You are on page 1of 24
WA VIDA CRISTIANA VICTORIDSA i, £1 CONFLICTO ESPIRITUAL DEL CREVENYE nos culdadosamente como seré se fracasaremos. (Lc. 14:31), Antes de lanzarse 2 una nueva actividad, o empresa, es muy importante que anal esa acividad, y lo que ella demandara de nosotros, De otra manera, es muy probable A. 1A REALIDAD DEL CONFLICTO ESPERITUAL Lasituacin en que se encuentra el creyente es la de una peligrosa guerra espinal. 4. Enel mundo: a. Guerras, revoluciones y violencia en muchos lugares del mundo b. Movimientos poliicas luchan por conseguir mas seguidores. ¢.Religiones y sectas trebajan arduemente pare gener gente. 2. Enla vida cristiana. El creyente to halla dif vivir para Dios, y servire 3. En laiglesia local (surgen confictos y divisiones,) 1 el hogar (pleltos, engatio, e infidelidad) 3. Ignorar la guerra nos llevara al fracaso. B. LOS ENEMIGOS DEL CREYENTE. 4. Satands y sus angeles (ef 6:11) 2. E] mundo (el ambiente inconverso en que vivimas) (sig.4:4, 1Jn.2:16-17) B. Lacame (nuestra naturaleza caida) (Ga.6:17; 6:8) €. PROMESA QUE NOS AYUDAN A TRIUNFAR. (2Pe.1:4). 41. Si Dios es por nosotros, nadie podré contra nosotras. (Ro. 8:31} 2. Somos més que vencedores por medio de Cristo, (Ro.8:37). 8. Dios no lleva siempre en triunfo en Cristo Jestis (2Co, 2:14). ‘4. El poder de Dios se perfecciona en nuestra deblidad (2Co.12:2) 5. Podemos hacer todo por medio de Cristo quien nos fortalece (FL 4:13). D. LOS RECURSOS ESPIRTTUALES 4. EL PODER TRIUNFADOR Muchas veces tenemos buena voluntad para servir a Cristo y sere fel, pero fécilmente fracasamos porque somos tan débiles. (Mt26:41) ‘a. Necesitamos fortalecernos con el poder de Cristo (Ef.6:10) . Cristo no da su poder por medio de su Espiritu. (E4.3:16). c, Nevesitamos buscar lallenura del Espiritu Sento (Ef. 5:18). ANOTACIONES 2, ARMADURA DEL CREVENTE £7.6:11-/¢ Pongase toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimafias 3 Efesios. 6:10-20 Tomen el casco de la Salvacién tegidos por la coraza de Justicia Cefiidos con el cinturén, de la verdad Tomen el escudo de la fe Con el cual puedan Apagar todas Las flechas, men la espada del Encendidas de! maligno Espiritu que es la Palabra de Dios Calzados con fa disposiciin de roclamar El evangelio de la Paz Esta es una armadura espiritual muy eficaz para protegemos de los ataques del maligno, No debemos atrevernos a salir a la batalla sin ella, Nos ponemos las piezas de la armadura por medio de practicarlas @, CINTURON DE LA VERDAD. (V8.14). “Cefidos vuestros lomos con ia verdad’, la vestimenta basica del crayente, Esa verdad es lo que caracteriza a hijo de Dios. El primer ataque sobre fa verdad. La primera pieza de la armadura espirtual es para enfrentar la tactica que ha usado Stands desde el principio: el engafio. La inteligencia de Satands la ha concentrado en el engafo. La usd con notable éxito en el Edén. Lo primero que hizo fue cuestionar la bondad de Dios, y luego la verdad del tnandamiento dado. Sin mucha vacilacién dijo: ‘No morirés. Y esto es lo que él siempre ha hecho, torcer la verdad de Dios para presentarnos algo que luce ser atractivo y atrayente. Cuantos hombres y mujeres viven atrapados en un sutil engafio. Creyendo las mentiras. La humanidad no ha cambiado, Satands sabe que el hombre tiene una tendencia natural a creer mAs en una mentira disfrazada que en una verdad revelada, La gente cree mas alas mentras Easeaebs i: publictarias que la verdad de Jess, toda mentira debe ser desechada de nuestras vidas. El epresenta la confianza para el creyente. Hay que descifrar el engafio. Una vez que Satands logré engafiar a Eva y Adan, lo primero que ticleron fue oultarse y transferr la culpa a otros, Satands sigue engafiando.a fa humanidad, y el hombre en lugar de enfrentar Su propia culpa esté buscando sus propias razones sobre el por qué hace lo que hace. Frente a esto, nada sera mAs desafiante para el creyente que el descifrar el engafio para que no nos destruya, “Sed sobrios y velad" es el mandato de Dios, ANOTACIONES El cinturéa de fa verdad se expresa en la integridad. Neda convence més que la verdad. Se refiere a la verdad de nuestra propia vida, Mas aun, se refiere a la integridad que sostiene todo lo dems en nosotros. si hay integridad en lo que somos y hacemos, Satanas no podré contra nosotros. Ei cinturén de la integridad amarra el resto del equipaje con el que nos vestimos. El cinturn de la verdad protege al creyente de quedar desarmado. El cinturdn de la verdad (honestidad, sincerided) (Ef.6:16a) En la parte més intima de nuestro ser debe existr solamente intenciones nobles y buenas (SL.51:6). Todos nuestros tratos con los dems deben ser determinads por la honadez y la sinceridad. Si nuestras intenciones no son siempre buenas y correctas, estos nos llevara pronto al facazo o derrota Cefiidos con la verdad. Pero sil creyente no ama la verdad, terminara aceptando la mentir, El Sefior no solo vino 2 mostrarnos la verdad sino que él mismo fue la encamacion de la verdad. De esta manera tenemos que él no murié por la verdad. El murid por los pecados, siendo é! la verdad de Dios. La revelacién de Dios en Cristo y las escrituras es la Unica verdad, todo cristiano que desea ganar la batalla contra el enemigo debe de andar en la verdad. b. CORAZA DE JUSTICIA. (VS.14) La "coraza de justicia" es una parte importante de nuestra armadura espiritual. Esta disefiada para proteger y cubrir nuestro corazdn (emaciones y afectos). ‘Ambas, necesitan ser protegidas si es que deseamos repeler las tentaciones del maligno. Las emociones, son nuestros sentimientos, los deseos. Esta area de nuestra vida son el blanco de Satanas, él quiere que nuestros sentimientos esten a su merced. Cuando hablamos de la coraza de justicia estamos hablando de una justicia practica, hablamos de nuestro estilo de vida, la que debe ser llena de justicia. Es decir que debemos vivir una vida en la que la justicia debe ser algo que siempre Z esté. (Col. 3:9-14). pues Tengamos motives ‘justos’, pensemos con pensamientos ‘justos*. hablemos palabras "justas" y hagamos obras "Justas. La “coraza de justicia” tiene como mision cuidar al corazén porque es alli donde sale todo lo que contamina al hombre, de acuerdo alo que Jesis dijo. Es alli donde se toman las decisiones. afirmamos que la integridad, la piedad, la pureza de la vida, y la sinceridad es lo que nos proteja de todo mal. , que las personas pueden observar al igual que Dios. justo indica: Tener motivos puros, actitudes correctas, ser obedientes a la autoridad, hablar la verdad en amor, ser honesto en todos nuestros asuntos, Trabajar en nuestro trabajo como si Jestis fuera nuesto jefe, Servr a otros con gozo. La coraza de la sentidad (rectitud, justia) (EL6:14b) nuestro corazén y conciencia deben estar completamente limpios de pecado mediante fa confesién. Sin una buena conciencia no podemos hacer frente al enemigo (17. 1:18 19 ANOTACIONES C. LAS BOYAS DE LA PAZ. ¥S.15; 1PE.3r nos con la preparacién (0 sea: la Guerra espiritual. Como participantes de una guerra, debemos cal disposicion, la capacitacién, la estabilidad que da el estar bien parado. El creyente tiene un largo peregrinaje por delante; su tarea es ir por teritorios del enemigo, avanzando con el evangelio de Dios. Jest dijo Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese asi mismo tome su cruz cada dia y sigame. Lucas 9:23, Llevando las buenas nuevas de paz. En medio de la lucha y la batalla, se espera que el cristiano tenga y lieve las buenas nuevas de paz a otros. Esto es agradable ante Dios. |s.52:7 dice [Cuan hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas de bien, del que publica salvacién, de! que dice a Sion: Tu Dios reina! Botas de preparacion para presentar y defender el evangelio (Ef.6:15 y 1Pe.3:18), Necesitamos preparammos para saber que responder a las preguntas y argumentos dificiles que nos presentaran los inconversos, para que no nos hagan tropezar. d. ESCUDO DE LA FE (CONFIANZA) Ef. Vs. 16. He.11:33,34 Un soldado sin escudo. Seria contradictorio en una guerra, el escudo tenia la funcién de infundir confianza. Fue disefiado para avanzar y para protegerse. Los “dardos de fuego del maligno’ no podian ser rasistidos por la coraza y el yelmo, 0 ser apagados por la espada. Se requeria de algo mas poderoso y resistente, de alli el escudo. Dardos de fuego del maligno. E! diablo sabe cuanto dafio producen sus damos de fuego antes de ir a un ataque mas directo y certero. Con frecuencia utiliza pensamientos impropios o impuros. En algunas oportunidades utiiza los damos de la duda, Si logra hacemos dudar sobre lo que hasta ahora hemos afirmado, esta penetrando nuestro escudo y socavando la fe, El dardo de la tentacién ha sido mortifero. Lo us6 con nuestros primeres padres y cayeron. Lo usé contra Jest, pero con él fracas6, Apagar los dardos del maligno. Se dice que un soldado podia regresar a su lugar hasta con 200 flechas humeantes todavia clavadas en su escudo. Esta metéfora nos habla del trabajo que tenemos de apagar todas las flechas que son lanzadas de una manera continua sobre nuestros pensamientos, por cuanto es alli donde el enemigo mas atacard. Si él logra convencernos de hacer algo, habré logrado el objetivo de creerle su mentira. El escudo de nuestra fe debe estar empapado con el agua del Espiritu para poder apagar los dardos fe fuego del maligno. Tenemos que apagar los dardos de la impureza, egoismo, pleitos, dudas, temor, desaliento, resentimiento, egoismo lujuria, avaricia, vanidad y los dardos de la codicia, uno de los mas venenosos y destructivos. ANOTACIONES CONCLUSION: Las flechas encendidas son lanzadas con un propésito destructor. Pueden calificarse como mortales y precisas. El ‘escudo de la fe" tiene como mision interceptar los dardos que nos envia el adversario. Nosotros como soldados de Cristo tenemos que poner ese escudo en ei piso, arrodillarnos detras de él y esperar que esos dardos se estrellen y se apaguen con esta fe ¢Cuéles son los dardos de fuego con los que més ests siendo atacado? zA caso son los dardos de la duda, del desaliento, de la ansiedad, de alguna tentacién recurrente, de alguna crisis econémica, familiar 0 en el trabajo? La promesa para ti: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehova, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperdis” (Jer. 29:11). ese y tome su “escudo de la fe, lo demas esta seguro! ©. “EL YELMO DE LA SALVACION”. VS.17. El intelecto 0 la mente es una de las riquezas més grandes y la parte mas importante que Dios ha dado al hombre, forma una parte dominante en la personalidad; sus creencias determinan el rumbo de la vida, una incorreccion en esta area afecta todo tu ser, La caida de la mente. Cuando la mente del hombre fue deteriorada por el pecado, sus razonamientos y pensamientos pecaminasos se convirtieron en habitacién de los poderes de la oscuridad. La biblia dice:"..cudl es su pensamiento en su corazén, tal es ef" Prb.23:7, Esto indica que los pensamientos mas intimos del hombre determinan lo que él es, si piensas lo correcto harés lo bueno si piensas mal haras lo malo. Antes de la regeneracién. Segin la biblia fa mente del hombre es el campo de batalla en que Satands y sus espiritus malignos luchan contra la verdad, describiendo la mente como en poder del enemigo por lo tal tiene que ser capturada por medio de la batalla, nos demuestra que la mente del hombre es la escena de una batalla en la que las espiritus malignos contienden con Dios. ' La biblia explica que antes de la regeneracién el Dios de este siglo cego los pensamientos de los incrédulos, los Paderes del mal son incapaces de hacer nada directemente hasta que primero han ganado algun terreno en ellos. Pero con la mente del hombre pueden trabajar libremente sin haber persuadido previamente o haber obtenido su invitaci6n, la mente se ve ya como su posesion. Toda tentacion con la cual atrae al hombre es presentado a su mente, toda las tentaciones nes son offecida en forma de pensamiento, antes de la regeneracién el intelecto de! hombre le obstaculiza captar a Dios, por lo tal es niecesario que Dios destruya los argumentos del hombre, esta es un labor que tiene que ocurrr en el momento del Tuevo nacimiento, Debido a que estado unido con el diablo, es vital que el hombre reciba de Dios una mente “cambiada, ANOTACIONES: Después de la regeneracion incluso después del arrepentimiento la mente del libre del contacto con Satands. Como el enemigo trabajo por medio de ahora también va a trabar de la misma manera 2Co.11.3, aunque ellos sean salvos, La mente sufte los ataques de las potencias de las tinieblas mas que ningun otro érgano del hombre. Se debemos comprender que los espiritus satanicos ditigen atencion especial a nuestra mente y estan atacdndola de modo implacable. Salanas no asalto primero el corazén de Exa, sino que atacé su cabeza, Debe entenderse que es el punto mas dabil de todo nuestro ser, porque habia servido como su fortaleza antes de que creyéramos y aun ahora no ha sido totalmente dominado. En el campo espiritual, el yelmo de la salvacion Es determinante para la seguridad y el goce de la vida cristiana, Si hay algo con lo que seremos atacados hasta el final sera sobre la seguridad de la Salvacién. Tenemos que | reconacer que este sera el objetivo mayor del adversario. Consideremos, pues, la importancia que tiene la segurided de la salvacién en esta batalla spiritual Reconociendo la lucha. ‘Tenemos que reconocer que los “dardos de fuego del nuestras mentes. Pablo experiment6 una terrible lucha mental, descubri6 que segin su hombre interior se dete en ‘la ley de Dios", pero a su vez veia otra ley en sus miembros que se rebelaba contra la ley de su mente. “Porque Jo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino fo que aborrezco, es0 hago... porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” (Ro. 7:14-28). Renovando nuestro entendimiento. | El creyente debe entender la importancia de renovarse para el combate. Cuando Pablo hab a los romanos de no acoplarse a este mundo a través de la preséntacibn de su cuerpo como sacrifico vivo, santo y agradable, destacd la necesidad de transformarse por "medio de la renovacién de vuestro entendimiento’ (Ro. 12:1, 2). Es tin hecho que una mente renovada rechazara los dardos mal del maligno. La renovacién de nuestro entendimiento no solo es una necesidad sino que tiene que ser una realidad por cuanto nosotros tenemos la mente de Cristo (1 Cor. 2:16). La mente de Cristo es garantia de una renovacion diaria, F.4:8 aligno” van a ser lanzados con mucho mas fuerza sobre ba f. “LA BIBLIA “ESPADA DEL ESPIRITU”. {Qué quiso decir con esto? Que la Biblia no es nuestra espada sino del Espiritu. Esto significa que el mango de la espada es empufiato por el Espiritu Santo. Por o tanto, la inica manera que la Biblia sea eficaz es que sea maneja por el Espiritu, Por lo tanto, cada vez que utlizo la Biblia sea para mi devocién personal, 0 para llevar a olros a que conozean al Sefior, debo asegurarme que esta palabra este en las manos correctas, las del Espiritu. Recordemos que 1 quien la inspiré y nadie la conoce mejor que El. La “espada del Espiritu” es la ‘patabra de Dios". Esto ble, ANOTACIONES fue el Espi nos dice qu tenemos fa divina, que fa hace Inf La vigencia de esta palabra, “Viva y eficaz” Esté viva. La Biblia no es letra muerta ni ampoco ha pasado de moda. A través de la historia hemos sabido que sus grandes enemigos la han tratado de enterrar, de quemar, de rdiculizer y de destruir, pero ella siempre estara Vigente. La Bibla jamas pasa de moda. Esta es la razon por la cual ela permanece para siempre. Lo que hace viva 2 la palabra de Dios es su autor. Jesucrsto, quien es el Verbo encarado, ha resucitado y vive pera siempre Es eficaz. El adversario sabe que la palabra de Dios es eficaz. No pudo contra ella al momento de tentar a Jesis, tanto asi que tuvo que huir. La parabola del Sembrador nos ilustra la manera cémo Satands trabja en los que estan recibiendo ‘esa “semilla” con el fin que no prosperen y sigan adelante. €! siempre va atacar el lugar donde se ponga esa semilla, Pero cuando esa palabra encuentra un corazén bien abonado seré muy eficaz. Habra fruto en abundancia. La Biblia como espada es eficaz porque transforma y cambia todo lo que toca. La superioridad de esta palabra. “...y més cortante que toda espada. La espada romana era corta, con doble filo y con una punta sumamente aguda, Una especie de daga corta. En el caso de Hebreos 4:12, e! autor lene Ia idea de un “pistur’ que hace cortes precisos y profundos. La espada romana al penetrar en el cuerpo hacia un dafio terrible, penetrando y cortando. Era muy dificil que sobrevivieran las victimas de semejantes pelees, El esortor dice que la Biblia es superior @ esas ‘espadas. Por supuesto que ella no produce el dafio de la muerte en una persona; sino produce vida. Note la importancia de la palabra ‘cortante’. Su corte es preciso. No es una espada amellada; su contextura es de origen divino El poder de esa palabra. “...penetra hasta...” = Lamisién dela palabra es penetrar y partir. La polabra de Dios debe llegar a la vida con tal poder que invade lo mas profundo de nuestro ser. La Biblia no podré penetrary partirnuestra vida manteniéndola cerrada o uséindola solo una vez ala semana, Tenemos que dejarla que ella penetre al alma misma. ™ Lo primero que parte es el “alma y el espiritu”. Los hombres han inventado métodos para tranquilizer el alma, adormecer la conciencia y relajar al espirit. Sin ‘embargo, sélo la palabra de Dios tiene el poder para legar a ambos lados del ser humano. Ejemplo en la vida de David, $2.32 51. donde pudo decir que al corazén contro y humilado Dios no desprecia. cuando la Biblia quebranta el orgullo del hombre est’ partiendo el alma y espirtu. ANOYACIONES ce. Las coyunturas y tos tuétanos. La verdad de esta parte es mostrannos hasta donde llega el poder de la palabra cuando entra en el ser humano. No queda nada que ella no invada y hasta donde no llegue. Muchas enfermedades del cuerpo se originan en los hhuesos. Hay gente que presenta una apariencia de buena salud pero a lo mejor en sus huesos se oculta un terrible céncer. La Biblia, como si tratara del mejor bisturi de un cirujano, corta esas partes mas profundas con el fin de poner al descubierto y revelar el mal que pueda haber all. La Biblia no hace cirugias estéticas. Hace cirugias internas. El discernimiento de ia palabra. “discierne los pensamientos...” 2 Los pensamientos del corazén. Por cierto que son muy distintos a los pensamientos de ia mente. Por lo general estos son més légicos, més mensurados, mas razonables. Qué dijo Jess respecto a los pensamientos del coraz6n? De alli salen los malos pensemientos, malas palabras, crimenes, adulterios, etc. Cuando la Biblia confronta el coraz6n, lo pone al descubierto; ciscierne lo que hay alli. La palabra de Dios identifica con exactitud qué es lo que el corazén est pensando. ™ Las intenciones del corazén. {.Cuales son as intenciones del corazén? El profeta Jeremias lo dijo un tiempo atras (17:9). El us6 dos palabras que resumen su apariencia y que ponen al descubierto lo que hay en su interior: engafioso y perverso. Estas son expresiones muy duras, pero son las més ciertas que aparezcan en las Esorturas. Nadie sabe lo que se esconde detrés de una mirada o detrés de una conversacién. La intencién del corazon pudiera ser otra muy distinta a la de la mirada y a la de las palabras. 3 LAS ARMAS DEL CREYENTE Dios nos ha dado poderosas armas espirituales (2c0.10:3-5). Necesitamos aprender a usar esas armas (Ro.13:12): a. Las palabras de Dios (Ef.6:17b; He.412). B. La oracién de intercesion (Ef. 6: 18; Stg. 6b). Doble uso de las armas: 4. Para defensa 2. Para alaque E. LAS ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE BATALLA. Necesitamos aprender a luchar sabiamente, obedeciendo los concejos de Dios. Entonces seremos vencedores. Hagamos fo siguientes: 4. Pongamos a Cristo como Sefor, 0 jefe Supremo de nuestras vidas (Le.6:46; Jn. 12:26a; MI.15:8). Cuando estamos bajo su direccién, la victoria sera segura, ANOTACIONES, 3. Pg - © Abstengamonos de todo lo que nos pueda impedir (1C0.8:26; He.12:1; 1Co. 6:12 y 10:23), Muchos creyentas son derrotados fécilmente porque no dejen a un lado todo peso de pecado Tengamos un propésito claro en todo fo que hagamos (1Co.9:26). Sin estrategias correctas no se puede ganar victorias |. Dominemos los deseos de nuestro cuerpo 1Co. 9:27; Ga.5:24). Cual Sanson, muchos grandes hombres de Dios han sido derrotados por lo deseos dela carne. . No ignoremos las maneras en que trabaja el enemigo (2Co.2:11). Investiguemos en la Biblia cuales son las maneras en que satans hizo caer a otros, y cuidémonos para que el no haga lo mismo con nosotros. No demos oportunidad al diablo para aprovecharse de nuestros descuidos (Ef.4:27) El diablo es un enemigo crue! que se apravecha de cualquier descuido nuestro para havernos caer, y arruinarnos. Por lo tanto cuidémonos en la siguientes maneras: a. Ejercitindonos mas en a oracién (Mt26:44) tb, Estemos alertas y viglantes (1Pe.6:8) cc. Tomemos toda precaucién necesaria para no ser atrepados (Ro.13:14), Aprendamos a confiar mas en Dios. (1Ti41:18-49 y 6:12 y Jn5:4-5) les victorias se consigue por fe en el Seftor, aferréndonos de sus promesas. Mantengamos una buena conciencia (1Ti.1:19 y Hch.24:18). Cuando hay pecados escondidos, 0 no arreglados en nuestras vidas, fécil para satands hacernos caer en pecados mas graves. |. Soportemos sufimientos sin quejamos (2TI.2:3 y Fl. 1:29). Un buen soldado aguanta sin quejarse. El Apdstol Pablo nos dio un gran ejemplo de suftir en el servicio de Cristo (2Co.11:29-28).. 10. Desenredémonos de los negocios de la vida 2Ti, 2:4)... Es bueno trabajar con nuestras manos; 1. 12, pero no permitamos que el trabajo ocupe tanto nuestro tiempo que ya no tenemos tiempo para las cosas de Dios. Obedezcamos estrictamente a nuestro General (271.2:5). £1 buen soldado obedece cuidadosamente las instrucciones y mandatos de su Jefe. De esta manera le sale bien, y él tiene éxito en la batalla, Trabajemos esforzademente (2Ti, 2:6; Prov.10:5). No se gana almas, ni se levanta a unaiglesia local, si no gastamos tiempo y esfuerzo en la oracién, el estudio biblico, y en el trabajo personel, No hay frulos si no se trabaja, ANOTACIONES i. «LOS ENEMIGOS BEL CREYENTE A. SATANAS Y SUS ANGELES 4. SU ORIGEN ¥ CAIDA is. 14:12-15, Ez.28:12-17;Le.10: 18; Ap.12:7-9). Originalmente satanas y sus demonios eran angeles santos que obedecian a Dios; pero un dia se rebelaron contra Dios, fueron echados del cielo, y sus pecados les han transformado en seres malos. 2. SU TITULO Y PODER. + Diablo acusador, calumniador) (Mt.4:4). rio, enemigo) (Mt4:10) = Adversario (1T.5:14) + Principe de este mundo (Jn.12:;31) > Principe de la potestad del aire (Ef.2:2) +» dios de este siglo (2Co.2:4) > Leénrugiente (1Pe.5:8) @ Gran dragén (4p.12:9) + Serpiente antigua (Ap.12:9) 3. SUS OBRAS Y TACTICAS a. En relacion a la Palabra de Dios: El la tuerce fuera del contexto (Mt.4:5) El la quita de los corazones donde fue sembrada _(Mt.13:19) El impide entender la Palabra de Dios (2Co.4: 4) b. En relacién con los inconversos El obra en sus vidas con facilidad (EF. 2: 2y 1Ti. 8: 15) Ellos son sus hijos espirituales (Jn. 8: 44 y 1Jn3: 10) El los siembra en iglestas para impedirias (Mt.13: 38-39) Ellos tiene engafiados (Jn. 8: 44y 17. 4: 1) Ellos lleva a la perdicion eterna (Jn. 8: 44) c. Enretacion a los creyentes: El se nos presenta como angel de la luz (2Co. 11: 13-18) El nos tienta para pecar 1Co.7: §) El nos pone trampas (2Ti, 2: 25-26) El se aprovecha de nuestro descuido e ignorancia (2Co. 2: 11) El nos puede atar espiritualmente (Lc. 1: 16) Elnos acusa para desalentarnos (Ap. 12:10) El procura atemorizarnos (Pe. 5: 8) Elnos pone dudas (Gn. 3: 1) El desata persecucion contra nosotros Ap. 2: 10) ANOTACIONES 4. LA DERROTA QUE LE DIO CRISTO. ‘a. Cristo es mucho mas poderoso que satanas (Lo.. 11: 20y Wn. 4: 4) b. La derrota completa de satanas fue profetizada (Gn. 3:18 y Is. 27: 1) 6. Cristo lo vercié en ia Cruz (Un.12, 31-33 y Cl. 2:15 y He. 214-15) a. Eldestino final de santas es el infierno y el lago de fuego ( Ap. 12: 7-9 y 20: 1-3, 7-10) 5. EN CRISTO EL CREYENTE TIENE VICTORIA SOBRE SATANAS a. En Cristo tenemos el poder vencedor (Ef. 6:10 tind:4 y Sig. 4:7) b. Por medio de Cristo tenemos la armadura eficaz (Ef. 6: 11-17) ¢. Por medio de Cristo tenemos armas muy poderosas (2Co. 10: 3-5) a. En Cristo tenemos autoridad sobre los demonios (Le. 10: 17-20 y Ef. 1: 20-22 , 2:6) + Para atarlos ( Mt. 18:18 + Para desalar sus ataduras (Mt. 18: 18) » Para teprenderlos ( Stg. 4:7) * Para echarlos fuera { Mr. 16: 17) B. EL MUNDO 4. SIGNIFICADO BIBLICO DE LA PALABRA “MUNDO” a. Latierra (lanaturaleza) ($2l.24:1) b. Lahumanidad (seres humanos ) ( J9.3:16) c. Las tendencias opuestas a Dios (opuestas a Jesucristo, a la Biblia, a la iglesia) (1 Jn.2: 16-17) 2. LAS CARACTERISTICAS DEL MUNDO (JN. ‘a. Tentaciones (‘los deseos dela carne’) ejemplos 6) b, Vanidades ("los deseos de los ojos") ejemplos. ©. Orguio ("la vanagloria de la vida’) ejemplos dd. Materialismo e. Ocultismo | mundo esta controtado por satanés, el dios de este siglo. Es por eso que el mundo promueve y hace tantas casas que se oponen a Dios, y levan a cometer los pecados de la came, del ocultsmo. La mundanalidad se ha metido en las iglesias. @conouctas CORRECTAS DEL CRISTIANO HACIA EL MUNDO a. Noamatios ( 1Jn2: 15) b. Noser amigo Sig 4.4) (esto no quiere decir que vamos a odiar ala gente inconversa) No pa Su ami i Nn mi i c. Sree sus costumbres pecaminosas (Jn. 17: 15 y Stg. 1: 27b) (tampoco debemos aislarnos ANOTACIONES 4. No imitar al mundo (con sus modes, diversiones, costumbres,) (Ba. 12:2) e. Dar un buen testimonio ante la comunidad por medio de nuestra conducta cristiana (MLS: 14-16) 4, Hablar contra sus malas obras (Ef.5: 11:13 y Jn. 15:22) L Ss . g Llamara la gente ala conversion (Hoh. 2. 40) (la iglesia no esta llamada a cambiar al mundo en forma absoluta, sino a demostrar que un cristianismo vigoroso actuaré como uz y sal en la sociedad para traer cambios positivos) kh, Cumplir compromisos sociales (en cumpleaiios, fiestas de promocién, matrimonios, velorios, ) pero sin hacer cosas que den un mal testimonio ( Ro.14:22 y 1Co. 10: 32) —S— a , LA CARNE 1. SIGNIFICADO BIBLICO DE LA PALABRA “CARNE” a, Care biolégico ( 109. 15:39) B. Cuerpo humano (He_5: 7) Ges) | . Naturaleza humana pecaminosa (también lamada “el viejo hombre" o el ‘yo" personal) (Ga. 6:8). Nuestro cuerpo humano no es pecaminoso y mado (como pensaban los griegos) mas bien, fo que es pecaminoso y corrompido es nuestra naturaleza humana (RoeZ.18). Esto es nuestro enemigo interior que procura hacemos pecar. Todo verdadero creyente tiene una lucha interna entre sus dos naturalezas (Ro. 7: 19-21 y Ga5:17) ~~ 2, LAS CARACTERISTICAS DE LA CARNE ( GA. 5: 19-21) a. Concupiscencia ....atraccién sexual excesiva, o desordenada (2Pe. 1:4b) b. Placer de mirar y pensar lo incorecto (Un. 2:16 y 2Pe. 2Pe. 2: 14a) Orgullo y egaismo creerse ser el mas importante (Fl. 2: 21) Reacciones exageradas, o violencias, collera, odio risa. (Ga.5: 20 y Ef.4: 31) Descuido e irresponsabilidad flojera, incumplimiento, indisciplina Exceso fisico, glotoneria, lojera, borrachera, orgias mp ae 3. CONDUCTAS CORRECTAS DEL CRISTIANA HACIA LA CARNE a. Rechazo (EL4:22 y 2712: 22 y 1Pe.2: 11) b. Dominio propio (disciplina personal) ’ (1Co.9; 27) Precaucién (evitar todo aquello que es fuente de tentacion (Ro. 13: 14y Muerte (considerarse muerto ala tentacién (Ga. 6:21) - Vivir controlados por el Espiritu de Dios (G2.5:16 y Ro. 8: 13) ap 2 ANOTACIONES Gl. LAS ARMAS DEL CREYENTE Dios nos ha dado poderosisimas armas espirituales que necesitarnos aprender a usar mejor (2Co. 10: 3-5): A. LA PALABRA DE DIOS 1. EL ORIGEN DE 1A PALABRA DE DIOS La Palabra de Dios no es de invencién humana, sino que es de origen divino, inspirado por al Espiritu Santo de Dios (2Ti.3: 16-17 y 2Pe.4: 20-21) eae de las declaraciones que tenemos en la Bia acerca de su propio origen, tenemos otras pruebas de su origen divino, tales como: a. Su etmonia y unidad interna (no tiene contradicciones) ». Su exactitud cientifica ©. Profecfas cumplidas d. El cambio que trae en vidas. 2. LA AUTORIDAD DE LA PALABRA DE DIOS ‘Asi como lo hacia Cristo, los profetas, y los Apéstoles, nosotros debemos- considerar las Sagradas escrituras como la ditima palabra para nuestras creencias y conducta (Jn, = 35 y Hoht7. 14). Esto es necesario n solamente porque \a Palabra fos guar corectamente, sino también porque un dia seremos [uagados de acuerdo 2 nuestra obediencia de ella (Jn. 12: 48). 3. ELUSO DE LA PALABRA DE DIOS a. Combatra satands con ella (Mf. 41-11) b. Convencer a personas de su error (Egy. 18:60 y 271.3; 16) ec. Estudiarla Palabra (G39 y 271.2:18) a. Memorizar y meditarla (Jos.t; By Salt; 1-3) ‘e. Obedecerla (Stg.t : 21-25) 4, LOS PASOS PARA MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS ‘a, Escoger un pasaje Biblico que nos siva de ayuda 1 Promesas, mandatos, o exhortaciones que queremos recordar para nuestra vida = Versiculos que necesitamos para aconsejar 0 evangelizar a otros = Versiculos que nos puedan ayudar en una prueba que atravesemos. os Aprender versiculos de memoria * Copiarlos en tarjetas para poder repasarios con frecuencia, ® Aprovechar todo momento libre para repasar y repetilos (Dt. 6: 6-7) = Analizar y estudiar oa versiculos para entenderlos mejor. c. Decidir llevar a la practica aquello que aprendamos de la Palabra d. Transformar cada versiculo en una oracién personal que expresamos @ Dios e. Compartir con otros las lecciones que aprendemos de Dios. ANOTACIONES Basicamente, la oracion es conversacion con Dios. Es comunicarse con £|. Hay muchas maneras de orar (GID y EMH) Lz oraci6n que nos sirve como arma es a oracién de intercesior(@{EHBMB) Esto consiste en orar 2 favor de otra persona, rogando e intercediendo a su favor. También es orar en contra de satanés. ° 4. EJEMPLOS DEL USO DE LA ‘ORACION COMO ARMA ‘a. Moisés rogo que no destruyese a Isr2el por razin de sus pecados b. Daniel intercedio por sus nacién que estaba hundido en el pecado cc. Jesueristo se preparé con 40 dias de oracién y ayuno para vencer a satanas 1d, Cristo oraba a favor de sus discfpulos para que sean libraios de los ataques de satanas (Mtt4:22-24 y L0.22:31-32) ‘e. Pablo or20a intensamente 2 favor de otros creyentes para que superaran espiritualmente (SISO y EFA: 16-23) 2. COMO USAR LA ORACION COMO ARMA a, Para defensa: @ rar para nuestro fortalecimiento y renovacién espiritual @ rar por ta proteccién de Dios en cuanto alo que debemos hacer @ _Rechazar tentaciones por medio de la oraci6n @ Guiar personas en la oracién de liberacién de opresi6n satanica rar por la sanidad de enfermos Orer a favor de los siervos de Dios b. Para atacar: Pedir @ Dios que El reprenda, ate, y eche fuera a espiritus inmundos Rogar a Dios a favor de personas que estan en pecado, engafiados, atados por satands rar en contra de los espiritus que promueven la maldad y la violencia Orer contra aquellos que engafian o hacen dafio a otros Orar por avivamiento en las iglesias rar para la conversion de ciertas personas Orar a favor de la evangelizacién del mundo G. onacion victoriosa Para que nuestras oraciones sean poderosas, es necesario: G- Limpiar nuestras vidas de todo pecado(Saleons ¢ Procura hacer aquello que agrada a Dios (Umisi3i) Pediren el nombre de Jesis (QMamIaEDs y 4612322") @ Pedir segin la voluntad de Dios (UnlSM42I5 y Mt. 26:29) }. Pedir con verdadera fe hy Mr.11:24) Orar con accion de gracias y@ama2) rar intensamente, en el poder de! Espiritu Santo y 478.3:10) & Perseverar en oracién (QEHBED y Col.4:2 oa 1. Orar con ayuno (RATED. y qEGHEE2S) ANOTACIONES ‘WW. LA DISCIPLINA De la misma manera que en el ejército humiano indispensable (necesario) la cisciplina personal para poder superar para poder superar triunfar, también para la vida cristiana es indispensable (importante). La disciplina personal (auto disciplina) es el elemento necesario para enfrener abstaculos y enemigos. Esta es la virtud indispensable para poder agradar a Dios y alcanzar victoria. A, EL SIGNIFICABO DE 1A DISCIPLINA PERSONAL e@ DISCIPLINA PERSONAL £S DOMINIO PROPIG. Significa dominar (sujetar) la mente y el cuerpo par persist en ir adelante, superando los obstaculos, para cumpliro alcanzaria meta repute (Lette) @ DISCIPLINA PERSONAL SIGNIFICA CAMBIAR NUESTRA CONDUCTA DESORDENADA. al orden para lograr lo quese debe hacer. aun cuandola tarea y las dificultades sean duras. Muchos creyentes se conforman con hacer lo que sea mas facil. Se vuelven flojos, y no producen nada de calidad. Después procuran escudarse tras excuses, procurando esconder su descuido, irresponsabilidad, e indisciplina. B. EL PROBLEMA DE LA VIDA INDISCIPLINA Muchos crayentes hacer demasiado caso a los deseos de su cuerpo, agradando ala carne, y no obligando su cuerpo a obedecer a Dios cuando no desea hacerlo, Por eso.no progresan ni crecen espiritualmente, Ejemplo. Pablo sujetaba a su cuerpo para que la obedeciera Prefieren dejarse ser controlados por los sentimientos e intereses del momento y esto los desvia ejemplo: comprar ropa innecesaria, o un equipo de a iltima generacién, porque nos parece muy especial o porque pensamos que esto nos ganara el aprecio e otros. Otros creyentes viven como si nunca tuvieran que rendir cuenta, Ellos viven para ahora no tomando en cuenta elmafiana, "se puede ver cual es nuestro verdadero cardcter por lo que hacemos cuando nadie nos est& observendo, co cuando pesamos que nadie nos pediré cuenta’ (. LA MANERA DE LOGRAR LA DISCIPLINA _ Entodo campo de a vida, la vitud dela auto-dscipina es indispensable para poder alcanzarla excslencia, Sin ella no podemos agradar a Dios. Para desarrollar auto-disciplina se necesita: @ Saber lo que necesitamos hacer para alcanzar la meta, Empezar a hacerlo. Perseverar en continuar haciéndolo. |. Rechazar otras maneres de elcanzar la meta . Depender de Cristo para recibir as fuerzas necesarias Evaluar periédicamente nuestro progreso hacia la meta. Hacer los reajustes necesarios para continuar haciendo aquello que nos heré llegar a la meta, D. LA PRACTICA ‘DE 1A DISCIPLINA 1. ENEAMIDA. a. Uso del tiempo. Debemos aprovechar bien el tiempo (ERlana8 (GOMES). E! tiempo es més valioso que el ro, pero muchos creyentes fo desperdician por su falta de auto-disciplina, Después no halla tiempo para ANOTACIONES ejercicio espiritual, para servir a Cristo, 0 para lograr otros avances en su vida Cada dia hay momentos en que nuestra mente esta ociosa, 0 en que podriamos estar haciendo otras cosas més provechosas. Aprendamos a aprovechar esos momentos para leer buenos libros, pare estudiar, memorizer versiculos de la Biblia, para meditar en ellas, para orar, o para hablar a alguien acerca de Cristo. @ CHPBIGAEOMEBs: cebemos usar lo que Dios nos ha dado (UTNRENMMIS). Muchas veces por desconocimiento o descuido no nos desarrollamos o aloanzamos ver las capacidades para ser y hacer. Debemos capecitamos mas y descubrirlas capacidades con las cuales Dios nos ha dotado para servile. 2. EN EL PENSAMIENTO, — @ Pensaren las cosas positivas, y puras(ENMNB). Necesitamos aprender a rechazar todo pensamiento impuro 0 negative, y a reemplazarlo con pensamientos correctos y buenos. Nuestros pensamientos afectan nuestros sentimientos, actitudes, y conducta. Ademds, la mayoria de las tentaciones nos vienen a través, de los pensamientos. Por eso, se hace necesario ser disciplinados con nuestros pensamientes. b. Memorizar y meditar en la palabra de Dios (Osuelg0({CHSMIB). Muchas bendiciones vienen por atesorar la palabra de Dios en nuestra mente y corazén; para eso es necesatio la disciplina personal, de memorizar versiculos de la Biblia, repasarios con frecuencia, y mecitar en ellos. 3. ERUAACOIOND a. Laconversacion ™ no hablar cosas vanas y ociosas (MMMZSBNS2). Debemos evitar las muchas bromas y liviandad Tampoco debemos faltar respeto a las cosas sagradas. Todo lo que hablamos debe ser con el debido respeto, y lo que sea de provecho espiritual para los oyentes (RONIAM9). ™ No juzgar y criticar @ otros (GIGEM). A nuestra carne le gusta hablar de las faltas de otros; pero debemos evitar de hacerlo, pues es un pecado que trae tristes consecuencias (Mili? Ro.2: 1-3). Mas __ bien, debemos aprender a amar, pues el amor cubre las faltas (1Pe. 4:8) = Hablar al hermano acerca de su falta (WIENBMB). Preferimos hablar a otros acerca de su falta, en vez de hablar a él primeramente, Necesitamos cisciplinamos en vencer esta mala costumbre. ™ Dar gracias en todo, especialmente cuando pasamos por experiencias dificles ((NSISHB). Preferimos ser quejosos; pero debemios superar eso. b. GRIBPREIGR: dedicar tiempo especial a la oracién (Mr. 1:34-38, Lc.5:15-16). Mucho mas facil es llenar nuestro tiempo con actividades y trabajo, cuando deberiamos ejercitarmos en la oracion. Servir a Dios con poca oracién es tener un ministerio superficial, sin fruto y sin poder, Aprendamos la disciplina personal de perseverar en orar mas tiempo, pues la oracién es fuente de poder. , (EIEFABRIB: esforzarnos y perseverar en cumpliria tarea (27%.2:6, Lm.3:27). Sin trabajo y esfuerzo no hay fruto: no se logra nada. No hay que tener miedo al trabajo, ni usar la oracion como excusa para no trabajar, Ademés, no esperemios que nos digan que hacer, sino busquemos maneras de generar trabajo. ANOTACIONES: V. EL SENORIO DE CRISTO Si querremos ser victoriosos en nuestras luchas contra tentaciones, es indispensable que Jesucrisio sea el (GRRRREMUESASIASS. £1 nos llevera siempre en triunfo cuando le permitimos gobernar nuestras vides. Ademés, (CUGPRVAISIODEGICHTIS ESTUNTCTEVEMIETPPOIEBIAD, al seguir su direccién, eviteremos las trampas del diablo. A. SIGNIFICADO DEL SENORIO DE CRISTO. Jestis es Seftor (HSAIZNGS CCR GIZGED ). AESISESIUSEAGR? El titulo "Sefior’, cuando se usa en referencia a Cristo, significa: amo, jefe, el que manda, o el que esté en autoridad, Mas que un titulo de respeto, “Sefior" es un titulo de autoridad. Decirle “Sefior" a Cristo es reconocerle como la autoridad sobre nuestras vidas, y sobre todo aspecto de nuestras vidas, (sobre nuestro trabajo, estudios, amistades, lecturas, diversiones, planes, dinero, bienes, persamientos, conversaciones, en todo debemos buscar agradarle GEAOPESIEMBIE TU AERUIOSENDINIAIAAD. Varias veces en el nuevo testamento se aplica a Cristo versiculos de @HLGUONESIEMERI en se usa el(GHUIGGVIAOPUEHOWE'; pero al repetir ei versiculo en el! (USVOTESTAMIEHID se usa (@RPAIETEISEHOM para “Jehova’, pues para Jehova es una palabra hebrea y el nuevo testamento fue escrita originalmente en griego. EjemploGHIaia. B. EL DERECHO DE SENORIO QUE CRISTO TIENE Jesucristo tiene todo derecho de ser Sefior Suprema en todo aspecto de nuestra vida por las siguientes razones’ 1, ERB MIZE). Dios siempre es supremo, o primero, 2. Eles (Uesiolereader G2NMO0, GRNAEB). Como creador. El es el Duefio de nuestra vida, y todo lo que tenemos, El es (UESHOMEUenIO (ICONGMTSHNZ: (PEEEMEMD. £1 creyente ha sido comprado con la sangre preciosa de Cristo. Por esta razon Cristo tiene ain mas derecho de decidir lo que se hard con lo que es suyo. ©. EL PROBLEMA DE LA REBELDIA HUMANA Desde que Adan y Eva escogieran hacer o que ellos querian con su vida (en vez de obedecer a Dos). La raza humana sigue ese camino errado de querer ser dios de su vida, Pero el ser humano no es capaz de manejar su. Vida correctamente. ANOTACIONES: Por eso 6! se crea tantos problemas, y satands le derrota faclmente, los dominaré. (ROIS, UMBEY. Por eso fa persona desobediente es Facimente controlada por satanas, Por estas razones, si querremos vencer a salanas y el pecado, es indispensable que nos sometamos @ Cristo, y que cependamos de El cada momento de cada dia @. COMO VIVIR EN RECONOCIMIENTO DEL SENORIO DE CRISTO Tener a Cristo como Sefior de nuestra vida tiene su aplicacién préctica en nuestro diario vivir. Su sefiorio requiere que vivamos de la siguiente manera @ cesepeersTiompa ease iapara tuscaTaD CS EIEN, comrién intra con El, Buscando dreccén, fortalecimiento, y proteccién para nuestra vida. @ pues por medio de elta Dios nos revela su voluntad: aplicandola a nuestra vida y realidad, "8. Que en toda decision importante que enfrentamos, sepamos consultar@ Dios en oracién, y no actuemmos hasta que El nos haya revelado lo que El quiere que hagamos. @. GRRERAETEeTIOSTAIDIOSTSUMTIGATTCMI, en todo detalle de la vida, tan pronto como sea posible, y sin demora. “. Que daiamnte enovermos y protundiemos a envega de nuestra vida @ Cristo, criandotoce ashe y aspecto de nuestra vida bajo su Sefiorio. © Jesucristo vivid esa vida de entrega total y de obediencia perfecta a la voluntad de su Padre, para asi mostrarnos como se vive correctamente GAIMEBA (EID. El creyente que vive de esa manera no puede ser derribado por satands. E. COMO PONER A CRISTO COMO SENOR Jesueristo desea gobemar nuestra vida y El esta listo hacerlo. Lo que falta es que de nuestra parte deseemos EIS EGe, PGUCLENIAUIEEMTOSTHACETD. En oracién, debemos pedir perdén a Cristo por nuestra falta de sumision, S inva a tomar eno contol de nvesta vida, GiE/WelgueSemGSSheSOs,lTOTATICOMTGISEMUESYIUR® y empezara a encaminarnos correctamente ANOTACIONES Vi VICTORIA A ATRAYVES DE LA IGLESIA LOCAL @ 1A IGLESIA EN EL PLAN DE DIOS PARA LA CONQUISTA @ Divs ha decidido establecer su reino en este mundo rebelde GGUS; CAT. @ La tibia es ta expresion presente del reino de Dios en el mundo. CESHEAB, @ Eltriunfo dela iglesia verdadera esté asegurada por Cristo (AAEMB) @ Porque El yaha vencido a satanas GOL @ Porque El es la Cabeza de su iglesia, CAMZO, @. Porque El esta presente en las congregaciones que estén comprometidos con £1 QAIAEIZ0 @ Laiglesia victorosa es la que vive de acuerdo al plan de Cristo para ella. Esto significa que ella debe vivir en la siguiente manera: @._ Come un organismo viviente, no como una organizacion; aunque ella tiene organizacién | @ Como el cuerpo humane. @ Demostrando el amor, poder, y santidad de Cristo. @ Reconociendo el sefiorio de Cristo en todo; pues El es su Cabeza, @ Cumplienco la tarea para la cual Cristo la puso en este mundo. B. LA IGLESIA ES CENTRO DE CAPACITACION @ Para ensefiarle al soldado de Cristo @, Para coregirle sus errores. @ Para proveerie oportunidades para servicio. C, LA IGLESIA ES EL REFUGIO DEL CREYENTE @ Para protegerle de los peligros del mundo (@. Para guiarla con buenos concejos y ensefianzas. @ Para clentarle en tiempos dificites. @ Para apoyarie en oracién en sus pruebas y ministerio. D. EL LUGAR DEL CREVENTE EN LA IGLESIA G. Toso creyente pertenece al cuerpo de Cristo, la iglesia, debe demostrar esto al hacerse miembro activo de una iglesia local, @ Todo creyente tiene una tarea importante que cumplir en su iglesia local, él debe buscar cosas que hacer que ayudaran a su congregacion a fortalecer y a crecer. Todo creyente tiene el deber de apoyar a sus iglesia local por medio dA. de su presencia, fielmente a los culto(@ sus oraciones por los drigentes y miembros@@® sus ofrendas para los proyectos y necesidadedld, su servicio aceptando responsabilidades y cumpliéndolas. El creyente debe buscar alternativas positivas cuando su iglesia no le da cabida. Cuando no le dan lugar para crecer y trabajar, seria bueno que él tome algunas soluciones@! buscar cosas que hacer en bien de la obra, colaborar con otros No luchemos solos en la causa de Cristo. Hazlo en conjunto con otros creyentes. Esta es la manera de triunfar. ANOTACIONES Ura de las maneras de vencer @ @aMBaMPp 10 {Como se logra eso? e A. LIMPIESA DE PECADOS. Los pecados no confesados permiten a satanés actuar con facilidad en nuestra vida, afligiéndonos, y empujéndonos a pecados més vergonzosos QUI) CHMOD’ ! que encubre sus pecados no prosperaré’. Para que salands ya no encuentre manera para obrar en nuestra vida, necesitemos, conseguir una conciencia de pecado. De esta manera podremos luchar victoriosamente contra él. 1Ti.1:18-20. La sangre de Jesuctisto es lo tnico que nos puede limpiar de pecadosM@UnNa7: BMS TD 8. LA CONFECION DE PECABOS Para ser limpiados de nuestros pecados, se hace necesario una confesién correcta y sincera de nuestros pecados, en la siguiente manera @ Con verdadero arrepentimiento GAISEMOSMOMBM® arrepentirse significa tener un cambio de actitud hacia nuestro pecado, tomar la decision de dejar nuestro pecado. @ Confesar nuestro pecado a Dios Padre, por medio de nuestro sacerdote y abogado Jesucristo (HEPCHAED @ Reconocer en forma especifica lo que hemos cometido. GANSH. La palabra confesamos en GHD. Significa estar de acuerdo con Dios, o decir lo mismo que Dios, acerca de nuestro pecado. Esto nos da @ entender que nuestra confesién ‘no en términos generales @ Todo pecado debe ser confesado’ GEER G2B. Cualquier pecado que conscientemente guardamos escondido en nuestro corazin, no importa cuén pequefio sea, nos pordra en peligro de ser facilmente vencido por satands o porla came. Para que Dios nos ayude tenemos que andar en la, 20s @ No demorar en confesar los pecados. G—ISZSM Cuanto mas demoramos en confesar nuestros pecados, tanto mas vamos a debilitarnos, enfriarnos, y ser facilmente vencido por satanas. La sangre de Cristo no solamente nos limpia de pecado sino que también puede ser invocada para protegemos de ataques de espiritus inmundos. Esto da resultados solamente si somos obedientes a Dios, y confiamos en El. ANOTACIONES VHL VICTORIA MEDIANTE LA CRUZ DE CRISTC Asi como Cristo gané una gran victoria sobre satands por medio de morir en la cruz, el creyente también puede conseguir grandes victorias por medio de la cruz alidentiicerse con la muerte de Cristo A. LA VICTORIA SOBRE LA CARNE © EL VIEJO HOMBRE. | | El que vive segiin fa came no puede agradar a Dios (RBIBB. Vivir segin la carne es moriffROIBM. @. Dios nos manda crucifcar a la carne, G22 CASED Dios dice que ya hemos muerto, siendo crucificado con Cristo q@aN@i20 ARBIEEB. Esto es como Dios nos ve en Cristo. Por lo tanto, el pecado no tiene reclamo o derecho sobre nosotros (RONBI@42) @ Nos falta considerar que estamos muertos al pecado. (REISER GalZi20. De esta manera se rompe el poder de las tentaciones. G.. También es necesario techazar decididamente los deseos y reaccicnes pecaminosas de la came (EMD 24 M1824 @ El morir nosotros diariamente a la came, se manifestaré la vida resucitada de Cristo en nosotrosH6@28, “Ro.6: 4-5; 200.4:10.. e@ Para dar libertad al poder de Cristo en nuestra vida. Se hace necesario también una entrega total de todos nuestros miembros a Dios, Para que El los controle ROIS. B. LA VICTORIA SOBRE EL MUNDO Recordemos que este mundo esté manejado por satands, el dios de este siglo. Y por eso el mundo se opone @ todo lo que es santo, justo, y verdadero. Por lo tanto, aquel que ama a este mundo, o que procura participar de sus placeres, costumbres, 0 pecados, no pueden agradar a Dios GIGI. Vivir asi es hacerse un enemigo de Dios; y destruiré a sus enemigos. La cruz de Cristo nosprovee una manera eficaz para vencer al mundo: G__Tomemos en cuenta que en Cristo hemos muerto al mundo, y a todo lo que nos oftece. Ga.6:14. @. Por'o tanto, debemos considerarnos muertos hacia lo que el mundo nos offece en cuanto a: Diversiones y vicios, riquezas, o seguridad econémica, prestigio, grandeza, 0 fama, poder, o dominio, riodas y misica popular. Sigamos el ejemplo admirable de Moisés iNs24=26. ANOTACIONES Dios tiene todo poder, y desea usar su poder a nuestro favor, pero muchas veces le impedimos por medio de nuestra incredulidad, que se muestra por medio de nuestro pesimismo, preocupacion, temor, desaliento, ete. pero cuando nos aferramos del Seftor, y de sus promesas por medio de la fe, y expresamos esa fe por medio de dar gracias a Dios y alaberle, El haré grandes cosas @ nuestro favor. El luchara por nosotros, y desbaratara a nuestros enemigos. A, EJEMPLOS DE VICTORIAS POR MEDIO DE LA ALABANZA. 1. Los muros de Jericé cayeron cuando Israel dio el grito de victoria, GOSI6I20. 2. Dios confundié y destruyé a los enemigos de Israel cuando ellos salieron a la batalla cantandoff@GrOlaO) 8. Cuando 4. Cuando Pablo y Silas alabaron a Dios, se desato un terremot ~y hubieron conversiones. Hoh, 16:25-32. id clamaba a Dias, y le alababa, Dios le liberaba @ANBOMba20; 109: 30-31; 118:15. se abrié la c&rcel, se cayeron las cadenas, B. MANDATO PARA ALABAR A DIOS: SAL.105:1-2; 107: 1-3; 112: 1-9, ©. NUESTRA DECISION DEBE SER ALABAR A DIOS: SAL.116:17; 118:28. BD. EL SIGNIFICADO DE LA ALABANZA: 1. La palabra alabar significa: honrar 0 reconocer las perfecciones, bonded, y obras de otro. Sal.50:23a. la alabanza esta estrechamente relacionada con la gratitud, Sal. 100:4. 2. Por medio de la alabanza expresamos @ Dios nuestra confianza en El. Al alabar en medio de pruebas y dificultades le mostramos que creemos que El esté en control de la situacién, que Eles mas grande que “huestro problema, que El no nos desamparara, y que El hara que todo resulte para bien, Cuando le alabamos en medio de un peligro, 0 frente @ un enemigo poderoso, demostramos que creemos que Dios nos protegeré, defendera, y nos dard la victoria, 3. Pormedio de la alabanza expresamos a Dios nuestro aprecio por su persona, y por sus obras maravillosas. Sal.106:2. Le agrada a Dios que reconozcamos su capacidad, su fidelidad, poder, amor, y todo lo que El es.; pues esto nos ayuda a confiar en El, 2 amarle, adorarle, y a temer su nombre. Ademas, alabarle por lo que Elha hecho, nos ayuda a apreciar lo que El es, y a recordar que El seguird obrando a nuestro favor, pues El no cambia 4. La clabanza esté estrechamente relacionada a la musica Sal.150:3-5, —. EL CAMINO DE LA ALABANZA Sal. 100:4. 4. Dar gracias a Dios por todo fo que Eles, ha hecho, y hard, Cantar himnos y salmos que enfocan la grandeza, poder, fidelidad, y victoria de Dios. endo su nombre. ep ‘rar a Dios, alabandole, y ben: ANOTACIONES

You might also like