You are on page 1of 3
. Problemas @ Le una economia se conocen los siguientes datos: la tasa de crecimiento de Ta economia es de 8%, la tasa de crecimiento del capital es del 4% y la tasa de crecimiento del factor trabajo es del 2,5%. Indique cual es la parte de crecimiento imputable al progreso técnico. a) 1% b) 15% ©) 0% 4) 25% © De una economfa se conocen los siguientes datos: PIB del ato 2005 fue de 150.000 millones de euros y la poblacién era de 25 millones de habitantes, el PIB del afio 2006 fue de 165.750 millones de euros y la poblacién crecié en 500.000 habitantes. Calcular la tasa de crecimiento en términos del PIB per c4pita, a) 7,69% b) 833% ©) -7,69% d) 1,08% De una economia se conoce su Frontera de posibilidades de produccién (FPP) en bienes de consumo C y en bienes de inversiGn /: FPP: [ = 20 ~2C © Siem ta economia se producen 5 unidades del bien consumo y 5 del bien in- versidn. En que situacién se encontraré la economfa? a) Se estén utilizando plenamente todos los recursos de la economia, b) No existen elementos ociosos. c) No se estén utilizando plenamente todos los recursos de la economia. 4) Con estos datos no se puede calcular. @ 4 coro piazo, ante un aumento de la utilizacién de la capacidad produetiva, cusintas unidades adicionales de bienes de inversién se pueden producir sin disminuir la cantidad de bienes de consumo? a) 10 unidades d) 5 unidades ©) Ounidades 4) 15 unidades © Sia largo plazo se incrementa la capacidad productiva, la nueva FPP podria venir dada por: a) FPP: = 20-2 b) FPP: 7 = 25-2 ©) FPP: [= 10 - 2¢ 4) Ninguna de las anteriores. Soluciones a los problemas La parte de crecimiento imputable al progreso técnico es la que se deno- mina residuo de Solow y se obtiene de la diferencia entre el crecimiento de a economia y la suma de las aportaciones del capital y el trabajo. Por lo tanto, residuo de Solow = 0,08 ~ (0,04 + 0,025) = 0,015 = 1,5%. Respuesta b) PIB per cépita 2005 = 150.000/25 = 6.000 y PIB per c4pita 2006 = = 165.750/25,5 = 6.500, PIB** — PIB? 6.500 ~ 6.000 La tasa de crecimiento = ald sa de crecimiento = a 100=8,33 Respuesta b) Si en la economfa se producen 5 unidades del bien consumo y 5 del bien in- versi6n significa que esté situada en un punto interior de la FPP, ya que para que estuviera en la FPP, el nivel de inversiGn deberia ser de 10 (I = 20 — — 2C = 20 — 10 = 10). Por lo tanto, esta economia no esti utilizando ple- namente todos los recursos de la economia. ‘Respuesta e) Para alcanzar el pleno empleo a corto plazo, el nivel de produccién de la economia tiene que situarse en cualquier punto sobre la FPP. Como se ha comprobado en el ejercicio anterior, si se producen 5 unidades del bien con- sumo, el mimero de unidades del bien inversién que habria de producir vie- ne determinado por la FPP: | = 20 — 2-5 = 10 unidades de bienes de inversién, Como ya se estaban produciendo 5 unidades, las unidades adi- cionales del bien de inversién seran 5. Respuesta b) A largo plazo, la produccién puede aumentar cuando se incrementa la pro- pia capacidad productiva. Esto equivale a un desplazamiento de la FPP hacia la derecha y este desplazamiento supone un incremento del coefi- ciente independiente. Por lo tanto, la nueva FPP podria venir dada por: 1 = 25 — 2C (el coeficiente independiente ha pasado de 20 a 25). Respuesta b)

You might also like