You are on page 1of 7
HOJAS SEXTO; El sefior Alcalde Municipal, manifiesta, que se ha convocado a esta reunién, para conocer el proyecto de Reglamento de Convivencia Civil de! Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, y en su caso, aprobacién, por lo que el seffor Secretario *\ Municipal procederd a leer artcuo por artcuo, y se puecan ir haciendo los comentarios y/o correcciones que crean necesarios. El sefior Secretario Municipal, procede a dar lectura al proyecto de! reglamento en mencién, iniciando con los considerandos, al terminar de leer éstos, procede a dar lectura a los articulos uno por uno, y luego de une amplia discusion ‘bre los mismos, el sefior Alcalde Municipal, manifiesta, en vista que ya se discutié el joyecto indicado, someto a votacién la aprobacién del Reglamento de Convivencia Civil del icipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, levantando la mano derecha en Age aprobacién, todos los miembros del Concejo Municipal. El Concejo Municipal, eye eke DEO owas MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA ex? CONCEJO MUNICIPAL LIBRO DE ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, uments fT RNSERRE CONSIDERANDO: Que el articulo 253 de fa Constitucién Politica de la Repiblica, establece que los municipios, de la Repiiblica de Guatemala, son instituciones auténomas. Entre otras funciones les corresponde obtener y disponer de sus recursos; y atender los servicios piiblicos locales, el ordenamiento territorial de su jurisdiccién y el cumplimiento de sus fines propios. ‘CONSIDERANDO: Que en el articulo 35 Inclsos 1) de! Cédigo Municipal, son competencias generales del Concejo Municipal, la emisién y aprobacién de acuerdos, reglamentos y ordenanzas municipales y que actualmente no se cuenta con un reglamento para la convivencia civil de a5 personas que se encuentren dentro del Municipio de Vila Nueva, departamento de Guatemala, POR TANTO: EI Concejo Municipal, con fundamento en lo considerado y lo que para el efecto preceptian los articulos 253, 254 y 255 de la Constitucidn Politica de la Repiblica; 3, 9, 35 del Cédigo Municipal Decreto 12-2002 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, por unanimidad: ‘ACUERDA: Emitir el siguiente: REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CIVIL DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. CAPETULO T DE SU OBJETO Y ORGANIZACION: Articulo 1.~ Objeto. Fl presente reglamento tiene por objeto establecer las normas de comportamiento, convivencia entre particulares que se encuentren dentro de la ‘ircunscripcién territorial del Municipio de Vila Nueva, Departamento de Guatemala, asi ‘como los niveles méximos permisibles de ruido y sonidos producidos por fuentes fjas 0 méviles que utilizan aparatos reproductores, amplificadores y propagadores de la voz y el sonido para proteger la salud de tas personas que se encuentran de paso en dicho Municipio, sin perjuicio de ias demés normativas aplicables a estos casos. Articulo 2.- Ambito de Aplicacién: Las cisposiciones que contiene el presente reglamento son de orden piblico e interés general, de aplicacién en todo el territorio del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala y es obligatorio pare todes las personas indlviduales que se encuentren de forma permanente o trensitoria dentro de el, asi como. personas juridicas que se dediquen a actividades comerciales fijas, en establecimientos abiertos al piblico en el referido municipio, Articulo 3. Competencia Administrativa: Dentro del dmbito de aplicacién de este reglamento corresponde a la Municipalidad a través de la Direccién de Gestién Urbana o la entidad que haga sus veces, serd la encargada de la recepciin de solicitudes y documentacién, en base a los requisites que para el efecto estabiezca dicha direccin, y de esta forma puedan emitir el dictamen correspondiente que serviré de base al Concejo Municipal para conocer y determinar si es procedente otorgar las autorizaciones municipales correspondientes. Articule 4.- Otras Dependencias Municipales: El Juzgado de Asuntos Municipales como ‘érgano sanclonador por infracciones al presente reglamento constituye la autoridad ‘administrative competente encargada de velar por el efectivo cumplimiento del presente Yeglamento, clebiendo para el efecto realizar inspecciones y averiguaciones de oficio, por rte, denuncia o queje de vecinos, asi como se le faculta para requerir informes, te D ite DE - HOJAS MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA CONCEJO MUNICIPAL i } LIBRO DE ACTAS DE SESIONES oe ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS BENGENGEE Articulo S,- Definiciones. En el presente regiamento se entender por: a. Convivencia Civil: Se entenderd como convivencia civil, el orden, fa paz, y todo lo que conlieve al bien comén del Municipio y sus habitantes; incluye, aunque no se limita a ello, lo siguiente: respeto a la propiedad privada, respeto a las. autoridades municipales, respeto a las personas individuales y los establecimientos abiertos al piblico, quienes deberén obligatoriamente cumplir con las normas establecidas en el presente reglamento. b, Persona: Persona individual y/o Juridica que este obligada a cumplir con el presente reglamento, © Reincidencia: Se consideraré reincidente a toda persona que sancioneda con anterioridad por un acto contrario a la convivencia civil 0 incumplimiento al presente reglamento y que ejecute nuevamente un acto del mismo tipo al que fue sancionado. d. Establecimientos Abiertos al Publico: Se consideraré asi a cualquier establecimiento debidamente inscrito y autorizado en la Direccidn de Gestién Urbane de la Municipalidad de Vila Nueva, departamento de Guatemala, bajo los requisitos que para el efecto establezca icha direccién. ¢. Autoridad Ejecutora: Para la supervisin y ejecucién de las sanciones impuestes, seré e! Juez de Asuntos Municipales el tinico facultado para establecer le validez de las sanciones, asi como e! procedimiento sancionatorio. ¥. Ambiente Impactado: Entomo natural o entorno modificado por el ser humano, que se encuentra afectado negativemente por una fuente generadora de contaminacién auditiva, entiéndase como afectado el ambiente laboral, el ambiente familiar, y cualesquiera otros ambientes, asi como los ecosistemas naturales y ecosistemas modificados. g. Reproductores, amplificadores y propagadores de voz y. sonitlo: Todo equipo fijo (© mévil, electrénica que reproduzca y amplifique la voz y el sonido, incluyendo los utlizados para propagar el sonido de instrumentos musicales de cuerdas, aciisticos y de percusién hh. Decibel (dB): Décima parte de un bel, es la unidad dimensional usada para expresar el Jogaritmo de la razén entre una cantidad medida y una cantidad de referencia, para describir niveles de presién sonora potencial. i. Intensidad sonora. dB (A): Significa el nivel de presién sonora medido con el fltro de ponderacién "A" de un decibelimetro o aparato de medicién. Para fines de este reglamento, las mediciones se hardn y reportarén en la escala de medicién lenta expresada en dB(A).- Decibelimetro/sonémetro aparato de medicién, utlizado para medir la intensidad del sonido, ue tracuce las sefiales actsticas en sefiales eléctrica, expresada en dB(A). . Ruido excesivo: Se considera ruido excesivo, el sonido que produce contaminacién auditiva, y se considera nociva para la salud por interferir con el descanso y el suefio, el estudio, el trabajo u otras actividades normales 0 que perturba el disfrute de la tranquilidad social, cuyo valor medido en decibeles sobrepasa los 65 dB(A) durarite él dia, y cuyo nivel fen horas nocturnas no debe ser superior a 20 dB(A), k. Lugares Piiblicos: Incluye, aunque no se limita a ello: banquetas, calles, campos abiertos, campos de futbol, inmuebles abandonados, parques, estacionamientos. piblicos, asi como cualquier otro luger en el cual se considere el incumpliendo de la convivencia civ |, Megafonos 0 equipo de sonidos: Incluye cualquier aparato reproductor de sonido que sea instalado a exposicién del puiblico o en vehicules. culo 6.-Responsabilidades. Las autorizaciones municipales emitidas por la Direccién Gestién Urbana, conlleva la responsabilidad de cumplir con el presente reglamento, de la jente manera: \. Responsables de la autorizacién de la licencia, control, supervision, actualizacién, \\"enovacién y el cumplimento del presente reglamento corresponde a la Direccién de. ‘6n Urbana. sponsables de sanciones administratives, seré el Juzgado de Asuntos Municipales, Ld DE ite HOJAS MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA 06 CONCEJO MUNICIPAL LIBRO DE ACTAS DE SESIONES Pensae ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS SEUSS, Articulo 7. De la Prohibicién del Consumo de Bebidas Alcohdlicas y/o Fermentadas. Con el dnimo de mantener el bienestar comin y una convivencia civil adecuada, se considera necesaria la prohibiciin para el consumo y/o ingesta de bebidas alcohdlicas y/o fermentadas en establecimientos abiertos al piblico y en lugares publicos, con excepcién de los establecimientos abiertos al piblico que cuenten con la autorizacién para realizar esa actividad, siempre y cuando cumplan con las normativas aplicables. CAPITULO IT DE LOS REQUISITOS, TASAS Y VIGENCIA Asticulo 8,- Requisitos para el otorgamiento de nueva licencia y/o renovacién de autorizaciones municipales. La Direccién de Gestién Urbana, siendo la encargada administrativamente de requerit y verificar la documentacién, sera quien determine los requisitos y procedimientos para otorgar las respectives autorizaciones, teniendo siempre ‘como requisitos esenciales ademés de los que considere adecuadlos los siguientes: 1. Recibo pagado de recoleccién de desechos sdiidos de los ditimos tres meses (en caso de establecimientos abiertos al publica}; 2. No haber incurrido en sanciones més de 3 veces, 0 haberse revocado por el Juez de Asuntos Municipales la autorizacién por sancién. 3. Encontrarse al dia en el pago de sanciones impuestas por incumplimiento al presente reglamento, y/o cualquier otra sancén administrativa impuesta a quien requiera la ‘utorizacién 0 renovacién de la misma. y 4, Copia del boieto de ornato del solictante 0 de su representante legal, de! periodo en el que sea presentada la solicitud. Articulo 9.- Tasa y vigencia de la licencia, La tasa para el otorgamiento y renovaciones Ge las autorizaciones runicipales relacionades con el presente feglamento, serén aprobadas por el Concejo Municipal, de conformidad con la propuesta que sea realizada por la Direccién de Gestién Urbana. Las licencias, sellos y sus renavaciones tendrén como vigencia un afio, las cuales podrén ser renovables, siempre y cuando no exista impedimentos de conformidad con la ley y ef presente realamento, debiendo realizar el trémite correspondiente el interesado, CAPITULO IIE INSPECCIONES Articulo 10.- £1 Juzgado de Asuntos Municipales, con el apoyo de la Policia Municipal de Trénsito, la Policia Municipal o cualquier otra dependencia que se considere necesaria, serén los encargados de realizar las inspecciones de control y seguimiento del cumplimiento del presente reglamento, mismas que practicarén de oficio, periddicamente o a peticién de parte conforme a las denuncias presentadas, rindiendo el informe respectivo al Juzgado de Asuntos Municipales, quien tramitaré el expediente correspondiente en caso de ser necesario. ticulo 11.- Procedimiento de Medicién de tos niveles méximos de decibles permisibles y horarios permitidos. - En el Municipio de Vila Nueva, departamento de Guatemala, con el énimo de controlar la contaminacién auditiva originada por emisiones sonoras provenientes de equipos de sonido en establecimientos abiertos al piblico o en hiculos, se fijan los siguientes horarios: ) Para misica ambiental aplicable a cafeterias, comedores, restaurantes y sport bares en horario de 07:00 a 22:00 horas seatin fuere el caso, un méximo de 60 decibeles al interior y de 30 decibles al exterior. Para misica comercial y bailable aplicable a discotecas, cantinas en horario de 07:00 00:00 horas, segtin fuere el caso, un maximo de 60 decibeles al interior y un imo de 40 decibeles al exterior. (miisica comercial y ballable reproducida en vivo apticable a salones de eventos io de 07:00 @ 00:00 horas, un méximo de 70 decibeles al interior y un méximo de 40 decibeles al exterior. . “\ Kn Code ohh eee) HOJAS i MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA CONCEJO MUNICIPAL LIBRO DE ACTAS DE SESIONES or ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS SERN, mn 4) Para emisiones sonoras provenientes de megafonos 0 equipos de sonidos @ ‘exposicin al piiblico 0 vehiculos con aparatos reproductores de sonio (incluyendo vehiculos promocionales), se fijan los siguientes horarios: 1) horario diumo: comprendido de las 6:01horas a 20:00 hores, un méximo de 65 decibles; y 1) horario nocturno: comprendido de las 20:01 horas a 6:00 hores del dia siguiente, un méximo de 40 decibetes. De esta cuenta, si se sobrepasaran los limites permitidos en el presente reglamento, se consideraré como nocivo y contaminante, lo que seré objeto de sancién y de ser procedente la cancelacién de la licencia © autorizacién, sin perjuicio de las demés consecuencias legales que pudleran generarse, Articulo 12.- Procedimiento de verificacién de cumplimiento del presente reglamento: El Juzgado de Asuntos Municipales, con el apoyo de la Policfs Municipal de Trénsito, la Polica Municipal y de la Direccién de Gestion Urbana, 0 cualquier otra dependencia municipal, podrén realizar el procedimiento de verificacién de ventas de bebidas alcohdlices y/o fermentadas, dentro del Municipio de Villa Nueva, departemento de Guatemala, a lo que se tomaré en cuenta que los referdos lugares abiertos al pilblico como tiendas, abarroterias y negocios similares, podrén inicamente realizar la venta, pero no permitir el consumo en el lugar, siempre y cuando et establecimiento se ubique ano menos de cien metros de un centro educativo o centro relgioso, de cbserverse dicha circunstancis se procederd a realizar la sancién al establecimiento, asi como al duefio del inmueble y a la cancelacién de la licencia de haber incurrido en tres sanciones, lo cual daré incluso lugar ala no renovacién de la misma, Asimismo, la venta de bebidas alcohélicas y/o fermentada, estard limitada a las prerrogativas que el Gobierno Central emita para el efecto, entigndase de limitar los erechos constitucionales a través de la Ley de Orden PUblic, a lo cual la Municipalidad de Villa Nueva y sus autoridades deberén velar por su cuplimiento De igual forma actuaré el Juzgado de Asuntos Municipales, con el apoyo de las dependencias municipales correspondientes, para la verfcacién del cumplimiento de la normativa aplicable @ los.niveles de sonido (decibeles) autorizados de conformidad con el presente regiamento, emitiendo las sanciones que correspondan, CAPITULO V. 3 PROHIBICIONES “Articulo 13. Quede prohibio: . ze. La venta de estupefacientes, drogas y cualquier otra sustancia que altere el estado de una persona y sea considerada legal su consumo en la Repiblica de Guatemala. b. __Ublizar bocinas, sirenas y similares en establecimientos o predios, calles avenidas del ‘municipio, sin contar con la autorizacién correspondiente, ©. Utiizar auto parlantes, sirenas, megéfonos y aparates similares en posicién file o | \.. |, movible en el exterior de cualquier estructura 0 vehiculo, exceptudndose vehiculos que °\ |) atiendan emergencias o las excepciones que otras leyes establezcan, \Y d. —_Instalar aparatos de amplificacién de sonido en las puertas y en aceras para enviar el sonido hacia la via piiblica. Utilizar [a licencia autorizada por la Direccidn de Gestién Urbana para \ stablecimiento dstinto al autorizado. FA. El consumo en establecimientos abiertos al piiblico, asf como en lugares publicos de beBidas alcohdlicas y/o fermentadas. Realizar actos contrarios a Ia moral que afecten a los vecinos del Municipio de Villa Nueva) artamento de Guatemala, como consecuencia del consumo de bebidas y/o fecmentadas. Aude ne _ AUS posas CONCEJO MUNICIPAL LIBRO DE ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS Articulo 14,- Zonas de restriccién actistica, La Municipalidad a través del Alcaide Municipal podré sefialar o delimitar zonas de restriccién al uso de aparatos de sonido amplificado, ya sean fijos o méviles por medio de un vehiculo, restriccién que podrd ser de forma temporal 0 permanente, en dreas circundantes a centros hospitalarios, escuelas, colegios, 0 cualquier centro religioso, educativo, residencia colectiva'o los lugares que, por su condicién, la Municipalidad lo estime necesario, ‘CAPITULO V DE LAS SANCIONES Articulo 15,.~ Procedimiento Sancionador por denuncia. Cuaiquier persona individual o Juridica podré denunciar, a las autoridades de la Municipalidad de Villa Nueva, departamento ‘de Guatemala, las infracciones cometidas a la ley y al presente reglamento. Con dicha denuncia, se procederd de inmediato a iniciar e! expediente administrativo de conformidad con lo establecido en el Cédigo Municipal y leyes conexas, imponiendo para el efecto el Juzgado de Asuntos Municipales la sancién correspondiente en caso fuera procedente. Articulo 16.- Procedimiento Sancionador Infraganti. Las autoridades de la Municipalidad de Vila Nueva, entiéndase Policia Municipal de Trénsito, Policia Municipal y personal del Juzgado de Asuntos Municipales, al tener conocimiento 0 avistamiento del incumplimiento de! presente reglamento, podré de oficio proceder a realizar la citacién correspondiente al infractor, debiendo rendir informe de forma inmediata al Juzgado de Asuntos Municipales, quien’ luego de agotado el trémite administrative correspondiente, procederd con la imposicién de la sancién si fuere el caso. Articulo 17.- Del tipo de Sanciones. De conformidad con lo establecido en el articulo 151 del Cédigo Municipal, en lo aplicable las infracciones al presente reglamento serdn impuestas por el Juez de Asuntos Municipales de la manera siguiente: Quien opere sin tener la autorizacién emitida por la Direccién de Gestién Urbana, multa de Q.25,000.00 al duefio y/o encargado del establecimiento, y {Q.25,000.00 al propietario del inmueble, y cierre del establecimiento. b. Quien opere sin haber obtenido la renovacidn de la autorizacién respectiva, mutta de ‘Q.30,000.00 y cierre del establecimiento. © Quien permita el consumo de bebidas alcohdlicas y/o fermentadas, en dreas del establecimiento abierto al piblico, sin contar con Ie debida autorizacién, muita de Q.10,000.00 al establecimiento y amonestacién; y multa de Q. 5,000.00 a la persona que se encuentre consumiendo las mismas. . Por alteracién de la convivencia cvil, al establecimiento mutta de Q.10,000.00 a .20,000.00 y amonestacién. fe. Al establecimiento abierto al piblico, vehiculos con megéfonos 0 aparatos de sonidos instalados, © personas, que realicen contaminacién auditiva de conformidad con los limites establecidos y permitidos en base al presente reglamento, serén sancionados con multa de Q.15,000.00. Quien realice actos que atenten contra el orden piiblico multa de Q.5,000.00 a Q. \\ "20,000.00. 9. \Ql establecimiento abierto al piblico 0 aparato reproductor de sonido, que no tenga en lugar visible y de forma clara y legible la autorizacién emitida por la Direccién Gestién Urbana, multa de Q. 500.00 2 Q. 1,000.00, y se hard una amonestacidn. Articulo 18, Responsabilidad Solidaria, Las sanciones derivadas de la violacién de cualquier disposicién contenida en el presente reglamento, recaen solidariamente sobre el responsable de la accién y sobre la persona propietarie, poseedor u ocupantes de los inmuebles 0 vehiculos que causen dichas infracciones cualesquiera que fuera su uso. MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA 0605 ete ode iene ile oe _MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA _ 06056 CONCEJO MUNICIPAL RN LIBRO DE ACTAS DE SESIONES wucmuge ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CAPITULO Vr MEDIOS DE IMPUGNACION. Articulo 19, Recursos Administrativos: En contra de les resoluciones emitidas por las dependencies municipales se podrén plantear los recursos establecidos en el Cédigo Municipal y las demés leyes aplicables. CAPITULO VII DISPOSICIONES GENERALES Articulo 20.- De tos Establecimientos Abiertos al Piiblico: Para el control respectivo de los establecimientos abiertos al piblico debidamente autorizados, los mismos deberén de establecer en un lugar visibie a las autoridades, la autorizacién emitida para el efecto por parte de la Direccién de Gestién Urbane, en la cual se autoriza su operacién y plazo de Vigencia de la misma. Articulo 21.- De los Megéfonos o Aparatos Reproductores de Sonido: Para el control Fespectivo de los megafonos o aparatos reproductores de sonido a exposicién al pablico 0 en vehiculos, que se encuentren debidamente autorizados, los mismos deberén de conter adherido el sello de autorizacién emitido por la Direccién de Gestién Urbana, en la cual se autoriza su operacién y plazo de vigencia de la misma, Articula 22.- Vigenciat El presente regiamento es de observancia general y entraré en vigencia a partir del dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial. EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HACE CONSTAR: Que las seis hojas de fotocopia que anteceden y la_ presente son auténticas por haber sido tomadas ante mi el dia de hoy, impresas Unicamente en su lado anverso las cuales reproducen el punto sexto de! acta numero cuatro mil cuatrocientos dieciséis guion dos mil veinte de la sesi6n publica extraordinaria del Concejo Municipal de fecha veintitrés de abril del-afto-dos mil veinte, las cuales numero, sello y fimo en el Municipio de lueva, el nueve de noviembre de dos mil veinte,

You might also like