, que son iguales a 80.000 unidades, y el coeficiente de reservas es actualmente @= 0,15. Calcule las reservas bancarias (RB). 2) 6.000 b) 9.600 ©) 10.000 4) 8.000 Si fruto de un proceso de expansién miitiple del dinero bancario los nue- vos depésitos son de 2.000 unidades, el aumento de las reservas es de 1,000 unidades y el coeficiente de reservas es 0,5, el multiplicador banca- rio sera: a) 08 ») 0,2 0) 2 at EI Banco Central compra bonos del Estado por valor de 100.000 millones de euros, El piblico mantiene en los bancos el 80% de su dinero, y el limi- te legal para las reservas es de '/, de los depésitos. {Cudl es la variacién de Ja Base Monetaria ante esa compra de bonos? a) Aumenta en 400.000 millones de euros. b) Aumenta en 100.000 millones de euros. ) Aumenta en 50,000 millones de euros. ) La Base monetaria no varia. Con los datos del ejercicio anterior, determine el valor de la variaciGn de la Oferta Monetaria, a) Aumenta en 250.000 millones de euros. b) Aumenta en 400.000 millones de euros. c) Aumenta en 100.000 millones de euros. d) Aumenta en 150.000 millones de euros. © Supongamos que en un banco comercial se encuentra en la siguiente situa- cidn + Depésitos: 10.000 + Reservas: 2.000 * Créditos: 8.000 Si uno de sus clientes deposita 5.000 u.m., siendo el coeficiente de caja 0,2, determine el multiplicador del dinero bancario: a) 5 b) 0.2 ©) 10 @) 05 Soluciones a los problemas @ {2 cemanca efectivo por parte de! puiblico Z,, es una proporcién a de los de- (08 la vista D, esto es L,, = aD; Como el piblico en efectivo mantiene de sus medios de pago, en depésitos mantiene 4/5 de dichos medios de ‘oeficiente legal de reservas bancarias, soleil 1 Nuevos depési Multiplicador bancario = + =— poets meas @ ~ Tncremento de las reservas 1__ 2.000 0,5 1.000 ‘Multiplicador bancario = ‘Respuesta &) Base Monetaria es la cantidad de dinero puesta en circulacién por el aco Central. Por lo tanto, si el Banco Central compra bonos al Estado por ‘alor de 100.000 millones de euros, la base monetaria incrementa en esa tidad, Respiestab) Lt @ 01 =—~ BM: La variacin de 1a OM vendré dada por: ato som =1*4 apo; a=“ ato D 100.000 = 250.000 millones de euros. Respuesta a) @ 02 Respuesta a)

You might also like