You are on page 1of 50
exccela A °mxg Losinventores 4 Autor: Norberto Huberman ANGEL ESTRADA yCiA. SA. Bolivar 462 - Buenos Aires - Argentina Esta obra fue realizada por el Equipo Editorial de Angel Estrada y Cia. S.A., bajo la direccién de la Lic. Silvia JGuregui. Jefe de Arte: Daniel Balado. Seguimiento editorial: Alejandro Palermo. Fotografia: Archivo Estrada. Peliculas: Luis Acosta, Benjamin Benitez. Con la colaboracién de: Seguimiento: Raquel Babouth de Gutman. Disefio y coordinacién grafica: Marialé Garcia Ceppi, con la colaboracién de Inés Magdalena Pons y Maria Victoria Santiago. Mustracién: SENS S.R.L. Fotografia: Alberto Natan, Nicolas Anguita. Documentacién: Nicolas Anguita. Correccién: Gonzalo Blanco. Disefio de tapa: Gustavo Besada. Fotocromos: Fotocromos RAN S. (© Angol Estrada y Cia. S.A. 1997. Obra registra en la Dieccién Nacional det Derecho de Autor Hecho of depdsito que marca la ley 19.723. Industria argentina Printed in Argentina ISBN 950-01-0604-3, £1 editor se reserva todos los derechos sobre esta obra a que no puede reproduce total 0 parcilmente por ningun método grfco, lecténico 0 mecinic, Incuyendo el de ftocopiado, el de registro magnetofbnico o el de almacenamiento de datos, sn su expeso Indice 1. Respuestas de un lugar, respuestas de un tiempo 2. Breve historia de una galletita 3. Disefio y fabricacién del producto 4, Disefio y fabricacién del envase 5. Los envases y la publicidad = 6. Disefiar la etiqueta con la ayuda de la computadora 7. Nada de pierde... todo se transforma ___ 8. Cortes y cortadoras. 10. Articulaciones y movimientos —__ 11, Tercer piso, sin ascensor, por escalera _ 12. Una escalera que se esconde 13, Transporte por medio de cables 14, Los carteles luminosos = 10 14 16 20 22 28 32 36 40 46 46 Areas de demarda, Les alimentos. estas de re ee apr ne rr respuestas i pe ei et e computadoras y cohetes. O en aparatos tiempo eléctricos, como los que se usan en nuestras casas. En realidad, la Tecnologia no es solamente eso... Las personas siempre han necesitado, ahora y en el pasado, aqui y en cualquier lugar del mundo, basicamente lo mismo. Alimentos, vestidos, casas, informaci6n son parte de las necesidades que la gente siempre trata de satisfacer. Para hacerlo, recurre a las técnicas, a las particulares maneras de hacer cada cosa. Hay técnicas para criar ganado, para sembrar y cosechar, para hacer un mueble, para cortar y coser un vestido. Con los aiios, esas técnicas van cambiando, se producen nuevos materiales, se piensan distintos procedimientos. En la actualidad existen cosas que no se pueden hacer con las técnicas del pasado. La Tecnologia es la actividad que se ocupa de las técnicas y de cémo mejorarlas. De conocerlas. No solo de las actividades que tienen que ver con maquinas, con electricidad 0 con electronica. La Tecnologia analiza todas las técnicas. Las que sirven para buscar informaci6n, para almacenarla, para transportar un producto de un lugar a otro, para hacer mejor un alimento o para construir un edificio. Hasta tal punto la Tecnologia esta presente en nuestra vida cotidiana, que en un lugar cualquiera de la casa —por ejemplo, en la cocina— con una simple mirada encontramos muchisimos ejemplos de aplicacién de técnicas de produccién, envasado, transporte y almacenado de productos. Muchos de ellos son alimentos. Otros, como los envases, son necesarios para su conservaci6n y transporte; otros, como los utensilios é 9) de cocina, intervienen en su preparaci6n. 7 Para comprobarlo, visitemos una cocina, en el momento justo en que estan por guardar las compras que acaban de traer del ‘supermercado... | Muebies de cocina 9 Artefactos de cocina Weensitos LAS COMPRAS Alimentos preparados © Alimentos frescos perecederos Alimentos enlatados HT Alimentos secos para cocinar © preparar Productos de timpieza Panificados det dia ‘1 Panificados envasados naw Set eal ile ALACENA J earioon “-CONGELADOS ata smc cucmnios avanina PALO DE AMASAR Pan COLADOR oF PASTAS DeTeRGeNTE LVERDURAS. usos_ [NATURALES MESA DURAZNOS ——ToMATES ACTIVIDADES 1. Algunos implementos de cocina utilizan energia eléctrica; otros, gas natural o envasado, y otros son usados manualmente. D> Tamizar la harina sobre un : “¥ Agregar el aca, $a, mantecay recipiente. Si no tienen un a los huevos y mezclar con la mano sin tami, un colar de plstico grande S amasar hasta formar una masa. Servi igual. chara harna ne! Colocar en la heladera Celadorygolpearsuaverente durante hasta que casa toda media hora. “Y Colocar algo de harina sobre una mesa 0 Bf une mesada. Extender la masa y aplastar wa? Suavemente con el palo de amasar hasta hacer tuna mina de 1/2 centimetro de espesor. cortar en troctos con ayuda de un moide y homear entre 10 y 12 minutos en homo mederado. A. Claro que con esta masa y de esta manera se pueden hacer galletitas de muchas formas distintas. La forma depende de cémo y con qué elemento se corte la masa. En general, en los hogares, esto se hace con un cuchillo, recortando cuadrados 0 rectangulos, 0 con un molde de acero inoxidable. Para que las galletitas sean surtidas necesitaran moldes con formas distintas. Cada uno de ustedes puede hacer un modelo diferente. En la pagina siguiente les diremos cémo pueden fabricarlos. Fabricaci6n de un molde cortador Los moldes pueden tener cualquier forma que se pueda reconocer por el dibujo de su silueta 0 contorno, Aqui les mostraremos cémo hacer un molde con forma de coraz6n, aunque con este mismo sistema ustedes pueden hacer casitas, autos, ositos, estrellas, medialunas 0 la forma que deseen. Mareen necesanon + arth fe do op de sat The aia > conten un cuca de 1 fe cartulina de 5 cm x 5 cm. i Cinta bifas? © adnesive vince, Comen también urate dey em de archoy 15 em celge > Yacn na cio vd bebe ng da iran oe bor ao de ia ar ste cio erate eee 8 poy eg get rk - adhesivo vinilico. Tbs ade be i : i Dobie la tira por (a mitad hacia aba bia D- Sostengan (a tia con tuna mano y con la otra redondeen para abajo ambos extremos y Gnanios en el centro con un trocito de cinta 1 Peguen soore el cuadrado de catalina la tra con forma de coraz6n usando las aettas ‘engomadas, que se pueden cinta, Ubiquento » sobre el papel { celotin Enrollen sin apretar el pape celofin £ alrededor de las gallettas y cirren el em lextremo opuesto a aquel donde Sl otras dos para corrar ef paquete or ese extremo. Peguen con un trocito de cinta std la union del aro de papel ee Doblen primero dos aletas triangulares y luego ~ + Cita bist» cinta trnprente » aahesvn vine corten un recténgulo de papel celofén de aproximadamente A 25 cm x 30 em, > Coloquen las galletitas paradas y haciendo coinciir su dibujo a dentro del aro de papel, ‘uidando de dejar la Lunién del aro en un extremo, Ajusten el aro para que las galletas se mantengan firmes y paradas sobre su bord Despeguen con cuidado fa cinta {el aro de papel y tren suavemente e uno de sus extremos para retirala. Cieren este extrema de! ‘mismo modo que el anterior. uw Cémo hacer una bolsa Una bolsa de papel celofan es también un medio adecuado para envasar galletitas. Cuando las formas son surtidas, puede resultar un método més adecuado que el paquete. 1 corten un recténgulo de 25 om x 30cm de papel celotin. Coloquen sobre uno de los lados dde 25 cm una tra de ‘ina bifaz sin retrar el papel protector Hagan lo mismo con «ada lado de 30 cm. P pobien lo que sobresale del papel ‘elofin sobre le cartulina D retiren el papel protector del lado inferior y peguen ese extrem. 2 D Coen naa cn Yomd cua ia aoe one 1D Coioquen el fado que tiene la | ‘ta bifaz por encima del que no la tiene. Retiren con cuidado papel protector y aprieten ssuavemente para pegar ambos lado. Retire la cartina 4 | v Se D Luego de llenar la bolsita retiren {el papel protector de la cinta del Borde ‘superior y cerren el envase. ECOMO HACER UNA VARIEDAD a Las modernas fabricas de pan y La misma masa se puede mezclar con _galletitas utilizan hornos en forma ralladura de céscara de naranja o imén. | de tel para la coccién de la masa. ‘También se puede mezclar con 1/2 taza En ellos, una cinta transportadora de cacao en polvo para hacer galletas de recorte permanentemente el tinel chocolate. O agregar dulce de membrillo | que se encuentra a una temperatura e © coco rallado antes de hornear las | cercana a los 200 °C. Sobre la cinta, ‘alletitas. Qué otra se colocan los productos para forma se les ocurre | hormear. Algunos de estos hornos &, para hacer galletitas iden 18 metzos, de largo, y el vvariadas? tiempo de recorro, si bien es > variable segin la masa para hornesr, puede durar, por ejemplo, 6 minutos. Como hacer una caja Las cajas, muchas de ellas con bolsa interior, constituyen un modo también muy comdn de envasar galletitas. Para hacer una caja pueden utilizar la de un producto comprado, que serviré como molde. ‘4 besarmen la caja abriendo (a aleta lateral. Cuiden de no rompert D Retiren la caja de molde ¥ recorten con una tijera 1a cartulina siguiendo (a linea; tengan cuidado de no cortar ‘accidentalmente ninguna aleta, Con una birome sin tinta ‘marquen las lineas de doblez usando una rests, 1 Apoyen ia caja sobre una catalina y péguenia con unos trocitos de cinta senia como planta 0 mold y recoran todo su perimetro on un lpi, “4 Dobien por estas marcas y peguen la aleta lateral con Cinta bifaz 0 adhesivo vinlic. Doblen las aletas y cievren lado inferior. ee B Areas de demands. 2s alimentos. Tecrologis de Ia informacion 4 de la comicacicn HEDSHONVASES , cicia den vase esa encargada de ofce la informaci6n acerca del contenido. a ‘Como ya vieron, esta es algo mas que el nombre del ee producto. Incluye también el nombre de la empresa fabricante pu blicidad ¥ sus datos. ¥, por supuesto, los datos del producto: el contenido neto, los ingredientes, la fecha de vencimiento, el nimero de los certificados de autorizacién (porque no se puede fabricar y vender alimentos 0 productos farmacéuticos, por ejemplo, si no son aprobados por los organismos oficiales de control; ésto se hace para proteger al consumidor, impidiendo que se vendan sustancias perjudiciales). También se incluyen datos sobre las cualidades nutritivas. A veces, las etiquetas traen recetas o sugerencias acerca de cémo utilizar el producto. Pero el envase tiene también otra funcién en la actualidad. Estamos acostumbrados a ver publicidad en la televisién, en las revistas, en la calle, pero. lustedes observaron la cantidad de publicidad que hay en los lugares donde se compran los productos? La otra funcidn de los envases y las etiquetas es la de funcionar como un aviso publicitario. Esta caracteristica se hizo mas evidente desde la aparicién de los supermercados y del sistema de autoservicio, en el que el cliente toma él mismo el product n estas situaciones, los envases tienen la funcién de estimular la compra. Por eso, muchos son transparentes y permiten ver el contenido, en tanto otros vienen ilustrados con fotos tentadoras. Ademas, en los lugares de venta se colocan avisos publicitarios, como carteles exhibidores. Todos los envases, ya sean chicos como los paquetes 0 grandes como las cajas para la venta por peso, van vestidos. E Van decorados mostrando el a producto para hacerlo atractivo. f AA En algunos casos, se le da ht : tanta importancia a la funcién Sow wey 7 publicitaria del envase, que la f informacion proporcionada pasa desapercibida y esto ocasiona que se compren cosas que no son las que uno realmente desea o necesita. Es importante que la informacién sea facil de encontrar y de entender para que el consumidor no se equivoque al comprar. Les proponemos “vestir” sus galletitas y promocionarlas —pero sin exagerar— para venderlas en los recreos. Para eso necesitaran, primero, elegir el nombre del producto y el de la “empresa elaboradora”, demas, deben especificar los ingredientes y verificar cual es el contenido de cada envase que vayan a usat. Si no tienen balanza, pueden indicar la cantidad de unidades o galletitas. 4 éCémo hacer las etiquetas? Para que en la etiqueta se aprecie bien la informacién, es conveniente diagramaria previamente, es decir, decidir cudinto espacio se destinaré a cada informacién. Fecha de vencimiento En general va con letra muy chica. Suele ir grabada en relieve y su Ubicacién depende del tipo de producto y envase. Marca de ta empresa elaboradora En general va en un tamaho AK intermedio, pero con un aise y colores que se | reptn en todos os GD products del fabricante . Este diseRo se lama logotiv y sv para identitcar todos los productos y mensajes de la empresa. Nombre del producto Se escrbe con letras muy grandes. Sugerencias de uso Suelen ir destacadas, porque ‘sven como argumento publictario, ¥ muchas veces se lustran. Son consejos de cémo usar el producto, para que el consumidor imagine otras posiilidades. Dibujen con marcadores de color, sobre un papel de tamafio adecuado, todos estos datos y peguen la etiqueta sobre la caja 0 bolsa que ya han hecho. Contenido neto £5 el peso del producto sin el emvase (que también esa). Suele ir destacado ‘porque muchas veces se usa como argumento de venta En general esté ubicado en tuna esquina del envase. Cédigo de barras Es un dibujo con rayas verticales negras de cistinto ‘rosor.Contiene informaciin Ccodificada sobre el producto y su costo, Las méquinas registradoras lo leen con sistemas electrénicos para agilizar el proceso de cobro y de estadstca sobre las cexistencias en el comerci. Ingredientes Par eta ena, mcr veces van en el dorso 0 en los laerales del envase Tipo de producto Con letras un poco més chicas ‘que el nombre del producto. Domicilio y datos de la empresa Con letra chica, muchas veces van en el dorso 0 €n los laterals de! 15 Tecaclogias de Ia informacion 4 de la commicacicn te ; F ba @tIQUeta ois consensus ron We \d¢ dor de texte la ayuda de rar ense ae Sno verdaderas. p utadora En realidad, las fabricas, los estudios de disefio y las imprentas donde se desarrollan las etiquetas y los envases actualmente hacen este trabajo con computadoras, mediante programas especiales para disefiadores graficos, que son los especialistas que se ocupan de este tipo de tareas. Si utilizan un procesador de texto deben escribir utilizando el teclado los textos que necesiten para la etiqueta. Por ejemplo, los siguientes: Secretos Galletitas dulces elaboradas por 4° A Industria Argentina Contenido 12 unidades Ingredientes: harina, huevo, manteca, aztcar, ralladura de naranja. Una vez que estén listos los textos, tendran que tomar decisiones entre las muchas posibilidades que ofrece el procesador. En las pantallas que se reproducen a continuacién les mostramos algunas de esas posibilidades. la_Ventana ? Archive Edicion er Insertar Formato Herramientas Ti Secretos .... efuente Helvetica Se0rt08 sorrcnesnnyfivente Sell Roundhand Secretos . fuente Insignia Secretos fuente Geneva Secretos. vv-fuente Garamond fuente GillSans fuente Bodoni Pueden decidir entre distintos tipos de letras para los textos. A los diversos tipos de letras se los llama fuentes tipogréficas. Existe una gran variedad de fuentes. En general, para los nombres 0 marcas se utilizan letras con disefios decorativos y llamativos. En cambio, para los ingredientes y otros datos se utilizan fuentes mas sencillas y claras. 16 Una vez elegida la tipografia, se determina el tamaiio entre los muchos posibles. Archivo Edicion Ver _Insertar Formato Herramientas Tabla Ventana ? fielia)@= 9 Fel E eS OS) Sas) aoe Secretos, Galletitas dulces ‘laboradas por 4° A Industria argentina Contenido 12 unidades Ingredientes: harina, huevo, manteca, azicar, ralladura de narani. También se puede decidir si se quiere una letra blanca, media o negra, Esto se refiere al espesor del trazo con el que se dibuja. Ademés, la letra puede ser derecha o inclinada (italica). Archivo Edicion Ver Insertar Formato Herramientas Tabla Ventana ? Hiciais)e= 18 [z) Secretos elaboradas por 4° A Industria argentina Contenido 12 unidades Ingrodiontes: harina, huevo, manteca, azucar rallagura de naranja. 7 Luego se organiza el texto, centrandolo o colocandolo ordenado por su borde izquierdo o derecho. Archive Edicion er Insertar Formato Herramientas Tabla Ventana ? fige==— 9 Ea Secretos Galletitas dulces elaboradas por 4° A Industria argentina Contenido 12 unidades Ingredientes: harina, huevo, manteca, azcar, ralladura de naranja a i se dispone de una impresora en color, se puede indicar el color de cada texto. Archivo Edicion Ver Insertar Formato Herramientas Tabla Ventana ? Desa Oe Industria argentina Contenido 12 unidades Ingredientes: harina, huevo, mantoca, azuear ‘aladura de narania mA También se puede imprimir la etiqueta con un fondo de color y con un borde de distinto co Uer Insertar Formate Werramientas Tabla ver EE @la) Algunos textos se pueden recuadrar en blanco o en color. ‘Archivo Edicion Ver Insertar Formato Herramientas Tabla Ventana ? I 19 EIPTALI Es Ee) Secretos Galletitas dulces ce Si el envase es un paquete de papel celofan o una bolsa, coloquen la etiqueta dentro del envase. Si es una caja de carton, péguenla sobre ella. 19 natural 1 sociedad. Materiales 4 procesos e pierde Qué se hace con una cajita o un paquete de d galletitas vacio? En el mejor de los casos, se tira al oO se cesto de basura. Demasiadas veces vemos que no se hace asi. Terminan en la vereda o la calle. De cualquier SOMA 22.40 una w ova manera, stan, Por es0 no hay que sorprenderse por la increible cantidad de envases de papel y cart6n que todos los dias se transforman en basura. Y sin contar los diarios y papeles para escribir y dibujar que arrojamos al cesto. Pero, afortunadamente, cada vez son més las personas, en especial los chicos, que reconocen la necesidad de conservar los recursos naturales limitando el consumo innecesario de materias primas. El papel y el cartén que consumimos se fabrica con madera (aunque también, en algunos casos, se hace con rezagos de la industria azucarera). Pero también se puede hacer papel y carton... con papel y carton. Grandes proporciones de estos materiales se agregan a las materias primas nuevas 20 que se mezclan en la fabricaci6n de estos insumos. Algo parecido ocurre con la fabricacién de algunos metales, plasticos y vidrios. Esta operacién, llamada reciclado, se puede experimentar en casa en pequefia escala, pero con Bee buenos resultados. reciclar papeles! DMO HACER > Calen en dos bandejtas de felgopor (como las que vienen con los alimentos comprados en los supermercados) sendas ventanas iguales. Dejen solamente un ‘marco de 1 em de ‘anche. Pueden hacer este trabajo termacaladora (Capitulo 8). D En un recpiente grande coloquen 2 ltras de agua y muchos pedactos cities ——<—F de papel de diario viejos (més 0 ‘menos 50 gramos). Dejen reposar 3 varias horas y luego 2. ‘apriétenlos con la mano hhasta deshacerlos y transformarles en una pasta Agreguen 1 cucharada de adhesivo vinlico y revuelvan bien. 1 Coloquen, sobre la capa de pasta de papel, un trozo de tla y, sobre 6 la otra bbandejatamiz. Presionen con suavidad para sacar el agua. DE ADHESIVO. 2 initico 50.6 0F © be biaRIo > Peguen en el fondo de ‘ada bandejita un trozo de tela de pléstco de ‘mosquitero 0 de tela de nailon de malla = bastante abieta.Utilcen la pistola encoledora para pega. D> Sumerian una bandeja-tamiz y muévanla con ‘uavidad en sentido horizontal luego sabania sin volcarla, dejando que ‘escura lentamente el agua. Debe quedar con una capa muy fina de papel deshecho. D> Con cuidado, den vita las dos bandejas y Tevanten la de arriba, que es la que han sumergido en el agua. Si lo hacen con cuidado, ‘quedard la capa de pasta de papel sobre la tela, Déjenia secar hasta que se endurezca. Retien luego el trapo y dejen la pasta sobre la ban: deja para que se ventile de ambos lados. HstonIA DE UNA LATITA QUE SERA. DNA LATIIA Las tts de gasosa vcs han convertion un depen que tae muchos problemas, por ep, la Chetruccin de detgtes Aortnadamente, mater con que | sefbrican as atts (el alumni) | contaminaion dla | timer reidabey leit “Fusion yeaa: Los tones de | 2, Triturado. Las latitas son cortadas ‘en pequefios trozos para failitarel paso siguiente. 3. Remocién de pintura y barn. La cinta transportadora leva ls tzoz0s de | latitas a un horno continuo, donde el calor | quema las pinturas. £1 humo que se esprende es tratado para evitar la aluminio es economicamente posible, De | aluminio pasan a un horno de mayor ‘este modo, lo que para algunos es basura, temperatura donde el metal se unde. En para otros se convierte en una materia este horno tambien se eliminan impurezas. {que se puede volver a usa. Luego, el aluminio se vierte en moldes para Para que una latita “vuelva a nacer", hacer lingotes. necesita pasar por varias tapas. 5, Laminado. Et metal es transformado 1. Desembalae y seleccin. Se ‘huevamente en laminas delgadas y queda separan las latitas, que vienen prensadas | listo para que se lo convierta otra vez en en paquetes, yse las hace pasar por una | latitas, cinta transportadora para eliminarlos. ‘Hacer una latita de aluminio elementos extraios. utiizando este sistema requiere una Otra forma de reciclaje ‘cantidad de energia veinte veces menor ‘que la necesaria para fabricara a partir det ‘mineral en bruto. QUEL MATERIALES st RECICLAN? Ademas del aluminio, también es relativamente facil reciclar virio. La goma de los neumsticos también puede reutilizarse, to mismo que los plasticos y los cables eléctricos. En realidad, casi todo Yo que llamamos “basura” puede llegar a utiizarse nuevamente. Todo depende de (que esta actividad se planifique de manera adecuada. En algunas ciudades, por ejemplo, existen programas de retiro domiciliario de basura preseleccionada en cel hogar. Esta preseleccién abarata y facilita el recicaje. Fabricar cartén con tiras de papel es también una manera de reciclarlo, ya que todo nuevo uso o funcién que se le da a un material ya utilizado es una forma de reciclaje. Aca les contamos cémo hacer un recipi pueden hacerse con papel reciclado...). eee Be g sane” Sg ae aaa Pee > Dituyan una parte de adhesivo Vinlico en tres partes de agua. Pinten con ese mezcla un pote de inte de cartén para poner lapices o flores artificiales (que también i+BE Ps nbn de va 3 Ge to, preempt -” D- Sumerian las tras de papel en el adhesivo dildo y péguentas j formando varias capas (por lo menos cuatro) en los costados y en la base del lenvase de plistco. SS D> Recubran con una capa fina de ‘enduido pléstico al agua (el que se usa para poner en las paredes antes de pintar. Luego, so desean, pueden Dintar 0 decorar el recipiente que hicieron D> Dejen secar varios das. Luego retire, apretando, el envase que usaron de mmolde. Recorten e! ‘borde superior con tuna tiera para dejar. ‘més pro. a 2 Materiales, hervamientas, miunas, proceses e inctromentos y Anadie se le ocurrirfa usar una tijera para cortar un ladrillo, ni un serrucho para servir una porcién de torta. Sin embargo, COTS rite vo tues on reat adecuado ni tampoco del modo correcto. Olvidamos que las herramientas no tienen su forma particular porque si ni se fabrican para hacer de todo. Una tenaza, por ejemplo, se usa para sacar clavos, y no para ponerlos, Emplear mal una herramienta no solo puede estropearla, también puede acasionar algin accidente. a Por eso, para conocer un oficio 0 cémo se trabaja cierto material, es importante conocer qué herramientas son ~ adecuadas y cémo deben usarse. Tt Cuando se disefian y fabrican las herramientas se piensa en el trabajo que se hard con ellas: corte, acabado, pulido, plegado, martillado, por ejemplo. Pero acurre que esas mismas operaciones se pueden hacer sobre materiales distintos, con distintas caracteristicas y durezas. Por esa raz6n, ‘aunque la operaci6n sea la misma, no se usan siempre las mismas herramientas. grueso, por ejemplo, madera o metal, las herramientas de corte tendran dientes, como los serruchos y las sierras. Pero también se puede cortar materiales con herramientas sin filo y sin dientes. ‘Aunque parezca raro, un alambre también puede ser una herramienta de corte. P En general las herramientas pata corte tienen filo, como los ol” ot cuchillos o las tijeras para papel o tela, Si el material es mas duro 0 Oo 4 Por ejemplo, con un alambre —y hasta con un hilo— se puede cortar una masa plastica como la arcilla o la plastilina. Ustedes diran que la plastilina es muy blanda y pastosa y por eso se corta con facilidad... pero con un alambre se puede cortar también algo s6lido como el telgopor... aun cuando sea muy grueso su espesor. Claro que no alcanza con un alambre simplemente. Es necesario calentaro. Por qué? Lo que ocurre es que el telgopor, como otros plasticos, se corta y perfora con facilidad con elementos calientes. Una saa. aue cpa Pieoeas Una téenica para cortar grandes bloques de piedra consiste en destizar sobre ella con un movimiento de vaivén una soga en la que se han incrustado piedras mas duras que la que se desea cortar, aie awe cops soresas ‘También con un hilo es posible cortar Dotellas. Aunque no resulta siempre, si se quema un hilo, mojado previamente en / Liquide combustible, atado alrededor de ‘una botella, se la puede cortar con bastante precision. No realicen esta experiencia sin —Gonrane.coaLpy mito oF tz B rayo laser parece delgado y delicado | ‘como un hilo de luz. Sin embargo, existen Useres tan potentes que cortan metales sin | ninguna dificutad. tn ‘Aunque todos le decimos telgopor, et nombre de este material en realidad es poliestieno expandido, y se fabrica de diversas densidades 0 pesos. Para el tipo de actividades que les proponemos en las péginas siguientes conviene usar los més compactos 0 pesados. 2 EL polifan es un material parecido al telgopor, pero mas compacto y duro. Se corta también sin dificultad con la termocaladora y no se rompe con faciidad Es ideal para hacer ruedas. Si es posible, utiicen polifin en lugar de telgopor. la ayuda de un adulto, Hagan la siguiente prueba: DP Tomen un clavo con una pinza y ‘aliéntenio un poco sobre la lama de la cocina, con cuidado para no quemarse. > Si, en lugar de un cavo, caientan un alamtre sosteniéndolo entre dos pinzas, pueden cortar el telgopor. ero este sistema es bastante incémodo. Uslizando lo esencial de este método les proponemos construir una verdadera méquina para cortartelgopor: una caladora por calor 0, dicho de otro modo, una termocaladora, D> Acerquen el clavo al telgopor y ‘observen lo que ocurre. El telgopor 'e hunde y, si acercamos el clavo un poco més, hasta se perfora Cémo hacer una caladora por calor Afortunadamente, existen formas mas cémodas de calentar un alambre que sosteniéndolo con dos pinzas sobre una llama. Existe un alambre especial, llamado resistivo, que es posible calentar ligeramente por medio de la electricidad (0 con dos pilas comunes).. ‘Como ocurre con las planchas eléctricas y las estufas de cuarzo, cuando la corriente eléctrica circula por el alambre resistivo, este aumenta su temperatura. Claro que si usamos dos pilas el calor es poco importante, pero alcanza para cortar el telgopor. El alambre resistivo se puede comprar en casas que venden telgopor, pero también se puede obtener de otras maneras. Pueden utilizar el alambre de una resistencia de secador de pelo en desuso. También pueden comprar ph, un repuesto de resistencia de secador de pelo (no son muy caros) y tendran suficiente alambre como para & armar muchas caladoras. En estos casos, para estirarlo, hay que pasarlo sobre el borde de una mesa. s Ademés del alambre resistivo necesitaran otros elementos para construir la termocaladora. oe MATERIAL NECESARIO + 2 plac (lc dure aa), : A LI TU. pw enntes, de retieria, por ejemple). MO HACER sm se cae? ct iia her gene © (sca ison mrt sipaaa ae oe caren con sa dos tore ip _aproximadamente, os Aas = (NBRRAMWENTIS ia = eda ( pe vr sn Me 45cm. vaiice) Pe pt Soa en D> Peguen uno en la mitad del cartén 0 del agiomerado, como se muestra fen el dibujo. Sino tienen pistola 4 encoiar, usen adhesivo vinllico y déjenlo secar de un ofa para otro antes de usar ‘Muy imposranre: | ‘SO.0 Usen PLAS La AzTRODND OF LA SA ES MUY PEUGROSAY POR MINGON | ‘MOTNO DEBEN CXPERMENTAR 2% Y¥ onl siertahagan un pequeio corte BA (12 én, aoroximadamerte) en la punta ce stén de madera y en la mitad del cartin 2 agiomerado en el lao opvesto del ue pegaon el telgopor Y comen cof la sierita cuatro cuadrados de telgopor de 4c de lado y peguen dos apoydndolos en la base y en el Telgopor que sostiene la madera, como se muestra en el dibujo. Peguen los otras dos dei otro lado. D conen dos tirtas de aluminio de 155 mx 8 cm y envollen en cada una de ellas el extremo pelado (unos 4 cm) de tun cable de 30 cm de largo. ‘A Peguen sobre el telgopor el listéo y ‘uiden que la ranura del listén quede alineada con la de la base ‘A. Coloquen las pilas entre dos cuadrados de telgopor. Peguen contra los bordes de estos cuadrados e! i020 de telgopor de 4 cm x 15 cm que ya habian cortado antes. Quedard formada una caja portapias. 25 26 D Envolen sobre si mismas las chapitas ¥ martlenlas igeramente, para que el cable pelado y la chapa queden Frmemente unidos. Peguen las chapitas en 1a caja porapilas sin ensuciarlas con pegamento, YY Peguen el otro cable del portapilas por ebajo de la base y enrollen el extremo pelado fen otra chinche clavada cerca de (a ranura vista INFERIOR ‘Roz0 DE TELGoPOR D> Giaven en el extremo del list6n, cerca de la ranura, una chinche. Enrollen en ella el extremo de uno de los cables del portapilas. Peguen el cable sobre el liston con un troze de cinta de ‘enmascarar 0 adhesiva. D> Enrollen los extremos de un tracito de alambre resistivo en cada chinche. Es importante que este alambre quede estado cyucye para que realice un corte prolio. ALAMBRE “4 Para tensary estcar el alambre coloquen bajo el listdn de madera un trcito de telgopor algo mayor que el espacio que (queda entre la base y el listbn. Coloquen las pias y a probaro! Para que deje de funcionar,quiten las pilas M7 uston Y Para cortar, apoyen el canto del telgopor en la guia y desicento DSi quieren cortar tras rectas de telgopor hagan una guia pegando con cinta un trozo de madera u otro material que tenga un lado bien recto Este lado debe quedar a una distancia igual al ancho de la tra que duieran cortar. ancno Que se (QUIERE CORTAR Como cortar ruedas Se pueden cortar ruedas de distinto tamafo sin ninguna dificultad y con mucha precisi6n. Corten primero uncs cuadrados algo mayores que las ruedas que ‘uieran hacer. D> Luego cleven un clevito sobre la base a una distancia igual al radio de la rueds, WITAD DEL ANCHO DE LA RUEDA D corten un poquito et cuadrado en uno de sus lados y clévenlo sobre el retire el telgopor por el dlavito. Gien despaco el espacio abierto en el, pedazo de tlgopor corte ini tsando el clavito a como eje D Al completar el giro, 27 Materiales, mityinas, herramientas 1 proceses iA volar! 28 El telgopor tiene otra caracteristica, ademas de ser facil de cortar con calor: es un material muy, pero muy liviano... ideal para hacer modelos de aviones. Aqui les damos un plano de un modelo que vuela bastante bien. Para hacer un avién necesitaran, ademas de la caladora que ya fabricaron, unos pocos elementos mas. MATERIAL NECESARIO MO HACER ren ae ee Se the eet ee ee nes ee leap alae Y on et papel carbénico colocado ver cémo debe quedar si observan el paso 2.) entre el papel vegetal y el telgopor \ ppasen el dibujo al telgopor. C —— ; a ¥ oe Ses / CR ee am = D Corten com la caladora siguiendo las tineas del dibujo can culdado Y En el cuerpo del avin calen la ranura para colocar las ‘alas. Retren la pieza por el mismo lugar por el que la entraron. a “4 Calen también la ranura para et Sa estabizador horizontal 29 D> Inserten las alas y fentas al cuerpo del avién con la cinta de enmascarar. Hagan lo mismo con ¥ Coloquen un poquito de plastiina el establizador horizontal fen la nanz del avin. Esto le dard peso y mayor empuje al lanzarlo, gp ¥ Para probar cémo planea, t6menlo por debajo de las alas y léncenlo apuntando a unos diez metros adelante. Si esciende répidamente quiten algo de peso. Si se levanta y luego cae, agreguen algo més de plastina. Veriiquen después de cada lanzamiento la correcta alineacin de las alas y del estabiizador horizontal Ge animan a inventar otros modelos? ‘@Pueden, por ejemplo, hacer uno ‘basado totalmente en triéngulos pparecido alos aviones ‘supersénicos? .Volaré mejor 0 no? ‘i hiciéramos las alas con tridngulos, ‘ul seria mis adecuado? dn equiatero, un isdsceles 0 un escaleno? 2 para el timén? 30 EL muni asnonoorro Lo construyé Alphonse Penaud en 1871, Era un avin con motor a goma, ya que al retorcerse esta y ser soltada hacia girar una hélice primitiva que producia el empuje para el vuelo, Este sistema ain sigue vigente y existen diversas | Buk anamaaroocsisH0 Pasatempo para algunos, deporte para otros, una actividad comercial y | tambien una industria Hl aeromodelismo es eso y mucho més. Es una | actividad que tiene componentesténics, creatives, manualesycientficos ‘Muchas personas se dedican al aromodelismo de competicién nacional {nteacional, Otros encuentran may placetero pasar hors prepa sus aeromodelos simplemente para remontatos durante | tan fin de semana. categorias de vuelo a goma en aa abastecer todos las competencias estos intereses se ha internacionales. desarrollado una industria y un comercio ‘especializados. Las 2antEs DE DW movELo DE AVION TIMON DE oIRECCION (arte movil t ESTABILIZADOR VERTICAL L emelonon ESTABILIZADOR HORIZONTAL a (ute inv PAPEL 0 TELA f LarcuEros. LaRcuERos FUSELAE Rueoas ~ Fuselaje Alas ‘Cuerpo principal. En general se hace con Se construyen con un material similar al varllas 0 stones de madera balsa. Se {el fuselaje y con especial culdado, ya que recubre con papel o tela de elias depende la sustentacién del avin, Materiales, mityinas, hervamientas 4 process : aciones cuits rayon visto en alguna pela muecos . ‘iculade 1d simular dit ri Qtr OVIMIENTOS Firote'sor ntcunesoaoe comps. algunas, incluso, controladas por computadora. Sin ‘embargo, son parientes de otros mufiecos mucho ms sencillos, antiguos y también conocidos por ustedes: las marionetas. Los primeros son controlados por medio de motores; los Gltimos, por los hilos que, con mucha habilidad, tira 0 deja caer el ttiritero para mover las articulaciones del mufeco. Las marionetas se parecen a nosotros en sus articulaciones, asi como a todos los animales vertebrados. Los seres que tenemos huesos también necesitamos articulaciones méviles para poder movernos. Nw H Podemos hacer una articulacién similar a las de las marionetas si calamos una tira de telgopor siguiendo la indicaci6n del dibujo. [Al separar los dos trozos en que queda cortada la tira tenemos un encastre o ensamble que encaja perfectamente. Las dos partes se pueden volver a tnir en forma permanente como estaban 0 i cambiando su angulo. De esta manera se arman wt algunas estructuras en madera. > Pero este encastre también puede servir para hacer 1 8 atticulaciones méviles. Para eso es necesario redondear sus extremos y colocar un eje. 32 Cémo se construye una marioneta Para conocer algo mas sobre las articulaciones y cémo controlar el mé jovimiento, les proponemos construir una marioneta totalmente articulada. MATERIAL NecesMRID + Telgper de 2,5 cm de expecer MO Hh fends de de «I, eferetnens demi ppc + Ueda waldo tea 7 tarde wth 9 50 cao Sele wane . D> Corten iuego 2 tiras de YY Corten un trozo de telgopor de 6 em x 12 em para hacer ef felgopor de 3 nan, en forma de H, tres listones de ‘madera de 1 cm x 1 em de seccin: dos listones de 10 cm de largo atravesados Bor otro de 15 cm oe largo. 14 11 D> Para dar forma a la artculacién del hombro, ‘alen un rebaje en el extremo superior de los ‘brazos y atraviesen un escarbadientes en cade ‘uno para unirios con el cuerpo. V Aten o peguen los hilos a cada parte en este orden: 1. cabeza; 2. mano lzquierda; 3. mano derecha; 4. pie iequierdo; 5: ple derecho. = PIE IzquieRo0 PIE MANO IZQUIERDA = DeRecHo ‘= mano vERhcus Para mover la marioneta sostengan la estructura en forma de H con una mano e inclinenla hacia un lado y el otro. Con la otra ‘mano levanten los hilos de las partes que quieran mover. Pueden vestir el mufieco con papel o tela. Pinten una cara o agreguen detalles, como boca, nariz y ojos, recorténdolos en telgopor. 35 Materiales, miyynas, hervamientas 4 procesos piso, eee el hombre ha levantado edificios cada vez mas altos, ASCOENSOL, con més pisos. én etos se presenta siempre el mismo problema: cémo subir o bajar de un piso a otro. Desde la antigiiedad, esto se ha resuelto de dos maneras: con Mas recientemente, con la construccién de los edificios de muchos pisos, se al mismo tiempo porque Soportan un peso limitado. Ademés, hay que esperar que suban, se vacien y vuelvan a bajar. Para resolver estos problemas, en los edificios y lugares iiblicos de varios pisos o niveles, especialmente en aquellos donde transita mucha gente, como en las estaciones de trenes subterraneos, se instalan escaleras mecénicas. Estas brindan tuna solucién en aquellos lugares donde las escaleras comunes no alcanzan para una répida circulaci6n. Pero, Zcémo funcionan esas escaleras que suben solas y desaparecen misteriosamente dentro del piso? Para investigar sobre estructuras, escaleras comunes y mecénicas, les proponemos construir la maqueta de un centro MMTERIAL NECESARIO comercial Taos de tlgper de 50 en 5 50 om 4 25 om de copie + Corin, de eae 1 Cit de eases Cath Sf “Ties de cartin (de ral: de pel wigs). «Ae rade « carat + habe di "Rafe de foe o tre de ppl crop 150 cm se vr rds de 2 do inet Mrerenments “en si an "Fn eas ope fr res) 36 Actualmente se resuelven muchas construcciones grandes con columnas de hormigén y paredes de ladrillos. Para hacer la maqueta, ustedes usardn también columnas, pero no de hormigén sino de telgopor, cortando tiras con la caladora. Y : las paredes no serdn de ladrillo, sino de cartulina. Pero, como en toda construccién, conviene empezar con un plano. Les proponemos dibujario directamente sobre la base. Si quieren mas informacién sobre lo que es un plano y cémo interpretarlo, la encontraran en la pagina 298 del Manual. SMO HACER ‘Y CCortentias de telgopor con la caladore y ‘una guia para hacer las colummas y (as vigas perimetrales del primer piso (las que rodean todo el contorno). ‘Y Sobre un telgopor de 50 cm x 50 em marquen dénde Irdn las columnas 0 soportes verticals. Cuenten cudntas necesitarin. Tomen también la longitud de los lados de edificio. UIA PEGADA D Corten soportes y refuerzos para afimmar las columnas. Para hacerlos, corten primero cuadrados de 3.0mx3cmy ego ‘ortenlos por una diagonal Ira cal Kove come ee | rrr a ee F 38 eee ae esquina el Angulo recto 0 de 90°. éguenlos y suétenls con claves. Toda unién de columnas y pisos o de columnas y techos ‘debe ser reforzada con los soportes wiangulares. r Las ventanas ciérentas on papel celofin 0 acetatos transparentes, lo mismo que el techo 0 la cubierta final, totalmente ~~, _ f rr | as Z Y Las paredes externas del edfcio y las paredes interas de los locales pueden ser hechas con telgopor o con catalina de color. En este citimo caso corten el tamano necesario y doblen unas aletas en la part inferior. Peguen con cinta bifaz 0 de enmascarar. Te1coPoR nek ‘V Pueden hacer las escaleras de muchas maneras. or ejemplo, pueden colocar dos tras de telgopor ‘como soportes incinados y pegar sobre ells los ‘escalones. DE costA00 D0 pegar escalén sobre ‘escalén hasta completar la altura. También pueden cortar en los a del escalén para poder pegarios con mas ‘acide. Para hacer una escalera de caracol > Pueden también Luego cértenios con ls caladora en 4 porciones, como investigar sobre si fuera una tort, para hacer ls escalones. Repitan ambos escaleras de 2 pasos para hacer todos los escalones necesarios. caraco, esas ‘que se ‘sostienen alrededor de una columna vertical, Para hhaceras, corten discos con la ‘aledora, usando et clavito como eje de rotacién ‘Y Dejen algo del paito sin cubrir en su extremo inferior para clavarlo en el telgopor de la base, para sostener la 'Y Pegéndolos alrededor de un palito redondo y cescalera. Sutenta ala estructura en otros dos 0 tres ‘un poco encimados uno sobre el otro, en forma lugares de su extensién. de espiral, no es dif i armando una escalera de caracol. 39 Materiales, hervamientas, mipinas, procesos e inctrmentos Si, la escalera mecénica se esconde debajo del piso y luego vuelve a salir. En realidad, sus escalones forman una cadena que gira en torno de una armazén, movida permanentemente por un motor. En realidad, la escalera mecdnica est construida a partir de una idea sencilla: una cinta sin fin, que da vueltas y vueltas. Hagan la siguiente prueba.. (Fs fi CColoquen alrededor de dos lipices una bandita eléstica. Alejen un ldpie y higanlo girar. La bandita gireré también y el ‘otto lépiz seré movido por ell Si en lugar de la bandita hay una cinta y en lugar de los lapices unos rodillos, tenemos a idea sobre la cual se fabrican las cintas transportadoras. Con ellas se suben 0 trasladan objets. La escalera mecdnica ‘es una forma particular de cinta transportadora, en la que los escalones son eslabones de una cadena giratoria. LA SABENA DE.LA Bicrcusta LAL GIMTAS ZRAMSPORTADORAS La onuca be tos TaNaUES | LAL SBUAL | Se utiizan en las tareas de carga y | descarga de buques camiones y en la Las orugas, el sistema de avance de los mayoria de los procesos industiales en _tanques de guerray de las anas, estén cadena, donde los productos en | basadas sobre el mismo principio. Son fabricacién pasan por diversas secciones _cintas formadas por piezas metaicas de elaboracién. Su funcionamiento es muy | planas. La cinta es movida por algunas parecido al de las escaleras mecénicas: | ruedas motrices. tras ruedas cumplen con tienen roillos grandes en sus extremos, y | la funcién de sostener la cinta y de otros mas pequefios a | mantenetla To largo de su | ens lugar. Pariente lejana de la oruga, la cadena recortido para | de la bicicleta tambien esta formada por soatenesia, | piezas metdicasarticuladas entre si. Como aquella, es movida por ruedas rotrces (el plato del pedal) y da movimiento a otra rueda: el pifén. La construccién de una escalera mecénica Pueden hacer una escalera mecénica para incluir en la maqueta del centro comercial. Seguirén usando los materiales y las herramientas que habian reunido para la construccién de la maqueta. BY iorocuzcan fos discos on cada extremo de los tubos de Cartén y péguenios con cinta de enmascarar 0 con la MO HACER Pistola de encolar Y corten cuatro discos de telgopor de igual didmetro que los tubos de cartén utilzando la caladora con un clavito como centro de rotacién (ver apertado Como cortar ruedas). a co.od Y ‘ntroduzcan y peguen un palitoredondo en cada tubo, cuidando de ‘entrario correctamente El palit de uno de los tubos debe ser mas . largo que el otro. a | ¥ Corten dos soportes de telgopor de 4 cm de alto. En su parte superior peguen con cinta de enmascarar dos tocitos de paiita de plistico. Peguen tuna de los soporte. & we ‘Y orten y peguen dos columnas de telgopor que serén los soportes del roillo superior. Peguen También en ellos dos trocitos de paiita de pléstico. Refuercen con angulos todos los soportes ¥ las columnes. f Sy corten una tira de tela 0 papel ‘repé con un ancho menor que el largo e los tubos. E! largo de la tira debe ser 66 em mayor que el doble de la distancia entre rodillos. a2 V inserten en el soporte un extremo del eje del radio. Peguen el otro soporte. Debe quedar un espacio libre de 2 em entre la parte inferior del tubo y la base de telgovor. ¥ iInserten el segundo rodilo con cuidado, para que quede un espacio libre entre este ¥ primer piso. 12 piso ‘que no se peguen a Materiales, herramientas, miysinas, procesos ¢ inshrumentos, orte re ee ee ie de transporte por cables. OF MOIO sto sisema qe se base en el arasve de una cabina por medio de un cable es el teleférico y algo parecido ables son las aerosillas. En la maqueta del centro comercial pueden incluir un modelo de ascensor y, 3e animan, pueden intentar unir las distintas maquetas con aerosillas 0 teleféricos. Sillas viajeras Para hacer las aerosillas necesitaran conectar por medio de hilos continuos dos o mas centros comerciales. MATERIAL NECESARIO or < Tee Stee darts MO HACER ee ee es badder Y con ta caladora corten 4 discos de 6 em de didmetro y dos de 5 cm de dlémetro fen una plancha de telgopor de sem de espesor. TecHo o€ UA MAQUETA D-Peguen un alsco grande en ‘ada lado de los discos de ‘menor didmetro. Cuiden de pegarlos bien centrados. A <- ‘En alguna parte elevada de cada maqueta — ppeguen verticalmente una pajta de plsstico y } ‘refuercen con tras de telgopor el lugar en donde la pegan. 46 | Para hacer un ascensor Utilizando el mismo sistema de la escalera mecénica, pero colocéndolo totalmente vertical pueden hacer on también un ascensor con contrapeso, como los verdaderos ascensores. Al girar la manija, el ascensor subiré y bajara el contrapeso. Usen una besa jita de cartén con un lado abierto para la ent } cabina, Para el contrapeso usen una cajita mas chica y coloquen en ella pequefios elementos para agregar peso. Pueden usar una cinta de tela mas delgada, como las que se venden en las mercerias, 0 reemplazarla por hilos. vista Postexion auto V Atravesen los discos por su centro con un paiito redondo D Introdurcan e! A palto en cada pajta. a En uno de los 3 discos hagan una Z ‘manivela 0 mania para 4 poder hacero gira { 2 ll», MAQUETA 2 Gtr ee i Y Coloquen un hilo alrededor de los discos y 4tenlo en sus extremos. Debe queda tenso sin estar demasiado tirante, 45 lamparas y electricidad.. Para hacer un cartel luminoso ‘Y corten en la tapa de la caja de cartén tuna ventana, dejando un borde de 1 cm por lac. D> Peguen en ia tapa, det lado de adentro, un trozo de papel celofin de color que cubra toda la ventana. 46 Materiales, herramiontas, méginas, proceses ¢ instrumentos, Un centro comercial sin carteles luminosos no es un verdadero centro comercial. Claro que los carteles de verdad funcionan con tubos con un gas en su interior y hacerlos asi seria algo complicado. Sin embargo, existe cierto tipo de cartel que si se puede hacer: el de caja luminosa y letras caladas. Ademas, haciendo carteles de este tipo, aprenderan algo sobre MATERIAL NECESARIO gots do 42 V eae take TT es + Telgper para hacer om portals TREES ety top po cath ate low ae pots eee Se ‘A Dibujen en una cartulina oscura el nombre ‘del negocio 0 del producto que quieran ‘anunciar, Recérteno luego letra por letra. Recorten Ios calados interos de las letras. Y Peguen con cola 0 pistola encoladora las letras de cartulina sobre el pape! celofér, formando auevamente las palabras. > Preparen un portapilas como e! de (a caladora pero mas chico, ya que ahora usan pilas chicas V Pongan el portalémparas dentro de la caja y ciérrenia. Ubiquenla sobre el frente de algdn local. Coloquen el interuptor bajo la manivela dela escalera mecinica. Si los cables son coros, prolénguentos. recta meat de § colocar un cable con la aislaci6n quitada unos 2 centimetros. Retuerzan iota eee Saree Jt eaters Y Conecten los cables del portalémparas «on los del portapilas. En uno de ellos colequen un interuptor hecho con léminas de alumini, P V Peguen una rueds algo descentrada en el eje inferior de la escalera mecénica, del lado opuesto a la manija. Peguen

You might also like