You are on page 1of 4
HO PROCESAL desaparece, el proceso se elimina asimismo. 1 proceso ha legado a su fin normal y concliye mediani quiere decir otra cosa que s deniega la actuaci6n de una pretension proce sin legar a quedar safc, desgparess del mundo del derecho, por ejem- go una verdadera Proceso, esto |, en sentido técnico, Asi pues, desde ‘to de vista funcional, la pretensién puede ser la como aque lad que origina, mantiene y concluye un pro- Su propio nacimiento, mantenimiento y conclusién. ssante analizar el papel que desde un punto de pretensidn en el proceso y hasta qué extremo ‘0 de la pretensién procesal, el cual no séloes, objeto de la figura jurfdica creada, sino ademas, presenta la idea unitaria que reduce a armonfa la compleja diver- sidad de las actividades procesales a Para exponer agotadoramente este sin igual papel sistemético dela. isciplina, En Ia in embarg 20, LAPRETENSION PROCESAL. 613 ie toca a la jurisdiccién hay que darse cuenta de que este jalmente tan atormentado, no puede ser puesto en claro una correlacién rigurosa respecto al oncepta del pro: nes que ven en la fumcién juris- que se verifica conforme al cidn del derecho a nante, pero errénk de recogerse en el pt tercero, investido de poder publico, interviene entre las partes, no puede jor menos de formularse una ecuacién le entre los conceptos de pretensiones. Por otra parte, sin graves dudas ulteriores, las teado la diferenciacién entre funcién La concepeisn segiin la cual la jurisdicefon es funcion de aplicacion del divernos 9 campo juriediccional materias que con Ia judicial nada tiene en comin, como Titel ia ‘ionando conclusiones figura (96) os problemas procesales que a be dar aqui una lista iad especifica ya por tanto, en considerar a los pro- jcos procesos de parte (98); ningin verdaderas partes procesal no lo son, aunque eon ellas mantengan 8s ienos relaciones que quedan al margeD taciones seria el proceso de ines yel proceso de partes, porque tam proceso inquisitorio se presentan pas dist 20. LAPRETENSION PROCESAL 615 c) No es necesario detenerse a subrayar el valor pretensi6n procesal en lo que respecta a Ia determi La pretensi6n procesal es, como antes trat6 de demostrarse, smética procesal determina la aplicacién de la tesis bajo. El valor de un proceso, de tanta importancia para Juez, por ser el valor de su objeto, sera en defi pretension procesal; esto es, la determinacion cuant cin que en el proceso se formula (100). La oposicion a la preten- roceso, sino que contribuira simplemente ‘0 en que dicho proceso se mueve; sélo la a que el demandado formula una pre- vendra efectivamente a ampliar el Ambito 101), El proceso acumulativo debera configurarse 50 de objeto plural y, por ello, como un proceso con pluralic dad de pretensiones, alirmandose esta idea tanto de la lamada acumula- cién sucesiva por insercién (ampliacién de demanda, reconvencién, terce- ) como por reunisi n de autos) (102). d) La materia de los actos procesales particularmente considerados ede escapar en sui regulaci6n de detalle a la idea de la pretensién proce- ; pero por esencia, un acto procesal seré aquel y s6lo aquel que refiera ool oases Bae: ee ee cae ae eae Gene gee ea, 2 are ere EEE pO ee dnare ere cae in poeta Cx Gove jones one gee Emirs sae pues polmmana tai aun a aa ein cence apace cee Broce sicramen, no formula pretension are por au ifuarkdad activa pasta Je *, €s cuando Se ae “una pretension procesal, rolineass cop cleo), Bh vraaders Ministero fiscal no es el que asesora 0 dic. ‘amina, sino el que reclana 0 se opone a ‘que toda pretens desarrollo y termina 1u maximo valor de sis- e)_ Pero, sobre todo, en el tet cién del proceso, despliega tematizacién. En el nacimiento del tal modo importai ipico de inic confundido con la prete icacién de la pretensién es de mo se vio con anterioridad, el es, la demanda ha sido tradicio- bsorbiéndose en un concepto actividad de formulaci6n equivoco de sve, pero la escision ares a la demanda y lad de iniciacion de aa pretensi un proceso en que el proceso la conexién de bajo esta constante del lo ocurre en las dos lineas : la instruccién y la ordena- ¢ opera en un proceso de cogni- se verifica en un proceso de y realizaciones forzosas, el punto de refe- ye no se pierde nunca de vista: las alega- para convencer al Juez de la verdad o de la embargo y realizacién for- medios de resolver adecuada- ordenacién procesal, en el proceso, la pretensiGn pro- yen siempre la directriz final de el menudo caracter instrumental ot onc de et progesal aus expusion obra jon mediante embarg que la pretensién cor is pruebas se hacei falsedad del fundamento de zosa se hacen para proporci (104) Vid. to dicho a este rexpeeta faviade una certs pluralidad de relaciones)‘“™" "OT anterior 20. LAPRETENSION PROCESAL 617 que éstas asumen, se pierda de vista la conexion que existe entre uno y otro problema (105) No habra que decir que en la decisién del proceso la referencia a la jon procesal ocupa un primer plano de extraordinario relieve. Fijé- monos solamente en lo que ocurre en la sentencia. Toda ella viene referida in del actor; es, como a yeces se ha dicho, la respuesta que da pretension del demandante, El mismo principio de la con- ‘obras doctrinales generales sobre el proceso, a fundamental de Ia preten” pre livo, es decir, de aquellas por las que se satisface, en forma positiva o nega tiva, una pretensién de ejecucién f) En lo que respecta a los efectos del proceso, el valor sistemstico de la pretension procesal vuelve a manifestarse con extraordinaria importancia para la explicacién del fenémeno trascendental de la cosa juzgada. Qué sea Ia cosa juzgads lo dicen sulicientemente las doctrinas proce- fen cuanto a la auténtica cosa juzgada: la material, por jue consiste en la firmeza de la senten- ! resultado del proceso en cualquier otro teoria de la pretensin proceal no ferminologfa, el mismo principio mnsiderando a la cosa juzgada como la imposibilidad de que se 1ule un nuevo juicio, una pretensién va decidida (aspecto negativo de la cosa juzgada), 0 que se decida una pretensién procesal en sentido tinto a como fue resuelto en un proceso anterior (aspecto positive de lacos . paren ll como actos de inst Proceso de cognicion embai iones forzosas, como actos comcuir ya anteriormente, Observes. et lo que ahora la parangén con mbién la seguri- luna pretension, ela en toda su 10 puede ser nunca ‘También para la determinacién de los tipos particulates del pro- concepto de insustituible, ©. una pretensién espe- proceso especial. Bastan para demostrar la la observacin que su adopcién produce con io que se adopte respecto al concepto del proceso, principio al que, por nuestra imos de permanecer maxima 20, LAPRETENSION PROCESAL, 619 sos dan lugar procesal desempefia se eficazmente Digamos, finalmente para terminar, que en el 4 un importante papel delimitador. La dife ion entre jurisdiccién contenciosa y jurisdiccion voluntaria solo ‘oncepto de pre ray se nigga. pretensién procesal auténtica (110). taria aparece io muchas veces por figuras aparentemente andlogas a las de la tan su discrepancia jaria hay a veces reclamaciones dirigidas al Juez, pero que por no formularse frente a personas determina- determinables, no cons vocado por una pretensi idades provocadas por pe sino un procedimiento especial auténomo n, Tal consiruccion. es la unica que jamente la prohibieion de peios, Ia cual, desde este ‘no resulta sino Ia aplicacion impugnacién de la prohibi- le la incongrueneia, puesto sentencia que revocara el fallo ‘rior a favor del apelade no adherido, ue no recaeria sobre relensidn procesal ion entre pretensida inicaly pretensién de impugnacién. No debe verse, pues, diferen- ‘ia sustancial entre el recurso 0 gravamen ¥ Ja aceién impugnativa auténoma en opo- ituyen verdaderas pret. de la estructura de la pretensién pro- I como anteriormente se verifies, permitirfa acaso emplazar siste- ‘ordenamiento entre la actividad administra- acter esponténeo ¥ la actividad juidicial autentica, de cardcter verdadera, atribuyéndo n efecto, las sjcl6n a la difundida y, desde luego, suzes ‘iva ensenanza de la doctrina contraria, ‘mdximamente representada en este punto por Cetananpeet, Vizi della sentenza e mezzi gravarie, en «Sti sul processo civiler ‘Vid. la bibliografiacitada sobre el fen general, en CASARiNo VITERO, Le etsileton volunara ante fa decring se opere en ellas una gradual transicion. 12) Lo que, para el derecho espanol ‘se deduce positivamente de la definicion Tegal de los actos de jurisdiccion voluntaria dada por el articulo 1.811 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

You might also like