You are on page 1of 5
PMM-IN-34 Octubre 2016 INSTRUCTIVO Version 00 USO DE PORTAPOWER Pagina 1 de 3 N° Copia: TABLA DE CONTENIDOS 1.0 OBJETIVO 2.0 REFERENCIAS 3.0 EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES, EPP. 4.0 DESARROLLO 5.0 CONTROL DE REGISTROS. 6.0 ANEXOS CONTROL DE MODIFICACIONES NUMERO DE NUMERO DE | NUMERO DE FECHA DE RESPONSABLE MODIFICACIONES PAGINA. SECCION | MODIFICACION ‘Cuadro de if a (01 Portada a oe Julio2018 | Mario Tenoba } Nombre Cargo Revisado | Mario Terroba Terroba Jefe de Mantenimiento Aprobado Cristian Robles S. Administrador de Contrato \ “Las impresiones como las copias de este documento son un DOCUMENTO NO CONTRO! ‘ADO; silo = considtgarin como documentos controlados aquellos que se encuentren en el sistema computacional de Ta empresa PMM-IN-34 Octubre-2016 INSTRUCTIVO | I Versién 00 USO DE PORTAPOWER Pagina 2 de 3 io Ty 1.0 2.0 Extablocer un instructivo de trabajo seguro con el objeto de controlar los riesgos operacionales para evitar incidentes 4de cualquier naturaleza en la actividad de uso de Portapower en los sistemas de mantenimiento, REFERENCIAS No hay EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EPP Equipo de proteceién personal. Casco de seguridad Zapatos de seguridad Guantes de cabritilla Lentes de seguridad Buzo piloto ‘buzo papel Materiales Equipo de Portapower Herramientas Herramientas manuales 3.0 DESARROLLO Posicionar equipo a intervenir en loza de taller 0 lugar de trabajo en terreno adecuado. Instalar cutis, Bloquear equipo bajo procedimiento (PMM-PO-27).. Realizar registr6 Andlisis Seguro de Trabajo Registro PELO-RG-O1 considerando todos los riesgos y peligros. Proceda a llevar el porta-power al lugar de trabajo ‘Verificar el estado del porta-power, fugas, nivel de aveite, estado de mangueras que no estén daftadas.. Proceda a instalar la unidn répida (mangueras de presién) Gire la perilla de valvula en sentido del reloj para trabajar y tener caudal hidréulico. Accione la palanca de arriba hacia abajo y viceversa para obtener caudal. La palanca siempre debe estar con su base hacia arriba. Para liberar la presiOn girar la perilla de vélvula en sentido contrario al reo}. Rotirar las conexiones al terminar el trabajo Se retira bloqueo del equipo segin procedimiento (PMM-PO-27) Retiro de cuftas y entrega de equipo “Las impresiones como las copias de este documento son un DOCUMENTO NO CONTROLADO, séio se considerarn como documentos controlados aquellos que se encuentren en el sistema computacional de la empresa PMM-IN-34 Octubre-2016 INSTRUCTIVO ll Version 00 USO DE PORTAPOWER Pagina 3 de 3 Libr Tay goa nil 5.0 MANTENIMIENTO Para cargar aceite: La carga no debe exceder la capacidad nominal. La carga en la paleta no debe excedet '4 TON. La carga no debe exceder més de la mitad de la capacidad nominal cuando se esti haciendo uso de todos los tubos. ‘+ Laextensién del pistén no debe exceder su recorrido. 6.0 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ‘+ Aceite de trabajo: Namero 10. * Verifique el nivel del aceite, si no es suficiente agregue aceite hidrdulico del mismo tipo, * Después de usar, cierre la valvula con la tapa, De esta forma se evita que el aceite no se contamine por el polvo y mugre. ‘Antes de levantar, ajuste el gato lentamente para realizar la carga de forma coaxial El tubo no debe estar doblado, ni ubicado cerca a herramientas de corte, fuego, ni debe estar cargado con peso sobre el. 7.0 CONTROL DE REGISTRO Lugar de ; ; ‘Tiempo de —— item Nombre Codigo Tipo resguardo Fesgenrai Disposicién ArontyatoeN $ Almacenamiento Analisis Seguro de 7 Control de registro | 3 afios 1 | AMibge tasty. | PEIO-RG-o1 | FM ee bodega central 8.0 ANEXOS Las impresiones como las copias de este documento son un DOCUMENTO NO CONTROLADO, sélo se considerarin como documentos controlados aquellos que se encuentren en el sistema computacional de la empresa PMM-IN-34 Octubre-2016 INSTRUCTIVO | Version 00 USO DE PORTAPOWER Pagina 4 de 3 hie Toy Figura de Porta-Power ‘Tabla Para el Diagnostico y Soluci6n de Problemas Problema Posible Causa Solucién El pistén del equipo no funciona cuando se encuentra en funcionamiento, después de instalaro siguiendo las recomendaciones de! manual de usuario. La valvula de acero se encuentra muy inmersa en el interior por un tiempo prolongado. |. Siga los siguientes pasos: 1) Suelte a valvuta, bombee Ia manija de 10 a 15 veces. 2) Cierre la vélvula, bombee 1a manija de S a 10 veces. 3) Repita los pasos 1) y 2) por 3 veces. Cuando el equipo se encuentra en funcionamiento, el pistén inicialmente sube pero dospués baja. La valvula se encuentra desasegurada. Apriete la perilla de la vélvula, Impurezas dentro de la vélvula no permiten un sello hermético. |. Siga los siguientes pasos: 1) Libere la presién girando Ia perillaen el sentido anti-horario, bombee la manija de 10a 1S veces. 2) Cierre la valvuta, bombee la manija de S a 10 veces. 3) Repita los pasos 1) y 2) por 3 veces. Cuando el equipo se encuentra en funcionamiento, el vastago del pistén se encuentra doblado. Conexién incorrecta, o base no balanceada.l. Detenga el trabajo inmediatamente, Asegirese de realizar la cconexién del piston y la base adecuadamente. Ubique el equipo en una superficie firme. Asegure la posicién vertical del equipo. Mantenimiento: Después de los primeros 30 a 50 usos, es ideal cambiar el aceite hiddulico cuando el equipo no se ‘encuentre trabajando, Gite el torillo de la parte posterior de la bomba, vacie el aceite hidréulico usado. Después introduzea el aceite nuevo con una pistola de aceite. Las recomendaciones de aceite se dan més abajo en esta tabla. No agregue aceite excesivamente, esto afecta el desempetio del equipo. Referencia Capacidad (Ton) Capacidad de aceite hidréulico (g) 2508550085, “Las impresiones como las copias de este documento son un DOCUMENTO NO CONTROLADO, silo se considerarén ‘como documentos controlados aquellos que se encuentren en el sistema computacional de la empresa. PMM-IN-34 Octubre-2016 INSTRUCTIVO | Version 00 USO DE PORTAPOWER Pagina 5 de 3 Lr Tay Repub “Las impresiones como las copias de este documento son un DOCUMENTO NO CONTROLADO, silo se considerarin como documentos contralados aquellos que se encuentren en el sistema computacional de la empresa

You might also like