You are on page 1of 1
119 3. Procesos basicos de la memoria Los seres humanos construimos y renovamos nuestra representacién del mundo a par. tir de tres procesos cognitivos fundamentales: Ie percepcidn, el aprendizaje y la me- moria. El aprendizaje consiste en adquirir conocimientos sobre el mundo a través de la experiencia, y la memoria es la retencidn y evocacién de esos conacimientos La memoria tiene tres funeiones basicas: recoger nueva informacién, organizaria pare que ‘tenga un significado y recuperatia cuando sea necesario. Cuando hablamos de la «memoria+, nos referimos a estos tres procesos: codificacién, almacenamiento y recuperacién de la int + Codificacién. Significa incorporar la informacion y registraria, por ejemplo, anotar las \deas principales de un texto. En esta fase, la atencién es muy importante por la dreccién (Selectividag) y la intensidad (esfuerzo) con que se procesen los estimulos. La mente humana utiliza diferentes cédigos para codificar la informacién. Existen cédi gos visuales (imagenes), actsticos (sonidos), verbeles (palabras o letras), seménticos (el significado de las palabras). La codificacién seméntica origina un mejor reconocimiento ioe Posterior que la codificacion visual 0 acustica ig 19) cya + Almacenamiento. Se trata de guardar la informacion hasta que se necesite. Le organize ai ign de la informacién se realiza mediante conceptos, esquemas, unidades estructuradas de conocimiento. Fig. 6.3. Los ordenadores procesan + Recuperacién. Consiste en recuperar los recuerdos cuando resulta necesario. Percibimos informacign y permiten el almocena {que la memoria falla cuando no podemos recuperar los datos que se han almacenado. _miento y la recuperacidn de Utos, informaciones y conocimientos, En Cierta forma, funcionan como un sis tema de memoria mecénica ‘Creencl Ste ‘Ls memoria no es un drgano que podamos ver, tocar oradiogatir: es ‘un conjunto de capacicaes onabiigades. Una persona puede recor La memoria es uns cosa ‘ar experienciss de Suinfancia jugar al ajedreso dominar ur iiome extranjero, a pesar de no haberios precicade durante ates. Se puede tener buena memoria para unas cosas y mala para otras. Esta metaforasupone que la memoria es perfects infaibi. Sin ‘embargo, aunque la memoria es e! soporte de nuestra historia bio La memoria es un almacén rata, cometeertores y dstorsonesy se inventa hechos que mune ‘qe guarda los recuerdas ‘Sucedieron, La memoria humana noes un fel eleo de la realidad en ‘muchas ocasiones. Un conocimiento mas realista de I memoria te ‘yudard comprenderte mejor ati mismo, | Mucha gente cre que nacomos con buena o mala memoria, y no traten No tengo mala memorial ‘le mejorar. Aunque existeran diferencias heredads en i cepaciaad | de recuerce estes pueden aisminuirejeretande la memore, ‘Siempre que recuperamos un recuerdo, este sure aigin cambio, Nuestra imaginaccn y nvesta personalidad son capaces de supli-ias Los recuerdos se basan en _|agunas dela mama dramatizande o ademendo cusiquet scontea. la percepcién y ena experiencia miento.La memaria noes una dcumulacion pasva y fia de datos, sino Lun proceso creation ol que estén inplicados Ia atencion y ia cancion ia. deseo ye emocién Se ere Relaciona narla no es una cémara de fotos. aunque su dueho aslo rea, | Sino que se parece mas 2 un pintorimpresionsta. El cerebro gusta la informacion y. a evocarla, como necesita coherencia elena fos hue [p08 come pues, Existe una memoria fotogrstica La memoria na es solo el producto | aimecenado de lo que experimen tamos. sentimas © imaginamos: Io memoria es, sobre todo, un siste No todas las habldades memoristicasdisminuyen en ldética propor La memoria se deteriora cin, Ademas, el ervejcimienta ico noes ie response dl aii tatenarae | con a edad ‘eteriro de fa memoria también nay causas pstolégcas, como lo pus ceTau sci eat | pereza mental ola depresion conocimiente que nos perm el pasado, interpretar el presente y planiticar el futuro. Sin la memoria fo tendriamas un vinculo entre el pesado y el futuro. La memoria es Ln proceso cognitive flexible y fragi. | Hay que educar la memoria porque Tabla 6.2. Croencias faisas sobre la memoria, sin ella no hay conocimiento ane See ntiane | sii eminete soeeid ea a wee lamente con fonda © nunea puede lena'se. La gonte solo utiliza €1 20% de Esta ettmacin nunce ha sido demostada_ Adem, deémo podenos 8 copacided mental, sae’ cal ee! ptenca mental Ge crebio?

You might also like