You are on page 1of 3
3, Decal valor del pHicon el pape Propiedades PMU nc 0 AMS cif ES Recipiente rf) (ml) (g/ml) Coen l d I 4, Calienten cada una de las muestras hasta que llegue dl alaebullcion, midan la temperatura y anoten eldato dh enlatabla. (Figura 1.29) los 5, Comparen los datos obtenidos con la muestra de pret agua potable. Anoten las respuestas en el cuaderno. tese + (Qué semejanzas y diferencias identifican? 7A que 2. Intercam lasatrbuyer? Doe Ie rege Pa FE | sente el p . 3. Comuniqu + Ademas del vaso 1, .qué otro recipiente contiene agua potable?, cémolo saben? CY &* 4. Investigue 6. Revisen los valore: gi: a contamit Tar 5 s de pH en la Figura 1.12 de la pag! oma prec na 21 y comparen con los valores obtenidos, para mascarilas 4 \dentificar las sustancias contenidas en las mezclas. cusles no? 7. Discute con tus compafieros de equipo: A 5 Discutan yes 3 Figur : {Qué propiedades de las muestras son. diferentes? ae im a) ,Qué propi WAquéloatrbwye? cust el método pa eich timendagapnid “nee” — come a tact“ 5 (Qué muestras tienen sustancias,contaminantes? 7 yirsicteni en ‘Como o identcaste? weer’ ¢ ————— eQué concluimos? Por qué d es importa Fs ot de contaminantes? 8. Elaboren, Eetren ra conchstn acerca de aula de propiedsdeP i comamy contaminadas, inante provoc 9 Comentenconlos demi rads a” errupcion de sere, rendasy companeros del grupo los "=! de acuerdo con ls siguien = tna conclusién grupal eer sustancia Este e (Tot Sn tales para os sere para alcanzar los rt ‘anejo propos dd capo ee Mezcala disk luc delanqueador con bicarbonat de so“ imc Lece SORRY easy pS J 3 a Baa | a5 9 3 a of og Ds a 4 4 ae ass ah Ly. aw a a é aNd meds aq st eee a g g J FP 2 3 3 2 es 8 Pa dg 4 Hea =e 3 § a] 49) a 8 i Be 2 | a ol 4 $3 4 4 5 od oe chen 4 4 a 4 ee 4 3 z 3 3 Jy a [2 oy na > Tai ee rime a 3 at & 3 4 = Ba EB 4 : ce ate >) | | soloed © fhe ace ORTEy RERTTTTUNUSESESESEEEE ED ED DODD DDT” oO CI {| | jj + —

You might also like