You are on page 1of 257
JEINSON CHAVEZ JIMENZ ABOGADO SENOR ae JUEZ ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO ORAL DE BARRANQUILLA (reparto) Ref. Nulidad y Restablecimiento del Derecho de INGRID ANDRADE PAVA contra LA NACION ~ RAMA JUDICIAL - CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA - DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL. JEINSON CHAVEZ JIMENEZ, abogado en ejercicio, mayor de edad, domiciliado y tesidente en la ciudad de Barranquilla, identificado con la Cedula de Ciudadania numero 72.277.872 expedida en Barranquilla, y portador de la Tarjeta Profesional de Abogado nimero 207.966 del C. S. J., en mi condicién de apoderado judicial del doctor INGRID ANDRADE PAVA, mayor de edad domiciliado y residente en esta ciudad, identificado con la Cedula de Ciudadania numero 45.563.388, respetuosamente me dirijo a su despacho con el fin de interponer demanda de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, de conformidad con lo establecido en el articulo 138 de CPACA, en contra de LA NACION ~ RAMA JUDICIAL - CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA ~ DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, representada legalmente para estos efectos por el su Director, 0 quien haga sus veces al momento de Ia notificacién de la presente demanda, para que sean concedidas las siguientes pretensiones: 1. PARTES: DEMANDANTE INGRID ANDRADE PAVA, DEMANDADA LA NACION - RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA- SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, con sede en la ciudad de Bogota, representada legalmente para estos efectos por sus JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 2 directores 0 por quienes desempefien estos cargos para el momento de la diligencia 0 por la persona que pare el efecto delegue. 2.- ORGANISMO QUE PODRA INTERVENIR COMO PARTE: La Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado, representada por su director (a) 0 por quien haga sus veces. 3.- PRETENSIONES. 3.1.- Solicito se sirva INAPLICAR para el caso concreto, la expresién subrayada contenida en el articulo 1° del Decreto 383 del 06 de marzo de 2013, el cual establece: “Crease para los servidores de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar, a quienes se le aplica el régimen salarial y prestacional establecidos en los Decretos 57 y 110 de 1993, 106 de1994, 43 de 1995, y que viene rigiéndose por el Decreto 874 de 2012 y las disposiciones que !o modifiquen o sustituyan, una bonificacién judicial, la cual se reconoceré mensuaimente y constituira Gnicamente factor salarial para la base de cotizacién del Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Seguridad Social en Salud ...", en la aplicacién de la excepcién de inconstitucional, prevista en el articulo 4° de la Carta, En el entendido que la BONIFICACION JUDICIAL si constituye factor solarial para liquidar las prestaciones sociales, de igual forma para liquidar la bonificacién por servicios prestados al convocante, dado que el Decreto la Excluyo para liquidar dichas prestaciones. 3.2- Que se revoque con carécter definitive la nulidad del acto administrative constituido en el oficio No. DESAJBAO 17-2975, de fecha 27 de septiembre de 2017, expedida por el DIRECTOR EJECUTIVO SECCIONAL DE ADMINISTRACION JUDICIAL DE BARRANQUILLA, Doctor CARLOS GUZMAN HERRERA, mediante el cual negé al doctor INGRID ANDRADE PAVA, en su condicién de PROFESIONAL UNIVERSITARIO, ejerciendo sus funciones en la EN EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL ATLANTICO, y la nulidad de la Resolucién DESAJBARI7-3015 de fecha 29 de noviembre de 2017, por medio del cual se concedié el recurso de apelacién, ademas de lo anterior, solicito se declare la JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 3 nulidad del acto ficto presunto, resuitado del silencio administrativo negativo, por haberse interpuesto el recurso de apelacién dentro de la oportunidad legal, contra el oficio DESAJBAO17 -2975 del 27 de septiembre de 2017, ya que ala fecha han trascurrido mas de dos (2) meses, sin que la Direccién Ejecutiva de Administracién Judicial de la ciudad de Bogoté, haya notificado la decisién que confirme, modifique o niegue, las pretensiones solicitadas por el Dra. INGRID ANDRADE PAVA en de la ciudad de Barranquilla, 3.3- Que como consecuencia de lo anterior declaracién y a titulo de restablecimiento del derecho se condene a la NACION - RAMA JUDICIAL - CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA - DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, a reconocer, liquidar_y pagar al Dr. INGRID ANDRADE PAVA, Ia BONIFICACION JUDICIAL, creada por el Decreto 383 de 2013, como factor salarial y prestacional desde el momento de su creacién, y las que se causen a futuro, y en consecuencia, pague a mi mandante el producto de la reliquidacién de todas sus prestaciones sociales debidamente indexadas, a partir del 1° de enero de 2013 hasta que se haga efectivo el reconocimiento y Pago, con incidencia en Ia prima de servicio, prima de productividad, vacaciones, prima de vacaciones, prima de navidad, auxilio de cesantios, intereses a las cesantias, bonificacién por servicios prestados, y damas emolumentos prestacionales por la Constitucién y la Ley, que correspondan como servidor de la Rama Judicial, por tal motivo deberén incluirse en la némina y reliquidarse, teniendo en cuenta como base, la liquidacién de la BONIFICACION JUDICIAL a pagar mensualmente, y por ende, se deberd tener como base Ia totalidad del salario, sin ningun tipo de deduccién desde el momento de su creacién. 3.4. Que se condene a LA NACION-RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, a reconocer liquidar y pagar, la bonificacién judicial, y la reliquidacién de todas las prestaciones sociales, sumas estas que seran actualizadas, con fundamento en los indices de inflacién certificados por el DANE, teniendo en cuenta para efectos la siguiente formula R=R.H. INDICE FINAL JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO. INDICE INICIAL. Ordenar que la parte demandada el cumplimiento de la sentencia en los términos del articulo 195 y 192 del CPACA. 3... Declara que, si la parte demandada no efectva el pago en Ia forma oportuna, deberd liquidar fereses moratorios comerciales, desde Ia ejecutoria de la sentencia, de conformidad con lo establecido en el articulo 192 CPACA. 3.6. Solicito se ordene a LA NACION - RAMA JUDICIAL - CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA ~ DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, que luego de Ia sentencia y en adelante, siga liquidando y pagando al actor LA BONIFICACION JUDICIAL establecida en el Decreto 383 de 2013, como factor salarial y prestacional dejada de percibir por mi mandante en conjunto con la asignacién basica. 3.7- Finalmente tratandose de pagos de tracto sucesivo la formula arriba establecida se aplicara separadamente mes por mes, para cada liquidacién prestacional. 3.8.- Que se condene a LA NACION-RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, a darle cumplimiento al articulo 192 y 195 de la Ley 1437 de 2011. 4.0.- Que se condene en costas a LA NACION-RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, de conformidad con el articulo 188 de la Ley 1437 de 2011, y articulo 366 del C.G. P. 4.- HECHOS Y OMISIONES Los supuestos facticos en los que se sustenta la presente demanda se transcriben a continuacién: JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 5 4.1,- Mi representado Dra. INGRID ANDRADE PAVA, sostiene una relacién legal y reglamentaria con la Rama Judicial, que para esta reclamacién abarca desde el 1° de enero de 2013, ejerciendo actualmente el cargo de PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL ATLANTICO, 4.2. La Rama Judicial de conformidad con el articulo 249 de la Constitucién Politica, tiene autonomia administrativa y presupuestal. En virtud de lo anterior y para el caso concreto, el doctor INGRID ANDRADE PAVA, es beneficiario de la bonificacién judicial por ostentar la calidad de servidor de Ia Rama Judicial, devengando Ia bonificacién judicial mensuaimente y en contraprestacién directa por las labores realizadas, por lo cual cumple las condiciones para que este emolumento constituya salario, en tanto el articulo 14 de Ia Ley 50 de 1.990, establecié que: “constituye salario no solo la remuneracién ordinaria, fija © variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestacién directa del servicio, sea cualquiera la forma o nominacién que se adopte como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementarios o de horas extras, valor del trabajo de dias de descanso obligatorio, porcentaje sobre ventas y comisiones etc.” Asi mismo, el articulo 12 del Decreto 717 de 1.978, sefnalé que, ademas de la asignacién basica mensual fijada por la ley para cada empleo, constituyen factores de salario todas las sumas que habitual y periédicamente reciba el funcionario 0 empleado como retribucién por sus servicios. El Consejo de Estado-Sala de lo Contencioso Administrative Seccién Segunda mediante sentencia del 4 de agosto de 2010, C.P. Victor Hernando Alvarado Ardila, Radicado 250002325000-20060750901 (0112- 09), actor Luis Mario Velandia, demandado Caja Nacional de Previsién Social, definié el concepto de salario y los factores que lo constituyen asi: JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO. 6 “{...) es decir aquellas sumas que percibe el trabajador de manera habitual y periddica como contraprestacién directa por sus servicios, independientemente de la denominacién que se les de tales como: asignacién bdsica, gastos de representacién, prima técnica, dominicales y festivos, horas extras, auxilio de transporte y alimentacién, bonificacién por servicios prestados, prima de servicios, incrementos por antigdedad. quinquenios, entre otros, a mas de aquellos que reciba en empleado y cuya denominacién difiera de los enunciados que solo se sefialaron a titulo ilustrativo pero que se cancelen de manera habitual como retribucién directa del servicio". subrayado fuera del original. 4.3. Por otro lado, el paragrafo del articulo 14 de Ia ley 4° de 1992, ordeno al Gobierno Nacional realizar la nivelacién salarial de los funcionarios y empleados de la rama judicial, atendiendo criterios de equidad. Lo anterior fue incumplido por el ejecutivo de forma reiterada, lo que conmino a los citades empleados y funcionarios de la Rama Judicial y de la Fiscalia General de la Nacién a pronunciarse a través de un cese de actividades en el segundo semestre del afio 2012. 4.4. Con ocasién a lo anterior, el Gobierno Nacional acepto que no se habia efectuado Ia nivelacién decretada en la norma antes indicada, por lo que suscribid el acta de acuerdo del 06 de noviembre de 2012 con los representantes de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial y Fiscalia General de la Nacién, reconociéndoles el derecho de tener una nivelacién en la remuneracién, acto juridico que no determino ningun tipo de excepcidn. 4.5. El acuerdo del 06 de noviembre de 2012, suscrito con el alto Gobierno es un acto juridico vinculante, por virtud del articulo 7°, numeral 5° del decreto no.1092 de 2012; los articulos 7 y 8 de la ley 411 de 1997 y el articulo 8° del convenio 151 de la OIT. 4.6. Por determinacién del articulo 5° del acuerdo 06 de noviembre de 2012, al alto Gobierno expidid el decreto 0383 de 2013, creando una bonificacién judicial para los funcionarios y empleados de la Rama Judicial-y de la Justicia Penal Militar. JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO. 7 4.7. El articulo 1° del Decreto No. 383 de 2013, y los demas que lo modifican en su articulo 1° determinan que dicha bonificacién judicial constituiré énicamente factor salarial para la base de cotizacién al Sistema General de Pensiones y el Sistema General de la Seguridad Social en Salud" y deja por fuera su aplicacién como factor salarial en la liquidacién y cancelacién de otras prestaciones a que tiene derecho mi demandante. 4.8. Se realizé reclamacién administrativa a la convocada el dia 04 de agosto de 2017, solicitando reconociera que Ia bonificacién judicial contemplada en el decreto 0383 de 2013, y lo demés que lo modifican es factor salarial para todos los efectos legales, y en consecuencia, se ordenara Ia liquidacién y pago debidamente indexado a mi mandante de todas las primas y prestaciones sociales causadas y que se causen en el futuro, como las primas de servicio. primas de productividad, bonificacién por servicios prestados y en fin para la totalidad de las prestaciones. Dicha reclamacién fue respondida mediante oficio No. DESAJBAO17-2975 del 27 septiembre de 2017, suscrito por el doctor CARLOS GUZMAN HERRERA, notificado al suscrito el dia 04 de octubre de 2017. (acto administrative acusado). indicando que las pretensiones solicitadas por el convocante no eran procedentes. 4.9, Cabe resaltar, que dentro de la oportunidad legal, se interpuso recurso de apelacién contra la resolucién antes mencionada, concediendo dicho recurso mediante resolucién No. DESAJBARI7-2975 de fecha 27 de septiembre de 2017, y al respecto, han pasado mas de dos (2) meses, sin que la Direccién Ejecutiva de Administracién Judicial de la ciudad de Bogoté haya resulto el recurso de apelacién, configuréndose de esta manera el acto ficto presunto o silencio admi |, Consejo Superior trative negative por parte de la Rama Judici de la Judicatura, Direccién Ejecutiva de Administracién judicial, al no resolver de fondo el recurso de apelacién presentado en oportunidad legal. 4.10.- A la fecha de presentacién de esta solicitud no se ha notificado la decision que resuelva el recurso de apelacién. JEINSON CHAVEZ JIMENEZ . ABOGADO. 8 Alrespecto el Articulo 86 del Cédigo Contencioso Administrativo dispone: Silencio administrative en recursos. Salvo lo dispuesto en el articulo 52 de este Cédigo, transcurrido un plazo de dos (2) meses, contados a partir de la interposicién de los recursos de reposicién 0 apelacién sin que se haya notificado decisién expresa sobre ellos, se entender que la decision es negativa. 4,11. Con el anterior procedimiento, se demuestra que se inicié la actuacién en sede administrativa y concluyé el procedimiento teniendo en cuenta lo dispuesto por el articulo 87 numeral 2 del C.P.A.C.A. 5.- ESTIMACION RAZONADA DE LA CUANTIA, En cumplimiento del articulo 162 del C.P.A. y C.A., numeral 6 se estima la cuantia en a suma VEINTITRES MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO PESOS MONEDA LEGAL ($23.281.154.), Ia cual es resultante de adicionar durante todo el tiempo de Ia prestacién del servicio, el incremento del 30% sobre todos los salarios devengados, vacaciones, prima de navidad, prima de servicios, prima de vacaciones y cesantias con la correspondiente correccién monetaria. £sta cuantia se genera por la errénea liquidacién de la bonificacién judicial creada por el Decreto 383 de 2013 y las demés normas que lo complementan, liquidacién estimada que se presenta del 2013 al 2017, conforme a lo pagado periédicamente, sin perjuicio de que se incremente desde el 2018 hasta la fecha de pago y se cuantifica ast: ANO: 2013 Prima de Prima Te Vacacione Prima de | Cesantia Vacacione de s Navidad) 5 s Servicio vit Cancelado 2.439.92 1.235.137 1.627.473 |978.908 |3 2.569.321 a ike JEINSON CHAVEZ JIMENEZ . ABOGADO 9 Bonificacién Por Gestion Judicial 348.177 | 348.177 [348.177 [348.177 |348.177 Vir Que debié ser Cancelado 1,923.09 | 4,576.24 2.265.597 | 3.376.210 /2 6 4.087.759 Diferencia r Dejada de cancelar |385.966 399.850|539.991 |865.230 |865.230 Actualizacién | R=Rh (if/ii) |455.320 626.265 |665.997 |742.560 |742.560 TOTAL, a GENERAL ANO 3.232.902 2013 ‘ANO: 2014 a Prima de | | Prima . Vacactone |V2cacione || Prima de | Cesantia : | s ee | Navidad s V/r Cancelado | 11,132.51 [719.44 820.191] 1.202.947 |6 |2 2.893.254 Bonificacién | | | Por Gestion | Judicial 683.061 | 683.061 | 683.061 |683.061 [683.061 V/t Que debié 2.893.47 |3.544.32 Ser Cancelado | 2.143.321 3.124.587 |8 6 4.395.310 | Diferencia | Dejada de | cancelar | 450.368 486.258 |589.365 |986.563 899.365 Actualizacin . R= Rh (it/ii) |512.021 756.321 |785.352 |820.235 [850.145 TOTAL GENERAL = | ANO 2014 = |3.724.164 | JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 10 ‘ANO: 2015 Prima de Prima Vacacione Prima de | Cesantia Vacacione de s Navidad s s Servicio V/r Cancelado 1,707.93 | 819.328 1.202.947 |730.381 |3 2.021.114 Bonificacién 7 Por Gestion Judicial 572.531 572.531 §72.531 |572,531 572.531 | Vir Que debid | | | | 2,938.01 |3.465.33 Ser Cancelado | | 1.999.420 2.679.825 |0 1 |3.964.94] Diferencia - Dejada de 1,104.43 cancelar 302.217 352.568 452.217 ls 1.204.433 ‘Actualizacién | a R=Rh (if/ii) |483.164 668.641 |533.164 966.329 |1.266.329 TOTAL GENERAL| — 3.917.627 ANO 2015 ANO: 2016 Prima de Prima T . Vacacione Prima de | Cesantia Vacacione de | s Navidad s 5 | Servicio — | v/r Cancelado | 1,839.67 | 882.042 | 1.294.947 |784.388 |1 2.350.567 | Bonificaci6n Por Gestion | Judicial | 783.710 |783.710 783.710 |783.710 |783.710 V/t Que debio 2.291.90 |3.755.56 Ser Cancelado 2.458.317 | 3.978.865 9 ° 3.242.239 JEINSON CHAVEZ JIMENEZ . ABOGADO. VW Diferencia Dejada de cancelar 498.115 | 510.569 |598.115 [596.230 |596.230 Actualizacién | R= Rh (if/i) | 521.452 | 631.202 [670.235 |790.245 |895.245 [TOTAL GENERAL | 0. 3.508.379 ANO 2016 { ANO: 2017 Prima de Prima : Vacacione Prima de | Cesantia Vacacione de 3 Navidad s s Servicio V/t Cancelado | |1.562.42 |3.686.40 1.293.593 | 2.529.693 |4 6 §.245,321 Bonificacién Por Gestion 2.148.16 |2.148.16 Judicial —|2.148.168 |2.148.168 |8 8 2.148.168 Vit Que debié 4,692.65 |7.273.04 Ser Cancelado 4.217.061 5.858.356 |2 8 8.759.727 Diferencia | | ~*| ” Dejada de 1,356.85 |1.913.71 cancelar | 1.256.859 1.590.060 |9 8 1.913.718 a | Actualizacién | 1,392.60 ]2.085.20 R = Rh [if/ii) | |1.392.600 | 1.542.480 0 1 [TOTAL GENERAL —_ a 8.898.082 |__Aflo 2017 | i — TOTAL GENERAL 2013 - 2017 o> $23,281,154 JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO. 12 Nota: a los valores anteriormente liquidados se les debe liquidar y sumar los intereses moratorios, los cual se realiza a la fecha de! pago de los valores antes citados Resumiendo lo expresado en los hechos anteriores, se estima que la Direccion Nacional de Administracién Judicial ha dejado de pagar a mi poderdante la suma de $23.281.154 0 el mayor valor que resulte de liquidar las prestaciones relacionadas por concepto de prima de servicios, prima de vacaciones, prima de navidad, cesantias e intereses sobre las cesantias. 6.- NORMAS VIOLADAS. La demandante estima infringidas las siguientes disposiciones que se transcriben textualmente: NORMAS VIOLADAS TRATADOS INTERNACIONALES 1. La convencién americana de derechos humanos la cual fue aprobada en el orden interno mediante ley 161 de 1972. 2. Protocolo adicional a la convencién americana sobre derechos humanos en materia de derechos econémicos, sociales y culturales “protocolo de san salvador", aprobada mediante ley 319 de 1962. 3. Los convenidos 95, 100 y 111 de Ia OIT, sobre la proteccién del salario 1949, igualdad de remuneracién 1951 y discriminacién en materia de empleo 1958. 4, El convenio 151 de OIT. 5. Convenio América sobre derechos humanos pacto de san José de Costa Rica. CONSTITUCION POLITICA: JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 13 . Articulo 1. El estado social de derecho. Articulo 2. Los fines del estado. Articulo 4 de La constitucién es norma de normas. Articulo Excepcién de inconstitucionalidad. Primacia de los derechos inalienables Articulo 6. Principio de responsabilidad juridica. NaoaneN Articulo 9. La soberania nacional como fundamento de las relaciones internacionales 8. Articulo 13. Derecho a Ia igualdad ante Ia ley y las autoridades. 9. Articulo 25. El trabajo como derecho y obligacién social. 10 Articulo 29. Debido proceso y derecho a la defensa VW Articulo 53. El estatuto del trabajo. Principios de progresividad y favorabilidad laboral. 12. iculo $5.derecho a la negociacién colectiva. 13, Articulo 83. Buena fe y confianza legitima 14, Articulo 93. La prevalencia en el orden interno de los tratados y convenios internacionales aprobados y ratificados por el congreso de la Republica. 15, Articulo 209.de la funcién administrativa. 16. Articulo 288. La administracién de justicia.” LEGALES Y ESTATUTARIAS: 1. Ley 21 de 1982 Ley 50 de 1990 Ley 4de 1992 Ley 270 de 1996 Ley 411 de 1997 Ley 1496 de 2011 Ley 54 de 1972 Ley 319 de 1996" erNneoanran REGLAMENTARIAS: 1. Acuerdo del 06 de noviembre de 2012 JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO. 14 2. Decreto 1014 de 2017 Decreto 1092 de 2012 Decreto 246 de 2016 Decreto 1269 de 2015 Decreto 383 de 2013, que era la bonificacién judicial cok w 7.» CONCEPTO DE LA VIOLACION Los argumentos que demvestran la revocatoria de los actos administrativos que se acusan los resumo de Ia siguiente manera: La Ley 4° de 1.992, en su articulo 14 dispone: ARTICULO 14.- El Gobierno Nacional establecera una prima no inferior al 30% ni superior al 60% del salario basico, sin caracter salaria! para los Magistrados de todo orden, de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial y Contencioso Administrative, Agentes del Ministerio Publico, Delegados ante la Rama Judicial y para los Jueces de la Republica, incluidos los Magistrados y Fiscales del Tribunal Superior Militar Auditores de Guerra y Jueces de Instruccién Penal Militar, excepto los que opten por la escala de salarios de Ia Fiscalia General de la Nacién con efectos @ partir del primero 1° de enero de 1.993. igualmente tendran derecho a la prima de que trata el presente articulo, los Delegados Departamentales del Registrador Nacional del Estado Civil, los Registradores del Distrito Capital y los Niveles Directivo y Asesor de la Registraduria Nacional de Estado Civil. PARAGRAFO: Dentro del mismo término revisaré el sistema de remuneracién de funcionarios y empleados de la Rama Judicial sobre la base de la nivelacién o reclasificacién atendiendo criterios de equidad. En desarrollo de lo ordenado por el Legislador en dicho pardgrafo el Gobierno Nacional expidid el Decreto 383 de 2013, que establece: DECRETO 383 DE 2013 (marzo 06) JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 15 Por el cual se crea una bonificacién judicial para los servidores publics de la Rama Judiclal y de la Justicia Penal Militar y se dictan otras disposiciones. Articulo 1°. Créase para los servidores de la Rama Judicial y de Ia Justicia Penal Militar a quienes se les aplica el régimen salarial y prestacional establecido en los Decretos numeros 57 y 110 de 1993, 106 de 1994, 43 de 1995 y que vienen rigiéndose por el Decreto numero 874 de 2012 y las disposiciones que lo modifiquen o sustituyan, una bonificacién judicial, ia cual se reconoceré mensuaimente y constituiré Unicamente factor salarial para la base de cotizacién al Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Seguridad Social en Salud. [TMONTO DE LA BONIFICACION JUDIAL A PAGAR MENSUALMENTE CADA| | DENOMINACION DEL ARO | | CARGO [Afio 2013 | Afio 2014 Afio 2015 Afio 2016 |Afio 2017 |Afio 2018 Jefe de Control interno 370.077) 726.024) 1.081.972) 1.497.919 | 1.793.866 X Director Administrativo 370.077 i 726.024 | 1.081.972 | 1.437.919 | 1.793.866 Director de Planeacién “370.077 728.024 [1.081.972] 1.437.919 1.793.866 Director Registro | j 370.077| 726.024) 1.081.972 1.437.919 | 1.793.866 | 1.081.972 | 1.437.919 1.793.866 Nacional de Abogados Director de Unidad 370.077| 726.024 Director Administrative y | T de Seccién de 455.184, 873.971 1.901.558) 1.729.745) 2.157.931 | 2.586.118] Administracién Judicial I | | Secretario de OO | ] Presidencia del Concejo 443.684 870.428| 1.297.171 | 1.723.915 | 2.150.659 | 2.577.402 \de Estado | | | | 443,684] 870.428) 1.297.171 | 1.723.915 | 2.150.659 | 2.577.402 | ‘Seccién | i Secretario de Sala o Re ~-443.684/ 870.428] 1.297.171 | 1.723.915] 2.150.659 | 2.577.402 | ee ree ian (Contador Liquidador de | | Impuestos del Concejo 543.186] 1.065.632| 1.588.078 2.110.524 | 2.692.970 | 3.155.416 de Estado | | | JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 16 Sustancia I 1.588.078 | 2.110.524] 2.632.970 | 3.155.416 jordel | 1.065.632 [(Concejo de Estado Bibliotecdiogo Concejo Superior de la | Uudicatura, Corte | 498.554| 978.073) 1.457.592 1.987.110 | 2.416.629 | 2.896.148 ‘onstitucional, Corte k uprema de Justicia y | beens de Estado. | (Oficial Mayor ar 2.829. [Auxiiar de Relatoria 427-458) 2.071.991 | 2.483.125] ~ | 288-565) 586.118) 843.660] 1.121.207 | 1.398.755] 1.676.302| Escribiente ~ 288.565) 866.113) 843.660 | 1.121.207 | 1.398.755] 1.676.302 [Oficinista Judicial 2, Para los cargos de los Tribunales Judiciales, del Tribunal Superior Militar y de los Consejos Seccionales de la Judicature, que se relacionan a continuacién, la bonificacién judicial sera: IMONTO DE LA BONIFICACION JUDIAL A PAGAR MENSUALMENTE CADA] DENOMINACION DEL ANlo a [Afio 2014 |Afio 2015 [Afio 2016 Pro: 2017 “870.428 27. i] a 915)2 21 501.153 983.170) 1.465.188 ‘Concejo Seccional 1.947: ra 2.429.224 | 2.911.242 Secretario de Tribunal [| a vor onel oe i 501.153] 983.170] 1.465.188 | 1.947.206 | 2.429.224 | 2.911.242) ‘Superior Militar | | | ~ 01.183] 983.170] 1.465.188 | 1.947.206 | 2.429.224 | 2.911.242 a po | 427.455 838.589 1.249.723 | 1.660. 887 |2. 071.991 Caen i | ‘Oficial Mayor | 427.455] 638.589) 1.249.723) 1.660.857 | 2.071.991 | 2.483.125) Biblotecdiogo de los a ustanciador - 1.172.236 | 139.99 1.943.521 | 2.329.164 | I | 400.951 786.594 | Tribunales | Escribiente 263.461 516.862] 770.264| 1.023.666 (277.067 | 1.530.469 JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO ie 3. Para los cargos de los Juzgados de Circuito, Especializado, Juzgados de Tribunal Penal Militar y Juzgados de Justicia Penal Militar, relacionados a continuacién la bonificacién judicial, sera: AENSUALMENTE CADA| DENOMINACION DEL ARNO. CARGO fio 2018 Afio 2016 Jano 2017 JAfio 2018 T | 1.210.261} 1.803, 615 2396968, 2990.32 3.583.675] {Juez Penal del Especializado Uuzgado Penal del 616.908 | Coordinador de | | | | 1.210.261 | 1.803. sis] 29% 968 | 2.990.321 | 3.583.675 ‘Circuito Especializado | | | ee ——— | ' 2.990.321 |3.583.675| Uvez de Direccién o 616.908) 1.210.261! 1.803.615 2.396.968 Inspeccién iscol ante Juezde | Direccién o de 616,908) 1.210.261 Inspeccion i Bu | Direccién o de 612.634, 1.201.876) 1.791.119 2.380. 361 Inspeccién | | | Uvez del Circuito 539.991 7.059.365] 1.578.739 [2.098.112 | 2.617.486 | 3.136.860 Huez de Division o de | | | | jor de Guerra de 2.969.604 | 3.558.846 Fuerza Naval, o de | | | | | 539.991 1.059.365) 1.578.739 2.098.112) 2.617.486 | 3.136.860 | | | | IComando Aéreo 0 de Policia Metropolitana | i [Auditor de Guerra de | | I [Division o de Fuerza Naval ode Comando 558.666 1,096,002} 1.633.338 | 2.170.674 | 2.708.010 | 3.245.346 [Aére0 0 de Policia, \Metropolitana lJuez de Brigada o de fo | i | 1 Base Aérea, o de Grupo i 579.998) 1.137.848 1.695.699 | 2.253.551 [2.811.402] 3.369.283) Aéreo, 0 de Escuela de Formacién, o de [Departamento de Policia Fiscal ante Juez de Brigada o de Bose | de Policia ‘érea, 0 de Grupo 579.996 ‘éte0, 0 Departamento TY JEINSON CHAVEZ JIMENEZ 18 | t | 1.137.848] 1,695,699 | 2.253.551 ABOGADO | 2.811.402 3.369.253 fluez de Instruccién i : sz 91296) Penal tar I 1.695, | 1.137.848 253.551 2.811.402 | 3.369.253 uditor de Guerra de Brigada, o de Base ‘Aérea, o de Grupo Aéreo, ode Escuciade | 579.996 Formacién, o de Departamento de Policia [Asistencia Social Grado | h 467.405 | 1.137.848 | | | 1.695.699 | 2.253.551 96. 964) 1,366,523 1.816.083 2.811.402 3.369.253 2.715.201 2.265.642) Secretario "415.072 i 814.297 | 1.213.521 [1.612.745 2.011.969 2.411.194 (Oficial Mayor o Sustanciador 287.298 ~ 247.968 [Asistente Social Grado 2 lEscribiente T 683.061) 1.017.945 | 1,352,828 839.955 | 1.116.283, 486.468 | 724.968) 963.469 i | T 1.687.712 | 2.022.596 1.668.940 1,440,469 1.392.611 1 1.201.969 4, Para los cargos de los Juzgades Municipales que se relacionan a continuacién la bonificacién judicial sera: [DENOMINACION DEL ‘CARGO ONTO DE LA BONIFICACION JUDIAL A PAGAR MENSUALMENTE CADA 10 2017 [Afio 2018 Juez Municipal Secretario Oficial Mayor 2.811.402 | 3.369.253) [1.114.309 | 1.480.895 562.340) & 3) Bustanciador Escribiente JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 286. 642 207.682 + DENOMINACION DEL CARGO ‘Auxiliar Judicial 01 ‘(Auxiliar Judicial 02 Auxiliar Judicial 03 ARO [Afio 2013 [Afi 2014 |afio 2015 |Aro 2016 [430.3 a7 “B48.107) 1.260.927 | 1.675.747 | 2.090.567 838.589) 1.249.723 1.660.857 | 2.071.991 689.334) 1007 393) 1,365,252] 1.703.211 lAfio 2017 [2:505.387! 2.483.125) 2.041.170) 381.375 | ‘Auxilior Judicial 04 288.263 565.520) 842.7777 1 “120.034 | 1.397.291 | 1.674.548 | \Auxiliar Judicial 05 258.233) 506. 607) | 754,980 {1 003.354 | 1.251.727 | 1.500.101 Citador 05 730.035) 451 ee “672.511 | 893.754] 1.114.996] 1.336.239 (Citador 04 195.116] 382.; 783, 570.448 | 758.114) 945.780] 1.133.440 i 198.961 | 390.326 | 773.055 1 964.419 | 1.155.783 {Citador 03 581.690 | 6.Paralos cargos de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar cuya denominacién del cargo no esté sefialada en los articulos anteriores, la bonificacién judicial sera: E LA BONIFICACION JUDIAL A PAGAR MENSUALMENTE CADA| ANO. one) 2014 | Afio 2015 | Afio 2016 |Afio 2017 |Afio 2018 190.429) 283.791! 377. 152) 470.514) 563.876) 163.348 | 243.492, 923.517) 403.601 | 483.685) “190.429 ia 283.791 377.152) a70.514) 563.876) 081 | 198.308 "295.525, 392.747| 489.968] 587.190) | 206.579) 307.858 409.138) 510.417] 611.696) “6 F192. 2| s780m7 eae 748.697! 934.032 ~ © 246.076] 480.795) 716.513, 962.2821. | 495.418| 738.306! 981.1941. 1.466.969 JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 20 / 9 234.541 460.127] 685.713] 911.299] 1.136.884] 1.362.470 10 2 "506.607 | 754. 980 | 1.003.364 | 1.251.727 | 1.500.101 | ~ 565.520 842.777| 1.120.034 1.897.291 1.674.548) 12 689.334] 1.027, 293 1.365.252 1,703.211 | 2.047.170] 13 773.004 2.288.924 1.187.984] 1.530.964 1.909.944 1.260.927 17. | 471 623) | 2.286.085 | 2.739.700 | 7 484.377) 980.261 | 1.416.144 | 1.882.027 | 2.347.911] 2.813.794 18 487.913 957.196] 1.426.480 | 1.895.764 | 2.365.047 | 2.834.331 i 19 | 0.4 | 9 2.454. 465 |2.941 492. i a | 471.897) 965.012) 1.498.128] 7.911248] 2.584.359 | 2.857.474 | 21 501.522 983.876 | 1.486.269 | 1.948.643 | 2.431.016] 2.913.390 961.940 | 1.433.550 | 1.905.159 | 2.376.769 | 2.848.376 939.453] 1.400.037 | 1.860.622 | 2.321.206 | 2.781.797, AIG | 2.751.858 25 470.309/ 922.662) 1.375.014 1.827.366 | 2.279.718 | 2.732.071 [542 989) . 7] 1.887.414 | 2.109.642 2.631.870 | 3.154.096 ~558.162/ 1.095.013 | 1.631.864 | 2.168.715] 2.705.565 | 3.242.416 538085 © 1.055.586) 1 573.108 2.090.629 at 3.125.671 ~ 618.273] 1 i 242 2 3.010.696 r 30 | 498.915 978.781 | 1.458.647 | 1.938.513 | 2.418.379 | 2.898.245 31 478.353 | 938.443) 1.398.532 | 1.858.621 | 2.318.710 | 2.778.800 32 458. 960, 900.396 | 1.34) 6321 1-768.208 12 224.704 | 2.666.140 33 449.552| 881.9401 1 314.328 1,746,716] 2.179.103 2.611.491 Pardgrafo. La bonificacién judicial creada en el presente articulo se ajustaré a partir del afio 2014 de acuerdo con Ia variacién del indice de Precios al Consumidor (IPC); ‘en consecvencia, no le aplica el incremento que file el Gobierno Nacional para las ‘asignaciones basicas en el afio 2013 y siguientes. A partir del aio 2014 y hasta el afio 2018, los valores sefialados en las tablas del presente articulo contienen un ajuste equivalente a una voriacién proyectada del JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 21 Indice de Precios al Consumidor (IPC) del dos por ciento (2%) respecto del valor de la bonificacién judicial asignada en el afio inmediatamente anterior. En el evento en que la variacién del indice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el Departamento Administrative Nacional de Estadistica (DANE), para las vigencias fiscales de los afios 2014 @ 2018 inclusive, sea diferente al dos por ciento (2%) proyectado para el valor de Ia bonificacién judicial para los mismos afios, el Gobierno Nacional ajustaré las tablas corespondientes pora la respectiva vigencia en la diferencia que se presente. Para el afto 2019 y en adelante el valor mensual de Ia bonificacién judicial sera equivalente al valor que se perciba en el afio inmediatamente anterior reajustado con la variacién del indice de Precios al Consumidor (IPC) cerfificado por el Departamento Administrative Nacional de Estadistica (DANE) La diferencia entre salario y remuneracién al tenor del Decreto 57 de 1.993, es que para determinar respecto de la remuneracién la base de liquidacién de las cesantias conforme al articulo 12 y para determinar la base tributaria restando de esa remuneracién el 30% que no es salario, es precisamente se porcentaje dejado de pagar lo que se reclama Elarticulo 1° de la Ley 4 de 1.992, en su literal b) sehala que el Gobierno Nacional con sujecién a las normas, criterios y objetivos contenidos en la presente ley fijara el régimen salarial y prestacional de los empleados del Congreso Nacional, Rama Judicial entre otros. En el articulo 2° Literal j, ibidem establece que para la fijacién del regimen salarial y prestacional de los servidores enumerados en el articulo 1°, el Gobierno Nacional tendré en cuenta entre los siguientes objetivos y criterios, el nivel de los cargos, Ia naturaleza de las funciones, sus responsabilidades y las calidades exigidas para su desempefio. En el articulo 3° del mismo estatuto se establecié que el sistema salarial de los servidores pUblicos est integrado por la estructura de los empleos de conformidad con las funciones que se deban desarrollar y la escala y tipo de remuneracién para cada cargo o categorias de cargo. JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 22 La Ley 4 de 1.992 materializé el Literal e) del numeral 19 del articulo 150 de !a Constitucién Politica que contiene criterios para fijar el régimen salarial y prestacional de los empleados pUblicos, miembros del congreso y fuerza publica. Esta Ley en el articule 2 previd un concepto cerrado en cuanto prohibe al ierno de manera genérica desmejorar los salarios y las prestaciones sociales de los servidores del Estado. Pero el control de legalidad sobre los decretos regiamentarios de Ia Ley 4 de 1.992, no se agota en la confrontacién formalista de los textos sino que el alcance del control conduce al juez contencioso a examinar los contenidos de la norma respecto de Ia formulacién de los programas para organizar la remuneracién de los servidores pUblicos. La Constitucién Nacional mantiene el criterio de la Carta Politica anterior respecto de que las primas representan un _incremento a Ia neracién_y no una _mermi 1 n bonificacién no es otro cosa que una prima. “(..) La nocién de prima como concepto genérico emerge a titulo de reconocimientos econémicos adicionales para el empleado a fin de expresar cualidades 0 caracteristicas particulares del mismo que con todo, implican un aumento en su ingreso laboral, es asi, como la prima técnica, la prima de antigdedad, Ia prima de clima entre otras, representan un sistema utilizado en la funcién publica para reconocer un plus en el ingreso de los servidor3es pUblicos, sin importar que en la definicién normativa de esencia sea o no definitive su carécter salarial prestacional o simplemente bonificatorio. Por consiguiente se puede sefialar que el concepto de prima dentro del régimen juridico anterior a la expedicién de la Constitucién de 1.991 opera invariablemente como un fendmeno retributive de carécter adicional a la actividad laboral cumplida por el servicio publico. Ahora con la Sentencia 098 de 2014, el Consejo de Estado sefiala: propiamente es posible reconocer que Ia ley 4 de 1992, retoms los elementos axiolégicos de la necién, de manera que volvié a mencionar el concepto de prima JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO. 23 como un fenémeno complementario de adicién a Ia remuneracién de los servidores pUblicos, tal como efectivamente quedé consagrado en los articulos. 14y 15 de dicho codificacién; de forma que el entendimiento de! concepto en vigencia del sistema de remuneracién de los servidores publicos, luego de Ia Carta de 1991 y conforme a su ley marco, sigue situdndose como un increment, ‘un plus’ para afiadir el valor de! ingreso labora! del servidor." Ahora bien en desarrollo de las normas generales el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de ia Funcién Publica expidié el Decreto 0383 de 2013, por medio del cual crea para los servidores de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar a quienes se les aplica el régimen salarial y prestacional establecido en los Decretos numeros 57 y 110 de 1993, 106 de 1994, 43 de 1995 y que vienen rigiéndose por el Decreto numero 874 de 2012 y las disposiciones que lo modifiquen 0 sustituyan, una bonificacién judicial, la cual se reconocera mensualmente y constituiré Unicamente factor salarial para la base de cotizacién al Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Seguridad Social en Salud La bonificacién judicial se reconoceré a partir del 1° de enero de 2013, se percibira mensualmente mientras el servidor pUblico permanezca en el servicio, y corresponde para cada afio al valor que se fija en Ia siguiente tabla (....() La norma antes descrita determina que la bonificacién judicial no constituye factor salarial, excepto para calcular la base de cotizacién del sistema General de Pensiones y el Sistema General de Seguridad Social en Salud, esta connotacién impide que sea tenida en cuenta para para liquidar las demas prestaciones sociales de los empleados y funcionarios de la Rama Judicial tales como primas, vacaciones, cesantias, etc. Circunstancia que disminuye el monto de las prestaciones y desmejora el salario del servidor vuinerando el principio de progresividad y favorabilidad. En este orden de ideas de acuerdo con el lineamiento jurisprudencial del Consejo de Estado para este caso en concreto podemos apoyarnos en los apartes de las siguientes jurisprudencias: JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 24 Sentencia del 14 de febrero de 2002, actor Everardo Vanegas MP. Nicolds Péjaro Pefiaranda, anuld el articulo 7° del Decreto 038 de 1.999, donde se restaba del salario la prima especial de servicios mensual, dejando sentado que “TODO TIENE UNA CONNOTACION SALARIAL Y NO OTRA DISTINTA", Sentencia del 29 de abril de 2014, en donde al referise al tema de Ia prima especial de servicios de que trata el articulo 14 de Ia Ley 4 de 1.992, considerd gue el Gobiemo nacional habia disminuido el monto de las prestaciones sociales de los funcionarios posicién que se considera acorde con el tema aqui debatido para lo cual se extrae lo siguiente: “El ejecutivo desbordé su poder por cuanto bajo la apariencia de una prima especial equivalente al 30% del sueldo basico en realidad despoié. de efectos salariales a dicho porcentaje_con lo que disminuyé el monto de las prestaciones sociales. .. Sentencia del 14 de diciembre de 2012, Seccién Segunda, expediente No. 10067-05 C.P. Carlos Arturo Orjuela Géngora, declaré NULO el Decreto 4040 de 2004, “Por el cual se crea una Bonificacién de Gestion Judicial para los Magistrados del Tribunal y otros funcionarios” Sentencia del 6 de julio de 2015, Seccién Segunda Expediente No. 110010325000201100067-00 Numero interno 0192-11, C.P. Luis Rafael Vergara Quintero,.. Segundo.- DECLARASE LA NULIDAD de Ia expresién “NO CONSTITUIRA FACTOR SALARIAL PARA NINGUN EFECTO LEGAL"... por las razones expuesias en la parte motiva de esta providencia “asi las cosas e! ejecutivo al establecer que este 26% como rubro maximo a devengar por medio de este incentivo no constituye factor salarial lo que en realidad hace es despojar de efectos salariales a dicho porcentaje, con lo que de contera disminuye el monto de las prestaciones sociales”. Por todo Io anterior, la expresion “constituiré Gnicamente factor salarial para la base de cotizacién al Sistema General de Pensiones y al Sistema General del Sistema Social en Salud” contemplada en el articulo 1° del Decreto 0383 de 2013, es contraria a lo estipulado en el articulo $3 de JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 25 la Constitucién Politica por cuanto desconoce la situacién més favorable para el trabajador. Por ello, este incentivo es ni més ni menos una parte del salario que se da por retribucién del servicio, y no una prestacién social a titulo de complemento para satisfacer las necesidades del empleado y su familia, porlo que necesariamente ha de formar parte de la asignacién mensval so pena de desmejorarles sus condiciones laborales. Concordante con esta jurisprudencia tenemos el imperativo del articulo 103 del CPACA, que norma: “Los procesos que se adelanten ante la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo tiene por objeto la efectividad de los derechos reconocidos en Ia Constitucién Politica, y la ley, asi como la preservacién del orden juridico. Resaltos fuera de texto. En Ia aplicacién e interpretacién de las normas de este Codigo deberan observarse los principios constitucionales y los del derecho procesal. En virtud del principio de igualdad, todo cambio de Ia jurisprudencia sobre el alcance y contenido de la norma debe ser expresa y suficientemente explicado y motivado en la providencia que !o contenga En sintesis, es imperative que se preserve el derecho fundamental al trabajo que goza de proteccién constitucional reconocido en el preambulo y arts. 1, 2 y 25 de la Carta politica y que guarda conexién intima con los principios minimos consagrados en el art. 53 de esa Carta fundamental, en especial en lo que concierne a la ienunciabilidad de los principios minimos establecidos en las normas laborales”, por lo tanto, subyace que el derecho fundamental al trabajo, se concreta en esencia en recibir completa y oportunamente el pago del salario, mas aun, tratandose de derechos adauiridos que gozan de proteccién consfitucional (art. 58 de la Carta Politica). Lo anterior guarda ilacién con el derrotero trazado por la jurisorudencia de la Corte Constitucional, sentencia C - 177 del 1° de marzo de 2005, Exp. D-5310 y 5321 8.- COMPETENCIA JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 26 Por la naturaleza del asunto y el domicilio de la demandante y de la entidad demandada tiene usted competencia para conocer de la presente demanda, y funcionalmente en primera instancia en razén de la cuantia estimada, que se establecié en Iineas anteriores. PROCEDIMIENTO El previsto en el nuevo Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011). 10.- ACCION JUDICIAL (MEDIO DE CONTROL) Se ejercerd el respectivo medio de control accién de nulidad y restablecimiento del derecho de caracter administrative (articulo 138 de la Ley 1437 del 2011 - CPA. y C.A). 11+ PRUEBAS Pido que se admitan y tengan como tales los siguientes documentos: 11.1. Poder otorgado por la demandante para el tramite administrative ante la Direccién Seccional de Administracién Judicial. 11.2. Derecho de peticién presentado ante la Direccién Ejecutiva de Administracién Judicial. 11.3.- Oficio DESAJBAO17 - 2975 del 27 de septiembre de 2017, expedido por el DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION JUDICIAL, Dr. CARLOS GUZMAN HERRERA, que resolvié el derecho de peticién, negando el reconocimiento, liquidacién y pago de la bonificacién salarial y las prestaciones sociales a que haya lugar. 11.4 Recurso de apelacién interpuesto contra el oficio DESAJBAO 17-2975 del 27 de septiembre de 2017, expedido por el DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION JUDICIAL, Dr. CARLOS GUZMAN HERRERA. JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 27 11.5. Resolucién No. DESAJBARI7-3015 de fecha 29 de noviembre de 2017, mediante el cual se concedié el recurso de apelacién 11.6- Certificacién de lo pagado durante el tiempo de servicio de 2013 en adelante del actor. ile .- Fallos de primera instancia donde se concede Ia pretension similar a la solicitada, aportades para que se tengan en cuenta al momento de la diligencia, 11.8.- Constancia de no conciliacién extrajudicial expedida por la Procuraduria General de la Nacién 12.» JURAMENTO Bajo la gravedad del juramento manifiesto que no se han presentado acciones judiciales con fundamento en los mismos hechos y derechos. 13.- ANEXOS * Copia de los documentos anunciados en el acépite de pruebas. * Poder para actuar * Medio Magnético CD 14,- NOTIFICACIONES: La parte demandante y el apoderado reciben notificacién en la calle 78 No. 55- 117 Apto 303 edificio Flamingo de la ciudad de Barranquilla. Correo electrénico jeinsonchavez@hotmail.com, jeinsonchavez@gmail.com, Celular 310-6580295 La parte demandada Direccién Ejecutiva de Administracién Judicial en 1a calle 72 No. 7-96 de la ciudad de Bogotd. correo electrénico JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO 28 www.ramajudicial.gov.co, y en la carrera 40 No. 44-80, piso | teléfono 3510693 de la ciudad de Barranquilla La Agencia Nacional de Defensa Jur ica del Estado, en la calle 70 No. 4-60 en Bogota, buzoniudicial@defensaiuridica.govco, Respetuosamente, eS JEINSON’ CHAVEZ JIMENEZ C.C, 72.277.872 de Barranquilla T.P. No. 207.966 del C. S. J. SENOR JUEZ ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE BARRANQUILLA (reparto) PODER ESPECIAL INGRID ANDRADE PAVA, mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la Cedula de Ciudadania No. 45.563.388, con el debido respeto manifiesto a usted que confiero poder especial, amplio y suficiente en el Doctor JEINSON DE JESUS CHAVEZ JIMENEZ, abogado en ejercicio, mayor de edad, y domiciliado en esta ciudad, identificado con Cedula de Ciudadania numero 72.277,872 de Barranquilla, y portador de Ia Tarjeta Profesional de Abogado numero 207.966 del C. S. J., para que en mi nombre y representaci6n ejerza la ACCION DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO consagrada en el articulo 138 de la 1437 de 2011 (C.P.A.C.A\], y a través de los limites previos y posteriores del procedimiento ordinario inicie y lleve hasta su culminacién demanda contra LA NACION - RAMA JUDICIAL- CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA - SALA ADMINISTRATIVA- DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTACION JUDICIAL, representada legaimente por su Director Nacional © quienes hagan sus veces 0 los reemplacen al momento de Ia nofificacién para que su despacho en sentencia que haga transito a cosa juzgada dicte en contra de la demandada y a mi favor, las declaraciones y condenas o similares pretensiones: Que se declare nulo del acto administrative constituido por el oficio DESAJBAO 17-2975 del 27 de septiembre de 2017, expedido por la Direccién Ejecutiva Seccional de Administracién Judicial de Barranquilla - Atlantic, Dr. Carlos Guzmén Herrera y Ia nulidad de la resolucion No. DESAJBAR17-3015, de fecha 29 de noviembre de 2017, mediante el cual se concedié el recurso de apelacién, ademés de lo anterior, solicito la nulidad de! acto ficto o presunto derivado del silencio administrativo negativo al haber transcurrido mas de dos meses de haberse interpuesto el recurso de apelacién contra dicho acto, sin que se haya notificado respuesta alguna por parte de Ia Direccién Ejecutiva de Adminisiracién Judicial de la ciudad de Bogota. En el oficio DESAJBAO 17- 2975 del 27 de septiembre de 2017, la Direccién Ejecutiva de Administracién Judicial de Barranquilla - Atlantico no accedié a lo siguiente: 1.- de que se me reconozca, liquide y pague la bonificacién judicial creada por el Decreto 383 de 2013, en los términos establecidos en Ia Ley 4° de 1992, que en paragrafo del art. 14, ordeno al Gobierno Nacional revisar el sistema de remuneracion de los Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial, sobre la base de la nivelacién o reclasificacién, atendiendo los criterios de equidad. En el articulo 1° de dicho Decreto se ordené crear para los servidores de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar a quienes se le aplica el régimen salarial y prestacional establecido en los decretos 57 y 110 de 1993, 106 de 1994, 43 de 1995, que viene rigiéndose por el Decreto 874 de 2012, y las disposiciones que lo modifiquen o sustituyan una bonificacién judicial, Ia cual se reconocera mensualmente y consfituiran Unicamente factor salarial_para_la_base cofizacién al Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Seaurid Social en Salud, con la cual vulnera la constitucién y la Ley 4° de 1992, porque la bonificacién debe constituir factor salarial para todos los efectos incluyendo las prestaciones sociales y laborales, considerando que la reclamacién formulada por la Doctora INGRID ANDRADE PAVA, no es legalmente procedente. Que como consecuencia de la anterior declaracién y a fitulo de restablecimiento de! derecho se condene a LA NACION - RAMA JUDICIAL- CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA- SALA ADMINISTRATIVA ~ DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, 1.- a que reconozca y liquide pague a mi favor las sumas que resulten por concepto de bonificacién judicial creada por el Decreto 383 de 2013, y hacia el futuro, en los términos establecidos en Ia Ley 4° de 1992, que en pardgrafo del art. 14, ordeno al Gobierno Nacional revisar el sistema de remuneracién de los Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial, sobre la base de la nivelacién o reclasificacién, atendiendo los criterios de equidad. En el articulo 1° de dicho Decreto se ordend crear para los servidores de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar a quienes se le aplica el régimen salarial y prestacional establecido en los decretos 57 y 110 de 1993, 106 de 1994, 43 de 1995, que viene rigiendose por el Decreto 874 de 2012, y las disposiciones que lo modifiquen 0 sustituyan una bonificacién judicial, la cual se reconocera mensualmente y consfituiman_Unicamente factor salarial_para_la_base de colizaci6n al Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Seguridad Social en Salud, reconocer, liquidar y pagar el valor de las diferencias salariales, y prestacional_a que haya lugar por la afectacién en mi salario y el no pago ‘oportuno, lo que se hard con su respectiva indexacién y los intereses moratorios perlinentes. Estos emolumentos que reclamo han sido devengados en mi condicién de EMPLEADO DE LA RAMA JUDICIAL, asi como las que llegaren a causarse en el futuro. Las prestaciones a reconocer deberdn ser reajustadas segin la pérdida det valor adquisitivo de la moneda certificado por el DANE, aplicable a todos los emolumentos reclamados, asi como a las demas pretensiones conexas con el objeto de Ia conciliacién. Igualmente, este poder habilita al apoderado para vincular a la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado: El apoderado cuenta con las facultades inherentes para el ejercicio del presente poder en especial las de conciliar, transigir. desistir, recibir, sustituir, reasumir, comprometer y demas potestades inherentes al presente poder, de conformidad con lo establecido en el articulo 77 del CGP. Ruego al Honorable Juez reconocerme personeria en los términos y para los fines aqui sefialados, Cordialmente, mobraote P ‘ANDRADE PAVA C. C. 45.563.388 A ‘| PTO: Jel CHO ae C.C.No.72.277.872 de Barranquilla T.P. No. 207.966 del C.S. de la Judicatura. an o~ PROCESO INTERVENCION Fecha de Revision —[ 2a 082078 'SUBPROGESO GONCILIACION EXTRAJUDICIAL Fecha de Aprotacioa | 2470872015 [———" FORMATO AUTO ADMISORIO DE SOLICITUD. ign 3 REG-IN-CE-003 Pagina 1003 CONCILIACION EXTRAJUDICIAL PROCURADURIA63 JUDICIAL I PARA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Radicacion N.° 41516 de 19 de Diciembre 2018 Convocante (s):__ INGRID ANDRADE PAVA. Convocado (s): NACION-RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION | EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL. | Medio de Control: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Cuantia: $ 23.281.159 En los términos del articulo 2°. De la Ley 640 de 2001, en concordancia con lo dispuesto en el numeral 6° del articulo 9° del Decreto 1716 de 2009, la Procuradora 63 Judicial | e para Asuntos Administrativos, expide la siguiente CONSTANCIA: 1.- Que la Sefiora ., a través de apoderado judicial, present solicitud de conciliacién extrajudicial el dia 19 de diciembre de 2018 convocando a la RAMA JUDICIAL. 2.- Formularon como PRETENSIONES: 3.1.- Solicito se sirva INAPLICAR para el caso concreto, la expresion subrayada contenida en el articulo 1° del Decreto 383 del 06 de marzo de 2013, el cual establece. “Crease para los servidores de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar, a quienes se le aplica el régimen salarial y prestacional establecidos en los Decretos 57 y 110 de 1993, 106 de1994, 43 de 1995, y que viene rigiéndose por el Decreto 874 de 2012 y las disposiciones que lo modifiquen o sustituyan, una bonificacién judicial, la cual se reconocera mensualmente y constituira Gnicamente factor salarial para la base de cotizacién del Sistema General de Pensiones y al Sistema General de Seguridad Social en Salud ...”, en la oe aplicacién de la excepcién de inconstitucional, prevista en el articulo 4° de la Carta. En el entendido que la BONIFICACION JUDICIAL si constituye factor salarial para liquidar las prestaciones sociales, de igual forma para liquidar 4a bonificacién por servicios prestados al convocante, dado que el Decreto la Excluyo para liquidar dichas prestaciones. concedié el recurso de apelacién, ademas de lo anterior, solicito se declare la nulidad del acto ficto presunto, resultado del silencio administrativo negativo, por haberse interpuesto el recurso de apelacién dentro de la oportunidad legal, contra el oficio DESAJBAO17 -2975 del 27 de septiembre de 2017, ya que a la fecha han trascurrido mas de dos (2) meses, sin que la Direccién Ejecutiva de Administracién Judicial de la ciudad de Bogota, haya notificado la decision que confirme, modifique o niegue, las pretensiones solicitadas por el Dra INGRID ANDRADE PAVA en de la ciudad de Barranquilla.3.3- Que como consecuencia de lo anterior declaracién y a titulo de restablecimiento del derecho se condene a la NACION ~ RAMA JUDICIAL — CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA - DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, a teconocer, liquidar y pagar al Dr. INGRID ‘| ANDRADE PAVA, la BONIFICACION JUDICIAL, creada por el Decreto 383 de_2013, como factor salarial_y prestacional desde el momento de_su greacién, y las que se causen_a futuro, y en consecuencia, pague a mi Lugar de Archivo Procuraduria | Tiempo de Relencn ‘Disposicn Final 163. Judicial Adminstratva | 5 afos ‘Archivo Central Verifue que estas i veriGn correcta antes de ulizar ei documento reece eee ere tates t eee seee eee eete eae etree eeteeee cee aeeeeeeneteete anette PROCESO INTERVENCION Fecha de Revision | 2408015 ]'<~ | —"SUBPROGESO CONCILIAGION EXTRAJUDICIAL Fecha de Aprobacion_| 24/08/2015 FORMATO AUTO ADMISORIO DE SOLICITUD Versién 3 REG4N-CE-003 Pagina 2de3 mandante el producto de la reliquidacién de todas sus prestaciones sociales debidamente indexadas, a partir del 1° de enero de 2013 hasta que se haga efectivo el reconocimiento y pago, con incidencia en la prima de servicio, prima de productividad, vacaciones, prima de vacaciones, prima de navidad, auxilio de cesantias, intereses a las cesantias, bonificacién por servicios prestados, y damas emolumentos prestacionales por la Constitucién y la Ley, que correspondan como servidor de la Rama Judicial, por tal motivo deberan incluirse en la némina y reliquidarse, teniendo en cuenta como base, Ia liquidacién de la BONIFICACION JUDICIAL a pagar mensualmente, y por ende, se debera tener como base la totalidad del salario, sin ningun tipo de deduccién desde el momento de su creacién. 3.4.- Que se condene a LA NACION-RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, a reconocer liquidar y pagar, la bonificacion judicial, y la reliquidacién de todas las prestaciones sociales, sumas estas que serén actualizadas, con fundamento en los indices de inflacién certificados por el DANE, teniendo en cuenta para efectos la siguiente formular= R.H. INDICE FINAL / INDICE INICIAL. Ordenar que la parte gy convocada en cumplimiento de la sentencia en los términos del articulo 195 y 192 del CPACA. 3.5.- Deciara que, si la parte convocada no efectua el pago en la forma oportuna, debera liquidar intereses moratorios comerciales, desde la ejecutoria de la sentencia, de conformidad con lo establecido en el articulo 192 CPACA. 3.6.- Solicito se ordene a LA NACION = RAMA JUDICIAL - CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA — DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, que luego de la conciliacién y la sentencia en adelante, siga liquidando y pagando al convocante LA BONIFICACION JUDICIAL establecida en el Decreto 383 de 2013, como factor salarial y prestacional dejada de percibir por mi mandante en conjunto con la asignacién basica. 3.7- Finalmente tratandose de pagos de tracto sucesivo la formula arriba establecida se aplicara separadamente mes por mes, para cada liquidacién prestacional. 3.8.- Que se condene a LA NACION-RAMA JUDICIAL-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA- SALA ADMINISTRATIVA-DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, a darle cumplimiento al articulo 192 y 195 de la Ley 1437 de 2011. 4.0.- Que se condene en costas a LA NACION-RAMA JUDICIAL. =@ CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SALA ADMINISTRATIVA- DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION JUDICIAL, de conformidad con el articulo 188 de la Ley 1437 de 2011, y articulo 366 del C.G. P.3.2- 3. Con auto de fecha dieciséis (16) de enero de 2019 se admitié la solicitud y se programé audiencia para el veintiuno (21) de febrero de 2019, a partir de las 9:30 a.m. fecha en la cual apoderado de la parte Convocada aporté a esta diligencia en un folio ‘Acta de Comité de Conciliacién No 001-2019 en sesién Ordinaria celebrada el dia 21 de enero de 2019, decide que no es procedente conciliar la solicitud del Convocante. El apoderado del Convocante quien solicita se declare fallida la diligencia, se entreguen ‘anexos y constancia de Ley. 4.- De conformidad con lo anteriormente expuesto, se declara fallida la presente solicitud de conciliacién y se da por agotado el requisito de procedibilidad exigido para acudir a la jurisdiccién de lo contencioso administrative, de acuerdo a lo dispuesto en los articulos 35 y 37 de la Ley 640 de 2001, en concordancia con lo establecido en el articulo 161 del ‘Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative - CPACA. agar de Archivo: Procuradura’ | Tiempo de Retendin: Disposicn Fina © Judicial tAdminietratva | Satis ‘Archivo Central ‘Verfigae que esta es a veriGn cortedia aries de ubizar ef documento PROCESO INTERVENCION Fecha de Revision —[ 7a0e015 'SUBPROGESO CONCILIAGION EXTRATUDIGIAL | Fecha de Aprobacion | 24/08/2015 FORWATO AUTO ADMISORIO DE SOLICTTUD Version 2 REG-IN-CE-003 Pagina | 3de3 5.- En los términos de la Ley 640 de 2001, en concordancia con lo establecido en el Decreto 1716 de 2009, se devolverén a la parte convocante los documentos aportados con la coneiliacién Dada en Barranquilla, a los veintiuno del mes de febrero de 2019. Procuradora 63 Judicial | para Asuntos Administrativo Tagar de Archivo: Procuradaia | Tiempo de Ronen Disposcioa Fina: 68. Judicial Administrative | 5 ahoe Archivo Cental Verifique que esta es a versibn Comedia anies de ullzar el documento (Cu pein dela Jotetra z feplitia de Gaoaba ———____Conselo Superior de la Judicatura Direccién Ejecutiva Seccional de Administracién Judicial Barranquilla — Atlintico Certificacién DESAJBACER18-379 16 de abril de 2018 LA SUSCRITA COORDINADORA DEL AREA TALENTO HUMANO CERTIFICA: Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de ciudadania Numero No. 45.563.388, prest6 sus servicios en la Rama Judicial Seccional Atlantico y desempefid el cargo de SECRETARIA DEL CIRCUITO, , se le cancelaron salarios y demas prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas DE 1 MARZO AL 10 DE JUNIO DEL ANO 2013 Asignacién Basica mensual $ 2.460.146.00 Bonificacién Judicial mensual $ 415.072.00 Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de cludadania Numero No. 45.563.388, presté sus servicios en la Rama Judicial Seccional Atlantic y desempefié el cargo de PROFESIONAL UNIVERSITARIO GRADO 16, ejerciendo sus funciones en el JUZGADO 004 ADMINISTRATIVO DE DESCONGESTION DE BARRANQUILLA, se le cancelaron salarios y demas prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas: DE 11 DE JUNIO AL 07 DE OCTUBRE DEL ANO 2013 ‘Sueldo mensual $ 4.177.147.00 Bonificacién Judicial mensual $ 478,868.00 Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de ciudadania Ndmero No. 45.563.388, presté sus servicios en la Rama Judicial Seccional Atlantico y desempefio el cargo de SECRETARIA DEL CIRCUITO, ejerciendo sus funciones en el JUZGADO 003 ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO BARRANQUILLA, se le cancelaron salarios y demas Prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas: DE 08 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL ANO 2013 Asignacion Basica mensual $ 2.460.146.00 Bonificacion Judicial mensual $ — 415.072.00 Prima de vacaciones $ 1.149,697.00 Vacaciones Anual $ 2.023.467.00 Prima de navidad $ 2.299.253.00 Primas de Productividad 2 semestre $ 1.230.073.00 Palacio de Justicia, Calle 40 No. 44-80 Piso 1. Telefax: 3401001. wwwramajudicial gov.co, Barranquilla ~ Atléntico, Colombia & Centificacién hoja No. 2 DE ENERO 1 A MAYO 08 DEL ANO 2014 Basica Mensual $ — 2.532.475.00 Bonificacién Judicial mensual $ 814,297.00 Bonificacién Por Servicios anual $ — 1.772.732.00 Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de ciudadania Numero No. 45.563.388, presté sus servicios en la Rama Judicial Seccional Atlntico y desempefié el cargo de OFICIAL MAYOR DEL CIRCUITO, ejerciendo sus funciones en el JUZGADO 001 ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO BARRANQUILLA, se le cancelaron salarios y demas prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas: DEL 09 DE SEPTIEMBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2014 Basico Mensual $ — 2.200.840.00 Bonificacién judicial mensual $ 683.061.00 Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de ciudadania Namero No. 45.563.388, presto sus servicios en la Rama Judicial Seccional Allantico y desemperié el cargo de PROFESIONAL UNIVERSITARIO GRADO 16, ejerciendo sus funciones en el JUZGADO 002 ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO BARRANQUILLA, se le cancelaron salarios y demas prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas: DEL 10 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Sueldo mensual $ 1.815.206.00 Bonificacin Judicial mensual $ 585,238.00 Primas de vacaciones anual $ 716,529.00 Vacaciones anual $ 2.101.818.00 Primas de productividad segundo semestre $ 861,680.00 Prima de navidad anual $ 407.206.00 Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de ciudadania Numero No. 45.563.388, presté sus servicios en la Rama Judicial Seccional Atlantico y desempefié el cargo de OFICIAL MAYOR DEL CIRCUITO, ejerciendo sus funciones en el JUZGADO 002 ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO BARRANQUILLA, se le cancelaron salarios y demas prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas: DEL 1 DE FEBRERO AL 28 DE FEBRERO DE 2015 Basico Mensual $ — 2,303.399.00 Bonificacién judicial mensual $ — 1.034.512.00 Palacio de Justicia, Calle 40 No. 44-80 Piso 1. Telefax: 3401001, ‘www.ramajudicial.gov.co, Barranquilla ~ Atlantico, Colombia Certificacién hoja No. 3 Que la Sefiora INGRID ANDRADE PAVA identificada con la cédula de ciudadania Numero No. 45.563,388, presté sus servicios en la Rama Judicial Seccional Atlantico y desempefié el cargo de PROFESIONAL UNIVERSITARIO GRADO 16, ejerciendo sus funciones en el DESPACHO 007 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL ATLANTICO, se le cancelaron salarios y demas prestaciones de la siguiente forma y en las siguientes fechas: DEL 01 DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ‘Sueldo mensual $ 2.999.676.00 Bonificacién Judicial mensual $ 1.401.295.00 Bonificacién por servicio anual $ 1.049.887.00 Primas de vacaciones anual $ 1,692.185.00 Vacaciones anual $ 2.481.872.00 Primas de Servicio $ — 1.157.687.00 Primas de productividad segundo semestre $ 1,499.838.00 Prima de navidad anual $ 3.610.185.00 DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 e Sueldo Mensual $ 3.232.751.00 Bonificacién Judicial $ 1.918.164.00 Bonificacién por servicio anual $ 1.131.463.00 Primas de Servicio $ 1.616.376.00 Prima de Productividad 1 semestre $ 1.616.376.00 Prima de Vacaciones $ 1.867.755.00 Vacaciones $ 2.739.574.00 Prima de Productividad 2 semestre $ 1.616.376.00 Primas de Navidad $ 3.890.656.00 DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Sueldo Mensual $ 3.450.961.00 Bonificacion Judicial $ — 2.370.133.00 Bonificaci6n por Servicio $ 1,207.836.00 Primas de Servicio $ 1.775.807.00 Prima de Productividad 1 semestre $ 1.725.480.00 e Prima de Productividad 2 semestre $ 1.725.480.00 Prima de Vacaciones $ 1.993.589.00 Vacaciones $ 2.923.930.00 Prima de Navidad $ 4.223.988.00 JUIIANA PAOLA WEJIA BUILES Jefg de Oficina Talento Humano (e) labors: MAVS, Reposa en Area Talento Humano Palacio de Justicia, Calle 40 No. 44-80 Piso 1. Telefax: 3401001 ‘www.ramajudicial.gov.co. Barranquilla ~ Atlantico. Colombia 49 ON Ne DESAIBAR TT. 301 Qu lg sufars INGRID ANORADE PAVA a JEINSON CHAVEZ JIMENEZ reser Pa DESAIBAQTT-2679 de 03 ae sesure oe 2017 ser oa por in seers INGRID ANDRADE PAVA rovlicate porsonan te 16 dent de ios termnos legales para wl a safora INGRIO ANORAOE PAVA, ter ecurso nterpuesto por a ses INGRID ANORADE PAVA sw. Ios gusstos & RESUELVE ARTICULO PRIMERO Cencater ei recures a 2 InGRID ANDRADE PAVA, NOTIFIQUESE COMUNIQUESE PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en Barranguila - Atamica. 3105 Veiminueve 2%, dias se nosnonbre del pe \ Consejo Superior de a Judicatura (CBcigo: EXTDESAIBAI7-11793: Fecha: 12-oct-2017 JEINSON CHAVEZ JIMENEZ beso: DeSW Soran ABOGADO, Responsable: ROBLEDO DE LA HOZ, MELINA DE LOS ANGELES No, de Folios: 75 Password: CF2OABFS 4. DOCTOR CARLOS GUZMAN HERRERA DIRECTOR — EJECUTIVO.-SECCIONAL = DE. ADMINISTRACION JUDICIAL BARRANQUILLA ~ ATLANTICO Referencia: RECURSO DE APELACION contra la Resolucién No. DESAJBAQ17-2975 de! 27 de septiembre de 2017, mediante el cual no se accede a Ia solicitud de reconocimiento, liquidacién y pago de la bonificacién judicial y el reajuste de las prestaciones sociales y laborales. e JEINSON CHAVEZ JIMENEZ, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Barranquilla, identificado con la Cedula de Ciudadania No. 72.277.872 expedida ena ciudad de Barranauilla, y portador de la Tarjeta Profesional No. 277.966 del C. S. J, actuando en mi calidad de apoderada judiciol de INGRID ANDRADE PAVA, por mecio del presente escrito, interpongo RECURSO DE APELACION contra la Resolucién No. DESAJBAO17-2975 del 27 de septiembre de 2017, por medio del cual negé las pretensiones dentro de la presente reclamacién administrativa, FINALIDAD DEL RECURSO: Se pretende con la apelacién de Ia Resolucién No. DESAJBAO17-2975 del 27 de septiembre de 2017, que 1a DIRECCION EJECUTIVA e DE ADMINISTRACION JUDICIAL, revoque Ia decisién impugnada, mediante la cual el DIRECTOR SECCIONAL DE ADMINISTRACION JUDICIAL DR. CARLOS GUZMAN HERRERA, negé a la doctora INGRID ANDRADE PAVA, en calidad de Empleada de Ia Rama Judicial, el reconocimiento, liquidacién y pago de LA BONIFICACION JUDICIAL, de que trata el Decreto 383 de 2013 y en su lugar se proceda a reconocerle el caracter salarial a la bonificacién judicial para todos los efectos legales desde el 1° de enero de 2013 y hacia futuro, y en consecuencia se reliquiden y paguen las prestaciones sociales y laborales como primas, vacaciones, cesantias, etc. Sobre la base del 100% del salario bésico. JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO RAZONES DEL DIRECTOR EJECUTIVO SECCIONAL DE ADMINISTRACION JUDICIAL PARA NO ACCEDER A LO PEDIDO: Argumenta el Director Ejecutivo Seccional de Administracién Judicial de Barranquilla, DR. CARLOS GUZMAN HERRERA, que Ia bonificacién salarial de que trata el decreto mencionado se viene cancelando mes a mes, desde su creacién y hasta la fecha, de acuerdo a los parametros instituidos en él y que adicionalmente dicha bonificacién en los términos del mismo decreto, no constituye factor salarial, excepto para la base de cotizacién al Sistema General de Pensiones y Seguridad Social en Salud. Que de igual forma, es menester precisar que esa Direccién viene aplicando lo preceptuando por Ia Corte Constitucional cuya corporacién decidiendo una accién de inconstitucionalidad declaré exequible el arliculo 14 de Ia Ley 4 de 1.992, y senté la garantia segun la cual es potestad exclusiva del legislador crear regimenes ertad prestacionales diferentes y por ende el reconocimiento de Ja | para establecer que determinadas prestaciones sociales se liquiden_sin consideracién_ al momento total_del salario. Es decir que cierta_parte del salario no constituya factor para ciertos eventos, como es el caso de la bonificacién judicial. Que el régimen salarial__y prestacional de los servidores pUblicos de la Rama Judicial dentro de los cuales se encuentran los Jueces y Magistrados de la Republica ha sido establecido por el Gobierno Nacional a través del Decreto 57 de 1.993 y las disposiciones sustitutivas normas estas que gozan de Ia presuncién de legalidad y son de obligatorio cumplimiento mientras no hayan sido anuladas o suspendidas por la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrative. Que con esta interpretacién se le estG dando aplicacién exacta al Decreto 383 de 2013, que ordeno crear, para los servidores de la rama ar JEINSON CHAVEZ JIMENEZ ABOGADO a judicial la cual se reconocera mensualmente y a Ia ley 4° de 1992 que ordeno establecer la bonificacién salorial de servicio sin caracter solarial ya que la Administracién lo aplica conforme lo expresa_ la norma. Que asi las cosas la actuacién Segla Seccional se ha ajustado al mandato expreso de las normas enapciadas y en tal sentido la conviccién de la peticionarigsde cigpe que hay una errénea sora t@Pidar 1a bonificacién por 1a dE navidad. payo de vacaciones, ios decretos salariales de manera interpretacién de la adi servicios, prima de servicios’ cesantias, etc., no es precisa p expresa indican los porcentajes afeconocer, las fechas de causacién, los destinatarios de este derecho y los requisitos que previamente deberan ellos acreditar, teniendo en cuenta que el principio de legalidad al cual como agentes del estado se encuentran sometidos determina que no sea dable a Ia entidad entrar a disponer su liquidacién, reconocimiento y pago, en condiciones diferentes a las autorizadas por el Gobierno Nacional como dnica autoridad competente para ello. Que en consideracién a lo anterior no es viable acceder a la reliquidacion y pago de las diferencias surgidas de la interpretacién que se hace del Decreto 383 de 2013, en los términos de la Ley 4 de 1.882, pues hacerlo asi implicaria para la administracién desacatar el ordenamiento legal vigente, toda vez que como se sefialé en parrafos anteriores mediante las facultades conferidas por la mencionada ley el Gobierno Nacional esta expresamente facultado para expedir los decretos salariales teniendo la potestad de determinar que el 30% de la remuneracién mensual sea considerada prima especial de servicios sin caracter salarial advirtiendo que la expresién sin caracter salarial se hace extensiva entre otras para los Magistrados de la Republica y por lo tanto no contradice los mandatos constitucionales y legales.

You might also like