You are on page 1of 48
* ALPINA # CHIRETTA #® SEN DE LA INDIA # FRESNO EUROPEO # PLOR DE PAJARITO @ sna $4.90 Chile $1900, BELLADONA # MANZANILLA # CARDAMOMO # JENGIBRE LA COLECCION DE PLANTAS ™ EDICINALES ° 6 NOMEROS DE APARICION MENSUAL Un poco de historia... Como hacer ... Laboratorio mw CREMAS vs. Naturaleza & COMPRESAS y ( m LOciONes | 1 Los Primeros HERBARIOS CONSTIPACION PaRAsITOs Espasmos Dicestivos Vomrros DIARREA ZANAHORIA ® MEMBRILLO ® ALCAUCIL ® FRUTILLA # PLANTAGO DONAIT @ OFUVAINA & JH ®# VINVIALNOSA @© VYOGIA a *®NOdNAZAW ® OFONIH #® OHDYW O wy RECIEN BORDADA ~~ ar Punto Cruz” PLANTAS i MEDICINALES mente, la realizacion La colecci6n “El arte de borda le explicara clare de los modelos mas exclusivos Editada por NETT S.A. Con la clasica técnica del Punto Cruz a Hlago Garcia Director Comercial no hay disefto que resulte complicado ni tela que no pueda bordarse. Euicidn Iimpres en Argentina en Junio de 1977 cio del oma: Unccrr$ 35 -Caues 1.0 Disribuidor en Capital NOMA TOS UNL ULV Direc Naconil dl Derecho de ; INTRODUCCION ais. LAS HHIERBAS MEDICINALES no s6lo son utilizadas para el tratamiento de enfermedades. Muchas de ellas, por sus altas propiedades depurativas y nutrientes, pueden formar parte de una alimentacién balanceada, contribuyendo al mantenimiento de la salud y la prevencién de afecciones. En algunas culeuras, como la china, este concepto, Plantas t6nicas, se encuentra tan arraigado que no exiten diferencias entre “alimentos” y que actéian con gran intensidad, son utilizadas como aromiticos y saborizantes en sus platos tipicos, Las especias picantes, tan aprecidadas en la cocina de otras regiones, también son reconocidas por st alto valor medicinal. Como fuente inagotable de nutrientes vitales, las plantas ayudan al cuerpo y a la mente en el proceso de adaptacién a las exigencias de la vida diaria GUiA PARA LA SALUD En su tercera entrega, LA COLECCION DE PLANTAS MEDICINALES offece ur de la medicina herbal a partir del siglo XV, que trata sobre la evolucién de las tradiciones, la incorporacién de nuevas especies, producto de la conquista y colonizacién, y su influencia en el desarrollo de la medicina convencional. La secciém PLANTAS MEDICINALES ESENCIALES analiza las causas de algunas afecciones de la piel y transtornos digestivos y da distintas propuestas de hierbas, con sus correspondientes tratamientos, para superarlas. También incluye una detallada descripcién de plantas, reconocidas informe sobre la historia por sus valores terapéuticos. s para realizar una serie de preparados, como cremas, compresas, cs, inhalaciones, gargaras y masajes con aceites esenciales son parte de la seccién REMEDIOS CASEROS CON HIERBAS. Oras PLANTAS MEDICINALES es un indice en el que se registra una amplia variedad de especies de uso tradicional en distintas partes del mundo, asi como algunas que son requeridas por sus, propiedades nutritivas, como la frutilla (Fragaria vesca), pero que tienen efectos curativos. roe MEDICINALES _ e La obra mas completa 7 en solo 6 numeros de aparicién mensual (continia del rier anterior) La ruta comercial de las hierbas no era de direccién \inica. La salvia europea, por ejemplo, comenz6 a utilizarse en ‘China, donde se la consideraba un valioso ténico yin. La llegada de Jos barcos de Colén al Caribe, en 1492, derivé en una veloz conquista y colonizacién del centro y sur de América por parte de los espaftoles y portugueses, Junto con su botin de oro producto del saqueo, los Conquistadores volvieron al viejo mundo con plantas ‘medicinales desconocidas hasta entonces. Muchas de estas hierbas americanas poseian una potente accién medicinal y pronto salieron a la venta en las boticas de las principales ciudades europeas. Las plantas tales como el guayaco (Guaiacum officinale) y la cinchona (Cindhona spp), de gran poder curativo, se usaron con diferentes niveles de resultados en casos de fiebre, malaria, sf, viruela y otras enfermedades graves. ‘Sin embargo, en las comunidades rurales, las Gnicas plantas importadas que se usaban con fines medicinales eran las comestibles que podian cultivarse localmente. El ajo es uno de estos ejemplos. Siendo originario de Asia central, su cultivo se fue extendiendo hacia el oeste hasta Egipto, alrededor del 4500 a. de C. En Ulises,el poema homérico del siglo VIII a. de C,, el héroe se salva de verse convertido en um cerdo gracias al ajo. La hierba llegé a Gran Bretaiia luego de la conquista romana del siglo I d. de C,y ya por ese entonces se conocfan sus poderes terapéuticos. Siglos después, la papa (Solanum tuberasuni) y el maiz (Zea mays), ambos originarios de Sudameérica, serian alimentos cotidianos. Estas plantas poseen propiedades tanto ‘medicinales como nutricionales. El jugo de papa es muy beneficioso en el tratamiento de la artrtis, mientras que la barba de choclo es muy efectiva en problemas urinarios, como la cisttis EL ajo es orginaro de Asia, pero fue adoptado de buena Oxcidente por sus cualidades tenapéurias yculinaris SaLup E HiGteNe 1400 - 1700 Entre los siglos Xf y XVIII, a afluencia de plantas ‘medicinales exétieas se sumé a la gran cantidad de hierbas yaen uso en Europa. Por ligica, el estado general de salud de los europeos deberia haber mejorado, ya que no sélo tenian acceso a nuevas plantas medicinales, sino también a las pricticas médicas de uso corriente en Sudamérica, China, Japén y especialmente en la India, donde la comercializacién de las hierbas estaba debidamente organizada, Pero ocurrié lo contrario. Los europeos de esa época experimentaron las peores condiciones de todos los tiempos en materia de salud, Como contrapartida, antes de 1a legac de Colén, los nativos americanos vivian mis y mejor que sus colegas europeos, lo cual no es para nada extrafio, teniendo en cuenta el hacinami ciuidades de la Europa medieval, con sus cloa suis bajas condiciones de higiene. Extay condiciones sanitarias alla proliferacién de ratas enfermas, que traian la peste a toda Europa desde los puertos del Mediterrineo, Desde mediados del siglo XIV en adelante, a peste se cobré rillones de victimas y en muchos lugares legé a afectar hasta al 50% de la poblacién, No hubo tratamiento hierbas ni con minerales, capaz de alterar el desenlace fatal Laepidemia continué diezmando las ciudades europeas hasta bien entrado el siglo XVIIL Rec en 1994, tuna epidemia en la India sembré nuevamente el terror en Europa ante la sola mencién de la palabra “peste La sifilis fie otra de las enfermedades propagadas por los navegantes. Se dice que fue la ripulacion de Colon quien la trajo desde el Caribe hasta Napoles en la década de 1490, y ripidamente se extendid por toda Europa y cl resto del ‘mundo, hasta legar a China en 1550, Los médicos europeos no lograban combatir tan devastadoras como la peste. La prictica de la medicina se basaba en una ciega aceptacién de los principios humorales de Galeno. Tal vez sila medicina europea, como la china e hind, hubiese seguido evolucionando mediante la revision de los viejos textos médicos adaptados a la luz de Jos nuevos descubrimientos, Ios resultados habrian sido otros, Pero de los médicos europeos podia esperarse tanto que mataran a sus pacientes con sanggrias y minerales téxicos con el objeto de balancear sus humores,o que los curaran, De hecho, el uso sostenido en medicina de o de las as abiertas y ban el camino a la minerales como el mercurio, dio Jugar al surgimiento de formulaciones quimicas que terminaron por separar la medicina cientifica de la cura mediante hierbas, La INFLUENCIA DE PARACELSO Una de las figuras europeas iis importantes del siglo XVI fue Paracelso (1493-1541), un personaje que trascendié a su época porque rechazé de plano las | teorias de Galeno sobre la observacin anatémica detallada en medicina.""No he extraido nada / Un médico de siglo XVI, Ievando wn dsfaz diseiado para protegense dela peste de Hipécrates, de Galeno ni de nadie, he adquirido mi conocimiento del mejor maestro, que es la experiencia y el trabajo arduo. Lo qui édico necesita no es elocuencia ni saber de lenguas 0 de libros, sino un’ profundo conocimiento de la naturaleza y sus obras,” sus escritos, También prestaba mucha rende slo de la atencién a la dosis exacta, y decia,“dk Josis que un veneno sea veneno 0 no lo sea Paracel tuvo una gran influencia en el desarrollo futuro de la quimica, la medicina convencional, la jerbar la homeopatia. A pesar de que se lo también conoce como “el padre de la quimica incursioné en la alquimia, que se ocupaba de la transmutacién de los metales innobles en oro y en la biisqueda de la inmortalidad, Paracelso también renovd El iconoclasta Paracelso, quimico y alquimista, fue uno de lo grandes ntfs del silo XVI, ypreconizaba el uso de rinerales cura el interés en la Doctrina de la Signatura ~ la antigua teoria que sostenia que la apariencia de una planta indicaba su uso terapéutico ~ y rescaté el valor de las, hierbas cultivadas localmente por sobre los costosos especimenes importados. CULPEPER Y HERBARIOS IMPRESOS La defensa de Paracelso de las hierbas locales fue rdientemente apoyada mas tarde por Nicolis Culpeper (1616-1654). El frontispicio de su libro “El Médico Inglés”, incluye las palabras memorables:*Contiene un Método Completo de Fisiolo; pued enfermo, por el precio de tres peniques,s6lo con las cosas a,con el cual un hombre e preservar su salud o curarse, en el caso de estar que crecen en Inglaterra, las cuales son Jo mejor para los Organismos Ingleses Herido durante la Guerra Civil Inglesa contra el ‘Commonwealth, Culpeper fue el paladin de la defensa de las necesidades del hombre comiin, quien no podia pagar tun médico ni los costosos productos o hierbas importados que éstos generalmente recetaban. Inspirado en las ideas de Dioscdrides, de médicos drabes y de Paracelso, Culpeper desarrolld un sistema médico que combinaba la astrologia con su bien fundada experiencia personal en los 1sos terapéuticos de las plantas locales. Su herbario fite un éxito rotundo y debieron imprimirse varias ediciones. El primer herbario que se publicé en Estados Unidos en 1700 fue el de su autoria No obstante su notable popularidad,”"El Médico Inglés no era el nico herbario en circulacién. L imprenta en el siglo XV introdujo la medicina herbaria en evolucién de la gran cantidad de hogares. Textos como el de Dioscdrides, De Materia Medica, se imp) herbarios eran publicados en toda Europa en ediciones mieron por primera ver y los Curas Morrates (1700-1900) Hacia fines del siglo XVI, Paracelso se habia convertido en el precursor de la nueva medicina quimica, Sin embargo, a pesar de que habia insistido en la cautela que debia tenerse al administrar venenos metilicos mercurio, antimonio y arsénico — sus seguidores no lo tomaban muy en cuenta. Los enfermos de sifils y otras afecciones recibian dosis cada vez mayores de tn purgante conocido como calomel (cloruro mercurioso, Hg?CP).A menudo, el tratamiento resultaba peor que la enfermedad, ya que enfermos se morian 0 suffian durante largo tiempo las consecuencias del envenenamiento por mercurio. El dicho de Hipdcrates “A grandes a literalmente, como lo muestra el remedios”, se toma increible exceso de purgas y sangrias que se prescribieron en Europa y Norteamérica durante los tres siglos siguientes. Estas pricticas alcanzaron su punto mis alto en la medicina “heroica” de principios del sigho XIX. Su principal exponente, el Dr. Benjamin Rush (1745-1813) sostenia que en la prictica médica s6lo se necesitaban las, sangrias y el calomel, Su posicién era obviamente extrema, ps medicinales no tenian un papel muy relevante > queda claro que en este contexto las hierbas EL NuEVo RACIONALISMO Conjuntamente con el nuevo énfasis puesto en las curas quimicas,la medicina moderna comenzé a mirar con recelo la idea de “fuerza vital”. Hasta el final del siglo XVI, casi todas las tradiciones en materia de medicina EL simbolo det om” — La fuerza vital —es il por los seguidores de la price hinds Ayurveda, como centro en la mmeditacién habfan estado basadas en el concepto de trabajar con naturaleza, con las capacidades curativas del ‘cuerpo, que podian mantenerse y fortalecerse mediante el uso de hierbas medicinales apropiadss. En la medicina tradicional china, gies la energia primaria que mantiene la vida y la salud En ayurveda, es el prana y en la tradicién occidental, Hipécrates habla de “vis medicatrix naturae” o el poder curativo de la naturaleza, mientras que los médicos herbalistas y los home6patas occidentale modernos usan el término “fuerza vital” La importancia de la fuerza vital decayé en occidente con la filosofia de René Descartes (1596-1650). Este matemitico francés dividia el mundo en cuerpo y mente, naturaleza c ideas. Su filosofia sostenia que la intangible fuerza vital que mantiene la vida y gobierna la salud pertenecia a la esfera de la religi6n mas que a la nueva “ciencia” autodidacta de la medicina. Segiin los fundamentos de la nueva medicina, que avanzaba paso a paso hacia el logro de pricticas médicas seguras y Cientificas, los conceptos “sobrenaturales” tales como la fuerza vital eran un recordatorio de la ignorancia y la supersticién que integraban las pricticas médicas antiguas, ‘Adin antes de las teorias de Descartes, el enfoque racional empleado en la investigacién cientifica y médica comenzaba a recibir su recompensa. El conocimiento médico de las funciones del organismo iba ganando terreno lentamente. William Harvey (1578-1657) hizo un estudio detallado del corazén contrariamente a lo y la circulacién y probé que, {que sostenia Galeno, el corazén bombeaba sangre a todo el cuerpo. Su estudio, publicado en 1628, es un clisico ejemplo de la revolucién en el campo de la ciencia médica. Desde Harvey; la ciencia ha logrado un éxito asombroso cen el aprendizaje del funcionamiento del cuerpo a nivel a bioquimico y en el diagnéstico de enfermedades. Sin embargo, en lo que hace a nuevos descubrimientos de tratamientos eficaces para aliviar y curar enfermedades, los restltados distaron de ser los mismos. UNA BRECHA EN EL ENFOQUE CIENTIFICO Mirando hacia atris, parece que la nueva ciencia de la medicina debia nacer separada de las artes curativas tradicionales con las que habia estado ligada. Por dicional consiguiente, a pesar de que la medicina carecia de fundamento cientifico, sus logros en materia de terapéutica superaron a aquellos de la ciencia médica En el libro Medicina Indigena Americana (University of ‘Oklahoma Press, 1970), Virgil Vogel da un buen ejemplo de cémo la medicina de los pueblos “ignorantes” le ganaba terreno al conocimiento cientifico en su aplicacién terapéutica: “Durante el crudo invierno de 1 los tres barcos de Jacques Cartier fueron bloqueados por el hielo en las pprofuandas aguas congeladas del rio San Lorenzo cerca de Montreal. Aislados por mas de un metro de nieve, el grupo integrado por 110 hombres subsistié gracias a los alimentos almacenados en las bodegas de los barcos. Pero pronto el escorbuto proliferd y para mediados de marzo, hombres habjan muerto y los otros, ‘excepto tres 0 cuatro’, estaban desahuciados. Durante la crisis, Cartier tuvo la suerte de volver a encontrar al jefe indio del lugar, Domagaia, que se haba autocurado la misma enfermedad con ‘el jugo y la savia de cierto rbol’. Las ‘mujeres indias juntaron ramas del arbol magico, hicieron tuna decoccién con la corteza y las hojas y extendieron el producto sobre las piernas’. Todos los que recibieron el tratamiento se curaron ripidamente y los franceses se maravillaron de la habilidad curativa de los nativos.” Naturalmente, los natives americanos no habian oido hablar de la deficiencia de vitamina C, que provoca el escorbuto, ni podrian haber explicado la eficacia del 10 del noroeste de América. La das por los sanadoresnativos ora con ronventionaes de la época Mascara de un chat fi fiecuencia superior a las prictcas mé ia de las tnicas ut tratamiento. De hecho, recién en 17: (1716-1794), un cirujano de la marina briténica, inspirado en parte por el relato de Cartier, publicé un Tratado sobre Escorbuto, donde expuso que sin lugar a dudas, la enfermedad podia prevenirse ingiriendo vegetales frescos, verduras y frutas, y que su causa se debia 2 una dieta pobre en dichos alimentos. La obra de James Lind es un perfecto ejemplo de lo que se puede lograr combinando un enfoque sistemitico y cientifico con el conocimiento de las hierbas. AISLANDO LOS COMPONENTES Quimicos El descubrimiento del valor medicinal de la digitalis (Digitalis purpurea) es otro caso en el que el conocimiento tradicional de las hierbas produjo un gran adelanto en la ox» medicina, El Dr. William Withering (1741-1799), un médico con estudios convencionales muy interesado en las plantas medicinales, comenz6 a investigar la digitalis después de encontrar una receta casera para curar la hidropesia. Descubrié que en algunas regiones de Inglaterra se usaba tradicionalmente para tratar esta afeccién, que suele ser una de las sefiales de fallas ) cardiacas. En 1785 publicé “Informe sobre Digital”, donde documents muchos, casos detallados y demostré cémo los poderosos (y potencialmente peligrosos) componentes de esta planta, ahora conocidos como glucésidos cardiacos, la hacian valiosa para la hidropesfa. Los glucésicos cardiacos siguen siendo de uso corriente. Sin embargo, a pesar de las posibilidades inherentes a la combinaci de la medicina herbal con el método cientifico, la medicina convencional iba a tomar otro camino en el siglo XIX. Desde principios del siglo XIX, el Iaboratorio comenzé a suplantar a la Madre En el siglo XVII, ol médico William Withering document laefacia de la digitalis para curar enfermedades cardiaas La adormidera, oriunda de Asia, desprende una rsina que se fora desde hace mucho tiempo debido ax efecto nani, Fl principal componente activo, [a morfina, fue aslado on laboratoro por primena fen 1803 y se usa para aliviar el dolor. Naturaleza como la fuente de medicamentos. En 1803, se aislaron los alcaloides narcéticos de la adormidera (Papaver somniferum). Un aio después se extrajo inulina del heleno (Inula helenium). En 1838 se aisl6 el &cido salicilico (precursor de la aspirina) del sauce blanco (Salix alba) y se sintetizé en laboratorio en 1860.A partir de all, la medicina herbal y la biomedicina siguieron yminos separados. La aspirina, una nueva formulacién imica, fue desarrollada primero en Alemania en 1899. 9 Pero éste era un paso prematuro, Por ese entonces la influencia de las universidades, escuelas de medicina y laboratorios de Europa seguia siendo limitada y la ‘medicina herbal prevalecia como la forma de tratamiento para la mayoria de la gente de todo el mundo. Nuevas FRoNTERAS, NUEVOS MEDICAMENTOS HERBALES Dondequiera que se establecieron los europeos durante las grandes migraciones de los siglos XVIII y XIX, los medicamentos comunes en sus paises no se cons eran caros. Los inmigrantes vieron que los pueblos, nativos eran una fuente de informacién sobre las vireudes medicinales de plantas autdctonas. Asi, los europeos asentados en el sur de Africa conocieron las propiedades diuréticas del buch (Barosma betulina) por Ios nativos, y los pobladores de Australia supieron de las notables propiedades antisépticas del cayeput (Melalewa alternifolia) al observar las pricticas medicinales de los aborigenes. La actual medicina herbal mejicana mezcla hierbas y pricticas de los aztecas, mayas y espafioles, En Norteamérica, los herboristas nativos eran particularmente hibiles en restafiar heridas superficiales y mordeduras y llegaban a superar a sus colegas europeos en esta area de la medicina. Ellos descubrieron una gran variedad de plantas medicinales, tales como la equinacea (Echinacea angustifolia), hidrastis (Hydrastis canadensis) y lobelia (Lobelia inflata) Los pobladores europeos aprendieron mucho ‘observando las pricticas nativas. En el siglo XIX y principios del XX, a medida que los pioneros iban hacia el Oeste se afiadian nuevas plantas al registro oficial de hierbas medicinales. Ademés de las tres especies menicionadas, se inclayeron unas 170 plantas autéctonas a La Farmacopea de los Estados Unidos. SAMUEL THOMSON Y SUS SEGUIDORES La lobelia fue, junto con el pin (Capsicum fintescens), una de las hierbas mis recomendadas por Samuel Thomson (1769-1843), que desarroll6 un enfoque muy amplio de la medicina, en total oposicidn a las pricticas. Su sistema de medicina, que era en realidad la forma mis primitiva de naturopatia (forma de curar con hierbas, ali nto de cayena popular naturales, luz solar y aire libre), se hizo muy centre millones de personas que seguian sus m toda Norteamérica. El éxito de Thomson decayé al desarrollarse otros enfoques naturistas, como el de los Eclécticos y la Fisiomedicina, en el fertil ambiente ‘0 de los EE.UU. El siglo XIX también vio el miento de la osteopatia (sistema de curacién basado en la manipulacién de los huesos) y la quitopractica (sistema similar que utiliza sobre todo la manipulacién de la columna).. INFLUENCIAS OCCIDENTALES EN LA MEDICINA ASIATICA En China, las pricticas de ‘Thomson hubiesen sorprendido, pero hubieran resultado familiares. En la medicina china siempre se debatié si la enfermedad provenia del frio o del calor. El “Shanghanlun” (Sobre Enfermedades Provocadas por el Frio), escrito en el siglo I a.de C,,revisado y nterpretado durante los El Ginseng es wsao como remediot6nico por la medicina shina desde hace 5.000 anes, recomienda la canela (Cinnamomuum verun) como remedio esencial cuando el paciente “tiembla de fiebre, respira con dificultad y siente néuseas”. En el siglo XIV, Wang Lu diferenciaba las enfermedades provenientes del fiio de las febriles, y las trataba de distinto modo. Esta diferencia fie elaborada con mayor detalle por distintos herboristas chinos hasta el siglo XIX. A principios del siglo XIX, la biomedicina occidental comenz6 a influir en las pricticas tradicionales de € India, Esto fue beneficioso en muchos aspectos. La acertada fusion de los principios y métodos cientificos y herbales oftece la posibilidad de mejorar mucho la cficacia del tratamiento. Pero en la India, bajo el dominio britinico, la medicina accidental leg6 a ser la tinica alternativa. El Ayurveda se vefa inferior a la biomedicina, La prictica occidental no se introdujo como complemento de la medicina tradicional, sino para suplantarla, Segtin una autoridad, “antes de 1935, los médicos occidentales y sus colegas indios intercambiaban conocimiento, Después, solo la ‘medicina occidental se reconoci6 como legitima y los sistemas orientales fueron desalentados activamente™, (Robert Svoboda, Ayurveda, ida, Salud y Longevidad, 1992) En China, el flujo de las ideas occidentales fire menos traumitico. Un niimero creciente de estudiantes de medicina estudiaba la medicina occidental, pero é&sto no detuvo el continuo desarrollo de la medicina herbal tradicional, PROSCRIPCION DE LA MEDICINA HERBAL 1850 — 1900 En Europa, la medicina convencional intentaba establecer tun monopolio para su tipo de prictica, En 1858, se propuso al Purlamento Britinico que impusiera una legislacién prohibiendo el ejercicio de la medicina a toda persona no capacitada en una escuela de medicina convencional, Afortunadamente, esta propuesta fue rechazada, pero en paises como Francia, Espatia, Italia y los EE.UU, ¢s ilegal ejercer la medicina herbal sin un titulo reconocido. Los herboristas recibian multas © prisién simplemente por proveer remedios naturales a los pacientes que los solictaban. En Gran Bretafia, esta preocupacién, junto con el deseo de constituir la medicina herbal occidental como una alternativa de las prcticas convencionales, particularmente cn las ciudades industriales del norte de Inglaterra, lev6 a 1a formacién, en 1864, del National Institute of Medical Herbalists,la primera entidad profesional de herboristas del ‘mundo, Su historia es un ejemplo de tenacidad para conservar el simple derecho de brindar medicina herbal segura, suave y eficaz a sus pacientes, . EE ~ MEDICINALES “Sae ESENCIALES gt 10 TRASTORNOS DIGESTIVOS UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACION MUNDIAL es Z,_ vietima de problemas digestivos y para quienes padecen < digestion débil o inestable, la vida puede ser dura. La mala salud digestiva generalmente se da por insuficientes excesivas secreciones digestivas, infecciones (tales como fe gastroenteritis), cindida, estrés y ansiedad, Las hierbas ities) medicinales pueden mejorar el funcionamiento complejo de los Srganos digestivos, ayudando a aliviar la acidez, néusea e hinchazén. Comer comida saludable puede resultar beneficioso, pero es dificil generalizar en las dietas. Door DE EsTOMAGO ret), toroni (Melis onal), bola de nieve (Vibunuan op) Hierbascarminativas: ans (Pampinele ino (Fenian vulgare, ent (Mont pp, angen (Angels archaic) Remedio: mezce 3 partes de hietbs reyjante con | parte de hitb carminasivay haga una {nisin (Para a hirba carminativ, we semllas de hinojoo de ans, hojas de menta © maiz de angélica). eb fasts 5 tras por dia Iyrrcctones Dicestivas ‘Hierba: ajo (Al sativum). ACIDEZ E INDIGES REMEDIOS GENERALE ‘Hierbae: olmo (Clhmus ubva), maranta (éaranta anondinaea),liquen de Islandia (Cotraria island. Remedio 1: haga una infusion con 2 ccacharadits colmadas de una de ls hierbas cen 100 ml, de agua. Deje repos durante 15, ‘minutos, Tome 100 ml hasta 4 veces por dia. Remedio 2: haga “comida” de olmo, ‘mezclando 1 cuicharadita colmada de polvo ‘con 3 cucharaditas de agua fia, Incorpore 250 mi. de agua hirviendo. Agregue una pizca de camel (Cinnamomum venun) 0 ‘nuez moscada (Myris frgrans) para dar gusto, Tome 250 ml. 3 veces por di. = Hierbas: hinojo (Foenculum vulgare), sgllbano (Fert gunmosa) anis (Pimpinella Ayupa ONAL INMEDIATA EN Caso DE 1 Dificultad para agar ‘Dolor agudo 4 Vémitos con sangre ‘Sangre en las deposiciones ‘Nora InrontaNre Para los problemas digestivos continos ‘ recurrentes, busque ayuda profesional para determinar la causa. Remi soma 1-2 dientes frescos por dia, Zz 2 muchas otras aplicaciones, anciséptico, fangicida enffiante y-anestésico de la piel, aunque Lasbepateoet es — | | tambien es irtance ‘none de cee vo | ba completa: tods ly > meporetes planta ene un efeco Enespasmddic en el acto digestivo. Enayoscinicos Peder let RSE realizados en Dinamarea y el a Reino Unido en los aos 90 confirmaron st valor para tata elsindrome de colo irae Usos TRADICIONALES Y ACTUALES «= Problemas digestivos: In tents es excelente para el Hasrrar y Cutrivo fio de jogos Se cultva comerciainente yen | rekja los mesculos abdominals. janinesen Europa, As, EEUU, | Reduce niuseas,cicos, La memta se cultiva en muchas partes del mundo por su aceite ricos ybils @ PREPARACIONES Y Argentina. Crece de semillas | retorejones, gases, yalivia la fn primavera y se cosecha antes | inritacin intestinal. Alsuaviar || -y USOS Je lfloracién en verano, en | las mucosis y misculos del Lak ee en tiempo seco y soleado, colon, detiene la diarrea y calma || inger ace eal sn conta rotesonal Nowe Esprcins AriNes coe erent) Eun hibrido de ML aquaria y | w Alivio dl dolor: apcada ta yerbabena (Mpa, Sobre piel, ala et dolor y r | ures masons reuce Is seaibilded, También sivia dolores de edber'y Componentes satan por tatoos a Accite voit (haa 1.5%) | digestvos inchido mental (5-55%) sInfrcciéa: el aceite dis se Peek 1 Flayonoides(Latolng) tn como infalee y part pa digesta es importante usar | ErEcTOs CLAVE ect pine | / Alvi low cxpasmos muscuares | GUHA DE Ci ( tno ec = Aumenta la transpiracion Tolera tanto el frio intenso pistes aha SS tad |amaaeecencn |(aeneame NX oe ideal paras culvada debao de || dab aes InvEsTicacion : ee “‘Taerura: mezclads con otras hierbas se a principalmente p: «= Aceite voliti: se ha probado | canteros. Con dos partes de ie . aa etepilcnanan El componente mentel es de bums de lombri DIGESTIVO * FLATULENCIA | Elettaria cardamomum (Zingiberdceas) CARDAMOMO Es UNA DE LAS ESPECIAS MASVIEJAS. En el antiguo Egipto se le dio un amplio uso en la elaboracién de perfumes. Sus aplicaciones medicinales son menos conocidas. Se & Parti emplea en la medicina ayurvédica desde hace miles de ee : atios, Es un remedio para muchos problemas digestivos, ayuda a aliviar la indigestion y los gases. Tiene un gusto Zz Zz aromitico y acre y se combina bien con otras hietbas Es comin en la Argentina. INVESTIGACION = Aceite voli tn los aftos 6D demestraron que el aceite voitil ene una accion fuertemente antiespasmédica, confirmando su efecividad en liberar gises, trata clicos retortijones Vainas Usos TRADICIONALES y ACTUALES «= Hierba antigua: muy apreciado como especia y remedio, ya era conocido en Vainas abiorae Las vainas de cardamomo se san | Grecia del siglo [V a de C «a mano, Cada vais consene hasta | m Problemas digestivos: se lo 20 semilas aromatcas color mann | ba wsado, a través de la historia, 4 hy osc, para aliviar problems d especialmente la indigestion, Hasrrat y Curtivo gases y retortijones. Tiene gusto 7 800-1500 metros sobre el nivel sabor ayuda a contrarrestar el de woreiaeeen: | eee | ——— ampliamente en la India, el Sur | © Usos actuales en ta India: se || F] PREPARACIONES Y Usos ‘o por division de matas en cilculos renales, anorexia, 7 does Reauieten | Seed yun oa debitado Indimedos pero con buen drenaje. | coma para la incontinencia | ‘COMPONENTES: Afrodisiaco: la hierba tiene pais appa catiofileno, earvol, eucaiptol Guia pe Currivo Sembrar las seis dende agosto eempineno, sabineno) EFECTOS CLAVE hasta diciembre en macetas de 30 Maha " f Alivia ls dolores exomacales_| cm. de profandidad, que tengan God earn = Aromitico tuna capa de 5 em. de pedegullo f= Estinnulante digestivo calorfero | en la base y una buena terra Zz = a > NAUSEAS Alpinia officinarum (Zingiberéceas) ALPINIA bre, la alpinia es calorifera y reconfortante para la digestién. Como OTROS MIEMBROS de la familia del j Tiene sabor agradable, aromitico y algo picante Es adecuada para todas las afecciones en que las reas, centrales del organismo necesitan mucho calor. Fue introducida en Europa alrededor del sigho IX. Es comin en la Argentina COMPONENTES w Accite volitil (alrededor del 198) contiene alfa-pineno, cinco, linalol f= Lactonas de sesquiterpenos (alangol, galangina) Erecros Cave 1 Ténico digestivo y calorifero 1 Estimunte ‘= Previene el vomito ‘= Combate hongos La alpinia cs una inportante | INVESTIGACION ia tailandess. Se_| m Bactericida: en ensayes cspeia on lac fice que en partes de Asia chinos, una decoceisn de alpinia dan de comer a caballos de ra tuo una accién bactericida para enardeeros. contra varios agentes pato ‘como el intra Hasrrar y Cutrivo 1» Fungicida: uns investigacion (Oniunda de ls praderas del Sur | publicada en 1988 indica que es de China y el sudesce asitico, In| claramente efectiva contra apinia és ahora cultivada como | Candia albicans, ‘specia y remedio en buena parte del Asia tropical. Se ‘Usos TRADICIONALES aga dividiendo y ¥ ACTUALES traxplantando los rizomis en | Medicina china: en la medivina primavera. Requiere suelos de | tradicional de hierbas, la alpina buen drenaje y un sitio esuna planta calorfera usada para sombrendo, Los rizomas se dloloresabdominales, vimitos © cosechan de plantas de 4a6 | hipo, asi como para diarreas uios a fines de a temporada de | debidasa fifo intemo. Cuando se Crecimiento y pueden usare | Us contra el hipo se combina con dang shen (Coon pilsule) fs Hing (Porc EspEcirs AFINES s Tradicién India: en la hi y El jengibre sams (A. galanga), | el Sudeste asitco, s considersda cstuna especie cercana a la estomiquica, antinflamatora, alpina, pero de sabor inferior y | expectorante y t6xieo nervioso con menor contenido de aceite | Se usa en el tratamiento del hipo, volit ba dispepsia, los dolores, Parece tener aecidn antiuleeros. | estomacales, la artits reumatoidea Ot dos especies, A. husumadai | y as ficbres intermicentes A. exyphyllr, se usin de modo | w Herboristeria occidental: fae ‘inuiar ala alpinia en la medicina | introducida en Europa por china tradicional ‘médicos drabes hace mis de mil aos. Asi como en las tradiciones VOMITOS easier ‘Picado de la rats para wna Aecccin: pre malar del principalimente para indigestion, vomites dolores de estmago, Se puede tomar tuna infsion para aliviar dlceras Desde hace tiempo ha sido recomendada contra ¢ mateo en el mar, y &to no soxprende dada Is comprobaca apacidad que tiene el jengibre Zinger ofinale), expec relacionada, para aliviar los rmalestares de vinjero, Rizoma sco Risoma fisee y Usos “incura: esa pra s Candidiasis: puede usire con rs hierbas antifimgicas| parte de un régimien para tratar la candichsis intestinal estimulante suave del aparate dlovis mis alta puede ser irtante Guia pe Currivo Plantar rizomas Bese primavera en una buena thera NAUSEAS Zingiber officinale (Zingiberdceas) CoNOcIDA COMO ESPECIA, el jengibre es también uno de los mejores medicamentos.Venerada en Asia desde siempre, en la Europa medieval se creia que provenia del Jardin del Edén. Alivia los problemas digestivos originados por el mareo matinal o los ocasionados por, Jos viajes. También es un importante remedio circulatorio. El jengibre fresco tiene un sabor acre, parecido al limon. Es comin en la Argentina INVESTIGACION ‘= Propiedacdes terapéuticas: ha sido muy investigado. Sus bondades terapéuticas se deben especialmente a su contenido de ‘ite voitily oleorresina. El ingetol es un componente acre que da aba planta el sabor picante. Tiene propredades ttimulantes, Los sagaoles formados al secar la planta, son nds iritances y acres que los ‘components presentes en el El jengibre, usado ampliamente | « Antiemético: muy eleetivo ri especies también wt para mareos por viajes. En 1990, importante remedio digestivo en el Hospital St. Bartholomew dde Londres comprobaron que lt HAprrat y Cuttivo hhierba es mis efectiva que los Originario de Asia, rece en | remedios convencionales para todo al Tropico. Se propaga por | aliviar lu niusea posoperatoria, Udvision de matas. Prospeta en | # Antiséptico: en un ensayo tierra fertiles con Ivins realizado en China, se Copious, El izoma se levanta | suministré a pacientes con Cuando la planta tiene 10 meses. | disenteréa bacilar y se comprobs Se lava, se remoja y en algunos | que el 70%6se curd casos, se hierve y se pela completamente EspEcies AFINES Usos TRADICIONALES Se usan varias especies de Zingiber | ¥ ACTUALES fen medina, pero ninguna «= Problemas digestivos: aporta los beviefcios del jenggbre, | excelente remedio para Tt rclicionada con la cicuma | problemas digestivos como (Carcuna one). indigestin, niuseas, gases y calicos. Alivia los mareos COMPONENTES Imatinales y por vgjes. Por sus 7 propiedades ancisépticas es zingibereno (2 Oleorresina ‘bueno para infecciones sgingero, sagiol Intoxicaciones por alimentos « Estinolante circulatorio: Erectos CLAVE ‘stimula a circulaei6n y = Aniemético aumenta la irigacin superficial, = Carminativo por lo que es bueno para ‘ Esimolante circulatorio sabaitones y mula circulacibn en. s Inhibe ls tos manos y pies. También ayuda a # Antiinlamatorio controlar la hipertensin, f= Antiséptico fumienta la transpraci6n y baja JENGIBRE, JENGIBRE DE JAMAIC. VOMITOS BI Gi Preparaciones Y Usos respinatorios, Inierba seca y Fresca te foto 20 gna de ate meus 9 pig © Cérsvuass ara marcos matinas, tome 1 cipal de 75 mg, ca 1 how. Zo Trerumas para mejor a dgetin, rome 3 gas com ag, 2 ees Ford Ja temperatura en casos de | lil sma eo fiebre interior 1 Afecciones respiratorias: es Calorifico y calmante de la tos, resfios, gripe y otros males 's Hierba china: en China a esto en terra bien abonada en wets Sabre dolores de | manera tl que eiban ell de pars manos fis puso deol | Tf seaeke | Rodajas de Info Acciteezenial: Guia pe Curriva Si se consighen rizomas para plantar dehen enterrase en 2 tuna mezela de teera negra, biquelos de SHIVNIDIGAW SVLNVI > z > Sd1VNI DIGESTIVO + ANTIPARASITARIO | Artemisia absinthium (Compuestas) AJENJO UNA DE LAS PLANTAS realmente amangas ~ absinthium signific tonico en el aparato digestivo, especialmente en el estmago y la vesicula, Si se toma en dosis pequetias y sorbiéndolo, el sabor intensamente amargo juega una parte importante en su efecto terapéutico. En el pasado fixe uno de los principales aromatizantes del vermut. Es comin en la Argentina. = Antiinflamatorio 1 Vermifgo 1 Alivia el dolor de estémago f= Antidepresivo save INVESTIGACION 1 Hieeba amarga: investigaciones reaizadas en la cada del 70 establecieron que son vatios los componentes que ccontnibuyen a su actividad ‘medicinal, Muchos son amargos yy aectan las papilasreceptoras Gel sabor amargo en la lengua, njo es fvrterente sctivando tn efecto relejo que anométio y se ha msado en cestimula el jugo gistrico y otras inudias bebidas alcohsliss, + | secreciones digestivas. 1 Otras investigaciones: los Hasrrar y Cuctivo azulenos som antinflamatorios, COriundo de Europa, crece al} Las lactonas de sesquiterpenos bore de caminos en Asia tienen un efecto antitumor y Central y zonas del Este de son fuertemente inseeticidas. La EE.UU. Se cukiva en regiones | tuyona es un estimulante templadas de todo el mundo, Se | cerebral, Resulta seguro en dosis propaga por semill, en pequeias, pero en exceso es primavera, o por division de bs | toxieo, raiees, en otofo, Las partes Usos TRADICIONALES aéreas se casechan a fines del verano, Y ACTUALES = Ajenjo: la planta es la ftente Esprits ArINES di ajo, una bebida activa y Las especies Anemisia con uso | téxiea, popular en la Francia det medicinal, inclayen: A siglo XIX- Actualmente ‘abrotanum, A. anti, A. anomala, | probibido, era aromatizado con A. capillas, A, cna, A, eulgaisy | el aceite esencial de la planta A. dances que, debido a su contenido de GoMBonenras = Estimulance como Accite voli que contiene remedio es extremadamente itil Ihetonas de sesquiterpenos pra quienes padecen de (arebsina);tayona; azulenes digestién débi o lenta, Aumenta f= Fhvonoides la produceidn de jugo gistrico y # Acidos fendlicos bilisy por lo tanto mejora la 1 Lignanos digestion y la absorcién de inutrientes, conviriéndolo en ErEcTOS CLAVE ‘una ayuda en muchas = Amargo aromitico afecciones, incluida la anemia, ‘= Estima la secrecion de la bilis | También alivia la distension y @ Eafe: hea con aon y nt irs ws como rome Tos gases. Sise toma la tintura regularmente forsifica la digestion y ayuda al onganismo a recobrar sv vitalidad, nego de tuna enfermedad prolongada, s Vermes: es un vermifugo tradicional con revultados ‘moderadamente efectivos, ' Repelente de insectos tradicional: es un buen Ayewo 28% Plana perenne artes areas coonen fe Parts bros seat Tint inatr problemas dies insectcida y repelente de # Otros usos: Is accidin antinflamatoria del ajeno Io toma itil pata combatir infecciones, Ocasionalmente se Jo ha administrado como antidepres, DIGESTIVO * ANTIPARASITARIO COLOMBO HIERBA INTENSAMENTE AMARGA, es una enredadera cuya raiz se usa en el Este de Africa para preparar un zestivo tradicional y tratar una diversidad de infecciones digestivas, que incluyen la disenteria Estimula el apetito y la actividad digestiva y resulta un valioso remedio en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Tiene un textura blanda y resbalosa y un gusto fuertemente amargo. Es comin en la Argentina. f= Reduce la ebte = Vermifago Investigacion + Alealoidesisoquinolinicos: investgacionesrealzads en Singapur, en 1986, indian que dos de los alas, palmatina y jnteorhicina, reducen la resin sanguinea, Ademsis,l palmatina cs un eximulante uerino, tas qu a jateorhiina sedante y fangicida. Los alealoides isoguinolinicos actéan La deccién de colombo, hecha | en forma similar alos que estin com la riz, es na cura tradicional | presentes en el agracejo (Berber pra los problemas digests vel | sugars) y el bidrastis (Hydastis teste de Aca samadensi), HAwrrary Cuurivo Usos TRADICIONALES El colombo es una planta y ACTUALES scelicacdiyiRicrbesscfion, | (a Broiladieles memargersTee trapicales del Este aficano, propiedades amangas se deben a especialmente de Mozambique y- | Sus principios amargos y, en Madagascar. Crece hasta una | menor grado, 2 sus alealoides altura, a menudo aleanzando | jsoquinolinicos, Estos estimulan Tncima de los drboles. También | tas paplasgustativas de la Fengua se cukiva en otras regiones aque, a su vez, estimulan las tropicales y en Europa. Crece de} secreciones digestvas. Una de semis planeadas en primavera | las plantas mis amaryas que sobre enramadas de sostén. La} existen, el colombo tiene raiz se cosecha con tiempo seco, | mucho en comin con la cn primavera ignciana (Gentana le) aungue debe su amargor 3 una Conponmnrres ma distnta de componentes f Alcaloides isoquinolinicos | A diferencia de mucha hierbas (palmatina, columbamina, Aamargis, contiene muy poco jateorhicina) fceite voliily nada de tanino ' Principios am co (que produce asringencia), y es fiaranoditerpencl) por esta que siempre se Io f= Aceite voliil (hasta 1 clasifica como “amargo puro” principalmente timol) & Problemas digestivos: a = Mucilgo clevar ls acide estomacal (y por Jo tanto genera mayor hostidad ErecTos CLAVE hacia los elementos pat6en0s), = Amargo ayuda a prevenir infecciones f Alivia dolores estomacales | digestivas. Aumenta el nivel de las = Ténico secrecionesdigestivas, mejorando Jateorhiza palmata sin. J. calumba (Menispermaceas) & Parve bss coh vn tone cecins rl wef not has. Pa 5D ne Tama 1/2 aay 2 ves pri G PREPARACIONES Y Usos Coton, Enredaers pereane asi la descomposicion y absorcién de los alimentos, Adem alvia It inl cin producida por sccreciones digestvas deficiemtes, cen particular, de jugo gisrico reducido, 1 Fakta de apetito: l accion manga pura lo convierte en un remedio muy bueno pars una Aigestn débil o lent, Se ust ‘specificamente para tata la falta de apetito y ls anorexia nervosa. 1 Enfermedades erénicas: | colombo es sil en el tratamiento dle chas enfermedades ‘rSnicas. Tomado regulrmente antes de las comidas (preferentemente bajo a forma de ‘inna, tonifica la digest y ‘mjora la absorcidn dle nucienes Es patticularmente dit en el tratamiento del sindeome de fitiga crdnica, asociado a menudo com la defciente produceién de icidos estomacales f Otros usos: se administra para tratar ls disenteria y como vermifigo, Si bien esta hiesba debe evitase durante el tembarizo, se sielen prescribir ppequetas dosis para mitigat las rnduseas matinales, Leeebeaederetimedame emis ilies hail TQAW SVINW Id Z > HEPATOPROTECTOR Cuatr Hu (CHINO) MENCIONADO POR VEZ PRIMERA en textos del siglo I a. de C,, ésta, es una de las hierbas chinas de la “armoni en el organismo. Se usa como ténico para fortalecer la del tracto digestivo, mejorar la funcién hepatica y ayuda a irrigar sangre a la periferia del cuerpo. Investigaciones recientes en Japén han confirmado su uso tradicional, demostrando que protege el higado. "que equilibra diferentes érganos y energias saicbsidos son remedios potentes {que protegerian al higado contra Ia toxicidad y reforaarin las Fanciones hepitieas, ain en penonas con deséndenes del sistema inmiunoldgico. Tras exe descubrimiento, e se realizaron ensay este pais, que demostraron la cfectividad de la raz en el tratamiento de la hepatitis y jttos problemas erdnicos del higado. # Antiinflamatorio: los saicdsidos estimulan ke Ex Ching, ef chai hu se vende Ihabitualmente en herborsterias. ‘Se sa como tinico hepatic. produccin de corticoesteroides orginicos y aumentan su efecto ansiinflamatorio Hisrrar ¥ Curnvo rece en China y se cultiva en las regiones del Centro y Este del pais. Se encwentra UsoS TRADICIONALES Y ACTUALES f Antiguo remedio chino: el chai hu se toma en China desde hhace mis de 2000 atios como ténico para el higado, el bazo y el estémago. En la medicina también en otras partes de Asia y cn Europa. El chai hu se propaga por semulla en primavera 0 por division de ‘mats en otofio, requieriendo suelos de buen drenaie y pleno sol, La raise extrae en china, el chai hu se usa para trae la" hhigado y el bazo, una afecci6n aque manifiesta problemas en el aparato digestivo, como dolores esarmonia” entre el primavera y oto COMPONENTES * Bupleurumol = Saponinos triterpenoides saicésidos (aicosponi 1 Flavonoides (rutins) abdominales, distensin, niusea ¢ indigestiin & Problermas hepatic: cs) aque el cardo matiano (Ci igual dias aia esis prea del género Gleyrhiza, como el Errctos CLAVE regaie(C. gab) y el gan exo Protege el higado (Canale), cal hives un = Tonico higado comprometido 0 con # Antiviral funciones empobrecidas. Su accién antintlamatoria podria INVESTIGACION contribuir asa utilizacién global fe el teatamiento de la enfermedad hh sn China, el chai hu. = Saicdsidos: las investigaciones realizadas en Japon desde los aos 60 sobre el Bupleurum, revel reducit la iebre, Bupleurum chinense sin. B. scorzoneraefolium (Umbeliferas) zm cua He Herta persinede fata Tm con bos ‘a fea de hoy fore amar Parres Usapas La rte cuca en panes y ‘sos, cc conbone mas mato ‘erp hacer als tno epi. Kf i PREPARACION y Usos Regaz @ ibe Decociéns paneer Remedies para jovani hts la trpason ym tgs nsdn on 15g de hai, 3 fc, ome Tatas, Secs degli: y 750 de agua. Tome en i damit un period de 24 ho ats seca en rehanadas Chat Hw os-en los especialmente en ‘muchos médlicos japoneses que viene acompafiads de un sabor amargo en la boca, iitabilidad, vémitos, dolores abdominales 0 vahidos y werigo, = Remedio japonés moderno: males del chai hu | sratamiento de las hemorroides y ce la caida de tgjidos, como en convencionales usan ahora cextractos de la rai para tratar pacientes con problemas hepiticos. = Otros 150 sucle ser del en el os sos trad ya investigacin cientitica coinciden en sus efectos benéficos hasta tal punto, que el prolapso genital HEPATOPROTECTOR Carduus marianus sin. Silybum marianum (Compuestas) ‘ CARDO MARIANO, carbo sna HA sido UTILIZADO EN EUROPA como remedio para la depresion y los problemas hepiticos durante cientos de afios. Las investigaciones confirman que la hierba gran capacidad para proteger al higado de los perjuicios del alcohol y otros t6xicos, En la actualidad se utiliza en Occidente para el tratamiento de afecciones hepaticas. Es comin en la Argentina « Principios amargos «= Poliacetlenos Erectos CLAVE s Protege el higado 1 Esimula la secrecin de bis f Inctementa la produceién de leche materm, f= Anvidepresivo INVESTIGACION & Sitinarina: ls investgaciones encaradas en Alemania se oncentearon en la slimatina una 1a semi, Esta cjeree an mareado efecto El cardo mariano tiene was marcas caratersticas soe sus hej, producidas set la adc, por kt Teche de ta Vinge Mar protector en el bigado, conservano su funcién & impiiendo datios de compuestos {que normalmente son toxic. Hawrrar y Cutrivo Oriundo del Mediterrineo, el Se ha demostrado que se puede cando mariano erece en toda | revenir el aque al higado como resultado de Is ingestion de Europa, aunque tara vez se lo ‘figuenta/on Gran Broa tetricloruto de carbono 0 de rece silvestre y abunda en hhongos verenosos, tomando eoaice Mates Se culewa como | silmarina inmediatamente antes plana ornamental Prefer stios | © dento dels 48 horas En Soleados y produce semillas Alemania, la siimarina se ha Fipidamente. Las eabezis lorales | Wo exitosamente para trata were hepatitis y cirrois ween en plena floracin,a comienizos del verano, y las Usos7 TRADICIONALES y ACTUALES 2 Usos tradicionales: is semillas se juntan a fines de esta ESpecIES AFINES Hay oerashierbas menos fabezasHlorales del cardo Imariano, hervidas y consumidas comio alcauciles, eran sities cefectivas aunque benéficas para 1s beedists), Ores plantas, incluyendo como t6nico primavers Tabi incrementar la produccién de aleaueil (Cynara leche materna y se corsideraba ym), protegen el higado ‘ont las toxinas, pero no son | excelente para by melancolia tan efectivas como el canto tradicionalmente asociada con el higado, = Desdrdenes bepiticos: hoy (COMPONENTES em dia, el eardo mariano es el ® Flavonolignanos (1-4) principal remedio usado por la iimarina) | imedicina occidental de hietbas {Cando Maniaso PARTE! Las semilas Cateza floral fsca Las cabesas Aorates Cabeza floral sca Fi PREPARACIONES y Usos Deco de wy . pata de sits Tinturs © Tamarac: ecomlein pa at pata proteger el higado ysus | de cincet | afecciones provocadas por el | colaterafes, una vez que el HEPATOPROTECTOR x = Swertia chirata sin. Ophelia chirata (Genciandceas) aT ae, > et has T s CHIRETTA, GENCIANA DE LA INDIA oa rece eae S = | ORIGINARIA DE LA INDIA, es una hierba ayurvédica z y = . ¥ Bi | eisica, Herat eGnico muy amarga queseiurspacs tant || 6 PARTES Usapas ® E | estados caliemtes, pitta (fuego). En su pais de origen es ara anseb a a \ & | mis conocida como el ingrediente principal de dae I ler. C . Z | mahasudarshana churna, remedio que contiene paige Z | alrededor de 50 hierbas, recetado para fiebres, malaria, & | © problemas hepiticos, célculos biliares, indigestién y nausea, Lo indican como hepatoprotector. 1 Alivia el door de estémago f Reduce la Bebre = Ansimalaria INVESTIGACION = Componentes amargos: junto con otros integrantes de lt familia Genciandvas, la chirerta conticne grandes cantidades de inidoides, en especial ee sina y alcaloides, ‘= Heparoprotectora: |i tina protege el higado, roe lsd f= Oras investigaciones: en la a India se demostré que as ie del Himal lars. santonas son antimalara y protegen contra la tuberculosis, ee Hawrrar y Currivo - ai Usos TRADICIONALES (Originaria del Nome de la India EP. vy Nepal, donde crece silvestre a. | ¥Y ACTUALES & PREPARACION gan alta, Puede culkvarse y se | Propiedades terapéuticas: es || Y USOS: Propaga ce semi, en primavera | ana ner my amg, Esa Yootofio, Prefere suelos bien | los receprores del sibor amano || Arete drenadas y pleno sal. Las partes | de la lengua, desencadena una aéreas se cosechan en verano, | accidn relleja que estimula todo durante la oracién, eltracto digestivo. mRemedio digestivo: es Especirs ArINES tecceni paceadctaggs Se pron ia es ona expecie de delicados, propensos a niuseas, a estimada por ss indigestin e inslamaciin, La || Ctayo arom ades amargas y de gran | infisin, que debe tomane en ane aee ares ‘uso en Japéin, La chireea es de la | pequefas doss, aumenta el Sa ; = Fiebres: como muchos / | Componentes para. otis pecs jae dso Enarogeets) Tacs ol ga Reanede a Acai para ls malaria - iakenr S Htipo: en la india se wa para | propiedaces tnicas a hacen | GUIA DE CuLTIvo | ctkipo. Seria ation | Sal pon atria detaidsd y | Cas sells deen sex plantas Ericros CLavE potuetis de Recta Heat Caen cn ders nega donde reiban = Tonio para alergias en combinacién 24 | « Estimulante del apetieo | com otras hierbas. Sus SAIVNIDIGIW SVLNV1d LAXANTE Cassia senna sin. Senna alexandrina (Leguminosas) SEN DE LA INDIA EL SEN DE LA INDIA ES UNA de las hierbas medicinales, mis conocidas, en especial porque atin es ampliamente utilizada por la medicina convencional Es un laxante muy eficaz y un remedio particularmente ttil en perfodos ocasionales de constipacién. Tiene un gusto ligeramente amargo y nauseabundo, por lo que suele mezclarse con otras hierbas. Es comin en la Argentina @ Partes Usapas Elsen de la India tiene pares de foliolos lancolados alos lados de ‘un tlle central Hasrrar y Cutrivo Es oriundo de Africa tropical y se cultva en todo el continence Crece de semilla,en primavera, © por exquejes, a comienzos del verano, Requiere pleno sol. Las hojas se pueden recoger antes 0 ‘cuando maduran, en otofo, Especies AFINES Hay mis de 400 especies de as. Elsen de Tinnielly (C angus) se culeiva en el subcontinente indio y tiene las rionas propiedades trap que C: senna, En la medicina ayurvédica se sa para problemas de la piel, ietericia, bronquitis y anemia, asi como para el ‘stefimiento, Jue ming 2i(C. busi) se wa en la medicina china wadicional para cuadros de “fuego hepitico”, estedimiento y arteriosclerosis, )MPONENTES ' Glicésidos anraquinonas (endsidos) 1 Ghicésidos nafzalenos = Mucilago 1 Fhavonoides = Aceite volitil ErEcTos CLAVE 1 Estimulante = Laxante 1 Purgante INVESTIGACION 1 Sen6sidos: ls investigaciones realizadas en los ditimos 50 aos hhan podido comprobar la forma cen que acta el sen de India, Los sensdos irrtan el recubrini del intestino grueso, haciendo aque los misculos se contraigan fuertemente y prowoguen el ‘movimiento intestinal, alrededor de diez horas después de haberse tomado la dosis. También impiden I absorcion de liquid ce el intestino grueso, ayudando a que la heces se mantengan bland, Usos TRADICIONALES y ACTUALES = Primeros registros: ls hierba fue usada terapeuticamente por miédicos arabes en el siglo IX 1 Estrefiimiento: se ha ude siempre para combatir el strelimiento. Es pariculamiente apropiado cuando se requiere dleposiciones blandas, como en casos de lesiones anaes. Es un buen laxante durante periodos breves (no se lo debe tomar por mis de diez das, pues puede provocar el debilieamiento de los rmsculos del inestino grues). 1 Purgante: como purgante puede causarretortijones y célicos. Pata eviar este efecto se stele mezclar con hierbas aromiticas y carminativas, que 1 los nviseulosintestinaes, Papen A prec gu Las has een Hojasfrescas sue ess i eli es prepared Vainasscas Vans frescas &@ PREPARACIONES Y Usos La tabla so afr ny prpararel so Tomar pane ‘Desocion: pars consti ‘fe oi ora 3-6 vas Sen'y 1 de engbre fc on na taza de sua hei, dante 612s Cola y bebe = 7 team, 18 ferefeso y fans de ov wnat seve rnilnhewide, es separ 15 nates. Clavor sector Keatioe (AP Tecrunas se prescribe pata stredimiento, en tataminto con Zz z SHIVNI LAXANTE | Plantago spp. (Plantaginaceas) /PLANTAGO PRopLc Powata, P psyllium y P indica, esta planta se ha usado durante (0 DEVARIAS ESPECIES de Plantago miles de aiios en Europa, Norte de Africa y Asia como axante seguro y eficaz. Sus semillas desabridas se hinchan al humedecerse y se sie nten gelatinosas en la boca. Es comin en la Argentina, EspEctrs AFINES El llancén (P, main) se presribe para diarrea y sindome de colon ‘Che gian 31 (Pasta) se usa en China come diurétic. inritable para diarrea y carro, La ciseara molds es efectiva al final del cembarszo, para mejorar la posicion del feto en el Gero (cabeza hacia abajo) ComPONENTES = Muci Sit) — acids pling sy grasos, especialmente linoleio, a las que se usa | oleico and palmitico ® Almidén Erecros CLAVE Hanrrary Cu | Las tres especies de plant 10 recen en el Sur de Europa, f Laxante Nome de Africa y Asia, f Antiiarreico specialmente en fa Indi, vse ss culva intensivamente, Se | INVESTIGACION propagan por sell en s Regulacidn de la funcién primavera y requieren mucho | intestinal En ensayos clinicos en EE UU, y Escandinavia durante los aos Sol. Las semillas se cosechan tina realizados Alemania cr maduris, a fines del verano ¥ comienzos del ovo. 80, se comprobs que el plantago eli igrucso, El plantago se ton antidiarreicos. Al igual que ocas hiierbas, ayuda a restablecer el aninmente para reduc normal fancionamiento del autotoxicidad (las coxinas son -spuikadas del organism Usos TRADICIONALES y ACTUALES f Laxante: el plantago es un Ena medicina convencional y en la h constipacién, s Enfermedades digestivas: cfecto protector y suavizante | conocido laxante beneficia todo sea se receta para ly para dleeras estomacales y especialmente la males y para la acide derivada de un intestino cstomacal constrenide o muy relajado. f Infeceiones urinarias: ls semillas contienen abundante fibra (mucflago) y se expanden, latinos agua. Al mantener un ato contenido de flviéndose muy seaills para la uretritis (ste es cuando se remojan e preparac f Usos externos: las ciscars agua en el intestino grueso, muna infasion de aumentan el volumen de lis | remojadas heces failitando su evacuacién. | calendula (C 1 Otros problemas siruyen una eficaz intestinales: también es itil para | cataplasma que cura la infecci6n Ja diarea y ottos problemas de forincalos,abscesos y inestinales, como sindrome de | panadizos (inflamacion colon irritable, colitis vlcerosa y | purulenta en la punts de lox enfermedad de Crohn Gilets). | dedos) En la Ina suele usarse para la Guia pe Cutrivo Las plantas ex disentera « Alivio de hemorroides: cen bien de ayuda a ablandar la materia fecal | semillasy ésas pueden y reducir la irvitacion de ls sembrarse de agosto a venss dstendidts noviembre en maces pequedas ‘= Hierba desintoxicante: el | a pleno sol y en tema resca smut rena en parts iguaes. gelatinos, producto del plantago remojado en agu: tiene la capacidad de absorber @ Parres Usapas Fi PREPARACIONES Y U ey Macerci on io pn ol ein Capt sp Di cararnassens par fornculs, mezle Sw de cise infsin de cial, lasts obtener ums past espe. Aphque LAXAN Rheum palmatum (Poligondceas) RUIBARBO DESDE HACE MUCHO TIEMPO es valorado como la | purga mis efectiva de la medicina a base de hierbas. | Por su efecto suave es apto para niftos. Se utiliza en China desde hace mis de 2,000 aitos y es muy itil para tratar problemas digestivos. En grandes dosis es laxante, pero tiene efectos constipantes en pequefias cantidades. El rizoma tiene sabor desagradable. Es comin en la Argentina, Erecros CLave f Laxante = Constipante f= Astringente s Alivia el dolor de estémago ‘= Antibacteriano = Antraqu nos: cl icinal del ruibarbo es resuledo, en gran parte de ks propicdadesiritantes, laxantes y ppangantes de ls aneraquinonas, A El ruibarbo cre mejor cena del_| laxante, Sin embargo, los altos agua. En verano produce ravimos. | niveles de tanino que contiene la de lows rojas, beri equibran la accién laxante y se ha demostrado que «en pequelias doss los taninos Hasrrar y Cutrivo predominan, produciendo un COriginario de China y et Tibet | efecto constipante, donde ain x encuensra elde | w Propiedades antibacterianas: mj calidad, el ruibarbo se ha comprobado que las también eroce en Occidente, en | decocciones de li taiz som forma slvestre o en ckivos efectivas contra el Staph Croce de semill, en primavera, o | sure, una bacteria infeccioss que por division de mats, en produce tleeras y foiculits primavera w otoiio, Requiere | Ginfeccidn de tipo acneico en a mucho sol y suelo de buen barbs renae, Los rizoras de 6 2 10 Usos TRADICIONALES y ACTUALES se volvieron amaillos, & Historia: cl ruibatbo ha sido después que lis hojas y los alos mencionado por prin Especies AriNes él clisico chino Materia Mei, ELR.tangucum y ol R.affcinale | del siglo l. En occidente crece tienen usos similares al R dlesde 1732. Es tna hierbas que plotin. La accién de las tres | ain se utiliza en la medicina especies se considera superior a | convencional y en la herbicea y la de otros euibarbos, cst inseripta en la “Pharmaco- ppocia Britinica” de 1988. COMPONENTES: ‘= Constipacisn: combinado # Antraguinomas (3.2 5%), ido | grandes dosis con hierbas rheico, aloe-emodina, emodina | carminativas acta como laxante w Flavonoides (catequing yeontribuye a limpiae el colon \cidos Fenslicos sin causa excesivos retortjones, 1 Taninos ( a 10%) por lo que es fective para trata = Oxalito de calcio clestrenimiento cuando los Decoecin: para © Tanurrase ws des orm imviseullos del intestino grueso son detiles 1 Diarrea: las dosis pequeria de 1a rate son astringentesy avian Ia imitacin de Ta aliviando asi la diarrea, = Otros sos: la hierba puede aplicarse sobre quemaduras Aderis, el Es un efectivo enjuague para tlcerss bucales =~ IvN DIARREA Scutellaria baicalensis sin. S. macrantha (Labiadas) ESCUTELARLA, nuance uty (cHtNo) EN 1973, EN UNA TUMBA del siglo II encontrada en el Noroeste de China, se descubrieron 92 tablillas de madera. Entre las hierbas enumeradas en las recetas medicinales, figuraba la escutelaria, Esta tenido un rol especifico en la medicina china a base de hierbas por lo menos desde esa época. Es uno de los principales remedios para tratar a "calientes y hiimedas" como la dist s Flavonoides: ls escutelaria ha sido muy estudiada en China y ce evidente que tiene un marcado efecto antinflamatorio ¥y antialergénico debido a los flavonoides. Junto con otras hierbas que también los contienen, como el espino « scant), puede ‘mcjorar les problemas venosos y la fragiiad capil. 1 Verificacién de usos jonales: los ensayor La eseutelaria es una planta | elinicos sugieren que se jstif Slots, Hanrrary cutrivo 1 Diabetes: puede se il para China, Japén, Corea, Mongolia diabetes, incluidas las cataratas. asia, Prospera en las laderas verdes y soleadas y en tierras {Uns TRADSIONALES iris entre los 100 y los 250 | ¥ ACTUALES nm. sobre el nivel del mar. La scutelaia se propaga por Semillas,en oto o primavera La nie de 3.0-4aios se cosecha | Se receta para afeccior en oto o primavera producen calor y sed, como las fiebres alts, tos con flema espest EsPEcies AFINES yy amarilla e infecciones La escutelaria (S. larrifna) es | gasteointestinales que eausan ‘muy similar, Esun remedio para | diarrea, como la disenteria, la ansiedad y el estrés, originaria | Tambign se receta para de BE.UU, afeceiones urinaras doloross. COMPONENTES Investigaciones recientes, se la * Flivonoides (alrededor del | usa para afecciones alrgicas, 12%) baicalina como asm, febre del heno, # Exeroles eczema y urticaria, aunque so # Acido benzoivo efecto antiinflamatorio es mis ttl en las infecciones digestias, Erectos CLAVE 1 Remedio circulatorio: en w Sedane combinacién con ottas hierbas, Antilérgico se usa para la presi arte f= Antibistico alts, arterioscleronis, vices y ‘= Antiinlamatorio predisposiciin a os morctones 1 Otros sos: se aplica sobre la & Parres Usapas La raise eta Rais seca G Preparaciones Y Usos Decoeiin Remedi: on Ting na desi aon 13g de piel para cura lags, hinchazén y fordnnculos. También se da para problemas ciculatorios dlerivados de la diabetes. CARACTERISTICAS Es convin en la Argentina, Se sno 1/3 asa, 3 veep da vcatlaria decile, TO, sess, Be ordi det hen, some 40 tas pueden plantar en tierra negra miezclada con resica en partes igualesa pleno sol, Después de haber sido remojadas en agua toda la noche la planta crecerd a buen ritmo y al cabo de 3 afios pueden cosecharse sus races Wi ‘@ REMEDIOS CASEROS CON HIERBAS 30 CREMAS 30g. de hietbas secas 675 g.frseas, | Hacer UNA CREMA implica combinar aceite o grasa con agha+ et ee a ee | HNGion, Stel proceso se acelera ambos elementos se pueden separa i reas | A diferencia de las pomadas, las cremas se mezclan con la piel y tienen la Frote un poco en la zona afectada, ventaja de ser refrescantes y calmantes, permitiendo la respiracion y 3 veces por dia, ALMACENAMIENTO Trangpiacion en forma natural. Debido a que pueden deterioras¢ raipida- E CGuande en poses de vio cur, henndicos ¥ mente, se aconseja colocarlas en potes oscuitos, herméticos, en la heladera. = “cterizados en la header. Dura hasea 3 mess. ‘Se pueden agregar a as crems, pequeias can | tales de ingredientes adicionales tales como thon de hongos y prolonga st tiempo de co Cervacién, Orr recetasusan infusiones, Git ras o aceites de ifiason, yy revues, Hierva Conte le mesa con na prensa de ‘Con cc pequoo wa pails, Pones crema asentada ent potes de vidio osc. was nna bola de useing. ‘rene ys sent. just as tapas yeiquete Gane ta headers fuego lento, durante 3 horas Revel COMPRESAS Y LOCIONES ccuwripan STANDARD DEL 00 mil de infusion o decoccién 925 ml de tntura en 500 mi de agua Las LOCIONES SON PREPARACIONES herbales a base de agua, usados pats aes Haass pal inflamada o initada. Las compress son paftos humedes ‘dos a SOMPRESAS 0 LOCIONES avana lecién y colocados sobre la piel. Las lociones y compresat $02 ‘Use sein sea neces, Prepare uma neva Sempre 0 Wein cuando se enfie (Ses Tallent) cuando se seque (6 3) [ALMACENAMIENTO ebres. Guarde las lociones en borels exerizaas, om tapas, en fa helaera hasta 2 dis. formas simples del uso externo de las hierbas Pueden ser muy efectivas para el alivio de hinchazones, moretones y dolores, También calman las Piflamaciones y dolores de cabeza y reducen las Lainchas6n o lor moretones prodcidos por__| APLICACION DE UNK COMPRESS exidentes 0 peetvas deportivas pueden fed 2 ne o prevenitse, apicando en forma inme- Goe una compres cliente, sempre y ewan do Taped no haya sufido rons. Ls compress fe son particularmente dies para camar ina raion, reiescar Bebresyalivar dolores de abezu, Para loggar st maximo efecto tanto bs ommpreas caliente conno la fs deben huame= econ frecuentemente y volver a aplicar 'APLICACION DE UNA LOCION Fama una infsion o decocci6n y cuéela bien. ‘Altmativamente, diay una Gintura con ag ‘Hurnedezca un paso limpio en fa locién y “Humedezca en la locién un pao suave © nga ta compresa en la zona a trata. ‘curma el exceso, Baie suavemente la zo tina ranelaLimpia, Esau el excese de dolore hinchazones, asegirel con um film ear cal pao (en lugar de deat sobre | liquid. Ames de aplican Foss 1 uo de aie de plist y ales de gach y dla colovala ia pict, como lo haria con una compress). Hae tedcpa car que sepa. Ae 42 hones, Stes ness, clon a aplcor OT OTRAS PREPARACIONES LA MAYORIA DE LAS PREPARACIONES que se detallan a continuacién proporcionan alivio localizado. Las inhalaciones de vapor ayudan a ciones respiratorias. Las gargaras y los enjuagues bucales calman dolores de garganta y dilceras bucales. Los aceites para masajes, pueden aliviar masculos doloridos. Los bafios mejoran la piel inflamada. aclarar varias at INHALACIONES DE VAPOR Las inhalaciones de vapor aclaran el eatarro y aivian sinusitis, alergia al polen y sma bronguial. La combimcion de vapor ¢ ingredientes antisGpicos aclara los vies de todo el aparato respiratorio. Para hacer: viert I It de agua hirviendo ‘en un bol, Agregue 5-10 gotas de aceite ceencial y revuelva, Hage un infusion de 25 fg de hierba en 1 I. de agua. Deje reposar durante 15 minutos y vigrala en el bbol. Cubra la cabeza y el bol con una toalla, ciere los ojos e inhale el vapor durante 10 ‘minutos, © hasta que la prepanicion se enfiie. Después de una inhalacién de vapor es aconsejable permanecer en tons habitacion templada durante 15 minutes, Las inhalaciones con acctes esencalesslvian ‘afecionesnspiratoras GARGARAS Y ENJUAGUES BUCALES: Goneralmente contienen hierbas stringentes que constrifen las membramss 1. Las hierbas ia (Krameria trina) y la rea (Commiphora mols) pueden ser mis tolerables y mis efectivas para los dolores de garganta sise agreya ala preparacién wn poguito de re (Glyeymhisa glabra) o wna pica de pimiento de cayerna (Capsicum faesen. Para hace reposar 15-20 minutos para aumentar smucosis de la boca y la ga sstringentes, como la r haga una infasi6n dejindola astringencia, Cuélela y haga gi le enjuague la boca com Alternativamente, use una decocci6n 0 Infusiones: son muy bueras para dolores de gamganta y fleras de boca Relizar buches y enjuagues bales dilaya unos $m. de intura en 100 mk. de agua caliente Gselo de la misma forma. Repita tants veces como sea necesatio OVULOS VAGINALES Y SUPOSITORIOS Son cipulas cerosas que contienen aceiee sencial o polvo fino, Los Svs vaginas se inserean en a vagina y los supostorios en el ano, donde se derrten a la temperatura del ‘cucapo. La hierba se absorbe en el torrente ‘anguineo, proporcionando un alivi Es migjor compra supostorios ya hecho. Para hacer vulos vaginales: se un molde sppropiado o haga 24 pape alunsinio de cocina, dindoles forma con un dedal, Mezcle 10 g. de jabén suave, 50 ml de glceria y 40 ml, de alcohol dlesnaturlizado y virtaen los moldes. Déjelo odes de durante unos minutos. Saque el exceso y deje {que se endurezean, Derrita 20 gee maneca de cacao, siquel del calor y agregue 30 gots de aceite esencil 0 5g, de polvo, Viera en, 3 Jos cascosy deje que se asienten du horas, antes de sacar los 6vulos vaginal. Gusirdelos en un lugar fieseo, en un pore forrado con papel manteca, hasta 3 meses, ACEITES ESENCIALES Pueden wsarse en os masies para calmar Adolores menores. Deben ser diluidos con un aceite excipient, debido a que pueden itritar 1a piel. Como se deterioran ripidamente después de su diucién, resuka conveniente smezclar pequefs canta Para masajes: mezcle 5-10) gotas de aceite csencial con I cucharads de aceite excipiente 1 aceite de germen de trigo 0 de almendas) y masajee suavermente en la piel Quemador de aeite: use 5-10 gota de aceite sencial puro, mezclado con nga, Calonge darante 30 minutos Los accites fesenciales se usa on bss, qucmadores de aceite yen masajes para ‘lviar ka tension pel sess, i FL baito ocular se aplica en el ojo afta, inclinando bien la cabeza hacia ands: BANOS Y LAVAJES Pueden alive muchas afeeciones, incluyendo miembros doloridos y senos paranasales congestionados. Se hacen con aceites exenciales diluidos o infisiones, Los baiios oculares avian los ojos doloridos, inrtados o inflamads, Para hacer un bai herbal: sgregue 50M) 10 gotas de sa del bai. rn. de infisin colada aceite esencial al Para hacer an lavaje para la piel: bs tuna infasin, euélela y baie la zonaatectads Para hacer un baiio ocular: hs wits son saquito de hierbas. Cucle ¢! liquido en un batio ocular esteriizado, Agregue 2 ‘ocular lleno de agua recign hervida, Deje 3 yotas de una tintura al bavio cenftiar y ponga el baito ocular firmemente sobre el ajo, pestaieando continuamente Repita hasta 3 veces por dia, Precauciones generale: ln fesse ‘wcrinao, No fa waleeibo MACERACIONES FRIAS El aor destraye los componentes activos dle algunas hierbas y ana maceracion tra resulta mis apropiada que una decoceisn, er: vierta 500 ml, de agua fia de hierba y deje reposar tod Ia noche, Cuélela y dsela como lo haria con tuna decoceidn, JuGcos Los jugos extraidas de hierhas pueden ingerine o aplicarse externamente Para hacer: estrue la planta con una juguera mecinica © un procesador de alimentos, Exprina la pulpa a t bolsiea de muselina y recoja el jugo. sede una enfermedades, HIERBAS PARA LA SALUD “Todas las tradiciones de hierbas medicinales than apuntado a mantener a slud, mis que a tratar enfermedades. A diferencia de lo qh cocurre en ls actuaidad, eel pasado el ispecto espiritual de ls salud y la dolencia era considerado tan importante como el aspecto ‘0. Sin embargo, las hierbas medicinales silo poeden ayudar 2 mantener la salud como parte de un estilo de vida que incluye una dieta balanceada, ejericio apropiado y una aetiud postva y relajada, La medicina herbal puede con frecuencia, mantener I salud hast bien entrada la edad madura. Las hierba toni «as, tales como el ginseng (Panax ginsen). joran la capacidad del organismo para enffen- nl tomillo (Thymus vulgaris) parece retardar el tar el estés fsico y mental, mientras que proceso de envejecimiento [Las plantas de hojas verdes de crecimiento La omiga es am excelente tic y pesee mayor tantidad de hiemo que la expinaa. Las hojas pueden facia como verdunay erga a as sepa, (nica tradicionales que se temprano, como la ort dioica), eran “onicos usahan después de los meses de inviemo, ‘Algunas de ellis son mutsitivasy tambign aya ddan a limypiar los deshechos del cuerpo. Ac- tualmente se pueden conseguir algunas hie thas durante todo el afio, como parte de una dieta balnceada son uta fuente continua de NO HAY QUE ESPERAR a sentirse mal para usar hierbas medicinales. ‘Aunque muchas de ellas se usan principalmente tuna gran cantidad acta como y alimentos nutrientes. Ingeridos cuando uno se siente en forma, ayudan a mantener la salud y prevenir enfermedades. para tratar icos” depurativos VITAMINAS Y MINERALES Todas las plantas contienen ciertacantidad de Vitaminas y minerals. Algunas de ella también tienen propiedades medicinales neal nivel de vitaminas, minerals u otros specials. Existen hierbas que ten imutrientes que se consideran “suplementos alimenticios navrales". El berro (Nastia officinale) es un ejemplo. Contiene vitaninas ‘A, BI, B2, C y E, asi como también iodo, hier y fosforo, Ademis, tiene componentes, antibidticos que lo hacen especialmente di '\ continuacign se mencionan otras hietbas ricas en vitamins y minerals, ‘Vrramunas Pro-vitamina A (caroteno) y vitamina A zanahoria (Danes cot), lengua de vaca (Rumex crspus), damasco (Prunus armeniace) Vitamins Bt and B? coruillo (Lyrium sincnse) itamin BS poroto de soja (Glycine max), papa (Solanum tuberosum) ‘Vitamin B¥ angelica china (Angelica sinensis) Vitamin C perejil Peroselinuon crisper), limxém (Citns lon) Vitamin E accites de semilla, especialmente de nogal eeniciento (Jugs cinerea) ‘Vitamin Kala (Medicago satis) ‘MINERALES Calcio semillas de sésamo (Sesamum indian), apio.(Apium graveolen), excaramjo (Rosa canna) cacao (Theobroma cca) ajo (Allium satioun) Todo algas marinas, incluyendo varec (Feus veseloss) Hierro todas las hierbas verdes, como el peril (Petrselinum erspun), repollo (Brassica oleracea, ortiga (Cnc di) Manganeso porotos de soja (Gipcne mas) Fésforo berro (Nacuriun officinale), semillas cle apio (Api graveotens) Potasio diene de len (Taraxacin offal), maiz (Zea mays) Selenio ajo (Alli sav) Silice cols de caballo (Eguisetum anvens) ortiga (Unica diva) Zine semi de zapallo (Cucurbita pepo). farfara (Tussilago fafa) El berro sun suplemento de vitamnas y minerals en si mismo, Tiene wn sabor fuerte que indica sus propiedad antbisias Sapor Y COLOR EN LA COCINA La mayoria de las plantas que exatan el sabor 0 Ta apariencia de la comic tienen algin valor medicinal. El romero (Rosmarinus onal), un acompaiiamiento aromitico tadicional de las ames ris en a cacina europea es de ayuda cefectiva para la digestion, El imén (Cie fimon), muy usado en la cocina de todo el ‘mundo, tiene una accin fuertemente antsgptica. Esta propiedad lo conviere en un remedio itl para resfriose infecciones ‘etomacaes. También ayuda a redcitla incidencia de intoxieacion De gusto dcido, cl linn protege de esos y las infecciones. alimentaia. En China, no signiicaiva entre lo que es “alimento” y medicina”. El “aimento medicinal” &s simplemente lo que comstitucionalmente es bueno para tna persona. Las hierbasconicas {que actiian con intensidad, tales como la angtica china (Angelia snensi), ginko (Ginkgo bil) y ginseng americano (Pana ‘juinguefn) son ingredentes que dan sabor a Sus patos tipicon. Ei el Sur de Asia y A\tica, las herbs y las especias picantes dan colo, sazin y valor medicinal ala comida. La clrcuma (Cutcwna fong), el cardamomo (Ete cardamom) yl jengre (Zinger ofcnal), todas de uso calinario, proteyen ‘contra as infecciones y el malesar pasrointestinal cm MEDICINALES Cnicus benedictus sin. Carbenia benedicta, Carduus benedictus (Compuestas) Carbo SANTO DescriPe1On: plants erguics anual, de hasta 65 em, de altura, Tiene hojas y tllos cspinoses,y lores amills en verano y ‘tone, Es comiin en la Argentina, Hinrrar ¥ Currivor ess plants mediterrinea abunda en suclo seco pedregoso y pobre, Las hojs y cimas florales se recogen en verano, Panes Usapas: hojis, cima florals. Componentes lignans, lactonas de rpenios inclayendo china), aceites 5 $ 2 a 2 5 Z & ses volitiles, poliacetlenos, flavonoides, Capo Saxr0: of silo XVI era wilizad as mina y remedio p dolores de cab srterpeno,ftosteroles ytaninos La enicina es amarga, antinglamatona y antibiotic. Historia ¥ TRADICION: ci ls Esac Media se ereia que el eardo santo euraba la peste. En 1568, Nicholas Turner scribid en su herburios ilceras y Haas purutencas que las hojas, el onl E ‘No hay nada mejor para las polvo y agua de eardo santo Jue. ¢ Usos ¥ ACCION MEDICINAL: es un buen tGnico amargo que estnmul ls secreciones del estomago, intestinos y vesicula, Se toma _generalmente coma tinturs, para problemas ‘digestivos menores, También para tatar ficbresintetmitentes, Es ligeramente ‘expectorante y antibiético, Se wtiiga un amo para curar heridas llagas. ADVERTENCIA: en dosis excesivas, el cana sango puede causar vomit. En algunos paises ext sujet a restricciones le CNICUS BENEDICTUS Cnidium monnieri (Umbeliferas) SHE CHUANG ZI (cio) DescripciOn: planta erguida de la familia de la zanahora, Tiene hojas compuestas y racimos de lores, HAmtrar ¥ Cuvrwvo: Panes Usa, COMPONENTES: cl aceite Voitil contiene pineno, camfeno, sovalerate de bomile ¢ e cutiva en China ills, aceite esencial ‘sobomeal Historia ¥ TRADICION: en li tradicin china se mencioné por primera ver en el Divine Hushandman’s Clase (Shennong, Bencaojing) en el siglo L En el Bows Gangmu de Li Shishen (1564), la hierba se clasiticé en el mismo orden que ls plantas de “olor dulee”, como la angélica china (Angelica sinensis) y et Liustiaun wall, ambas del género Umbeliferss, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: semnillas parecen tener ina accin antifiingica, Suele recetarse como locién, polvo o ungiento pars afecciones de l piel como eczema, tia y nite valorad| sama La semillaes particulam para problemas gue afectan la zona genial, (vaginitis y ajo vaginal), El she chuan 2ise ‘usa tambin intemamente para {mporenciay la inferilidad feme cexguisanera (Schizandra chinensis) IwvEsr1GAci6ns las pruchsclinicas en China han confirmado que el she chuan nto de la vaginitis wscllina y 4 menudo en combinacién con la cs efectivo para el tata por trichomonas ApvenriNci internamente silo bajo vigilaneia profesional Cochlearia officinalis (Cruciferas) COCLEARIA, HieERBA CUCHARA DescriPci6n: plants perenne de porte bajo com hos eamosis acorszonadss, densos sacimos de flores blineas de euatro pétalos y frutos redondos hinchados. Hiwrrar ¥ Cuttivo: es oriunda de Europa y regiones templadas de Asia y ‘América del Norte, pero no se ht encuentra con fcilidad. Crece en zonas costeras y salinas, Ocasionalmente se culiva PARrEs UsaDAst partes agreas, hojas ComPONENTES: glicoslinatos, un accite voliti, un principio amargo, anno, Vitamina C y minerales. Historia ¥ TRapICION: cspecialmente usada por salto contenido en vitamina C. La utilizaban los marineros para prevenir el cscorbuto, tna defciencia fital de vitamina , catucterizada por ol singrado de enciss EI médico inglés Robert Tume cscritos del siglo XVI, recomendaba tomar ccocleatia con cerveza como remedio para un rn espectro de afecciones, incluyendo la fichre paliica, Antes del descubrim las vitaminas, se pensaba gue la eficacia de la planta para prevenie el escorbuto tadicaba ev su aceite voli Usos ¥ ACCIGN Mepicivat: su alto contenido en vitamina C aeciones antsépticas y levermente laxantes. La ademis de planta joven posee an gran contenido de ‘minerals y se roma en primavera como. ténico, por su efecto desi cel berro (Nasturtium ofinale, tiene ppropiedades diuréticasy es dil para cualquier feccién en la que la desnutricin es uno de Jos fictores causes. Fl jugo puede usirse ‘como enjuague bucal para dleeras y apicarse ‘externamente pata granos y acné Coffea arabica (Rubidceas) CAFETO DescruPci6ns arbusto siempre verde, 0 fibo peuciio de hasta dm, Tiene hojas vals verde oscuro brillantey lores Blancas cerellads, Da un fruto rojo, pequetio, que snen bs Argentina ccontiee 2semills. Es con Hawrrar ¥ Curtwvo: Ete de Affica, y actualmente se cultiva en regiones tropicales de todo el mundo. Los * originario del anos de mejor ealidad se producen mieliante la fermentacién, el secado al sl y cl tostado de las semi, mills. contiene 0,06-032% de cafe, teobromina y teoiina, y taninos. La cafe es fertemente estimulante, La teotlina ‘estimate y relia los misculs los. HISTORIA ¥ TRADICION: el cate se consume desde hice unos 1.000 aftos. La prictica habria comenzado después de que cl médico drabe Schadelih observ6 unas ceabras que salaban excitadas. Cuando le preguntd al pastor qué les scedia,éte le explicd que est reaccién se producia cuando ‘comian hojas yfrutos de la planta de café Schadelih decid comer de les frutos e ese sind mis aera, Mas tarde quemé aceidentslmente algunos granos ide que Sta cra la mejor forma de preparaci, Usos ¥ ACCION MEDICINAL! sunguie no «ti reconocido como wna planta medicinal, Su excelente sibor lo convene cl café e altamente efective cuando se toma como estimulante general. Produce un cfecto particular en el sistema nervioso central, mejorando temporariamente Ia COLLINSONIA CANADENSIS percepcisn y cl rendimiento 6s admis, s. El El café es un poderoso divritico y ‘stimula el corazdn y los jugos ist omponente activo analgésicos convencionales para hac Ex care, navy del Este de Afi, es un importante remedio para dolores d remedios de venta libre para el dolor de Glare Las enemin de caf linpian “ADVERTENCIA st {que no deberian tomar ea los mturstas consideran eres safer dle acider digesiva,diarrea, ala presién © palpita A corto plazo, acti como estinulante, ya lango plazo debilitaria la italia Cola acuminata (Esterculidceas) KOLA, COLA | Descasrcséne irbal sicmpre vende de atnarillentas, Grandes vainas leioss que 11m, con hojas verde oscuro y flores contienen 5-10 semis (neces) blaneas 0 rojas Hanrrar y Cuetivo: Oriunda del Oeste dd Affica, la cola se cultiva ampliamente en los tripices, especialmente en Nigeria, Brasil y ls Antillas, Las semilla se cosechan smadarss y se secan al so Panes Usanas: sills ComponeNTes: li nucz de Kola contiene hnasta 25 de cafeina (generalmente mis que leaf), teobromina, taninos, lobafeno y Hisroria y Trapicior aos las nueces de kola han sido una parte integral de la vida en el Oeste y Centro de Aiia, Se mastican debido a sus propiedsdes digestvas, enicas y afrodisiness. La planta se culiva intensivamente en las Antils y se {quienes levaron alli la semillas através del Atlintico, Actualmente, las nueces de kola sida para da a bel Usos ¥ AccION MEDICINAL! la nue? de cola estima todo el organism y, en ‘special, el sistema nervioso central Mantiene despierto, aumenta la fortaleza muscular y contrarresta el Ietango. La medicina afficana y angloamericana la ha usado como antidepresivo, particularmente slurante la convalescencia de enfermedades cerSnieas. Como el en (Caffe arabica). La ola se usa pata trata dolores de cabers. Es slurético y astringente, y puede trata la sdarreay la disentert ESPECUS AFINES® Is C. tide, que se coulkiva en Africa, Brasil y las Anti, se utiliza de manera similar ADVERTENCIA: no ingerir si se suffe de alta resin, dilcerss pépticas o pulptaciones, Colchicum autumnale (Lilidceas) COLQUICO. DescrirciOns atractivs planta perenne que rece de un cormo, hast 1(-cm. Tiene hos oblongo-tinealesy, durante el otoio, flores rT ConQUICO: «sna sh ert atresia te tisica, Se recomionda tuilsanacon pcan, Es efetva para e \ la gor una ierbaatraciva pero tnica y hay que usta con cuidado, Es un reconocide remecto para la gor Hantrar y Cuttivor « Europa y Norte de Afric ues y praderas hiimeds. También cultiva. El coro mecha a principios del verano y ls semillis al finalizar la temporad: Panes Usapas Comonenr (ineluyendo colchicina) y Havonoides. La colchicina es antinflamaroriay se ws en ‘melcina convencional para ataques aguelos de gota, Como afeca la divisn de céluls puede i fet, Se ha usa en Laboratorio para crear nsevas cepas genética, Historia ¥ TRADICION: anriguamente n0 se usaba debido a su naturalera venenos, Edad Los médicos drab lo atiizaron en a Media para tatar dolores articular y pero los naturists lo ignoraron hasta el Jo XIX. Usos ¥ ACCION MEDICINAL: remedios para os dolores agudos de ga También se fa ertado exitosimence Jeacemia, y con cierto éxito el sindrome de | Beiget, una enfermedad erénica caracterizaca por ilcerasrecurrentes y leacemia. Sie ing iimermamente, la hier tiene efectos colaterales aplica para aliviar la neuralgia y paz, ADVERTENGIA: es alamentetixico, Uses byjo vigibncia profesional, No usar durante Collinsonia canadensis (Labiadas) COLLINSONIA Descruper6n: planta hetbicea perenne have mde altura Tiene tllocundrad, hos ovalesy racimos de fares amarillo vendors Haprrar ¥ Curtivor s originaria de los bosques hiimedos del Este de EE.UU. La raiz se levanta en ooo, Parris Usapa: ‘Componentes: taninos y stponinis, Usos ¥ ACCION MEDICINAL propicdades diurévc principalmente vada en el teatamiiens cileulos renales. También se receta para ccontratrestat la retencin de fluidos. Como incestinales, y ayuda mejorar desdrdenes dde colon irritable y colitis mucosa. Las hojas frescaso las races se aplican como catalina para moretones dolores sv W SVLNV1e SHIVNIOIGAW SVLNW1d S¥ULO 36 Cyanopsis tetragonoloba (Leguminosas) Guar DEscRIPEION: pl: hasta 60 emt, con hojas velloss, pequefas flores moras y vainas catnos, Haorrar y Cour subcontinente Indio, se cults cextensivamente en India y Paki riginario del se recogen cuando mad Panes Usapas ComPONENTES: el guar contiene cerea de 86% de mucilago soluble en agua, ‘ompuisto mayormente de galactomani, Husromia ¥ TRADICHON: ls ia viscosa hecha con semillas oma de guar solids, mezcladas con agua, Se usa como flero en minera, en li fbricacion de papel Usos ¥ ACCION MEDICINAL! 6: un Laxante eectivo, similar en st aceidn al ‘spagui (Plariago ovata). Retard el einsito estomacal y por ende laabsorci6n de carbohidratos. Como parece contribuir a «sabilizar los niveles de azicar en sangre, el guar podria ser stil para tratarafecciones predabeticas y hs primenasetapas de la diabetes tardia, También baja los niveles de colesterol. En la medicina india, sus semills se usan como laxante y tonico digestivo, PRECAUCION: no sobrepasir la dos (puede causirfatulencia, distension abdominal y obstracciin intestinal) Cydonia oblonga (Rosdceas) MEMBRILLO Descaurci6n: irbol de hojs ead, de hasta 8m, de altura, Tiene hojas ovale gris verso flores roxas baneas y frutos amanillos de aroma dulz6n con forma de pera Hanrra ¥ CuLTIvo: oriando del Sudoeste y Centro de Asia, el membrillo se ha aclimatado regidn del Mediterrinco, Crece en suclos n Europa, sobre todo en la Ficos, hiimedos, en setos y bosquecillos. EL frueo se cosecha cuanda madura, en oto, ARTES USADAS: Componentes: el fnuto vontiene pectina y icidos frtaes, Lav semills poseen lago, glicdsido ianogénico (incluyendo amigdalina), aceite ca de un 200% de mu fio y taninos HisTorIA ¥ TRADICION: en Grecia y el Mediterzineo oriental es valorado desde antaiio como fruta y remedio, En tiempos dle Hipcrates (460-377 a de C.) se usaba c. Dioscdrides (40-90) receta para aceite de membrillo, 9s infectadas y (eoscaple eee turticantes y sobre lagas, En limas septentrio rmembrill, La palabra “mermelada” viene del nombre que en portugués desi ‘membrillo, narmelo, Usos ¥ ACCION MEDICINAL! ls gra sstringencia del fruto inmaduro lo convierte ‘en un remedlio eficaz para la diarrea y es nte adecuado pars nis, El fruto ales, sucle hacerse dulce de ‘especial vel jugo se pueden usar también como »juague bucal y para girgaras en el tratamiento de teras bucales, problemas de cias y dolor de garganta. Al cocimaro, se piierde mucho del poder astringente del fruco. El jrabe de membrillo se recomienda como agridable bebida digestiva algo asringente, Las semills contienen ccantdades signifcativas de mucilago y son buenas en el tratamiento de la bronquitis y ‘como laxante PRECAUCION: no utilice las semills, sve bajo supervision profesional Cymbopogon citratus (Gramineas) Pasto LIMON Descaurci6ss pasto de aroma dulee, crece rmaciaos de hasta 1,5 m, Tiene delgadas hojas y tllos lrales ramificados Es comin en la Argentina Con el pasto limon se have wn 1 tranguilizante, CYANOPSIS TETRAGONOLOBA Hawrrar ¥ Curtivor oriundo de bi India meridional y Sri Lanka, se cukiva en regiones tropicales de todo el mundo, Panes Usa, (Componentes: con citral (alrededor del 70%) y citronel, ‘como componentes principales. Ambos som sedate Historia ¥ TRADICION? s¢ cultiva por st aceite, usdo como saborizante culinaro, perfume y remedio, USoS ¥ ACCION MEDICINAL: se roma sobee todo como tf para problemas digestivos relaja los misculos del Intestino, alivia retortijones y aulencia y resulta particulamente adecuado pata los nos. En el Caribe es estimado como hierba para bajar la fiebre (especialmente cuando hhay mucho catarto). Se aplica extemamente como emplasto o com aceite esencial diluido contra el dolor y la artis. En ka India, se frota ana pasta de las hojas sobre ls smanchas de tf SPECIES AFINES: el Carini C.nandus ddan acetes esenciales ampliamente hones y detergentes. PRECAUCION: no tomar el aceite esencial sin supervision profesional. 0jas, aceite esencial, usados en Cynara scolymus sin. C. cardunculus (Compuestas) ALCAUCIL, ALCACHOFA DISCRIPCION: hierb perenne que crece hast 1,5, Tiene lang hojasparecidas al cardo, ss verdosas ara y blanca pilosas debajo y tuna gran cabeza floral mora verdoss, Hasrrar ¥ Curtivo: orivnda del Medliterrineo, la aleachots prospera en suilos ricos y climas templados. Las plantas cultivadas comercialmente se renuevan cada 4 afios. Las hojas y cabezasflorales cerrads se cosechan a principios del verano. Panes Usapass cabezs floral, hojas, ries. COMPONENTES: todas las partes de I planta contienen la lactona de sexquiterpenos cinaropicrina (que es fvertemente amnarga) y abundante inulina, Las hojas también contienen cinarina, que tiene propiedades hhepatoprotectors, HisrorIA ¥ TRADICION: fie muy valoradh por los antiguos griegos y romanos. Diosedrides (siglo I) recon rar triturada en las avila w otras partes del cuerpo para contrarresar olores sdesagradables Usos ¥ ACCION MEDICINAL: cs us valiosa planta medicinal, Como el cardo sariano (Cardans marian), beneficia el higado, protegiéndolo contra toxinas e infecciones. Aunque lis hojas son sndaba apliear la parccularmente efectivas, tos las partes de la planta son amargis y estimulan las sereciones Sigestiva, especialmente la bls El alcaucil es bbuena para el tratamiento de problemas de vesicula, niusea, indigestion y distension abdominal, con el beneticioadicional de bajar Jos niveles de coleserol en sangre, Una receta casera de h regién del Mediterrineo utiliza hojasfescas de aleaueil mezcladas con vino 0 aga como tonico hepticn. El aleaucl "ambien se toma durante bs primeras tapas de aia dliabéticos, al hacer descender etes tarda Es un buen alimento para signiicaivamente los niveles de azicar en sangre. Es también un buen diurético, En Francia se ws para tratarafécciones reumiticas, Cyperus esculentus (Ciperéceas) CHUFA DescriPci6n: planta dde 50 em. de alta Ti amindcea erguida, 1 tubéreulos hos lanceoladas y espigas de pequeias Pores marrin verdosas Hasrrar ¥ Cuttivor oriunds del Mediterrineo, la chuta fe introducida en Espafay el Norte de Africa por los érabes, En la actualdad ceece en todo el mundo. Los tubérculos (lamados “nueces") se Jevantan en inviemo y verano, Panes USADAs: tubérculos ComPoNENTES: Ia ciufi contiene de 20.4 30% de aceite jo, conocido como aceite de cha Historia ¥ TRADICION: se ha encontrado nueces de chufa en exeavaciones de los primeros asentamientos en el valle del Nilo y desde tempos remotes han sido un alimento poy Jol, «el médico griego Dioseénides menciona su capacidad para vigorizar el estimngo, Usos ¥ ACCION MEDICINAL: ¢s considerada un t6nico digestivo con efecto wren ba regidn, En el caliente y seco en el sist a digestivo y alivio para la flaculencia, Tamiin promueve la producci6n de orina y la menstruacin, toma el jugo para sanar teers en la boca y cncias, La medicina ayurvédica clastic lis rnueces como digestivs,tonieas,efectivas ‘contra la fatulenciay afrodisiacas. En esta tradicion se hs consume conta I flatulencia, Ia indigestn, lo edlico, la ciarrea, la clisenteria y en casos de debilidad y se SPECIES AFINES: muchas de las ors especies de Cypens se usan como alimeno y rmedicina. Por ejemplo, en la medicina hherbal china se utiliza el C nico hepitico, para concrarrestar la rovundus como indigestion y promover la menstruacién. El C. stolonifers oriundo de regiones tropicales de Australia y Asia, aliviaria el dolor de DAPHNE MEZEREUM cestémago y actuaria como estimulante ceardiaco, Quizi la mis famosa de todas la penrel 1 para los ‘especies Cypems sea el papiro (C De esta planta se sic6 la fi primeros pliegos escrits, inventados por los antiguos egipcios. El papiro también era ‘masticado como la cafa de azicar y wsado para compresas oculares, vendar eri, y abrie y secar fsa, Cypripedium pubescens (Orquidéceas) ‘VALERIANA AMERICANA. Desceapci6n: orquidea perenne con vatios tallos y anchas hojss lanceoladss, Da hermosas flores compucstas amarillo doradas y moradis hacia fines del verano, HAnrrar ¥ Cutnvo: cs originaria del Eve de EE.UU, Su hibitat natural son los bosques y praderas, pero fue objeto de recoleccién, esa y raramente se encvientra en estado silvestre, Se culkiva en forma limitada Panres Usapas: mass ridiculae ‘CoMPONENTES: |: valenana americana no ba sido bien investigads, pero se sabe que comticne tun aceite voli, esinas, ghucdsidos tainos, Hisroria ¥ TRADICION: ei muy cestimada por los natives, que ls usaban como sedante y antiespasmddico, Se tomuba comiinmente para alivia los dalores menstrudles, parto, contrarrestar el insomnio y hsafecciones nervioss. Los cheroquies usaban una variedad para tatar lombrices en nifios, En la tradicién fisiomedicalista angloamericana, la valerian tenia muchos uses. Swinburne Clymer (en Natures Healing Agents, 1905) consideraba a 1a planta de “valor especial en desérdenes fancionales refljos, 0 core de cabeza “oso, insomnio, fiebres bjas, agitacion nervioss, hipocondtria y Aepresion nerviosa que acompaia los ddesirdenes estomacales Usos y AcciON MEDICINAL: escase2 y cost, a valriana a debido a en pequetiaexcala, Hicrba sedante y relajante, tata la ansiedad, desérdenes relacionados con el ests, tales como palpitaciones, dolores de cabeza, tension muscular, aagues de panieo y afeeciones neuriticas en general, Como la vale (Valerana ofcinals), es an tranguilizance efectivo. Reduce l tensién emocional y a ‘meniido calma la mente lo sificente para poder dormir. En rigor, sus efectos econstituyentes parecen ser mis electivos aque los de la valera PRECAUCION: en vista de st rateza, la walerians americana no debe ser usida medicinalmente Daphne mezereum (Timeledceas) MEZEREON DescriPci6n: arbusto lefioso de hasts 1.2 im. de altura, Tiene hojas caedizas ovales | > > c z Innceoladss,racimos de flores rojas o rosiss ¥ pequeias bayas rojas, Hinrrar ¥ Cuvtwo: ‘encuentra en Europa, Norte de Africa y Asia occidental, en bosques hiimyedon de monafia Se culkiva como planta de jardin La nai ya corteza se cosechan en oto, Parris Usapa: riz, contezs de la naz Componentes: contiene diterpenos fincluyendo dafnetoxinss y mezereina), smucilagos y taninos. Las datnetoxinasy la ‘mezerein son altamente toxiea, peto tienen propiedades antilewcernsia y se usa en miachos paises en tratamientos contra el cincer, Historia ¥ TRaIciON: fue wsilo «el Norte de Europa, tanto como purgante ‘como en ungtientos para lagas caniceross y fileeras de la piel. El naruralista aieco (Carolus Linnaeus (1707-1778) consigné que 1a comteza se aplicaba a picaduras de reptiles ponzonesos y mordeduras de perros rnbiosos, Se sabe que han muerto personas por consumir aves que habian comido las bayas venenosi, BL Mrzencow se presctibe some tun remedio para ariulaones

You might also like