You are on page 1of 21
. (pre -TRASLADOS CET Légico (ce -PUNTOS SS CARDINALES TRASLADOS En este tema de traslados estudiaremos situaciones _ concernientes a determinar Ia menor cantidad ,* posible de desplazamientos y movimientos de fichas, i personas, objetos entre otros; asi como también, via esto, podemos verificar alguna propiedad o condicién previamente establecida. El proposito de este tema es revisar y ejercitar la habilidad e ingenio del estudiante para resolver 4 ® este tipo de situaciones. PRINCIPALES SITUACIONES ) MOVER FICHAS U OBJETOS Solucién: 1. La divisién debe ser por 1. 2. El multiplicador debe ser 9. 3. EI 5 y el 3 ubicamos de manera Ejemplo 1 En la figura, las operaciones combinadas se deben realizar con los numeros que se encuentran en cada una de las 5 fichas. ¢Por lo(menoi, cuantas de estas fichas deben ser que el multiplicando sea maximo. cambiadas de posicién, sin cambiar los signos, para que el valor de M_ sea el pi BH iy _ B ] x go M = fe” o Monax) = 817 Luego, se cambian 4 fichas como minimo. Clave: C Ejemplo 2 Para que se mueva la menor cantidad de fichas, debemos mantener en su misma ubicacién la mayor cantidad de fichas, en la figura se muestra las fichas que se mueven. Las figuras mostradas estan formadas por fichas cuadradas congruentes. éCuantas fichas, como minimo, se deben cambiar de posicion en la figura 1 para que ésta quede como la figura 2? Figura 2 Luego, & a 5 fichas Clave: D como minimo. | TRASVASES Ejemplo: Solucion: _—_— Se dispone de tres baldes cuyas capacidades son de 8, 5 y 3 litros, como se muestra en la figura. Los baldes no tienen marcas que permitan hacer mediciones, ni se permite hacer marcas sobre ellos. El balde de 8 litros esta Ileno de leche y los demas estan vacios. Sin derramar la leche, écuantos trasvases, como minimo, se debe de realizar para obtene! 0s de leche en uno de los baldes? « Pwo D)7 i I Luego, se necesita 6 trasvases | (1,15. 4 , | Inicio: = 8 f \ 7 a QO N ie oR rer i | VIAJES (aroo Ejemplo 4 acs Juan, cuyo peso es de 70 kg, se encuentra junto a dos amigas en una orilla de un rio y tienen que cruzar todos a la otra orilla, para esto, ellos disponen de una canoa que puede soportar un peso maximo de 100 kg. Si el peso de cada amiga de Juan es de 50 kg y todos saben remar, écudl es el minimo numero de viajes, que la canoa tiene que realizar, de una orilla a otra, para que todos crucen a la otra orilla? 5 B)4 03 Dé Soluciga ers ¢ Juan: oO I coe o De acuerdo a los pesos, en canoa solo pueden viajar(Juan) o dna amiga o lasCdos amigas juntas ® ® ® Luego, se hace 5 viajes como minimo. | Clave: A PUNTOS CARDINALES Se refieren a las cuatro direcciones derivadas del movimiento de rotacién terrestre y que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientacién en un mapa o en la superficie terrestre. Estos son: Este (E): También llamado oriente y es por donde sale el sol. Oeste (O): Llamado también occidente y es por donde se oculta el sol. Norte (N): Es la direccion que esta frente a nosotros si tenemos al Este ala derecha. lo Sur (S): Es la direccién que esta tras de nosotros si tenemos al Este a Ia derecha. Ubicacién en el plano cartesiano de los puntos cardinales y de los puntos secundarios. Los puntos cardinales los ubicaremos en el plano cartesiano como se mostramos en la figura. También podemos ubicar los puntos secundarios como por ejemplo: —. 1) N20°E — 2) $70°E 3) NO=N45°O 4) SO=S45°O 5) NE=NAS°E A 6) SE=S45°E 4 A 7) 0sO Vy’ =e Ejemplo 4 Dos barcos parten al mismo tiempo desde un puerto en distintas direcciones. El primero se dirige en la direccién S$53°E y el segundo en la direccién SO. Al cabo de cierto tiempo, el segundo se encuentra al oeste del primer barco y a 84 km de distancia de este. éA que distancia del puerto se encuentra el primer barco? A) 52km B) 51 km 4 C)64km yx 60 km y 7 Soluci6n: Barco 2 3k 84 Trazamos la linea que une el puerto y H En los triangulos notables. Seguin el grafico: 3k+4k=84 B) “k= 12> Luego, la distancia entre el barco 1 y el puerto 5k=5(12)= 60 km. Clave: D EITERCICIOS DE CLASE DE LA SEMANA o Ejjercicio 1 En la figura, las operaciones combinadas se deben realizar con los numeros que se encuentran en cada una de las 5 fichas. éPor lo(menos; cuantas decstas fichas 1s deben s ser cambiadas de posicion, sin cambiar los a el minimo entero posible? mM =((@-) x 1) + (51-0 B)3 1. El dividendo debe ser el menor entero posible y el ry divisor 1. , ‘ambiamos el 4,7,9 y 1. Clave: Solucién: : F aan Mostramos la secuencia de Marcos ha dispuesto 8 discos como se indica en moyimientos. la figura de la izquierda. En cada disco una cara Ejjercicio 2 (pre es negra y la otra blanca. El reto que debe cumplir es que los discos le queden Pte [ a} como se muestra en la figura de la derecha; para sQO9 ello, un_movimienta_consiste_en_voltear_una | longed lego del ficha y las dos que se encuentran junto a esta, Alp Sai movimiento 1y2 movimiento 3 y 4 mismo tiempo. ¢En cudntos movimientos, como minimo, Marcos podr = elreto? ss ae “ @0®) 608 35 | Luego e8 Luego del movimiento 5 y 6 movimiento 7 y 8 ©, Luego, se necesita 8 movimientos como minimo. Clave: A Ejercicio 3 Carito ha dispuesto 28 fichas idénticas como se muestra en la figura de la izquierda (figura N°1). éCuantas fichas, como minimo, debe cambiar de posicién, para que queden dispuestas, tal cual se muestra en la figura de la derecha (figura N°2)? A)6 8)7 & ene Figura N° Figura N° 2 Solucién: . Debemos mantener en su misma ubicacién la mayor cantidad de fichas, y las demas se mueven. Luego, 8 fichas deben cambiar como minimo de posicié Clave: D Efjercicio 4 Cuatro parejas de esposos se encuentran juntos en la orilla de un rio, y desean cruzar a la otra orilla del rio. El Unico bote que tienen, transporta tres personas como méximo y cada esposa se niega estar, en cualquier momento,-en-compafiia de otros varones | le_no é su esposo,) Si i todos saben remar, écudntos viajes como minimo se realizaran en total para que todos y puedan cruzar? B)8 D)7 Solucién: 44 Hombres: ie iy Ali i toner \w, 4H MAL, —— H,H,HH, —/ Hh, — MH, — MA; M,M, —= Mh, — M\M2M, — | tuego, deben realizar 9 M2M3 M2M3 M2M3Mq M2M3M,4 My, HyHMg Ma H,H3M; HHS, (My HyH2H3HyM3_ (MyM; M3M,HyHyH3Hy Clave: A Eijercicio 5 Se tiene un recipiente lleno con 44)itros de vino y dos recipientes vacios de (6) y(5)litros de capacidad. Los recipientes son transparentes, tienen la forma de un cilindro circular recto, no tienen marcas que permitan hacer mediciones, ni se permite realizar marca alguna. Utilizando solamente los recipientes y sin derramar el vino, écudntos trasvases, como minimo, se debe realizar para obtener en uno de ellos 6,5 litros de vino? Solu Queremos(6,S)ltros. | Luego, se debe realizar 3 | trasvases como minimo. Clave: B Ejercicio 6 Un robot camina dentro de un tablero movilizndose solo por los cuadraditos blancos empezando en el cuadrado AS y en la direccin de la flecha, como se muestra en la figura. Siempre va de frente a menos que se tope con un obstaculo (es decir, con la orilla del tablero o con un cuadradito sombreado), en cuyo caso da vuelta a la izquierda; sin embargo, se detiene si al dar vuelta a la izquierda ‘encuentra otra vez un obstaculo. €En qué lugarsedetiene? A) E3 B) A2 (e D)B1 Soluci6n: Mostramos los movimientos que aliza el robot . a rPoaom ' Luego, se detiene en D1. 123 45 Clave: C Ejjercicio 7 José parte de su casa caminando, con velocidad constante, y se dirige hacia el norte. En un determinado momento, observa que al oeste hay dos torres, M y P, las cuales se encuentran en la misma linea y distanciadas una torre de la otra en 200 V2 m. Continua con su trayecto, y después inutos, ahora observa a la Cea ieamaieoy alla torréP en la direccién OSO. éCudntos minutos mas, debe caminar José, para observar la torre P en la direccién SO? A ing B) 6V2 c) 3v2 sv2 A’- Vt N=$ ; r GE Luego, debe avanzar 5V2 minutos. Clave: D Eijercicio 8 El profesor Fernando, junto a Miguel, Mathias, James, Diana, Elizabeth y Walter, alumnos de la PREUNMSM, se encuentran jugando futbol en el estadio de la UNMSM. En un determinado momento, los 6 alumnos estdn todos equidistantes de Fernando; ademas, entre ellos (alumnos) hay una misma distancia de separacién, pudiendo observar Diana a Walter en la direccién $30°O y Mathias a Diana en la direccién norte. Si Elizabeth se encuentra lo mas alejada de Mathias, y la distancia entre estos, tiene la misma longitud que la distancia entre James y Diana, éen qué direccién observara James a Miguel? A) N30°O B) N30°E c) s60°O D) S60°E . A >| 1. Lox6 jlumnos estan todos equidistantes y entre los alumnos hay una misma distancia, — 2. Diafia observa a Walter en la direccién $30°O)y Mathias a Diana en la direccién_narte. lizabeth) se encuentra lo mas alejada de Mathias, y esta distancia es igual a la distancia entre EZ Jamesy 4. Pide: Direccién observaré James a Miguel? CASO 1 Elizabeth Walter ZS SV Elizabeth Waltet Miguel Mathias ° Mathias y Luego, James observa a Miguel en la direccién N30°! Clave: B Neat EJERCICIOS PROPUESTOS (pre 1)A 2a”, 3)8 4)A 5) 6)B 7)B 8)A “A GRACTAS

You might also like